Teoría organizacional
Documentos 551 - 600 de 774
-
LA TEORÍA DE SISTEMAS Y SU APLICACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES
kaballerokaniLA TEORÍA DE SISTEMAS Y SU APLICACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES Los psicólogos sociales de la Universidad de Michigan, Daniel Katz y Robert Kahan, pu-blicaron en 1966 The Social Psychology of Organization; este trabajo es considerado por muchos autores como el más representativo de la aplicación de la teoría de sistemas
-
Teoría general de sistemas: Aplicación a las organizaciones
begonioPuntos: 1 En una empresa de producción de ropa para bebé, el subsistema que se encarga de las técnicas usadas para la transformación de insumos en productos es: Seleccione una respuesta. a. Psicosocial b. Producción c. Administrativo d. Técnico Correcto Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 2 Puntos: 1
-
TEORÍA ADMINISTRATIVA: VISIÓN GENERAL DE LAS ORGANIZACIONES
gabicastiverdeREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RAFAEL MARÍA BARALT” VICERRECTORADO ACADÉMICO PROGRAMA POSTGRADO MAESTRÍA: GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS Resultado de imagen para logo nuevo unermb TEORÍA ADMINISTRATIVA: VISIÓN GENERAL DE LAS ORGANIZACIONES. Autora: Atencio V. Ines M. C.I: 23.888.041 San Francisco, Julio de 2021 INDICE Pág. Introducción…………………………………………………………………… 3 TIPOS
-
El estudio de la teoría de las organizaciones y su dinámica
myshelurenaActividad 2. Cuadro: Aportaciones al comportamiento organizacional. 1. Elabora un cuadro en donde se muestren las aportaciones de las diferentes disciplinas al Comportamiento Organizacional en sus diferentes unidades de análisis (individual, grupal, del sistema de la organización). 2. Envía tu trabajo con el nombre CO_U1_A2_XXYZ a la sección de Tareas.
-
Teoria organizacional, diseño y cambio en las organizaciones
rblkhnUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE CENTRO AMERICA logo_unitec (1) ASIGNATURA: GERENCIA DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL CATEDRATICA: LIC. SONIA DELMY GUZMAN GUTIERREZ PRESENTADO POR: KEILY JOHANA MUNGUIA 21523025 ROBERT BENJAMIN LOPEZ 21523057 TEMA: RESUMEN EJECUTIVO DEL CAPITULO 10 "TEORIA ORGANIZACIONAL, DISEÑO Y CAMBIO EN LAS ORGANIZACIONES" SAN PEDRO SULA, HONDURAS MARZO, 2016 RESUMEN
-
Ppuntos De Vista múltiples De La Teoría De La Organización.
yedsINDICE INTRODUCCIÓN 3 1. TEIRÍA DE LA ORGANIZACIÓN 1.1. DESARROLLO 1.2. UTILIDAD DE LA TEORIA 4 4 4 2. METAS ORGANIZACIONALES 5 3. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 5 4. COMPLEJIDAD ORGANIZACIONAL 6 5. FORMALIZACION ORGANIZACIONAL 6 6. DISTRIBUCION DEL PODER 7 PROPUESTA 8 BIBLIOGRAFIA 9 INTRODUCCION Podemos tener distintos puntos de
-
TEORÍA ORGANIZACIONAL Y HABILIDADES GERENCIALES . STAR-IC SAS
BLADIMIR CORONELL ARIASCIMIENTOS ORGANIZACIONALES PRESENTADO POR: BLADIMIR CORONELL ARIAS TUTOR: JAIRO ENRIQUE RIVEROS CASTILLO AREA: TEORÍA ORGANIZACIONAL Y HABILIDADES GERENCIALES POSGRADO: ESPECIALIZACIÓN EN ALTA GERENCIA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA MAYO DE 2020 TABLA DE CONTENIDO RESEÑA HISTORICA 3 MISIÓN 3 VISIÓN 4 VALORES CORPORATIVOS 4 TEORÍAS Y PRINCIPIOS DE FAYOL 5
-
Tarea 1. Teoría de la organización Darylujz Andrade Sánchez
daryluz77INSTITUTO UNIVERSITARIO DE IBEROAMERICA MAESTRIA EN ALTA DIRECCIÓN TEORIA DE LA ORGANIZACIÓN Tarea 1 Daryluz Andrade Sánchez Introducción a la teoría general de la administración Capítulo 1 1. CASO MARCELO La tarea básica de la administración es hacer las cosas por medio de las personas de manera eficaz y eficiente.
-
TEORIA ORGANIZACIONAL LAS CIENCIAS Y LA ADMINISTRACION MODERNA
deivi.ortizACTIVIDAD No. 1 TEORIA ORGANIZACIONAL LAS CIENCIAS Y LA ADMINISTRACION MODERNA ANDREA HOYOS BURBANO CÓD. 2195389 DEIVI STIVEN ORTIZ MONTENEGRO CÓD. 2195150 NATALI SAAVEDRA GOMEZ CÓD. 2195009 JHOANA MARTINEZ COD. SONIA REALPE MORA TEORIA ORGANIZACIONAL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE – TECNOLÓGICA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS PROGRAMA GESTIÓN EMPRESARIAL SANTIAGO DE
-
Organización y Métodos. Teoría de la inteligencia múltiple
Gabriel MonterrozaUNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA Resultado de imagen para ufg logo Nombre: Wilbert Aníbal Baños Palma N° de carnet: BP100417 Materia: Organización y Métodos Carrera: Relaciones Publicas y comunicaciones Catedrática: Sandra Elizabeth Osorto De García Grupo: V03 Tema: Teoría de la inteligencia múltiple Fecha de entrega: 14/10/18 Introducción. Hace muchos años atrás
-
LA CONTRIBUCION DE MAX WEBER A LA TEORIA DE LAS ORGANIZACIONES
Sandrabibi77Max Weber nació en 1864, fue sociólogo, economista, filósofo alemán y profesor universitario. Después de realizada la lectura acerca de Max Weber pude comprender porque Aktouf menciona “Pero es necesario prevenir al lector de que, teniendo en cuenta la profundidad, la densidad y la complejidad del pensamiento Weberiano, no será
-
La funcion de la teoria politica en la organizacion del estado
Mando33________________ La teoría política se define como fundamental para la convivencia del ser humano, sin esta no tendríamos orden y mucho menos un contrato social voluntario donde se indique por ejemplo los impuestos, las leyes, los derechos fundamentales etcétera. Los que quehaceres diarios y la urgencia del conflicto político hicieron
-
“TEORÍA Y ADMINISTRACIÓN DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL I”
Jatziry Berry“TEORÍA Y ADMINISTRACIÓN DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL I” INTRODUCCIÓN: A continuación investigue a 3 empresas a nivel nacional que hayan tenido Entropía explicando al menos dos características que hayan producido el cierre de las mismas para lo cual elegí a Burger boy, aerolínea taesa y a gigante y 3 empresas nacionales
-
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL TEORIAS SOBRE LA COMUNICACIÓN HUMANA
juan_antayDra. Cecilia Aliaga Herrera PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL TEORIAS SOBRE LA COMUNICACIÓN HUMANA Dra. Cecilia Aliaga Herrera 1.- La Retórica. 2.- Teoría de la Información. 3.- Modelo de Comunicación de Berlo. 4.- Enfoque interaccional. RETORICA. La comunicación es un fenómeno natural, cotidiano del hombre. La retórica es el arte de la persuasión
-
ESCUELA DE LA TEORÍA CLÁSICA DE LA ORGANIZACIÓN HENRY FAYOL.
201099Henry Fayol (1841-1925) de origen francés, es para algunos el autor más distinguido de la teoría administrativa. Señaló que la teoría administrativa se puede aplicar a toda organización humana (universalidad). Se le considera el padre del proceso administrativo y creador e impulsador de la división de las áreas funcionales para
-
Teoria De La Organizacion - Administracion Industrial Y General
DiegoSilvaINDICE: • Introducción • Características de la administración • Principios: - Prever - Organizar - Dirigir - Coordinar - Controlar • Subprincipìos o características • Como aplicarlos a una organización sin fines de lucro • Conclusión • Bibliografía Introducción: El autor del libro “Administration Industruelle et general “(Henry Fayol) se
-
Teoría de la Organización Las aproximaciones organizacionales
Raúl MirandaUniversidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa Raúl Omar Miranda García Teoría de la Organización Las aproximaciones organizacionales Luis Montaño Hirose Trimestre 15-P Fecha: 11 de mayo de 2015 Síntesis Como una muy buena introducción esta nos induce a seguir leyendo más allá del texto debido a que nos demuestra conceptos esenciales
-
Practicar la teoría organizacional: aprendizaje de las tiendas
Carlos MezaPracticar la teoría organizacional: aprendizaje de las tiendas Son un grupo de altos directivos de una gran tienda de ropa y se enfrentan a una crisis. Su establecimiento ha sido la tienda líder de ropa en su ciudad en los pasados 15 años. Sin embargo, durante los últimos tres, otras
-
Teoria Estructuralista de la Administracion. Las organizaciones
Vicente Joel Alessander OñateTeoria Estructuralista de la Administracion Los origines de la teoría estructuralismo de la administración; La oposición que surgió entre la teoría tradicional y la teoría de las relaciones humanas; La Teoría estructuralista tiene como base la teoría clásica (Formal) y la teoría de las relaciones humanas (informal) La necesidad de
-
Resurgimiento de la teoría neoclásica: Tipos de organización
Alejandro FlrzResurgimiento de la teoría neoclásica: Tipos de organización La revolución en blue jeans Blue jeans es una famosa industria de ropa deportiva siendo unas prendas raras, codiciadas por los jóvenes y los adultos, a pesar de ser una empresa tradicionalista. La nueva producción marina Almeida, pretende hacer unos cambios en
-
“La administración en México y la teoría organizacional”
Psicología CancúnUniversidad de Oriente Campus Cancún Tema: “La administración en México y la teoría organizacional” Materia: Recursos Humanos Autor: Magdiel Quevedo López. Lic. En Psicología. 5to Cuatrimestre En México, hasta antes de mediados de la década de los noventa, el desarrollo de una perspectiva organizacional en el estudio de las organizaciones
-
Teoría y diseño organizacional Act 8. Manuales administrativos
Saam RUNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO Resultado de imagen para escudo uaemex FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACIÓN LICENCIATURA EN ADMINISTRACION MODALIDAD A DISTANCIA Jessica Samanta Rojas Reyes Teoría y diseño organizacional Act 8. Manuales administrativos Prof. Dulce Karina Mendieta Diaz Manuales administrativos Para comenzar este tema primero debemos analizar y
-
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL. TEORIAS ADMINISTRATIVAS Y SUS APORTES
jarol8709PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL EJE 1 Elaborado por: Jarol Yecid Hurtado Lida Rodríguez Docente Fundación Universitaria del Areandina Facultad de ciencias administrativas económicas y financieras Administración de empresas Psicología Organizacional Bogotá D.C 2022 Contenido INTRODUCCION 1 PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL 2 TEORIAS ADMINISTRATIVAS Y SUS APORTES 3 CONCLUSIONES 5 BIBLIOGRAFIA 5 INTRODUCCION Este trabajo
-
Administracion, teoría de la organización- teoría de sistemas
Guillermo PrietoEvolución del pensamiento adm. Proceso adm. Contemporáneo - Planear, organizar, integración, dirigir, controlar. teoría de la organización- teoría de sistemas integración liderazgo- control MODELO NACIONAL DE COMPETITIVIDAD Análisis por reflexión de 7 mapas Análisis de manera individual (mapeo) Clase 1 Productividad-tiempo, insumos más producto en menos tiempo y con menos
-
Administracion de empresas. Teoría clásica de la organización
danieladipaADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS La administración de empresas puede definirse como un proceso mediante el cual se alcanzan las metas seleccionadas gracias al trabajo en grupo que se realiza, ya sea en pequeñas o grandes empresas, es un órgano social que hace que los recursos sean productivos. El surgimiento de esta
-
Teoría Organizacional, partes interesadas en las organizaciones
WhtNrEl capítulo explora el concepto de partes interesadas en las organizaciones, haciendo hincapié en la importancia de comprender los intereses y reclamaciones de diversos grupos. Plantea preguntas sobre cómo las organizaciones deciden qué bienes y servicios proporcionar y cómo distribuir el valor creado entre diferentes partes interesadas. Los objetivos de
-
El diablo se viste a la moda ensayo teoría de las organizaciones
Valeria AlvaradoTrabajo practico: Articulación de la película “El diablo viste a la moda”, con la teoría vista en clase. Materia: Consultoría en ámbitos organizacionales y comunitarios. [pic 1] Sinopsis de la película: Basada en la divertida novela best-seller, esta escandalosa película estelarizada por la ganadora al Premio de la Academia(R) Meryl
-
PRINCIPALES ASPECTOSCOMPRENDIDOS EN LA TEORIA DE LA ORGANIZACIÓN
labebajjPRINCIPALES ASPECTOSCOMPRENDIDOS EN LA TEORIA DE LA ORGANIZACIÓN: En el origen y evolución de las organizaciones se dan una multitud de aspectos que según algunos autores se pueden resumir en cuatro. Todas las organizaciones reposan sobre aspectos técnicos y así mismo dan valor, por lo general, al avance de la
-
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS Y CONCEPTO DE EMPRESA Y ORGANIZACIÓN
MauroEl trabajo tiene por objetivo distinguir el concepto de empresa, sus características, objetivos y recursos. Para realízalo se ocupó los contenidos de las semanas 1, recursos complementarios, foro de discusión, y bibliografía específica. Se solicitó que, considerando los recursos disponibles en el curso, analizáramos y elaboráramos argumentos sólidos para abordar
-
Organizacion de la producción. Fundamentos de teoría económica
Daniela DiazUniversidad Autónoma de Ciudad Juárez Instituto de Ciencias Sociales y Administración Departamento de Ciencias Sociales Organización de la producción Itzel Daniela Díaz Torres Matricula: 206456 Páginas - Departamento de Ciencias Sociales Fundamentos de teoría económica Ensayo Marzo de 2021 Una empresa es una institución que contrata factores de producción y
-
TEORIA CONSTITUCIONAL . LA ORGANIZACIÓN DEL MEXICO INDEPENDIENTE
ROMAR1998Se pudiera decir que la definición de derecho constitucional sería: es el conjunto de normas relativas a la estructura fundamental del Estado, a las funciones de sus órganos y a las relaciones de éstos entre sí y con los particulares, “es decir se encarga de estudiar los problemas desde un
-
La teoría estructuralista: concepto de sociedad de organización
wgzf5Capítulo 2 En las organizaciones se establecen roles para posibilitar la obtención de objetivos y es necesario tener en cuenta la satisfacción según los grupos de interés ya sea internos o externos donde entra si son con fines de lucro o no. Con fines de lucro es con fines económicos
-
Teoría y Diseño Organizacional Tema: “Relaciones Públicas”
Alejandra QuirozUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS C:\Users\pc23\Downloads\uaeh.jpg Materia: Teoría y Diseño Organizacional Tema: “Relaciones Públicas” Catedrático: Leticia Martínez Fernández Integrantes: Benítez Martínez Daniela Cruz Ceniza María Isabel Jiménez Navia Sharon Ayeleth Moreno Hernández Daniela kasandra Quiroz García Alejandra 2do. Sem. Grupo 2 Definición Sus definiciones
-
TEORIA DE LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES
kathejimenezbTEORIA DE LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES “El éxito es aprender a ir de fracaso en fracaso sin perder el entusiasmo” Winston Churchill Cuando hablamos de inteligencias múltiples, nos estamos relacionando directamente con un concepto muy importante y es el de inteligencia; cuyo concepto es claro y no
-
Teoria Z: lo que se puede aprender de las organizaciones japonesas
ivon19Temas Variados / TEORIA Z CAPITULO 1 TEORIA Z CAPITULO 1 Composiciones de Colegio: TEORIA Z CAPITULO 1 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.409.000+ documentos. Enviado por: nikol12 21 mayo 2013 Tags: Palabras: 444 | Páginas: 2 Views: 743 Leer Ensayo Completo Suscríbase 1 CAPITULO: LO
-
TEORIA DE LAS ORGANIZACIONES Sistemas de Decisiones Primer Parcial
pablocucco1. El primer punto es una actividad de análisis. Conceptualizando el análisis como una aproximación del pensamiento que en primer momento se posiciona, determina un rumbo, describe la situación, los actores involucrados, los valores, las intencionalidades y las experiencias de los mismos tomando en cuenta las variables de la historia
-
Teoria Z: Lo que se puede aprender de las organizaciones japonesas
johansimancas13TEORIA Z William Ouchi, Caps.1 y 2. LO QUE SE PUEDE APRENDER DE LAS ORGANIZACIONES JAPONESAS Claves del exito: Productividad creciente Importacion de tecnologia Etica laboral distintiva ( otros valores ) Pero aun mas importante: Un enfoque administrativo distinto. Las companias japonesas en EEUU utilizan un estilo modificado para la
-
Teoría Organizacional y Habilidades Gerenciales Caso McDonald’s
valeria281811Fundación Universitaria del Área Andina Especialización en Alta Gerencia Módulo Teoría Organizacional y Habilidades Gerenciales Caso McDonald’s Estudiantes: Sergio Esteban Perea Cremaschi Jessica Julieth Ruiz Rueda Jorge Hernán Quintero Quintero María Alejandra Guerrero Puentes Néstor Enrique Duarte Acosta Nicol Bernal Gil Docente: Diana Maritza Alvarez Ovalle Bogotá D.C. 6 marzo
-
Teoría General De Sistemas Y Conceptos De Empresa Y Organización
colocolitoTeoría general de sistemas y conceptos de empresa y organización Nombre Asignatura: Administración general Instituto IACC Fecha: 12 de agosto del 2013 INTRODUCCIÓN En el trabajo de esta semana se dará a conocer las forma de cómo puede operar una Empresa en chile, básicamente nos enfocaremos a las empresas de
-
Concepto Y Principios Basicos De La Teoria Moderna De Organizacion
tomkyHay nueve principios que dan la pauta para establecer una organización racional. 1. Del objetivo: Todas las actividades establecidas en la organización deben estar relacionadas con los objetivos y propósitos de la empresa. La existencia de un puesto solo es justificable si sirve para alcanzar los objetivos establecidos y no
-
ENSAYO DEL “DESARROLLO HUMANO Y TEORÍAS DE LA ORGANIZACIÓN”.
Michell Fuentes HouseC:\Users\AMAIRA~1\AppData\Local\Temp\ksohtml\wpsEE13.tmp.jpg PSICOLOGÍA INDUSTRIAL ALUMNA: FUENTES CASAS AMAIRANY MICHELL PROFESORA: PAULINA PALLARES MONROY ENSAYO DEL “DESARROLLO HUMANO Y TEORÍAS DE LA ORGANIZACIÓN”. GRUPO: VPS-701 C:\Users\AMAIRA~1\AppData\Local\Temp\ksohtml\wpsEE23.tmp.jpg FECHA DE ENTREGA: 10 DE NOVIMEBRE DEL 2016 ________________ INTRODUCCIÓN La organización en una empresa es de suma importancia, porque se pretende lograr tener un control
-
ELEMENTOS DE LA TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN Y LA TEORÍA GERENCIAL
mujervirtuosaDEFINICIÓN DE ADMINISTRACIÓN Es una actividad destinada a organizar los recursos empresariales, humanos y materiales, en vistas a la consecución de sus objetivos. Para ello se elabora un plan estratégico en miras a la misión o fin a largo plazo que la organización se propone. Para planificar se deben tomar
-
Como hacer un Cuadro de Teorias de Comportamiento de Organizaciones
José QuezadaNombre: Grado: Fecha: CUADRO SOBRE TEORÍAS ADMINISTRATIVAS Y SU VINCULACIÓN CON EL COMPORTAMIENTO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES TEORÍA PERIODO HISTÓRICO ENFOQUE FUNDAMENTOS RELACIÓN CON LA MATERIA VENTAJAS DESVENTAJAS AUTORES Clásica Posterior a Revolución Industrial Conductista * Se centra en la Estructura de las Organizaciones Formales (no en las personas) *
-
Ejemplo de Teoria de las organizaciones, algunos puntos importantes
Keneé DroffTEO Descentralización: distribución de poder para tomar decisiones Centralización: concentración del poder para tomar decisiones. Tipos de estructura Lineal_ Tiene su origen desde el ejército, es de forma piramidal donde cada jefe recibe órdenes de su superior y la transmite a sus subordinados. La comunicación es rígida y descendente. *
-
ANÁLISIS DE ORGANIZACIONES PÚBLICAS “TEORÍAS Y TEORIZACIÓN”
Ahitor9ANÁLISIS DE ORGANIZACIONES PÚBLICAS CATARINO JACINTO OSMARA SÁNCHEZ Y SÁNCHEZ CARLOS LUIS FECHA: 09/09/2016 “TEORÍAS Y TEORIZACIÓN” El concepto de teorías dice al autor, tiene distintos significados según como lo interprete cada persona y también desde que punto parta o hacia donde este enfocado. Pueden ser palabras para explicar algo
-
Análisis de la teoría organizacional y el papel del administrador
paletamescuadros logoudgv Universidad de Guadalajara-Sistema de Universidad virtual Análisis comparativo de las Teorías de las Organizaciones Unidad 3 Actividad 2 Análisis de la teoría organizacional y el papel del administrador Alumno: Asesor: Mora Alvarez Eduardo Alfonso Mayo 2015 Cultura empresarial en México El objetivo general del escrito es hacer notar
-
¿Por qué es importante estudiar la teoría de las organizaciones?
valeriacorna18Valeria Cornacchione, 26498609. Caracas, 16 de Octubre Ensayo ¿Por qué es importante estudiar la teoría de las organizaciones? Día a día nos enfocamos siempre en lo que hacemos, nuestros conflictos, trabajo, colegio, universidad, etc. Realmente no estamos conscientes, de que deberíamos agradecer por el hecho de que la estructura social
-
Teoría Organizacional y Habilidades Gerenciales Coca cola Vs Pepsi
mariajoseangel11Teoría Organizacional y Habilidades Gerenciales Fundación Universitaria Del Área Andina Facultad De Ciencias Administrativas Programa De Administración De Empresas Especialización En Alta Gerencia Módulo Teoría Organizacional y Habilidades Gerenciales Coca cola Vs Pepsi Estudiantes: Jhon Anderson Figueroa Lizarazo Lucia del Carmen Gaines López Sandra Patricia Gaviria Profesor: Diana Álvarez Ovalle
-
Teoría Organizacional y Habilidades Gerenciales COCA COLA VS PEPSI
lisinempresarialTeoría Organizacional y Habilidades Gerenciales COCA COLA VS PEPSI Estudiante: PAOLA RAMIREZ JUAN DE DIOS OBREGON FABIO ENRIQUE MOLINA SUA Tutora: DIANA ALVAREZ OVALLE FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y FINANCIERAS ESPECIALIZACION EN ALTA GERENCIA BOGOTÁ D.C. 2020 Tabla de Contenido Introducción 3 Línea de tiempo Coca
-
TEORIA DE LAS ORGANIZACIONES – ENTREGA FINAL PORTAFOLIO (VIDEO 1)
dianalorenah1234TEORIA DE LAS ORGANIZACIONES – ENTREGA FINAL PORTAFOLIO (VIDEO 1) EMPRESA TECNOQUIMICAS XXX ESTUDIANTE 1: (PRESENTACION DEL ESTUDIANTE) Nuestra empresa XXX es una multinacional que a través de la reingeniería ha manejado la mejor tecnología de punta en cuanto a producción y su s diferentes procesos de administración ya que