Acontecimientos Sociales
En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.
Documentos 126.226 - 126.300 de 290.937
-
Filosofía de la objectividad: Criterios y definiciones
ratadecoladeraObjetividad La objetividad es la cualidad de lo objetivo, de tal forma que es perteneciente o relativo al objeto en sí mismo, con independencia de la propia manera de pensar o de sentir (o de las condiciones de observación) que pueda tener cualquier sujeto que lo observe o considere.1 Por
-
FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN
Leidy Bernal CubillosFILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN LEIDY JULIETH BERNAL CUBILLOS MARSELLA RODRIGUEZ I.E.D GENERAL SANTANDER FILOSOFÍA 1103 J.M 2017 FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN A lo largo del tiempo la humanidad se ha venido haciendo preguntas acerca del diablo, muchas personas tienen creencias diferentes acerca de él, unos deciden creer en lo que
-
Filosofia De La Resistencia
sherryhrmGuía de trabajo 1) Exponga en que consiste la concepción de la libertad para el liberalismo y en que planos se mueve. R/ Este valor supremo –el de la libertad- lo entiende el liberalismo como libertad del individuo, y lo hace descansar en dos supuestos: el primero es el de
-
FILOSOFÍA DE LA TOLERANCIA
MelanieRodalvUniversidad Simón Bolívar Competencias Comunicativas II - 2018 – 2 Taller Programa: Microbiología Nombre del estudiante: Melanie Rodríguez Alvarado Grupo: T23 ATENCIÓN: Lee cuidadosamente el texto de manera individual. Luego responde las siguientes preguntas: ¿Cuál es la función del primer párrafo en el texto Filosofía de la tolerancia? ¿Cuál es
-
Filosofia De La Vida
juanelgrandeAMERICA LATINA EN LAS POSTRIMERIAS DEL SIGLO XIX Y PRINCIPIOS DEL SIGLO XX. En las postrimerías del siglo xx y principios del siglo xxI se despierta una América diferente, con ansias y sueños de justicia social, arrebatados ya una vez por el paso de sangrientas dictaduras militares, apadrinadas por el
-
Filosofia De Las Ciencias
yanmiFILOSOFIA DE LAS CIENCIAS TEORIA Y OBSERVACION El siglo XVII fue una apoca donde la ciencia moderna desarrollo su carácter experimental, nos dice que la ciencia dependerá de la experimentación y la observación sistemática y se expresara a través de sistemas de conceptos, los cuales son llamados teorías que permiten
-
Filosofía de las Ciencias Administrativas
Pablo Andrés“Pontificia Universidad Católica del Ecuador”. Facultad: “Ciencias Contables y Administrativas.” Carrera: Administración de Empresas. Paralelo: P2393. Asignatura: Filosofía de las Ciencias Administrativas. Fecha de Entrega: 3 / Septiembre / 2020. Preguntas: 1. ¿Cómo es el lenguaje? ¿Es fácil de comprender? ¿Usa palabras desconocidas? ¿Por qué es difícil de leer?. Al
-
FILOSOFIA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES MATERIALES PARA UNA FUNDAMENTACIÓN CIENTÍFICA - J. M. Mardones y N. Ursúa
Jazmín VázquezFILOSOFIA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES MATERIALES PARA UNA FUNDAMENTACION CIENTIFICA Por: J. M. Mardones y N. Ursúa Reporte de lectura Esta gran obra es elaborada por el sociólogo y teólogo José Mardones y el filósofo Nicanor Ursúa, documento impreso en 1982. El libro Filosofía de las ciencias humas
-
FILOSOFIA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES, NOTA HISTORICA DE UNA POLEMICA INCESANTE
jorgeesapFILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES NOTA HISTÓRICA DE UNA POLÉMICA INCESANTE No hay consenso de las Ciencias del Espíritu, culturales, humanas o sociales acerca de la fundamentación de su quehacer. Todas las ciencias que quedan bajo su paraguas, historia, sociología, economía, pedagogía... Debaten su estatuto de cientificidad. Desde
-
Filosofía de las estrategias chinas
jdcalderon1994CONTABILIDAD II I TERMINO Las 36 estratagemas chinas GAO YUAN Introducción Este libro proviene de la cultura oriental, más específicamente de china. En este libro se pudieron apreciar diferentes estrategias las cuales son escritas por diferentes tipos de personas, es decir, que ejercían diferentes profesiones, entre ellas están militares, filósofos,
-
FILOSOFÍA DE LAS ORGANIZACIONES INTELIGENTES
MAsadhaFILOSOFÍA DE LAS ORGANIZACIONES INTELIGENTES “En el último tiempo se ha hecho muy conocida la expresión de Organizaciones Inteligentes, para caracterizar a aquellas que se distinguen por un accionar sobresaliente en la satisfacción creciente de sus clientes, lograda a través del mejoramiento continuo de los servicios que se les entrega.
-
Filosofía de los procedimientos de equipos
cynthia viviana ancajima roque1. Filosofía de los procedimientos de equipos La filosofía para el manejo de un campo petrolero considera el concepto trabajo se refiere a la mejora continua de los procesos y organizaciones, para lo cual se necesita conocer a fondo dichos procesos y organizaciones. Esta filosofía se basa en la estrategia,
-
Filosofia De Sascacheton
LuisRS5243La existencia de Dios: LAS CINCO VÍAS DE TOMÁS DE AQUINO para la demostración de la existencia de Dios y otros argumentos Páginas relacionadas Contenido Prof. A.Luetich, Las 5 vías de Santo Tomás de Aquino para probar la existencia de Dios P. Miguel Ángel Fuentes, I.V.E., Existen otras vías a
-
Filosofía de vida ¿POR QUÉ?
972264504Filosofía de vida ¿POR QUÉ? Cuando se critica un defecto o virtud de alguien es porque nos sentimos identificados con esa mala actitud de esa persona, es decir, si decimos que alguien es ocioso pues uno también lo es, solo que se nos hace mejor identificar los contras de otros
-
Filosofia Del Arbitraje
sindexFILOSOFIA DEL ARBITRAJE DE BASQUETBOL En este aspecto, el significado que se le otorga a la palabra filosofía es el sentido figurado aceptado por los diferentes diccionarios enciclopédicos " fortaleza o serenidad de ánimo para soportar la vicitudes de la vida" dentro del arbitraje, se conoce como " la Biblia
-
Filosofia Del Dercho Y Filosofia Socail
kotija13FILOSOFÍA, DERECHO Y CIENCIA JURÍDICA. 1. UBICACIÓN TEMÁTICA DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO. No hay inconveniente (al menos así lo entendemos nosotros) en señalar que e primer y fundamental tema de la filosofía del derecho es el concepto del derecho. Y resulta lógico que así sea; todo el entorno que
-
Filosofia Del Derecho
En el trabajo se aborda el problema fundamental de la filosofía en su aplicación a la filosofía del derecho. En el mismo se analizan distintas posiciones filosóficas en torno al fenómeno derecho, así como su crítica desde posiciones materialistas. La filosofía del derecho es una meditación y especulación concreta sobre
-
Filosofia Del Derecho
shurykataFILOSOFÍA DEL DERECHO El derecho como ciencia La ciencia jurídica o ciencia del derecho 1) Es la disciplina que estudia las dimensiones jurídicas con un método apropiado (fenómenos jurídicos). 2) Sistematiza, interpreta e interroga las dimensiones fácticas(los hechos), conductas reales, normativa, (las reglas) y valorativa (directrices y fines como la
-
Filosofia Del Derecho
paoladi16Unidad 1 Ubicación de la filosofía del derecho en la filosofía, así como establecimiento de sus relaciones con la ciencia jurídica. Consideraciones previas. Veamos la Exposición que hace Miguel Villoro Toranzo en lo referente a las cosmovisiones del mundo: para este autor la cosmovisión es una actitud psicológica conceptualizada en
-
Filosofia Del Derecho
gio1392LA ACTITUD MISTICA: Se refiere a los actos del hombre que se relacionan con la teologia y con la vida espiritual. 2. ACTITUD FILOSOFICA; LA filosofia proviene de filos y sofia que significa amigo o amante de la sabiduria. Cuando el ser humano se empieza a cuestionar todo cuanto le
-
Filosofía Del Derecho - Lo Justo Y Lo Injusto
licjirogjDerecho y Justicia: Lo justo y lo injusto El DERECHO Y LA JUSTICIA 1. El Derecho y La Justicia Vivimos en una sociedad donde cada uno sabe que tiene unos “derechos” por los cuales de vez en cuando se entra en discusión con los demás. Para convivir los unos con
-
Filosofia del derecho - resumen
Martin EspindolaBolilla 1. Punto 1. Descredito, * Dogmatismo: El dogmatismo se caracteriza por operar fuertemente con el Derecho Positivo, es decir, que solo se tomará encuentra este, y todo lo demás nos llevaría a un error. No admite otros tipos de fuentes que no sean sistematizadas, en otras palabras, solo admite
-
FILOSOFIA DEL DERECHO : IUSNATURALISMO
Salome JaramilloUNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ESTUDIANTE: Salome Jaramillo DOCENTE: Ing. Mauricio Aguirre FECHA: 2/05/2016 MATERIA: Filosofía del Derecho 2-Realice un ensayo del folleto paginas 35-50 FILOSOFIA DEL DERECHO : IUSNATURALISMO Para poder introducirnos de la mejor manera a la Filosofía del derecho es dando una de las ideas que con mayor
-
FILOSOFIA DEL DERECHO GUIA DE ESTUDIO.
KarlaMedinaEUNIVERSIDAD ISIDRO FABELA DE TOLUCA S.C INCORPORADA A LA UAEMEX LICENCIATURA EN DERECHO ALUMNA: MARÍA GUADALUPE KARLA MEDINA ESTRADA CATEDRÁTICO: RODOLFO MARTÍNEZ MALAGÓN LICENCIATURA EN DERECHO 2° SEMESTRE GRUPO UNICO Cuestionario de Filosofía del Derecho 1.-Concepto de Filosofía Es el conjunto de reflexiones sobre la esencia, las propiedades, las causas
-
FILOSOFIA DEL DERECHO III SEMESTRE
1997vaI La filosofía es una búsqueda a la Universalidad, es un saber "de supuestos" y de los motivos en que éstos descansan. Que no son otra cosa que la realidad propiamente dicha. La filosofía es la fuente de elaboración de los supuestos en que se basa la ciencia, es producto
-
Filosofía del derecho y los derechos animales
maritrinidadProyecto de Reforma Constitucional de la Ley 20.380 sobre Protección de Animales Introducción El objetivo principal de este texto es exponer un proyecto de Reforma Constitucional que se fundamenta en una serie de propuestas constitucionales para la modificación de ausencias y falencias en la última versión de la Ley 20.380
-
FILOSOFÍA DEL DERECHO.
pedro_234UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES EDUCACIÓN A DISTANCIA. MATERIA: FILOSOFÍA DEL DERECHO. TEMA: DEFINICIÓN DE DERECHO. LÁZARO CÁRDENAS MICHOACÁN A 15 DE ENERO DEL 2011. LOS ELEMENTOS DE UNA DEFINICIÓN. La definición es tanto una operación conceptualizadora que pone límites a los
-
FILOSOFÍA DEL DERECHO.
rickeds5http://spc.fotolog.com/photo/28/57/44/fac_dyc/1214802225210_f.jpg UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE DERECHO Y CRIMINOLOGÍA LIC. EN DERECHO FILOSOFÍA DEL DERECHO DR.EMANUEL SALDAÑA MENDOZA ALUMNO: RICARDO EDSON CARRANZA GONZÁLEZ MATRICULA: 1379495 AULA: 104 CUIDAD UNIVERSITARIA, SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, 13 DE FEBRERO DEL 2015 INTRODUCCIÓN En el estudio del Derecho a lo largo
-
Filosofia Del Desarrollo Sustentable
joseluisverdugoEnsayo de postulación a Director del IMPLAN, Los Cabos. C. a Dr. Arq. Jesús Horacio González Andujo 15 de Febrero 2010. A) FILOSOFÍA DEL DESARROLLO SUSTENTABLE En las ciudades de vanguardia a nivel mundial y nacional surge la reflexión sobre el desarrollo urbano actual y se preguntan que hacer respecto
-
Filosofia Del Estado
loilysNecesidad del derecho como orden normativo de la sociedad y del estado Es preciso hacer mención que las sociedades humanas son por naturaleza desorganizadas ya que el ser humano al distinguirse de los demás animales, este no está limitado al instinto y por esta causa goza del libre albedrío. A
-
Filosofía del graffiti
alex_luna12Zona en la que Surge El GRAFFITI actual comenzó a desarrollarse a finales de la década de 1970 en Nueva York y Filadelfia, donde artistas como Taki 183, Julio 204, Cat 161 y Cornbread empezaron a pintar sus nombres en paredes o en las estaciones del metro de Manhattan. La
-
Filosofia del hecho economico
Dayana TorresParticipa en el foro propuesto y moderado por el instructor teniendo en cuenta la siguiente frase: “No importa lo buenos que seamos planeando, la presión nunca se va a ir. Así que no lucho contra ella. Me motivo con esta a hacerlo de la mejor forma posible Benjamín Carson “
-
FILOSOFIA DEL SIGLO XX.
Kirly VelasquezUniversidad Nacional Autónoma de Honduras http://faces.unah.edu.hn/astroaula/theme/overlay/galeria/img/logo_unah.png “Conócete a ti mismo y Filosofías del siglo XX” Asignatura: Filosofía general Licenciada: María Luisa Bertrand Sección: 0802 Alumna: Kirly Naomy Velásquez Juárez Número de cuenta: 20161003802 Fecha de entrega: Ciudad universitaria, Lunes 08 de febrero de 2016 Conócete a ti mismo Tanto en
-
Filosofia Del Sistema Educativo En Mexico Actual
valwenHistoria de la lógica La historia de la lógica documenta el desarrollo de la lógica en varias culturas y tradiciones a lo largo de la historia. Aunque muchas culturas han empleado intrincados sistemas de razonamiento, e, incluso, el pensamiento lógico estaba ya implícito en Babilonia en algún sentido, la lógica
-
Filosofia dela educacion resumen
zeleth________________ CORRIENTE ALUMNO VALORES CONOCIMIENTO CLASES MAESTRO OBJETIVOS idealismo Hombre es filósofo, busca trascender buscando la luz de la moral racional Universales y absolutos, bondad, justicia, correcto. Es recuerdo de las circunstancias y está basado en la ideal Es continuidad delas ideas más nobles y cultura física, matemáticas, dialéctica Debe
-
Filosofía e historia de la administración
Nicolás RoaFILOSOFIA E HISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN ESTUDIANTE: Nicolás Roa Rivera ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS NOCHE – SEMESTRE 6 1. ¿Qué es filosofía para mí? RTA/ El concepto que tengo de la filosofía, es que es la búsqueda de una respuesta a todas las incógnitas que se pueden imaginar. Es una ciencia
-
Filosofia Educativa
Yeidimar PerezLa filosofía educativa está orientada a la enseñanza que se establece entre la educación, la sociedad y vida humana. Esto no ayuda a comprender el significado y determinar los fines de la educación en función de la vida. Utilizando el concepto analítico y crítico con cuestionamientos de principios, su fin
-
FILOSOFÍA EDUCATIVA El Sistema Educativo Mexicano
Lucy Mendoza MoralesNombre de la materia Filosofía de la Educación Nombre del alumno Alma Lucia Mendoza Morales Nombre de la Tarea El Sistema Educativo Mexicano Nombre del Profesor José Sánchez Santander Fecha Domingo 19 de marzo del 2017 EL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO Introducción______________________________________________________________________ De acuerdo al análisis de las lecturas y al
-
Filosofia Empresarial
MariaAndrea7Grupo Bafar Misión Nuestro Objetivo principal es hacer que el trabajo de todos y cada uno de nosotros llegue a ser nuestra mejor opción, para alcanzar este propósito a través de un ambiente de trabajo que atraiga al mejor personal, lo desarrolle y establezca un reto a sus talentos individuales,
-
FILOSOFIA EMPRESARIAL . MISIÓN
cames11FILOSOFIA EMPRESARIAL Empresa 100% mexicana con más de 58 años de experiencia en el negocio de Auto-transporte. Somos una de las más grandes empresas de Auto-transporte de carga en México, proveyendo entregas rápidas, confiables y a precio competitivo. Creemos que es indispensable contar con un sistema que propicie que la
-
Filosofia en America Latina
Israel Carrasco Ro¿Se puede pensar en un “pensar” latinoamericano? En el 2008, en Montecristi, la Asamblea Constituyente entró en un debate muy importante que definiría el lineamiento en cuando a identidad nacional. ¿Ecuador plurinacional? Varias posturas, como la de Mariana Yumbail Llalico [1] decían que este concepto es un avance que va
-
FILOSOFIA ESTRATEGICO Y HUMANO
acilegna1302LO ESTRATÉGICO Y LO HUMANO EN LA DIRECCIÓN DE LAS PERSONAS 1. La gestión humana es el proceso orientador de la acción organizacional. En este punto entiendo que cada una de las organizaciones debe integrar y tomar en cuenta el interés y las motivaciones de las personas primero como ser
-
FILOSOFIA ETICA Y VALORES
dio191. El pensamiento humanista y social latinoamericano Cuando abrimos espacios para analizar el pensamiento latinoamericano a través del tiempo nos encontramos que tiene un profundo sentido humanista, el mismo se ha visibilizado con mayor influencia cuando las circunstancias históricas así lo han requerido, y podemos apreciarlo en momentos en que
-
Filosofía ética Y Valores De La Unefa
dayanaRdgzFILOSOFÍA, ÉTICA Y VALORES DE LA UNEFA JUSTIFICACIÓN Dentro de la formación académica de la UNEFA, se contempla la asignatura Filosofía, Ética y Valores de la UNEFA con el propósito de consolidar su filosofía cívico-militar y garantizar que todos los estudiantes cumplan el servicio militar voluntariamente así como también la
-
Filosofia General
celeste1895CONFUCIO. Es preciso conocer el fin hacia el que debemos dirigir nuestras acciones, en cuanto conozcamos la esencia de todas las cosas, habremos alcanzado el estado de perfección que nos habíamos propuesto. Desde el hombre más noble al más humilde, todos tienen el deber de mejorar y corregir su propio
-
Filosofia Grupo Modelo
ZUKRY13Filosofia grupo modelo Informe de sustentabilidad 2009 de Grupo Modelo Grupo Modelo mantiene su compromiso con el desarrollo sustentable de la empresa y de las comunidades en donde opera mediante la realización de actividades productivas con rentabilidad, visión de largo plazo y con apego a los principios que dieron origen
-
Filosofia Huang Chuncai
jrcastro95La historia del verdadero hombre elefante es una verdadera historia de supervivencia, de Fé y de la lucha que día con día puede tener una persona con sus problemas que van más allá de lo cotidiano, es un video que realmente hace pensar sobre todo por las veces en que
-
Filosofía Ideología Ciencia
Owen Ospina10. Ideología Ciencia En la ideología no se necesita ningún tipo de demostración como fundamento de su validez. En la ciencia no hay ninguna autoridad que sirva de respaldo. La única autoridad que la ciencia permite es la demostración. La ideología se funda siempre en las tradiciones, en los modos
-
Filosofía Institucional
lupiss123 Filosofía institucional Nuestros Propósitos. Ofreceremos productos de marca y de buena calidad, siendo así nuestros clientes nos compensaran de una forma satisfactoria ya que serán como el liderazgo en ventas el crecimiento de utilidades y creación de valor. Con ellos se crearan condiciones de prosperidad para nuestra gente, y
-
Filosofia institucional
grip24TABLA DE CONTENIDO Páginas Introducción 3 Objetivo general 5 Objetivos Específicos 5 Desarrollo 6 Punto 1 6 Punto 2 7 Punto 3 8 Punto 4 9 Conclusión 12 Bibliografía 13 Webgrafía de apoyo 13 Anexos 14 INTRODUCCIÓN Un aspecto fundamental en la formación académica que ofrece la Universidad Santo Tomás
-
Filosofía institucional
Lody700Filosofía Institucional Guillermo Callejas Bauzi ENSAYO Filosofía Institucional Lic. Gabriela López Díaz 30 de marzo 2021. El presente ensayo habla de una serie de transformaciones por las que a pasado la filosofía institucional en la concepción espiritual y psicológica en la Grecia a través del tiempo y algunos filósofos que
-
Filosofia Judia.
Sergio CubillosFilosofia Judia La filosofía judía destaca una preocupación fundamental que se centra en tratar de lograr la armonía con la teología, si nos basamos en esta preocupación de la filosofía judía vemos que esta buscaba bases en la religión y se apoyaba en varios filósofos para complementar muchos de sus
-
Filosofia Juridica
socio1217IMPORTANCIA Y RELACION DE LA FILOSOFIA JURIDICA CON LA CIENCIA DEL DERECHO 1. Introducción Filosofía es el estudio de lo universal, luego en cuanto la Filosofía tiene por objeto el Derecho, lo toma en sus aspectos universales. Puede definirse también la Filosofía en general como el estudio de los primeros
-
Filosofia Juridica
solecithoLa Filosofía del Derecho es una de esas asignaturas que, junto con la Sociología, el Derecho Político o la Historia de las Ideas, necesitan justificar su inclusión en los planes de estudio de las Facultades de Derecho. Los profesores de esta disciplina deben dedicar varias clases para convencer a sus
-
Filosofia Juridica
agustinavaira3TRABAJO PRÁCTICO FILOSOFIA JURIDICA EDGARDO AIRA La respuesta del massismo a Scioli: "No es lo mismo tener coraje que ser un felpudo" El intendente de San Miguel, Joaquín de la Torre, criticó al gobernador bonaerense; "Está subido a un camioncito de marketing pintando cartelitos de naranja", dijo Joaquín de la
-
FILOSOFIA JUSTO A TIEMPO
Estefania Velandia GalindoEstefania Velandia Galindo Cod: 9501061 FILOSOFIA JUSTO A TIEMPO El mundo diariamente nos sorprende con cambios y actualizaciones en su entorno y es así como las industrias y sus componentes las empresas deben ir modificando sus técnicas para poder lograr sus objetivos propuestos, en principal medida su atención y calidad.
-
Filosofia Liberadora
mhenyerberFunción critica de la filosofía La función crítica de la filosofía va orienta-da en primer lugar a la ideología dominante, como momento estructural de un sistema social, pero también va orientada a otros elementos de esa misma estructura social (por ejemplo, al ordenamiento económico, al ordenamiento político, al ordenamiento social,
-
Filosofia MAESTRÍA EN GESTIÓN EDUCATIVA
lucas2021UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL Resultado de imagen para upnech DEL ESTADO DE CHIHUAHUA MAESTRÍA EN GESTIÓN EDUCATIVA Diagnóstico Institucional Asesor: Mtro. Juan Durán Arrieta Reseña Explicar y Comprender: Explicación y Comprensión, el legado de George Henrik von Wright Alumno: Antonio Domínguez Piñón 1er semestre MGE Nuevo Casas Grandes, Chih. A 14
-
Filosofia Marxista
La Filosofía Marxista (Desde los Manuscritos de 1844 hasta El Capital, sólo visto desde el Autor sin interpretes – Post Marxistas) El marxismo es el conjunto de doctrinas políticas y filosóficas derivadas de la obra de Karl Marx, filósofo, economista, periodista y revolucionario del siglo XIX y de su amigo
-
Filosofia Marxista
franciscomotaLa filosofía marxista se ocupa de la naturaleza misma del marxismo, excediendo el campo tradicionalmente ocupado por la filosofía. Para dar el aspecto filosófico marxista o materialista dialéctico, es la lucha en contra de lo idealista y dualista por ser considerados como arma de la burguesía para debilitar el poder
-
Filosofia Medieval
alrraLa función selectiva de la escuela se produce en parte por las exigencias económicas que posee una sociedad. En este contexto, la educación es vista en la época contemporánea como una inversión del individuo y de la sociedad. Los economistas admiten dos hechos como evidentes: 1.- Las necesidades humanas (fomentadas
-
FILOSOFÍA METAFÍSICA La Filosofía Metafísica Intenta Ir más Allá De La Experiencia Humana Inmediata, De La Experiencia De La Vida Diaria, Incluyendo La Experiencia En Laboratorios, Juzgados Y Galerías De Arte, Para Encontrar Unos Principios Fundame
HamadHenawehFILOSOFÍA METAFÍSICA La filosofía metafísica intenta ir más allá de la experiencia humana inmediata, de la experiencia de la vida diaria, incluyendo la experiencia en laboratorios, juzgados y galerías de arte, para encontrar unos principios fundamentales y responder a unas preguntas básicas: ¿qué es lo que fundamenta las regularidades que
-
Filosofia Moderna
mrlngzaa filosofía moderna abarca los comienzos del Renacimiento y la Reforma Protestante hasta los últimos años del siglo XX. Después de XV siglos de filosofar acerca de cuestiones teológicas, surge un espíritu de reacción de protesta en contra de la postura tradicional que había adoptado la filosofía. Se considera a
-
Filosofía moral o Ética
pepepeperesrLa Teoría de los sentimientos morales es una obra de Filosofía moral o Ética publicada por Adam Smith en 1759. Los principios que en ella expone suponen la base filosófica sobre la cual se asienta su obra económica. Pretende explicar el funcionamiento de la vida moral del hombre con un
-
FILOSOFÍA NÁHUATL.
Arturo ArturoUNIVERSIDAD “AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA.” ESCUELA PREPARATORIA NÚM. 3 FILOSOFÍA FILOSOFÍA NÁHUATL Se hablar de una filosofa Nahual. Por ejemplo, del mismo modo que se habla, de una filosofía hindú, o china, o obra, etc. Pr cuando en ella se manifiesta una reflexión sobre lo que son y significan
-
Filosofía occidental
ADRIANAAA236Sócrates (en griego, Σωκράτης, Sōkrátēs) (470 – 399 a. C.) fue un filósofo griego considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue el maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo; estos tres son los representantes fundamentales de la filosofía
-
Filosofía Organizacional
watamoreMANUAL DE OPERACION | INDICE Introducción Filosofía Organizacional * Misión * Visión * Valores Estructura orgánica 1. Representar la jerarquía. ¡a quien le respondo u obedezco? 2. Explicar que hacemos 3. Explicar lo que deberíamos de hacer(basándose en otras organizaciones) 4. Servir como modelo de crecimiento 5. Encaminado a la
-
Filosofia Para Principiantes
franescLa unión de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones podrán hacer de la clase virtual, de la tele-sesión, del video conferencia o software educativo si no el principal medio o lugar de aprendizaje en la sociedad de la informática, sí su elemento coyuntural para la continuidad del sistema
-
Filosofia Para Principiantes
bibis500Inducción matemática Una descripción informal de la inducción matemática puede ser ilustrada por el efecto dominó, donde ocurre una reacción en cadena con una secuencia de piezas de dominó cayendo una detrás de la otra. En matemáticas, la inducción es un razonamiento que permite demostrar una infinidad de proposiciones, o
-
Filosofia Politica
yeovanaFILOSOFIA POLITICA Durante aproximadamente 200 años, se ha considerado que México es un país independiente, mas sin embargo ha surgido la cuestión de saber si realmente lo es o no. Cada persona tiene el derecho de crear su propio criterio y punto de vista ante esta y otras cuestiones más.
-
FILOSOFÍA POLÍTICA
aleexreyes7CAPÍTULO 1. ¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA POLÍTICA? 1. LA FILOSOFÍA POLÍTICA Y LA LECCIÓN DE LOS CLÁSICOS Siguiendo a ciertos textos contemporáneos decimos que la filosofía política es una teoría normativa de lo que debería ser, racionalmente, el fundamento de la obligación política, o una teoría también puramente normativa de
-
Filosofia politica
bigmobyFilosofía Política benjamim bugueño 3ro B ¿Qué es la filosofía política? Es una rama de la filosofía que estudian como deberían ser la relación entre las personas y la sociedad, profundiza ideas acerca del Gobierno, la Política, las Leyes, la Libertad, la Justicia y el Poder político. En pocas palabras
-
Filosofia politica
Nallaret Reyes Norambuenasignature_1138588863 Filosofía Política Evaluación No. 3 Nombre: Nallaret Reyes Norambuena Sección Día: Martes Hora: 12:30 Usando argumentos y basándose en la materia vista en clases, desarrolle, ya sea para refutar o para apoyar, la siguiente afirmación: “Si una inmensa mayoría decide condenar a muerte a un inocente, deberá aceptarse esa
-
FILOSOFIA POLITICA
Juan Esteban Vargas.FILOSOFIA POLITICA PRESENTADO POR PRESENTADO A. EFI ZEA VARELA GRADO. UNDECIMO B MATERIA. FILOSOFIA. INSTITUCION EDUCATIVA SAN PEDRO CLAVER APARTADÓ-ANTIOQUIA 2020 ACTIVIDAD #1. ¿QUÉ ES ESTADO? El estado es una organización politica compuesta por un serie de burocracias estables a traves de las cuales el gobierno ejerce un monopolio sobre
-
Filosofía Política 1
R.A. Mayorga M.________________ Actividad de aprendizaje 1 Cuadro de forma de conocimiento Forma de conocimiento Vínculos o similitudes Especificidades o distinciones Filosofía política Este concepto es el que surge primero, del que se desprenden los siguientes, dado que la filosofía política se fue desprendiendo de la idea generalizada de “filosofar” para ocuparse