ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Semana 06 ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 101 - 150 de 591.456 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • ELEMENTO 06: COMPRAS Y GASTOS

    ELEMENTO 06: COMPRAS Y GASTOS

    ELEMENTO 06: COMPRAS Y GASTOS Agrupa las cuentas desde la 60 hasta la 69. Comprende las cuentas de gestión, clasificación por su naturaleza económica, las que representan consumos de benéficos económicos. Incluye las compras; la variación de existencias, los gastos de personal, los servicios de terceros, los gastos por tributos, otros gastos de gestión; la pérdida por medición de activos y pasivos no financieros al valor razonable; los gastos financieros; la valuación por deterioro de

    Enviado por marita1708 / 1.965 Palabras / 8 Páginas
  • Actividad A1 Semana 5 Y 6

    Actividad A1 Semana 5 Y 6

    ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: Problemas frecuentes y servicios útiles Usted llego a una empresa y se encontró con el siguiente desafío: 1.) El sistema operativo de los clientes y servidores están Linux y el ERP es un software Web escrito en php y MySQL como Base de Datos, el cual trabaja en la Intranet de la compañía y los vendedores usan un modulo que sale a Internet; El gerente de la empresa se queja de

    Enviado por halemus69 / 967 Palabras / 4 Páginas
  • SEMANA 1 ANALISIS FINANCIERO

    SEMANA 1 ANALISIS FINANCIERO

    EN BALANCE GENERAL Activo: 52.045.000 Pasivo: 52.045.000 Patrimonio: 16.680.000 Pasivo + Patrimonio: 49.939.000 EN ESTADO DE RESULTADOS : Ingresos Operacionales de Vventas: 6.850.000.000 - Costos de Ventas : 3.850.000.000 UTILIDAD BRUTA : 3.000.000.000 - Gastos Operacionales : 1.240.000.000 - Gastos de Prestaciones : 320.000.000 - Gastos de Intereses : 180.000.000 - Gastos de Sueldo : 740.000.000 UTILIDAD OPERACIONAL : 1.760.000.000 + Otros Ingresos : 214.000.000 Ingresos de Intereses : 214.000.000 UTILIDAD ANTES DE IMPORRENTA :

    Enviado por ajpt793 / 725 Palabras / 3 Páginas
  • TALLER SEMANA 2

    TALLER SEMANA 2

    Taller Semana 2. Clases de Sistemas de Gestión. Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos Código Curso Documento de Identidad Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDADES-SEMANA2-TALLER 2”. Descripción del Taller: Es importante que Usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique, conozca y seleccione los sistemas de gestión que pueden ser aplicables en

    Enviado por DANIELAALCINA / 340 Palabras / 2 Páginas
  • Taller Semana 2 Del Sena

    Taller Semana 2 Del Sena

    FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES El tipo y la magnitud de los factores de riesgo ocupacional dependen de la actividad económica de las empresas por lo tanto, elabora un INFORME en el que incluyas el desarrollo de las actividades que se describen a continuación: 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Clasificación del riesgo desde sus características energéticas  Riesgo estático:

    Enviado por SAYURISHENRIQUEZ / 653 Palabras / 3 Páginas
  • COSTO BENEFICIO DE LA PRUEBA DE VPH Y CITOLOGÍA CERVICAL PARA DISMINUIR LOS ALTOS COSTOS EN TRATAMIENTOS DE CÁNCER CERVICO UTERINO EN LA JURISDICCION SANITARIA 06 XONACATLAN

    COSTO BENEFICIO DE LA PRUEBA DE VPH Y CITOLOGÍA CERVICAL PARA DISMINUIR LOS ALTOS COSTOS EN TRATAMIENTOS DE CÁNCER CERVICO UTERINO EN LA JURISDICCION SANITARIA 06 XONACATLAN

    COSTO BENEFICIO DE LA PRUEBA DE VPH Y CITOLOGÍA CERVICAL PARA DISMINUIR LOS ALTOS COSTOS EN TRATAMIENTOS DE CÁNCER CERVICO UTERINOEN LA JURISDICCION SANITARIA 06 XONACATLAN. INTRODUCCION El tratamiento oportuno de VPH disminuye altos costos en tratamiento de cáncer cérvico uterino en las mujeres en edad fértil.Los virus del papiloma humano (VPH o HPV del inglés human papilomavirus) son un grupo diverso de virus ADN perteneciente a la familia de los Papillomaviridae. Como todos los

    Enviado por colocador78 / 3.810 Palabras / 16 Páginas
  • Experimento Manipulacion De Alimentos Semana 1

    Experimento Manipulacion De Alimentos Semana 1

    EXPERIMENTO SEMANA 1 Materiales: -Plátano. -2 bolsas de plástico con cierre hermético. -Levadura seca en polvo. -Un plumón para marcar. -Una cucharita de té. Procedimiento: Cortar dos rebanas de plátano y colocarlas cada una dentro de una de las bolsas con cierre hermético. Sobre una de las rebanadas de plátano espolvorea media cucharada de levadura seca. Cerrar las dos bolsas herméticas y marcar la bolsa que contiene el plátano con la levadura con una “L”.

    Enviado por erikaid / 388 Palabras / 2 Páginas
  • Gestión Y Educación Ambiental Semana 3

    Gestión Y Educación Ambiental Semana 3

    Ética ambiental Particularidades y problemas específicos Resumido del libro Etica ambiental, de Alfredo Marcos Martínez, publicado por la Universidad de Valladolid en el año 2001. Durante la segunda mitad del siglo XX, el desarrollo tecnológico y las consecuencias que éste desencadenó llevaron a diferentes pensadores a centrar su reflexión ética en un nuevo tema, del que hasta ahora no se habían ocupado de un modo específico: la naturaleza. Surge así la ética ambiental, cuyo crecimiento

    Enviado por aruali / 500 Palabras / 2 Páginas
  • SENA SEMANA DOS

    SENA SEMANA DOS

    Preguntas interpretativas -La configuración CLDC no solo existe para definir un estándar de dispositivos de bajas capacidades. Existe también para otros 2 objetivos. Explique cuáles son y por qué son importantes, con sus palabras. R/: Extensibilidad: Podemos observar que la conectividad que existe entre los dispositivos móviles es muy evidente y necesaria, para poder comunicarse unos y otros a través de las diversas formas en que lo podemos hacer con estos aparatos, con la finalidad

    Enviado por WILMARGH / 974 Palabras / 4 Páginas
  • TALLER SEMANA 2

    TALLER SEMANA 2

    Actividades Semana No.2 Para lograr la calidad en el servicio y una adecuada incorporación de prácticas de seguridad alimentaria, es fundamental conocer e implementar las Claves de la OMS en la protección de alimentos Visita un restaurante, una cafetería y la cocina de un familiar. Realiza un cuadro comparativo de los lugares propuestos, teniendo en cuenta su manejo d e las claves de la OMS. Para un mejor manejo de los datos, se sugiere la

    Enviado por manolo78 / 600 Palabras / 3 Páginas
  • FORO SEMANA 2 DE INVENTARIO

    FORO SEMANA 2 DE INVENTARIO

    FORO SEMANA 2 DE INVENTARIO. 1 SE TIENE CONFIANZA QUE LOS COSTOS DE PEDIDOS Y TENENCIA DE STOCK SON CORRECTOS? Es claro que se tiene confianza al realizar un cálculo de pedido con base en el comportamiento de venta y compra de la empresa, podamos establecer una cantidad de pedido fija, teniendo en cuenta que debemos mantener un stock de seguridad que nos permita cumplir con los pedidos durante el tiempo de adelanto; además que

    Enviado por GUIDOBUELVAS / 360 Palabras / 2 Páginas
  • Semana 1 Programación De Dispositivos

    Semana 1 Programación De Dispositivos

    Preguntas Interpretativas. • ¿Por qué un dispositivo MIDP debe estar conectado a una red, como por ejemplo, la red WAP? • Un dispositivo MIDP es dependiente en cierta parte, por un acceso a la red; ya que para descargar un MIDlet o las aplicaciones creadas en un perfil MIDP, se debe cumplir ciertos requerimientos como lo son la conectividad o acceso a red, gracias a esta conexión a la red el usuario es capaz de

    Enviado por pinieco / 341 Palabras / 2 Páginas
  • Semana 5 Salud Ocupacional

    Semana 5 Salud Ocupacional

    ACTIVIDAD SEMANA 5 CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO. 1. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. Según el análisis que realice en los materiales en la empresa donde laboro las causas de los accidentes en el último año han sido: fracturas, lesiones, quemaduras, Intoxicaciones. Los controles que se han implementado son: *

    Enviado por hlapeira / 459 Palabras / 2 Páginas
  • RE: Inicio Foro Semana 2

    RE: Inicio Foro Semana 2

    ACTIVIDAD SEMANA 2 Buscando el logro del objetivo propuesto en esta unidad, le sugerimos: 1. Investiga enfermedades y accidentes relacionados con la energía eléctrica y con la exposición de las personas a campos electromagnéticos de alta frecuencia y alta intensidad, y elabora un resumen. TIPOS DE ACCIDENTES ELÉCTRICOS Los accidentes eléctricos se clasifican en: 1. Directos: Provocados por la corriente derivada de su trayectoria normal al circular por el cuerpo, es decir, es el choque

    Enviado por RAFASS / 2.087 Palabras / 9 Páginas
  • Caracterización Del Sector Financiero Semana 2

    Caracterización Del Sector Financiero Semana 2

    Caracterización del Sector FinancieroCARACTERIZACIÓN DEL SECTOR FINANCIERO 1. Defina cada establecimiento de crédito, con sus propias palabras Establecimiento bancario Estos se definen como instituciones financieras que tienen por función y/o principal objetivo la captación de recursos en cuentas corrientes así como también la captación de otros depósitos a la vista o a término, con objeto primordial de realizar operaciones activas de crédito. Banca de 2 piso Son instituciones financieras que no tratan directamente con los

    Enviado por monival / 1.400 Palabras / 6 Páginas
  • Actividad Semana 7

    Actividad Semana 7

    CONSULTA Y PRECISA CADA FUNCIÓN ARCHIVISTICA PARA QUE AMPLIE TU MARCO TEORICO SOBRE EL TEMA Funciones Archivísticas: Son el compuestos de procesos y procedimientos para organizar los documentos de manera consistente, precisa y uniforme durante todo su ciclo de vida, desde su creación hasta su eliminación o conservación definitiva. Son funciones muy amplias que no se limitan a la materialidad de la recogida y el almacenamiento, sino que exigen un control y canalización de la

    Enviado por m.1309 / 668 Palabras / 3 Páginas
  • 700 Palabras Para La Semana

    700 Palabras Para La Semana

    Lunes Quedó atrás el fin se semana, otra vez la rutina, el despertarse pronto, el arrancarse con la ducha los restos de las pesadillas adheridas, el desayuno que no sabe a nada porque aún no somos nosotros. Ese día gris en el que el trabajo no avanza. Los ladrones no roban en lunes, pues saben que empleados y clientes estarán de mal humor. Los jefes de estado procuran no llamarse, para no liarla. En algunos

    Enviado por monsemonse / 698 Palabras / 3 Páginas
  • Evaluacion Semana 3 Salud Ocupacional Sena

    Evaluacion Semana 3 Salud Ocupacional Sena

    • Pregunta 1 1 de 1 puntos 7. La actividad de identificación y localización de factores de riesgo corresponden a: Respuesta Respuesta seleccionada: c. Su inspección general Respuesta correcta: c. Su inspección general • Pregunta 2 1 de 1 puntos 5. El método de control de factores de riesgo se aplica en el siguiente orden: Respuesta Respuesta seleccionada: b. La fuente - el medio - el hombre Respuesta correcta: b. La fuente - el medio

    Enviado por kellypdb88 / 388 Palabras / 2 Páginas
  • Enfoques En Semana De Practica

    Enfoques En Semana De Practica

    En el trabajo en la semana de práctica Se observaron y compararon los enfoques de las asignaturas de Español y de Matemáticas del Plan 2011 con respecto a nuestras planeaciones realizadas anteriormente. Por lo que pudimos recuperar ciertos datos de diferencia o similitud:  Las actividades que planteamos en las planeaciones algunas cumplen de cierta forma con lo establecido en el plan, pues en el caso de Matemáticas permiten al niño crear sus propios procedimientos

    Enviado por mooshett / 637 Palabras / 3 Páginas
  • Taller Semana 2 Arequitectura De Computadores

    Taller Semana 2 Arequitectura De Computadores

    1) Averigüe que tipo de Tarjeta Madre tiene su computador, marca, modelo y diga cuantas ranuras PCI e ISA tiene, cuantos Slots de Memoria y cual es tipo de Zócalo para la CPU. Puede verificar en el manual de la tarjeta sobre esos detalles. RESPUESTA: Nombre y modelo de la placa base del fabricante: ECS MCP61PM-HM rev: 1.0B Nombre de HP/Compaq: Nettle-GL8E Factor de forma: Micro-ATX: 24,4 cm (9,6 pulgadas) x 24,4 cm (9,6 pulgadas)

    Enviado por jorgem891 / 931 Palabras / 4 Páginas
  • Guia Semana 1 Salud Ocupacional Sena

    Guia Semana 1 Salud Ocupacional Sena

    SALUD OCUPACIONAL GUÍA SEMANA 2 Actividad 2 ________________________________________ Recomendaciones para presentar la Actividad: • Envía el desarrollo de esta actividad a tu tutor@ en un documento de Word, que llamarás Guía Semana 2. • Procura marcar siempre tus trabajos con un encabezado como el siguiente: Nombre Fecha Actividad Tema Nombre del curso: Salud Ocupacional. Nombre de la Unidad didáctica 2: Factores de Riesgo Ocupacionales. Introducción: Las causas de riesgo de todo tipo pueden generarse simultáneamente

    Enviado por jenpao20 / 494 Palabras / 2 Páginas
  • Foro Semana # 5 :)

    Foro Semana # 5 :)

    R// 1 Los accidentes ocurren porque la gente comete actos incorrectos o porque los equipos, herramientas, maquinarias o lugares de trabajo no se encuentran en buenas condiciones eso quiere decir que todos los accidentes tienen causas que los originan y que se pueden evitar al identificar y controlar los factores de riesgo. Otras causas pueden ser: La mala fe del trabajador el cual no cuida las herramientas que le ofrece la empresa porque dicen que

    Enviado por sochi / 330 Palabras / 2 Páginas
  • Tiempo Singular: “Era chanconcito (pero no sobón): la primera semana salió quinto y la siguiente tercero y después siempre primero hasta el accidente, ahí comenzó a flojear y a sacarse las malas notas.”

    Tiempo Singular: “Era chanconcito (pero no sobón): la primera semana salió quinto y la siguiente tercero y después siempre primero hasta el accidente, ahí comenzó a flojear y a sacarse las malas notas.”

    -Tiempo Singular: “Era chanconcito (pero no sobón): la primera semana salió quinto y la siguiente tercero y después siempre primero hasta el accidente, ahí comenzó a flojear y a sacarse las malas notas.” Este relato es parte de la historia, no se duda sobre la realidad del mismo, pero al mismo tiempo, no se volverá a repetir. -Tiempo Circular: “Las clases de la primaria terminaban a las cuatro, a las cuatro diez el hermano Lucio

    Enviado por baithiaree / 2.521 Palabras / 11 Páginas
  • Semana Uno

    Semana Uno

    Descripción: Actividades Semana 1 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta primera semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera Para el buen desarrollo de esta actividad usted debe haber estudiado cuidadosamente el documento complementario de la semana 1: “El Entorno de las Finanzas” y revisado el ejemplo “Estados Financieros de la Empresa Didáctica S.A.”, que también puede encontrar en el botón

    Enviado por maryi45 / 393 Palabras / 2 Páginas
  • Taller Semana 2 Salud Ocupacional

    Taller Semana 2 Salud Ocupacional

    1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Rta:  Riesgo: por ejemplo: un carpintero está caminando por su área de trabajo y de repente la maquina está funcionando y se genera alta cantidad de polvo que le causa una afección pulmonar. Riesgos energéticos:  Riesgo estático: un panadero decide no ponerse los guantes antes de sacar la bandeja que tiene

    Enviado por juliatv / 649 Palabras / 3 Páginas
  • Activida Semana Dos Construccion

    Activida Semana Dos Construccion

    Con base en las lecturas anteriores, por favor desarrolle las siguientes actividades de aprendizaje: 1. Responder las siguientes preguntas: • Existe una frase que dice: “Quién pone el riesgo asume las consecuencias”. ¿Qué interpretación legal le daría a esta frase? Argumente su respuesta en media hoja como máximo. RTA: si la empresa donde trabajo no me da los elementos de protección necesarios para desarrollar mi labor y me llegase a ocurrir algún accidente o enfermedad

    Enviado por monabibi / 1.584 Palabras / 7 Páginas
  • ACTIVIDAD SEMANA 5 IMPORTANCIA DE LOS ARCHIVOS

    ACTIVIDAD SEMANA 5 IMPORTANCIA DE LOS ARCHIVOS

    IMPORTANCIA DE LOS ARCHIVOS Los archivos constituyen parte esencial de los recursos de información de un país, ya que expresan en forma original el desarrollo histórico de su misión, funciones y actividades. Su importancia radica en comprender el valor que tienen para: PARA LA ADMINISTRACIÓN: Todo gobierno, dependencia, entidad o empresa debe recurrir con frecuencia a los documentos que han producido o recibido durante su gestión a fin de verificar proyectos, llevar investigaciones, realizar comparaciones,

    Enviado por monekas / 716 Palabras / 3 Páginas
  • Actividad Semana 5 Salud Ocupacional

    Actividad Semana 5 Salud Ocupacional

    ACTIVIDAD SEMANA 5 1. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. SOLUCION: • Causas: Las principales causas o factores que han provocado la mayor inminencia en los accidentes han sido la desatención o la falta de capacitación al personal, la despreocupación o desinterés por la seguridad laboral. Los trabajadores piensan o creen que el uso

    Enviado por johan1030 / 315 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad Semana 3

    Actividad Semana 3

    Actividades Semana 3 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta segunda semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Actividad 1: Diagnostico Financiero Retome la actividad de la semana 2, analice los resultados encontrados con esta información y elabore el Diagnóstico Financiero de la Empresa de Prueba 2 S.A. Solución: Diagnostico financiero: La empresa prueba 2 S.A en los años 2003, 2004 y 2005. Ha tenido un incremento

    Enviado por mariakitik / 905 Palabras / 4 Páginas
  • Taller De Semana 2 Salud Ocupacional

    Taller De Semana 2 Salud Ocupacional

    1- Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Clasificación de los Factores de Riesgo Los Riesgos se pueden clasificar en: 1. Riesgos Físicos Ruido Presiones Temperatura Iluminación Vibraciones Radiación Ionizante y no Ionizante. Temperaturas Extremas (Frío, Calor). Radiación Infrarroja y Ultravioleta. 2. Riesgos Químicos Polvos Vapores Líquidos Disolventes 3. Riesgos Biológicos Anquilostomiasis Carbunco La Alergia Muermo Tétanos Espiroquetos Icterohemorrágica. 4. Riesgo

    Enviado por jhoantj2 / 496 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad 2 Semana 1

    Actividad 2 Semana 1

    REALIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO INTERNO. No. PRINCIPIOS NIVEL DE CUMPLIMIENTO SITUACION ACTUAL QUE FALTA 1 Enfoque al cliente Alto (8) La empresa presta mucha importancia a los requisitos del cliente, y trata de darle siempre un valor agregado a la prestación de los servicios.. Dejar de ser tan selectivos con los clientes, ya que se le da prioridad siempre a las empresas que pagan a 30 días o de contado y se desechan aquellos clientes que

    Enviado por daisyvalderrama / 543 Palabras / 3 Páginas
  • Foro Semana 3, Fundamentacion De Un Sistema De Gestion De Calidad

    Foro Semana 3, Fundamentacion De Un Sistema De Gestion De Calidad

    Después de haber estudiado el Material de la Semana 3, lo invito a que le presente a sus compañeros dos comentarios en donde de manera argumentativa, de respuesta a la siguiente inquietud:"¿Cuál es la responsabilidad de la dirección en la orientación de la gestión de la calidad en una organización?". Para orientar al personal hacia la gestión de la calidad, la responsabilidad de la gerencia es establecer una política para la calidad del servicio y

    Enviado por 52085356 / 574 Palabras / 3 Páginas
  • ACTIVIDAD SEMANA 2

    ACTIVIDAD SEMANA 2

    ACTIVIDAD SEMANA 2 COMPONENTES PRINCIPALES 1. Averigüe que tipo de tarjeta madre tiene su computador, marca, modelo y diga cuantas ranuras PCI e ISA tiene, cuantos slots de memorias y cual es tipo de zócalo para la CPU. Puede verificar en el manual de la tarjeta sobre esos detalles. R//: tarjeta madre: BIOSTARMCP6PBM2 Marca: LANÚS Modelo: AMD SEMPRON 2.2 GHZ 1250 Ranuras: 4 RANURAS PCI, RANURA ISA NO TIENE. Slot de memoria: 2 slot Zócalo:

    Enviado por JeanPiere / 308 Palabras / 2 Páginas
  • Examen 2 Semana

    Examen 2 Semana

    Pregunta 1 3. Juan es un vigilante; hoy va en su motocicleta hacia la empresa. El riesgo al cual está expuesto es: Respuesta a. Ocupacional b. Común c. Laboral d. Profesional 8 puntos Pregunta 2 4. Un trabajador vinculado a una empresa con contrato laboral indefinido, que se expone a una fuente de ruido constante durante su jornada, se considera que está expuesto a un riesgo: Respuesta a. Profesional b. Común c. Ocupacional d. Dinámico

    Enviado por yicilalok / 364 Palabras / 2 Páginas
  • ACTIVIDAD SEMANA 3 Y 4

    ACTIVIDAD SEMANA 3 Y 4

    CONOCIMIENTO DE HARDWARE, INSTALACIÓN DE WINDOWS XP PROFESIONAL PRESENTADO POR: LEIDER URIBE RODRIGUEZ CC: 5468735 Redielebiru@gmail.com OBJETIVO GENERAL: Formar al docente o alumno para ser parte de un equipo de soporte técnico de una institución, así como la solución a diferentes problemas por medio del soporte preventivo. PRECENTADO A: TUTOR VIRTUAL - SERGIO ANDRES CASTRO LONDOÑO Ingeniero de Sistemas Especialista en Telecomunicaciones sergiocastro@misena.edu.co SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA VIRTUAL) FUNDAMENTACION DE ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE

    Enviado por LEIDER / 1.333 Palabras / 6 Páginas
  • Embarazo Primera Semana

    Embarazo Primera Semana

    EL BEBÉ desarrollo en la semana 1 de embarazo embarazo-1semanasTu óvulo fertilizado se divide por primera vez tan sólo un día después de haber sido fecundado. La división continúa los siguientes días y se forma una bola, llamada blastocito, que en los primeros cuatro días puede llegar a tener más de 100 células. Al ser fertilizado por los espermatozoides, el óvulo comienza a dividirse y forma una bola, que en los primeros días puede llegar

    Enviado por Mireya1991 / 473 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad Semana 1 Pasteleria Sena

    Actividad Semana 1 Pasteleria Sena

    La Ciencia de la Pastelería Actividades Las actividades que desarrollaremos a lo largo del curso están enfocadas a la aplicación de conocimientos aprendidos en el curso de acuerdo al contexto real de los estudiantes. En este espacio usted podrá investigar, construir y compartir sus experiencias apoyándose en su compañeros/as y su tutor sobre los secretos de la Pastelería. Taller 1 Después de estudiar cuidadosamente los contenidos de esta primera semana y una vez afianzados los

    Enviado por luzanba / 1.618 Palabras / 7 Páginas
  • Semana 4 Empalmes Entre Cables

    Semana 4 Empalmes Entre Cables

    Servicio Nacional de Aprendizaje Actividad tercera semana Instalaciones eléctricas domiciliarias Instructor: Ing. Viviana Cristancho Empalmes entre cables 1. Coloque en la figura la letra que estime corresponde a: a) Tomar dos líneas desde puntos diferentes para efectuar derivaciones, b) Alargar un tramo de conductores que no alcanzó en una instalación desobre-pared 2. Se quiere realizar una unión entre dos cables que se reventaron de una instalación eléctrica, situada al aire libre entre dos postes, a

    Enviado por EDWARDDJ / 478 Palabras / 2 Páginas
  • Semana 1 Sena Salud Ocupacional

    Semana 1 Sena Salud Ocupacional

    CURSO BASICO EN SALUD OCUPACIONAL – SALUD Y TRABAJO 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R: La OMS contempla la salud bajo el modelo de un triangulo equilátero, en el que se refleja el equilibrio del ser humano para obtener un bienestar completo, sin embargo habría que decirse que solo se mencionan términos

    Enviado por simaga / 1.817 Palabras / 8 Páginas
  • TALLER SEMANA 2

    TALLER SEMANA 2

    TALLER SEMANA 2 Los seres humanos estamos conectados directamente con otro individuo por diferentes circunstancias, las cuales hacen que se formen diferentes grupos para su desenvolvimiento diario, por esta razón hay una variedad de grupos menores tales como: La familia, el club, la escuela, la iglesia, los deportes, la lectura, etc. Para construir los diferentes grupos se necesitan de algunos aspectos, hay que respetar unas reglas y seguir unos parámetros para superar los conflictos. Las

    Enviado por Mafe16 / 735 Palabras / 3 Páginas
  • Taller Semana 2

    Taller Semana 2

    TALLER SEMANA 2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Riesgo Estático: cuando la posibilidad de accidente o enfermedad aumenta o disminuye dependiendo de la actitud que asuma la persona que se expone a él. Ejemplo: una persona está en la parte de despulpado de las frutas y no tiene precaución con las maquina y se puede llegar hacer daño

    Enviado por Carolarango / 442 Palabras / 2 Páginas
  • TALLER SEMANA 1: INTRODUCCIÓN A LA MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA

    TALLER SEMANA 1: INTRODUCCIÓN A LA MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA

    Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 1. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor por el link “actividades”, semana 1, taller semana 1 desde el enlace “ver/completar actividad….” Descripción del taller El taller de esta semana buscar aplicar los conceptos aprendidos, en el documento “Análisis del capitulo 8 de la Norma ISO9000” al interior de

    Enviado por mamc1982 / 1.108 Palabras / 5 Páginas
  • La Comunicación, Caso Práctico De Aplicación De Conceptos Semana 1

    La Comunicación, Caso Práctico De Aplicación De Conceptos Semana 1

    La comunicación, Caso Práctico de Aplicación de Conceptos 1. Reflexione sobre una conversación de trabajo que haya tenido en los últimos días con su jefe, compañero de trabajo o cliente. Resuma esa conversación en máximo 5 líneas (describa la idea central de la conversación). Resumen de la Conversación En una conversación reciente que tuve con mi jefe y mis compañeros de trabajo fue muy positiva, pude ver como es de importante poner atención y comprender

    Enviado por juanjo2010 / 442 Palabras / 2 Páginas
  • Taller Semana 2

    Taller Semana 2

    Taller semana 2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Riesgo estático Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuyas a partir de la actitud asumida por la persona que se expone a él por ejemplo el pasar por encima de un hueco Riesgo dinámico: Es aquel que se presenta cuando la posibilidad del accidente o enfermedad

    Enviado por dubysmejia / 893 Palabras / 4 Páginas
  • Taller Semana 3 Fundamentacion De Un SGC

    Taller Semana 3 Fundamentacion De Un SGC

    Taller Semana 3. Requisitos e Interpretación de la Norma Internacional ISO 9001:2008. Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos Código Curso 322507 Documento de Identicacion Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDADES-SEMANA3-TALLER 3. Descripción del Taller: Una de las tareas básicas y primordiales en la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad es identificar, interpretar y buscar los medios

    Enviado por cenaida / 683 Palabras / 3 Páginas
  • Taller Semana 2 Servicio Al Cliente Mediante La Atencion Telefonica

    Taller Semana 2 Servicio Al Cliente Mediante La Atencion Telefonica

    Taller semana 2 1. Ubíquese en el trabajo que usted está desempeñando en estos momentos. Operadora de call center. 2. Formule su propia misión de servicios, teniendo en cuenta los requisitos estudiados en el módulo. Mi misión del servicio es dar la mejor atención a los usuarios que día a día llaman a la línea de atención que yo atiendo, resolviendo sus dudas y escuchar atentamente sus quejas, reclamos y peticiones, al igual que tomar

    Enviado por kamary / 319 Palabras / 2 Páginas
  • Taller Semana 1 Salud

    Taller Semana 1 Salud

    Taller 1. Planificación de la Calidad Nombre Estudiante: CHRISTIA DAVID MNTERO CASTRO EMAIL: MC_CRISTIAN18@HOTMAIL.COM FECHA: 24/08/12 CODIGO CURSO: 328239 Resultado de Aprendizaje: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en el botón "Material de Estudio" de la semana 1. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor por el link “actividades”, semana 1, taller semana 1 desde el enlace “ver/completar actividad….” Descripción del taller Usted

    Enviado por khriz05 / 981 Palabras / 4 Páginas
  • Taller Semana 1 Manipulación De Alimentos

    Taller Semana 1 Manipulación De Alimentos

    Actividades Prácticas para realizar en la Semana No.1 Una vez revisado y analizado algunos elementos asociados a la seguridad alimentaria es importante que identifique los principales contaminantes que afecta los alimentos, y su comportamiento e impacto en la salud de las personas, para ello empezaremos realizando la siguiente actividad: Actividad de exploración a. Consigue los siguientes Materiales: • Plátano. • 2 bolsas de plástico con cierre hermético. • Levadura seca en polvo. • Un plumón

    Enviado por alexamona / 1.790 Palabras / 8 Páginas
  • Semana Uno Salud Ocupacional Y Riesgos Profesionales

    Semana Uno Salud Ocupacional Y Riesgos Profesionales

    1. ¿Por qué se utilizan bastante para la fabricación de componentes electrónicos y en algunos casos en aplicaciones donde se requiere la conducción de electricidad? R/ Si bien es cierto el plástico es un avilante eléctrico debido a la estructura base que poseen, no contienen iones que son los elementos fundamentales para que los materiales sean trasmisores eléctricos. Pero debe recordar que el material plástico puede ser maleado que se puede realizar modificaciones internas para

    Enviado por capiculto / 346 Palabras / 2 Páginas
  • Ensallo Semana 2

    Ensallo Semana 2

    Actividad informe 1 Salud ocupacional y seguridad industrial Miguel Paternina Leguía CC. 1128052301 1 Que entiendes por salud ocupacional? La salud ocupacional es el equilibrio que existe entre lo mental, físico y social de las personas que trabajan en una empresa. Es el conjunto de medidas y acciones dirigidas a preservar, mejorar y reparar la salud de las personas en su vida de trabajo individual y colectivo. Las disposiciones sobre salud ocupacional se deben aplicar

    Enviado por miguel.1 / 365 Palabras / 2 Páginas