ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Semana 06 ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 851 - 900 de 591.732 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • (2012, 06). La Discriminación Como Problema Social

    (2012, 06). La Discriminación Como Problema Social

    Actividades para los primeros días de adaptación escolar. Educación Infantil, Metodología, Organización del aula Add comments ene242013 Durante el periodo de adaptación es muy importante que los niños conozcan todos los espacios del centro y sus materiales, comiencen a relacionarse con los demás compañeros y educadores favoreciendo su integración en el grupo, descubran un ambiente en el que se sientan seguros estando separados de sus papás y fuera de su entorno familiar. Es por eso,

    Enviado por bel_21 / 425 Palabras / 2 Páginas
  • Salud Ocupacional Semana 1

    Salud Ocupacional Semana 1

    1. ISSAL LTDA Es una empresa industrial y comercial de textiles, con 5 años de experiencia en el mercado. MISIÓN: Satisfacer las necesidades del cliente interno y externo desarrollando, fabricando y comercializando telas con precios competitivos. VISIÓN: Ser en 2015, una empresa líder del mercado minorista de textiles, con precios competitivos y presencia en el mercado nacional. INFRAESTRUCTURA Tiene una sede ubicada en la ciudad de Bogotá, distribuida así: - Planta: Un piso con 15

    Enviado por Aiko611 / 486 Palabras / 2 Páginas
  • Tarea Semana 7 Legislación De Prevencion

    Tarea Semana 7 Legislación De Prevencion

    1.Una pequeña pieza de acero está unida a un bloque de madera. Cuando la madera se coloca en una tina de agua con el acero en la parte superior, la mitad del bloque está sumergida. Si el bloque se invierte de modo que el acero se encuentre bajo el agua, la cantidad sumergida del bloque ¿aumenta, disminuye o sigue igual? ¿Qué pasa al nivel del agua de la tina cuando el bloque se invierte? En

    Enviado por fmunozp / 536 Palabras / 3 Páginas
  • TALLER SEMANA 2

    TALLER SEMANA 2

    TALLER SEMANA 2 1. Tome como punto de partida la situación hipotética planteada en la semana anterior. 2. De las siguientes normativas estudiadas en el material semanal: • Ley 100 de 1993 • Decreto 1295 de 1994 • Resolución 2400 de 1979 • OHSAS 18001 • Ley 9 de 1979 • Decreto 614 de 1984 • Resolución 1016 de 1989 • Resolución 1401 de 2007 • Resolución 2346 de 2007 • Ley 1562 de 2012

    Enviado por bebesote / 418 Palabras / 2 Páginas
  • Realice las lecturas previstas para esta semana. (Ver recursos parte inferior de la pantalla)

    Realice las lecturas previstas para esta semana. (Ver recursos parte inferior de la pantalla)

    PRESENTADO POR: CECILIA IRENE AVENDAÑO MORENO CODIGO DEL CURSO: 342272 CIUDAD: SINCELEJO ACTIVIDAD SEMANA 2 Para estudiar el tema de esta semana efectúe las siguientes actividades: • Realice las lecturas previstas para esta semana. (Ver recursos parte inferior de la pantalla) • Observe y analice la entrevista a un empresario. Ello le permitirá conocer la posición de este, realice las siguientes preguntas ¿Cuál es la importancia de hablar de competitividad?; ¿La relación de esta con

    Enviado por ceiramo / 1.940 Palabras / 8 Páginas
  • Definicion Terminos Semana 3

    Definicion Terminos Semana 3

    DESARROLLO ACTIVIDA SEMANA 3 1. DEFINICION DE TERMINOS: a. Causa básica: Las causa Básicas pueden dividirse en factores personales y factores del trabajo:  Factores Personales: - Falta de conocimiento o de capacidad para desarrollar el trabajo que se tiene encomendado. - Falta de motivación o motivación inadecuada. - Tratar de ahorrar tiempo o esfuerzo y/o evitar incomodidades. - Lograr la atención de los demás, expresar hostilidades. - Existencia de problemas o defectos físicos o

    Enviado por hackgiovas / 562 Palabras / 3 Páginas
  • Control Semana 3 Administracion De La Produccion Iacc

    Control Semana 3 Administracion De La Produccion Iacc

    Instrucciones: Responda a la siguiente pregunta: ´Que elementos, técnicas o herramientas concretas y precisas se utilizan para reconocer e identificar todas las “fuentes potenciales” de demanda para los bienes y servicios que comercializa una empresa? Mencione y explique claramente a lo menos dos (2) elementos, técnicas o herramientas utilizadas. Recuerde que las fuentes potenciales de demanda incluyen a todos los posibles consumidores que pueden –en algún momento – demandar el producto ofrecido. Respuesta: En una

    Enviado por brenda.cortes / 764 Palabras / 4 Páginas
  • Taller Semana 1 Salud

    Taller Semana 1 Salud

    EL SACABOCADOS El sacabocados es una herramienta muy práctica y fácil de utilizar, con la que realizaremos orificios en materiales como el cuero, el plástico o el cartón . Para el uso del sacabocados es necesario marcar para poder apreciar los límites de corte y las demasías que se deben generar. Esta herramienta te servirá para hacer agujeros a los accesorios que tú desees como cinturones, bolsos, son muy baratos los encuentras en ferreterías o

    Enviado por mise1502 / 432 Palabras / 2 Páginas
  • Contabilidad Control Semana 7

    Contabilidad Control Semana 7

    INSTRUCCIONES: Explique qué se debe considerar al realizar un cierre de las cuentas y de los libros, ¿por qué? Para realizar un cierre de las cuentas es necesario considerar diferentes libros y cuentas, estos documentos nos entregarán cual es la posición de la empresa al cierre de nuestro ejercicio anual, estos diversos cierres son: Asientos de cierre y libro diario: estos son semejantes independientemente cual es la constitución jurídica de las empresas, en donde lo

    Enviado por / 393 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad Semana #3 Planta de la empresa ISSAL Ltda. Área de tintorería Máquina enrolladora

    Actividad Semana #3 Planta de la empresa ISSAL Ltda. Área de tintorería Máquina enrolladora

    Actividad Semana #3 Planta de la empresa ISSAL Ltda. Área de tintorería Máquina enrolladora 2. En un documento de texto, analice el AT/IT de acuerdo a los siguientes puntos. a. Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta. El evento que se expuso en el caso de la empresa es una accidente de trabajo (AT) ya que es

    Enviado por fa1223 / 413 Palabras / 2 Páginas
  • TALLER SEMANA 1 DE INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGOGICOS

    TALLER SEMANA 1 DE INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGOGICOS

    TALLER DE INTERPRETACION PEDAGOGICA POR: GLORIA OTALVARO Análisis, significado e interpretación pedagógica de la frase “La vida es el ideal que se persigue”. Para el desarrollo de esta actividad deberás analizarla detenidamente para relacionarla en función de la construcción de un proyecto de vida. DESARROLLO: Recordemos que la pedagogía humana nos permite comprender que se puede educar sin castigar, sin humillar, sin amenazar, sin deteriorar el tejido social. Aún seguimos comparando el rendimiento académico e

    Enviado por GOTALVARO / 677 Palabras / 3 Páginas
  • Escrito Argumentativo-reflexivo Semana 1

    Escrito Argumentativo-reflexivo Semana 1

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Formación Virtual: Inducción a los Procesos Pedagógicos Aprendiz: ROBERTO GONZALO SILVA ZEA Tutora: Lic. DIANA MILENA TANGARIFE PUERTA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 Escrito argumentativo-reflexivo Situación problemática: Un profesor quien orientaba una clase de biología en un colegio de la ciudad estrato 5, se traslada por motivos personales a un municipio rural ubicado en las montañas de Colombia, cuya población está compuesta en su mayoría por niños desplazados por la violencia, allí

    Enviado por robisiz / 625 Palabras / 3 Páginas
  • INSTRUCCIONES: De Acuerdo A Lo Visto Durante La Semana 1, Explique El Objetivo De La Evaluación De Desempeño En Una Empresa. Señale Los Principales Errores Que Se Comenten Durante Este Proceso.

    INSTRUCCIONES: De Acuerdo A Lo Visto Durante La Semana 1, Explique El Objetivo De La Evaluación De Desempeño En Una Empresa. Señale Los Principales Errores Que Se Comenten Durante Este Proceso.

    INSTRUCCIONES: De acuerdo a lo visto durante la Semana 1, explique el objetivo de la Evaluación de Desempeño en una empresa. Señale los principales errores que se comenten durante este proceso. Le evaluación de desempeño es unos de los métodos mas eficaces para analizar la funcionalidad y desarrollo de los trabajadores dentro de una organización, siempre y cuando esta sea bien aplicada, y que se realice la evaluación de acuerdo a los cargos y las

    Enviado por tejedamaxi / 622 Palabras / 3 Páginas
  • Evaluacio Conceptual Semana 4

    Evaluacio Conceptual Semana 4

    Evaluación Conceptual Semana 4 PRIMERA ACTIVIDAD Apreciado alumno: a continuación presentamos dos casos de Atención al cliente para su correspondiente análisis: CASO : Ángela, Cabeza de familia, madres de dos hijos necesita conseguir empleo. Acude diariamente a la oficina de personal de una empresa, en busca de un formulario de solicitud de empleo. Con una mentira logra ingresar a las instalaciones de la empresa y llegar a la oficina de personal, pero allí no es

    Enviado por ANYI141993 / 286 Palabras / 2 Páginas
  • Empresa Issal Semana 2

    Empresa Issal Semana 2

    Descripción: 1. Lea cuidadosamente la descripción del evento acontecido el día de ayer en la empresa ISSAL Ltda. Centro de trabajo: Lavandería- empresa ISSAL Ltda. Identificación del trabajador accidentado: Nombre: Fulanito Fulano Fulanez Cédula: 1-1045-0001 Escolaridad: Primaria Edad: 47años Estado civil: Soltero Servicio: área de secado Puesto: Trabajador de producción 1 Antigüedad en el puesto: 23años Turno de trabajo: Diurno 6 am -2 pm. Descripción del evento Lugar del evento: Área de secado de ropa-

    Enviado por mcruiz / 1.482 Palabras / 6 Páginas
  • Autodiagnostico Semana 3

    Autodiagnostico Semana 3

    1.- forman parte de este estilo Escultores como Francisco Rube, Juan 2.-Son de los principales exponentes del muralismo en mexico 3.-Esta corriente encuentra sus origines en los trazos geometricos que empezaron a aparecer en las obras de paul Cezzanne, que redujo las ofmras básicas de la naturaleza y de los objetos, 4.-Comprende desde el siglo XIV y se caracteriza por ser esencialmente religioso, aun cuando se reconozcan obras maestras de caracter profano 5.-Contempla desde la

    Enviado por irma_camarillo / 206 Palabras / 1 Páginas
  • Por día, Semana Y año

    Por día, Semana Y año

    POR DIA, SEMANA Y AÑO: ESPACIOS, RITUALES Y RUTINAS EN LA ESCUELA. Casi todas las mañanas trate de salir de mi casa a las 7am. Tomaba la ruta más directa. A medida que cruzaba la plaza, observaba alumnos con uniformes de diferentes colores que abordaban autobuses y camionetas para ir a otras escuelas cercanas. Trataba de aprovechar esos momentos para entablar conversación con varios de ellos. Si las puertas estaban cerradas cuando llegábamos, me unía

    Enviado por AbrahamRub / 524 Palabras / 3 Páginas
  • Semana 1 Autocalificada Comportamiento Humano Organizacional

    Semana 1 Autocalificada Comportamiento Humano Organizacional

    Curso COMPORTAMIENTO HUMANO EN LA ORGANIZACION Prueba Actividad Autocalificada - Semana 1 Estado Completado Puntuación del intento 8 de 10 puntos Tiempo transcurrido 1 hora, 18 minutos. Instrucciones Existen diferentes modelos de preguntas: • VERDADERO / FALSO: selecciona la opción que consideres correcta. • OPCION MULTIPLE: selecciona 1 de las 4 opciones de respuesta que se presentan. • RESPUESTA MULTIPLE: selecciona 2 o más de las opciones de respuesta que se presentan. • RELACION DE

    Enviado por lolikaren2007 / 313 Palabras / 2 Páginas
  • Indicadores De Gestión, Actividad Semana 3

    Indicadores De Gestión, Actividad Semana 3

    INDICADORES DE GESTIÓN ACTIVIDAD SEMANA 3 Taller Tres 1. Analice cada indicador de gestión de esta empresa de acuerdo a la familia a la que pertenece. a. Servicio al Cliente. No. Quejas y reclamos solucionados / No. Total de quejas y reclamos clientes - Se tiene destinada una línea de atención al cliente donde se reporta la insatisfacción por el producto y / o servicio prestado por la empresa. - Se tiene un formato para

    Enviado por A30110925 / 1.951 Palabras / 8 Páginas
  • Actividad 1 Semana 2

    Actividad 1 Semana 2

    Pregunta 1 Aportaciones Se desarrollaron éticas no sitematizadas, en las que sus máximas y preceptos se imponían por líderes seculares. Leer elementos de respuesta para la pregunta 1 Filósofos que teorizaron sobre la conducta moral, lo que llevó al posterior desarrollo de la ética como una filosofía. Leer elementos de respuesta para la pregunta 1 Desarrolló una de las primeras reflexiones morales, mismas que se fundaban en la creencia de que la naturaleza intelectual es

    Enviado por gemela88 / 652 Palabras / 3 Páginas
  • Foro Semana 5: Reflexión sobre las influencias sobre la gestión del tiempo

    Foro Semana 5: Reflexión sobre las influencias sobre la gestión del tiempo

    Foro Semana 5: Reflexión sobre las influencias sobre la gestión del tiempo Muchas veces las primeras etapas de un proyecto pasan por una situación de excesiva carga de trabajo, que se complica por la ausencia de ingresos, las deudas, e importantes responsabilidades asumidas con los clientes, proveedores, empleados, socios, etc. Entre las causas más frecuentes por las cuales no se termina un proyecto a tiempo dentro del presupuesto asignado y sin sacrificar el alcance se

    Enviado por jalvarino / 579 Palabras / 3 Páginas
  • La Semana Santa

    La Semana Santa

    Semana Santa ¿Qué es Semana Santa? La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. Por ello, es un período de intensa actividad litúrgica. Se da inicio con el Domingo de Ramos y finaliza con el Domingo de Resurrección. La Semana Santa va precedida por la Cuaresma, que se inicia con el miércoles de ceniza y finaliza en la Semana de Pasión (el domingo de ramos). ¿Qué es

    Enviado por terles / 478 Palabras / 2 Páginas
  • Actividades De La Primera Semana

    Actividades De La Primera Semana

    1- Realiza un reporte escrito acerca del origen y evolución de la Sociología, destacando los siguientes aspectos: a) La incidencia de la Revolución Industrial y la Revolución Francesa en el desarrollo de esta ciencia social. b) Los padres fundadores de la Sociología, e incluir sus obras principales. c)- El pensamiento sociológico dominicano a partir de los aportes de Pedro Francisco Bonó y Eugenio María de Hostos. La sociología como ciencia es ubicada entre los siglos

    Enviado por yereni1208 / 660 Palabras / 3 Páginas
  • DESARRLLO GUIA DE APRENDIZAJE SEMANA 2 BOMBAS ROTATIVAS MECANICAS

    DESARRLLO GUIA DE APRENDIZAJE SEMANA 2 BOMBAS ROTATIVAS MECANICAS

    DESARRLLO GUIA DE APRENDIZAJE SEMANA 2 BOMBAS ROTATIVAS MECANICAS 1. QUE ES UNA BOMBA DE INYECCION? Mecanismo principal de un sistema de inyección de los motores diésel encargado de suministrar combustible a alta presión a través de los inyectores al interior de los cilindros, la bomba de inyección en línea cuenta con un cilindro impulsor por cada inyector que inyecta el combustible de forma independiente a cada cilindro. 2. CONQUE TIPOS DE COMBUSTIBLES FUNCIONAN ESTAS

    Enviado por brian2727 / 365 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad Semana 3

    Actividad Semana 3

    SENA VIRTUAL UNIDAD 3 / SEMANA 3 ADMINISTRACION Y RECUPERACION DE LA CARTERA DE CREDITO (4735) La recuperación actividad generadora de liquidez, nuevos negocios y de ingresos Vanessa Montaner 27 de mayo de 2014 1. Del documento de Proceso de la cobranza elabore una síntesis, haciendo énfasis en la elaboración y desarrollo de los planes de cobranza, recuerde no descuide ningún elemento registrado en su contenido. El cobro de una cuenta pendiente de pago como

    Enviado por grecar / 1.479 Palabras / 6 Páginas
  • Semana 1 Creación de una empresa

    Semana 1 Creación de una empresa

    SEMANA 1 CREACIÓN DE UNA EMPRESA PRESENTADO POR: JOHANA XIMENA CASTRO TRUJILLO. PRESENTADO A: NUBIA STELLA CARREÑO AMAYA CURSO CONTABILIDAD EN LAS ORGANIZACIONES SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA NEIVA HUILA 2014 Actividad de aprendizaje 1 Evidencia: Creación de una empresa A usted le han desembolsado un crédito el cual tiene destinado para crear su propia empresa. Lo primero que tiene que hacer es definir el tipo de empresa que desea crear de acuerdo a su

    Enviado por neno12 / 309 Palabras / 2 Páginas
  • IACC Foro 1 Semana 4

    IACC Foro 1 Semana 4

    Foro 1 semana 4. En la Ley 16744 articulo 41 y en el Decreto 109 en sus artículos 3 y 26, se habla de los suplementos en los beneficios económicos para los trabajadores que han sufrido un accidente laboral y tienen hijos como cargas familiares; al respecto: ¿qué opinión le merece lo estipulado en el cuerpo legal?, ¿está usted de acuerdo con lo que éste propone? Argumente su respuesta. Estimados La ley 16744 en el

    Enviado por monqui1985 / 506 Palabras / 3 Páginas
  • Ergonomia Semana 2

    Ergonomia Semana 2

    1) ¿Cuál es la importancia del sistema persona-máquina en las empresas? Es importante determinar en las evaluaciones de riesgos, no tan solo los agentes químicos, físicos y biológicos, sino también, los factores ergonómicos. Para la lograr una correcta y completa evaluación de nuestros riesgos ergonómicos, el sistema persona-máquina nos permite realizarlo sin problemas, identificando las máquinas, espacios físicos, etc. que interactúan directamente con un trabajador. Este aspecto es tan importante de considerar como los demás,

    Enviado por amoyate / 447 Palabras / 2 Páginas
  • Guia Activadad 2 Semana 3

    Guia Activadad 2 Semana 3

    n jueves en la mañana se disponía para ir a la ciudad a conseguir elementos de su trabajo, se traslada en su moto sin ninguna medida de seguridad, alcanza una velocidad de 80 Km/ h, al llegar a una curva decide adelantar un camión quien a su vez le impide visualizar el carril contrario y es cuando finalizando la curva observa que viene un vehículo a gran velocidad quien lo hace perder el control de

    Enviado por paola_95_20 / 201 Palabras / 1 Páginas
  • Examen 3 Semana 6 Solucion Y Toma De Decisiones

    Examen 3 Semana 6 Solucion Y Toma De Decisiones

    • • Pregunta 1 1 de 1 puntos En esta etapa de exploración lo más importante es obtener la mayor cantidad de información y con la mejor calidad, a través de medios como: encuestas, entrevistas, observación directa, cálculos, mediciones y otros que puedan resultar útiles. Respuesta Respuesta seleccionada: b. Información Respuesta correcta: b. Información • Pregunta 2 1 de 1 puntos Es necesario establecer los parámetros para determinar su grado de relevancia. Para ello es

    Enviado por pcsuperprice / 489 Palabras / 2 Páginas
  • Semana 3 Cuentas Contables

    Semana 3 Cuentas Contables

    SOLUCIÓN TALLER 1. Elabore una cuenta T y explique cada una de sus elementos Rta: Caja General (1) 110505 (2) DEBITO (3) CREDITO (4) 300.000,00 200.000,00 400.000,00 125.000,00 250.000,00 (5) 950.000,00 325.000,00 (6) 625.000,00 ELEMENTOS: 1. Concepto o nombre de cuenta 2. Código de cuenta 3. Lado débito 4. Lado crédito 5. Movimientos débitos y créditos 6. Saldo 2. Explique cuando las cuentas tienen saldo débito y elabore un ejemplo. Rta: Saldo Debito: una cuenta

    Enviado por stefy1991 / 2.705 Palabras / 11 Páginas
  • Crm Semana 1

    Crm Semana 1

    INTRODUCCION El Manejo de las Relaciones con el Clientes (conocido por sus siglas en inglés como CRM), por sí mismo, no es una solución; es un medio para llegar a un fin mejorando el proceso de ventas para poder administrar de una mejor manera las relaciones con los clientes. En la mayoría de las compañías, esto involucra múltiples departamentos, como Ventas, Mercadeo, Servicio Al Cliente, Soporte Técnico e inclusive Contabilidad. En la trayectoria de vender

    Enviado por yucely12 / 688 Palabras / 3 Páginas
  • Actividad Semana 1 Iso 9001: 2008

    Actividad Semana 1 Iso 9001: 2008

    ISO 9001: 2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ACTIVIDAD SEMANA 1 A continuación se realiza la actividad propuesta en la guía de aprendizaje del curso correspondiente a la semana 1, “Introducción a los sistemas de gestión de calidad”. 1. Seleccionar dos de los ocho principios de calidad y establecer estrategias que emprendería para su eficaz implementación. PRINCIPIOS SELECCIONADOS ¿QUÉ ESTRATEGIAS EMPRENDERÍA EN SU EMPRESA PARA IMPLEMENTAR EFICAZMENTE ÉSTE PRINCIPIO Y MANTENER

    Enviado por Alextaburock / 538 Palabras / 3 Páginas
  • RE:FORO TEMATICO SEMANA 2

    RE:FORO TEMATICO SEMANA 2

    2- usted ha sido asignado para negociar la venta de un desarrollo de cierta aplicación (crear un nombre a la aplicación o tomar como ejemplo una existente) para un cliente y se ha establecido como estrategia, entre otros factores, evidenciar el enfoque que usted y su equipo tiene hacia la calidad en el producto. Prepare una presentación con orientación al cliente donde explique con claridad las ventajas que representan (para el cliente) un desarrollo con

    Enviado por 2364765 / 306 Palabras / 2 Páginas
  • Semana 3 Pensamiento Algoritmico

    Semana 3 Pensamiento Algoritmico

    MATRIZ DE RIESGOS LABORES EN LAS OFICINAS INSTRUMENTO PARA RECOLECCION DE INFORMACION 1. Controles existentes - Medio: condiciones del entorno laboral, adecuaciones al puesto de trabajo Evaluación del riesgo. - Nivel de Riesgo (NR) e intervención. Valoración del Riesgo. - Aceptabilidad del Riesgo. Criterios para establecer controles. - Existencia del requisito legal específico asociado (Si o No). Medidas de Intervención - CONTROLES ADMINISTRATIVOS, SEÑALIZACIÓN, ADVERTENCIA. 2. Los procesos, las actividades y las tareas, preparando Una

    Enviado por santigol2004 / 428 Palabras / 2 Páginas
  • Entorimo Sociopolítico Y Economico De Mexico, Semana 4

    Entorimo Sociopolítico Y Economico De Mexico, Semana 4

    Pregunta 1 1 de 1 puntos "Lázaro Cárdenas contaba con el apoyo de [1], entre otros grupos." Respuesta seleccionada: "Lázaro Cárdenas contaba con el apoyo de Correcto la mayoría de los altos mandos del Ejército, entre otros grupos." Respuesta correcta: "Lázaro Cárdenas contaba con el apoyo de Correcto la mayoría de los altos mandos del Ejército, entre otros grupos." Pregunta 2 1 de 1 puntos "Al sector campesino del PRM, se le exigió agruparse en

    Enviado por Karys22 / 489 Palabras / 2 Páginas
  • Administración Semana 6

    Administración Semana 6

    Dirección Nicole Verdugo Administración General Instituto IACC 10-07-14 Desarrollo 1- Explique la importancia de la función de la dirección dentro de una organización. Primero entenderemos que es concepto de la dirección en una organización se define como las condiciones adecuadas para que los trabajadores en equipo puedan lograr los objetivos de la empresa, la importancia que tiene la dirección en una organización es la parte que llevara a la empresa a cumplir con las metas

    Enviado por / 611 Palabras / 3 Páginas
  • Actividad Semana 4

    Actividad Semana 4

    Instrucciones Existen diferentes modelos de preguntas. • VERDADERO / FALSO: selecciona la opción que consideres correcta. • ORACIÓN CONFUSA: selecciona 1 de los enunciados que corresponda a la oración. • CORRESPONDENCIA: relaciona la opción con base en la columna de la derecha. • Pregunta 1 1 de 1 puntos El Plan Sexenal consideraba la desaparición de los sindicatos y la aprobación de beneficios en favor de los industriales y grandes hacendados. Respuesta seleccionada: Falso Respuesta

    Enviado por gabypalosal / 573 Palabras / 3 Páginas
  • Entorimo Sociopolítico Y Economico De Mexico, Semana 5

    Entorimo Sociopolítico Y Economico De Mexico, Semana 5

    • Pregunta 1 1 de 1 puntos Dentro de los bienes de capital se incluyen la maquinaria, las herramientas y el equipo. Respuesta seleccionada: Verdadero Respuesta correcta: Verdadero • Pregunta 2 1 de 1 puntos La fecha en que el grupo paramilitar denominado Los Halcones, ataca una manifestación de estudiantes, fue el 10 de junio de 1971 y se le conoce como Jueves de Corpus. Respuesta seleccionada: Verdadero Respuesta correcta: Verdadero • Pregunta 3 1

    Enviado por Karys22 / 331 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad Semana 2 Nutricion SENA

    Actividad Semana 2 Nutricion SENA

    Tablas de composición de los alimentos Se define Tabla de composición de alimentos, como la lista, en la que se detalla la cantidad de hidratos de carbono, grasas, proteínas, vitaminas, macro y micro elementos contenidos en 100 gramos de alimento. Calorías Kcal/KJ Carbohidrato g Proteína g Grasas g Vitaminas mg Minerales mg Arroz 351/1469 80.1 6.70 0.40 B3 1.3 B2 0.03 B1 0.07 Ca 12.5 F 0.83 P 140.0 Fe 0.80 K 52.4 Na 17.3

    Enviado por drodriguez120 / 1.131 Palabras / 5 Páginas
  • Foro Semana 3

    Foro Semana 3

    MINISTERIO DE TRABAJO Por la cual se establece el Reglamento de Seguridad para protección contra caídas en trabajo en alturas. EL VICEMINISTRO DE RELACIONES LABORALES E INSPECCIÓN ENCARGADO DE LAS FUNCIONES DEL DESPACHO DEL MINISTRO DEL TRABAJO, en ejercicio de sus atribuciones legales, en especial de las conferidas por los artículos 83 de la Ley 9ª de 1979, 348 del Código Sustantivo del Trabajo, y 2o y 6o del Decreto-ley 4108 de 2011 y el

    Enviado por ivancho310310310 / 2.178 Palabras / 9 Páginas
  • Foro Semana 2 Sena

    Foro Semana 2 Sena

    ¿Por qué cree usted que el gobierno nacional, decidió proponer este cambio de terminología? Porque Se cambia en todo el sistema el término Profesional por Laboral es decir ya no habla de Riesgos Profesionales sino de Riesgos Laborales. Con el nuevo decreto reglamentario buscan hacer obligatoria la vinculación de los trabajadores independientes al Sistema de Riesgos Laborales; y se afirma que con la nueva ley de Riesgos Laborales habrá más salud y protección para los

    Enviado por bello21 / 231 Palabras / 1 Páginas
  • Evaluacion Semana 1

    Evaluacion Semana 1

    EXAMEN PRUEBA DE EVALUACIÓN: TEMA 1 1.- Los accidentes de trabajo: a) Se producen de forma súbita y se identifican por las pérdidas materiales que conllevan. b) Se caracterizan por su desarrollo lento y por las lesiones que provocan en las personas. c) Se producen de forma imprevista y se caracterizan por las lesiones que provocan a los trabajadores. d) Se inician de forma súbita e imprevista y sus causas son condiciones ambientales. 2.- Cuáles

    Enviado por yoabell / 2.336 Palabras / 10 Páginas
  • Integradora Unidad 3 Semana 6 Solución De Problemas Y Toma De Decisiones

    Integradora Unidad 3 Semana 6 Solución De Problemas Y Toma De Decisiones

    Nombre del estudiante: Javier Gutierrez Mora Nombre del trabajo: Respuesta a encuestas Carrera: Licenciatura Ejecutiva en Administración Nombre de la materia: Solución de Problemas y Toma de Decisiones Discriminan en el trabajo un problema de lo que no lo es. Después de analizar las encuestas realizadas, pudimos detectar que dentro de las empresas, los empleados con mayor antigüedad discriminan a los empleados de nuevo ingreso, sin que las autoridades de la empresa hagan algo, no

    Enviado por javonera / 430 Palabras / 2 Páginas
  • Caso Practico Semana 3 Fundamentos De Mercado

    Caso Practico Semana 3 Fundamentos De Mercado

    CASO PRÁCTICO No. 03 Responda las siguientes preguntas: Caso Práctico 1 ¿Qué Información del microambiente sería recomendable obtener? A. Qué clase de competencia se enfrenta en los otros mercados. B. Si los proveedores son capaces de proveernos cualquier demanda de productos que haya en los mercados. C. Tener información acerca del gobierno, del sector financiero y la comunidad, para saber qué influencia van a tener en nuestro producto. Caso Práctico 2 ¿Qué información demográfica debería

    Enviado por coka_rl / 555 Palabras / 3 Páginas
  • Evidencia Semana 2

    Evidencia Semana 2

    ACTIVIDAD #1 – CREACION DE UNA EMPRESA A usted le han desembolsado un crédito el cual tiene destinado para crear su propia empresa. Lo primero que tiene que hacer es definir el tipo de empresa que desea crear de acuerdo a su clasificación, después debe realizar un diagrama de flujo en el que represente la creación de su empresa e identifique las acciones para la constitución y legalización de esta, finalmente consulte y diligencie los

    Enviado por karena1907 / 1.175 Palabras / 5 Páginas
  • Solucion De Problemas Semana 7

    Solucion De Problemas Semana 7

    SEMANA 7 SOLUCION Y TOMA DE DECISIONES. Qué cambios innovadores sugieres respecto a la misión, visión, y valores? Un cambio innovador sería justamente el vivir explícitamente estos conceptos dentro de cualquier organismo ya que en la mayoría de los casos los integrantes los desconocen y como consecuencia se elimina el sistema de soporte que las personas necesitan para cambiar sus hábitos y expectativas. La misión, la visión y los valores de un organismo permiten encontrar

    Enviado por robertorr / 230 Palabras / 1 Páginas
  • Trabajo Salud Ocupacional Semana 3

    Trabajo Salud Ocupacional Semana 3

    A. Se trata de una AT porque le ocasiono daños personales al trabajador y a parte fue algo provocado por negligencia del trabajador. B. Las causas básicas fueron que la tela quedo por fuera del rodillo giratorio. C. Las causas inmediatas fueron que el trabajador Pedro Pérez introdujo su mano para tratar de arreglar la tela y no tomo precaución alguna para evitarse el daño; no siguió las normas de seguridad. D. E. análisis de

    Enviado por maximiliany / 264 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad Autocalificada - Semana 12 ENTORNO SOCIOPOLITICO Y ECONOMICO DE MEXICO

    Actividad Autocalificada - Semana 12 ENTORNO SOCIOPOLITICO Y ECONOMICO DE MEXICO

    Pregunta 1 1 de 1 puntos El fenómeno de la globalización es muy nuevo, tiene su origen en el s. XX, en la década de los 90´s. Respuesta seleccionada: Correcto Falso Respuesta correcta: Correcto Falso Pregunta 2 1 de 1 puntos Lamentablemente,incorporarse a la globalización no implica ingresar al primer mundo ya que la brecha entre países pobres y ricos se ha agrandado. En consecuencia, los niveles educativos, técnicos productivos y de bienestar muestran una

    Enviado por Adrian / 651 Palabras / 3 Páginas
  • Evaluación - Semana 14 ENTORNO SOCIOPOLITICO Y ECONOMICO DE MEXICO

    Evaluación - Semana 14 ENTORNO SOCIOPOLITICO Y ECONOMICO DE MEXICO

    Pregunta 1 1 de 1 puntos Grupo de pensadores que según Anthony Giddens se resisten a creer que la globalización tiene efectos reales. Para ellos se trata de una ideología que quiere desmantelar los sistemas de bienestar. Respuestas seleccionadas: a. Escépticos Pregunta 2 1 de 1 puntos Forma de licencia caracterizada porque la compañía matriz cede a otra entidad independiente, el derecho de usar su marca registrada y vender o producir sus bienes y servicios.

    Enviado por Adrian / 335 Palabras / 2 Páginas