Teoría organizacional
Documentos 101 - 150 de 774
-
Teoria De Las Organizaciones
1. ¿Quiénes son los precursores de las teorías de la organización? Durkeim, Marshall, Michels, Mosca, Pareto, Smith, Weber, Fayol, Urwick, entre otros. Algunos autores como Gulick, Mayo, Dewey, Follet y Taylor, considerados como los pioneros. 2. ´ ¿Para la teoría administrativa y la teoría de las organizaciones cundo inicia el
-
Teoria De Las Organizaciones
210613Contexto socio histórico EL enfoque Humanista aparece con el surgimiento de la Teoría de las Relaciones Humanas en Estados Unidos a partir de 1930. Esta teoría surgió gracias al desarrollo de las ciencias sociales, especialmente de la psicología y en particular, de la Psicología del trabajo. Con la gran depresión
-
Teoria De Las Organizaciones
arnoldsakuraActivities Unit 4: 1) Perfect competition is the opposite of a monopoly, in which only a single firm supplies a particular good or service, and that firm can charge whatever price it wants because consumers have no alternatives and it is difficult for would-be competitors to enter the marketplace. Under
-
TEORIA DE LAS ORGANIZACIONES
camiloccbUNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA TEORIA DE LAS ORGANIZACIONES Docente: Crispiniano Duarte Vega CONSECUTIVO NUMERO DE CONTROL PARA BASE DE DATOS. (N°2 Gr.-N°2Fch) Cristian Camilo Beltrán Correa Estudiante de administración de empresas comerciales. Codigo:30300 Fecha de elaboración: 01/02/2014 Título del documento: El pensamiento Organizativo del
-
TEORÍAS DE LA ORGANIZACIÓN
418357MORTEORÍAS DE LA ORGANIZACIÓN Las organizaciones están compuestas por varios elementos, podemos enumerar algunos, considerando que es importante expresar determinados elementos que sin ellos sería imposible alcanza, siendo: personas tecnología y proceso, con mayor o menor desarrollo de estos, pero siempre presentes. De manera general las tendencias relacionadas con aspectos
-
Teoria de las Organizaciones
yarecisnerosUANLR.png LOGO-transparente-148-148.png UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL Y DESARROLLO HUMANO TEORIAS DE LAS ORGANIZACIONES NOMBRE: YARETZI AZENETH CISNEROS AMAYA 16 DE AGOSTO DEL 2019, San Nicolas de los Garza, N.L. INTRODUCCION En el Capitulo I de la materia de Teorías Organizacionales se hace mención con más
-
TEORIA DE LAS ORGANIZACIONES
vivigrPROYECTO PORTAFOLIO DIGITAL Presentado por: Helem Paola Gamboa Upegui Claudia Marcela García Maria Guadalupe García Villa Viviana Garzón Ruiz Carlos Mario García Arango INVESTIGACION FORMATIVA DE TIPO CORRELACIONAL POLITECNICO GRANCOLOMBIANO TEORIA DE LAS ORGANIZACIONES BOGOTA 2017 INDICE Pagina 1 Introducción 3 2 Objetivos 4 3 Carta de Bienvenida 5 4
-
Teoria De Las Organizaciones
leonardo1111• NECESIDADES DE CAPACITACIÓN • CONCEPTO1. Falta de conocimientos, habilidades manuales y actitudes del trabajador relacionados con su puesto actual o futuro.3. Diferencia entre los conocimientos, habilidades manuales y actitudes que posee el trabajador y los que exige su puesto actual o futuro.5. La carencia de los conocimientos, habilidades y/
-
Teoria De Las Organizaciones
yllegnaRESUMEN En las últimas décadas se ha resaltado el papel que juegan las organizaciones en el ambiente globalizado. Son muchos los factores que han contribuido a la turbulencia del entorno y la consiguiente incertidumbre organizacional. La liberalización de los mercados, el creciente número de fusiones y adquisiciones, el surgimiento de
-
Teoria De Las Organizaciones
Gerardo722° ENTREGA TRABAJO GRUPAL TEORIA DE LAS ORGANIZACIONES Presentado por: ALEJANDRO HUERTAS MUÑOZ, LADY CATHERINE LADINO RODRIGUEZ, MARLY ALEJANDRA LEONEL MORA, PEDRO ALFONSO LOPEZ CASTELLANOS LUIS GERARDO SANTAMARIA CORDOBA INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANO FACULTA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS BOGOTA 2013 INTRODUCCION La organización es un concepto fundamental en cada uno de
-
Teoría de la organización.
Gabriela CorderoUniversidad de las Ciencias y el Arte Cindy Gabriela Cordero Granados Teoría de la organización Lunes 5 a 9 pm Caso Costco Estrategia de Costco: Precios bajos una limitada línea de productos, ambiente de compra tipo ¨Busqueda Tesoro¨. Tiendas sencillas y poco adornadas Su marca propia Kirkland signature Aceptan efectivo,
-
Teoria de las organizaciones
Miguel Avalos GamboaINTRODUCCIÓN. Para este ensayo se busca mejorar o aumentar los conocimientos que tengo o tenemos con el conocimiento que de las teorías de las organizaciones a lo largo del sigo XX, como las teorías afectaron y siguen afectando a las organizaciones del pasado y del presente. También buscamos explicar con
-
TEORIA DE LAS ORGANIZACIONES
Daniel SaavedraPolitécnico Grancolombiano PORTAFOLIO DIGITAL PRESENTADO A FRANCISCO EDUARDO DIAGO FRANCO PRESENTADO POR: Yurani Andrea García Elizabeth Angie Johana Godoy Rodríguez Carlos Alberto García Barreto Daniel Santamaria Saavedra TEORIA DE LAS ORGANIZACIONES Contenido JUSTIFICACIÓN 2 PRESENTACION: YURANI ANDREA GARCIA 3 PRESENTACION DE ELIZABETH 4 PRESENTACION: ANGIE JOHANA GODOY RODRIGUEZ 5 PRESENTACION
-
Teoria De Las Organizaciones
matiasdamianClase de teoría de las organizaciones alumno: Gómez Matías Tema: las organizaciones Iniciamos la clase preguntando quien conoce una organización y preguntando quien conoce el significado de una organización. Luego de las respuestas de los alumnos, entramos en conversación dependiendo de las respuestas dadas por ellos. Armamos un clima el
-
Teoria De Las Organizaciones
ArturoRiverollTeoría de las Organizaciones Primero que nada, hay que dividir los términos para saber una definición, en este caso definiremos primero organización, es una unidad social, rigurosamente coordinada, compuesta por dos o más personas que funciona en forma relativamente constante para alcanzar un conjunto te metas comunes. Una teoría consiste
-
TEORIA DE LAS ORGANIZACIONES
fercha_gomezUNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA FACULTAD CIENCIAS CONTABLES, ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA ADMINISTRACION DE EMPRESAS TALLE No. 1 TEORIA DE LAS ORGANIZACIONES 1. Defina que es Teoría de las Organizaciones Rta: la teoría de las organizaciones es aquella que estudia todas las corrientes que se relacionan con la administración es decir,
-
Teoria de las organizaciones
yuranymartinezCAPÍTULO VII DE HARMOON Y MAYER En la sesión del 29 de abril se comienza a abordar los planteamientos de los diferentes autores que se trabajan en este capítulo. Inicialmente se desarrolla el planteamiento de Parsons quien aborda la teoría de sistema como un conjunto estructurado que debe ser estudiado
-
TEORIA DE LAS ORGANIZACIONES
benitocapo368Capitulo N° 1: TEORIA DE LAS ORGANIZACIONES 1- Elabora un concepto de organización, teniendo en cuenta la importancia que estas tienen para la sociedad y los elementos que deben tener las organizaciones. La organización es un acuerdo deliberado de personas para llevar a cabo un propósito específico. Las organizaciones desempeñan
-
Teoria De Las Organizaciones
maguychupatronaTeoría de las organizaciones Teoría de las organizaciones es una recopilación de hechos conjuntos con la teoría de la administración, es una manera de pensar acerca de las organizaciones sobre cómo están conformadas estas. La teoría de las organizaciones nos proporciona los mecanismos adecuados de analizar más exactamente a las
-
Teoria de las organizaciones
francisuzUniversidad de Carabobo Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Administración Comercial y Contaduría Pública Integrantes Francis Uzcategui C.I. 15.418.825 Turno: Nocturno Sección: N° 85 Profesora: Thais Dubii Valencia 27 de Noviembre de 2013 Introducción La organización es la estructura de coordinación planeada entre dos o más personas para
-
TEORIA DE LAS ORGANIZACIONES
sabiloar25PROYECTO DE AULA 1 ENTREGA SANDRA BIBIANA LOPERA DOCENTE GIOVANNY ALEXANDER BAQUERO VILLAMIL INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SIMULACIÓN ESTRATÉGICO MEDELLIN 2015 SIMPOLI Cada compañía evalúa su entorno, a nivel interno como externo, para hallar el comportamiento adecuado que conduzca a la maximización de sus beneficios. Dentro de
-
TEORIA DE LAS ORGANIZACIONES
jorge956Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 No marcadasMarcar pregunta Enunciado de la pregunta La tecnología se puede clasificar basándonos en factores como la automatización del equipo, flexibilidad del flujo de trabajo y especificidad de la evaluación. La anterior afirmación es: Seleccione una: a. Falsa Correcta b. Verdadera Retroalimentación La
-
TEORIA DE LAS ORGANIZACIONES
nocogufo1UNIVERSIDAD POLITECNICO GRANCOLOMBIANO TEORIA DE LAS ORGANIZACIONES PRIMERA ENTREGA DEL PROYECTO DE AULA SEPTIEMBRE DE 2014 EMPRESA PÚBLICA Dirección de Apoyo a la Justicia DESCRIPCION DE LA COMPAÑÍA Se encuentra adscrita a la Secretaría de Gobierno del ,Municipio de Soacha y en ella corresponde el trámite de los procesos de
-
Teoria De Las Organizaciones
camilo_millan24DESCRIPCION Y ANALISIS (PESTE) EN EMPRESA OBJETO DE ESTUDIO PROYECTO GRUPAL SEMANA 7 DESCRIPCION Y ANALISIS (PESTE) EN EMPRESA OBJETO DE ESTUDIO INTRODUCCION En el presente trabajo se enseñará la empresa que tomamos como punto de investigación llamada Droguería- Farmacia RUTH ubicada en San Andrés islas donde se evidencia su
-
TEORIA DE LAS ORGANIZACIONES
paoreyesarevaloTeoría de las Organizaciones Objetivo: Identificar y analizar el impacto que tiene el macro entorno en la empresa objeto de estudio, a partir del análisis sectorial utilizando como herramienta el modelo de las 5 fuerzas competitivas con el fin de evidenciar las variables, el impacto que cada una de ellas
-
TeoriA DE LAS ORGANIZACIONES
JOHANNAde mercado y lograr la ventaja competitiva. c. Compilar hechos relevantes, analizar las alternativas de la competencia y realizar la mejor elección estratégica. d. Estudiar las tendencias del mercado, analizar nuestros recursos y desarrollar un análisis interno favorable para una estrategia. Retroalimentación La respuesta correcta es: Compilar hechos relevantes, analizar
-
Teoria de las organizaciones
eduardo44766POLITÉCNICO GRAN COLOMBIANO CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ANALISIS PESTE ELABORADO POR: GIRÓN RIVAS LUIS EDUARDO CODIGO: 1010017001 TEORÍA DE LAS ORGANIZACIONES PRESENTADO A: TORRES DE CUBILLOS MARÍA CONSUELO BOGOTÁ D.C., MARZO 21 DE 2015 TABLA DE CONTENIDO II. INTRODUCCIÓN III. RESUMEN IV. JUSTIFICACIÓN V. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS
-
Teoria organizacion sintesis
agaminocobierno propone aumentar la tasa fiscal sobre el ingreso del trabajo y le pide a usted que describa los efectos por el lado de la oferta de dicha acción. Responda las siguientes preguntas usando los diagramas adecuados. Se le piden las direcciones del cambio, no magnitudes exactas. a. ¿Qué ocurrirá
-
TEORIA DE LAS ORGANIZACIONES
cpietrEl Departamento Ventas posee tres divisiones, • Despacho de pedidos – logística, • Atención comercial • Facturación. Si bien cada división cumple funciones específicas, en general, este departamento se encarga de Gestionar el conjunto de actividades y tareas diseñadas en la empresa con la finalidad de atender a clientes, de
-
Teoria de las Organizaciones
Karina LezcanoLos clásicos Taylor y Fayol * Docente: Myriam López. * Alumnas: Florencia Boghossian Valentina Grazulevicius Clara Perez Pilar Silva 4to Economía Índice Introducción Frederick W. Taylor y H. Fayol fueron autores contemporáneos que dieron a conocer sus ideas sobre el trabajador en la empresa. Representantes y a la vez fundadores
-
Teoria De Las Organizaciones
mirandasaaINDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS 3. SEGUNDO PROCESO G.T.H. 4. AUDITORÍA 5. PROPUESTA 6. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 7. CONCLUSIONES 8. BIBLIOGRAFÍA 9. ANEXOS INTRODUCCIÓN En la actualidad las empresas buscan enfocar todo su esfuerzo y talento humano, con el fin de establecer planes estratégicos para obtener un mayor control sobre
-
TEORIA DE LAS ORGANIZACIONES
FATII_ALIIEn la permanente búsqueda de la eficiencia de las labores de los obreros y empleados, las escuelas clásicas (administración científica y administración industrial y general) focalizaron sus aportes en las tareas y las estructuras de las organizaciones. Al ser humano se les decía que hacer y lo hacía, como si
-
Teoria De Las Organizaciones
yurviraLa administración como actividad práctica existió desde que dos o más personas unieron sus fuerzas para el logro de sus objetivos comunes. Así surgieron las organizaciones. El estudio de la administración surge como movimiento denominando Comercialismo y continua con el derecho Administrativo a partir de la Revolución Francesa, para luego
-
Teoría De Las Organizaciones
cjjc¿Qué es teoría de las organizaciones? Teoría de las organizaciones no es una recopilación de hechos, es una manera de pensar acerca de las organizaciones. Teoría de las organizaciones nos proporciona los mecanismos adecuados de analizar más exactamente a las organizaciones, nos ayuda a entender diagnosticar y responder a problemas
-
Teorias De Las Organizaciones
cgonzalez30• ¿Qué es la Teoría de la Organización?.- Una teoría consiste en analizar un fenómeno y explicarlo, intentar comprender las causas de ese fenómeno, lo cual nos sirve para intentar mejorar la realidad. Una buena teoría es muy útil y práctica. La definimos como una serie de conceptos y principios
-
TEORÍA DE LAS ORGANIZACIONES
chriskelTEORÍA DE LAS ORGANIZACIONES Conclusión personal: Las organizaciones son sistemas sociales que tienen un fin lucrativo en algunos casos aunque también están las que no buscan un beneficio propio que esta compuesto por personas, tareas y administración que así ves forman una estructura para tener una relación entre ellos para
-
Teoría De Las Organizaciones
KokoChanelPregunta 1 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Texto de la pregunta Son las mas concretas y exponen lo que deben hacer los individuos en función de las metas establecidas por la organización Seleccione una: a. metas individuales b. metas oficiales c. visión compartida d. políticas de gestión Retroalimentación
-
Teoría De Las Organizaciones
JAcevedoRómulo Reina trabaja en ETB de lunes a viernes de 5:00 pm a 3:00 am como técnico informático desde el 23 de Octubre de 2000 bajo un contrato a término indefinido. Ha sido homenajeado en varias ocasiones por ser el mejor empleado de la Empresa. Su salario mensual es de
-
TEORIAS DE LAS ORGANIZACIONES
lulu londoñoTEORIAS DE LAS ORGANIZACIONES PRIMER PARCIAL Marque con una X la respuesta correcta. 1. Es importante porque con el empleo de sus métodos de dirección, por medio de sus principios y técnicas, se logra que muchas empresas alcancen su finalidad económica y/u otras organizaciones alcancen sus objetivos. A que refiere
-
TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN..
xismelRESUMEN La presencia de gestores en el Registro Mercantil Segundo del Estado Carabobo, crea molestias en el resto de los usuarios, principalmente de los abogados, pues la gran cantidad de trámites que realizan dilatan los procesos que allí se realizan y generan colas en las cuatro taquillas que pueden durar
-
Teoría de las Organizaciones
chixdinTarea: Capítulo 1 Teoría de las Organizaciones Ingeniería en Gestión de la Tecnologías de la Información C.P. Guillermo Alejandro Herrera Medina Daniel Alberto Chi Herrera 06/09/2021 ________________ Ejercicios de refuerzo 1. Asiste a un museo de historia de tu comunidad, y anota las etapas históricas y las características de la
-
Teoría de las organizaciones
Erika PiedrahitaINSTITUCION EDUCATIVA POLITECNICO GRAN COLOMBIANO AREA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES Teoría de las organizaciones Dolly Rache ERIKA MORENO cód. GISELLE RUIZ HERNANDEZ cód. SANDRA PATRICIA GARCIA MEJIA cód. JULIANA VILLADA PABON cód. MARIA ALEJANDRA REINA cód. 01 de octubre de 2019 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION La investigación de este
-
Teoría de las Organizaciones
DANIEL15967UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO Texto Descripción generada automáticamente ENES MORELIA FACULTAD DE FILOSOFIA LICENCIATURA Administración de Archivos y Gestión Documentan MATERIA Teoría de las Organizaciones PROFESOR Alberto Manrríquez Mendoza ALUMNO Daniel Andrés Ramírez Jaramillo Actividad 1 Unidad 3 PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO, CLASICO TEORIA GENERAL DE SISTEMAS ADMONISTRATIVO CONTEMPORANEO AUTOR POSTULADOS
-
Teorias de las organizaciones
andres.silvamaAnálisis conceptual del Documento: Al realizar la lectura del capítulo I La organización y el administrador, el cual trata de explicar que el libro ha sido diseñado para el estudio de la Administración y no de la Organización, dando herramientas a los jóvenes para erigir una base sólida sobre el
-
Teoría de las organizaciones
1193075149Identificación de un modelo administrativo y su impacto en el comportamiento del personal Entrega 2 Jenny P. Arias Mateus Maria C. Malagon Gómez Julian S. Quiroga Suarez Maria A. Molina Castaño Dania Y. Quintero Avendaño Septiembre 2021 Politécnico Grancolombiano Bogotá D.C. Teoría de las organizaciones Tabla de contenido 1. Introducción
-
Teoria de las organizaciones.
solorzanoleoTEORIA DE LAS ORGANIZACIONES Diseño de organizaciones Una organización es un grupo de personas que tienen habilidades complementarias y una serie de objetivos comunes y coordinan esfuerzos para lograr un objetivo. Deben estructurarse entorno a un modelo de roles, relaciones y procesos, para distribuir el trabajo adecuadamente Desde sus inicios
-
Trabajo teoriA Organizacional
pamelazeladaCAPITULO I: LA PLANEACIÓN 1. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA Giro de la empresa. Tiempo en el mercado. Número de trabajadores. Productos o servicios que ofrece logo_iasacorp Somos una empresa comprometida con nuestros colaboradores, clientes y socios estratégicos. Contamos con más 1600 colaboradores a nivel corporativo, todos ellos construyendo el país
-
TEORÍA DE LAS ORGANIZACIONES
JOHANNATEORÍA DE LAS ORGANIZACIONES PRIMERA ENTREGA TRABAJO COLABORATIVO JOHANNA GUIO SAMACA CC 52902928 PROFESORA LADY MILENA RINCON FONSECA POLITECNICO GRAN COLOMBIANO 2014 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCION 2. OBJETIVO GENERAL 3. OBJETIVOS ESPECIFICOS 4. Historia, misión, visión, objetivos, estrategia, estructura Organizacional. 5. CUADRO COMPARATIVO 6. BIBLIOGRAFIA INTRODUCCIÓN En el presente
-
Teoría De Las ORGANIZACIONES
JorgeDittaTEORIA DE LAS ORGANIZACIONES PROYECTO DE AULA - PRIMERA ENTREGA y SEGUNDA ENTREGA FACTORES QUE AFECTAN EL DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y CUADROS COMPARATIVOS DE DOS EMPRESAS NACONALES Y UNA INTERNACIONAL PRESENTADO AL DOCENTE: VLADIMIR FIGUEROA INTEGRANTES DEL GRUPO: ADRIANA FORERO HERNANDEZ COD 1011100056 BLANCA NIDIA SANCHEZ MANIOS COD 1011100251 POLITECNICO GRAN
-
Teoría de las organizaciones
arle2001Teoría de las organizaciones Parcial III Nombres: Arlenis del Valle Apellidos: Zumeta Hernández C.I: 29.882.955 Sección: 3M Desde el punto de vista de la psicología, ¿cuál es la aplicación del estudio de la dotación de personal, clima organizacional, planificación y gerencia estratégica, para ustedes quienes se forman en esta carrera