ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Semana 06 ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 151 - 200 de 591.732 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Actividad Semana 1 Salud Ocupacional

    Actividad Semana 1 Salud Ocupacional

    1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Rta: si, de acuerdo con lo que dice la OMS, en su definición lo es así, pero debemos tener en cuenta el medio en el que se encuentra el individuo y las herramientas que posee para su buen desempeño y equilibrio de en sus tres aspectos por

    Enviado por Ecastellan / 783 Palabras / 4 Páginas
  • ACTIVIDAD Semana 2 De Redes Y Seguridad

    ACTIVIDAD Semana 2 De Redes Y Seguridad

    --- Recomendaciones para presentar la Actividad: * Envía el desarrollo de esta actividad a tu tutor@ en un documento de Word, que llamarás Evidencias 2. * Procura marcar siempre tus trabajos con un encabezado como el siguiente: Nombre Actividad Evidencia 2 Tema Políticas generales de seguridad Luego de estructurar el tipo de red a usar en la compañía y hacer su plan para hablar a la gerencia sobre las razones para instaurar políticas de seguridad

    Enviado por chemas / 753 Palabras / 4 Páginas
  • Actividad Semana 3 Salud Ocupacional

    Actividad Semana 3 Salud Ocupacional

    SEMANA 3 RIESGO QUIMICO Recuerde realizar la lectura y análisis del Material de Estudio, Documentos de Apoyo y Enlaces Externos de la Semana 3, antes de desarrollar las actividades propuestas. 1. En las áreas de su empresa donde se utilicen sustancias químicas, identifica mínimo 2 sustancias, clasifícalas de acuerdo a su estado físico: Sólidas (S), Líquidas (L), Gases (G) o Vapores (V). De la etiqueta anota sus nombres y composición química, y de cada una

    Enviado por hcastrocolombia / 795 Palabras / 4 Páginas
  • Actividades Prácticas Para Realizar En La Semana No.1 Manipulacion De Alimento

    Actividades Prácticas Para Realizar En La Semana No.1 Manipulacion De Alimento

    Actividades Prácticas para realizar en la Semana No.1 1. Actividad de exploración a. Consigue los siguientes Materiales: • Plátano. • 2 bolsas de plástico con cierre hermético. • Levadura seca en polvo. • Un plumón para marcar. • Una cucharita de té. b. Realiza el siguiente procedimiento: Cortar dos rebanas de plátano y colocarlas cada una dentro de una de las bolsas con cierre hermético. Sobre una de las rebanadas de plátano espolvorea media cucharada

    Enviado por ktvic22 / 1.112 Palabras / 5 Páginas
  • Taller Semana 2 Salud Ocupacional

    Taller Semana 2 Salud Ocupacional

    1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: Salud Ocupacional Duración en horas Fase del Proyecto: Módulo 2 Factores de Riesgo Ocupacionales Duración en horas 10 Horas Actividad de Proyecto: Documento desarrollado en Archivo Word Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad Conocimiento, clasificación y prevención de los riesgos que se presentan en un ambiente laboral. 10 horas 2. PRESENTACION Para el correcto desarrollo de la presente actividad es recomendable

    Enviado por / 570 Palabras / 3 Páginas
  • Actividad Semana 3 Seguridad Industrial En La Industria De La Construcción

    Actividad Semana 3 Seguridad Industrial En La Industria De La Construcción

    ACTIVIDADES TEMA 3 1. CUESTIONARIO Responda las siguientes preguntas: Según el decreto 1607 del 2002 y 1772 de 1994: • ¿Cuantas clases de riesgo existen? Existen innumerables riesgos, pero en este caso según el decreto existen 5 clases de riesgo: mínima (clase I), baja (clase II), media (clase III), alta (clase IV) y máxima (clase V). • ¿En qué clase de riesgo está clasificado el sector de la construcción? El sector de la construcción se

    Enviado por leoansancas / 1.770 Palabras / 8 Páginas
  • Semana 4 Salud Ocupacional

    Semana 4 Salud Ocupacional

    SEMANA No 4 1) Cuál es la clasificación de los factores de riesgo biológico? Estos factores de riesgo se podrían clasificar en cinco categorías: 1. Condiciones de trabajo 2. El medio ambiente físico de trabajo 3. Los contaminantes químicos y biológicos 4. La carga de trabajo 5. La organización de trabajo 2) Realiza un comentario de Bioseguridad, Teniendo en cuenta las salas de belleza para esta actividad. Todas las personas en general asisten con frecuencia

    Enviado por Pattyto / 4.880 Palabras / 20 Páginas
  • ACTIVIDAD 4A SEMANA 4 SEGURIDAD EN RIESGO ELÉCTRICO: FILOSOFÍA DE LA PREVENCIÓN

    ACTIVIDAD 4A SEMANA 4 SEGURIDAD EN RIESGO ELÉCTRICO: FILOSOFÍA DE LA PREVENCIÓN

    ACTIVIDAD 4A OBJETIVO Aplicar los conceptos adquiridos sobre sistemas de puesta a tierra a través delas lecturas complementarias. En la siguiente actividad te presentamos 5 frases en forma desordenada, relacionadas con el riesgo eléctrico, tu trabajo será reconstruir la frase original y hacer un comentario para cada una de ellas. 1. Interruptores los seguridad diferenciales son de dispositivos proteger concebidos para contactos las personas accidentales contra eléctricos RTA: Los interruptores diferenciales son dispositivos de seguridad

    Enviado por ronivabar / 441 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad 3 Semana 3

    Actividad 3 Semana 3

    ACTIVIDAD 3 SEMANA 3 Caso Clínico: Paciente de sexo masculino de 32 años de edad, labora en el campo arando la tierra, un jueves en la mañana se disponía para ir a la ciudad a conseguir elementos de su trabajo, se traslada en su moto sin ninguna medida de seguridad, alcanza una velocidad de 80 Km/ h, al llegar a una curva decide adelantar un camión quien a su vez le impide visualizar el carril

    Enviado por yormaryalcantara / 618 Palabras / 3 Páginas
  • Administarcion De Recuersos Humanos Semana 2

    Administarcion De Recuersos Humanos Semana 2

    ACTIVIDAD SEMANA 2 ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS Teniendo en cuenta el material de consulta responda los siguientes interrogantes: 1¿Qué se entiende por Estructura Organizacional? R/ La estructura organizacional se refiere a la forma en que se dividen, agrupan y coordinan las actividades de la organización en cuanto a las relaciones entre los gerentes y los empleados, entre gerentes y gerentes y entre empleados y empleados. Los departamentos de una organización se pueden estructurar, formalmente, en

    Enviado por mauriciocordoba / 775 Palabras / 4 Páginas
  • ACTIVIDAD SEMANA 6

    ACTIVIDAD SEMANA 6

    Módulo de Formación: Ética y transformación del entorno. Unidad de Aprendizaje: Interacción idónea con los demás Actividad de Enseñanza- Aprendizaje-Evaluación: Asumir el carácter de ciudadano participativo Duración: 10 horas 2. TEMA: MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 3. PRESENTACIÓN: La Constitución Política de Colombia ha abierto diferentes espacios y mecanismos que pretenden convertirse en la salvaguardia de la participación de los ciudadanos, no sólo para garantía de sus derechos sino para el ejercicio de sus deberes y

    Enviado por oxel19 / 284 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad Semana 3

    Actividad Semana 3

    En la atención pre hospitalaria se está expuesto a diferentes factores de riesgo biológico por el contacto directo o indirecto, permanente o temporal, con material orgánico proveniente de la atención de pacientes: sangre, fluidos corporales, secreciones y tejidos, o por la manipulación de instrumental contaminado. Estas situaciones conllevan a exposición a riesgos biológicos de diversas etiologías El equipo de salud pre hospitalario está en primera línea en lo que se refiere a protegerse a sí

    Enviado por jackmrb / 1.468 Palabras / 6 Páginas
  • Actividad Semana 3-4

    Actividad Semana 3-4

    Actividad Unidad 3 - 4 Presentado por: Daniel miranda Perez 1. Marque con el número de la opción que considere correcta: ¿A qué tipo de soporte al hardware se hace referencia? No. Descripción Tipos de problema de hardware 1 Agregar hardware. 1 Problema mecánico Problema de configuración 2 Revisión de conexiones. 2 Problema mecánico Problema de configuración 3 Actualización de controladores. Problema mecánico 3 Problema de configuración 4 Administrador de dispositivos. Problema mecánico 4 Problema

    Enviado por / 726 Palabras / 3 Páginas
  • Salud Ocupacional Semana Uno

    Salud Ocupacional Semana Uno

    TALLER SEMANNATaller a desarrollar:Módulo 1: Salud y Trabajo.1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según loconcibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Pienso que no es suficiente ya que la OMS es quien se encarga de proteger, indagar einvestigar que todos estemos al dia con las vacunas además de la información debida paraevitar o sobrellevar algún virus o enfermedad, pero esto no es

    Enviado por breyner / 459 Palabras / 2 Páginas
  • Evaluación Cualitativa Y Evaluación Cuantitativa. Semana 1

    Evaluación Cualitativa Y Evaluación Cuantitativa. Semana 1

    Descripción de la actividad 1. Analice la lectura “CONCEPTO DE EVALUACIÓN. LA EVALUACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA” que se encuentra en Materiales del curso. . 2. Relacione las ideas de la lectura con las ideas personales 1) Escriba una breve reflexión (un párrafo) sobre la importancia de la evaluación del aprendizaje en la educación. La evolución permite al docente planear actividades y oportunidades de aprendizaje adecuadas al alumno, tanto desde el punto de vista de las

    Enviado por kayra / 942 Palabras / 4 Páginas
  • TALLER SEMANA 2 - SALUD OCUPACIONAL

    TALLER SEMANA 2 - SALUD OCUPACIONAL

    TALLER SEMANA 2 El tipo y la magnitud de los factores de riesgo ocupacional dependen de la actividad económica de las empresas por lo tanto, elabora un INFORME en el que incluyas el desarrollo de las actividades que se describen a continuación: 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Según características ENERGÉTICAS el riesgo puede ser: • RIESGOS ESTATICO: Cuando

    Enviado por MayaGmz / 508 Palabras / 3 Páginas
  • ACTIVIDAD SEMANA 1

    ACTIVIDAD SEMANA 1

    ACTIVIDAD SEMANA 1 Por favor desarrollar las siguientes actividades, correspondientes a esta semana: TEMA: Etapas: Nomadismo, Agricultura e Industria 1. ¿De qué manera la innovación tecnológica ha acelerado los procesos históricos? La historia ha mostrado y enseñado la manera como la sociedad y la vida del ser humano ha sufrido cambios drásticos. Empezando por los nómadas, donde la preocupación del hombre recaía en encontrar el alimento y la vivienda. Posteriormente, se paso a una vida

    Enviado por cluelessnenita / 540 Palabras / 3 Páginas
  • RECURSOS HUMANOS 3 SEMANA

    RECURSOS HUMANOS 3 SEMANA

    TALLER SEMANA 3 1. Para ser director de recursos humanos de una empresa, se debe tener convicción y preparación para el cargo que se va a desempeñar, teniendo conocimiento suficiente de la entidad donde se labora, es decir, conocer su misión, visión, objetivos, metas, políticas de calidad entre otros aspectos que son fundamentales para saber de qué manera ejecutar los planes para obtener un optimo resultado maximizando sus recursos en el menor tiempo posible y

    Enviado por 1002128777 / 711 Palabras / 3 Páginas
  • Analisis Semana Tres

    Analisis Semana Tres

    Instrucciones: Nunca 0 A veces 1 A menudo 2 Casi siempre 3 Responda las siguientes preguntas según la siguiente escala 1. Mis padres me educaron de forma severa y con dureza (0) 2. El ambiente de mi casa, en la infancia, era frio, falta de amor y distante (0) 3. El ambiente de mi hogar infantil era duro, malo, violento o cruel (0) 4. fui un niño/a rechazado y odiado por mis padres (0) 5.

    Enviado por mau.mau / 4.131 Palabras / 17 Páginas
  • Actividad Semana 5 Y 6: Tareas De Mantenimiento Y Proyectos Especiales

    Actividad Semana 5 Y 6: Tareas De Mantenimiento Y Proyectos Especiales

    Actividad Semana 5 y 6: Tareas de mantenimiento y proyectos especiales Presentado por: MIGUEL ANGEL RIVERA CASTRO Usted como líder del equipo Help Desk en la empresa “Inversiones S.A”, requiere elaborar el cronograma con las tareas de mantenimiento a realizar, teniendo en cuenta que ahora la empresa cuenta con 25 equipos de cómputo instalados con Windows XP Profesional o Windows Vista, 10 impresoras laser e inyección de tinta. Los equipos se encuentran conectados en red

    Enviado por Miguell1995 / 391 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad Semana 1

    Actividad Semana 1

    nos, su importancia en el mundo empresarial y su interrelación con el servicio al cliente. Reflexione sobre la importancia de VOLVER A LOS VALORES, como mecanismo activador de las competencias básicas necesarias para el desarrollo del argumento único en la ética profesional y laboral. 2. Con base en la lectura autorregulada y analítica del artículo “Un hombre triste muy triste”, específicamente a partir de la página 6 del documento que se titula “Si explotas el

    Enviado por paleroga / 212 Palabras / 1 Páginas
  • TALLER SEMANA 2 SALUD OCUPACIONAL

    TALLER SEMANA 2 SALUD OCUPACIONAL

    DESARROLLO TALLER N. 2 1.Determine, escribiendo la actividad económica de la empresa donde labora o la que haya usted escogido para el desarrollo de la actividad, y código que la identifica según la tabla de clasificación de Actividades Económicas para el Sistema General de Riesgos Profesionales contenida en el decreto 1607/2002 Rta: La empresa donde laboro actualmente, tiene como actividad Económica: La comercialización y prestación de servicios integrales en: diseño de soluciones, instalación, mantenimiento y

    Enviado por 36306576 / 705 Palabras / 3 Páginas
  • Taller Semana 5

    Taller Semana 5

    SALUD OCUPACIONAL ACTIVIDAD 5 TALLER SEMANA 5 Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral anterior o de alguna persona que conozcas. Para la aplicación de este módulo, contáctate con el encargado de Salud Ocupacional de

    Enviado por maribethutb / 299 Palabras / 2 Páginas
  • Taller Semana 1 Salud

    Taller Semana 1 Salud

    El presupuesto podemos definirlo como aquella herramienta de planeación económica, que permite al Estado y a sus entidades públicas prever la forma como se gestionara el gasto y los ingresos en la entidad. Por medio del presupuesto, se puede definir la línea a seguir para la inversión en proyectos y ejecución de obras en determinada comunidad, con el fin de que pueda preverse cualquier tipo de detrimento o desorden en el gasto público, que pueda

    Enviado por macheat85 / 471 Palabras / 2 Páginas
  • Solucion Taller Semana 2 Salud Ocupacional

    Solucion Taller Semana 2 Salud Ocupacional

    TALLER SEMANA 2 Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos EDWIN JAIR MORANTES ORTEGA Código Curso Documento de Identidad 91530919 Ponderación: Este taller tiene un valor de 40 puntos. Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 2: Esperamos que haya aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos

    Enviado por edjam / 1.167 Palabras / 5 Páginas
  • Actividad de la Segunda Semana

    Actividad de la Segunda Semana

    Actividad de la Segunda Semana Suponga que usted va a comprar una casa para ello hace un préstamo a un amigo de 10.000.000 –diez millones- su amigo le cobra de intereses mensuales 2.5% a tres años. A 1. Calcule el valor futuro DATOS DEL PROBLEMA. Valor presente (capital) = $ 10000000 tasa de interés = 2.5% mensual convertimos esta tasa a anual multiplicándola por 12 así 2.5 * 12 = 30 ahora tenemos 30% anual

    Enviado por vivquiva86 / 323 Palabras / 2 Páginas
  • Taller Semana 1 Salud

    Taller Semana 1 Salud

    Taller Semana 1. Conceptos de la calidad y sus Principios Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos Luz Amanda Robles Rangel Código Curso 327736 Documento de Identidad 1090467645 Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDADES-SEMANA1-TALLER 1”, si tiene problemas lo invito para que revise el instructivo “Indicaciones básicas del curso”, que descargó en la carpeta Material de Estudio, Semana de

    Enviado por 0119 / 701 Palabras / 3 Páginas
  • CONTABILIDAD EN LAS ORGANIZACIONES SENA SEMANA 3

    CONTABILIDAD EN LAS ORGANIZACIONES SENA SEMANA 3

    CONTABILIDAD EN LAS ORGANIZACIONES. ACTIVIDAD SEMANA 3 1. Definan con sus palabras los siguientes conceptos: a) Que son los comprobantes o soportes contables? Los soportes contables son los documentos que sirven de base para registrar las operaciones comerciales de una empresa, es por ello que se debe tener un especial cuidado en el momento de elaborarlos. Todas las operaciones económicas que realizan las empresas deben ser registradas en los libros de contabilidad, pero a su

    Enviado por ERIAND23 / 1.765 Palabras / 8 Páginas
  • Actividad Semana 2 Servicio Al Cliente

    Actividad Semana 2 Servicio Al Cliente

    NOMBRE ESTUDIANTE: JOHANNA MARIA HOLGUIN JIMENEZ CEDULA: 66803405 EMAIL: Johannamaria_h@hotmail.com FECHA: CODIGO CURSO: Resultado de Aprendizaje: Al finalizar la semana, el aprendiz estará en capacidad de identificar los elementos que promueven el liderazgo y trabajo en equipo al interior de las organizaciones o espacios sociales diversos. Con base en la documentación presentada: ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : A) Participe en el foro temático 2. El trabajo en equipo. Tenga en cuenta las indicaciones y las recomendaciones

    Enviado por / 701 Palabras / 3 Páginas
  • Actividad Sena Semana 2

    Actividad Sena Semana 2

    Actividades para la Semana 2 (El Circuito Eléctrico) La primera parte de las actividades le permitirá reconocer, comparar y tipificar características sobre pilas o baterías. 1. Tome una pila o batería, de 9 voltios. Obsérvela cuidadosamente. Elabore una descripción y guárdela en su carpeta de evidencias. Revise si en su descripción tomó en cuenta los siguientes detalles: ¿Cuánto pesa la pila o batería? ¿Cuánto mide? ¿Qué información técnica tiene escrita en su superficie? ¿Dónde están

    Enviado por LEIDY3117894189 / 1.117 Palabras / 5 Páginas
  • Taller Semana 3 Medicion Analisis Y Mejora

    Taller Semana 3 Medicion Analisis Y Mejora

    TALLER SEMANA 3: APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS BASICAS DE ESTADÍSTICA APRENDIZ: Aldemar Alemán Romero EMAIL: Alder-a1@hotmail.com FECHA: 06/11/2012 CODIGO CURSO: 343360 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 3. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor por el link “actividades”, semana 3, taller semana 3 desde el enlace “ver/completar actividad….” Descripción del taller Un líder de calidad

    Enviado por aldermar / 864 Palabras / 4 Páginas
  • Actividad Semana 1

    Actividad Semana 1

    Taller 3. Planificación de la Calidad a partir de las necesidades de los clientes Nombre Estudiante: CARLOS ANDRES PUERTA MADRID EMAIL: SINPSONS_7_7@HOTMAIL.COM FECHA: 31 DE AGOSTO DEL 2012 CODIGO CURSO: 328911 Resultado de Aprendizaje: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en el botón "Material de Estudio" de la semana 3. Puntaje máximo a obtener: 5 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor por el link “actividades”, semana 3,

    Enviado por danielas4 / 820 Palabras / 4 Páginas
  • Actividad Semana 2 Instalaciones Electricas

    Actividad Semana 2 Instalaciones Electricas

    ACTIVIDAD SEMANA DOS INSTALACIONES ELÉCTRICAS 1. Una resistencia de 25 Ω se conecta a una tensión de 250 voltios. ¿Cuál será la intensidad que circula por el circuito? Datos R=25 Ω V=250v I=? I=250v/25Ω I=10Amp 2. Un radio transistor tiene una resistencia de 1000 Ω para una intensidad de 0.005 A ¿A qué tensión está conectado? Datos R=1000 Ω I=0.005 A V=? V=0.005Ax1000 Ω V=5v 3. Se tiene un fogón eléctrico para 120 voltios con

    Enviado por apolonio / 865 Palabras / 4 Páginas
  • ACTIVIDAD SEMANA

    ACTIVIDAD SEMANA

    ACTIVIDAD SEMANA 1 1. Identifique algún miembro cercano, que sea líder – familia, Jefes, amigos, que usted conozca como líder y escriba cuales son las características que le hacen pensar que son. Respuesta Presidente de la junta de acción comunal de mi barrio Características: *Persona con iniciativa *No se rinde a los obstáculos *Tiene dominio de grupo *Es asertivo *Es una persona autónoma *Sabe delegar funciones *Energía positiva *Debe escuchar las opiniones de los demás

    Enviado por chopersjp / 223 Palabras / 1 Páginas
  • Control Y Seguridad Informatica Semana 2

    Control Y Seguridad Informatica Semana 2

    INTRODUCCION La intención de este ensayo es definir y conocer las principales características de un líder de una organización, un auditor de sistemas y de un jefe de seguridad informática. Mencionado claramente las principales fortalezas que debe tener cada una de las personas que ocupe los cargos anteriormente mencionados. Organización y staff Principales características que debe tener un líder en la organización La mayoría de las responsabilidades del líder se encuentran en su obligación de

    Enviado por juliotolima / 1.066 Palabras / 5 Páginas
  • Respuesta Curso Bioseguridad Semana 1

    Respuesta Curso Bioseguridad Semana 1

    RESPUESTA EVALUACIÓN SEMANA 1 1. Enuncie los cuatro factores determinantes en la salud: • El medio ambiente: Este factor describe las circunstancias en las cuales el ser humano se adapta a condiciones favorables para estar sano. Además es un conjunto de componentes como: a. Físicos: aire, agua, humedad, temperatura, suelo, vibraciones, radiaciones y ruidos. b. Químicos c. Medio ambiente: componentes biológicos como los animales, las plantas, los insectos y los microrganismos d. Psicosociales y culturales:

    Enviado por daca111 / 560 Palabras / 3 Páginas
  • Actividad Semana 2

    Actividad Semana 2

    Actividad semana 2 Salud ocupacional y riesgos profesionales en la industria de la construcción. 1. Legalmente el hecho de poner el riesgo, no quiere decir que tenemos que asumir las consecuencias siempre y cuando brindemos todas las garantías legales para que quien asume el riesgo pueda minimizar las consecuencias, cabe anotar que toda actividad y mas la construcción tiene unos riesgos asociados a la actividad propia, ya sea trabajo en altura, excavaciones, riesgo por electrocución

    Enviado por pkcangri / 1.595 Palabras / 7 Páginas
  • TALLER SEMANA 1 AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD

    TALLER SEMANA 1 AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD

    TALLER SEMANA 1 Identificación de auditorias APRENDIZ: YEINIS PAOLA EMAIL: Yeyi8825@hotmail.com FECHA: 03/12/2012 CODIGO CURSO: 349888 Descripción del taller Hemos llegado a una de las etapas esenciales de la implementación del sistema de gestión de la calidad, es el momento de corroborar (sea antes o después de implementar el SGC) el estado de cómo se encuentra la organización respecto del cumplimiento de los requisitos de la norma ISO9001:2008 y/o requisitos propios de la empresa o

    Enviado por YEPARINPA / 408 Palabras / 2 Páginas
  • Primera Semana

    Primera Semana

    TEMA 1: SOLUCION CASO 1 “ACCIDENTE ELÉCTRICO: EL CASO DE LUIS”  factores de riesgo observados en este accidente. R/.  Suciedad y desorden.  No cumplir las 5 reglas de oro en la electricidad.  Juan se confió en la experiencia y no en las reglas.  medidas preventivas que hubieran evitado el accidente de Juan. R/. • Cumplir las 5 reglas de oro de la electricidad. • Tener limpio y ordenado el área

    Enviado por riikrdo / 1.040 Palabras / 5 Páginas
  • SALUD OCUPACIONAL SEMANA 4

    SALUD OCUPACIONAL SEMANA 4

    2. Realizar un estudio costo vs. Beneficio de adaptar un sistema de ventilación artificial en el área del hall bancario3. Implementar en las oficinas un programa de orden y aseo como el de las 5 " S". Implementar programa de inspecciones planeadas a todaslas oficinas. Dotación a las oficinas de archivadores tipo fuelle, portapapeles que faciliten la ubicación de documentos que se van a revisar durante el día. Retirar cajas y A-Z que estén bajo

    Enviado por rrmontoya / 254 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad Semana 1 Control De Inventarios

    Actividad Semana 1 Control De Inventarios

    Actividad semana 4 1. Explique con un ejemplo claro y de manera sencilla: a) El Sistema del Inventario Perpetuo El Sistema De Inventarios Perpetuos Solo Tiene Un Método, Que Esta Basado En Mantener Información Sobre Las Existencias y su valor en todo momento, esto permite determinar el costo de lo vendido por el calculo que resulta de multiplicar las unidades vendidas por el costo. Los sistemas de contabilidad manuales tienen un problema de detalle que

    Enviado por dkgp / 475 Palabras / 2 Páginas
  • SEMANA CON EL PUEBLO

    SEMANA CON EL PUEBLO

    Yoma Supercentro inicia con gran respaldo de empresas y asistencia de consumidores su tradicional evento Una Semana Con el Pueblo Empresario Rafael Santos Lic. Yomary Santos Lunes 23.05.2011 Yoma Supercentro puso en marcha la mañana del lunes 23 del presente mes su tradicional evento comercial Una Semana Con el Pueblo que se extiende hasta el sábado 28. Tiene como objetivo beneficiar a sus miles de clientes con sustanciales descuentos en los precios de productos y

    Enviado por shogyfire / 506 Palabras / 3 Páginas
  • EVALUACION SEMANA 3 SALUD OCUPACIONAL

    EVALUACION SEMANA 3 SALUD OCUPACIONAL

    Prevención de factores de riesgo ocupacionales • Pregunta 1 0,5 de 0,5 puntos 2. Para lograr el éxito en una inspección la preparación previa debe incluir: Respuesta Respuesta seleccionada: c. Lista de verificación Comentarios para respuesta: Bien. Continúa con la prueba • Pregunta 2 0 de 0,5 puntos 6. En una inspección se escucha la presencia de ruido, pero se desconoce dónde está la fuente generadora. Esta acción corresponde a: Respuesta Respuesta seleccionada: c. Diagnosticar

    Enviado por NAWILCANDU / 381 Palabras / 2 Páginas
  • Taller Semana 3 Documentacion De Un SGC

    Taller Semana 3 Documentacion De Un SGC

    TALLER SEMANA 3: INTERACCIÓN DE PROCESOS ESTUDIANTE: Carolina Orozco CEDULA: EMAIL: FECHA: 10/12/2012 CODIGO CURSO: 353089 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 3. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor por el link “ACTIVIDADES” en el enlace “ver/completar actividad….” Con base en la documentación presentada: Hemos avanzado en el proceso de documentación el diagnóstico de

    Enviado por caroOrozco82 / 1.293 Palabras / 6 Páginas
  • Foro Uno De La Semana Uno

    Foro Uno De La Semana Uno

    FORO DE PARTICIPACION SEMANA UNO a en el foro de la semana No 1, identificando que productos o servicios tiene la Entidad Financiera donde usted tiene su cuenta corriente o de ahorro, identifique las principales características de los producto que ofrece, describa que estrategias comerciales que aplica para la obtención de nuevos clientes y cómo válida la información obtenida. ESTE INFORME LO REALICE VISITANDO LA ENTIDAD FINACIERA Y REALIZANDO ALGUNA PREGUNTAS COMO SI FUESE UN

    Enviado por joseprada28 / 2.988 Palabras / 12 Páginas
  • Semana # Desarrollo De Nuevas Estrategias Comerciales

    Semana # Desarrollo De Nuevas Estrategias Comerciales

    DESARROLLO DE NUEVAS ESTRATEGIAS COMERCIALES LA VINCULACION DEL CLIENTE VS LA INFORMACION REQUERIDA ACTIVIDAD SEMANA 1 1. Haga un cuadro mapa mental en donde registre la información financiera que una entidad prestadora de servicios financieros solicita a sus clientes para la obtención de un producto, debe contener adicionalmente sus características y vigencia de la misma. B 2. Como en el caso anterior describa la información comercial que un cliente debe acreditar en una entidad prestadora

    Enviado por luzchy / 232 Palabras / 1 Páginas
  • Tarea 3, Semana 7 Planeacion Estrategica

    Tarea 3, Semana 7 Planeacion Estrategica

    1. ¿Cuál de las estrategias de la matriz de crecimiento del producto/mercado de Ansoff, considera la más arriesgada? ¿Por qué? La estrategia de Diversificación, ya que en esta estrategia es vender servicios o productos totalmente diferentes a un mercado totalmente desconocido en donde el riesgo aumenta ya que son productos o servicios nuevos que quieren ingresar a un mercado nuevo en donde no se sabe que tan conveniente vaya a ser y si satisface las

    Enviado por haydee0186 / 419 Palabras / 2 Páginas
  • Semana Bolivariana

    Semana Bolivariana

    SEMANA DE LA SOCIEDAD BOLIVARIANA La Sociedad Bolivariana Estudiantil es una agrupación cuyo objetivo primordial es resaltar y enaltecer la vida, obra y pensamiento del Libertador. Entre el 15 al 19 de febrero de cada año se celebra la Semana Bolivariana, según decreto presidencial Nº 542 del 15 de febrero de 1971 emitido por el doctor Rafael Caldera. Se escogió esa fecha porque el 15 de febrero de 1819 Bolívar pronunció su célebre discurso ante

    Enviado por luzph24 / 1.693 Palabras / 7 Páginas
  • Administración De Inventarios Actividad 3 Semana

    Administración De Inventarios Actividad 3 Semana

    EJERCICIO PRÁCTICO TERCERA SEMANA Teniendo en cuenta el material de la tercera semana dispuesto en el botón “Materiales del curso”, desarrolla el siguiente ejercicio: Las ventas anuales pronosticadas para un producto por un mayorista son de 200.000 unidades. Los costos son los siguientes: • Costos de la orden= $ por orden. • Costos de tenencia= $0.04 por unidad y por año. • Interés= 12% basados en el nivel promedio del inventario. • Costo para el

    Enviado por bioivanq / 361 Palabras / 2 Páginas
  • Foro Semana 2

    Foro Semana 2

    Actividad 2 ________________________________________ Recomendaciones para presentar la Actividad: • Envía el desarrollo de esta actividad a tu tutor@ en un documento de Word, que llamarás Evidencias 2. • Procura marcar siempre tus trabajos con un encabezado como el siguiente: Nombre Fecha Actividad Tema Luego de estructurar el tipo de red a usar en la compañía y hacer su plan para hablar a la gerencia sobre las razones para instaurar políticas de seguridad informáticas (PSI), es

    Enviado por adrian0417 / 492 Palabras / 2 Páginas