ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoría científica

Buscar

Documentos 151 - 200 de 251

  • Administración científica teorías que se pueden aplicar

    Administración científica teorías que se pueden aplicar

    Carlos Uriel MartínezAdministración científica teorías que se pueden aplicar: * Una de las teorías o aspectos que se pueden aplicar es un estudio de mercado * Los 13 puntos de la finalidad de la administración científica de frederik w. tailor 1. Medir las tendencias industriales y del mercado para regularizar las operaciones,

  • Ventajas y Desventajas de la Teoría Científica De Taylor

    helertConsiste en el énfasis de los labores a realizar. El nombre administración científica se debe al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración, con el fin de alcanzar una elevada eficiencia industrial. Los principales métodos científicos aplicables a los problemas de la administración

  • Teoria De La Administracion Cientifica De Frederick Taylor

    robinson2310TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA Es un enfoque de la administración formulado por Frederick W. Taylor y otros entre 1890 y 1930, que pretendía determinar, en forma científica, los mejores métodos para realizar cualquier tarea, así como para seleccionar, capacitar y motivar a los trabajadores. Taylor dedico la mayor parte

  • APLICACIÓN DE LA TEORÍA CIENTÍFICA EN ``CRAZY CHIPS´´

    APLICACIÓN DE LA TEORÍA CIENTÍFICA EN ``CRAZY CHIPS´´

    DiianiiTa ReyesAPLICACIÓN DE LA TEORÍA CIENTÍFICA EN ``CRAZY CHIPS´´ PRIMER PERIODO En nuestra empresa es indispensable tener una adecuada administración para que en cada área cuente con los elementos necesarios y adecuados, Ejemplo: en el área de producción tenemos que supervisar el proceso con el que se realizan el producto, para

  • Teoría científica: Trabajo de pensamiento Administrativo

    Teoría científica: Trabajo de pensamiento Administrativo

    eduardmilTEORIA CIENTIFICA 1. Cuáles de las críticas hechas a la administración científica tiene mayor importancia. Explique Rta./ Para nosotros una de las críticas más importante es el de darle importancia a la productividad dejando en segundo plano los aspectos humanos. Explicación: Que en esta forma de administración para lograr objetivos

  • REVOLUCION INDUSTRIAL Y TEORIA CIENTIFICA DE ADMINISTRACION

    REVOLUCION INDUSTRIAL Y TEORIA CIENTIFICA DE ADMINISTRACION

    DannySanmartintBENEFICIOS DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL A LA SOCIEDAD La revolución industrial fue otro de esos Saltos extraordinarios hacia adelante, En la historia de la civilización. * Stephen Gardiner La administración surge de la necesidad que tiene el ser humano de desarrollar una actividad social que se encargue de lograr que

  • Teoría y actividades del texto de divulgación científica

    Teoría y actividades del texto de divulgación científica

    pipiola2020Introducción a la Problemática del Mundo Contemporáneo 03/11/19 1. ¿A qué llama “optimismo pedagógico” y a qué se llama “pesimismo pedagógico”, según Carusso y Dussel? CARUSO Y DUSSEL parten de que la escuela es una institución social y un producto histórico, la misma está estrechamente relacionada con la sociedad y

  • PONENCIA: LA TEORIA CIENTIFICA EN LA ADMINISTRACIÓN ACTUAL

    PONENCIA: LA TEORIA CIENTIFICA EN LA ADMINISTRACIÓN ACTUAL

    Valeria SernaPONENCIA: LA TEORIA CIENTIFICA EN LA ADMINISTRACIÓN ACTUAL Para hablar de la administración actual, es necesario retomar una de las teorías administrativas más importantes de la historia, como lo es la teoría científica postulada por el autor Frederick Taylor, en los años 90, la cual propone, un estudio sistemático sobre

  • Enfoques o escuelas de la teoría administrativa cientifica

    ANNABANANA9326ENFOQUES O ESCUELAS DE LA TEORÍA ADMINISTRATIVA CIENTIFICA HISTORIA El enfoque típico de la escuela de la administración científica es el énfasis en las tareas. El nombre administración científica se debe al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración, con el fin de

  • LA ESTRUCTURA Y CONTRASTACIÓN DE LAS TEORÍAS CIENTÍFICAS

    LA ESTRUCTURA Y CONTRASTACIÓN DE LAS TEORÍAS CIENTÍFICAS

    solb123BLOQUE 7 - LA ESTRUCTURA Y CONTRASTACIÓN DE LAS TEORÍAS CIENTÍFICAS LOS INICIOS DE LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA: Ideal de ciencia demostrativa propuesto por Aristóteles: en él se conjugan la producción, la sistematización de saberes y la reflexión en torno a cómo procede y ha de realizarse tal tarea.

  • Preguntas sobre la teoría científica de la administración

    CVCM¿Por quién fue desarrollada la Teoría Científica de la Administración y cuál fue la mayor preocupación de esta teoría? ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2.- Principal obra de Taylor ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 3.- Frank Gilberth y Lilian Gilberth que tipo de investigación realizaron y cuál fue el factor humano que utilizaron. ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 4.- Entre los principales

  • Administracion cientifica. Teoría Clásica de Organización

    amecarrilloA) Administración Científica(enfoque hard) Es el estudio sistemático de las relaciones entre las gentes y sus tareas con el propósito de volver a diseñar los procesos del trabajo para incrementar la eficiencia. El razonamiento fundamental de este enfoque es la creencia de que hay una mejor forma de realizar cualquier

  • Teoría científica de la administración de Fredrick Taylor

    Teoría científica de la administración de Fredrick Taylor

    Fabrizio Petit RoquebrunFabrizio Petit Fabriziopetitroquebrun@gmail.com Teoría científica de la administración de Fredrick Taylor Resumen: La teoría científica de la administración de Frederick Taylor, desarrollada a fines del siglo XIX, se centra en mejorar la eficiencia y productividad. Sus aportes incluyen el enfoque científico en el trabajo, la división del trabajo, incentivos y

  • Teoria Cientifica Y No Cientifica Del Poblamiento De America

    gooofofoLos primeros seres humanos en llegar al continente americano provinieron de Asia. Aunque se ha discutido mucho acerca de la posibilidad de que América hubiera sido poblada originalmente por negros, semitas, caucásicos, australoides u otros grupos, hay pruebas suficientes para afirmar que el carácter racial de los habitantes originales de

  • Orientaciones científicas. Teorías de un “solo agente”

    Orientaciones científicas. Teorías de un “solo agente”

    ClubensayosPizzaOrientaciones científicas A diferencia de la orientación no científica, esta orientación hacia los fenómenos de salud y enfermedad se basa en el conocimiento científico, en métodos, sistemas o leyes que sean demostrables y que puedan determinar objetivamente la causa del problema y su tratamiento. Teorías de un “solo agente”: A

  • Teoría Científica de la administración PRINCIPALES APORTES

    Teoría Científica de la administración PRINCIPALES APORTES

    Sergio ValdezTabla de contenido ________________ Title, Subtitle, and Abstract ________________ Contenido PRESENTACIÓN 1 INTRODUCCIÓN------------------------------------------------------------------------------------------------------- ORIGEN 1 TEORÍA CIENTÍFICA 1 PRINCIPALES APORTES 1 CONCLUSIÓN 1 BIBLIOGRAFÍA ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ________________ PRESENTACIÓN: CURSO: ADMINISTRACIÓN. DOCENTE: JORGE FERNANDO GUERRERO FIGUEROA. INTEGRANTES: * Jhonatan Julca Aguilar. * Katherine Huamán Rodríguez. * Erick Roger Paredes López. N° clase:

  • TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA . GRUPO GLORIA S.A.

    TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA . GRUPO GLORIA S.A.

    ESTEFANNO GABRIEL GONGORA RODRIGUEZTEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA GRUPO GLORIA S.A.: es un conglomerado peruano dedicado principalmente al sector alimentos, sobre todo en la venta de leche. Características de la teoría: Análisis del trabajo y estudio de tiempos y movimientos Gloria no podrá vender su leche en Estados Unidos - Salud con lupa

  • Teoría científica de la administración de Frederick Taylor

    Teoría científica de la administración de Frederick Taylor

    Jhon LopezUniversidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí Nombre: John Anthony Lopez León Materia: Administración * Breve análisis de la teoría científica de la administración de Frederick Taylor y teoría clásica de la administración de Henry Fayol. Teoría científica de la administración de Frederick Taylor. La teoría de la administración de Taylor

  • Principales Teorias Cientificas Sobre El Poblamiento Americano

    acgmelo2Principales teorías científicas sobre el poblamiento americano: autóctono, único y múltiple. El siglo XIX es cuando comienzan las investigaciones científicas sobre el misterioso origen de nuestros indígenas, debido al desarrollo de las ciencias naturales y sociales. Desde entonces los antropólogos, paleontólogos, lingüistas y otros científicos buscan afanosamente los más antiguos

  • Feminismo, teoría y práctica de una arqueología científica.

    Feminismo, teoría y práctica de una arqueología científica.

    Marisela Zárate Rmz“Feminismo, teoría y práctica de una arqueología científica” María Cruz Berrocal La arqueología feminista surge en la arqueología como corriente que viene de la teoría feminista. El feminismo no es sólo una forma de percibir el mundo, sino una forma de crear teorías, críticas y pensamiento que vaya más allá

  • La metodología y su teoría de construir teorías científicas

    rocioacf1.1 LA METODOLOGÍA Y SU TEORÍA DE CONSTRUIR TEORÍAS CIENTÍFICAS. La ciencia es un conjunto ordenado de conocimientos, no una simple acumulación de datos desorganizados, puesto que todos los conceptos de los que se sirva deben ser definidos con precisión y clasificados de manera más completa posible. Esto es lo

  • Administración científica y teoría clásica en la actualidad

    roger0121510064Administración científica y teoría clásica en la actualidad Es importante empezar diciendo que la administración científica de Taylor se creo con el propósito de investigar desde el punto de vista"científico" la problemática que presentaban las empresas industriales, principalmente por la producción a gran escala y en forma estandarizada, estos mecanismos

  • Teoría de la Administración Científica de Frederick W. Taylor

    569003081995Teoría de la Administración Científica de Frederick w. Taylor (1856-1915) La teoría de la administración científica surgió, en parte, por la necesidad de elevar la productividad. A principios del siglo XIX, en Estados Unidos en especial, había poca oferta de mano de obra. La única manera de aumentar la productividad

  • Guía de Lectura N° 1 Teoría de la Administración Científica

    Guía de Lectura N° 1 Teoría de la Administración Científica

    YENNY LISBETH HUALLPA PORRASGuía de Lectura N° 1 Teoría de la Administración Científica INTEGRANTES: * Apaza Amanqui Maziel Roscio * Castro mora, Pablo Jahirzinho, * Carrion ramos deysi zulema * Sillo pachauri Paul Anderson * Huallpa Porras, Yenny Lisbeth * Mendoza Prada Bryan NRC: 23778 1. PROPÓSITO: Definir la teoría de la Administración

  • Poblamiento De América: Teorías Científicas Y No Científicas

    LobCoffeeTrabajo de Investigación: El poblamiento de América: Teorías científicas y no científicas Introducción Inevitablemente se llega a la pregunta insoslayable: ¿Quiénes fueron los primitivos pobladores de América? La opinión general considera que los pobladores americanos originales eran de origen mongoloide, aunque entre ellos se perciben otras características australoides y melanesoides.

  • Administración científica y teoría clásica. La obra de Taylor

    Administración científica y teoría clásica. La obra de Taylor

    pcnancy8212ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA Y TEORÍA CLÁSICA. Índice 1. Introducción. Pag. 2 1. La obra de Taylor Pag. 2 1. 2.1 Primer periodo de Taylor Pag. 2 1. 2.2 Segundo periodo de Taylor Pag. 3 1. Organización racional del trabajo Pag. 3 1. Principios de la administración científica de Taylor Pag. 4

  • ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA Contexto de Surgimiento de la teoría

    ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA Contexto de Surgimiento de la teoría

    kioko300ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA bibliografía ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA Contexto de Surgimiento de la Teoría * Traslado hegemonía económica de Inglaterra a Estados Unidos. * Predominio de la economía clásica. * Afianzamiento del darwinismo social. * Expansión económica. * Desarrollo de la empresa monopólica. ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA Contexto de Surgimiento de la teoría

  • EJERCICIO DE ADMINISTRACIÓN PARA ENTENDER LA TEORÍA CIENTÍFICA

    EJERCICIO DE ADMINISTRACIÓN PARA ENTENDER LA TEORÍA CIENTÍFICA

    Ignacio Javier González AnguloEJERCICIO DE ADMINISTRACIÓN PARA ENTENDER LA TEORÍA CIENTÍFICA I. OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE a) Definición b) Antecedentes c) Teoría científica II. ACTIVIDAD PRELIMINAR a) Presentación de caso hipotético CUENTO: YO MANDO, TU OBEDECES... ¡Y NO LE “BÚIGAS !" o "El México que se nos fue". Imaginemos al México de principios del

  • Paradigmas científicos. La importancia de la Teoría Científica

    Paradigmas científicos. La importancia de la Teoría Científica

    ulisesgomezgomezIntroducción Como trabajo final del curso de Seminario de Filosofía de la Educación se tiene a bien presentar la importancia de la teoría científica después de haber analizado a los filósofos más importantes de la ciencia. El curso abarco la filosófica científica, trabajos e investigaciones de filósofos científicos. Empezando con

  • TEORIA CIENTIFICA DE LA ADMINISTRACION Administración de Empresas

    TEORIA CIENTIFICA DE LA ADMINISTRACION Administración de Empresas

    camilatinedoTeoría Científica de la Administración García Peralta Annie Esthefanie, Tinedo Sánchez Camila Alejandra, Valladolid Amar Enrique Antonio, Vásquez García Carlos Augusto y Yovera Ortega Jael Daniela Julio 2017 Universidad Nacional de Piura Facultad de Arquitectura y Urbanismo Administración de Empresas ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1 TEORÍA CIENTÍFICA DE LA ADMINISTRACIÓN 3 I.

  • Administración cientifica, teoría de Taylor y la teoría de Marx

    Administración cientifica, teoría de Taylor y la teoría de Marx

    ser96ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA El enfoque clásico de la administración se divide en dos orientaciones con un punto de vista diferente, el cual son la teoría clásica y la administración científica, las dos poseen como objetivo que la organización sea eficiente aunque con una ejecución diferente; la administración científica iniciada por su

  • Taller #1 Explique las características de la teoría científica?

    Taller #1 Explique las características de la teoría científica?

    Alexander OliveraTaller #1 1. Explique las características de la teoría científica? 1. Salarios altos y bajos costos unitarios de producción: esto lo puedo entender como la capacidad de una empresa en gastar un mínimo de recursos en la elaboración de un producto, y así obtener mayor productividad lo que en general

  • Ensayo de teorías del conocimiento y la investigación científica

    Ensayo de teorías del conocimiento y la investigación científica

    YenmiracleEl fenómeno del conocimiento se considera como una capacidad de la conciencia, ya que el ser humano por naturaleza de animal racional, trata de comprender a su manera cada una de las integrantes que le surgen, para así tratar de entender el entorno que lo rodea; lo que ha llevado

  • El poblamiento de América: Teorías científicas y no científicas

    mailii33Trabajo de Investigación: El poblamiento de América: Teorías científicas y no científicas Introducción Inevitablemente se llega a la pregunta insoslayable: ¿Quiénes fueron los primitivos pobladores de América? La opinión general considera que los pobladores americanos originales eran de origen mongoloide, aunque entre ellos se perciben otras características australoides y melanesoides.

  • Teoria del proceso UNIDAD 1: INICIO DE LA VIA CIENTIFICA DEL PROCESO

    Teoria del proceso UNIDAD 1: INICIO DE LA VIA CIENTIFICA DEL PROCESO

    victoracevesUNIDAD 1: INICIO DE LA VIA CIENTIFICA DEL PROCESO La doctrina procesal ha tenido una evolución que se inicia en la etapa de la literatura romana, prosigue con la llamada escuela judicialista, continua con la etapa de la escuela practista, de la cual se desprende la escuela procedimentalista, para arribar

  • Teoría Clásica De La Administración Y Administración Científica

    joseM93INTRODUCCIÓN Durante los tiempos la administración ha venido desempeñando un papel fundamental en las distintas técnicas de planear, organizar, dirigir y controlar; la administración clásica y científica les dio paso a una variedad de ideas a los pensadores antiguos y contemporáneos. Buscando de esta manera ser mucho más eficiente y

  • Conceptos de la teoría científica de la administración y su autor

    Conceptos de la teoría científica de la administración y su autor

    jordi castillo1 conceptos de la teoría científica de la administración y su autor R- su autor fue Taylor Planteo 4 principios para conseguir la iniciativa, el trabajo arduo, buena voluntad y el ingenio del trabajador * Estudiar cada tarea creando una ciencia de ella para hacerla mejor * El trabajador de

  • Administración científica. Teorías Generales de la administración

    francisquita.22Resumen capítulo 2 Las funciones administrativas (planear, organizar dirigir y controlar) se usan hace miles de años, al analizar sucesos tan increíbles como la construcción delas pirámides de Egipto( se estima que se debía controlar alrededor de 100,000 hombres durante 20 años) nos damos cuenta que administrar es un concepto

  • Apreciación Crítica De La Teoría De La Administración Científica

    maumatejkaLa obra de Taylor y sus seguidores es susceptible numerosos y graves críticas. En su época, la mentalidad y los perjuicios tanto de los dirigentes como de los empleados, la falta de conocimientos sólidos sobre los asuntos administrativos, la precaria experiencia industrial que no presentaban condiciones razonables de formulación de

  • Administracion cientifica. Teoría clásica de la organización, Fayol

    andresacosta65Administración científica. El enfoque típico de la escuela de la administración científica es el énfasis en las tareas. El nombre administración científica se debe al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración, con el fin de alcanzar elevada eficiencia industrial. Los principales métodos

  • DMINISTRACION CIENTIFICA, TEORIA CLASICA Y TEORIA DE RELACIONES HUMANAS

    DMINISTRACION CIENTIFICA, TEORIA CLASICA Y TEORIA DE RELACIONES HUMANAS

    kotyz237GUIA ADMON CIENTIFICA, T. CLASICA Y T. RELACIONES HUMANAS LLENAR EL CUADRO COMPARATIVO CON LA INFORMACION REQUERIDA: PRINCIPALES PRECURSORES DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA, TEORIA CLASICA Y TEORIA DE RELACIONES HUMANAS? COMO CONCEPTUALIZAN AL HOMBRE EN LA ADMINISTRACION CIENTIFICA, TEORIA CLASICA Y TEORIA DE RELACIONES HUMANAS? PRINCIPIOS EN LA ADMINISTRACION CIENTIFICA,

  • Aportaciones de la fotografía científica a la teoría de la evolución

    Aportaciones de la fotografía científica a la teoría de la evolución

    andrealunaaaaAportaciones de la fotografía científica a la teoría de la evolución. Por Andrea Luna Fernández. La teoría de la evolución, una de las más famosas de nuestros tiempos, fue tan controversial en su años y los años venideros, que esta característica aún la sigue atormentando muchos años después de su

  • Teorías administrativistas y de la dirección científica (Fayol, Taylor)

    Teorías administrativistas y de la dirección científica (Fayol, Taylor)

    Miguel Sebastian Llerena GarciaUNIVERSIDAD DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA ACADÉMICO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Logotipo Descripción generada automáticamente ​​ Tema: “Teorías administrativistas y de la dirección científica (Fayol, Taylor)” Integrantes: Lombardi Trelles, Stefano Curso: Comportamiento Humano en la Organización Profesora: Katayama Kamo, Pedro Luis - 2022- INDICE 1. Introducción

  • REPRESENTANTES DE LA ADMINISTRACION TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA

    REPRESENTANTES DE LA ADMINISTRACION TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA

    123erickaCAPITULO I REPRESENTANTES DE LA ADMINISTRACION TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA Resultado de imagen para frederick taylor FREDERICK WINSLOW TAYLOR (1856-1915) Fundador de la Administración Científica es también considerado padre de la administración científica. Taylor estudio el sistema de la producción en su más mínimo detalle en esencia se preocupa

  • Teorias clásicas de la organización Administración científica (Taylor)

    juanitititoooUNIDAD III (PARTE II) ORGANIZACIÓN TEORIAS CLÁSICAS DE LA ORGANIZACIÓN Administración Científica (Taylor). A la época de la evolución del pensamiento administrativo se le ha designado como la etapa científica, principalmente porque a finales del Siglo XIX e inicios del Siglo XX, varios autores se mostraron interesados en investigar desde

  • La importancia de las teorías científicas en el desarrollo de la ciencia.

    La importancia de las teorías científicas en el desarrollo de la ciencia.

    btovn2004Lectura: “La importancia de las teorías científicas en el desarrollo de la ciencia.” Por: José Alberto Torres Sánchez. A lo largo del artículo se discuten los conceptos de ley, hipótesis, teoría científica, además de modelo. Estos conceptos se pueden analizar desde dos percepciones de estudio que serían el análisis inductivo

  • La teoría del conocimiento en investigación científica: una visión actual

    La teoría del conocimiento en investigación científica: una visión actual

    Hugo PachecoINTRODUCCIÓN La construcción del conocimiento por parte del hombre viene desde ideas no concretas o abstractas que sólo tienden a ser hipótesis, donde el conocimiento es simplemente la imagen de objetos externos y sus relaciones, hasta donde el individuo o los grupos sociales construyen el conocimiento. El hombre comprende que

  • Teoría de la administración científica de Frederick Winston Taylor y otros

    Teoría de la administración científica de Frederick Winston Taylor y otros

    DANIMEJIARESUMEN LAURA AMAYA DANIELA MEJIA ID: 439363 CORPRACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS SEDE IBAGUE TOLIMA 2016 RESUMEN Teoría de la administración científica de Frederick Winston Taylor El ser humano ha venido perfeccionando el arte de la administración, en donde se produjo esta administración este cambio de paradigma para

  • La Teoría Del Conocimiento En Investigación Científica: Una Visión Actual

    kerry93La teoría del conocimiento en investigación científica: una visión actual Knowledge's theory in scientific research: a current scope Augusto V. Ramírez American College of Occupational and Environmental Medicine Al doctor Emilio A. Marticorena Pimentel (+), Investigador, Maestro sanfernandino y Amigo IN MEMORIAN Resumen El conocimiento es el acto consciente e

  • LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: UNA VISIÓN ACTUAL

    DIANAAD2Según afirma Artigas (1991), debe tenerse claro que la ciencia no puede desempeñar un papel profético ni redentor, ni siquiera en su propio campo. Puede ser que algún día la ciencia describa con gran precisión los niveles energéticos de todos los electrones del cerebro, pero las preguntas existenciales seguirán encerrando

Página