Acontecimientos Sociales
En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.
Documentos 126.526 - 126.600 de 290.904
-
FILOSOFIA EMPRESARIAL . MISIÓN
cames11FILOSOFIA EMPRESARIAL Empresa 100% mexicana con más de 58 años de experiencia en el negocio de Auto-transporte. Somos una de las más grandes empresas de Auto-transporte de carga en México, proveyendo entregas rápidas, confiables y a precio competitivo. Creemos que es indispensable contar con un sistema que propicie que la
-
Filosofia en America Latina
Israel Carrasco Ro¿Se puede pensar en un “pensar” latinoamericano? En el 2008, en Montecristi, la Asamblea Constituyente entró en un debate muy importante que definiría el lineamiento en cuando a identidad nacional. ¿Ecuador plurinacional? Varias posturas, como la de Mariana Yumbail Llalico [1] decían que este concepto es un avance que va
-
FILOSOFIA ESTRATEGICO Y HUMANO
acilegna1302LO ESTRATÉGICO Y LO HUMANO EN LA DIRECCIÓN DE LAS PERSONAS 1. La gestión humana es el proceso orientador de la acción organizacional. En este punto entiendo que cada una de las organizaciones debe integrar y tomar en cuenta el interés y las motivaciones de las personas primero como ser
-
FILOSOFIA ETICA Y VALORES
dio191. El pensamiento humanista y social latinoamericano Cuando abrimos espacios para analizar el pensamiento latinoamericano a través del tiempo nos encontramos que tiene un profundo sentido humanista, el mismo se ha visibilizado con mayor influencia cuando las circunstancias históricas así lo han requerido, y podemos apreciarlo en momentos en que
-
Filosofía ética Y Valores De La Unefa
dayanaRdgzFILOSOFÍA, ÉTICA Y VALORES DE LA UNEFA JUSTIFICACIÓN Dentro de la formación académica de la UNEFA, se contempla la asignatura Filosofía, Ética y Valores de la UNEFA con el propósito de consolidar su filosofía cívico-militar y garantizar que todos los estudiantes cumplan el servicio militar voluntariamente así como también la
-
Filosofia General
celeste1895CONFUCIO. Es preciso conocer el fin hacia el que debemos dirigir nuestras acciones, en cuanto conozcamos la esencia de todas las cosas, habremos alcanzado el estado de perfección que nos habíamos propuesto. Desde el hombre más noble al más humilde, todos tienen el deber de mejorar y corregir su propio
-
Filosofia Grupo Modelo
ZUKRY13Filosofia grupo modelo Informe de sustentabilidad 2009 de Grupo Modelo Grupo Modelo mantiene su compromiso con el desarrollo sustentable de la empresa y de las comunidades en donde opera mediante la realización de actividades productivas con rentabilidad, visión de largo plazo y con apego a los principios que dieron origen
-
Filosofia Huang Chuncai
jrcastro95La historia del verdadero hombre elefante es una verdadera historia de supervivencia, de Fé y de la lucha que día con día puede tener una persona con sus problemas que van más allá de lo cotidiano, es un video que realmente hace pensar sobre todo por las veces en que
-
Filosofía Ideología Ciencia
Owen Ospina10. Ideología Ciencia En la ideología no se necesita ningún tipo de demostración como fundamento de su validez. En la ciencia no hay ninguna autoridad que sirva de respaldo. La única autoridad que la ciencia permite es la demostración. La ideología se funda siempre en las tradiciones, en los modos
-
Filosofía Institucional
lupiss123 Filosofía institucional Nuestros Propósitos. Ofreceremos productos de marca y de buena calidad, siendo así nuestros clientes nos compensaran de una forma satisfactoria ya que serán como el liderazgo en ventas el crecimiento de utilidades y creación de valor. Con ellos se crearan condiciones de prosperidad para nuestra gente, y
-
Filosofia institucional
grip24TABLA DE CONTENIDO Páginas Introducción 3 Objetivo general 5 Objetivos Específicos 5 Desarrollo 6 Punto 1 6 Punto 2 7 Punto 3 8 Punto 4 9 Conclusión 12 Bibliografía 13 Webgrafía de apoyo 13 Anexos 14 INTRODUCCIÓN Un aspecto fundamental en la formación académica que ofrece la Universidad Santo Tomás
-
Filosofía institucional
Lody700Filosofía Institucional Guillermo Callejas Bauzi ENSAYO Filosofía Institucional Lic. Gabriela López Díaz 30 de marzo 2021. El presente ensayo habla de una serie de transformaciones por las que a pasado la filosofía institucional en la concepción espiritual y psicológica en la Grecia a través del tiempo y algunos filósofos que
-
Filosofia Judia.
Sergio CubillosFilosofia Judia La filosofía judía destaca una preocupación fundamental que se centra en tratar de lograr la armonía con la teología, si nos basamos en esta preocupación de la filosofía judía vemos que esta buscaba bases en la religión y se apoyaba en varios filósofos para complementar muchos de sus
-
Filosofia Juridica
socio1217IMPORTANCIA Y RELACION DE LA FILOSOFIA JURIDICA CON LA CIENCIA DEL DERECHO 1. Introducción Filosofía es el estudio de lo universal, luego en cuanto la Filosofía tiene por objeto el Derecho, lo toma en sus aspectos universales. Puede definirse también la Filosofía en general como el estudio de los primeros
-
Filosofia Juridica
solecithoLa Filosofía del Derecho es una de esas asignaturas que, junto con la Sociología, el Derecho Político o la Historia de las Ideas, necesitan justificar su inclusión en los planes de estudio de las Facultades de Derecho. Los profesores de esta disciplina deben dedicar varias clases para convencer a sus
-
Filosofia Juridica
agustinavaira3TRABAJO PRÁCTICO FILOSOFIA JURIDICA EDGARDO AIRA La respuesta del massismo a Scioli: "No es lo mismo tener coraje que ser un felpudo" El intendente de San Miguel, Joaquín de la Torre, criticó al gobernador bonaerense; "Está subido a un camioncito de marketing pintando cartelitos de naranja", dijo Joaquín de la
-
FILOSOFIA JUSTO A TIEMPO
Estefania Velandia GalindoEstefania Velandia Galindo Cod: 9501061 FILOSOFIA JUSTO A TIEMPO El mundo diariamente nos sorprende con cambios y actualizaciones en su entorno y es así como las industrias y sus componentes las empresas deben ir modificando sus técnicas para poder lograr sus objetivos propuestos, en principal medida su atención y calidad.
-
Filosofia Liberadora
mhenyerberFunción critica de la filosofía La función crítica de la filosofía va orienta-da en primer lugar a la ideología dominante, como momento estructural de un sistema social, pero también va orientada a otros elementos de esa misma estructura social (por ejemplo, al ordenamiento económico, al ordenamiento político, al ordenamiento social,
-
Filosofia MAESTRÍA EN GESTIÓN EDUCATIVA
lucas2021UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL Resultado de imagen para upnech DEL ESTADO DE CHIHUAHUA MAESTRÍA EN GESTIÓN EDUCATIVA Diagnóstico Institucional Asesor: Mtro. Juan Durán Arrieta Reseña Explicar y Comprender: Explicación y Comprensión, el legado de George Henrik von Wright Alumno: Antonio Domínguez Piñón 1er semestre MGE Nuevo Casas Grandes, Chih. A 14
-
Filosofia Marxista
La Filosofía Marxista (Desde los Manuscritos de 1844 hasta El Capital, sólo visto desde el Autor sin interpretes – Post Marxistas) El marxismo es el conjunto de doctrinas políticas y filosóficas derivadas de la obra de Karl Marx, filósofo, economista, periodista y revolucionario del siglo XIX y de su amigo
-
Filosofia Marxista
franciscomotaLa filosofía marxista se ocupa de la naturaleza misma del marxismo, excediendo el campo tradicionalmente ocupado por la filosofía. Para dar el aspecto filosófico marxista o materialista dialéctico, es la lucha en contra de lo idealista y dualista por ser considerados como arma de la burguesía para debilitar el poder
-
Filosofia Medieval
alrraLa función selectiva de la escuela se produce en parte por las exigencias económicas que posee una sociedad. En este contexto, la educación es vista en la época contemporánea como una inversión del individuo y de la sociedad. Los economistas admiten dos hechos como evidentes: 1.- Las necesidades humanas (fomentadas
-
FILOSOFÍA METAFÍSICA La Filosofía Metafísica Intenta Ir más Allá De La Experiencia Humana Inmediata, De La Experiencia De La Vida Diaria, Incluyendo La Experiencia En Laboratorios, Juzgados Y Galerías De Arte, Para Encontrar Unos Principios Fundame
HamadHenawehFILOSOFÍA METAFÍSICA La filosofía metafísica intenta ir más allá de la experiencia humana inmediata, de la experiencia de la vida diaria, incluyendo la experiencia en laboratorios, juzgados y galerías de arte, para encontrar unos principios fundamentales y responder a unas preguntas básicas: ¿qué es lo que fundamenta las regularidades que
-
Filosofia Moderna
mrlngzaa filosofía moderna abarca los comienzos del Renacimiento y la Reforma Protestante hasta los últimos años del siglo XX. Después de XV siglos de filosofar acerca de cuestiones teológicas, surge un espíritu de reacción de protesta en contra de la postura tradicional que había adoptado la filosofía. Se considera a
-
Filosofía moral o Ética
pepepeperesrLa Teoría de los sentimientos morales es una obra de Filosofía moral o Ética publicada por Adam Smith en 1759. Los principios que en ella expone suponen la base filosófica sobre la cual se asienta su obra económica. Pretende explicar el funcionamiento de la vida moral del hombre con un
-
FILOSOFÍA NÁHUATL.
Arturo ArturoUNIVERSIDAD “AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA.” ESCUELA PREPARATORIA NÚM. 3 FILOSOFÍA FILOSOFÍA NÁHUATL Se hablar de una filosofa Nahual. Por ejemplo, del mismo modo que se habla, de una filosofía hindú, o china, o obra, etc. Pr cuando en ella se manifiesta una reflexión sobre lo que son y significan
-
Filosofía occidental
ADRIANAAA236Sócrates (en griego, Σωκράτης, Sōkrátēs) (470 – 399 a. C.) fue un filósofo griego considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue el maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo; estos tres son los representantes fundamentales de la filosofía
-
Filosofía Organizacional
watamoreMANUAL DE OPERACION | INDICE Introducción Filosofía Organizacional * Misión * Visión * Valores Estructura orgánica 1. Representar la jerarquía. ¡a quien le respondo u obedezco? 2. Explicar que hacemos 3. Explicar lo que deberíamos de hacer(basándose en otras organizaciones) 4. Servir como modelo de crecimiento 5. Encaminado a la
-
Filosofia Para Principiantes
franescLa unión de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones podrán hacer de la clase virtual, de la tele-sesión, del video conferencia o software educativo si no el principal medio o lugar de aprendizaje en la sociedad de la informática, sí su elemento coyuntural para la continuidad del sistema
-
Filosofia Para Principiantes
bibis500Inducción matemática Una descripción informal de la inducción matemática puede ser ilustrada por el efecto dominó, donde ocurre una reacción en cadena con una secuencia de piezas de dominó cayendo una detrás de la otra. En matemáticas, la inducción es un razonamiento que permite demostrar una infinidad de proposiciones, o
-
Filosofia Politica
yeovanaFILOSOFIA POLITICA Durante aproximadamente 200 años, se ha considerado que México es un país independiente, mas sin embargo ha surgido la cuestión de saber si realmente lo es o no. Cada persona tiene el derecho de crear su propio criterio y punto de vista ante esta y otras cuestiones más.
-
FILOSOFÍA POLÍTICA
aleexreyes7CAPÍTULO 1. ¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA POLÍTICA? 1. LA FILOSOFÍA POLÍTICA Y LA LECCIÓN DE LOS CLÁSICOS Siguiendo a ciertos textos contemporáneos decimos que la filosofía política es una teoría normativa de lo que debería ser, racionalmente, el fundamento de la obligación política, o una teoría también puramente normativa de
-
Filosofia politica
bigmobyFilosofía Política benjamim bugueño 3ro B ¿Qué es la filosofía política? Es una rama de la filosofía que estudian como deberían ser la relación entre las personas y la sociedad, profundiza ideas acerca del Gobierno, la Política, las Leyes, la Libertad, la Justicia y el Poder político. En pocas palabras
-
Filosofia politica
Nallaret Reyes Norambuenasignature_1138588863 Filosofía Política Evaluación No. 3 Nombre: Nallaret Reyes Norambuena Sección Día: Martes Hora: 12:30 Usando argumentos y basándose en la materia vista en clases, desarrolle, ya sea para refutar o para apoyar, la siguiente afirmación: “Si una inmensa mayoría decide condenar a muerte a un inocente, deberá aceptarse esa
-
FILOSOFIA POLITICA
Juan Esteban Vargas.FILOSOFIA POLITICA PRESENTADO POR PRESENTADO A. EFI ZEA VARELA GRADO. UNDECIMO B MATERIA. FILOSOFIA. INSTITUCION EDUCATIVA SAN PEDRO CLAVER APARTADÓ-ANTIOQUIA 2020 ACTIVIDAD #1. ¿QUÉ ES ESTADO? El estado es una organización politica compuesta por un serie de burocracias estables a traves de las cuales el gobierno ejerce un monopolio sobre
-
Filosofía Política 1
R.A. Mayorga M.________________ Actividad de aprendizaje 1 Cuadro de forma de conocimiento Forma de conocimiento Vínculos o similitudes Especificidades o distinciones Filosofía política Este concepto es el que surge primero, del que se desprenden los siguientes, dado que la filosofía política se fue desprendiendo de la idea generalizada de “filosofar” para ocuparse
-
Filosofía Política Adam Smith
EltalManeUniversidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Facultad de Economía “Vasco de Quiroga” Economía Política Clásica SEGUNDO PARCIAL Adam Smith - David Ricardo Profesor: Manuel Anguiano Salazar Alumno: Juan Manuel Anguiano González Sección 01 Primer Semestre Morelia Michoacán a 30 de Enero de 2003. Índice Introducción…………………………………………....Pág.3 Adam Smith………………………………………...….Pág.4 Division del
-
Filosofía política y formas de gobierno
Emilio_21Esmeralda Gaspar Marcial Grupo: 1102 Filosofía política y formas de gobierno FES Acatlán Sección III. Estado, Poder y Gobierno. 1. Para el estudio del Estado La lectura habla sobre dos cosas muy importantes en este apartado para poder estudiar al estado y para poder comprenderlo, así como también tenemos presente
-
Filosofia politica ¿A qué llamamos política?
Martin BaraibarFilosofía política: 1. Concepto de filosofía política. 2. ¿A qué llamamos política? 3. Conceptos filosóficos de política. 4. Tipos de discursos políticos. 5. Definición y características del discurso filosófico-político. 6. Diferencias entre el discurso ideológico y filosófico. 1. Es una rama de la filosofía política junto con la ética. Muchos
-
FILOSOFIA POLITICA. DEMOCRACIA
EfraincanazaFILOSOFIA POLITICA La filosofía política es la reflexión teórica de la política. La política debiera considerar como objetivo fundamental la búsqueda del bien común de los integrantes de una comunidad, de esta manera debiera ser el principio común y el fin ético de la política. Es deber de todo estado
-
Filosofia politica. Facultad de Derecho, ciencias políticas y sociales
Mario GonzalezJaime Alberto Ángel Álvarez Filosofía política Filosofía política Jaime Alberto Ángel Álvarez Universidad Libre – Seccional Cali Facultad de Derecho, ciencias políticas y sociales Área de sociales 2016 ________________ Contenido Presentación 3 1. IDEAS POLÍTICAS EN LA ANTIGÜEDAD 4 1.1. Platón: Estado y justicia 4 1.2. Aristóteles: la vida teorética
-
Filosofía Política. Rstado moderno
Elena OlaruESTADO MODERNO : No existe un concepto de “ Estado” que sea plenamente aceptado puesto que exiten variados y variables conceptos de “Estado”. Algunos niegan la necesidad de tal concepto, lo relativizan o lo condicionan históricamente.El concepto de Estado difiere según los autores, pero algunos de ellos definen el Estado
-
FILOSOFÍA POLÍTICA: EL ESTADO DE NATURALEZA
Luz CheFILOSOFÍA POLÍTICA: EL ESTADO DE NATURALEZA Jonathan Wolff ¿Cómo sería la vida en un estado natural, un mundo sin gobierno? Vivimos en un mundo de instituciones políticas que estructuran la vida en sociedad, esta interferencia parece intolerable ¿Qué alternativa nos queda?, para resolver esa cuestión se plantea ¿cómo serían las
-
FILOSOFIA POSMODERNA
guadalupe123456En resumen, se entiende en primera instancia cuáles son las necesidades del hombre que busca el conocimiento en la postmodernidad, y éstas serán derivadas de los cambios que la postmodernidad misma sugiere. Un hombre postmoderno entiende en primer término que su enlace con el mundo se da a través del
-
Filosofía Segundo Parcial
Tajeim99Filosofía Segundo Parcial Baruch Spinoza Cuatro modos de percepción o grados de conocimiento * Percepción a oídas * Experiencia vaga no determinada por el entendimiento * Percepción por esencia, una cosa se parece a la otra por la causa * Solo por la esencia y la causa próxima La ultima
-
Filosofía Social
frislepEn el mundo, el principal problema que enfrentamos y más ahora con la globalización, la rápida y eficaz información al momento, gracias a los medios de comunicación masivos, al deterioro de la familia y la sociedad, a la mala distribución de la riqueza, a la sobrepoblación ante la falta de
-
FILOSOFÍA SOCIAL DE LA CONTABILIDAD: un enfoque latinoamericano
yendi1MARGARITA CUERO MONTAÑO CÓDIGO ESTUDIANTE 202201982 MAESTRIA EN CONTABILIDA DOCENTE GREGORIO A. GIRALDO PROTOCOLO: “FILOSOFÍA SOCIAL DE LA CONTABILIDAD: un enfoque latinoamericano” En el texto el autor resalta como idea principal la concesión de la contabilidad como una disciplina que abarca la sociedad y contribuye a la toma de decisiones,
-
Filosofia Socrates
dann071Evolución del Pensamiento Filosófico a través de la Historia El pensamiento filosófico, es un pensamiento crítico, activo, inquieto, inconformista, libre, racional, no empírico, y especialmente especulativo que indaga buscando respuestas sobre aquellos hechos esenciales que la ciencia aún no ha podido responder, y que eleva al hombre como ser racional
-
Filosofía y Cultura Latinoamericana
Enrique Avila GrandaUNIDAD EDUCATIVA LEONTIEV VIGOTSKY Asignatura: Filosofía Tema: Cultura y Filosofía Latinoamericana Fecha: 26/02/2021 Instrucciones: Elaborar un ensayo en la que responda a la siguiente pregunta: ¿Cuáles son los principales problemas que enfrenta la cultura y filosofía latinoamericana en la actualidad? Entendida la filosofía como el conjunto de reflexiones sobre la
-
Filosofía y Derechos Humanos
garfield1Lectura 1: Papacchini, Angelo (1994). Un intento de definición. En: Filosofía y Derechos Humanos. Cali: Facultad de Humanidades – Universidad del Valle, pp. 19-37. 1. ¿Cuál es la diferencia entre una definición iusnaturalista y una definición genealógica o histórica de los derechos humanos (DDHH)? ¿Cómo podría demostrar que el autor
-
Filosofía y Economía Política
AleTamayoUNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ECONOMÍA Autor: Alexa Tamayo Ruiz Curso: Cuarto “B” Fecha: 26 de octubre del 2018 Tema: Informe de plenaria de los fundamentos de la Filosofía para relacionarlos con la Economía Política. * La Filosofía y la Economía Política tienen
-
Filosofia Y Etica
RosangelaOropezaPRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL PENSAMIENTO BOLIVARIANO El Libertador tenía absoluta razón al pensar y hacer la autocrítica sociológica referente a la forma de dominio o esclavitud, a la cual el "Pueblo Americano" "uncido (…) al triple yugo de la ignorancia, de la tiranía y del vicio, no hemos podido adquirir, ni
-
Filosofía y etica (Sócrates, Sofistas, Platón, Aristóteles, Santo Tomas de Aquino)
Universidad Popular Autónoma de Veracruz Docente: Prof. Miguel Montañez Martínez. Alumno (a): Ángel Emilio Montaño Ortiz Materia: Ética y Valores Trabajo: Investigación Fecha de entrega: 17 de Octubre del 2015 Poza Rica de Hidalgo Ver. A 17 de Octubre del 2015 Índice Unidad I. Filosofía y Ética 1.1 Conceptualización
-
Filosofía Y La Capacidad De Asombro
kescobarFilosofía y la capacidad de asombro Desde el momento en que el hombre comienza a asombrarse por lo que le rodea se inicia un cambio en el pensamiento, en donde ya no solo le importa vivir en lo habitual sino que también le interesa saber de qué se trata lo
-
Filosofía y metodología de actuación de Konstantín Stanislavski (originalmente Alekséyev)
gun90Al inicio de su carrera Alekséyev se dio cuenta de que no podía actuar en el teatro por lo cambió su nombre a Konstantín para estudiar de día y trabajar de noche hasta el día en que lo descubrieron sus padres y lo reprendieron por estar con gentes que no
-
FILOSOFÍA Y PSICOLOÍA SECTOR DE APRENDIZAJE
Benjamin EduardoCOLEGIO SUPERIOR DEL MAIPO Casa Central: Ed. Media : Covadonga 178 – F. 8594131 – Fax. 8581167 SECTOR DE APRENDIZAJE: FILOSOFÍA Y PSICOLOÍA NIVEL ASIGNATURA: 4° MEDIO ALUMNO(A): _____________________________________________ I. EL PROBLEMA DE LA REALIDAD 1. FILOSOFÍA Y REALIDAD Para que sepas, la Filosofía es una disciplina poseedora de una
-
Filosofia Y Religion
ronnyfreitezFilosofía y religión Francis M. Cornford, profesor en Cambridge, y otros historiadores de la filosofía, han demostrado cómo ésta se originó en la antigua Grecia, a partir de la religión. Detrás de las ideas de Sócrates, Platón y Pitágoras, se encuentran las doctrinas de la religión de todos ellos. De
-
Filosofía y Sociología en la Educación
Gloria SanchezFilosofía y Sociología en la Educación Docente: Ma. Aurora Callado López Unidad 1. Caso de aplicación: analizar el concepto filosófico de la educación en México durante la época de Justo Sierra y durante la época de Gonzalo Vázquez Vela. Nombre: Gloria Cristina Sánchez Benítez Matricula: E00000228124 Ciudad de México, 6
-
Filosofia ¿Qué son los valores?
Yayii Ganchozo ZambranoUNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FIOSOFÍA NOMBRE: Ganchozo Zambrano Leomar Yainel 1312706102 DOCENTE: M. Sc Lizandro Agustín Cedeño Barcia FACULTAD: Ciencias de la Salud CARRERA: Nutrición PERIDODO ACADÉMICO: Octubre-Febrero 2016 Cómo la sociedad actual observa la Fé y la Ciencia, en la evolución de los valores. Introducción En la actual sociedad
-
FILOSOFÍA, EPISTEMOLOGÍA Y GERENCIA: TENSIONES, PRECISIONES Y CONSTRUCTO GERENCIAL
Valentina BrunettiArchivo:Escudo Universidad Nacional de Colombia.svg UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEMINARIO ENFOQUES Y MODELOS ADMINISTRATIVOS: TEORIAS DE LA ADMINISTRACION CÓDIGO (616517) FECHA (09/05/2019) TRABAJO DIRIGIDO No 1 FILOSOFÍA, EPISTEMOLOGÍA Y GERENCIA: TENSIONES, PRECISIONES Y CONSTRUCTO GERENCIAL PRESENTADO POR: JULIO CESAR DONATO MARÍN FILOSOFÍA, EPISTEMOLOGÍA Y GERENCIA: TENSIONES, PRECISIONES Y CONSTRUCTO GERENCIAL
-
FILOSOFÍA, ÉTICA Y VALORES DE LA UNEFA
topochinoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL CURSO INTEGRAL DE NIVELACIÓN UNIVERSITARIA CATEDRA: FILOSOFÍA, ÉTICA Y VALORES DE LA UNEFA UNIDAD 1: FUNDAMENTOS DEL SOCIALISMO Y PENSAMIENTO BOLIVARIANO AUTORES: ARMANDO J. TOVAR SALAS; C.I. 23.760.330 MARACAIBO, OCTUBRE DE 2014 DESARROLLO La palabra socialismo
-
FILOSOFIA, ETICA Y VALORES UNEFA SOBERANIA E IDENTIDAD NACIONAL VENEZOLANA
yscentenoRepública Bolivariana de Venezuela http://i127.photobucket.com/albums/p140/arkraken/EscudoUNEFANUEVO.jpg Ministerio del Poder Popular Para la Defensa Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas UNEFA, Puerto Piritu - CINU – 00S-CIF-03110 FILOSOFIA, ETICA Y VALORES UNEFA SOBERANIA E IDENTIDAD NACIONAL VENEZOLANA Brs: Centeno Jessica 30.620.214 Izarra Jhormelys 31.036.128 Luna Edianys 30.283.410 Rondón Adalberto 30.790.552 Vegas
-
Filosofia- Espacio Pedagógico
sua_magaUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN Imagen relacionada Espacio Pedagógico Filosofía educativa Catedrático Lic. Edwin romero Presentado por: Claudia Lorena Andara Mairena 0704-1996-00953 Tegucigalpa,M.D.C, 9 de Agosto de 2017. La Formación De Los Profesionales Docentes En Relación A La Enseñanza De La Ética Según Nirian Carbajal Rodríguez La educación es un
-
FILOSOFÍAS ADMINISTRATIVAS CONTEMPORÁNEAS
UbaldoensFILOSOFÍAS ADMINISTRATIVAS CONTEMPORÁNEAS El ser humano está compuesto de una serie de emociones, su realidad es muy compleja, que ni el mismo se logra entender, es decir; su temperamento es variable y sus decisiones también. Al haber un cambio climático ya sea de calor o frio, se desea lo contrario,
-
Filosofias De Calidad
Clarisa21Filosofías de Calidad 1. Kaoru Ishikawa 2. Crosby 3. Juran KAORU ISHIKAWA Unos de los primeros pioneros en la revolucion de la calidad en Japon, Kaoru Ishikawa, fue la figura de mayor importancia de la calidad en el pais del sol naciente hasta su fallecimiento en 1989. De no haber
-
Filosófico, el método que utiliza el profesor en la película "La lengua de las mariposas"
jadbinrof: Cavanna Alumno: Eduardo Rivarola Carrera: Química 1º 1º Institución: I.S.F.D 117 La lengua de las mariposas En el presente ensayo trataré de explicar el método filosófico que emplea el docente en la película “La lengua de las mariposas”. Para ello empezare con una introducción histórica cultural para ubicar a
-
Filósofo griego
jhonmhsr88Sócrates (c. 470-c. 399 a.C.), Fue un filósofo griego fundador de la filosofía moral, o axiología que ha tenido gran peso en la filosofía occidental por su influencia sobre Platón. Nacido en Atenas, hijo de Sofronisco, un escultor, y de Fenareta, una comadrona, recibió una educación tradicional en literatura, música
-
Filósofo y escritor Fernando Savater
diego_joshEn tu calidad del becario del Programa de becas Prepa Sí y Universitarios Prepa Sí, la Dirección General de Orientación y Servicios Educativos (DGOSE), te extiende una cordial invitación para asistir a la conferencia del gran escritor y filósofo español Fernando Savater, autor de numerosos ensayos, obras de teatro y
-
-
Filósofos condenados
mina901: Sufrió la desconfianza de muchos a los que les disgustaba su actitud hacia el Estado ateniense y la religión establecida. Fue acusado en el 399 a.C. de despreciar a los dioses del Estado y de introducir nuevas deidades. También de corromper la moral de la juventud, alejándola de los
-
Filósofos Cosmológicos
PaulaariveraFilósofos Cosmológicos *Tales de Mileto* (623-540 a.C.) fue un filósofo y gran pensador griego que además incursionó en las matemáticas, la geometría, la astronomía y la física. Se le considera el primero de los filósofos de la historia. Sus aportaciones: 1- Nacimiento de la filosofía como pensamiento científico y racional.
-
Filosofos De La Administracion
anayjulioSOCRATES SÓCRATES (469-399 a. C.): Utiliza en la organización aspectos administrativos, separando el conocimiento técnico de la experiencia. Era un personaje polémico, en la historia se encuentran tres versiones acerca de el, la más conocida es la que nos presenta Platón en cuyos diálogos Sócrates es el personaje central, el
-
Filosofos De La Psicologia
raicris–CONOCIMIENTO | Según Platón todo conocimiento humano es innato, es decir, que existe desde el nacimiento.Nuestra aprehensión de las imágenes es la forma más imperfecta de conocimiento. | Según Aristóteles, la adquisición del conocimiento es un proceso psicológico que se inicia con la percepción de los particulares y finaliza con
-
Filósofos griegos
michelle.stoeverSófocles EDIPO REY PERSONAJES EDIPO. SACERDOTE. CREONTE. CORO DE ANCIANOS TEBANOS. TIRESIAS. YOCASTA. MENSAJERO. SERVIDOR DE LAYO. OTRO MENSAJERO. (Delante del palacio de Edipo, en Tebas. Un grupo de ancianos y de jóvenes están sentados en las gradas del altar, en actitud suplicante, portando ramas de olivo. El Sacerdote de
-
Filosofos Y Economistas Siglo Xviii
Abigail320Rene Descartes (1596/03/31 - 1650/02/11) René Descartes Filósofo, científico y matemático francés Nació el 31 de marzo de 1596 en La Haye, Turena (Francia) en el seno de una familia de funcionarios. POSTULADOS 1. El llamado precepto de la evidencia (o también, de la duda metódica): No admitirnunca algo como