ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Violencia intrafamiliar

Buscar

Documentos 251 - 300 de 708

  • Violencia Intrafamiliar

    kristell12Grupo social primario unido por vínculos de parentesco, estos pueden ser: consanguíneos, de filiación (biológica o adoptiva) o de matrimonio, incluyendo las alianzas y relaciones de hecho cuando son estables. Se es parte de una familia en la medida en que se es padre o madre, esposa o esposo, hijo

  • Violencia Intrafamiliar

    Violencia Intrafamiliar

    katia85INDICE 1. Introducción. 2. Redefinición del problema. 3. Evaluación Ex Ante. 4. Matriz Marco Lógico. 5. Conclusiones. 6. Bibliografía. 1. Introducción. Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos de Usme enfatizando en la población con problemas de violencia intrafamiliar, con un enfoque de derechos, poblacional y

  • Violencia Intrafamiliar

    miryojiss agredidos por sus padres, y la misma cantidad de padres mueren agredidos por sus hijos. De modo que en todo el mundo hay esposos que maltratan a sus esposas, esposas que le pegan a su esposo, padres que azotan a sus hijos, hijos que agraden a sus padres y

  • Violencia Intrafamiliar

    rominacariagaVIOLENCIA FAMILIAR SEMINARIO DE TITULACION LETICIA JALOMA GASSON. LAURA DANIELA VARGAS GASSON. JESUS MEJIA MEJIA. 1.- CONCEBIR LA IDEA. La violencia intrafamiliar en México 2.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. Consecuencias de la violencia familiar en México, tanto a las personas que son víctimas de manera directa e indirectamente, así como a

  • Violencia Intrafamiliar

    angimilopezrivasQUE ES VIOLENCIA INTRAFAMILIAR La violencia intrafamiliar es cualquier tipo de abuso de poder de parte de un miembro de la familia sobre otro. Este abuso incluye maltrato físico, psicológico o de cualquier otro tipo. Se considera que existe violencia intrafamiliar en un hogar, si hay una actitud violenta repetitiva,

  • Violencia Intrafamiliar

    florecita1426Prevención Debido a que el numero se casos está en aumento constante en la sociedad mexicana el gobierno y el pueblo se han visto en la necesidad de hacer algo para detener este tipo de abusos. Los principales medios de los cuales se ha valido la sociedad son: Las campañas

  • Violencia Intrafamiliar

    florecita1426¿Qué es la violencia intrafamiliar? Cuando se piensa en la violencia femenina, lo primero que nos viene a la mente, son los golpes físicos. Tenemos tendencia a confundir actos de violencia llegando incluso a confundirlos como actos de amor cuando el esposo sutilmente limita a la esposa de ejercer sus

  • Violencia Intrafamiliar

    leopacheIntroducción La sociedad dominicana, ha venido enfrentado cambios importantes en sus políticas de convivencia como consecuencia del cambio de roles que se ha generado en el núcleo familiar, especialmente ante el empoderamiento de la mujer dominicana, que ha pasado de ser un complemento del hombre, ha convertirse en un ente

  • Violencia Intrafamiliar

    isabellaramViolencia Intrafamiliar (VIF): Introducción: En este informe, se tratara la problemática de la Violencia Intrafamiliar (VIF), se dará a conocer el concepto de VIF, hacia quien va ejercida y los tipos de violencia existente a su vez se analizara los programas, centro, que atienden esta problemática en la ciudad. Violencia

  • Violencia Intrafamiliar

    kryzafUniversidad Mariano Gálvez de Guatemala. Sociología de Guatemala. Lic. Melvin Pineda Sandoval. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Conflicto Armado Interno de Guatemala. INTRODUCCIÓN. En la siguiente investigación hablaremos sobre lo que fue el Conflicto Armado Interno, una guerra que dejo huella sobre el país de Guatemala con una inmensidad

  • Violencia Intrafamiliar

    manolopantiProducto de trabajo 4: (Violencia intrafamiliar) La familia de la niña “X” está compuesta por ambos padres y tres hijos, un varón que es el mayor, y dos niñas, donde “X” es la menor, quien actualmente tiene 8 años de edad. Sus padres actualmente viven juntos, pero en más de

  • Violencia Intrafamiliar

    GabrielareyesINTRODUCCION "El amor no debe doler. El amor implica confianza, protección, respeto a los gustos del otro, comunicación, caricias, ayudas al crecimiento emocional y espiritual. Consiste en compartir la vida con alegría, dialogar sobre las diferencias y preferencias, y respetar la integridad física, moral y espiritual de lapersona amada". La

  • Violencia Intrafamiliar

    Mega16VIOLENCIA INTRAFAMILIAR La familia es el primer vínculo socio-afectivo del ser humano, las primeras personas conquienes éste se relaciona, comparte, y vive muchos de los momentos más importantes ysignificativos de su vida. Desde que somos pequeños nos damos cuenta de esto y a medidaque empezamos a crecer y a compartir

  • Violencia Intrafamiliar

    MAFESOLMARCO TEORICO LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Entendemos que la violencia doméstica es un modelo de conductas aprendidas, coercitivas que involucran abuso físico o la amenaza de abuso físico. También puede incluir abuso psicológico repetido, ataque sexual, aislamiento social progresivo, castigo, intimidación y/o coerción económica. Hay autores que señalan que la violencia

  • Violencia Intrafamiliar

    chivisvelaVIOLENCIA INTRAFAMILIAR, DOMESTICA O MALTRATO INTRAFAMILIAR. Partiendo desde el punto de vista social, es importante que la misma sea culturizada en varios aspectos, es por ello que, en el presente ensayo enfatizaré, en el aspecto que nos atañe que es la Violencia intrafamiliar, en la que el Facilitador Judicial, desempeña

  • Violencia Intrafamiliar

    LmesaVIOLENCIA INTRAFAMILIAR PROBLEMA La violencia intrafamiliar se da principalmente porque no se tienen respeto los integrantes de esta, ya sea por el machismo, por la incredulidad de las mujeres, y/o por la impotencia de estos. Se puede presentar en cualquier familia, de cualquier clase , esto es un gran problema

  • Violencia Intrafamiliar

    mely1809La Violencia Familiar es un problema social, afecta a un alto porcentaje de familias de cualquier comunidad, en todos los niveles económicos y culturales. Se trata de relaciones que implican un abuso de poder de parte de quien ejerce maltrato. Estos abusos pueden ser emocionales, físicos, sexuales, financieros o socioambientales.

  • Violencia Intrafamiliar

    yorginoVIOLENCIA INTRAFAMILIAR “Niño inútil, no sirves para nada, no sé que hice mal para tenerte como hijo, no te soporto… No mamita, no por favor, ya no me pegues, te prometo que no me vuelvo a equivocar, ya no mamita” ó “Esto no lo hiciste bien y por eso te

  • Violencia Intrafamiliar

    kevinportilloLa violencia familiar como una problemática creciente en nuestra sociedad Introducción Son innumerables las formas la violencia familiar. Puede pensarse en violencia hacia los mayores, entre cónyuges, hacia los niños, las mujeres, los hombres, los discapacitados, etc. Además siempre es difícil precisar un esquema típico familiar, debido a que la

  • Violencia Intrafamiliar

    juventinala violencia ejercida por un individuo contra otros de su propio grupo familiarDurante ya mucho tiempo nos hemos encontrado con problemas sociales que son recurrentes y que no son nada nuevos, que en muchas ocasiones nos hagan creer que el Estado encontró la solución aun problema que comienza en muchas

  • Violencia Intrafamiliar

    normanraulleonCAPÍTULO I EL PROBLEMA 1.1 Contextualización y Delimitación del problema La sociedad no puede permanecer indiferente ante la violencia familiar que en los últimos tiempos se ha desencadenado con mayor fuerza. Un aspecto característico de esta situación son los malos tratos físicos y psíquicos que son denunciados a diario ante

  • Violencia Intrafamiliar

    taniaseretteVIOLENCIA INTRAFAMILIAR "El amor no debe doler. El amor implica confianza, protección, respeto a los gustos del otro, comunicación, caricias, ayudas al crecimiento emocional y espiritual. Consiste en compartir la vida con alegría, dialogar sobre las diferencias y preferencias, y respetar la integridad física, moral y espiritual de la persona

  • Violencia Intrafamiliar

    yaneth3211Me cansé de tantos golpes Wilson* es un muchacho de 16 años que trabaja como jornalero en los campos de Amalfi. A veces vive en las fincas donde trabaja, otras veces ahorra los $13.000 diarios y consigue una pieza en alguna casa de la vereda, también hay días en que

  • Violencia intrafamiliar.

    Srta Pinargote1. DATOS DEL DENUNCIADO 1. Sexo_________________________1.1 Masculino…………………………………………………… 1. Femenino…………………………………………………… *1.3 S. I………………………………………………………………. 1. Edad_________________________2.1__Menor de edad…………………………………… 2.2__18-23…………………………………………………….. 2.3__24-29…………………………………………………….. 2.4__30-35………………………………………………........ 2.5__36-41……………………………………………………… 2.6__42 o más………………………………………………… *2.7__S. I…………………………………………………………. 3. Estado Civil_____________________3.1 Soltero/a…………………………………………………… 3.2 Casado/a…………………………………………………... 3.3 Divorciado/a…………………………………………..…. 3.4 Unión de hecho…………………………………………. . 3.5 Viudo/a…………………………………………………..…. *3.6 S. I………………………………………………………….….. 4. Nacionalidad____________________4.1 Ecuatoriana………………………………….……………. 4.2 Otra…………………………………………..……………….. Indique cual

  • Violencia intrafamiliar.

    Violencia intrafamiliar.

    YexaremNOMBRE DE LA ALUMNA: ALEJANDRA GARCIA GOMEZ MATRICULA: 15003890 NOMBRE DEL MODULO: FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION NOMBRE DE LA EVIDENCIA DEL APRENDIZAJE: ¿QUE TIPO DE ADMINISTRACION SE APLICA? FECHA DE ELABORACION: 15 DE ABRIL DEL 2016 NOMBRE DEL ASESOR: JENNIFER LOURDES QUINTERO MARTINEZ * IDENTIFICA Y JUSTIFICA DE 10 14 PRINCIPIOS

  • Violencia intrafamiliar.

    gina iguaranVIOLENCIA VIF ENSAYO Empezare haciendo referencia a la violencia intrafamiliar, señalando que el abuso deliberado de la fuerza con el único fin de controlar o manipular física y psicológicamente a un miembro de la familia ya sea adulto o menor. Se estima que el aumento de Violencia Intrafamiliar va en

  • VIOLENCIA INTRAFAMILIAR.

    loraineyoVIOLENCIA INTRAFAMILIAR Día tras día es más común ver en todos los medios de comunicación noticias acerca de actos violentos y sobre todo abuso de poder de parte de un miembro de la familia sobre otro. Este abuso incluye maltrato físico, psicológico o de cualquier otro tipo, es lo que

  • Violencia Intrafamiliar.

    lagunes62Reforma integral de la Educación Básica Diplomado para maestros de primaria: 3° y 4° grados Módulo 1: Fundamentos de la Articulación de la Educación Básica. Profra. Luz María Lagunes Reyes Asesora. Julia Rocío López Valencia   La violencia intrafamiliar como problema social contemporáneo y su articulación con el desarrollo de

  • Violencia intrafamiliar.

    chiqquilloViolencia intrafamiliar La familia es el núcleo de la sociedad y por ello resulta importante el estudio de la violencia intrafamiliar, no sólo porque causa daños en la vida emocional y social de los integrantes de la familia, sino también por las repercusiones que esto causa hacia el exterior; como,

  • Violencia Intrafamiliar.

    eneida91CONTENIDO Los problemas de aprendizaje en los niños, es un problema muy usual en nuestros días, estos niños suelen ser llamados por sus demás compañeros como: burros, tontos, porque se les dificulta aprender, o bien porque su aprendizaje es más lento que el de otros niños, pueden tener consecuencias negativas

  • VIOLENCIA INTRAFAMILIAR.

    antonioBukiVIOLENCIA INTRAFAMILIAR Violencia doméstica, actos violentos cometidos en el hogar entre miembros de una familia. En la década de 1970 las feministas analizaron el alcance de la violencia doméstica (considerada como un fenómeno exclusivamente masculino) y se crearon centros de acogida y de ayuda para las mujeres maltratadas y para

  • Violencia Intrafamiliar.

    marihaneulVIOLENCIA INTRAFAMILIAR. La violencia doméstica o violencia intrafamiliar es un concepto utilizado para referirse a «la violencia ejercida en el terreno de la convivencia familiar o asimilada, por parte de uno de los miembros contra otros, contra alguno de los demás o contra todos ellos. Comprende todos aquellos actos violentos,

  • VIOLENCIA INTRAFAMILIAR.

    park17VIOLENCIA INTRAFAMILIAR La familia es el primer vínculo socio-afectivo del ser humano, las primeras personas conquienes éste se relaciona, comparte, y vive muchos de los momentos más importantes ysignificativos de su vida. Desde que somos pequeños nos damos cuenta de esto y a medidaque empezamos a crecer y a compartir

  • LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

    LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

    Camila ChipantizaMaría Camila Chipantisa Salazar LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR En la Academia Nacional de Seguridad Publica (ANSP) la violencia intrafamiliar se define como “toda acción u omisión cometido en el seno de la familia por uno de sus miembros, que menoscaba la vida o la integridad física o psicológica, o incluso la

  • La Violencia Intrafamiliar

    brayan1539LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Buenos días compañeros, agradezco su presencia para tratar de este tema que es la violencia intrafamiliar, ya que es muy importante estar conscientes sobre esto y así poder crear un mejor ambiente en las familias para que ya no exista este tipo de violencia. El tema acerca

  • La Violencia Intrafamiliar

    pintito1El niño y la niña golpeados Todos sabemos que siempre es triste y doloroso arrastrar la vida cuando no se recibió amor, sobre todo de los padres durante la niñez. Todo el que ha estudiado siquiera un poco al ser humano, le va a decir que los cinco primeros años

  • La violencia intrafamiliar

    nano.emanuEsta propuesta de intervención centra su interés en abordar la problemática de la violencia intrafamiliar que se presenta en el barro la Esperanza desde una perspectiva integral; enfatizando la importancia de la detección temprana por parte de los profesionales de la salud. Ya que la violencia hace parte de la

  • La Violencia Intrafamiliar

    gustavordgzLA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR La violencia intrafamiliar es un tema que en los últimos años ha crecido notablemente debido a la falta de conciencia que tienen las personas. Comprender este tema con solo verlo se le haría fácil a cualquier persona, pero hasta con una simple palabra se puede causar un

  • La Violencia Intrafamiliar

    crp1541SISTEMATIZACIÓN TALLER CRECIENDO JUNTAS CLÍNICA MARCIAL FALLAS DÍAZ 29 DE ABRIL DEL 2013  INDICE Introducción……………………………………………………………….2 Caracterización del centro de practica………………………………..3 Reconstrucción Teórica…………………………………………………10 Estadísticas…………………………………………………………………15 Marco Jurídico………………………………………………………………18 Descripción del proceso de práctica……………………………………22 Análisis……………………………………………………………………….31 Aprendizajes…………………………………………………………………33 Limitaciones………………………………………………………………….33 Conclusiones…………………………………………………………………33 Anexo…………………………………………………………………………..35 Bibliografía……………………………………………………………………44 Introducción En esta investigación, se presentara la estructura, objetivos de la sistematización en la

  • La violencia intrafamiliar

    davisito860La violencia intrafamiliar ha sido un gran problema social desde muchos años atrás, para quien la sufre tiene un daño físico y psicológico, numerosas veces permanente, afecta a la familia como al entorno social, esto por las consecuencias que trae en la victima de este delito tan común. Muchos casos

  • La Violencia Intrafamiliar

    bombaVIOLENCIA INTRAFAMILIAR Por: Cinthia Lizbeth Ortiz. ............................ INTRODUCCION En este breve ensayo habla de del tema violencia intrafamiliar en la cual nosotros sabemos que a violencia dentro de la familia es un circulo vicioso que provoca la infelicidad en todos los que sufren, tanto en las victimas como en los

  • La Violencia Intrafamiliar

    nana1234567890La Violencia doméstica (Intrafamiliar) La violencia doméstica o violencia intrafamiliar es un concepto utilizado para referirse a la violencia ejercida en el terreno de la convivencia familiar o asimilada, por parte de uno de los miembros contra otros, contra alguno de los demás o contra todos ellos. Comprende todos aquellos

  • La Violencia Intrafamiliar

    paulianvegaIntroducción. Hablar de violencia intrafamiliar es hablar de una mezcla explosiva de sentimientos, agresividad, impulsos, rabia, rencores y consecuencias vitales que hacen que su abordaje sea especialmente complejo. En el presente trabajo y alejados de fines profundos, imposibles en esta tarea, se pretende dar una visión global de los principales

  • LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

    amcabarcasrLA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR: CORRESPONDE AL ABUSO QUE EJERCEN UNOS MIEMBROS DE LA FAMILIA SOBRE OTROS. ESTA VIOLENCIA PUEDE SER FISICA, SEXUAL, O PSICOLOGICA, Y CAUSAR MUERTE, DAÑO, SUFRIMIENTO FISICO SEXUAL O PSICOLOGICO. HAY DIFERENTES GRADOS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR. (…) EN TODOS LOS CASOS, LA VIOLENCIA EN LA FAMILIA ES UNA

  • La Violencia Intrafamiliar

    TurquoiseQueen07INTRODUCCIÓN Se dice que la personalidad de una persona se define a temprana edad entre los 5 y 6 años, pero la realidad es que la personalidad humana puede cambiar completamente a lo largo de los años. Un estudio realizado en la Universidad de California en Berkeley ha demostrado que

  • La Violencia Intrafamiliar

    cinthia13VIOLENCIA INTRAFAMILIAR En este breve ensayo habla de del tema violencia intrafamiliar en la cual nosotros sabemos que a violencia dentro de la familia es un círculo vicioso que provoca la infelicidad en todos los que sufren, tanto en las victimas como en los agresores, por eso cuando una persona

  • La Violencia Intrafamiliar

    patty12345La violencia intrafamiliar La Violencia Intrafamiliar es un mal que ahoga la población mundial actual. La violencia puede ser física (como el caso de los golpes), psicológica (alzar la voz fuerte, insultar, decir malas palabras, utilizar un tono agresivo), y económica (la presión que ejerce la persona que trabaja a

  • LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

    anicarolaLa Violencia Intrafamiliar Vamos a definir Ia v,olencia Intrafamiliar como aquella violencia que tiene lugar dentro de Ia familia, ya sea que el agresor comparta o haya compartido el mismo domicilio, y que comprende, entre otros, violación, maltrato fisico, psicológico y abuso seojaI. Entendemos que Ia violencia doméstica es un

  • La violencia intrafamiliar

    oscarjaraLa violencia familiar es un fenómeno muy complejo que requiere la atención y cooperación de todos los ciudadanos, instituciones y gobierno; pues afecta a todos los grupos sociales y se refleja en el comportamiento social y cultural del país. La violencia intrafamiliar se presenta en un ámbito oculto donde los

  • La Violencia Intrafamiliar

    aliangiesolLa violencia intrafamiliar y el aprendizaje en la escuela: Un estudio etnográfico en la Institución Educativa Distrital (I.E.D.) San Francisco Javier Santa Marta Un estudio descriptivo etnográfico realizado en la comunidad de la I.E.D. San Francisco Javier, Santa Marta, se centró en las relaciones existentes entre violencia intrafamiliar con el

Página