ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Sociales

En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.

Documentos 91.051 - 91.125 de 290.861

  • El Divorcio

    Chrismaster202El divorcio y sus efectos en Puerto Rico Muchas personas se divorcian a diario en Puerto Rico. Hay distintas razones para efectuar un divorcio. Tomar una decisión apresurada para terminar un matrimonio puede traer consecuencias negativas para cada miembro del nucleo familiar. También se puede contemplar alternativas para evitar el

  • El Divorcio

    MARIAFEIJOOLa familia El Divorcio El matrimonio se disuelve por dos razones fundamentales: • Por la muerte de uno de los cónyuges: Esto es acorde con nuestras disposiciones legales vigentes, ante la desaparición física de uno de los esposos, el vínculo entre ambos deja de existir y de producir efectos jurídicos

  • EL DIVORCIO

    joseedavidUNIVERSIDAD DE FALCON FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO CATEDRA: DERECHO CIVIL IV (CONTRATOS Y GARANTIAS) FACILITADORA: Abg. ALEJANDRA J. GOMEZ C. TEMAS EXAMEN (PRIMER CORTE): TEMA III: Clasificación de los Contratos. Al igual que los actos jurídicos y las obligaciones, los contratos pueden clasificarse de acuerdo

  • El Divorcio

    ¿Qué es el divorcio? Un matrimonio se divorcia cuando los integrantes de la pareja deciden que ya no pueden continuar viviendo juntos y no quieren seguir estando casados. Acuerdan firmar ciertos papeles con validez legal que les permiten volver a ser solteros y casarse con otras personas si lo desean.

  • El Divorcio

    saraleeg27REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DE FALCÓN FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO ASIGNATURA: DERECHOS HUMANOS DOCENTE: ABG. MARIA MAVARE CASOS DE VIOLACION DE DERECHOS HUMANOS EN VENEZUELA AUTORES: Yorbelys, BALZAN Saralee, GÓMEZ Carlos, Ruiz Punto fijo, agosto de 2013. CASOS DE VIOLACION DE DERECHOS HUMANOS EN

  • El divorcio

    GladisetrESTUDIO JURIDICO DOCTRINARIO INTRODUCCION: El divorcio es un problema que esta íntimamente ligado con la desintegración familiar, misma que perjudica directamente a la sociedad que la alberga y también moralmente a las personas que lo solicitan. Al realizar el presente estudio jurídico doctrinario pude comprender que la ley permite realizar

  • El Divorcio

    davidsuchoIntroducción El divorcio es la consecuencia de la decisión acordada entre los dos conyugues o tan solo de uno de ellos, en otras palabras cuando una pareja decide separarse porque ya no hay nada más que hacer para salvar la relación, es entonces cuando se comienza el trámite de divorcio.

  • EL DIVORCIO

    yelipokiINTRODUCCIÓN La familia es sin duda el medio donde se establecen las relaciones más íntimas, generosas, seguras y duraderas. Los lazos familiares constituyen el compromiso social más firme e importante que existe entre las personas. Para el sano desarrollo de los seres humanos la familia es de una vital importancia,

  • El Divorcio

    hmrscarfaceEL DIVORCIO, SU CONCEPTO Y FINALIDAD El divorcio es una causa de disolución del matrimonio. En la mayoría de los países, el matrimonio es una unión entre dos o más personas con un reconocimiento social, cultural y jurídico, que tiene por fin proporcionar un marco de protección mutua o de

  • El Divorcio

    lapala2CIUDADANO: JUEZ DEL CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO COJEDES. SU DESPACHO. Yo, ISORA DEL VALLE MORENO SIERRA, venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad N° V- 8.666.958, civilmente hábil y de este domicilio, asistido en este acto

  • EL DIVORCIO

    maritzacnINDICE 1. RESUMEN…………………………………………………………………….3 2. CUERPO DEL TRABAJO……………………………………….…4….26 2.1 INTRODUCCION……………………………………………………4…..5 2.2 REVISION DE LA LITERATURA……………………………..6...11 2.3 METODO………………………………………………………………12…13 2.4 ANALISIS Y RESULTADO……………………………………14….26 5. REFERENCIA BIBLIOGRAFICA…………………………………….27 RESUMEN En este estudio examinaremos el divorcio en la ciudad de La Ceiba Atlántida, las causas y consecuencias que trae consigo en Divorcio. Tomando como muestra el

  • El Divorcio

    DamaritasINTRODUCCION Para poder entender el divorcio y el procedimiento jurídico que se le da ha este en los juzgados de primera instancia en materia familiar es necesario saber que es el matrimonio, los requisitos para contraer el mismo, los impedimentos para contraer matrimonio, de los efectos del matrimonio con relación

  • EL DIVORCIO

    sayralolDivorcio El divorcio es una causa de disolución del matrimonio. En la mayoría de los países, el matrimonio es una unión entre dos o más personas con un reconocimiento social, cultural y jurídico, que tiene por fin proporcionar un marco de protección mutua o de protección de la descendencia. En

  • EL DIVORCIO

    franciscoescobozUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Escuela de Ciencias Jurídicas Carrera: Derecho Trabajo: Proceso de divorcio por incompatibilidad de caracteres Presentado por: Francisco Escoboza Santana 12-4332 Materia: Derecho Civil 1 Presentado a: Arístides H. Salce Nicasio Santiago. República Dominicana 15 de agosto, 2013 INTRODUCCION En este trabajo realizaremos un proceso de

  • El Divorcio

    PhenielAntecedentes doctrinales del Divorcio, Significado de la palabra Es importante tener muy encuentra la etimología de la palabra misma, pues con ella se comprende mejor su significado, antes de adentrarnos a esta. 16. “La palabra divorcio es derivada de la voz latina divortium que significa separar lo que esta unido,

  • El Divorcio

    ErnestoteranpLa estabilidad familiar reposa en los principios fundamentales del orden público y el interés social y tiene por objeto proteger su organización y el desarrollo integral de sus miembros, basados en el respeto a su dignidad. En el derecho romano el matrimonio podía disolverse por muerte de uno de los

  • El Divorcio

    JeypsicEl Divorcio El divorcio (del latín divortium) es la disolución del matrimonio, mientras que, en un sentido amplio, se refiere al proceso que tiene como intención dar término a una unión conyugal. En términos legales modernos, el divorcio fue asentado por primera vez en el Código Civil francés de 1804,n

  • El Divorcio

    BryanMoncada_7Estas son las que presentan que la ley establece como deben presentarse si se le ha sido violada algunos de sus derechos o en caso de verse perjudicado por alguna persona y estas pueden ser: 1. Pretensiones de cesación. Ejemplo: El Divorcio 2. Pretensiones de retractación; ejemplo. Una demanda de

  • El Divorcio

    291282INDICE Capítulo I Introducción………………………………….1.1 Planteamiento del problema………………1.2 Hipótesis………………………………………1.3 Objetivo de la investigación……………….1.4 Justificación………………………………….1.5 Definición de términos ……………………..1.6 Capitulo II Marco teórico…………………………………2.1 Descripción y análisis relacionados……..2.2 Capitulo III Metodología Sujetos…………………………………………3.1 Materiales………………………………………3.2 Procedimiento………………………………....3.3 Capitulo IV Análisis de los datos…………………………4.1 Anexos………………………………………….4.2 Bibliografía……………………………………..4.3 CAPITULO I 1.1introduccion El motivo de esta investigación es el divorcio;

  • El Divorcio

    DIVORCIO Y NULIDAD MATRIMONIAL Gregorio RODRÍGUEZ MEJÍA* I. INTRODUCCIÓN Como se recordará, el ya derogado artículo 155 del Código Civil para el Distrito Federal indicaba: "El matrimonio es la sociedad legítima de un sólo hombre y una sola mujer, que se unen con vínculo indisoluble para perpetuar la especie y

  • El Divorcio

    sandy1715Índice 1.-Concepto de matrimonio 3 2.-Importancia del matrimonio en el derecho mexicano 3 3.-Matrimonio consensual 4 4.-Matrimonio canónico 5 5.-Concepto laico del matrimonio 5 6.-Naturaleza jurídica del matrimonio 6 7.-El matrimonio como contrato de adhesión 6 8.-El matrimonio como estado jurídico 6 9.-Impedimentos para contraer el matrimonio 7 10.-Nulidad del

  • El Divorcio

    layka244INDICE PAGINA CAPITULO 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 Introducción a la investigación………………………………………………………4 1.2 Delimitación del tema…………………………………………………………………6 1.3 Planteamiento del problema…………………………………………………………6 1.4 Antecedentes …...…………………………………………………………………..10 1.5 Justificación………………………………………………………………………….14 1.6 Objetivos…..………………………………………………………………………….15 1.6.1 Objetivo general………………………………………………………………….15 1.6.2 Objetivo específicos……………………………………………………………..15 1.7 Hipótesis……………………………………………………………………………...15 CAPITULO 2. DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA ADOLESCENCIA 2.1 Adolescencia…...…………………………………………………………………....17 2.2 Características de la adolescencia…………….………………………………….18 2.2.1

  • El Divorcio

    Introducción El presente trabajo abarca un tema el cual siempre lo vemos a diario en nuestro entorno y es LA DEMANDA EN DIVORCIO; nos enfocaremos principalmente en los siguientes puntos: • 1. Conocer las causas de divorcio. • 2. Ver los diferentes procedimientos y efectos del divorcio. • 3. Indagar

  • El Divorcio Como Causa Desintegradora De La Familia

    lissette86INTRODUCCIÓN En la actualidad los índices de divorcio cada vez son mayores, es por eso que esta investigación indaga sobre las repercusiones de este en la familia como causa de su desintegración. La familia es el pilar fundamental en la vida de todo ser humano, Una desintegración familiar es el

  • El Divorcio de Gran Bretaña y la Unión Europea

    El Divorcio de Gran Bretaña y la Unión Europea

    lauracq93Enfoques para el análisis político. 2017-01 El Divorcio de Gran Bretaña y la Unión Europea. 1. INTRODUCCIÓN. El presente texto tiene como objetivo analizar el fenómeno del Brexit a la luz de los enfoques sistémico y veto players, gracias a los cuales se identificaran factores importantes en términos de toma

  • El Divorcio En Guerrero

    bebesextiernoC. JUEZ DE LO CIVIL EN MATERIA FAMILIAR Y DE SUCESIONES EN TURNO DE JIUTEPEC MORELOS. P R E S E N T E.- ALBA MIREYA MODRAGON LUJANO, promoviendo por mi propio derecho, señalando como domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones los estrados de este H. Juzgado

  • El divorcio en la doctrina y la legislacion

    El divorcio en la doctrina y la legislacion

    JohanR37FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO ASIGNATURA : DERECHO DE FAMILIA TEMA ; “EL DIVORCIO EN LA DOCTRINA Y LA LEGISLACION “ DOCENTE : DRA. LUZ APOLO GOMEZ ALUMNO : FELIPE SANTIAGO VERA CHEVEZ TUMBES OCTUBRE DEL 2017. ________________ AGRADECIMIENTO. Primero dar gracias a DIOS por

  • El Divorcio En La Republica Dominicana

    briandamarabel1 Reseña Histórica. Los dominicanos adoptaron por decreto del 5 de junio de 1845 los Códigos Franceses de la Restauración, los cuales fueron traducidos y adecuados en 1884, para convertirlos, entonces, en Códigos Dominicanos. La circunstancia de que fueran los códigos franceses de la restauración los adoptados por virtud del

  • EL DIVORCIO EN MEXICO

    DTB1EL DIVORCIO EN MEXICO. En la Época Mesoamericana, entre los mayas, la clase guerrera ejercía la poligamia. Los mayas se casaban con una sola mujer a los veinte años de edad, y los padres buscaban las esposas a sus hijos. la infidelidad de la mujer era causa de repudio los

  • El Divorcio En México

    resendezkevin¿QUE ES EL DIVORCIO? Primeramente hay que entender el concepto de este problema que en pocas palabras se trata del rompimiento de una pareja la cual está unida de manera legal y/o religiosa, es decir están casadas. Suena sencillo y da la apariencia que lo es, más no es un

  • El Divorcio En México

    sandrabellitaContesta y mejora el procedimiento existe, a partir de lo siguiente: ¿Cuáles son los tipos de divorcio? 1.- voluntario (mutuo consentimiento) 2.- necesario (por causa alguna prevista en el art. 267 código civil) 3.- administrativo (tramitando ante la forma del registro civil) ¿Señala las causales de divorcio? 1.- el adulterio

  • El Divorcio En Mexico Y El Mundo

    mibaeza18El divorcio en México y el mundo. Podemos ver que en el concepto de divorcio es toda disolvencia o terminación del matrimonio de la pareja de esposos, para que estos estén libres totalmente de uno del otro, al hablar de esposos es la unión que tiene unos del otro y

  • El Divorcio En México Y El Por Qué Es Mas Dada La Custodia A Las Madres

    EdwinMoreno“Proyecto de investigación” Introducción al trabajo científico EL divorcio en la supuesta tendencia feminista del estado.  Edwin Alejandro Moreno Paredes Universidad Modelo Derecho Índice Capítulo 1. Conceptos relacionados al divorcio, métodos de solución de conflictos y conciliación. Capítulo 2. Opiniones de autores acerca de diversos temas relacionados. 2.1 Teoría

  • EL DIVORCIO EN VENEZUELA

    thelawyerDivorcio El divorcio (del latín divortĭum) es la disolución del matrimonio, mientras que, en un sentido amplio, se refiere al proceso que tiene como intención dar término a una unión conyugal. En términos legales modernos, el divorcio fue asentado por primera vez en el Código Civil francés de 1804,n 1

  • El divorcio es la forma jurídica de disolver matrimonio

    El divorcio es la forma jurídica de disolver matrimonio

    ixchelfaz123“EL DIVORCIO” INTRODUCCIÓN El objetivo de éste trabajo es identificar qué es el divorcio y cuál es su clasificación, señalar los efectos del divorcio, así como estimar la importancia de la regulación jurídica del divorcio. Todo ello mediante la resolución de un cuestionario, basado en un caso hipotético de divorcio.

  • El Divorcio Expres En El Distrito Federal

    juancarlos_bodoINTRODUCCION Para referirnos al presente tema debemos tomar en cuenta el significado del divorcio, de manera general vamos a tomarlo como la acción por el cual se da la disolución del vinculo matrimonial dejando libre a los integrantes para, realizar un nuevo enlace, tomando en cuenta que dicho enlaces contraen

  • EL DIVORCIO INCAUSADO

    23639228Capítulo 1 El divorcio incausado 1. Analizar el concepto del Divorcio incausado El divorcio express o incausado como se le ha llamado así por los abogados especialistas en divorcio; no es otra cosa que la disolución del vínculo del matrimonio y que deja a los cónyuges en aptitud de contraer

  • EL DIVORCIO OBJETIVOS

    EL DIVORCIO OBJETIVOS

    Licenciado71EL DIVORCIO 1.- OBJETIVOS. I.- Analizar las principales causas de separación en las parejas. II.- Entre los rangos de 18 y 28 años de edad. III.- En el Municipio de los Cabos, dentro del Estado de Baja California Sur. IV.- Diseñar mecanismos que ayuden a orientar una mejor relación de

  • EL DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA EN LA CIUDAD DE MÉXICO, ANÁLISIS Y CRITICA AL ARTÍCULO 282 INCISO B FRACCIÓN II DEL CÓDIGO CIVIL DEL D.F.

    Ing666UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MEXICO CARRERA: LICENCIADO EN DERECHO “EL DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA EN LA CIUDAD DE MÉXICO, ANÁLISIS Y CRITICA AL ARTÍCULO 282 INCISO B FRACCIÓN II DEL CÓDIGO CIVIL DEL D.F.” PRESENTA Índice INTRODUCCIÓN 5 CAPÍTULO 1; LA FAMILIA 7 1.1. FAMILIA COMO CONCEPTO 7 1.1.1.

  • El Divorcio Y La Separación De Cuerpos

    osmeiraEl Divorcio Y La Separación De Cuerpos Trabajos: El Divorcio Y La Separación De Cuerpos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.625.000+ documentos. Enviado por: jhoanmrc 16 septiembre 2012 Tags: Palabras: 3616 | Páginas: 15 Views: 758 Leer Ensayo Completo Suscríbase El Divorcio El Divorcio se puede

  • El divorcio y las causales existentes según el código civil vigente

    El divorcio y las causales existentes según el código civil vigente

    Carlos RodriguezFACULTAD DE DERECHO Y HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO El divorcio y las causales existentes según el código civil vigente AUTORA: REATEGUI FLORES, Liliana Llinelda (orcid.org/0000-0002-5054-5100) ASESOR: ZEBALLOS SOTOMAYOR, Grecia Alexandra LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: DERECHO DE FAMILIA LIMA – PERÚ 2022 ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN II. DESARROLLO III. CONCLUSIONES REFERENCIAS ANEXOS

  • EL DIVORCIO Y SUS EFECTOS EN LOS HIJOS EN SU EDUCACIÓN

    luisarellano2803“EL DIVORCIO Y SUS EFECTOS EN LOS HIJOS EN SU EDUCACIÓN.” 1. Planteamiento del Problema En una época de bastantes cambios la evolución de la sociedad permite adecuarse a nuevas tecnologías y todo a lo que ello conlleva. El término “abrir la mente” denota una nueva connotación, pues es abrir

  • El divorcio, por sus efectos e incidencia, requiere de una especial atención, que ayude a evitar daños graves en los involucrados (cónyuges e hijos) y en la familia como núcleo de la sociedad..

    El divorcio, por sus efectos e incidencia, requiere de una especial atención, que ayude a evitar daños graves en los involucrados (cónyuges e hijos) y en la familia como núcleo de la sociedad..

    Aileen1801En el presente análisis, se expone la perspectiva que poseo acerca del divorcio en México, posterior a las modificaciones legislativas que se han realizado, así como el impacto que ha tenido en la familia como núcleo de la sociedad, lo cual se vislumbrará tomando en cuenta el punto de vista

  • EL DIVORCIO, ¿SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS CONYUGALES QUE AFECTAN LA ESTABILIDAD EMOCIONAL DE UN GRUPO FAMILIAR?

    EL DIVORCIO, ¿SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS CONYUGALES QUE AFECTAN LA ESTABILIDAD EMOCIONAL DE UN GRUPO FAMILIAR?

    yefasoEL DIVORCIO, ¿SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS CONYUGALES QUE AFECTAN LA ESTABILIDAD EMOCIONAL DE UN GRUPO FAMILIAR? POR: Jenny Paola Cortés Gonzáles Fundación Universitaria Autónoma de las Américas El divorcio fue incorporado a la legislación civil después de varios intercambios de opinión, debido a que se pretendía considerarlo como una vía

  • El Divorcio.

    MarcejoEnsayo del Divorcio “El Divorcio” En este ensayo, se mencionará el tema del “Divorcio”, este es un caso que se vive mucho en los padres hoy en la actualidad. Es algo común, se ven muchos casos a diario, ya que se divorcian aproximadamente 30 de cada 100 parejas casadas. Este

  • El divorcio.

    El divorcio.

    mmeerriiTEMA: El Divorcio Delimitación: Identificar las principales causas y consecuencias del divorcio que se presenta en la comunidad de san miguel soctic municipio de Socoltenango Chiapas, se tomara a partir del periodo del 23 de abril al 04 de junio del año 2016. Recurso Material Recurso Humano Recurso Técnico Recurso

  • El Divorsio

    ne8jemfPartidos políticos 1.- Definición: Es una organización política que se adscribe a una ideología determinada o representa algún grupo en particular, creado con el fin de ayudar de una forma democrática a la determinación de la política nacional y a la formación y orientación de la voluntad de los ciudadanos.

  • El DNP o PND (Plan nacional de desarrollo)

    El DNP o PND (Plan nacional de desarrollo)

    Luis DigitalEl DNP o PND (Plan nacional de desarrollo) El plan nacional de desarrollo se encarga de coordinar la ejecución, lleva el seguimiento, evalúa y lleva los resultados de todos los planes de gobierno. Regula a todas las entidades y organismos públicos para garantizar el debido cumplimiento y ejecución de las

  • El doble reto de la malnutrición y la obesidad

    ellie27El doble reto de la malnutrición y la obesidad A pesar de los enormes avances que en general ha experimentado México en los últimos años, la desnutrición -por un lado- y la obesidad infantil -por otro-, siguen siendo un problema a solucionar en el país. La desnutrición, que afecta de

  • El Docente

    mere2Hoy nos despedimos de alguien muy especial, de alguien que nos regaló los bellos momentos a través de nuestros hijos. Compartiendo su sabiduría, su cariño, su paciencia y su dedicación. La experiencia vivida en estos cuatro años nos llena de entusiasmo para seguir fuera del mismo. Ya que aquí comprendimos

  • El Docente

    astrid95El docente tiene responsabilidad en la investigación educativa ya que ésta tiene por objeto el saber y la práctica pedagógica. Este supuesto es aún más evidente cuando se postula que el docente posee un saber - caracterizable según las propiedades que definen el saber común- y que las prácticas pedagógicas,

  • EL DOCENTE AMANCIPADOR

    gepesa1962FORMACIÓN DEL NUEVO DOCENTE EMPANCIPADOR. POR GERARDO PEREZ DE LOS SANTOS PRESENTACIÓN. En México en este 2014 se cumplen 20 años desde que se empezó a reproducir el esquema neoliberal de la educación. Desde la entrada del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y de pertenecer a

  • EL DOCENTE ANTE EL ACOSO ESCOLAR

    EL DOCENTE ANTE EL ACOSO ESCOLAR

    AztecanegroEL DOCENTE ANTE EL ACOSO ESCOLAR Fernando García A. L a expresión “Los maestros no hacen nada”, cada día se escucha con mayor frecuencia a la puerta de la escuela, el tema de la violencia en los adolescentes está presente en la mayoría de los centros educativos como un elemento

  • El docente ante la modernización tecnológica como recurso didáctico, una oportunidad para aprender

    lunalumbipara aprender”. La elaboración de material didáctico y el planteamiento de situaciones de aprendizaje para los educandos ha sido la tarea central y primordial de la Labor de todo docente, esta función conlleva al compromiso de actualizar los conocimientos de forma permanente en lo que corresponde a contenidos metodologías y

  • El Docente Como Agente De Cambio Ante La RIEMS

    elibeth_girlReferencias: Trabajo en clase de actividad 18 “¿Cómo puedo favorecer el proceso de cambio?” apoyado por la Profesora Andrea Escobar Barrios Spencer Johnson, M.D., “¿Quién se ha llevado mi queso? cómo adaptarnos a un mundo que está en constante cambio” Empresa Activa. Valentina Cantón Arjona, “1+1+1 no es igual a

  • El Docente Como Failitador

    alexandrito2635Enseñar es una tarea que dignifica la persona, el logro de una enseñanza capaz de proporcionar a los estudiantes la posibilidad de aprender a aprender adquiere una importancia de primer orden. El alumno no aprende solo, sino con la actividad auto estructurante del sujeto que estará mediada por la influencia

  • El Docente Como Herramienta Indispensable Para La Adquisición De Aprendizajes En Los Educandos

    ggg3EL DOCENTE COMO HERRAMIENTA INDISPENSABLE PARA LA FORMACION DEL EDUCANDO. Es importante reconocer que la educadora juega un papel muy importante y primordial en la vida de los educandos, ya que es la persona encargada de contribuir a la formación y educación de los alumnos. Creando un ambiente seguro y

  • EL DOCENTE COMO INVESTIGADOR DE SU PROPIA PRÁCTICA, PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN

    Ivanv_eIntroducción En la actualidad, México enfrenta muchos problemas, entre ellos destacan el aumento de personas que viven en situación de pobreza, y la educación de baja calidad o incluso falta de acceso a la educación, esto es un problema porque precisamente las personas que provienen de lugares pobres son quienes

  • El Docente como Líder

    nauditaEl Docente como Líder Introducción El docente moderno debe tener el perfil de una persona con actitud y habilidades adecuadas. En tal sentido, el líder educativo no busca aumentar su eficiencia haciendo más de lo mismo, sino que imagina y construye nuevas posibilidades dentro y fuera de las institucionesescolares. Algunos

  • EL DOCENTE COMO SUJETO HISTÓRICO ANTE LOS RETOS CONTEMPORANEOS EN EL ASPECTO EDUCATIVO

    axeldora“EL DOCENTE COMO SUJETO HISTÓRICO ANTE LOS RETOS CONTEMPORANEOS EN EL ASPECTO EDUCATIVO” El proceso de formación de los seres humanos, se da toda la vida y en cada momento, las cuales se van gestando de acuerdo a los patrones culturales, las experiencias acumuladas, en la que los mayores siempre

  • El docente de educación inicial una estrategia integral

    maridennysEl docente de educación inicial una estrategia integral: Los niños y las niñas en desarrollo, constituyen un sistema abierto que está constantemente expuesto a las influencias de las situaciones que ocurran en su realidad social, no sólo en su entorno inmediato (núcleo familiar), sino también las que ocurren en otros

  • El Docente De La Educacion Tecnica

    gene1313REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MIISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGOGICA “MONSEÑOR ARIAS BLANCO” LA MORITA- EDO ARAGUA Msc. Frank Castillo INTEGRANTES Profa. De Armas Nilda Profa. Gamez Aura. Profa. Martinez Vilma Profa. Morgado Lusyen Profa. Oliveros Maria Angelica. El docente de la Educación Técnica La educación técnica

  • EL DOCENTE DEBE BUSCAR LA UNION ENTRE FAMILIA-ESCUELA-ALUMNOS

    AzucenadelvalleEL DOCENTE DEBE BUSCAR LA UNION ENTRE FAMILIA-ESCUELA-ALUMNOS. Sin dudas es muy notorio el cambio que hay en la comunicación entre las familias, niño, escuela. Antes como de un acuerdo, la familia esperaba que la escuela eduque y capacite a sus hijos. La escuela planteaba pautas y normas para trabajar

  • El Docente Del Siglo XXI

    ulisesgaCURSO BÁSICO DE FORMACIÓN CONTÍNUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2011: TEMA 1: Relevancia de la profesión docente en la escuela del nuevo milenio. PRODUCTO 2. ¿Qué debe identificar a los docentes del Siglo XXI? Una actitud responsable y comprometida con la labor docente; la vocación de servicio que se haga

  • El Docente En Ambito Social

    yemnilEL DOCENTE Y SU DESARROLLO SOCIAL Y LOCAL EN EL NIÑO 1.- La educación como fenómeno social. Que la educación es un fenómeno social. Émile Durkheim lo aclaraba de la siguiente manera "la educación común es función del estado social; pues cada sociedad busca realizar en sus miembros, por vía

  • El Docente en el Contexto Dominicano

    El Docente en el Contexto Dominicano

    0220UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA http://2.bp.blogspot.com/-HlhWmdtRz2Q/UHsJWmRAa6I/AAAAAAAAGMY/QyLZBjP8-Rk/s1600/uapa.jpg ASIGNATURA Educación e Identidad de los Docentes TEMA El Docente en el Contexto Dominicano PARTICIPANTE REYNALDO VERAS Mat. 10-1636 FACILITADOR ONEIDA RIAFAELA BRITO ROSARIO FECHA 15/04/2018 NAGUA, PROVINCIA M. T. S. INTRODUCCIÓN En este espacio se realizará el análisis de dos buenas películas las

  • El Docente En La Reformas Educativas

    Neidy33EL DOCENTE EN LAS REFORMAS EDUCATIVAS Sujeto o ejecutor de proyectos ajenos Este ensayo ha sido elaborado a partir de una tesis central, en donde reconocemos que para entender el comportamiento de los docentes ante las reformas es necesario comprender como “gestan las reformas en la región”, la situación “gerencial”

  • EL DOCENTE EN LAS REFORMAS EDUCATIVAS

    Alma15Este ensayo ha sido elaborado a partir de una tesis central, en donde reconocemos que para entender el comportamiento de los docentes ante las reformas es necesario comprender como “gestan las reformas en la región”, la situación “gerencial” en que son concebidas, lo que significa que las reformas son pensadas

  • El Docente En Las Reformas Educativas: Sujeto O Ejecutor De Proyectos Ajenos.

    ELTIOCESAREl docente en las reformas educativas: sujeto o ejecutor de proyectos ajenos. El docente en las reformas educativas: Sujeto o ejecutor de proyectos ajenos. Después de la lectura del ensayo y de haber analizado las reflexiones que contiene respecto a las reformas educativas y la relación que existe con el

  • El docente ideal reseña

    El docente ideal reseña

    Mariano Vargas HacesEl docente ideal En este ensayo veremos los puntos más importantes que debe tener el “Docente Ideal” así como características específicas para aprovechar al máximo su conocimiento y preparación, a lo largo del ensayo se propone un docente con una visión amplia e ideal, ya que quiero demostrar que aunque

  • El Docente Reflexivo

    MagangelEl docente reflexivo Carolina Trapani Lic. en Educación Inicial Un docente reflexivo es el que: Analiza, supervisa, modifica su práctica en la acción. Tiene en claro los contenidos y objetivos a lograr en las diferentes propuestas. Piensa las propuestas a partir de las observaciones del grupo de niños, en función

  • El Docente Rural

    yudanytaUn compromiso rural. Ser maestro es una tarea difícil, pero ser maestro rural lo es aún más. Para poder comprender lo que es ser un maestro rural primero debemos comprender lo que significa “una comunidad rural”. Una comunidad rural es aquella en que los medios de acceso son más difíciles,

  • El docente y el aprovechamiento y definición de situaciones y momentos de la vida escolar para la reflexión ética

    El docente y el aprovechamiento y definición de situaciones y momentos de la vida escolar para la reflexión ética

    rousepaty29ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA ESPECIALIDAD: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA CUARTO SEMESTRE ASIGNATURA: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA: ENFOQUE DIDÁCTICO I TEMA: “EL DOCENTE Y EL APROVECHAMIENTO Y DEFINICIÓN DE SITUACIONES Y MOMENTOS DE LA VIDA ESCOLAR PARA LA REFLEXIÓN ÉTICA” BLOQUE II: “LA

  • El docente y la creatividad. Distribución de la planta

    El docente y la creatividad. Distribución de la planta

    Ariana1915Distribución de la planta La distribución de la planta se refiere a la organización de cada área en las empresas, esto se entiende como crear espacios y ambientes óptimos para el desarrollo de los trabajadores dentro del proceso de producción, así como crear espacios que brinden una seguridad al trabajador,

  • El Docente Y La Situacion Actual

    alexitap14EL DOCENTE ANTE LA EDUCACIÓN BÁSICA ACTUAL Alejandra Mendoza Castillo Escuela Normal de Jilotepec Alumna de la Licenciatura en Educación Preescolar Fecha: 14 de Enero de 2013. E-mail: alejandra14_mc@hotmail.com RESUMEN La educación no es un proceso estático, se encuentra constante transformación; puedo decir que la educación a estado, está y