Violencia intrafamiliar
Documentos 201 - 250 de 708
-
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
HENRYSIERRASENTENCIA C-221/94 DESPENALIZACION DEL CONSUMO DE LA DOSIS PERSONAL DROGADICCION-Comportamiento personal Dentro de un sistema penal liberal y democrático, como el que tiene que desprenderse de una Constitución del mismo sello, debe estar proscrito el peligrosismo, tan caro al positivismo penal, hoy por ventura ausente de todos los pueblos civilizados.
-
Violencia Intrafamiliar
Lauvega11TÍTULO VIOLENCIA INTRAFAMILIAR, UNA VULNERACIÓN AL NÚCLEO FUNDAMENTAL DE LA SOCIEDAD PROBLEMA JURÍDICO ¿Las acciones consagradas en la Constitución y la Ley garantizan los derechos y la protección integral de las víctimas de violencia intrafamiliar en las tres instancias, Estado, Sociedad y Familia, en Bucaramanga? INTRODUCCIÓN La familia como institución
-
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
SilviawatsonVIOLENCIA INTRAFAMILIAR INTRODUCCIÓN En estos últimos años se ha venido dando una serie de programas y leyes en defensa de los derechos del niño y la mujer. Sin embargo, ¿eso nos asegura el bienestar?, ¿acaso estos programas y leyes bastarán para cesar los maltratos físicos y psicológicos que se producen
-
Violencia Intrafamiliar
areloskyVIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN LA NIÑEZ INTRODUCCIÓN El presente trabajo aborda el tema “violencia intrafamiliar” como aquella violencia que cualquier otro tipo. Se considera que existe violencia intrafamiliar en un hogar, si hay una actitud violenta repetitiva, no por un solo hecho aislado. La presencia de las situaciones violentas en el
-
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
Marisol71VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Por: Cinthia Lizbeth Ortiz. ............................ INTRODUCCION En este breve ensayo habla de del tema violencia intrafamiliar en la cual nosotros sabemos que a violencia dentro de la familia es un circulo vicioso que provoca la infelicidad en todos los que sufren, tanto en las victimas como en los
-
Violencia Intrafamiliar
grimmjow17PREPARATORIA NOCTURNA DEL ESTADO DE DURANGO ALUM: Christian Manuel Valenzuela Valenzuela . MAESTRO(A): DIANA LORENA ARREOLA MEZA. GRADO: 5 CUATRIMESTRE SEMI- ESCOLARIZADO. INSTITUCION: PREPARATORIA NOCTURNA TRABAJO: ENSAYO SOBRE EL PROBLEMA SOCIAL LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR. VIOLENCIA INTRA FAMILIAR (FORMACION INTEGRAL I ) Introduccion: 1.Reacción entre victima y agresor 2.Bases biológicas de
-
Violencia Intrafamiliar
NicoleKSchmidtViolencia intrafamiliar 1. Introducción. 2. Definición. 3. Características de la violencia intrafamiliar. 4. Características del agresor. 5. Consecuencias. 6. Estadísticas. 7. Conclusiones. La delincuencia es un fenómeno mundial que tiene sus orígenes desde la existencia del hombre, el cual expone a todo la sociedad en vivir en inseguridad, debido
-
Violencia Intrafamiliar
isabellaramViolencia Intrafamiliar (VIF): Introducción: En este informe, se tratara la problemática de la Violencia Intrafamiliar (VIF), se dará a conocer el concepto de VIF, hacia quien va ejercida y los tipos de violencia existente a su vez se analizara los programas, centro, que atienden esta problemática en la ciudad. Violencia
-
Violencia Intrafamiliar
rogeliocyberIntroducción La violencia intrafamiliar es un tema que en los últimos años ha crecido notablemente debido a la falta de conciencia que tienen los ciudadanos. Comprenderlo e identificarlo puede ser a simple vista, pero hasta con una simple palabra se puede causar un daño irreparable. Es un problema social de
-
Violencia Intrafamiliar
LLJPTLVIntroducción La violencia intrafamiliar es cualquier tipo de abuso de poder de parte de un miembro de la familia sobre otro. Este abuso incluye maltrato físico, psicológico o de cualquier otro tipo. Se considera que existe violencia intrafamiliar en un hogar, si hay una actitud violenta repetitiva, no por un
-
Violencia Intrafamiliar
StephRotroducción: Vamos a definir la violencia Intrafamiliar como aquella violencia que tiene lugar dentro de la familia, ya sea que el agresor comparta o haya compartido el mismo domicilio, y que comprende, entre otros, violación, maltrato físico, psicológico y abuso sexual. Entendemos que la violencia doméstica es un modelo de
-
Violencia Intrafamiliar
210201719PROBLEMA: Violencia intrafamiliar y violencia a la mujer DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA: Para iniciar el siguiente ensayo es importante exponer que la violencia que se ejerce contra la mujer, no se da en un solo estrato social, sino que se presenta entre personas de todos los niveles, no importando clase social,
-
Violencia Intrafamiliar
cris007En este breve ensayo habla de del tema violencia intrafamiliar en la cual nosotros sabemos que a violencia dentro de la familia es un circulo vicioso que provoca la infelicidad en todos los que sufren, tanto en las victimas como en los agresores, por eso cuando una persona siente que
-
Violencia Intrafamiliar
mai2desalasVIOLENCIA FAMILIAR, CONSUMO DE SUSTANCIAS Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN 2934 FAMILIAS DE LA CIUDAD DE HUANCAYO, PERÚ Arístides Vara Horna Asociación por la Defensa de las Minorías (ADM) Resumen Objetivo: Medir la prevalencia e incidencia del consumo de alcohol y tabaco en la familia, la violencia conyugal, el castigo
-
Violencia Intrafamiliar
politicoEl niño y la niña golpeados Todos sabemos que siempre es triste y doloroso arrastrar la vida cuando no se recibió amor, sobre todo de los padres durante la niñez. Todo el que ha estudiado siquiera un poco al ser humano, le va a decir que los cinco primeros años
-
Violencia Intrafamiliar
licchelyÍndice 1 I. INTRODUCCION 2 CAPITULO I VIOLENCIA INTRAFAMILIAR (MARCO TEORICO) 1.1 Antecedentes históricos 3 1.2 Antecedentes Jurídicos 4 1.3 Concepto de violencia intrafamiliar 7 1.4 Tipos de violencia 8 1.4.1 Violencia física 8 1.4.2 Violencia Psicológica 8 1.4.3 Violencia sexual 8 1.4.4 Violencia económica 9 1.5 Causas de la
-
Violencia Intrafamiliar
judithvarelaEFECTO DEL EMPLEO Y LA ECONOMÍA EN LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Las causas del desempleo son principalmente, la inestabilidad política y económica de nuestro país que causas grandes estragos en la población, la falta de inversiones en industrias que generen empleos a la sociedad, la crisis por la que atravesamos es
-
Violencia Intrafamiliar
yara07Universidad de panamá Facultad de administración Pública Escuela de administración Pública Asignatura: Sistema de Información Administrativa I. Sistema de Información sobre la violencia intrafamiliar (Ministerio de Desarrollo Social) Facilitadora: Nitzia Acosta Preparado por: Yarasely Moran 2-715-2012 Abraham Vergara 8-834-1976 Marx Sánchez Primer semestre Fecha 20/7/11 INDICE Introducción Concepto de violencia
-
Violencia Intrafamiliar
guadalupe88CAPÍTULO I DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA "LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR COMO OBSTÁCULO EN LA CONDUCTA Y APRENDIZAJE DEL ADOLESCENTE". PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ¿Por qué la violencia intrafamiliar es un obstáculo en la conducta y aprendizaje del adolescente? JUSTIFICACIÓN Nuestro país ocupa unos de los primeros lugares en situación de violencia intrafamiliar. Desafortunadamente
-
Violencia Intrafamiliar
kenny_202000Introducción La familia es núcleo primordial dentro de la sociedad donde se desarrolla la personalidad, los valores, la forma de comportarnos y sobre todo la cara que damos ante esta. La cultura de cada país se desarrolla en el seno familiar por esta razón es completamente necesario el estudio de
-
Violencia Intrafamiliar
pauladelafuentePedagogía en Educación Diferencial Actividad curricular: Realidad social, pobreza y exclusión social Docente: María Eugenia Calvin Violencia Intrafamiliar contra la mujer. INTRODUCCIÓN Para nadie es un secreto que la violencia dentro de la familia, ya sea física como sicológica es una práctica común dentro de muchos hogares. Esta situación
-
Violencia Intrafamiliar
paolaitzaLA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR La violencia doméstica, violencia familiar o violencia intrafamiliar comprende todos aquellos actos violentos, desde el empleo de la fuerza física, hasta el matonaje, acoso o la intimidación, que se producen en el seno de un hogar y que perpetra, por lo menos, a un miembro de la
-
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
NIRSAAPONTEINTRODUCCIÓN Cuando hablamos de violencia intrafamiliar nos referimos a todas las formas de abuso que tiene lugar entre las personas, es un situación inesperada de las relaciones de poder dentro de una familia, en otras palabras la violencia intrafamiliar es un asunto de poder y control. La utilización de la
-
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
YURISITAKMTRABAJO COLABORATIVO APORTE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA–UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES CEAD-B/MANGA Bucaramanga, Septiembre 21 del 2011 INTRODUCCION La Violencia Intrafamiliar es una problemática que afecta cada día a más familias en Colombia e imprime huellas imborrables en los afectados y que generan
-
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
patricicicicicia1.1 VIOLENCIA INTRAFAMILIAR La violencia es un fenómeno sobre todo aprendido y la primera oportunidad para aprender a comportarse violentamente surge dentro del hogar, observando a los padres, hermanos, u otros modelos, el maltrato por parte de los padres y los patrones de comportamiento agresivo, son algunos mecanismos mediante los
-
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
claudialf23VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Los antecedentes históricos de la violencia intrafamiliar vienen desde épocas muy antiguas, poco civilizadas. En la tesis de Yadira Jiménez Ramos, podemos ver diferentes formas de cómo era el maltrato a la familia en diferentes culturas y épocas. Ciertos ejemplos de esto serian, Israel organización domestica trazada por
-
Violencia Intrafamiliar
gklorenzoINTRODUCCIÓN La violencia intrafamiliar es un tema que en los últimos años ha crecido notablemente, debido a la falta de conciencia que tienen los ciudadanos. Comprenderlo e identificarlo puede ser a simple vista, pero hasta con una simple palabra se puede causar un daño irreparable. Veamos a continuación este trabajo
-
Violencia Intrafamiliar
xenita21Cuando se forma una familia los integrantes buscan vivir juntos para protegerse, quererse y apoyarse mutuamente. Esta es la definición cultural que está detrás de la decisión de una pareja de vivir juntos. Sin embargo muchas familias terminan viviendo un verdadero infierno, maltratándose mutuamente o en dónde los que tienen
-
Violencia Intrafamiliar
edithbaezINDICE Introducción………………………………………………………………………….3 Contenido………………………………………………………………………….....4 Cronograma…………………………………………………………………………5 - Marco teórico…………………………………………………………………………7 Violencia intrafamiliar……………………………………………………………….10 Metodología………………………………………………………………………….21 Definición del problema…………………………………………………………….26 Conclusión general………………………………………………………………….30 Observaciones……………………………………………………………………….30 Bibliografías………………………………………………………………………….30 I.-INTRODUCCIÓN En la actualidad son numerosos los problemas o enfermedades que aquejan a las personas, debido a las experiencias de la sociedad. Esto se ve reflejado en los problemas de pareja, problemas familiares
-
Violencia Intrafamiliar
hiko2025INTRODUCCIÓN La violencia es un fenómeno social que está afectando a la población de todo el mundo. Son causas múltiples, las cuales obedecen al acto como tal y a las circunstancias de quien comete el hecho. Se crean tipologías para caracterizar de alguna forma el fenómeno con el propósito de
-
Violencia Intrafamiliar
juventinala violencia ejercida por un individuo contra otros de su propio grupo familiarDurante ya mucho tiempo nos hemos encontrado con problemas sociales que son recurrentes y que no son nada nuevos, que en muchas ocasiones nos hagan creer que el Estado encontró la solución aun problema que comienza en muchas
-
Violencia Intrafamiliar
kristell12Grupo social primario unido por vínculos de parentesco, estos pueden ser: consanguíneos, de filiación (biológica o adoptiva) o de matrimonio, incluyendo las alianzas y relaciones de hecho cuando son estables. Se es parte de una familia en la medida en que se es padre o madre, esposa o esposo, hijo
-
Violencia Intrafamiliar
yennifer96HOJA DE INFORMACIÓN SOBRE LA VIOLENCIA FAMILIAR/ PELEAS EN LA FAMILIA (NIÑO) ¿QUÉ ES LA VIOLENCIA FAMILIAR/ PELEAS EN LA FAMILIA? La violencia familiar/ peleas es cuando un miembro adulto de la familia le hace daño o se Comporta de manera violenta con otro miembro de la familia. Puede haber
-
Violencia Intrafamiliar
yuralexaViolencia Intrafamiliar La Violencia Intrafamiliar es un tema que todos los días aborda las casas de las familias, esto se ha visto ya desde tiempos remotos cuando la gente en tiempos antiguos castigaba a sus hijos brutalmente, pero ahora los padres abusan de sus hijos por cualquier cosa por un
-
Violencia Intrafamiliar
kevinportilloLa violencia familiar como una problemática creciente en nuestra sociedad Introducción Son innumerables las formas la violencia familiar. Puede pensarse en violencia hacia los mayores, entre cónyuges, hacia los niños, las mujeres, los hombres, los discapacitados, etc. Además siempre es difícil precisar un esquema típico familiar, debido a que la
-
Violencia Intrafamiliar
yorginoVIOLENCIA INTRAFAMILIAR “Niño inútil, no sirves para nada, no sé que hice mal para tenerte como hijo, no te soporto… No mamita, no por favor, ya no me pegues, te prometo que no me vuelvo a equivocar, ya no mamita” ó “Esto no lo hiciste bien y por eso te
-
Violencia Intrafamiliar
frqrPARRICIDIO ART. 107.- Parricidio. El que, a sabiendas, mata a su ascendiente, descendiente, natural o adoptivo, o a su conyugue o concubino, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de quince años. CONCORDANCIAS: ART. 12.- Delito doloso y culposo. Las penas establecidas por la ley se aplican siempre
-
Violencia Intrafamiliar
MAFESOLMARCO TEORICO LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Entendemos que la violencia doméstica es un modelo de conductas aprendidas, coercitivas que involucran abuso físico o la amenaza de abuso físico. También puede incluir abuso psicológico repetido, ataque sexual, aislamiento social progresivo, castigo, intimidación y/o coerción económica. Hay autores que señalan que la violencia
-
Violencia Intrafamiliar
normanraulleonCAPÍTULO I EL PROBLEMA 1.1 Contextualización y Delimitación del problema La sociedad no puede permanecer indiferente ante la violencia familiar que en los últimos tiempos se ha desencadenado con mayor fuerza. Un aspecto característico de esta situación son los malos tratos físicos y psíquicos que son denunciados a diario ante
-
Violencia Intrafamiliar
LmesaVIOLENCIA INTRAFAMILIAR PROBLEMA La violencia intrafamiliar se da principalmente porque no se tienen respeto los integrantes de esta, ya sea por el machismo, por la incredulidad de las mujeres, y/o por la impotencia de estos. Se puede presentar en cualquier familia, de cualquier clase , esto es un gran problema
-
Violencia Intrafamiliar
habsy1VIOLENCIA INTRAFAMILIAR. Vamos a definir la violencia Intrafamiliar como aquella violencia que tiene lugar dentro de la familia, ya sea que el agresor comparta o haya compartida el mismo domicilio, y que comprende, entre otros, violación, maltrato físico, psicológico y abuso sexual. Entendemos que la violencia doméstica es un modelo
-
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
YOCASTAINTRODUCCION La amenaza de ejercer violencia y su ejercicio al interior de la familia son conductas aprendidas y reforzadas por la violencia en los medios y en la sociedad y por la estructura tradicional de dominación en la familia. Con frecuencia aquellos que ejercen la violencia fueron víctimas u observadores
-
Violencia Intrafamiliar
iverinocuestión privada a una cuestión pública o social. La violencia de género es un fenómeno que se ha dado durante toda la historia y en todas las sociedades y culturas, además este fenómeno se da en todos los grupos sociales y étnicos y no esta relacionado con la clase social,
-
Violencia Intrafamiliar
gastegaUNIVERSIDAD DEL ATLANTICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICA PROGRAMA DE DERECHO VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Por: GABRIEL RODELO LAUREANO ALTAHONA FAIMID GUTIERREZ ALVAREZ OLMEDO VILLAREAL GASTON TESILLO Docente: DRA. MARINA LOPEZ SEPULVEDA BARRANQUILLA 2013 INDICE 1. INTRODUCCION 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3. OBJETIVOS. 3.1 OBJETIVO GENERAL 3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 4. EXPERIENCIA COMISARIA DE
-
Violencia Intrafamiliar
janeth08INTRODUCCION La violencia intrafamiliar es cualquier tipo de abuso de poder de parte de un miembro de la familia sobre otro. Este abuso incluye maltrato físico, psicológico o de cualquier otro tipo. Se considera que existe violencia intrafamiliar en un hogar, si hay una actitud violenta repetitiva. Se puede decir
-
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
GonzalezKarenVIOLENCIA INTRAFAMILIAR SOCIOLOGIA 2011 INTRODUCCION En este trabajo se habla acerca de un problema que ha venido azotando la integridad de la familia como núcleo de una sociedad bien conformada, siendo este problema la Violencia Intrafamiliar. Se presenta con insultos, maltratos tanto físico como psicológico, sexuales, pero a la vez
-
Violencia Intrafamiliar
banamexViolencia intrafamiliar. Introducción La violencia intrafamiliar son los actos violentos cometidos en el hogar entre miembros de una familia; Aunque es considerada como un fenómeno exclusivamente masculino en contra de las mujeres. La violencia intrafamiliar también está relacionada con los niños maltratados muchas veces por abuso sexual y con acciones
-
Violencia Intrafamiliar
josueyazminLos nombres que usaré en esta historia, los he cambiado, para proteger la identidad de las personas, ya que se trata de un problema familiar muy lamentable, pero los eventos de los que voy hablar son reales. Los protagonistas: El esposo Juan, la esposa Juana y la hermana de la
-
Violencia Intrafamiliar
kennethatonalagredidos por sus padres, y la misma cantidad de padres mueren agredidos por sus hijos. De modo que en todo el mundo hay esposos que maltratan a sus esposas, esposas que le pegan a su esposo, padres que azotan a sus hijos, hijos que agraden a sus padres y niños
-
Violencia Intrafamiliar
williamalfonsoVIOLENCIA INTRAFAMILIAR Podemos definir la violencia intrafamiliar como el maltrato físico, moral o psicológico y sexual, que se da a cualquier miembro del núcleo familiar, incluyendo la restricción a la libertad física. La expresión más cruel de la violencia intrafamiliar es el femicidio y la tortura hacia niñas, niños, adolescentes