ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Semana 06 ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 301 - 350 de 591.732 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Trabajo Semana 5

    Trabajo Semana 5

    TALLER SEMANA 5 DESARROLLO 1.- Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa o lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. Las causas de los accidentes en el último año en la empresa MINERA VETA DORADA SAC han sido: lesiones por caídas piedras, lesiones por mal uso de maquinaria. Los controles que se han implementado son: • Han dado información o charlas para cómo

    Enviado por jhoel1992 / 674 Palabras / 3 Páginas
  • SEMANA 1 CONTROLES Y SEGURIDAD INFOMATICO

    SEMANA 1 CONTROLES Y SEGURIDAD INFOMATICO

    1. Investiga cuales son las principales funciones de un CEO, CIO y el encargado de seguridad en informática R:/ Funciones de un CEO (Chief executive officer) u oficial ejecutivo en jefe superior Las principales funciones que tiene el CEO, el cual es el encargado de máxima autoridad de la gestión y dirección administrativa en una empresa es: * Es el responsable final del desempeño, acciones de la empresa, y la eficiencia de ella. Es el

    Enviado por harol10.0 / 2.440 Palabras / 10 Páginas
  • DE LA TERCERA A LA OCTAVA SEMANA: EL PERIODO EMBRIONARIO

    DE LA TERCERA A LA OCTAVA SEMANA: EL PERIODO EMBRIONARIO

    DE LA TERCERA A LA OCTAVA SEMANA: EL PERIODO EMBRIONARIO El periiodo embrionario, o periodo de organogenesis, transcurre entre la tercera semana y l,a octava semana del desarrollo y es la etapa durante la cual las tres capas germinales (ectodermo, msodermo y endodermo) originan diversos tejidos y organos, cuando el periodo embrionario llega a su fi, los principales sistemas de organos ya se han establecidoy, hacia el final del segundo me, ya es posible reconocer

    Enviado por cindytapstar / 328 Palabras / 2 Páginas
  • Tarea 1 Semana 4 Planeacion Estrategica

    Tarea 1 Semana 4 Planeacion Estrategica

    Tarea 1 Semana 4 Actividades: 1. Comente la siguiente afirmación: “El general que no sabe a donde esta con respecto al enemigo esta, simplemente, llevando a sus hombres a la muerte” - Esto quiere decir que si no sabemos en donde estamos y hacia donde nos dirigimos nuestra empresa o bien proyecto va a un seguro fracaso. Es fundamental saber en donde se encuentra la empresa y con que cuenta en relación al mercado y

    Enviado por GeorgeDLR / 470 Palabras / 2 Páginas
  • Examen Semana 11 Entorno Sociopolitico Y Economico De Mexico

    Examen Semana 11 Entorno Sociopolitico Y Economico De Mexico

    El EZLN surge a la luz pública el 1° de enero de 1994 estando integrado por grupos __________ como los mayas, tzotziles, tzeltales y tojolabales. Respuesta Respuesta seleccionada: indígenas • Pregunta 2 1 de 1 puntos El Fobaproa operó en el periodo de Ernesto Zedillo con la pretensión de rescatar los fondos del erario, el de la banca y sus depositantes. Respuesta Respuesta seleccionada: Verdadero • Pregunta 3 1 de 1 puntos Uno de los

    Enviado por bisbirulita / 323 Palabras / 2 Páginas
  • Semana RIESGO	CÓDIGO	DESCRIPCIÓN

    Semana RIESGO CÓDIGO DESCRIPCIÓN

    TALLER SEMANA 3 1. Diligencia la lista de verificación de factores de riesgo. LISTA DE VERIFICACIÓNDE FACTORES DE RIESGO GRUPO FACTOR DE RIESGO CÓDIGO DESCRIPCIÓN 1 Del ambiente de trabajo. Microclima Temperatura extrema : calor Niveles de luz natural inadecuados 2 Contaminantes del ambiente tipo físico Ruido Radiaciones no ionizantes: luz visible directa; ultravioleta (UV) Contaminantes del ambiente tipo químico Polvo Vapores, gases Ácidos, bases Disolvente Desechos Contaminantes del ambiente tipo biológico microorganismo 3 De

    Enviado por tatianmmu / 931 Palabras / 4 Páginas
  • Tarea De La Cuarta Semana Español II

    Tarea De La Cuarta Semana Español II

    Análisis de textos discursivos y narrativos. El comentario. Ejercicios de asimilación Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.- Explica por qué se hace una exploración minuciosa antes de hacer un comentario textual o heurístico. 2.- Establece la diferencia entre el análisis textual y el heurístico. 3.- En el análisis textual se toma en consideración el enfoque que da el autor al tema. Explica. 4.- Indica la importancia de conocer los datos biográficos del autor del texto que

    Enviado por lenni17181718 / 2.121 Palabras / 9 Páginas
  • Actividad 1 Semana 3

    Actividad 1 Semana 3

    ACTIVIDAD 1 SEMANA 3 Característica y su manejo correspondiente. Grado: Quemadura de tercer grado Características: Manejo: Llame al número l de emergencias o desplácese a un hospital o clínica. Cerciórese de que la persona ya no esté en contacto con materiales ardientes. No obstante, NO le quite las ropas quemadas que estén pegadas a la piel pues puede producir lesiones mayores.. Verifique que la persona esté respirando. Si la respiración se ha detenido o si

    Enviado por neriet / 202 Palabras / 1 Páginas
  • Taller Salud Ocupacional Semana 2

    Taller Salud Ocupacional Semana 2

    1--La salud y el equilibrio mental puede ser visto como un continuo, donde la salud mental de un individuo puede tener muchos valores diferentes posibles. El bienestar mental es generalmente percibido como un atributo positivo, de manera que una persona puede llegar a mejores niveles de salud mental, incluso si no tienen ninguna condición de esta, diagnosticable. La definición de la salud mental pone de relieve el bienestar emocional, la capacidad de vivir una vida

    Enviado por luismora67 / 379 Palabras / 2 Páginas
  • Tarea 1 (Semana 4 ) ( 5 Puntos)

    Tarea 1 (Semana 4 ) ( 5 Puntos)

    Tarea 1 (Semana 4) (5 puntos) Ingrese al siguiente enlace: http://jcvalda.wordpress.com/2010/01/08/coaching-para-la-planificacion-estrategica/ Actividades: 1. Comente la siguiente afirmación: El general que no sabe dónde está con respecto al enemigo está, simplemente, llevando a sus hombres a la muerte.” Significa la importancia de la posición de un elemento en un plan de acción 2. Cuál es la finalidad de una buena estrategia: Es situarse en un lugar adecuado en el momento adecuado y con los recursos adecuados

    Enviado por MarcosGiron / 234 Palabras / 1 Páginas
  • Trabajo Segunda Semana Recuperacioon De Cartera

    Trabajo Segunda Semana Recuperacioon De Cartera

    2. Elabore un programa de administración de la cartera, tomando como base los elementos y características que deben contener. Los crédito es una operación por medio de la cual un acreedor presta cierta cantidad de dinero a un deudor por la garantía o confianza, en la posibilidad, voluntad y solvencia de que cumpla a un plazo determinado con el reembolso total de la deuda contraída mas sus accesorios o intereses, previo estudio hecho por quien

    Enviado por consueloroserob / 887 Palabras / 4 Páginas
  • Taller Semana 1 Salud Ocupacional

    Taller Semana 1 Salud Ocupacional

    TALLER Nº SALUD Y TRABAJO PRESENTADO A: NORMA INES CARO AMARIS PRESENTADO POR: JAIME ALBERTO VARGAS SALINAS SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA 2013 PREGUNTAS Y RESPUESTAS 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? ______ SI; con el hecho de preservar los tres aspectos fundamentales el ser humano puede estar en total equilibrio y así

    Enviado por JAIMEVARGAS1529 / 1.218 Palabras / 5 Páginas
  • Semana 2 Factores De Riesgo Ocupasionales

    Semana 2 Factores De Riesgo Ocupasionales

    1. Consulte y defina que es un peligro. Un peligro es cualquier situación (acto o condición) o fuente que tiene un potencial de producir un daño, en términos de una lesión o enfermedad; daño a la propiedad, daño al ambiente o una combinación de éstos. En su mayor parte son latentes o potenciales, aunque una vez que un peligro se vuelve “activo”, puede crear una situación Modos de un Peligro El término Peligro se usa

    Enviado por 0123456789auris / 601 Palabras / 3 Páginas
  • ACTIVIDAD 1 SEMANA 2

    ACTIVIDAD 1 SEMANA 2

    ACTIVIDAD 1 Desarrollar el caso, dando respuesta a las preguntas y explicando paso a paso la intervención que usted le realizaría a este paciente. CASO Usted se encuentra de paseo en una finca ubicada en San Carlos (Ant), de repente escucha que una mujer grita pidiendo ayuda porque no encuentra a su hija, la señora dice que la niña de 6 años se encontraba jugando, que ella se descuido por un momento y después la

    Enviado por ShairaValentina / 833 Palabras / 4 Páginas
  • Taller Semana 1 Salud

    Taller Semana 1 Salud

    TALLER SEMANA 1 1. Tomando como referencia el material del curso y el material complementario realicen un ensayo en el que se identifique claramente los objetivos, importancia, elementos y actividades, de la Administración de Recursos Humanos. R/ LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS La administración de recursos humanos es la encarga de mejorar las contribuciones productivas del personal dando un orden a todo, de esta manera se nombran responsables desde un punto de vista estratégico, ético

    Enviado por / 449 Palabras / 2 Páginas
  • SALUD OCUPACIONAL SEMANA 1

    SALUD OCUPACIONAL SEMANA 1

    1. ¿EL TRIÁNGULO DE LA SALUD, ES SUFICIENTE PARA TENER UN COMPLETO BIENESTAR? La OMS contempla la salud bajo el modelo de un triángulo equilátero, en el que se refleja el equilibrio del ser humano para obtener un bienestar completo, sin embargo habría que decirse que solo se mencionan términos generales mas no específicos ya que existen otros aspectos que influyen de manera directa a la obtención de dicho bienestar como lo son: la economía,

    Enviado por 95100919479 / 655 Palabras / 3 Páginas
  • Actividades De La Semana I

    Actividades De La Semana I

    Actividades de la semana I Desarrolla las siguientes cuestiones: 1. Describe el proceso de la comunicación. Es un proceso mediante el cual dos o mas personas, intercambian impresiones, tanto relativas al ámbito intelectual como a la dimensión emotiva, las aspiraciones o las fantasías lúdicas. 2. Indica de qué manera incide el pensamiento en la cultura y ésta en el pensamiento. En síntesis, los factores que han propiciado el desarrollo de la lengua como medio de

    Enviado por amaury2312 / 652 Palabras / 3 Páginas
  • FORO SEMANA 1

    FORO SEMANA 1

    1. ¿SEGÚN EL ANÁLISIS REALIZADO EN EL CAPÍTULO 1 DEL TEXTO BASE CÓMO CLASIFICARÍA A LOS PAÍSES LATINOAMERICANOS ACTUALMENTE, SEGÚN EL ORDENAMIENTO DE “LIBRES” “PARCIALMENTE LIBRES” Y “NO LIBRES”? DE UN EJEMPLO DE CÓMO ESTA CLASIFICACIÓN AFECTA A LA INDUSTRIA HIDROCARBURÍFERA. Ya incluso antes de la Gran Recesión, la democracia en todos los rincones del mundo experimentaba algunos contratiempos. En 2007 Freedom House informaba de un evidente descenso en su clasificación de “países libres”, “parcialmente

    Enviado por julianjgl / 1.597 Palabras / 7 Páginas
  • Taller Semana 2 De Salud Ocupacional

    Taller Semana 2 De Salud Ocupacional

    DESARROLLO DEL TALLER SEMANA 2 1. RIESGO: proximidad o contingencia de un posible daño. 1. riesgo dinámico: es aquel que se presenta cuando la posibilidad de accidente o enfermedad aumenta o disminuye a partir de la energía cinética presente en el objeto o sustancia, ejemplo: cruzar desprevenidamente por un lugar donde transitan vehículos sin tener en cuenta las señales de prevención y advertencia. 2. Riesgo estático: es la actitud asumida por la persona que se

    Enviado por aleja_27 / 1.260 Palabras / 6 Páginas
  • EEE Semana 6

    EEE Semana 6

    Pregunta 1. Elabore una lista de los diferentes impuestos federales por orden de progresividad (del más progresivo al menos progresivo). Si el gobierno federal sustituyera los impuestos sobre la renta por impuestos sobre el consumo o sobre las ventas, ¿qué consecuencias tendría esa medida desde el punto de vista de la progresividad global del sistema tributario? Respuesta: Impuestos federales por orden de progresividad: impuesto sobre la renta a las personas físicas, impuesto sobre herencias, impuesto

    Enviado por tdepende / 818 Palabras / 4 Páginas
  • Actividad 3 Semana 4

    Actividad 3 Semana 4

    DESARROLLO R1) Según el relato esperaría encontrar: Posible fractura cerrada en el antebrazo (por la deformidad que se observa) Luxación en el brazo(por el impacto algún hueso podría verse desplazado de su sitio causando el intenso dolor) Esguince en el pie (cuando una persona se tuerce una articulación, los tejidos (músculos y tendones) que están bajo la piel, se lastiman. La sangre y los fluidos se filtran a través de los vasos sanguíneos desgarrados Y

    Enviado por adricanto / 430 Palabras / 2 Páginas
  • Actividades Prácticas Para Realizar En La Semana No.1 Principios De Nutricon

    Actividades Prácticas Para Realizar En La Semana No.1 Principios De Nutricon

    Actividades Prácticas para realizar en la Semana No.1 1. Para establecer una dieta es importante tener conocimiento sobre las enfermedades que se pueden originar en el ser humano por la carencia o exceso de ciertas sustancias o elementos. ¿Conoces algunas de ella? Principales enfermedades que se generan en el ser humano por la falta de hidratos de carbono en los alimentos. * Enfermedades por carencia de vitaminas: Raquitismo, distrofias musculares, escorbuto, trastornos oculares o cutáneos.

    Enviado por andres009 / 636 Palabras / 3 Páginas
  • Semana 2 Servicio Al Cliente

    Semana 2 Servicio Al Cliente

    LECTURA “EL ALPINISTA” La enseñanza que nos deja esta lectura es que para que todo eso que nos propongamos que a pesar de todo obstáculo o dificultad hay que salir adelante y luchar por lo que se quiere confiando siempre en Dios sabiendo que él siempre va estar con nosotros apoyándonos VIAJE DE ALTO RIESGO 1) NAVAJA 2) FOSFORO 3) SOGA 4) LINTERNA 5) UNA CAJA DE KILO DE CHOCOLATE 6) TRAJE TERMICO 7) UN

    Enviado por jotu / 254 Palabras / 2 Páginas
  • Después De Estudiar El Tema De La Semana, Elabora Una Tabla Donde Expliques Detalladamente Por Escrito El Procedimiento Para Realizar Cambio De Carrera, Cambio De Recinto, Solicitud De Revisión.

    Después De Estudiar El Tema De La Semana, Elabora Una Tabla Donde Expliques Detalladamente Por Escrito El Procedimiento Para Realizar Cambio De Carrera, Cambio De Recinto, Solicitud De Revisión.

    Después de estudiar el tema de la semana, elabora una tabla donde expliques detalladamente por escrito el procedimiento para realizar cambio de carrera, cambio de recinto, solicitud de revisión. Se denomina cambio de carrera a la situación que se da cuando un participante solicita cambiar de una carrera a otra dentro de la Universidad o cuando quede separado de una carrera por una de las causas establecidas en el artículo 96 del Reglamento Académico. Debe

    Enviado por jonathanrafael / 440 Palabras / 2 Páginas
  • UAPA Actividades De A Tercera Semana EspañoII

    UAPA Actividades De A Tercera Semana EspañoII

    Actividades de la tercera semana UNIDAD X: Producción de textos I.- Ejercicios de asimilación 1.- Describe las etapas del proceso de producción de un texto discursivo. Implica una serie de momentos o etapas de extensión diferente, que van desde la definición del propósito hasta la elaboración y corrección del narrador, pasando por la documentación, planificación y organización de los datos obtenidos. Entre las etapas principales en la producción de estos textos se encuentran: • Definición

    Enviado por YeniferMuroni / 2.481 Palabras / 10 Páginas
  • Analisis Financiero Semana 1 Sena

    Analisis Financiero Semana 1 Sena

    1. Clasificar las cuentas según corresponda a Activos, Pasivos, Patrimonio o Estado de Resultados. RTA/ ACTIVO Caja (Disponible) Caja menor (Disponible) Saldo Bancos (Bancos) Inversión en Bonos Fácil realización (Inversiones permanentes) Inversión en Acciones realizables (Inversiones permanentes) Cxc clientes (Deudores) Cxc a socios (Deudores) Prestamos a empleados corto plazo (Deudores) Deudores Varios (Deudores) Acciones en compañía filiales (Inversiones Temporales) Inventario de materia prima (Inventario) Inventario de Productos en Proceso (Inventario) Inventario de Productos Terminados (Inventario)

    Enviado por Lizmengo12 / 245 Palabras / 1 Páginas
  • Semana 2 Administración De La Cartera

    Semana 2 Administración De La Cartera

    1). Después de leer detenidamente el material del curso y de investigar adecuadamente sobre estos temas elabore un mapa conceptual sobre las características de un proceso administrativo, en lo posible debe tener un enfoque sobre la administración de la cartera. PROCESO ADMINISTRATIVO Conjunto de fases o etapas sucesivas atreves de las cuales se efectúa la administración, mas que se interrelacionan y forman un proceso integral. PLANIFICACION: - Establecer metas para una buena recuperación de la

    Enviado por maye791 / 1.082 Palabras / 5 Páginas
  • ACTIVIDAD DE LA SEMANA

    ACTIVIDAD DE LA SEMANA

    ACTIVIDAD DE LA SEMANA Comente sobre la importancia de comprender la composición del petróleo crudo durante las primeras etapas del desarrollo de un campo: Conocer la composición del crudo en sus primeras etapas, tiene grandes ventajas, tales como: ayuda a optimizar la explotación de los recursos gas y líquidos que se puedan encontrar, conocer RGP (relación Petróleo y Gas) para determinar acciones a seguir con el pozo que se está perforando, acondicionar las líneas de

    Enviado por Jnunez2004 / 1.094 Palabras / 5 Páginas
  • RE: Tema De Foro Principal Semana 2

    RE: Tema De Foro Principal Semana 2

    1. Enumere al menos tres ejemplos de organizaciones que: • Estén ubicadas en su región. • Sean de diferentes tipos (personales, familiares, públicas, privadas, con ánimo de lucro o sin ánimo de lucro, grande, mediano o pequeño). a) La Jungla (familiar) b) Suramericana (privada grande) c) Patricia shoes (privada mediana) 2. Describa su actividad principal e identifique los productos o servicios que tiene y las necesidades que pretende satisfacer. a) LA JUNGLA: Empresa productora de

    Enviado por karola157 / 441 Palabras / 2 Páginas
  • Analisis De La Ley 494-06

    Analisis De La Ley 494-06

    ANALISIS DE LA LEY 494-06 DE ORGANIZACIÓN DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE HACIENDA Esta Ley tiene como objetivo organizar la Secretaría de Estado de Hacienda, como la unidad encargada de todos los aspectos de la política fiscal, que incluye la política tributaria, la política de gastos, la política presupuestaria y el financiamiento interno y externo. La Secretaría de Estado de Hacienda es el organismo rector de las finanzas públicas nacionales sobre la base de

    Enviado por COGA / 890 Palabras / 4 Páginas
  • HIGIENE Y MANIPULACION DE ALIMENTOS SEMANA 2

    HIGIENE Y MANIPULACION DE ALIMENTOS SEMANA 2

    Visita un restaurante, una cafetería y la cocina de un familiar. Realiza un cuadro comparativo de los lugares propuestos, teniendo en cuenta su manejo de las claves de la OMS. 1) LIMPIEZA: Restauresante: posee la limpieza adecuada, no hay plagas ni insectos ni otros tipos de animales; Cafeteria: no posee la limpieza adecuada y hay hormigas; Cocina familiar: posee limpieza adecuada, hay hormigas. 2) SEPARDSACION DE ALIMENTOS CRUDOS Y COCIDOS: Restaurante: los alimentos crudos son

    Enviado por sarau2987 / 412 Palabras / 2 Páginas
  • FORO DE SEMANA N.3 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS

    FORO DE SEMANA N.3 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS

    Foro semana N.3 Instalaciones Eléctricas Domiciliarias Los invito a participar del foro de la semana 3. Respondiendo a la siguiente pregunta; Identifique en su vivienda o sitio de trabajo, posibles riesgos eléctricos y defina acciones a seguir para corregir dichos riesgos. Bueno me enfoque en mi trabajo y puedo observar que hay Pocas Señalizaciones donde hay algún descuido, equivocación o falla eléctrica con el fin de prevenir los riesgos o accidente que afecte la vida

    Enviado por Diosesgrande / 1.102 Palabras / 5 Páginas
  • ACTIVIDAD SEMANA III Emprend. Empresarial

    ACTIVIDAD SEMANA III Emprend. Empresarial

    ACTIVIDAD SEMANA III 1. ¿Qué relevancia, tienen las personalidades y la interdisciplinariedad para el éxito de un equipo empresarial? Primordialmente se debe tener en cuenta: cada persona tiene una personalidad distinta y ante esto solo queda ser tolerante ante sus defectos o diferencias y objetivo para aprovechar sus habilidades y virtudes. Para mi pensar no existen relevancias pues nunca se va a dar el caso de que dos personas tengas las mismas personalidades, lo que

    Enviado por ADFS / 236 Palabras / 1 Páginas
  • ACTIVIDAD SEMANA 1 SISTEMA INTEGRADO DE GETION

    ACTIVIDAD SEMANA 1 SISTEMA INTEGRADO DE GETION

    UNIDAD 1 “INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD” Actividad- Fundamentos y Vocabulario ISO 9000 Para esto realice el siguiente punto enfocado a la temática: Principios de Calidad ISO 9000. a. Seleccione dos (2) de los 8 principios de calidad. b. Complete la siguiente tabla: Principios Seleccionados ¿Qué estrategias o actividades emprendería en su empresa para implementar eficazmente éste principio y mantener su cumplimiento? 1. Participación del personal  Determinaría objetivos y metas

    Enviado por claritacortes / 626 Palabras / 3 Páginas
  • Actividades Semana 1 Sena

    Actividades Semana 1 Sena

    CRÉDITO El crédito es una operación financiera donde una persona física o jurídica (acreedor) presta una cantidad determinada de dinero a otra persona física o jurídica (deudor), en la cual este último se compromete a devolver la cantidad solicitada en el tiempo o plazo definido según las condiciones establecidas para dicho préstamo más los intereses devengados, seguros y costos asociados si los hubiera. FUNCIONES El crédito no es simplemente un concepto, sino una acción que

    Enviado por lorydan / 459 Palabras / 2 Páginas
  • AUTOEVALUACION FORMATIVA N° 06

    AUTOEVALUACION FORMATIVA N° 06

    AUTOEVALUACION FORMATIVA N° 6 1. ¿QUE SON LOS RECURSOS NATURALES Y COMO SE CLASIFICAN? Se denomina a todos aquellos materiales que se encuentran en la tierra tanto como en la superficie como el subsuelo o en el mar, que son capaces de satisfacer las necesidades del hombre. Se clasifican: Recursos naturales renovables Recursos naturales no renovables 2. ¿LOS HIDROCARBUROS SON RECURSOS NATURALES RENOVABLES O NO RENOVABLES? ¿POR QUÉ? Recursos no renovables son aquellos que están

    Enviado por 42193015 / 587 Palabras / 3 Páginas
  • Taller Semana 3 SALUD OCUPACIONAL

    Taller Semana 3 SALUD OCUPACIONAL

    TALLER SEMANA 3 VICTOR JULIO GUTIERREZ MANGA Presentado a: GUSTAVO ALBERTO RODRIGUEZ DE AVILA SENA SALUD OCUPACIONAL (522713) BARRANQUILLA 2013 LISTA DE VERIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO GRUPO FACTOR DE RIESGO CÓDIGO DESCRIPCIÓN 1 Del ambiente de trabajo. Microclima 1A Temperatura extrema : calor o frío 1B Humedad relativa o presencia de agua 1C Aireación natural inadecuada 1D Niveles de luz natural inadecuados 1F Presiones barométricas inusuales 2 Contaminantes del ambiente tipo físico 2A Ruido

    Enviado por marolyn09 / 708 Palabras / 3 Páginas
  • Actividad Semana 8

    Actividad Semana 8

    • Reportar a las centrales de riesgo el estado de la cartera, de un cliente el cual refleja varias obligaciones vencidas, el deudor no tiene ninguna información de esta situación, ¿cuál debe ser la posición de la entidad en estos casos? Como funcionario de la entidad mi posición frente a este situación sería, primero tratar por todos los medios de contactar al cliente para verificar con el mismo la situación que se está presentando porque

    Enviado por jsnjsjd / 374 Palabras / 2 Páginas
  • TAREA 3 SEMANA 7

    TAREA 3 SEMANA 7

    Mapas Mentales en la Planeación Estratégica Las exigencias de la vida moderna, dinámica, competitiva y llena de información, han dirigido a la sociedad en general, y a los corporativos, en particular; a buscar nuevos modelos, técnicas y sistemas que permitan una planeación de sus actividades de forma estratégica y eficiente. En este contexto surgen los Mapas Mentales, bajo un concepto que parte de la premisa de que todos actuamos conforme a nuestros modelos y criterios

    Enviado por Denisse13 / 279 Palabras / 2 Páginas
  • BIENVENIDO AL FORO DE LA SEMANA 1

    BIENVENIDO AL FORO DE LA SEMANA 1

    CURSO BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA DOCUMENTO PARA ELABORAR ACTIVIDAD SEMANA 3 NOMBRE: ______Sandra Cecilia Cuervo________________________ ID _______520979_____ ACTIVIDAD 1 Estudio de caso. Usted es Cosmetóloga y Esteticista, realiza diferentes procedimientos en su establecimiento, entre ellos: corte, cepillado, manicura, pedicura y de estética facial y corporal, además de encargarse del aseo del lugar. Teniendo en cuenta que usted debe implementar las normas de bioseguridad y aplicar las técnicas asépticas en los procedimientos que realiza, responda

    Enviado por lizysama / 836 Palabras / 4 Páginas
  • Actividad Semana 3

    Actividad Semana 3

    ELABORACIÒN DE UN PROGRAMA DE COBRANZA Teniendo en cuenta las recomendaciones anteriores y tomando como base la siguiente base de datos elabore un plan de cobranza para ejecutarlo durante el mes de abril/08, con la siguiente base de datos:: NOMBRE DEUDOR ACTIVIDAD VECIMIENTO VALOR Carlos Londoño Comerciante 15.01-08 90.000.000 Isabel Aristizabal Empleado 18.03.08 3-000.000 Leonardo Tovar Industrial 04-03-08 25.000.000 Carlos Restrepo Comerciante 03-03-08 10.000.000 Armando Casas Empleado 13.02.08 15.000.000 Patricia Lesmes Constructor 02-01-08 45.000.000 José

    Enviado por pocopoco / 558 Palabras / 3 Páginas
  • Evaluacion Conceptual Semana 1 Servicio Al Cliente

    Evaluacion Conceptual Semana 1 Servicio Al Cliente

    Evaluación Conceptual Semana 1 Complete en el espacio en blanco los siguientes conceptos: 1. Una costumbre es _un sistema_, como lo es también un sentimiento, un rasgo o características, un concepto, un estilo de conducta. 2. La máxima integración de logros, experiencias y conocimientos, son calificados por Eric Erikson como __la sabiduria__. 3. Según la teoría del Psicoanalista Fillox La personalidad es _unica_, _propia__ __individual_, así el individuo tenga sus rasgos en común con otros.

    Enviado por axelbando / 430 Palabras / 2 Páginas
  • Datos Del Aprendiz: Nombres Y Apellidos Código Curso Documento De Identidad Ponderación: Este Taller Tiene Un Valor De 5 Puntos Y Se Realizará Con Base En Las Instrucciones De La ACTIVIDAD 3 De La Semana 2. Forma De Envío: El Taller Debe Ser E

    Datos Del Aprendiz: Nombres Y Apellidos Código Curso Documento De Identidad Ponderación: Este Taller Tiene Un Valor De 5 Puntos Y Se Realizará Con Base En Las Instrucciones De La ACTIVIDAD 3 De La Semana 2. Forma De Envío: El Taller Debe Ser E

    Datos del Aprendiz: Nombres y Apellidos Código Curso Documento de Identidad Ponderación: Este taller tiene un valor de 5 puntos y se realizará con base en las instrucciones de la ACTIVIDAD 3 de la Semana 2. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDAD 3 SEMANA2”, dentro de las actividades de la Semana 2. Descripción del Taller: NTCGP1000:2009 y ciclo PHVA 1. Realice un documento escrito o gráfico, donde

    Enviado por margaritapipe23 / 745 Palabras / 3 Páginas
  • Actividad Semana 3 Gestion De Procesos Iso 9000:2008 Sena

    Actividad Semana 3 Gestion De Procesos Iso 9000:2008 Sena

    Desarrollo Unidad3. Gestión de Procesos Actividad- Construcción y Gestión de Procesos En esta etapa de desarrollo ya se ha revisado anteriormente los conceptos relacionados con la disponibilidad de recursos como uno de los compromisos que la dirección de la empresa debe planificar objetivamente para que la implementación del SGC sea exitoso, se ha redactado la política de calidad, los objetivos y se han determinado algunos indicadores, metas, responsables para el cumplimiento de los mismos. Su

    Enviado por Meyfonsil / 246 Palabras / 1 Páginas
  • Pedagogia Semana

    Pedagogia Semana

    INDUCCIÓN A LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS Actividad de Aprendizaje NOMBRES: MARIA PATRICIA MUÑOZ CALVACHE FECHA: 06/02/2013 TEMA: TEMA 1 ACTIVIDAD: ESCRITO ARGUMENTATIVO-REFLEXIVO Descripción en detalle: 1. Escoja una de las siguientes 3 opciones para realizar su actividad. Tenga en cuenta que el escrito que debe elaborar se apoyará en la opción escogida. Opción 1 (Cita de un experto): Analice la siguiente afirmación del profesor Wilmar Peña Collazos (2011): “Frente al caos económico, social, político y somático

    Enviado por ximenita1986 / 1.016 Palabras / 5 Páginas
  • ACTIVIDAD SEMANA 3

    ACTIVIDAD SEMANA 3

    Tema: Creatividad I Luego de haber realizado las lecturas complementarias que le sugerimos: Relacione a una persona conocida para cada par de zapatos y describa su forma de actuar. Zapatos formales de color azul marino: Una persona que sabe llevar bien su uniforme de color Azul oscuro en la oficina, cumple con todas las reglas de la empresa, trabaja de forma rutinaria y sigue los procedimientos rutinarios. Las zapatillas grises: Es una persona con una

    Enviado por Ricardo29_84 / 658 Palabras / 3 Páginas
  • TALLER SEMANA 3 ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS

    TALLER SEMANA 3 ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS

    TALLER SEMANA 3 1- ¿Qué cualidades, habilidades y aptitudes son necesarias para ejercer actualmente como director de RR. HH en una empresa? 2- ¿Qué es capacitación y desarrollo? 3- ¿Por qué se deben implementar programas de capacitación y desarrollo en una empresa? 1- Para ejercer el cargo de director de recursos humanos de una empresa, se debe tener además de una buena preparación, para desempeñar el cargo, se debe tener buen conocimiento de la entidad

    Enviado por momilena / 444 Palabras / 2 Páginas
  • ACTIVIDAD SEMANA 1.

    ACTIVIDAD SEMANA 1.

    ACTIVIDAD SEMANA 1. 1 ¿por qué considera que es importante el sistema financiero para la economía del país? Rta: En Colombia en la década de los noventa se caracterizó por un nuevo orden constitucional acompañado de una liberalización comercial y financiera, además de la disminución en las restricciones la inversión financiera, que permite la entrada masiva de flujos de capital, teniendo un impacto considerable en el funcionamiento de todos los mercados y el crecimiento económico

    Enviado por LauraGuerreroV / 289 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad 1 Semana 1 Soporte Vital

    Actividad 1 Semana 1 Soporte Vital

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA ACCIONES BASICAS PARA LA ATENCION DEL LESIONADO SEMANA 1 TUTOR CARMEN ALICIA GOMEZ TRAVECEDO APRENDIZ JAIME VICENTE GARZON GUTIERREZ BOGOTA 26 DE MAYO DE 2013 ACTIVIDAD 1 Caso En una vía principal de mucho flujo vehicular, cerca de su lugar de residencia ocurre un evento donde se haya lesionado por accidente de tránsito, un joven de 16 años quien conducía una bicicleta, el cual colisionó con un automóvil quedando consciente,

    Enviado por minichito / 694 Palabras / 3 Páginas
  • Foro Semana 4

    Foro Semana 4

    semana 4 ACTIVIDAD SEMANA 4 1. Deudor: Paola Santacruz. Funcionaria: Derly Rocio Belalcazar. La funcionaria investiga toda la información de su cliente quien adquirió un préstamo como empleado independiente con ingresos suficientes para hacer la cancelación, profesional y empleado. Que presenta una mora de 90 días es decir un cobro pre jurídico del 15% sobre su valor vencido y según políticas de la entidad financiera tres facturas vencidas y un cliente conflictivo que hace caso

    Enviado por / 3.819 Palabras / 16 Páginas