ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teorías de la administración

Buscar

Documentos 251 - 300 de 1.102 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • TEORIA CLASICA DE LA ADMINISTRACIÓN.

    LOKANYDAUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 201 LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA. ENSAYO: TEORÍA CLÁSICA DE LA ADMINISTACIÓN AUTORA: GOMEZ HÉRNANDEZ DANIELA OAXACA. TEORIA CLASICA DE LA ADMNISTRACIÓN A lo largo de la historia han existido personajes notorios que han hecho énfasis en lo que es la administración científica,

  • Teoría general de la administración

    Teoría general de la administración

    Roberto Adolfo Medina NarváezTeoría general de la administración Vivimos en una sociedad que está compuesta por organizaciones. Cualquier actividad relacionada con una producción de bienes o servicios está planeada, organizada, coordinadas, dirigida, ejecutada y controlada por organizaciones y estas constituidas por personas. Las personas pasas la mayor parte de su vida trabajando en

  • Teoria Clasica De La Administración.

    garciaderekLa revolución industrial no solo proponía un gran cambio en la economía del mundo, a su vez reformaba los métodos de administración clásicos, así autores como Frederick Taylor proponen nuevas ideas para administrar. Como antecedente se debe establecer los aportes de Adam Smith al campo, los cuales básicamente consistían en

  • Teoría General de la Administración

    GualalupeTEORÍA ADMINISTRATIVA: A continuación vamos a analizar la evolución de la Teoría General de la Administración mediante el estudio de los diversos enfoques y teorías que se han desarrollado a partir de los estudios de Taylor, hasta llegar a las tendencias para el siglo XXI. La TGA es la base

  • Teorías Y Modelos En Administración

    mpsrCORRIENTES DE LA ADMINISTRACIÓN PALABRAS CLAVE AUTORES Administración científica • Método científico • Relación causa-efecto • Eficiente-confiable • Rendimiento de Recursos materiales • Sistematización de los métodos • Éxito económico• • Frederick Winslow Taylor • Esposos Gilbreth • Henry L. Gantt Administración empírica • Imitativa • pasado reciente • Costumbre

  • Teoría de la administración publica

    Teoría de la administración publica

    fraisekCastañeda Delgado Jorge Irving 313023806 Teoría de la administración publica Reseña "Por que fracasan los países" La gran obra elaborada por el economista Daron Acemoglu y el politólogo James A. Robinson, "Por que fracasan los países", me parece que fue un plus en el semestre de administración publica. La obra

  • Teoría General De La Administración

    ArmandmoshTeoría de sistemas ¿Quién fue el biólogo alemán y en qué año dio origen a la teoría de los sistemas? • Ludwig Von Bertalanffy ¿Qué es un sistema? Y grafica su estructura • Es el conjunto de elementos independientes de un todo organizado Menciona los 5 parámetros básicos • 1

  • Teorias Clasicas De La Administracion

    andabesiENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACION Al surgir del siglo XX, un par de ingenieros desarrollaron los primeros trabajos respecto a la administración. Uno era americano, Frederick Winslow Taylor, y desarrolló la escuela de administración científica, preocupada por aumentar la eficiencia de la industria a través, de la racionalización del trabajo

  • Teoria De Administración Científica

    dlg10TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA Si hubiera que señalar el año de nacimiento de la teoría moderna de la administración, la elección lógica seria en 1911, año de la publicación de los principios de la administración científica de Frederick W Taylor. Su contenido fue aceptado por los gerentes en todo

  • Teoría general de la administración

    Teoría general de la administración

    jany_alexaIntroducción: En el siguiente ensayo vamos a conocer todas las cualidades y características que un administrador debe de poseer. Podemos definir la administración como: la conducción racional de las actividades de una organización; trata de la planeación, organización (estructuración), dirección (y liderazgo) y control de todas sus actividades. En la

  • TEORÍAS DE LA ADMINISTRACIÓN (SENA)

    TEORÍAS DE LA ADMINISTRACIÓN (SENA)

    and.lopez92TEORIAS DE LA ADMINISTRACION ANDRES LOPEZ SENA COORDINACIÓN DE ECONOMÍA FINANCIERA Y DE GESTIÓN TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL BOGOTA D.C. 2015 TEORIAS DE LA ADMINISTRACION ANDRES LOPEZ EVIDENCIAS No 6 Y No 7 INSTRUCTOR DIEGO BATERO SENA COORDINACIÓN DE ECONOMÍA FINANCIERA Y DE GESTIÓN TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL BOGOTA D.C.

  • Teorias Clasicas De La Administracion

    LuceroVelazquezTEORIAS CLASICAS DE LA ADMINISTRACION. La teoría clásica se distingue por el desarrollo en la estructura y en las funciones que debe tener una organización para lograr la eficiencia. Ambas teorías, tanto la de Taylor, como la de Fayol, coincidían con el mismo objetivo: la búsqueda de la eficiencia de

  • Teorías de la administración cuadro

    Teorías de la administración cuadro

    Karina Andrea Huencho IturraTEORÍA CLÁSICA Fayol y Taylor TEORÍA DEL COMPORTAMIENTO TEORÍA BUROCRÁTICA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS TEORIA ADMINISTRACIÓN MODERNA SOCIAL Sistema jerarquizado lo que permite saber, cuál es la función de cada persona en su lugar de trabajo, mejorando el desempeño individual. Se estudiaron efectos sicológicos. Descubrieron que con pequeños cambios les

  • Teoría General de la Administración

    Teoría General de la Administración

    Lizbeth Cordova________________ INTRODUCCION Con esta actividad comprenderemos e identificaremos los sistemas, los tipos de sistemas, taxonomías y ejemplo de estos, así emprenderemos aplicar la teoría de sistema como la herramienta de apoyo para el análisis de cualquier tipo de sistema, también identificaremos la versatilidad de los sistemas que existen en nuestro

  • Teoría General De La Administración

    Jorgelpr291. Introducción a la teoría general de la administración Las organizaciones en su dimensión de entes económicos y sociales tienen como prioridad el uso racional de sus recursos, esto es, el uso de cada uno de sus insumos 20 (financieros, económicos, técnicos, humanos, etcétera) de forma óptima y útil; actualmente,

  • Teoria Definición de administración

    mar9tel9Definición de administración ¨Es la técnica de la coordinación¨ Es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplan eficientemente objetivos específicos. La administración es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos y las actividades de

  • Teorias de la administración cuádro

    Teorias de la administración cuádro

    L Julieth H BustamanteTeoría Año/autor Origen Características Aportes Criticas Enfoque/Énfasis Científica Siglo XX 1903/ Federick Winslow Tayloy Surgió a raíz de la necesidad de la industria de elevar la productividad en el siglo XX. * El objetivo de la administración es pagar salarios altos y bajos costos unitarios de producción * Establecer procesos

  • Teorias Modernas De La Administracion

    cinthiayuridia191.1.1 TEORIAS MODERNAS DE LA ADMNISTRACION. CALIDAD TOTAL La Teoría de la calidad trata precisamente sobre el como crear las condiciones internas en la persona para que las cosas se den de la mejor manera, es decir una mejora continua. Es para crear una conciencia del bien saber, bien ser,

  • Teoria Clasica De La Administracion..

    alexandriwTeoría clásica de la administración: Las primeras teorías generales de la Administración aparecieron alrededor de 1916. Primero, Henri Fayol, que es reconocido como el fundador de la escuela clásica de la administración, fue el primero en sistematizar el comportamiento gerencial y estableció los 14 principios de la administración. 1. Subordinación

  • Teoría Clásica De La Administracion

    sperafanEsta teoría como la de la Administración científica buscaban lo mismo, la eficiencia de la empresa, pero en esta teoría la organización de la empresa para que esta sea eficiente involucrando todas las partes de la organización. El principal autor de esta teoría es el francés Henri Fayol, que nos

  • Las teorías sobre la administración

    ebaezatLas teorías no son más que generalizaciones de la práctica, interpretaciones que hacen especialistas sobre lo que sucede. En lo que se refiere a las teorías de administración Stoner ofrece la siguiente definición: "Grupo coherente de supuestos que se presentan para explicar la relación entre dos o mas hechos observables

  • Teoria Humanista De La Administracion

    alexia1318TABLA DE CONTENIDO PÁG. 0. INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………5 1. OBJETIVOS………………………………………………………………………..…..6 2. TEORÍA HUMANISTA…………………………………………………………………6 2.1 CONTEXTUALIZACIÓN SOBRE LA EPOCA EN LA QUE SE DESARROLLA LA TEORÍA……………………………………………………...8 2.2 ORIGENES DE LA TEORÍA DE LAS RELACIONES HUMANAS……………8 3. EXPERIMENTO DE HAWTHORNE…………………………………………………9 4. ENFOQUE HUMANISTICO…………………………………………………………17 5. ESCUELA DE LAS RELACIONES HUMANAS……………………………………20 6. AUTORES……………………………………………………………………………..21 7. APORTES A

  • Teoría general de la administración

    malaurixTEORÍA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN Algunos autores señalan que el verdadero surgimiento de la administración se da con el despuntar del siglo XX se afirma también que éste fue el acontecimiento histórico de mayor importancia del siglo. La Revolución Industrial establece el origen de la teoría administrativa: por ello es

  • Teoría moderna de la administración

    YurithaESCUELA NOMBRE DE LA TEORIA TEORICOS FUNDAMENTOS CONTRIBUCIONES TECNICAS CRITICAS De la ciencia de la administración Teoría moderna de la administración ROBERTO MENAMARA aplico una forma de la ciencia en la administración enfor motor compañi en las décadas de1950 La ciencia de la administración presento una forma totalmente de concebir

  • Ensayo Teorías de la Administración

    Ensayo Teorías de la Administración

    lince175Ensayo y análisis sobre las Teorías de administración. Tutor (a): Juan Carlos Diaz Curso: 90012_137 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS ECACEN24 CEAD CALI, abril 28 2019 Tabla de contenido Ensayo Teorías de la Administración 3 Referencias 6 Ensayo Teorías de la

  • RELATORIA TEORIA DE LA ADMINISTRACION

    andresrestrepo33RELATORIA TEORIA DE LA ADMINISTRACION Cuando matricule esta materia tenía muchas expectativas frente a su contenido, creí que eran solo documentos y escritos los cuales serian cuatro horas monótonas y no aportaría nada interesante en mi vida. Pero el docente al entrar en la primera clase con una lectura para

  • Teoría Clásica De La Administracion

    Gleisy7Teoría Clásica de la Administración La teoría clásica de la administración se distingue por el énfasis en la estructura y en las funciones que debe tener una organización para lograr la eficiencia. Su exponente fue Henry Fayol en 1.916. La exposición de Fayol parte de un enfoque sintético, global y

  • TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA

    luislondoTEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA Frederick Wilson Taylor (1856-1915), fundador de la administración científica. Criado en una familia de principios rígidos y fue educado dentro de una mentalidad de disciplina, devoción al trabajo y al ahorro. En aquella época estaba de moda el sistema de pago por pieza o por

  • TEORIA CIENTIFICA DE LA ADMINISTRACION

    henryarizaCONTABILIDAD ORIGEN La Contabilidad se remonta desde tiempos muy antiguos, cuando el hombre se ve obligado a llevar registros y controles de sus propiedades porque su memoria no bastaba para guardar la información requerida. En épocas como la egipcia o romana, se empleaban técnicas contables que se derivaban del intercambio

  • Teoria Matematica De La Administracion

    cristel96Orígenes de la teoría matemática en la Administración Cuatro circunstancias básicas determinaron el surgimiento de la teoría matemática en la administración: • 1. El trabajo clásico sobre la teoría de los juegos de Von Neumann y Morgenstern (1947).posteriormente, Wald (1954) y Savage 1954 propicvioron una gran desarrollo de la teoría

  • TEORÍA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN

    TEORÍA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN

    ISSA DAZAENSAYO TEORIA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN El inicio de la jerarquía organizacional ________________ TEORÍA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN La teoría clásica de la administración, nace en un momento de gran convulsión social, cultural y económica. Luego que la humanidad avanzara de forma alarmante hacia la tecnificación, a través de la

  • Teoria Cientifica De La Administracion

    aurasteven22. Teoría Clásica 23. Teoría Clásica de la Administració n El fundador de esta teoría fue HENRI FAYOL, en el añ o de 1916. La Teoría Clásica de la administració n fue la respuesta europea a la administració n científica. Facilitador Lic. Pedro L. Portillo N. 24. Teoría Clásica de

  • Teoría Clásica De La Administración

    josuebecerraTeoría Clásica De La Administración- Henry Fayol Henry Fayol (Henry o Henri Fayol nació en Estambul Paris en 1841 -1925) Ingeniero y teórico de la administración de empresas. En tiempos remotos algunos autores destacaron la importancia de que la teoría de la administración debía procederse como en las ciencias exactas,

  • Teoría Clásica De La Administración

    JORGECOCOHenry Fayol. Henry Fayol es sobre todo conocido por sus aportaciones en el terreno del pensamiento administrativo. Expuso sus ideas en la obra Administración industrial y general, publicada en Francia en 1916. El modelo o pensamiento administrativo de Fayol se basa en tres aspectos fundamentales:  la división del trabajo

  • Teoria Neoclasica De La Administracion

    JhuliodaCaso Pegassus Miguel Fontes recibió el encargo de proponer soluciones al problema de lentitud en el funcionamiento en la empresa Pegassus. Sus sucursales no son suficientemente rápidas en la atención al cliente. Los autores neoclásicos no forman propiamente una escuela definida, sino un movimiento relativamente heterogéneo que recibe las denominaciones

  • Teoría Clásica De La Administración

    javiergaleoteTeoría clásica de la administración Antecedentes La segunda década del siglo XX fue tumultuosa, la primera guerra mundial (1914-1917) involucro a Europa y estados unidos en operaciones militares conjuntas. En esta época creció el auge de los medios de transporte, así como la industria automovilística y los ferrocarriles. También nación

  • Teoria Neoclasica De La Administracion

    LuuisaDuque93Características de la teoría neoclásica Las principales características de la teoría neoclásica son: 1) énfasis en la práctica de la administración 2) reafirmación de los postulados clásicos 3) énfasis en los principios generales de administración 4) énfasis en los objetivos y resultados 5) eclecticismo conceptual 1).- énfasis en la práctica

  • Administracion Teoria De La Atribusion

    odilmerLa teoría de la Atribución La teoría de la atribución explica como juzgamos a las personas, en forma distinta, dependiendo del significado que le demos a un comportamiento dato de un empleado dentro de la organización. Cuando observamos el comportamiento de un individuo, tratamos de determinar si se originó de

  • TEORÍA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN

    ayandoTEORÍA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN En 1916 surgió en Francia la denominada teoría clásica de la administración, que se difundió con rapidez por Europa. Esta teoría se distinguía por el énfasis en la estructura que debe tener una organización para lograr la eficiencia. En la teoría clásica se parte de

  • TEORÍA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN

    TEORÍA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN En 1916 surgió en Francia la denominada teoría clásica de la administración, que se difundió con rapidez por Europa. Esta teoría se distinguía por el énfasis en la estructura que debe tener una organización para lograr la eficiencia. En la teoría clásica se parte de

  • Teoria Matematica De La Administracion

    ivandmoralesINTRODUCCIO Durante los últimos 30 años la teoría general de la administración ha recibido innumerables contribuciones de la matemática bajo la forma de modelos matemáticos capaces de proporcionar soluciones a los problemas empresariales, ya sea en las áreas de recurso humano, producción, comercialización, finanzas o en las mismas áreas de

  • Teoría clásica de la administración

    BBEBATEORÍA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN Introducción. 1. Concepto de Administración 1.1 Proporcionalidad de las funciones administrativas 2. Diferencias entre organización y administración 2.1 principios generales de la administración 3. Teoría de la organización 3.1 división del trabajo 3.2 coordinación 3.3 concepto de línea y staff 4. elementos de la administración

  • Esayo De Las Teorias De Administracion

    eliesel.dUNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO (UASD) Facultad Ciencias Económicas y Sociales División de Post-Grado Maestría en Administración de Empresas PARTICIPANTE Eliesel Lebrón Pinales FACILITADORA Nancy Alonzo MATERIA Teorías Gerenciales TEMA Ensayo sobre el aprendizaje FECHA DE ENVIO 08 de Noviembre de 2012 Introducción El presente trabajo es un ensayo reflexivo

  • Teoría clásica de la administración

    Teoría clásica de la administración

    Pauldim97UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA Administración Tema: “Teoría clásica de la administración” EQUIPO 2 Acosta Segura Enrique Arellano Méndez Salvador Andrés Canul Pool Jesus Alberto Ruiz Paredes Jesús Eduardo Fecha 24/Enero/2020 En 1916 surgió en Francia la teoría clásica de la administración la cual hacía énfasis en

  • Teoria Neoclasica De La Administracion

    gutierrez11111TEORIA NEOCLASICA DE LA ADMINISTRACION Introduccion También llamada escuela operacional, o del proceso administrativo, surgió de la necesidad de utilizar los conceptos válidos y relevantes de la teoría clásica, y es la que actualmente es más usada en casi todas las organizaciones a nivel mundial. Para los neo-clásicos “La Administración

  • Teoría Clásica De La Administración

    guadalupeveluetaTeoría Clásica De La Administración- Henry Fayol Teoría de Fayol, funciones y principios de administración Henri Fayol nació en Estambul en el año 1841 y murió en París en el año 1925. Fue un ingeniero y teórico de la Administración de empresas. Vivió las consecuencias de la Revolución Industrial y

  • Teoria Neoclasica De La Administracion

    Andrea.CabTEORIA NEOCLASICA La teoría neoclásica en la administración consiste en orientar, dirigir y controlar los esfuerzos de un grupo de individuos para lograr un objetivo en común. Así mismo toma ciertas características de otras teorías conformándose ella misma. • Teoría de las relaciones humanas • Teoría de la burocracia •

  • Teoría clásica de la administración

    ronaldo002010Teoría clásica de la administración: Henri Fayol (1841-1925), creador de la teoría creador de la teoría clásica. Nació en Constantinopla y falleció en parís. Vivió la primera guerra mundial. Se graduó en ingeniería de minas e ingreso a una empresa metalúrgica y carbonífera, donde desarrollo toda su carrera. Fayol expuso

  • Teoria Neoclasica De La Administracion

    nathaly.22TEORIA NEOCLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN Los autores neoclásicos no forman propiamente una escuela definida, si no un movimientos relativamente heterogéneo. Algunos autores definen este movimiento como Escuela operacional, escuela del proceso administrativo, incluso enfoque universalita de la administración; esto debido a que sus ideas no difieren de las clásicas, esto

  • Teoria De La Administracion Cientifica

    7656Frederick W. Taylor (1856-1915) es conocido sobre todo por haber definido las técnicas de la administración científica, que es el estudio sistemático de las relaciones entre las personas y las tareas con el fin de diseñar los procesos del trabajo y obtener un incremento de la eficiencia. Taylor creía que