ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Sociales

En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.

Documentos 231.376 - 231.450 de 290.749

  • PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD POR COVID-19 PARA ATENCIÓN DE CLIENTES

    PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD POR COVID-19 PARA ATENCIÓN DE CLIENTES

    George Zegarra“PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD POR COVID-19 PARA ATENCIÓN DE CLIENTES” Versión 1.0 Fecha 05/06/2020 " PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD POR COVID-19 PARA ATENCIÓN DE CLIENTES " AÑO 2020 TABLA DE CONTENIDO I. OBJETIVO 3 II. ALCANCE 3 III. TERMINOLOGÍA 3 IV. LINEAMIENTOS DE BIOSEGURIDAD DE LOS PERITOS TASADORES. 3 V. ANEXOS 5

  • Protocolo De Ceremonia De Honores A La Bandera

    ZariaPandaPROTOCOLO DE CEREMONIA 29 DE SEPTIEMBRE DE 2014 VICTORIA: Eres símbolo patrio que nos orgullece a los mexicanos, en territorio propio o ajeno que nos identifica como hermanos. Tus tres colores ondean libremente como el viento, mirando a tus hijos que se pasean sin ningún impedimento. CIRO: Buenos días, hoy

  • Protocolo de Clases

    Protocolo de Clases

    Celutech GSMEl viernes 6 de octubre del año 2017 usted, LUZ MARINA PUELLO PUERTA llegó al salón de tercer semestre de administración pública; al llegarlo primero que hizo fue pedirles a los estudiantes que sacarán una hoja y respondieran la siguiente pregunta ¿Qué entiende usted por democracia, por esfera pública, esfera

  • PROTOCOLO DE CONCURSO DE ORATORIA

    yessikalunaPROGRAMA Muy buenos días a todos los presentes, respetable presídium del jurado, directivos, estimados maestros, compañeras, compañeros y apreciables padres de familia. Hoy, 6 de Febrero del presente año, una vez más se hace gala en este recinto demostrar que la ORATORIA deviene así elocuencia y arte, estética y lógica,

  • Protocolo De Congoja Por Una Educacion Contable Futil

    ingrid_vanneDEPARTAMENTO: CONTABILIDAD Y FINANZAS PROGRAMA: CONTADURIA PUBLICA PROTOCOLO A continuación se presenta el protocolo fundamentado en el ensayo Congoja por una educación contable fútil expuesto inicialmente en el Segundo Encuentro Nacional De Ensayo Contable realizado en la universidad de Antioquia escrito por William Rojas Rojas Contador Público de y Licenciado

  • Protocolo de economia de colombia

    Protocolo de economia de colombia

    jeraldin0826PROTOCOLO DOCENTE ANDRES EDUARDO ROJO ZAPATA PROTOCOLO NRO. 2 MÓDULO – ASIGNATURA ECONOMIA COLOMBIANA FECHA FEBRERO 3 DE 2016 HORA DE INICIO 6:00 am HORA DE FINALIZACIÓN 7:45 am RELATOR ANDRES EDUARDO ROJO ZAPATA CO-RELATOR ANDRES EDUARDO ROJO ZAPATA PROTOCOLANTE LILIANA PATRICIA RODAS OTALVARO – JERALDINE YORLADY LOPEZ PEREZ ASISTENTES

  • PROTOCOLO DE ENTRENAMIENTO Y DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DEPORTIVA Y CULTURAL

    PROTOCOLO DE ENTRENAMIENTO Y DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DEPORTIVA Y CULTURAL

    Jesus Silva ArguezoCLUB DEPORTIVO KATON PROTOCOLO DE ENTRENAMIENTO Y DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DEPORTIVA YCULTURAL EN ESPACIOS HIGIÉNICOS Y SEGUROS C:\Users\User\Desktop\2020101920452575055.jpg SIGUIENDO LAS MEDIDAS SANITARIAS RECOMENDADOS POR ORGANISMOS NACIONALES E INTERNACIONALES SOBRE COVID-19. C:\Users\User\Desktop\unnamed (1).jpg CICLO: DICIEMBRE - MARZO 2020 - 2021 INTRODUCCIÓN: El presente protocolo tiene como propósito delinear las directrices

  • Protocolo de gestion de reclamos

    Protocolo de gestion de reclamos

    Karla Alarcón Acuña PROTOCOLO DE GESTION DE RECLAMOS DE CALIDAD, SEGURIDAD Y EFICACIA DE MEDICAMENTOS DE FARMACIA VILLA ALEGRE. INTRODUCCIÓN De acuerdo con el artículo 18° del Decreto Supremo 466/1984, inciso tercero, las denuncias estampadas en el Libro de Reclamos que digan relación con calidad, seguridad y eficacia de los productos farmacéuticos

  • Protocolo de gestión para prevenir infecciones urinarias en pacientes adultos portadores de sonda vesical, en una Clínica de Chiclayo, 2017

    Protocolo de gestión para prevenir infecciones urinarias en pacientes adultos portadores de sonda vesical, en una Clínica de Chiclayo, 2017

    alexanderplResultado de imagen para LOGO POSTGRADO UCV PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Protocolo de gestión para prevenir infecciones urinarias en pacientes adultos portadores de sonda vesical, en una Clínica de Chiclayo, 2017. AUTOR: Br. Marylin del Rosario Mendoza Paz Br. Romina Hitait Zúñiga Seclén ASESOR: Dra. Patricia del Rocío Chávarry Ysla PROGRAMA:

  • Protocolo de instituciones

    Protocolo de instituciones

    mafero_oEl protocolo en las instituciones 1. 1. EL PROTOCOLO EN LAS INSTITUCIONES Lic. Silvia Cruz 2. 2. “El Protocolo se puede definir como el conjunto denormas y disposiciones legales vigentes que, junto a los usos, costumbres y tradiciones de los pueblos, rige la celebración de los actos oficiales y, en

  • Protocolo de intervencion violencia de genero laboral

    Protocolo de intervencion violencia de genero laboral

    krustofsky“Mujeres un paso adelante” Clave: UAM-GA/MA/MP-VGAL-2022 Facilitadores Guzmán Flores Alberto Mejía Urrutia Aline Estefany Montañez Lemus Paola Idali Participantes: Mujeres de cualquier edad que laboren. Horas: 3 semanas. 3 sesiones por semana de 90 minutos cada sesión. Justificación México se encuentra entre los primeros lugares con un mayor índice de

  • Protocolo De Investigacion

    neneeckoProtocolo de la investigación. Cronograma Recursos A continuación se describen brevemente, las principales secciones que incluye un protocolo de investigación y que pueden ser utilizadas como guía en las diferentes instituciones. Título de la investigación: La finalidad del título de un trabajo es informar cuál es el contenido del documento.

  • PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN

    Morelia, Michoacán a 11 de julio de 2012. Nombre: Federico Villa Merino. Licenciatura: Seguridad Pública. Protocolo de Investigación. ENUNCIADO DE INVESTIGACIÓN CÓMO HA OPERADO (1) LA DELINCUENCIA ORGANIZADA (2) DEL AÑO 2005 A 2011, (3) EN LA CIUDAD DE MORELIA, MICHOACÁN (4). OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN El objetivo de la

  • PROTOCOLO DE INVESTIGACION

    Maariinaa“INVESTIGACIÓN NARRATIVA BIOGRÁFICA, DEL COMPORTAMIENTO QUE PRESENTAN LOS PADRES DE FAMILIA AL ENTERARSE QUE TENDRÁN UN HIJO CON SÍNDROME DE DOWN.” JUSTIFICACIÓN: La mayoría de los padres de familia al enterarse que tendrán un hijo con Síndrome de Down se bloquean y no saben que decisión tomar, solo piensan que

  • PROTOCOLO DE INVESTIGACION

    kareninacanoINDICE DISPOSITIVOS DE ENTRADA TECLADO………………………………………………………………………………………………….…….3 MOUSE……………………………………………………………………………………………………..……4 MICRÓFONO……………………………………………………………………………………………….…...4 ESCÁNER………………………………………………………………………………………………………..4 LECTOR DE CÓDIGO DE BARRAS…………………………………………………………………..…..…5 CÁMARA DIGITAL…………………………………………………………………………………………...…5 TIPOS DE MICROCOMPUTADORAS. HAND-HELD………………………………………………………………………………………………..……6 PALMTOP…………………………………………….…………………………………………….……………6 NOTEBOOK....................................................................................................................................…...7 LAPTOP………………………………………………………………………….……..………………………..7 PEN COMPUTERS………………………………………………………………………………………….….7 PDA ("PERSONAL DIGITAL ASSISTANT")………………………………………………….………….…..8 DESKTOP………………………………………………………………………………………………….…….8 DISPOSITIVOS DE SALIDA. MONITOR……………………………………………………………….………………………………..….…..9 IMPRESORA…………………………………………………………………………………………….………9 PARLANTES…………………………………………………………………………………………….…..…..9 BOCINA…………………………………..……………………………………………………………….……..9 BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………………………………...10 DISPOSITIVOS DE ENTRADA Son los que envían información a la unidad de procesamiento,

  • Protocolo De Investigacion

    RASCHJKLEJEMPLO DE UN PROTOCOLO DE INVESTIGACION “Influencia de la Televisión en la educación de las nuevas generación en la ciudad de Chilpancingo, Guerrero.” Planteamiento del problema Hoy en día la televisión es, sin lugar a dudas, un importante agente de socialización (Fuenzalida, 1994 citado en Medina 2000) y tiene tanto

  • Protocolo De Investigacion

    gutierrezdavyUNIVERSIDAD MICHOACANA DE SÁN NICOLÁS DE HIDÁLGO ESC. DE ENFERMERÍA Y SALUD PÚBLICA LIC. EN SALUD PÚBLICA PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN “FACTORES QUE PREDISPONEN A LOS ADOLESCENTES DE 15-18 AÑOS DE EDAD DE LA PREPARATORIA JOSE ISAAC ARRIAGA DE MORELIA MICHOACÁN A PRESENTAR ALCOHOLISMO”. PROFESOR: MARCO ANTONIO GUTIÉRREZ ALVARADO ALUMNOS: DAVID

  • Protocolo De Investigacion

    jennylemaProtocolo de investigación Tema : bullying en la escuela ciudad de Azogues tiempo Resumen Planteamiento del problema Bullyng antecedente En la escuela ciudad de azogues se han reportado casos, fuente de información Conocer por que los niños de la escuela cuidad de azogues sufren bullying por parte de sus compañeros

  • Protocolo De Investigacion

    venacuaxUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS Protocolo de investigación sobre “La evaluación del diseño del programa Apoyo al Transporte para Estudiantes del Gobierno de Jalisco, para intervenir en la problemática de la deserción escolar en Educación Superior” Director del protocolo de investigación: MGP: Estuardo Gómez Zapopan, Jalisco

  • Protocolo De Investigacion

    gabyroyTÍTULO: “Falta de recolección de basura y almacenamiento en áreas verdes en la comunidad de Vainilla, en el municipio de Nacajuca” PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En los últimos tiempos desde 1973, la humanidad empieza a poner cierta preocupación por el medio ambiente, dicho esto, el día 5 de junio fue establecido

  • Protocolo De Investigacion

    prinzzezzaCARACTERISTICAS DE UNA MARCA Para hacer el registro de nuestra marca, existe una dependencia de gobierno en el cual nos tenemos que dar de alta, al igual que tenemos que pagar el costo del alta y de los derechos exclusivos de la marca¸ esta dependencia es el Instituto Mexiquense del

  • Protocolo De Investigación

    ¿QUÉ ES HIPOTESIS? La hipótesis se define como el supuesto, que en caso de resultar verídico o corresponder a las causas de la problemática y se convierte en una propuesta (tesis) para la comprensión, interpretación o explicación del fenómeno social abordado. Una investigación, entendida como un proyecto, refiere al desarrollo

  • PROTOCOLO DE INVESTIGACION

    KarenINSTITUTO NACIONAL DE DESARROLLO JURÍDICO (INADEJ) Sede Ciudad de México, Distrito Federal, Nebraska “DE LA VOLUNTAD ANTICIPADA A LA EUTANASIA EN EL DISTRITO FEDERAL” PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN POR KAREN VERÓNICA MORALES NAVARRETE Estado de México. Octubre del 2013 1. UBICACIÓN DEL HECHO SOCIAL CAPITULO PRIMERO LA EUTANASIA SU PROBLEMATICA Y

  • Protocolo De Investigacion

    karenxleeÍndice 1. Introducción…………………………………………………………………………..… 2 2. Antecedentes…………………………………………………………………………….. 3 3. Planteamiento del Problema…………………………………………………………….. 4 4. Justificación……………………………………………………………………………… 5 5. Objetivos………………………………………………………………………………… 6 6. Marco Teórico…………………………………………………………………………... 6 7. Hipótesis………………………………………………………………………………... 15 8. Propuesta Metodológica………………………………………………………………... 15 8.1. Procedimientos……………………………………………………………….. 15 8.2. Nivel de Investigación………………………………………………………... 15 8.3. Tipo de Estudio………………………………………………………………. 15 8.4. Técnicas………………………………………………………………………. 16 8.5. Fuentes………………………………………………………………………... 16 8.6. Cronograma…………………………………………………………………...

  • Protocolo De Investigacion

    fer_gbyDesarrollo del protocolo de investigación. TITULO DE LA INVESTIGACION Actitud de los alumnos de administración de empresas respecto a la creatividad y la innovación en instituto tecnológico de Acapulco 2013 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. En un mundo caracterizado por cambios rapidos,paradojicos y complejos donde la competividad y la globalización son un

  • Protocolo de Investigación

    yoalliRC_1Protocolo de Investigación Resiliencia, ambiente familiar y entorno escolar: Factores de protección en contra del bullying en los estudiantes del nivel medio superior Antecedentes El fenómeno del bullying comenzó a ser estudiado en Noruega por Dan Olweus a finales de los años setentas. Desde entonces, la mayoría de los estudios

  • Protocolo De Investigacion

    nanaliInvestigación correlacional Tipo de investigación social que tiene como objetivo medir el grado de relación que existe entre dos o más conceptos o variables, en un contexto en particular. En ocasiones solo se realza la relación entre dos variables, pero frecuentemente se ubican en el estudio relaciones entre tres variables.

  • Protocolo De Investigacion

    KeizersudTítulo tentativo: El uso del internet por los estudiantes de 7° de Ing. Industrial del ITESZ. Introducción El Internet es un medio de comunicación contemporáneo del que se tiene la percepción que es un canal en donde todos tienen la posibilidad de publicar, opinar y participar en las distintas páginas

  • Protocolo De Investigacion

    dj.varosc‘¿8UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. Instituto de ciencias sociales y humanidades. Área académica de trabajo social. Seminario de tesis. Curso intersemestral. La desnutrición infantil. Alumno: Alvaro salas camacho. Maestra: Lic. Martha Vanessa Durán Rodríguez. Primer parcial. Segundo parcial. Global. Diciembre 2014 – Enero 2015 Introducción Índice. 1. Planteamiento del

  • Protocolo De Investigacion

    perez300INSTITUTO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ACAPULCO DEPARTAMENTO ECONÓMICO ADMINISTRATIVO TÍTULO DE INVESTIGACIÓN: “Efectos económicos y sociales del narcotráfico en la economía de Acapulco.” PROTOCOLO QUE PRESENTA: Yunuen Esperanza Albarran Jimenez Magaly Trinidad Arizmendi Balbuena Alan Valdovinos Villazana PROFESOR: JOSE TRINIDAD QUINTANA CASTELLANOS CAPITULO 1 PROTOCOLO DE INVESTIGACIÒN 1.1

  • Protocolo De Investigación "abandono De Vecindades"

    A.JessiINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA MECANICA DE SUELOS I TIPOS DE MUESTREO GRUPO 6AV3 • METODOS EMPLEADOS CON EQUIPOS MANUALES POZOS A CIELO ABIERTO Consiste en excavar un pozo de dimensiones suficientes para que un técnico pueda directamente bajar y examinar los diferentes estratos de suelo

  • Protocolo De Investigacion "baile"

    GilomenINDICE.  INTRODUCCION………………………..…………………….…………………………………………………1  BAILE DE SALON, DEFINICION………………………..…………………………………………………..1 • BENEFICIOS FISICOS………..………………………….……..……………………………………..2 • BENEFICIOS PSICOLOGICOS……………………………………..……............................2 • BENEFICIOS SOCIALES………………………..……………………….…………………………….2 • IMPORTANCIA DEL BAILE DE SALON EN OAXACA………….………………………….5  JUSTIFICACION……………………………………………………………………………………………………2  ANTECEDENTES/ MARCO TEORICO……………………………………………………………………..7  OBJETIVOS……………………………………………………………………………………………………………3  METODOLOGIA…………………………………………………………………………………………………….4  RECURSOS…………………………………………………………………………………………………………….3 INTRODUCCION. La introducción es una sección inicial cuyo propósito principal es contextualizar el

  • Protocolo de investigación "Igualdad entre el hombre y la mujer con relacion a el puerperio"

    junioralfonsoLicenciatura en Derecho Protocolo de investigación “IGUALDAD ENTRE EL HOMBRE Y LA MUJER CON RELACIÓN A EL PUERPERIO” Nombre del alumno: Guadalajara Jalisco 11 de Julio del 2012 I.ANTECEDENTES JURIDICOS En el presente trabajo se podrá apreciar haciendo que no se está llevando a cabo la igualdad entre el hombre

  • Protocolo De Investigación (PEMEX)

    KevdelarosaTEMA DELIMITADO Analizar la manera en que Pemex lleva acabo su proceso administrativo en el sector exportaciones en lo que va de este sexenio y demostrar las diferencias del mismo proceso dentro de una empresa pública y una empresa privada OBJETIVOS Determinar si las aportaciones de Pemex son las correctas

  • Protocolo De Investigación - Adopción Plena

    marieljaraCONTENIDO 1 TEMA……………………………………………….……………………………………………..……………….3 1.1 TÍTULO……………………………………………….……………………………………………………...…….3 1.2 LÍNEA DE INVESTIGACIÓN……………………………………………….……………………………………3 1.3 DISCIPLINA……………………………………………….…………………………………………...………….3 2 JUSTIFICACIÓN……………………………………………….…………………………………...…………….3 2.1 ACADÉMICA……………………………………………….…………………………………………….……….3 2.2 SOCIAL……………………………………………….……………………………………………………..…….3 2.3 PERSONAL……………………………………………….……………………………………………………….3 3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA……………………………………………….…………………………3 3.1 PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN……………………………………………….…………………………….3 3.2 UNIDAD DE ANÁLISIS……………………………………………….……………………………….…………4 3.3 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD DE ANÁLISIS……………………………………………………….4 4 HIPÓTESIS……………………………………………….……………………………………………………….4 4.1 FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS……………………………………………….………………………………4 4.2 ELEMENTOS DE LA HIPÓTESIS……………………………………………….…………………….……….4

  • PROTOCOLO DE INVESTIGACION 9S

    PAOLA_AGUIRREUnidad 7. Análisis económico de Seguridad e Higiene Industrial. 7.1. Costos de accidentes y enfermedades. Para determinar los costos de los accidentes y enfermedades que tienen su origen en el área de trabajo, es necesario determinar los costos económicos directos de los riesgos de trabajo, así como sus efectos indirectos

  • Protocolo de Investigacion : Alcoholismo Juvenil

    Protocolo de Investigacion : Alcoholismo Juvenil

    Frs3c________________ Índice Resumen Introducción Capítulo 1: El consumo de alcohol 1.1 Bebidas Alcohólicas 1.1.1 Tipos de bebidas alcohólicas 1.2 Alcohol en México 1.3 Significado de abuso y dependencia al alcohol Capítulo 2: Prevalencia del consumo de alcohol y factores asociados 2.1 El consumo de alcohol en México 2.1.2 Datos de

  • PROTOCOLO DE INVESTIGACION Aborto

    gaelgmPROTOCOLO DE INVESTIGACION “EL ABORTO” La presente investigación es sobre el tema “El aborto” en Mexicali, B.C. en la actualidad. Y se eligió dicho tema, pues abarca el ámbito legal y es muy extenso e interesante conocer a profundidad sobre este. El aborto como lo conocemos es la muerte y

  • PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN CAUSAS Y RAZONES DE LA DESERCIÓN UNIVERSITARIA EN MÉXICO

    PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN CAUSAS Y RAZONES DE LA DESERCIÓN UNIVERSITARIA EN MÉXICO

    Nuncaocupoestowebitv08sn INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ TALLER DE INVESTIGACIÓN I PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN CAUSAS Y RAZONES DE LA DESERCIÓN UNIVERSITARIA EN MÉXICO ________________________________________________________________________________ __________________________________________________________ ________________________________________ ________________________ INTEGRANTES DEL EQUIPO: -MERINO MARTOS CLAUDIO CATEDRÁTICO: GABRIEL MARIO MENDOZA _________________________ _____________________________________ ___________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ “La educación no cambia el mundo, cambia a las personas que

  • Protocolo De Investigación Completo

    lolkiwiPORTADA Incluye el título de la investigación, el nombre del autor o autores y su afiliación institucional o el nombre de la organización que patrocina el estudio y la fecha en que se presenta el reporte. En el caso de tesis y disertaciones las portadas varían de acuerdo con lo

  • Protocolo de investigación Consecuencia de la actitud de los profesores a los alumnos

    Protocolo de investigación Consecuencia de la actitud de los profesores a los alumnos

    leslie259Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Azcapotzalco "" Protocolo de investigación Consecuencias de la actitud de los profesores a los alumnos Índice Introducción Justificación Marco teórico Planteamiento del problema Hipótesis Diseño experimental Introducción En el presente trabajo se hablará de las posibles consecuencias que tienen las

  • Protocolo De Investigacion De La Reforma Laboral 2012

    martingomezlepeJUSTIFICACIÓN Este tema es muy interesante porque es de carácter real y el empleo indefinido de carácter ordinario, ya que deja al trabajador en una situación de mayor debilidad contractual frente a los ataques económicos debido a las condiciones de trabajo, salario, entre otras. Es incuestionable que esta reducción salarial,

  • Protocolo de investigación del problema de ilegalidad de servicios en transporte público en Villa Ocuiltzapotlan y Villa Macultepec

    Protocolo de investigación del problema de ilegalidad de servicios en transporte público en Villa Ocuiltzapotlan y Villa Macultepec

    6pitterResultado de imagen para upav Resultado de imagen para upav Protocolo de investigación del problema de ilegalidad de servicios en transporte público en Villa Ocuiltzapotlan y Villa Macultepec. Lic. Administración de Empresas. Alumno: Pedro Miguel Contreras Magaña. Profesora: Dra. María Patricia Torres Magaña. Domingo 9 de abril del año 2017,

  • Protocolo De Investigación Educativa Según El Paradigma Positivista A Través Del método Experimental

    kinimilProtocolo de investigación educativa según el paradigma positivista a través del método experimental Objetivo: El objetivo fundamental de la investigación experimental es comprobar, mediante un control exhaustivo de las condiciones experimentales. Por este motivo permite estudiar hechos, establecer leyes y comprobar hipótesis. Un equipo de investigación de nivel nacional está

  • Protocolo de investigación educativa.

    Protocolo de investigación educativa.

    pasojoíndice Introducción Planteamiento del problema Justificación Viabilidad de la investigación Consecuencias de la investigación Factibilidad Beneficiarios Localización y cobertura Preguntas de investigación Problemática Objetivos generales Objetivos específicos Marco teórico Concepto de competencia Elementos que integran la competencia Competencia lingüística Producción de textos escritos Procesos referidos al nivel intertextual Enfoque teórico

  • Protocolo de Investigación el comportamiento de jóvenes mexicanos de 19 a 25 años de edad en la sociedad

    Protocolo de Investigación el comportamiento de jóvenes mexicanos de 19 a 25 años de edad en la sociedad

    Rod1721Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Acatlán Protocolo de Investigación Olvera Monroy Rodrigo 13 de Noviembre del 2019 1.- Área de conocimiento Comunicación 2.- Campo Específico Sociología 3.- Tema delimitado Análisis de la involución del comportamiento social en jóvenes de 19-25 años en México mediante observación no

  • Protocolo de investigación El uso del Bambú para la construcción en el sur de México a partir de los años dos mil

    Protocolo de investigación El uso del Bambú para la construcción en el sur de México a partir de los años dos mil

    RicknaruINAE V 2018-1 Protocolo, 02/10/17 González Bernal Ricardo Miguel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO [a] ÍNDICE Justificación y planteamiento del problema……………………………………………………….1 Objetivos………………………………………………………………………………………………………3 Pregunta de investigación………………………………………………………………………………3 Marco teórico…………………………………………………………………………........................4 Hipótesis de trabajo ………………………………………………………………………………………5 Metodología…………………………………………………………………………………………………..6 Índice tentativo del ensayo……………………………………………………………………………..7 Cronograma………………………………………………………………………………………………….7 Referencias …………………………………………………………………………………………………8 El uso del Bambú para la construcción en el sur de

  • Protocolo de investigacion feminicidio

    Protocolo de investigacion feminicidio

    giina.2508________________ Contenido 2.- TEMA 2 2.1 Tema en Concreto 2 2.2 Justificación 2 2.3 Título tentativo de la investigación 2 2.4 Delimitaciones del tema 3 2.5 Preguntas de Interés 4 2.6 Justificación del Título, así como su relevancia. 5 3. PROBLEMA 6 3.1 Presentación/ Descripción 6 3.2 Planteamiento del problema

  • PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN FINAL

    PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN FINAL

    Anibal Alonzo López MazariegosPROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN ANIBAL LÓPEZ MAZARIEGOS 199830225 TOJIL JUÁREZ LIMA 200730422 JUAN AMÉRICO CALDERÓN 200930209 EDWIN SOLVAL TAHUAL 201790769 INDICE ________________ 1. ANTECEDENTES El primer trabajo corresponde a Torelló (2011), quien escribió el artículo “El profesor universitario: sus competencias y formación”. En este trabajo se hace énfasis en el cambio

  • Protocolo de investigacion La Seguridad Industrial

    Protocolo de investigacion La Seguridad Industrial

    Jose leonINDICE TENTATIVO CAPITULO 1: ANTECEDENTES DEL PROBLEMA 3 1.1 ANTECEDENTES DEL PROBLEMA 3 1.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 5 1.3 OBJETIVOS 6 1.3.1 OBJETIVO GENERAL 6 1.3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 6 1.4 JUSTIFICACION 7 1.5 PREGUNTAS DE INVESTIGACION 9 1.6 HIPOTESIS 10 1.7 CRONOGRAMA 11 1.8 PRESUPUESTO 12 Capítulo 2 Seguridad en

  • Protocolo de Investigacion los factores que condicionan la desnutrición en la localidad Tecoanapa

    Esmeralda ArcosResultado de imagen para secretaria de salud C:\Users\Agustin01\Documents\secretaria-de-salud.jpg UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO FACULTAD DE MEDICINA SECRETARIA DE SALUD GUERRERO JURISDICCION SANITARIA 06 COSTA CHICA CENTRO DE SALUD RURAL POBLACION CONCENTRADO TECOANAPA GUERRERO PROTOCOLO DE INVESTIGACION SERVICIO SOCIAL PERIODO 1° DE FEBRERO 2016 – 31 DE ENERO 2017 MEDICO PASANTE DEL

  • Protocolo de investigacion MARCO TEÓRICO

    Protocolo de investigacion MARCO TEÓRICO

    OlgaM99MARCO TEÓRICO ¿Qué son las sustancias psicoactivas? Las sustancias psicoactivas pueden tener una fuente natural o sintética, al momento en que estas se consumen por cualquiera de las vías (oral,nasal,intramuscular,intravenosa, etcétera) tienen la disposición de generar un efecto directo sobre el sistema nervioso central, ocasionando cambios y alteraciones específicos a

  • PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN MARKETING ESTRATÉGICO DE CINÉPOLIS GALERÍAS

    PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN MARKETING ESTRATÉGICO DE CINÉPOLIS GALERÍAS

    madseb12345INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ACAPULCO DEPARTAMENTO ECONÓMICO-ADMINISTRATIVO PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN MARKETING ESTRATÉGICO DE CINÉPOLIS GALERÍAS DIANA ACAPULCO, ACAPULCO GRO., 2015. TALLER DE INVESTIGACIÓN I ELABORADO: * HERNÁNDEZ CARBAJAL SAMANTHA * LARUMBE FLORES ROSA NAYELI PROFESOR: GAMA ARZATE JAVIER ACAPULCO GRO, 21 DE OCTUBRE DEL 2015 ÍNDICE DE CONTENIDO CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN

  • PROTOCOLO DE INVESTIGACION POSTABORTO

    dmaria1206METODOLOGÍA JURÍDICA 2DO SEMESTRE PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN: PROGRAMAS POSTABORTO 1.-Planteamiento del problema. En nuestro país a partir del 24 de abril de 2007 fueron aprobadas reformas a la Ley de Salud y al Código Penal del DF, en donde destaca el que dejo de ser delito el interrumpir un embarazo

  • Protocolo de investigacion PyMes.

    Protocolo de investigacion PyMes.

    carlos9428INSTITUTO TECNOLOGICO DE SAN LUIS POTOSI FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACION PROTOCOLO DE INVESTIGACION GENERACION DE NUEVAS ESTRATEGIAS DE CAPACITACION EMPRESARIAL Y ADMINISTRATIVAS PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN CD. VALLES CARLOS ALBERTO MEDRANO TORRES PROFESOR: MARIA DEL ROCIO MEDINA MATA SEMESTRE I INDICE Resumen…………………………………………………………………… Palabras clave…………………………………………………………….. Introducción………………………………………………………………. 1.

  • Protocolo de investigación Responsabilidad social empresarial

    Protocolo de investigación Responsabilidad social empresarial

    esauumendezINDICE. INTRODUCCIÓN. 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 3 NOMBRE DEL PROYECTO. 3 OBJETIVOS. 4 OBJETIVO GENERAL: 4 OBJETIVO ESPECÍFICO: 4 JUSTIFICACIÒN. 5 MARCO TEÓRICO 6 METODOLOGÌA. 15 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 16 ASPECTOS ADMINISTRATIVOS 17 REFERENCIAS. 18 INTRODUCCIÓN. La responsabilidad social es un tema muy importante porque ayuda a la sociedad a

  • PROTOCOLO DE INVESTIGACION ROBOS A TRANSEUTES.

    PROTOCOLO DE INVESTIGACION ROBOS A TRANSEUTES.

    JamedinagUniversidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas Metodología y Práctica de la Investigación Biól. M. en Cs. Natividad Covarrubias Tovar Disminución de la incidencia de robos a transeúntes en el municipio de Guadalajara a través de la comunicación de las medidas preventivas de la Fiscalía General del Estado

  • Protocolo de investigación Tener tatuajes

    Protocolo de investigación Tener tatuajes

    Rodrigo EstuaÍndice tentativo 1. Planteamiento del problema 2. Pregunta principal 3. Preguntas accesorias 4. Objetivo principal 5. Objetivos secundarios 6. Hipótesis 7. Planteamiento metodológico 8. Marco teórico 9. Marco histórico 10.Esquema provisional 11.Cronograma de trabajo 12.Recursos requeridos 13.Bibliohemoreografia preliminar ________________ 1. Planteamiento del problema Tener tatuajes, perforaciones o modificaciones corporales es

  • Protocolo De Investigacion Violencia

    pmmaga1. PRESENTACIÓN. La violencia sexual se expresa de muchas formas, desde aquella disfrazada de supuestos piropos e insinuaciones, hasta las amenazas que se convierte en hostigamiento y acoso sexual, que busca dañar la integridad y la autoestima de una mujer, para finalmente someterla. O la que se manifiesta en los

  • PROTOCOLO DE INVESTIGACION “CONDUCTA DEL CONSUMIDOR ANTE EL REFRESCO NEGRO”

    merca29PROTOCOLO DE INVESTIGACION “CONDUCTA DEL CONSUMIDOR ANTE EL REFRESCO NEGRO” SUSTENTANTES Franco Rodríguez Rubén Darío González González Adrián Radillo Santana Martha Alicia Maestra: Lic. Mónica Méndez Elizondo 26 DE OCTUBRE DEL 2012 GUADALAJARA, JALISCO, MEXICO ÍNDICE Planteamiento………………………………………………………...……..…4 Justificación………………………………………………………….……..….5 Objetivos e hipótesis………………………………………..……………..….6 Marco teórico- conceptual……………………………………..……….…….7 • Los actores de la escenificación

  • Protocolo de investigación “La desnutrición infantil y su impacto en el rendimiento escolar”

    Protocolo de investigación “La desnutrición infantil y su impacto en el rendimiento escolar”

    JordanLeeUniversidad de Guadalajara Centro Universitario del Sur Lic. En Nutrición Metodología de la Investigación MCCAN: Mónica López Anaya Resultado de imagen para UDG logo png Protocolo de investigación “La desnutrición infantil y su impacto en el rendimiento escolar” * Campuzano Hermosillo Gerardo * Curiel Chávez Cinthia Lizeth * Leal Hernández

  • Protocolo de investigación, la pobreza y el rezago educativo

    Protocolo de investigación, la pobreza y el rezago educativo

    monchito100PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Hoy en día se observa en México un escenario que refleja grandes desigualdades socioeconómicas y marcadas brechas entre unos sectores de la población y otros. Con base en el contexto actual, podemos decir que las políticas de desarrollo en nuestro país han respondido más

  • Protocolo de investigación, replica verbal D.A.R.E. A 29 años de su creación, ha cumplido los objetivos?

    Protocolo de investigación, replica verbal D.A.R.E. A 29 años de su creación, ha cumplido los objetivos?

    Jeremy HdUniversidad de Guadalajara Centro universitario de ciencias sociales y humanidades División de estudios jurídicos Resultado de imagen para universidad de guadalajara Departamento de disciplinas auxiliares de derecho Seminario de investigación II Viernes 20:00hrs – 21:25hrs Protocolo de investigación, replica verbal D.A.R.E. A 29 años de su creación, ha cumplido los

  • Protocolo de Investigación.

    andres7340Protocolo de Investigación 1. Título de la investigación 2. Búsqueda de posibles temas de investigación 3. Criterios para considerar una idea como tema de investigación científica 4. Medios para categorizar una idea como tema de investigación 5. Planteamiento del problema de investigación 6. Objetivos de la investigación 7. Justificación y

  • Protocolo de investigacion.

    Protocolo de investigacion.

    Vanessacorona1________________ LICENCIATURA EN DERECHO METODOLOGIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA DE INVESTIGACION: VIOLENCIA SEXUAL HACIA LAS MUJERES LIC. ROBERTO MENDOZA CARRO Presentan: LEAL ORTEGA DUX ALINE PÉREZ CORONA VANESSA PÉREZ RAMOS ADELITA ÍNDICE Introducción_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _

  • Protocolo de investigación: Desempleo.

    Protocolo de investigación: Desempleo.

    brendsfdkjlgUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA N° 7 “EZEQUIEL A. CHÁVEZ” Alumna: Mejía García Brenda Itzel. Asignatura: Sociología. Profesor: Victor Manuel Rodríguez Aguilar. Grupo: 612. Trabajo: Protocolo de Investigación Social. ________________ Introducción. Hoy en día el desempleo es uno de los más grandes problemas sociales actuales en México

  • Protocolo de investigación: Efecto que tiene el avance tecnológico en el campo laboral en una empresa dulcera en Guadalajara, Jalisco, México

    Protocolo de investigación: Efecto que tiene el avance tecnológico en el campo laboral en una empresa dulcera en Guadalajara, Jalisco, México

    Samara PérezUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS Seminario de Titulación Protocolo de investigación: Efecto que tiene el avance tecnológico en el campo laboral en una empresa dulcera en Guadalajara, Jalisco, México. Alumnos: Kenia Aileén González Ramos María Guadalupe Ponce Chávez Andrea Samara Pérez López Introducción 2 Planteamiento del problema

  • Protocolo De Investigación: El Suicidio

    CiitlaaPreparatoria Oficial Anexa a la Centenaria y Benemérita Escuela Normal para Profesores Métodos y pensamiento crítico II Protocolo de investigación Por Citlalli Guzmán Garcés Toluca, Estado de México a junio de 2011 SUICIDIO PROBLEMA: Suicidio de adolescentes por falta de visión o creencia en un buen proyecto de vida. JUSTIFICACIÓN

  • PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN: VENEZUELA: EL NARCOESTADO Y LA CRISIS PRESIDENCIAL

    PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN: VENEZUELA: EL NARCOESTADO Y LA CRISIS PRESIDENCIAL

    Yoni MiralrioUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES CARRERA: RELACIONES INTERNACIONALES ALUMNO: YONI MIRALRIO FLORES ASIGNATURA: SEMINARIO DE TITULACIÓN 1: ESTUDIOS REGIONALES PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN: VENEZUELA: EL NARCOESTADO Y LA CRISIS PRESIDENCIAL Introducción La corrupción en las esferas de poder constituye un viejo y arraigado problema en

  • Protocolo de investihacio TIPO DE ESTUDIO

    Protocolo de investihacio TIPO DE ESTUDIO

    enri.jairTIPO DE ESTUDIO Esta investigación será de tipo aplicada pues se utilizaran los conocimientos obtenidos sobre investigaciones realizadas y serán puestos en práctica para traer beneficios a la panadería. Será apoyada por una investigación que realizaremos en el campo ya que saldremos realizar un levantamiento de evidencias, las cuales se

  • Protocolo De Kioto

    luisolivaassEl Protocolo de Kioto sobre el cambio climático2 es un protocolo de la CMNUCC, y un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de seis gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global: dióxido de carbono (CO2), gas metano (CH4) y óxido nitroso (N2O), además de tres

  • Protocolo De Kioto

    gilmaizaEl Protocolo de Kioto Mi opinión personal El protocolo de Kioto según pude entender sobre lo leído es un acuerdo establecido por mas de 200 naciones las cuales tiene como fin eliminar un 50% de la contaminación de los gases que ejerce su país y que algunos países están cumpliendo

  • Protocolo De Kioto

    JeMa2306EL PROTOCOLO DE KIOTO En diciembre de 1997 más de un centenar de países se reunieron en Kioto con el fin de alcanzar un acuerdo para reducir las emisiones de gases contaminantes que causan el efecto invernadero. En este encuentro, 39 países desarrollados se comprometieron a que en el periodo

  • Protocolo De Kioto

    encisoamorosProtocolo de Kioto Química II 03/12/2012 Preparatoria Lope de Vega Sergio Emmanuel Enciso Amorós   El 4 de febrero de 1991, el Consejo autorizó a la Comisión para que participara, en nombre de la Comunidad Europea, en las negociaciones sobre la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio

  • Protocolo De Kioto

    dalgiEs un pacto al que llegaron los gobiernos en la conferencia de las Naciones Unidas celebrada en Kioto, Japón, en 1997 para reducir la cantidad de gases emitidos por los países desarrollados -los grandes emisores- en un 5,2 por ciento respecto a los niveles registrados en 1990 durante el período