Copia final habilidades
alvarocInforme29 de Junio de 2016
2.300 Palabras (10 Páginas)309 Visitas
CONCLUSIÓN
Como hemos visto en estos resúmenes de cada semana, donde los conceptos de las estrategias, técnicas y los hábitos de estudio son unas herramienta muy valiosas para emplearlos en el proceso académico que estamos realizando y se van a utilizar según el estilo de aprendizaje preferente de cada individuo, no importando si se usan repetidamente las misma técnicas o estrategias, complementándose con el uso de estas y otras herramientas, que se usaran en el completo beneficio de quien las utiliza, ya que si se quiere controlar las actividades y habilidades de cada uno, en función de los aprendizajes adquiridos, será la concreción de las metas y objetivos los que finalmente avalaran el acierto y buen uso de esta forma de educación que estamos llevando a cabo, la evaluación por lose forma automática logros será en relación a nuestro desempeño personal.
Hay que considerar que todo lo que estamos estudiando es para entender lo que aprendemos (aprendiendo a aprender), y a futuro tendremos que llevar a la práctica de forma constante y activamente todos estos conceptos, para ir asimilando y usando de forma automática todos estos aprendizajes. Hay que dar la importancia que se merece a todo lo que nos permita visibilizar el uso de estas experiencias y conocimientos, que incorporaremos en los distintos ámbitos, en los cuales tendremos que desenvolvernos diariamente, hasta fortalecer y cimentar nuestra forma de aprendizaje actual.
Demás está decir que el enriquecimiento de términos, conceptos y aprendizajes adquiridos en esta asignatura, han sido y serán fundamentales en nuestro futuro académico, como ya lo son en lo personal y laboral, a pesar de poder tener alguna confusión en varios términos y conceptos, los que se irán deduciendo y adecuando en el tiempo, es el costo de la educación a distancia, lo que coarta la posibilidad de interactuar con los docentes y compañeros de carrera.
REFLEXIÓN
Han pasado dos meses aproximadamente desde que comenzamos a estudiar estas asignaturas, en la modalidad a distancia, donde lo fundamental es desarrollar los aprendizajes de tal forma que quede plasmado nuestro rol como estudiante en la que aprenderemos a estudiar, a actuar, a pensar y a decidir estratégicamente en forma activa y autónoma, según nuestras capacidades y habilidades, permitiéndonos posicionarnos de manera estratégica para poder enfrentar todos los desafíos personales, laborales y sobre todo académicos, en nuestro futuro.
A partir del desarrollo de nuestro rol como estudiante, es que empezamos a enfocarnos a las exigencias de la sociedad del conocimiento y de la información, que nos servirá para nuestro proceso de formación, en la cual revisten mayor importancia, las herramientas que nos entrega este instituto, que nos potencia y beneficia en aprender y aplicar, para poner en práctica los conocimientos recibidos en el proceso de esta asignatura “Desarrollo de las Habilidades para el Aprendizaje”, en que los aprendizajes obtenidos son metodológicos, normativos, organizacionales e influyentes en nuestra vida académica, personal y laboral.
Proyecto Final
Desarrollo de Habilidades para el Aprendizaje
1.Formulación de las estrategias y técnicas de estudio:
1.Fundamente la elección de cada una de las estrategias y técnicas a partir de su estilo de aprendizaje preferente. Debe explicitar su estilo de aprendizaje de acuerdo a los distintos modelos revisados en la semana 1 (Inteligencias Múltiples, Sistemas representacionales, Modelo de Estilos de aprendizaje de David Kolb).
Para el desarrollo de estos puntos complete la siguiente tabla:
Semana lectiva
Estrategias y/o técnicas elegidas
¿Cómo se relacionan las técnicas y estrategias con su estilo de aprendizaje preferente?
Descripción de la organización, uso y manejo del tiempo, el espacio y los recursos de estudio
Semana 1
•Leer contenidos de la semana
•Subrayar las ideas más importantes
•Realizar resúmenes
Mi estilo de aprendizaje preferente en el visual, por lo mismo las estrategias o técnicas mencionadas anteriormente se vuelven de gran importancia para adquirir conocimientos, el realizar resúmenes, subrayar con colores llamativos me da un lineamiento visual.
La organización de los tiempos laborales y personales se ha distribuido de forma equitativa y progresiva a lo largo del tiempo, ya que de esta manera es como ha dado más frutos.
Semana 2
•Realizar esquemas
•Realizar resúmenes
•Subrayar las ideas más importantes
Ayudan a la esquematización y orden de la información para efectuar resultados óptimos.
los recursos de estudio han sido muy útiles, papers, PPT, videos, etcétera
Semana 3
•Realizar mapas conceptuales
•Realizar esquemas
•Realizar resúmenes
Contar con esquemas e imágenes ayuda a mi orden cognitivo
La adaptación del lugar que utilizo frecuentemente para estudiar ha sido de gran ayuda. (iluminación, comodidad, etcétera)
Semana 4
•Subrayar las ideas más importantes
•Realizar esquemas
•Realizar resúmenes
Realizar resúmenes me da la posibilidad de recurrir a la información más importante de forma expedita
Respetar los tiempos asignados para las actividades descritas
Semana 5
•Leer contenidos de la semana
•Subrayar las ideas más importantes
•Realizar resúmenes
Hacer una revisión previa de los conocimientos y luego ahondar en ellos me ha sido de gran utilidad para conseguir orden.
Contar con los materiales en papel para asegurar y facilitar una correcta utilización de las estrategias o técnicas elegidas
Semana 6
•Realizar esquemas
•Realizar resúmenes
•Subrayar las ideas más importantes
Ayudan a la esquematización y orden de la información para efectuar resultados óptimos.
Tener los recursos físicos, como computador y conexión a internet.
Semana 7
•Realizar preguntas sobre el contenido.
•Realizar resúmenes
Subrayar y destacar lo más importante
Efectuando preguntas y sus respuestas puedo adquirir y recurrir de forma rápida al os conocimientos más importantes de lo revisado.
Contar con la adecuada iluminación y ventilación
Semana 8
•Subrayar las ideas más importantes
•Realizar esquemas
•Realizar resúmenes
Contar con esquemas e imágenes ayuda a mi orden cognitivo
Contar con impresora, lápices, desatacadores (entre otros)
1.Implementación de las estrategias y técnicas de estudio:
Semana
Día de la semana en que desarrolla la actividad.
Actividad (especifique si se trata de la lectura del contenido de la semana, la revisión de los recursos adicionales, la elaboración de un control, tarea o foro de discusión).
Estrategia o técnica aplicada para desarrollar actividad.
Tiempo destinado a desarrollar la actividad (Cantidad de horas diarias).
1
Lunes
Bajar y leer el contenido de la semana
Leer y re leer los contenidos entregados en la semana
1 a 2 horas diarias
Martes
Revisión de recursos adicionales y participación en foro de discusión
...