Teorías de la administración
Documentos 601 - 650 de 1.202 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Teorias clásica y neoclásica de la administración
m0onkyTEORIAS CLÁSICA Y NEOCLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN SANTAFE DE BOGOTA, D.C. FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA 2000. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN • Mostrar los fundamentos de las denominadas teorías clásica y neoclásica de la administración. • Identificar el exagerado énfasis en la estructura de la organización como
-
Historia de la administracion Teorias administrativas
julieth_2308TEMAS HISTORIA DE LA ADMINISTRACION TEORIAS ADMINISTRATIVAS VARIABLES DE LA TEORIA DEFINICIONES PROGRAMA: ING. INDUSTRIAL QUE ES ADMINISTRAR Administrar es el proceso de: planear, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos para lograr los objetivos. En los sistemas de calidad total se habla del ciclo de mejoramiento continuo:
-
Teorías De La Administración Científica Y Clásica
marcossaurioINDICE Introducción Frederick Winslow Taylor H. William Gilbreth Henry Gantt Henry Ford Henry Fayol Conclusión Bibliografía Introducción Al ya tener una idea del termino administración, es posible poder tomar en cuenta a los especialistas de esta área, siendo estos muy importantes ya
-
Teoría Clásica de la Administración de Henri Fayol
pachurro_jIntroducción: Se dice que en tiempos algunos autores destacaron la importancia de que la teoría de la administración debía procederse como en las ciencias exactas, es decir, a través de un sistema de experimentación real para convalidar la doctrina. Esto dio el auge del primer intento de formular una teoría
-
TEORÍA DE LAS ORGANIZACIONES Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Dila GranadozORGANIZACIONES DILAYS ALEXANDRA GRANADOS TORREGROZA COD: 2014126087 MSC. ALONSO RUIZ UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONÓMICAS TEORÍA DE LAS ORGANIZACIONES Y DE LA ADMINISTRACIÓN GRUPO 8 SANTA MARTA D.T.C.H 2016 TALLER 1 1. ¿qué tipo de organización se percibe en esa época? El tipo de organización que
-
INTRODUCCION A LA TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACION
peticoloPARTE 1 INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN EI mundo de hoy es una sociedad compuesta de organizaciones. Todas las actividades orientadas a la producción de bienes (productos) o a la prestación de servicios (actividades especializadas) son planeadas, coordinadas, dirigidas y controladas en las organizaciones, las cuales están
-
Introduccion A La Teoria General De La Administracion
LuisaRamos195CAPITULO I LA ADMINISTRACION Y SUS PERSPECTIVAS La administración es el órgano de las instituciones, el órgano que convierte a una multitud en una organización y a los esfuerzos humanos en acciones. La teoría general de la admiración de las organizaciones; donde el administrador debe tener habilidades técnicas, humanas y
-
Administración en la Edad Moderna (teoría clásica)
yosly10LA ADMINISTRACIÓN EN LA EDAD MODERNA (TEORÍA CLÁSICA) La Escuela Cameralista, sus precursores: Los pioneros en el estudio científico de administración fueron los representantes de la escuela Cameralista, profesores y administradores públicos germanos y austriacos, iniciada desde el año 1550, llegando a su máximo esplendor en el siglo XVII. La
-
INTRODUCCION A LA TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACION
Rocio CelesteUSJT-logo-.png 1. INTRODUCCION A LA TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACION: El mundo es una sociedad, compuesta por organizaciones y está relacionada con bienes, productos o prestación de servicios y estas actividades. Plantean, coordinan, dirigen y controlan las organizaciones, ya que la vida de las personas depende de estas. Existen dos
-
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN CONCLUSIONES TEORÍA Z
carlos880902FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN CONCLUSIONES TEORÍA Z Presentado por: Carlos Andrés Gamba Cruz ID 146247 Gina Alexandra Arteaga Parra ID 235278 Catherine Polonia Aranzales ID 587091 Lucelly Ovalle Chávez ID 591428 Tutor: James Pulido Novoa Corporación Universitaria Minuto de Dios. Facultad de Ciencias Empresariales. Introducción a la Administración. Bogotá-Colombia 2017 ________________
-
Administracion. Teoría clásica, teoría científica
enithjoseADMINISTRACION FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION ENITH BEDOYA BOLIVAR 19/07/2012 Teoría clásica Teoría científica Se distingue por el énfasis que pone en la estructura organizacional encaminada a lograr la eficiencia. Todas dos van en un mismo objetivopues ya que toda dos están relacionada con lo mismo que es la administración
-
INTRODUCCION A LA TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACION
HaroldYAINTRODUCCION A LA TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACION “La administración es el órgano de las instituciones, el órgano que convierte a una multitud en una organización y a los esfuerzos humanos en acciones” Peter Drucker. Hoy en día la administración es el elemento fundamental para cualquier organización o empresa sea
-
Teoría y práctica de la administración de empresas
GIOVANA123La estructura orgánica Es más adecuada para un entorno estable. Seleccione una: a. verdadero b. falso Pregunta 2 Sin responder aún Puntúa como 1,0 Marcar pregunta Texto de la pregunta La _____________ puede estar vinculada a aspectos como los elementos del entorno que son relevantes para la organización, cambios y
-
INTRODUCCION A LA TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACION
Andre Pino FINTRODUCCION A LA TEORIA GENEREAL DE LA ADMINISTRACION SEPTIMA EDICION IDALBERTO CHIAVENATO CAPITULO I: LA ADMINISTRACION Y SUS PERSPECTIVAS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE * Definir conceptos básicos(administración, TGA y organizaciones) * Mostrar la importancia de la administración como actividad en el mejoramiento de las organizaciones y en la sociedad moderna. Explicar
-
Ensayo De Los Enfoques Y Teorias De La Administracion
jony12571. MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA PRIMER SEMESTRE MATERIA: Administración GeneralFACILITADOR: Jaime Ramos Leyva MAESTRO: Pablo Iván Martínez Rodríguez TRABAJO 3: ARTÍCULOTEMA: LOS ENFOQUES Y TEORÌAS DE LA ADMINISTRACIÓN.CONTENIDO: RESUMEN PALABRAS CLAVE INRODUCCIÓN DESARROLLO CONCLUSIÓN BIBLIOGRAFÍA FECHA DE ENTREGA: A 21 DE OCTUBRE DE 2012 San Luis Potosí S.L.P 2. RESUMENCada
-
Introduccion A La Teoria General De La Administracion
dimelsa09INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN Reseña Según el autor, y con base en trabajos de otros investigadores y escritores, la administración constituye una actividad importante en una sociedad, basada en el esfuerzo cooperativo del hombre por medio de las organizaciones. En su trabajo afirma que en cualquier
-
Administracion. Teoría del Desarrollo Organizacional
sel.eINDICE 1.Teoría del Desarrollo Organizacional. 3 1.1Orígenes 3 1.2Los modelos de DO, consideran cuatro variables: 3 1.3Proceso de Cambio según Kurt Lewin. 3 1.4Clases de estrategias de cambio: 4 1.5 Supuestos básicos del DO. 4 1.6 Características del DO. 5 1.7 Objetivos del DO. 5 1.8Aplicaciones del D O 6
-
Tarea 1 ADMINISTRACIÓN: CIENCIA, TEORÍA Y PRÁCTICA
alvarinho99UNIVERSIDAD GALILEO CEI: Liceo Guatemala Curso: Administración 1 Lic. Lorena Bonilla Día: Lunes Hora: 18:00hrs. Tarea 1 ADMINISTRACIÓN: CIENCIA, TEORÍA Y PRÁCTICA Nombre Alumno: Emmanuel Antonio Granizo Quiñonez Carnet: 13270001 Fecha: 15/01/2018 Semana: Semana 2 ÍNDICE Problema de Productividad 3 Problema de Eficiencia 3 Problema de Eficacia 4 Cuantificar la
-
INTRODUCCION A LA TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACION.
MAGTUadministración Resultado de imagen para logo de la upla administracion Resultado de imagen para logo de la upla ACTIVIDAD 2.2 1. SEGÚN TU CRITERIO CUALES SON LOS PLANES DE APLICACIÓN UNICA Serían los planes estratégicos y los planes operativos los cuales requieren ser evaluados periódicamente para poder garantizar su eficiencia
-
Ensayo Sobre La Teoría Clásica De La Administración
javier8820Elaboración y entrega del producto Nº 4: Realizar un Ensayo Crítico sobre la Teoría Clásica de la Administración Porque cree que la teoría clásica de la administración es unos de los principales logros en el campo de la administración? Buenos desde el punto de vista de la ingeniería esta teoría
-
INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN LEGAL
lukaphant0mINTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN LEGAL La era de la información trae desafíos a la administración de las organizaciones, la necesidad constante de renovación, innovación y rapidez para generar cambios y transformación contribuye al éxito del administrador y de las organizaciones. La teoría administrativa plantea sus proposiciones de
-
Resumen Teoria del comportamiento en la administracion
LIUISRESUMEN TEORIA DEL COMPORTAMIENTO EN LA ADMINISTRACION 1.- ORIGENES DE LA TEORIA DEL COMPORTAMIENTO. Los orígenes de la teoría de la administración son los siguientes: La fuerte y definitiva oposición de la teoría de las relaciones humanas (con su énfasis profundo en las personas) en relación con la teoría clásica
-
“TALLER #1 TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA”
lorena Rm“TALLER #1 TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA” Lorena Vanessa Rocha Marchena TEGNOLOGO GESTION EMPRESARIAL FICHA 1023755 Instructor Kevin cabrera Servicio Nacional De Aprendizaje 2016 ________________ TALLER DE LA TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA 1. Comente los principios según Taylor: * Principio de planteamiento. * Principio de preparación. * Principio de
-
Teoria General De La Administracion La Administración
AurichiITVM “Licenciatura en Administración” “Historia, Desarrollo y estado actual de la Administración” Materia: Fundamentos de Investigación. Profesora: LPE. María Fabiola Ortega Carbajal. Grupo: 12. Alumna: Aura Elena Ibarra Rojas. Introducción La actividades organizadas han existido desde hace miles de años. Solo que ahora recibe el nombre de Administración. Pero ¿qué
-
Teoria de la administracion. Administracion financiera
iangaelTEORIA DE LA ADMINISTRACION TITULAR: JOSE ANGEL MARTINEZ TEMA: ADMINISTRACION FINANCIERA ALUMNO: ANDRES MUÑIZ ESCOBEDO TABLA DE CONTENIDO INTRUDUCCION………………………………………………3 DESARROLLO…………………………………………………4 1.- ADMINISTRACION FINANCIERA...……………………..4 2.- PRESUPUESTO DEL CAPITAL Y PRODUCTIVIDAD...5 3.- PROYECCION FINANCIERA Y SUS RIESGOS……….6 4.-COSTO DE CAPITAL………………………………………7 5.- LA EMPRESA Y LA FUNCION DE ADMINISTRADOR.8 6.- CONCEPTOS BASICOS………………………………….9 CONCLUSION......……………………………………………10
-
TAREA 1. Administración: Ciencia, Teoría y Práctica
lilyta8aTAREA 1. Administración: Ciencia, Teoría y Práctica TAREA 1. Administración: Ciencia, Teoría y Práctica Instrucciones: Lea cuidadosamente el contenido de la tarea, luego realice lo que se le pide en cada inciso. Recuerde que para cada tarea debe tomar como base la información más actualizada y relacionada con el entorno
-
Fundamentos de administración: Teoría de Henri Fayol
Teoría Clásica Victoria Tapia Martínez Fundamentos de la Administración Instituto IACC 12 de abril de 2015 ________________ Teoría de Henri Fayol Dentro de las teorías clásicas de administración nos encontramos con el francés, ingeniero y teórico de la administración, Henri Fayol (1841 – 1925), quien es considerado como el padre
-
Teoría de la organización y administración pública
kevindavebruTeoría de la organización y administración pública Escribí Administración pública y libertad en 1970, cuando acababa de comenzar el último tercio del siglo XX. El año siguiente, con el entrañable prólogo de Niceto Alcalá-Zamora y Castillo, aparecía la primera edición en México, gracias a la acogida que a mi trabajo
-
Administración. Teoría General de la Administración
mapabariADMINISTRACIÓN UNIDAD I: LA ADMINISTRACIÓN 1.1.Antecedentes históricos La administración nace con la necesidad humana de organizarse para subsistir. El hombre, por sí solo, es incapaz de producir los satisfactores de sus necesidades. Fue precisamente la necesidad de disminuir o eliminar las limitantes que impone el ambiente físico, lo que le
-
Teoría De La Organización Y Administración Pública
soygalloIntroducción: El Capítulo 1 del texto “Teoría de la Organización y Administración Pública” presenta una secuencia teórica que hace un repaso a la definición de Teoría de la Organización delimitando sus conceptos más relevantes presentados con relación a las aportaciones del pensamiento organizativo donde se recogen los enfoques más relevantes
-
HISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN. TEORÍA DE LA GESTIÓN
Juan ArboledaHISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN JUAN FELIPE ARBOLEDA SÁNCHEZ LINA MARIA SIMBAQUEBA MARÍN ANDRÉS FELIPE ÁLVAREZ BENITEZ TEORÍA DE LA GESTIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN 2015-02-18 ________________ Analizando lo expuesto en el video, podemos comprender o conocer cómo ha cambiado y avanzado la administración a través del tiempo y
-
Teorías modernas de la administración. Calidad Total
luisillo1UNIDAD 3: Teorías Modernas de la Administración 3.1 CALIDAD TOTAL 3.1.1 Definición de Calidad Total Se llama calidad total por que tiene que ver con la empresa como un todo: el diseño de sus productos, con la selección de los materiales, con el proceso de fabricación, con su sistema administrativo
-
Administración de empresas. Teoria del comportamiento
johan1515Administración Johan David peña guayara Alexander Riveros Martínez Rafael Mora guerrero Lic.: Dora Navarro Universidad cooperativa de Colombia Administración de empresas 2012 TEORIA DEL COMPORTAMIENTO Orígenes de la teoría del comportamiento La teoría del comportamiento surge en el final década de 1940. La teoría del comportamiento se fundamenta en la
-
Teoría de la organización Administración y finanzas
Montse Leehead-02.png portada-01 Nombre de la materia Teoría de la organización Nombre de la Licenciatura Administración y finanzas Nombre del alumno Montserrat Hernández Guzmán Matrícula 000040138 Nombre de la Tarea Consultoría organizacional Unidad # 7 Nombre de la profesora Reyna Del Carmen Gutiérrez Aguilar Fecha 17-Diciembre-17 Consultoría organizacional Desarrollo de la
-
RESUMEN SOBRE TEORIA CONDUCTISTA DE LA ADMINISTRACIÓN
virgmartinez19REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN GERENCIA DE LAS ORGANIZACIONES MATERIA: TENDENCIAS GERENCIALES logo-urbe1 RESUMEN SOBRE TEORIA CONDUCTISTA DE LA ADMINISTRACIÓN Autor: Ing. Virginia Martínez C.I.: 21.210.739 Maracaibo, 30 de marzo de 2017 TEORIA DEL COMPORTAMIENTO DE
-
TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DE LA ADMINISTRACIÓN analisis
HANSFCFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION Maestría en Administración Estratégica de Empresas Curso: TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DE LA ADMINISTRACIÓN Docente: Dra. Elsa Gladys Álvarez Bautista Maestrista: HANS RUDY FLORES CAMPOS 2014 ________________ UBICACIÓN Y ANALISIS DE LOS ENFOQUES DE LA ADMINISTRACION A TRAVES DEL TIEMPO Y EN RELACION CON LOS GRANDES
-
Enfoque De La Teoría Neoclásica De La Administración
BriyithVDirigir controlar Enfoque de la teoría neoclásica de la administración También llamada escuela operacional o del proceso administrativo mas usadas en todas las organizaciones surge a mediados de los cincuenta Principales características de la teoria Énfasis en la práctica de la administración Reafirmación relativa de los postulados practicas Énfasis en
-
Ensayo De La Teoria Y La Practica De La Administración
MayraSteCon el paso del tiempo an surgido avances tecnológicos, uno de ellos son los robots que llevan acabo algunas operaciones de montaje. para muchas personas son cambios que dan miedo, aterradores ya que piensan que el trabajo de el ser humano ya no es necesario y que va a suplir
-
Administracion. Teoría Científica de Frederick Taylor
MayagorathObjetivo: 1. Mencionar los elementos que enfatizan cada teoría 2. Determinar cual es la aportación, de cada una de las teorías vistas en el modulo, a la productividad de una empresa 3. Explicar las áreas de oportunidad de acuerdo a las teorías de Taylor, Fayol y Mayo. 4. Señalar las
-
Administracion. Definiciones de teoría y organización
LuiisDaviidCONCEPTO DE TEORIA Es un conjunto de estructuras (conceptos, definiciones y proposiciones) interrelacionados, que presentan una perspectiva sistematica de los fenomenos especificando las relaciones. Es el objetivo principal de la ciencia, es una convinación que se proyecta en una perspectiva sistematica de los fenomenos con el fin de describir, explicar,
-
Ensayo De Las Teorías Clásicas De La Administración.
wichofnp1En este ensayo hablaremos de las teorías clásicas de la administración existen varias una de ellas es la de Fayol que organizo de mejor manera la administración y planteo reglas para que la administración fuera más ordenada y tuviera mejor organización, las reglas que creo fueron cinco la planeación ,
-
Actividad 1 Teorias Contemporaneas De La Administracion
dianagarces1985TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DE LA ADMINISTRACIÓN ACTIVIDAD NUMERO 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES Presentado por: BRIGITH EMILCE BOLAÑOS ARGOTI Presentado a: Marco Antonio Agudelo CEAD – PASTO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA BOGOTA JULIO DEL 2013 INTRODUCCIÓN La finalidad de este trabajo es enfocarnos sobre las lecturas del modulo
-
Caso practico unidad 3 proceso y teorias administracion
javieridanayPROCESOS Y TEORIAS DE LA ADMINISTRACION DANAY DORIA ARDILA CASO PRACTICO UNIDAD 3 DANAY DORIA ARDILA PROCESOS Y TEORIAS ADMINISTRATIVAS TUTOR DANIEL ANDRÉS RODRIGUEZ COORPORACION UNIVERSITARIA DE ASTURIAS ADMINISTRACION DE EMPRESA BOGOTA 2019 PREGUNTA 1: ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS DEBE DE TENER EL CAMBIO ORGANIZACIONAL? RESPUESTA Antes de exponer las características del
-
El manual de las pequeñas teorias de la administracion
Guadalupe AlonsoLo que ninguna teoría indica es “ ser congruentes con nosotros mismos Shakespeare, Hammlet) esta frase, traducida en términos administrativos, significa que fracasaremos si tratamos de copiar el método de alguien. Es necesario ser el ejecutivo, especie que nos propusimos. Eso no impide que contemos con modelos a seguir. Los
-
Teoría Y Modernización De La Administración Pública
8802017Teoría y Modernización de la Administración Pública. 1.1. Elección Pública: La escuela de la elección pública busca saber cuáles son los factores que determinan cuales son las políticas que elige el Estado de las diferentes opciones que a este se le presentan, en las que destacan: políticas de Ingreso, Gasto
-
USO DE LA TEORÍA GENERAL DE LA ADMINISTRACION ACTUALES
Fernando VillarrealUSO DE LA TEORÍA GENERAL DE LA ADMINISTRACION ACTUALES Son aportaciones directas de la teoría general de la administración y la perspectiva funcional del trabajo que puede afluirse a Fayol. División del trabajo: La especialización incrementa la producción al hacer que los empleados sean más eficientes. Autoridad: Los gerentes deben
-
TEORIA DE LAS ORGANIZACIONES ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Karöliina GomezPROYECTO PORTAFOLIO DIGITAL MONICA CASTRO NEIZA EDWIN JAVIER RIVERA ANDREA CAROLINA GOMEZ MORENO INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITECNICO GRAN COLOMBIANO MARIA CONSUELO TORRES CUBILLOS INSTRUCTORA TEORIA DE LAS ORGANIZACIONES ADMINISTRACION DE EMPRESAS BOGOTA 2017 Índice Introducción…………………………………………………………….…………….3 Presentaciones estudiantes……………………………………………………….…...4 Introducción………………………………………………………………….……….3 Cuadro Sinóptico Teoría Clásica y Científica….………………………………….…5 Cuadro Sinóptico Revolución Industrial……………………………………………..6 Cuadro Sinóptico Escuelas
-
Filosofia Y Teoria De Las Ciencias De La Administracion
Fannycoromoto“COGITO ERGO SUM” (PIENSO LUEGO EXISTO) Al encontrarnos nuevamente con las fuentes del conocimiento y en búsqueda de la riqueza del origen de la filosofía es necesario retomar el pensamiento del filósofo y padre del Racionalismo el Francés René Descartes. “Cogito ergo sum”. A continuación ilustraremos de manera esquemática como
-
Crítica A La Teoría Científica De La Administración
Lorraine_2103Apreciación crítica de la administración científica Visión microscópica del hombre: La administración científica consideraba al ser humano como individuo alejado de un entorno social, quitándole el lado humano y social. La función de un administrador definida por esta teoría abarca nociones como orden, adopción obligatoria de métodos estandarizados, uso de
-
Relación google con las teorías de la administración
MgrecoGOOGLE Es una empresa multinacional estadounidense especializada en productos y servicios con internet, software, dispositivos electrónicos y otras tecnologías. Esta se destaca por ser una organización un poco humana no es rígida es flexible, es decir, le da más importancia al talento de las personas que a su propia experiencia,