Caso Clinico Cesarea
mariangel26201130 de Junio de 2013
3.602 Palabras (15 Páginas)466 Visitas
Ministerio del Poder Popular para la Educación.
U.E.E “Aníbal Lárez “.
Municipio Díaz. Estado Nueva Esparta.
Cátedra: Educación Familiar y Ciudadana.
Integrantes:
María C. Gómez # 00
Eduardo Díaz # 00
Rosybert D. V. Velásquez # 15
Jhosenny D. V. Velásquez # 23
Ismael Gómez # 27
El Espinal, 09 de mayo del 2012
INDICE
Introducción…………………………………………………………………3
Desarrollo……………………………………………………………………4
El Poder Público……………………………………………………....4
El Poder Legislativo………………………………………………..…4
El Poder Ejecutivo………………………………………………...5,6,7
El Poder Judicial…………………………………………………….8,9
El Poder Ciudadano……………………………………………….10,11
El Poder Electoral……………………………………………………12
Glosario……………………………………………………………………..13
Conclusión………………………………………………………………….14
Bibliografía…………………………………………………………………15
Anexos………………………………………………………………………16
2
INTRODUCCIÓN
La República Bolivariana de Venezuela y la Constitución Nacional ejercen una estructura en donde la sociedad valoriza la descripción de una organización sobre el Poder Nacional, en el se establecen instancia, órganos y jurisdicciones que desarrollan la forma de gobierno. En consecuencia intentaremos centrar este estudio en el Poder a partir de sus Leyes y Normativas.
Se analiza detalladamente cada uno de los órganos y se pretende dar una visión general de la organización como marco legal del sistema Venezolano, de la cual se representa como el Poder Público Nacional, a su vez se divide en: Poder Legislativo Nacional, Poder Ejecutivo Nacional, Poder Judicial, Poder Ciudadano y Poder electoral; de las mismas se toma un interés en el tema para conocer de que y sobre que se encargan los poderes y quienes lo conforman.
Finalmente se determina que el control será siempre político y social, pues el objetivo que se tiene es valorar los poderes públicos y tomar una decisión dirigida a velar la seguridad de un pueblo.
3
El Poder Público Nacional
El Poder Público Nacional, es aquel que es ejercido por los Estados sobre toda la nación y su sociedad, no posee carácter particular y representa el poder que todos los ciudadanos de la nación le confirieron a través del voto popular para la representación y administración de las instituciones políticas, jurídicas y administrativas del país.
Esta constituido por cinco Poderes Públicos: Legislativo, Ejecutivo, Judicial, Ciudadano y Electoral, se definen como cada uno de los órganos fundamentales de que se sirve y se personifica el mismo Estado al ejercerse soberanía territorial y personal.
El Poder Legislativo: es de carácter unicameral, esta constituido por la Asamblea Nacional y los Diputados y Diputadas.
La Asamblea Nacional: es el ente encargada de la formación, discusión y aprobación de las leyes de la República, emplea sanciones y controla el Gobierno. Se discuten dos tipos de leyes: Leyes orgánicas: son las leyes que se dictan para organizar los poderes públicos o desarrollar los derechos constitucionales. Leyes habilitantes: son las aprobadas por la Asamblea Nacional por tres quintas partes de sus integrantes, con el objeto de establecer propósitos y directrices que se delegan al Presidente o Presidenta de la República.
La asamblea Nacional se encarga de lo siguientes:
_ Legislar en materias en competencia nacional.
_ Decretar amnistías
_ Proponer enmiendas y reformas a la Constitución.
_ Ejercer funciones de control sobre el gobierno y la administración Pública Nacional.
_ Organizar y promover la participación ciudadana en los asuntos de su competencia.
_ Discutir y aprobar el presupuesto nacional.
_Aprobar el plan de desarrollo económico y social de la nación.
_Autorizar al Ejecutivo Nacional para celebrar contratos de interés nacional al vicepresidente Ejecutivo y a los Ministros.
4
_Autorizar los créditos adicionales al presupuesto
_ Autorizar al Ejecutivo Nacional para enajenar bienes inmuebles.
_Autorizar el nombramiento del Procurador General de la República.
_Autorizar la salida del presidente del territorio nacional cuando su ausencia se prolongue por un lapso superior a cinco días consecutivos.
Los Diputados o Diputadas: son las personas que integran la Asamblea Nacional, Asamblea Legislativa o un Parlamento.
Actualmente lo conforman 165 diputados que sirven por cinco años y pueden ser reelegidos de acuerdo con la Enmienda N* 1 de las Constitución Nacional. Deben ser venezolano o venezolana por nacimiento y ser mayor de 21 años.
Se encarga de lo siguientes:
_Velar por los intereses del pueblo, ya que son representantes del pueblo y de los Estados en su conjunto, no sujetos a mandatos, ni instrucciones, sino solo a su conciencia.
_Mantener una vinculación con el pueblo y darle cuenta anualmente de su gestión.
_Discutir y aprobar las leyes que reglamentaran la conducta de una sociedad dada.
_Debe aprobar los proyectos de ley para que éste se convierta en ley, pero el presidente tiene poder de voto. El voto para aprobar las leyes en la Asamblea Nacional es personal.
El Poder Ejecutivo: es el poder que se encarga del gobierno de la Nación, tiene como finalidad llevar a desarrollo las leyes emanadas del Poder Legislativo. Lo conforman el Presidente de la República, Vicepresidente o Vicepresidenta Ejecutivo, Ministros o Ministras.
El Presidente de la República: es el jefe del Estado y el Poder Ejecutivos Nacional, en cuya condición dirige la acción del gobierno. El Artículo 227 dice que todo presidente debe ser venezolano (a); artículo 23, es elegido de forma democrática por un periodo de 6 años y puede ser reelegido indefinidamente.
5
Se encarga y cumple las siguientes obligaciones:
_Dirigir la acción del gobierno y hacer cumplir la constitución y la ley.
_Nombrar y remover el Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva, los ministros y ministras.
_Dirigir las relaciones exteriores de la República, celebrar y ratificar los tratados, convenios o acuerdos internacionales.
_Dirigir la Fuerza Armada Nacional en su carácter de comandante en Jefe, ejercer la suprema autoridad jerárquica de ella y fijar su contingente.
_Ejercer el mando supremo de la Fuerza Armada Nacional, promover sus oficiales a partir del grado de coronel o coronela o capitán o capitana de navío, y nombrarlos o nombrarlas para los cargos que le se le presentan.
_ Declarar Estado de Excepción y decretar la restricción de garantías en los casos previstos en la Constitución.
_Dictar previa autorización por una ley habilitantes, decretos con fuerza de ley. Conceder indultos.
_Convocar a la Asamblea Nacional a sesiones extraordinarias.
_Decretar créditos adicionales al presupuesto, previa autorización de la Asamblea Nacional o de la Comisión Delegada.
_Celebrar los contratos de interés nacional conforme a la Constitución y la ley.
_Nombrar y remover aquellos funcionarios o aquellas funcionarias cuya designación le atribuyen esta Constitución
_Dirigir la Asamblea Nacional, personalmente o por intermedio del Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva, informes o mensajes especiales.
_Fijar el Número, organización y componentes de los ministerios y otros organismos de la administración Pública Nacional, así como también la organización y funcionamiento del Consejo de ministros, dentro de los principios y lineamientos señalados por la correspondiente ley orgánica.
_Disolver la Asamblea Nacional en el supuesto establecido.
_Convocar referendos en los casos previstos en esta Constitución.
6
El Vicepresidente o Vicepresidenta Ejecutivo (a): es el órgano directo y colaborador inmediato del Presidente o Presidenta de la República, debe reunir las mismas condiciones exigidas para ser Presidente o Presidenta.
Se encarga y cumple las siguientes obligaciones:
_Colaborar con el Presidente o Presidenta de la República en la dirección de la acción de gobierno.
_Coordinar la Administración Pública Nacional de conformidad con las instrucciones del Presidente o Presidenta de la República.
_Proponer al Presidente o Presidenta de la República el nombramiento y la remoción de los Ministros o Ministras.
_Presidir la previa autorización del Presidente
...