ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Semana 06 ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 201 - 250 de 591.732 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana

    Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana

    Actividades Semana 2 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Ejercicio escrito Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral anterior o

    Enviado por darkshippo / 554 Palabras / 3 Páginas
  • Administración Y Recuperación De La Cartera De Créditos ACTIVIDAD SEMANA 3

    Administración Y Recuperación De La Cartera De Créditos ACTIVIDAD SEMANA 3

    Administración y Recuperación de La Cartera de Créditos ACTIVIDAD SEMANA 3 1. Después de leer y analizar cuidadosamente el documento de Proceso de la cobranza elabore una síntesis, haciendo énfasis en la elaboración y desarrollo de los planes de cobranza, recuerde no descuide ningún elemento registrado en su contenido. 2. Analice cuidadosamente los materiales de apoyo relacionados con la comunicación efectiva y habilidades de negociación, prepare UN MAPA MENTAL, MAPA CONCEPTUAL O MENTEFACTO. 3. Elabore

    Enviado por jacquelineGp / 4.128 Palabras / 17 Páginas
  • Taller Semana 1 Salud y Trabajo

    Taller Semana 1 Salud y Trabajo

    Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Cree que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Creo que tengo los aspectos físicos para un equilibrio según lo concibe la OMS, no en su totalidad pero si en un rango normal, ya que el aspecto mental es que el que más influye a la hora de

    Enviado por PaolaPN / 1.281 Palabras / 6 Páginas
  • Semana 3 Sarlaft

    Semana 3 Sarlaft

    Solución Del Caso de Ricardo Alba Lo primero que se debe hacer para resolver este caso es tener en cuenta, todas las etapas y demás temas que integran el Sarlaft y que hemos visto en las anteriores semanas como lo son: Las Etapas del SARLAF: • Identificación, • Medición o evaluación, • Control, y • Monitoreo Como también, sus respectivos elementos, los cuales deben desarrollar, siempre que resulte aplicable, las etapas del sistema: • Políticas.

    Enviado por caritodd14 / 897 Palabras / 4 Páginas
  • Actividad Segunda Semana Salud Ocupacional

    Actividad Segunda Semana Salud Ocupacional

    RIESGOS ENERGETICOS -ESTATICO: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se expone a él. Por ejemplo: el pasar por encima de un hueco. -DINAMICO: es aquel que se presenta cuando la posibilidad del accidente o enfermedad aumenta o disminuye a partir de la energía cinética presente en el objeto o sustancia, la cual se potencializa mucho más con la actitud que

    Enviado por espitaleta6 / 471 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad Semana 3

    Actividad Semana 3

    1- ENTREVISTA CON DEUDOR MOROSO: Para realizar esta entrevista se hará una preparación que consta de lo siguiente: Conocimiento del cliente:  El cliente es el señor Luis Barbosa de 44 años  Es una persona responsable, con buen historial crediticio, amable.  Es un profesional que se dedica a la prestación de servicios de manera independiente.  Actualmente manifiesta tener una mala situación económica  Se concertará una cita vía telefónica, la cual lo

    Enviado por kattydel / 835 Palabras / 4 Páginas
  • COMIDA TIPICA DE SEMANA SANTA

    COMIDA TIPICA DE SEMANA SANTA

    COMIDA TIPICA DE SEMANA SANTA En Semana Santa las personas disfrutan de la gastronomía, ya que es muy común que se consuman comidas que tienen al pescado como base y además se preparan algunos dulces para degustar en familia. Uno de los platos que se prepara en Semana Santa es el Cuajao, el cual consiste en una especie de pastel hecho con huevo batido y está relleno con un guiso de piscillo de pescado (generalmente

    Enviado por niyerth / 363 Palabras / 2 Páginas
  • Derecho Semana 6

    Derecho Semana 6

    Cuestionario No. 2 de Derecho 1. Cuáles son los principios filosóficos de la contratación mercantil.  CODIGO COMERCIO 669: Las obligaciones y contratos mercantiles se interpretan, ejecutaran y cumplirán de conformidad con los principios de verdad sabida y buena fe guardada , a manera de conservar y proteger las rectas y honorables intenciones y deseos de contratantes, sin limitar con interpretación arbitraria sus efectos naturales. 2. Cual es la diferencia entre denominación social y nombre

    Enviado por janeth014 / 277 Palabras / 2 Páginas
  • Taller Semana 2 Clases de Sistemas de Gestión

    Taller Semana 2 Clases de Sistemas de Gestión

    ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 2 “CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN” Actividad- Clases de Sistemas de Gestión de Calidad, Beneficios y Características. Es importante que usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique, conozca y seleccione los sistemas de gestión que pueden ser aplicables en su empresa, para ello realice la actividad que se propone a continuación y

    Enviado por jesika04 / 491 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad Practica De La Semana

    Actividad Practica De La Semana

    x Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Sociologia Primera Actividad Sociologia Primera Actividad Trabajos Documentales: Sociologia Primera Actividad Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 581.000+ documentos. Enviado por: mandy05 15 noviembre 2012 Tags: Palabras: 1291 | Páginas: 6 Views: 115 PRIMERA ACTIVIDAD Después de consultar el texto básico de la asignatura: 1- Realiza un reporte escrito acerca del origen y evolución de la Sociología, destacando

    Enviado por uapa / 874 Palabras / 4 Páginas
  • Foro Semana Dos

    Foro Semana Dos

    1. ¿TODO RIESGO IMPLICA PELIGRO? No, porque el Riesgo es la incertidumbres, la eventualidad o un conjunto de circunstancia que representa una posibilidad de que un objeto, sustancia, material o fenómeno pueda desencadenar alguna perturbación o pérdida en la salud o integridad física del trabajador demostrando que poseen la probabilidad de afectar el trabajador, generando un accidente o enfermedad de trabajo sin ninguna seguridad a que va a ocurrir o producirse. El peligro es una

    Enviado por yised / 575 Palabras / 3 Páginas
  • TALLER SEMANA 4. CALIDAD ENFOCADA AL CLIENTE

    TALLER SEMANA 4. CALIDAD ENFOCADA AL CLIENTE

    TALLER SEMANA 4. CALIDAD ENFOCADA AL CLIENTE “MEDICION DE LA SATISFACCION DEL CLIENTE EXTERNO” Tutor Virtual SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA ISO 9001:2008 – ACTIVIDADES SEMANA 4 “Fundamentación de un Sistema de Gestión de Calidad” 2012 CONTENIDO 1. INTRODUCCION 2. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 2.1 Conformación del Grupo de Trabajo 2.2 Identificación del Nombre Comercial, Sector, y Productos y/o Servicios 2.3 Formato Encuesta de Satisfacción de Clientes 2.4 Resultados de la Medición de Satisfacción

    Enviado por hareyh / 460 Palabras / 2 Páginas
  • Semana Salud y Trabajo

    Semana Salud y Trabajo

    Nombre de la unidad de aprendizaje: Salud y Trabajo 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? SI, es suficiente porque si estamos en completo equilibrio de nuestros tres aspectos el mental, físico y social el individuo estará en plenitud para satisfacer sus necesidades y los de su entorno. 2. Una de las formas como

    Enviado por lidyen / 576 Palabras / 3 Páginas
  • Salud Ocupacional Semana 1

    Salud Ocupacional Semana 1

    Solución de la Cartilla N° 1 Salud y Trabajo ¿Qué es la salud en su contexto general? R/. La salud, la cual siempre está relacionada con la enfermedad es el estado de vida de un individuo que a su vez está relacionada con el medio ambiente en el cual se desenvuelve cada persona, ya que en algunas oportunidades debido a sus labores tiene que estar expuesta a factores de riesgo. No siempre una persona que

    Enviado por mai12 / 411 Palabras / 2 Páginas
  • Resumen De Art 254-06 GDII

    Resumen De Art 254-06 GDII

    Resumen de Art 254-06 GDII El Decreto No. 254-06 que establece el Reglamento para la Regulación de la Impresión, Emisión y Entrega de Comprobantes Fiscales establece la obligación de emitir comprobantes fiscales y conservar copia de los mismos, a todas las personas físicas o jurídicas domiciliadas en la República Dominicana, que realicen operaciones de transferencias de bienes, entrega en uso, o presten servicios a título oneroso o gratuito. El Decreto establece ciertas excepciones a la

    Enviado por ivelisse1202 / 966 Palabras / 4 Páginas
  • Actividad Semana 1 Administración Y Recuperación De La Cartera De Créditos

    Actividad Semana 1 Administración Y Recuperación De La Cartera De Créditos

    CLIENTE 1: SI QUIERE, SI PUEDE: Este cliente cancela con puntualidad de tal manera que no se le registren moras ni otros gastos, tiene la ventaja de poseer un historial crediticio limpio y sin atrasos. Le gusta tener al día sus obligaciones y no esperar a que los funcionarios de la institución estén haciendo sus respectivos cobros, es el mejor tipo de cliente porque contamos con la satisfacción de recuperar oportunamente la cartera. CLIENTE 2:

    Enviado por monita236 / 402 Palabras / 2 Páginas
  • Etica Profesional Integradora Semana 5

    Etica Profesional Integradora Semana 5

    ¿DE QUE MANERA EL COMPORTAMIENTO ETICO DE UNA PERSONA SE VE INFLUIDO POR SU PERSONALIDAD? La ética define a una gran parte de nuestra personalidad, es la que determina nuestra conducta, principios y valores morales, la manera distinta de educación en un entorno y en un ambiente familiar diferentes captamos las normas y la manera en que nos las impusieron Sin embargo salimos a la calle y encontramos una sociedad distinta a nuestro entorno en

    Enviado por cesar3429 / 351 Palabras / 2 Páginas
  • GUIA ACTIVIDAD 2° SEMANA

    GUIA ACTIVIDAD 2° SEMANA

    Apreciado estudiante, Cuando se desarrollo el tema sobre la estructura de la NTC GP 1000:2004, se mencionó que los requisitos contenidos en esta norma se fundamentaban en los principios de gestión de la calidad, teniendo en cuenta esta enunciado, realice un cuadro de relación entre los principios de gestión de calidad, vistos en la semana uno y los capítulos de la NTCGP 1000:2004 vistos esta semana. Este cuadro deberá permitir identificar con cuál o cuáles

    Enviado por CESARRO / 525 Palabras / 3 Páginas
  • ACTIVIDAD SEMANA CUATRO SERVICIO AL CLIENTE

    ACTIVIDAD SEMANA CUATRO SERVICIO AL CLIENTE

    SERVICIO AL CLIENTE UN RETO PERSONAL Aprendiz JOSE JAIVER GARCIA ORJUELA Tutora MARIA DEL PILAR RIVERA VEGA ACTIVIDAD UNIDAD CUATRO TALLER SENA AMALFI ANTIOQUIA 13 DE MARZO DE 2013 Actividades Unidad Cuatro Casos de Atención al cliente para el análisis Primer Caso Angela, Cabeza de familia y madre de dos hijos, necesita conseguir emple.Acude diariamente a la Oficina de personal de una empresa, en busca de un formulario de solicitud de empleo. Con una mentira

    Enviado por josejaiver / 650 Palabras / 3 Páginas
  • Foro Semana 1 Recuperacion De La Cartera

    Foro Semana 1 Recuperacion De La Cartera

    Resumen Servicio al cliente. El servicio de atención al cliente o simplemente servicio al cliente es el servicio que proporciona una empresa para relacionarse con sus clientes. Concepto: Es el conjunto de actividades interrelacionadas que ofrece un suministrador con el fin de que el cliente obtenga el producto en el momento y lugar adecuado y se asegure un uso correcto del mismo. El servicio al cliente es una potente herramienta de mercadeo. Se trata de

    Enviado por juanda26 / 711 Palabras / 3 Páginas
  • Actividad 1 Semana 1 Humanizacion En Servicios De Salud

    Actividad 1 Semana 1 Humanizacion En Servicios De Salud

    HUMANIZACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD. La persona que se enfrenta a esta situación es un ser humano excepcional y no debería aislarse al hacer eso solo puede inmiscuirse en la soledad y la depresión, el problema de lenguaje que tuvo cuando era pequeño le demostró que uno puede salir adelante cuando se lo propone, y luego quedara en eso un pequeño problema que se pudo solucionar, y ahora solo es parte del pasado. Considero

    Enviado por shanitajoy / 324 Palabras / 2 Páginas
  • TRABAJO SEMANA 3 ARH

    TRABAJO SEMANA 3 ARH

    TRABAJO SEMANA 3 Según su opinión: 1-¿Qué cualidades, habilidades y aptitudes son necesarias para ejercer actualmente como director de RR. HH. en una empresa? 2-¿Qué es Capacitación y Desarrollo? 3-¿Por qué se deben implementar programas de capacitación y desarrollo en una empresa? PARA ENVIAR EL DOCUMENTO TENGA EN CUENTA LOS SIGUIENTES PASOS: • Haces clic en el enlace. • Haces clic en el Botón de Examinar • Busca en tu disco duro y selecciona el

    Enviado por j.ulii / 527 Palabras / 3 Páginas
  • Actividad Semana 1

    Actividad Semana 1

    Actividad Semana 1 y 2: Conocimiento del Hardware e Instalación de Windows 7 Presentado por: FABIAN ANDRES PUENTES Para empezar con la actualización de los equipos de la universidad en la que usted trabaja, en el área de Help Desk, usted ejecutara las siguientes acciones, con el fin de explicar a su jefe las razones por las cuales las realiza y conocer el sistema operativo que funcionaría mejor en cada equipo. Determinar las especificaciones de

    Enviado por faanpu / 1.091 Palabras / 5 Páginas
  • Actividad Semana 1

    Actividad Semana 1

    saResultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/ yo opino que si ya que tenemos todos estos aspectos ps tenemos un buen bienestar , aunque

    Enviado por yuranispaty / 1.355 Palabras / 6 Páginas
  • Semana 3 Administracion Y Recuperación De La Cartera

    Semana 3 Administracion Y Recuperación De La Cartera

    SEMANA 3 RECUPERACION ACTIVIDAD GENERADORA DE LIQUIDEZ, NUEVOS NEGOCIOS Y DE INGRESOS PROGRAMA DE COBRANZA 1. Después de leer y analizar cuidadosamente el documento de proceso de la cobranza elabore una síntesis, haciendo énfasis en la elaboración y desarrollo de los planes de cobranza, recuerde no descuide ningún elemento registrado en su contenido. La elaboración de cobranza surge a raíz de los prestamos de carácter crediticio y el proceso que tiene el mismo para la

    Enviado por ymleoncoca / 1.249 Palabras / 5 Páginas
  • Act 3 Semana 3 Lecionados

    Act 3 Semana 3 Lecionados

    1. Escribir el manejo adecuado en cuanto la atención inicial al paciente. - Valoro la escena y al lesionado, me identifico como primer respondiente, tranquilizo al paciente, acordono el área con la ayuda de los que se van acercando a ver el accidente , y además le pido a un curioso que me active el sistema de emergencia, con las instrucciones precisas del lugar número, de paciente y aparente estado del paciente mientras yo me

    Enviado por josejavier1991 / 287 Palabras / 2 Páginas
  • Activida Semana Dos Sistema De Seguriadas Social Aportes Arp

    Activida Semana Dos Sistema De Seguriadas Social Aportes Arp

    Actividad semana 2 1. Establecer un ejemplo de riesgo profesional, enfermedad profesional y accidente de trabajo en un sector industrial o económico específico. RIESGO PROFESIONAL: JOSE ALFREDO TAPIA, trabajaba en una empresa donde se manejaban los residuos peligrosos, sino cuenta con la debida protección como guantes, tapa bocas, zapatos de seguridad, casco, puede estar expuesto a enfermedades que afecten gravemente su salud y que tal vez puedan ocasionarle la muerte. ENFERMEDAD PROFESIONAL: MARÍA EUGENIA MENDOZA,

    Enviado por juanybra / 607 Palabras / 3 Páginas
  • Actividad 3 Semana 1, Acciones Basicas Para La Atencion Del Lesionado

    Actividad 3 Semana 1, Acciones Basicas Para La Atencion Del Lesionado

    1. ¿Qué es la Bioseguridad? Bioseguridad es un conjunto de medidas preventivas que tienen como objetivo controlar y evitar todo efecto indeseable en el medio ambiente procedente de agentes de riesgo biológicos, físicos y químicos y de esta manera, no perjudicar la salud de las personas, el respondiente, el equipo de salud y la del mismo paciente. 2. ¿Cuáles son las enfermedades que pueden transmitirse? Las enfermedades que pueden transmitirse mediante el contacto directo con

    Enviado por charles80902011 / 787 Palabras / 4 Páginas
  • Ensayo Semana 2 Crm

    Ensayo Semana 2 Crm

    a) Opina sobre la siguiente aseveración. Para realizar un Up-Selling es necesario que el vendedor conozca los productos relacionados del producto que está vendiendo Yo opino que esto es positivo, porque para asegurar que un cliente realice la compra ofrecida es necesario implementar una serie de prestación frente a este, tal como indicarle el producto que se le ofrece, los benéficos que obtendrá, la facilidad de la compra, la utilidad que contiene y una serie

    Enviado por paola1409 / 343 Palabras / 2 Páginas
  • Primera Semana

    Primera Semana

    Con los conocimientos adquiridos en las primeras dos (2) semanas, desarrolle el siguiente ejercicio: Si se tiene una demanda (D) de 720 unidades por año, un costo de Ordenar (O) de $10 / pedido, una tasa de mantener el inventario (T) de 25 % anual y un costo de Compra (C) de $92 / Unidad. Determine los Costos Totales para los siguientes tamaños de lote (L) de 5,10, 15, 20, 25, 30, 35, 40 y

    Enviado por aoro / 280 Palabras / 2 Páginas
  • Semana 4 CONCEPTOS, COMPONENTES Y TOPOLOGÍAS CIRCUITALES. Parte C

    Semana 4 CONCEPTOS, COMPONENTES Y TOPOLOGÍAS CIRCUITALES. Parte C

    ACTIVIDAD 4: CONCEPTOS, COMPONENTES Y TOPOLOGÍAS CIRCUITALES. Parte C. Cristian David guerrero Liévano Cdguerrero5@misena.edu.co Introducción Utilizando diversas resistencias: Determinar sus características (tamaño, valor, material), código de colores, tolerancias y verificar su valor a través de un instrumento de medida: Resistencias a utilizar: Tamaño VALOR MATERIAL COLORES TOLERANCIA VALOR MEDIDO ¼ 10.000 Café, negro,rojo. + 5% 9.60k R1 ¼ 10 Café, negro, negro + 5% 10.3 R2 ¼ 300 Naranja, negro, café + 5% 217 R3

    Enviado por krystyan / 567 Palabras / 3 Páginas
  • SENTENCIA EMITIDA EN EL EXPEDIENTE N. 4493-2008-PA/TC. LIMA (30/06/2010

    SENTENCIA EMITIDA EN EL EXPEDIENTE N. 4493-2008-PA/TC. LIMA (30/06/2010

    SENTENC6/2010).IA EMITIDA EN EL EXPEDIENTE N. 4493-2008-PA/TC. LIMA (30/0 Unión de hecho y deber familiar La existencia de una unión de hecho sujeta al régimen de sociedad de gananciales, se halla supeditada, primero, a un requisito de temporalidad mínima de permanencia de la unión (dos años) y, segundo, que ese estado (posesión constante de estado) requiere ser acreditado “con cualquiera de los medios admitidos por la ley procesal, siempre que exista un principio de prueba

    Enviado por brendaisabel / 5.505 Palabras / 23 Páginas
  • Semana Dos Salud Ocupacional

    Semana Dos Salud Ocupacional

    FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES TALLER SEMANA 2 Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. R/ ENERGÉTICA DINAMICA: En un trapiche, existe una etapa en donde se extraen los jugos de la caña a través de un molino que presiona los tallos la persona en su actividad de alimentar el molino se expone a él si no mantiene su concentración en la

    Enviado por mairatello / 746 Palabras / 3 Páginas
  • Taller SEMANA IV (PLATELMINTOS)

    Taller SEMANA IV (PLATELMINTOS)

    TALLER SEMANA IV (PLATELMINTOS) 1. Consulta en que consiste la reproducción asexual por: Partenogénesis: Es una forma de reproducción basada en el desarrollo de células sexuales femeninas no fecundadas. Paratomía: Es la reproducción asexual donde el primer animal va copiando la parte que le falta para completar el animal entero y cuando esta formado se separa. Arqueotomía: Consiste en la fragmentación simultánea del cuerpo en varias piezas Después de ver el video “Regeneración de las

    Enviado por clapaguecor / 402 Palabras / 2 Páginas
  • Control Semana 6 Gestion De La Prevencion IACC

    Control Semana 6 Gestion De La Prevencion IACC

    IDENTIFICACION DEL PELIGRO EN EL TRABAJO Control semana nº 6 Marcela Molina Lillo Gestión de Prevención de Riesgos Instituto IACC Domingo 7 de Abril 2013 Identificación del peligro en el trabajo La prevención de riesgos es la disciplina que busca promover la seguridad de los trabajadores mediante la identificación, evaluación y control de los peligros y riesgos asociados a un proceso productivo, además de fomentar el desarrollo de actividades y medidas necesarias para prevenir los

    Enviado por marcelamartina / 585 Palabras / 3 Páginas
  • TALLER SEMANA 5 Seguridad Social

    TALLER SEMANA 5 Seguridad Social

    TALLER SEMANA No 5. En esta Quinta semana estudiamos lo relacionado con los Aspectos Generales de la Seguridad Social para los trabajadores independientes, este contenido permitirá el desarrollo de las actividades que encontrarán a continuación, así que adelante y recuerden enviar la evidencia y el desarrollo de las actividades por el medio que haya establecido el tutor. 1. Teniendo en cuenta el contenido, de dos ejemplos de trabajos independientes de un sector informal y establezca

    Enviado por ADRYS0203 / 624 Palabras / 3 Páginas
  • RE: APERTURA DEL FORO SEMANA 1

    RE: APERTURA DEL FORO SEMANA 1

    Oscar Fernando lorza castro TALLER SEMANA 5 Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahorallegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrásaplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo conbase en una experiencia laboral anterior o de alguna persona que conozcas.Para la aplicación de este módulo, contáctate con el encargado de Salud Ocupacional de tuempresa para que con

    Enviado por 1099370174 / 333 Palabras / 2 Páginas
  • DISEÑO BÁSICO OPTITEX SEMANA 1

    DISEÑO BÁSICO OPTITEX SEMANA 1

    DISEÑO BASICO DE PRODUCTOS TEXTILES ASISTIDO POR COMPUTADORA ACTIVIDAD SEMANA 1 Sandra Patricia Restrepo Cáceres   SENA VIRTUAL TUTOR: PEDRO IGNACIO AMAYA GUTIERREZ Curso “Diseño asistido por computador” Descripción, actividades, evaluación y foro para el módulo 1 “Diseño asistido por computador” Semana 1 (10 horas) 1. Investiga otros programas diferentes a Optitex que ofrece el mercado para el diseño asistido por computador en la industria de la moda y realiza un cuadro comparativo donde relaciones

    Enviado por sandrisprc / 30.051 Palabras / 121 Páginas
  • (UAPA) Español 1 Semana 4

    (UAPA) Español 1 Semana 4

    Actividades de la unidad IV . Los signos de puntuación Ejercicios para mostrar las competencias adquiridas I -Lee detenidamente las oraciones siguientes, y determina por qué se han usado las comas. Encontrarás expresiones donde se han empleado dos o más reglas. Ejemplo: 1.- Este asunto, amiga mía, le concierne a tu hermano nada más. Respuesta: Se emplea una coma antes y otra después del vocativo, porque éste aparece en el centro de la oración. 2.-

    Enviado por moisessan / 333 Palabras / 2 Páginas
  • Examen Semana 2

    Examen Semana 2

    Cuando un trabajador entra en contacto con un conductor de tensión, se dice que: Respuesta Hay contacto directo. Hay contacto indirecto. No hay ningún riesgo. Tiene contacto con tierra. 1 puntos Pregunta 2 1. El efecto de las cargas estáticas sobre las personas no es peligroso. Respuesta Verdadero Falso 1 puntos Pregunta 3 1. Un fusible es un elemento de protección contra contactos directos o indirectos. Respuesta Verdadero Falso 1 puntos Pregunta 4 1. ¿Cuál

    Enviado por ramirocama / 601 Palabras / 3 Páginas
  • Administracion Y Recuperacion De Cartera, Semana 7

    Administracion Y Recuperacion De Cartera, Semana 7

    Semana 7 EJERCICIO PRÁCTICO Ante las situaciones que se presentan a continuación, usted deberá tomar las decisiones como funcionario de la Institución, dé una explicación coherente y fundamentada: Uno de los establecimientos de crédito (Banco Tras Atlántico) dedicado fundamentalmente al otorgamiento de crédito para inversión en vivienda nueva o usada, se encuentra atravesando por serias dificultades para la recuperación de su cartera: brevemente describimos el estado de algunas de las obligaciones: Marco Antonio Restrepo; Obligación

    Enviado por claudiacqa / 1.208 Palabras / 5 Páginas
  • La Semana Santa

    La Semana Santa

    LA SEMANA SANTA La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret. Por ello, es un período de intensa actividad litúrgica dentro de las diversas confesiones cristianas. Da comienzo el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección, aunque su celebración suele iniciarse en varios lugares el viernes anterior (Viernes de Dolores) y se considera parte de la misma el Domingo de Resurrección. La fecha

    Enviado por dendex / 2.008 Palabras / 9 Páginas
  • Actividad 1 Semana 4

    Actividad 1 Semana 4

    ACTIVIDAD 1 SEMANA 4 SOLUCION Leer el caso detenidamente y responder las preguntas de acuerdo a los temas vistos en el Curso. CASO: Usted se encuentra de paseo en la vereda la Envidia del municipio de San Luis (Ant), decidieron hacer una caminata por la orilla del Rio San Luis, cuando de repente hay una explosión, pasados 2 min de la explosión se escuchaba gritos de una persona pidiendo ayuda, todos muy confundidos buscaban la

    Enviado por rapuscel / 591 Palabras / 3 Páginas
  • Semana 1 ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS

    Semana 1 ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS

    ACTIVIDAD SEMANA 1 ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS 1. Tomando como referencia el material del curso y el material complementario realicen un ensayo en el que se identifiquen claramente los objetivos, importancia, elementos y actividades de la administración de recursos humanos. 2. Establezca la diferencia entre los diferentes recursos de la empresa. ENSAYO LA ADMINISTRACION DE RECURSO HUMANOS. Para empezar, vemos la administración de recursos humanos en el entorno laboral como el eje principal del cual

    Enviado por jafero1982 / 1.094 Palabras / 5 Páginas
  • Taller Semana 1 Salud

    Taller Semana 1 Salud

    TALLER SEMANA 1 1. Supón que tienes tu aspecto físico, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/ Si, porque mientras los tres aspectos estén es total equilibrio, el bienestar de la persona será el que esperamos o el mejor, pero si uno de estos aspectos es atacado por factores de riesgo que lo modifican, inevitablemente los otros aspectos se verán

    Enviado por samuel30 / 1.082 Palabras / 5 Páginas
  • Actividad Semana 1 Crm

    Actividad Semana 1 Crm

    Actividad 1 semana QUE ES EL CRM 1-realice un ensayo sobre la Importancia de un buen CRM 2- cuáles son las condiciones que orientan a los negocios a generar un valor agregado al producto. CRM: Es una metodología para identificación, adquisición y retención de clientes, permitiendo a organizaciones administrar y coordinar la negociación con los clientes. Un buen crm es importante ya que es una buena estrategia de negocios para seleccionar y manejar las relaciones

    Enviado por nenaleo / 588 Palabras / 3 Páginas
  • RE: ACTIVIDAD SEMANA 3 Y OPINIÓN EN EL FORO

    RE: ACTIVIDAD SEMANA 3 Y OPINIÓN EN EL FORO

    ENSAYO SOBRE LOS CONTROLES ADMINITRATIVOS ORGANIZACIÓN Y STAFF El liderazgo es un tema crucial hoy en día, toda organización ya sea religiosa, empresarial, académica, o de cualquier índole, está compuesta por individuos, de diferentes características personales que pueden afectar a favor o en contra el desarrollo del liderazgo en grupo, así que todo líder tiene que estar familiarizado con los diferentes tipos de personalidades que pueden tener cada uno de los miembros del grupo de

    Enviado por 1025cesar / 532 Palabras / 3 Páginas
  • Curso Servicio Al Cliente Semana 3

    Curso Servicio Al Cliente Semana 3

    TEMA 1: LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL ES UN FACTOR IMPORTANTE PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE UNA ORGANIZACIÓN La importancia de la comunicación no sólo empresarial sino personal, radica en que ésta se encuentra presente en todas las actividades humanas y mayor aún empresariales, por ser además el proceso que involucra permanentemente a todos los empleados. Considero que para los líderes, es fundamental una comunicación eficaz y asertiva, porque las funciones administrativas de: planificación, organización y control

    Enviado por LJ781 / 2.197 Palabras / 9 Páginas
  • Bioseguridad Aplicada A La Cosmetologia Semana 1 Actividad 1

    Bioseguridad Aplicada A La Cosmetologia Semana 1 Actividad 1

    CURSO BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA DOCUMENTO PARA ELABORAR ACTIVIDAD SEMANA 1 NOMBRE___Carlos Padilla Valenzuela______ ID del curso_1143350985_ ACTIVIDAD 1 Estudio de caso. María es una trabajadora independiente, que actualmente se encuentra vinculada medio tiempo, en dos salones de belleza. En el primero desarrolla labores de manicure y pedicura y en el segundo solo realiza cortes de cabello y tinturas. En cada uno de los establecimientos trabaja de lunes a domingo entre 4 y 5

    Enviado por carlos.padillava / 688 Palabras / 3 Páginas
  • SEMANA SANTA

    SEMANA SANTA

    Es difícil hablar de la historia de las cofradías de Sevilla, pero los historiadores González de León y Bermejo, hablan en el siglo 19 de ellas aunque el Abad Gordillo y otros hablan de ellas en el siglo XVII y sin bien lo hicieron de paso. El origen de las hermandades son muy antiguas fundándose con distintos objetivos: enterramientos, casas de beneficencia y hospitales que sostenían. Sus primeras estaciones de penitencia las realizaban sin pasos

    Enviado por josemanud / 424 Palabras / 2 Páginas