ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Didáctica de las Ciencias Naturales II

marlon200592Tarea27 de Febrero de 2018

1.402 Palabras (6 Páginas)239 Visitas

Página 1 de 6

[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]


[pic 6][pic 7]

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR

GUIA DE APRENDIZAJE

 EDUCACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA

  1. INFORMACIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA

Facultad. Humanidades y Educación

Programa:   Licenciatura en  Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental

Asignatura:  Didáctica de las Ciencias Naturales II

Período Académico:  2018 - I

Número de Créditos:  2

  1. PREQUISITOS

Didáctica de las Ciencias Naturales I

  1. INFORMACIÓN ESPECÍFICA DE LA ASIGNATURA
  1.  Descripción

Este módulo se constituye en una herramienta útil para el estudiante de Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Ciencias Naturales porque contiene elementos teóricos que le permiten conceptualizar un enfoque didáctico para la enseñanza y aprendizaje de las ciencias, identificar y comprender experiencias de aprendizaje diseñadas con estos enfoques junto con la utilización de un número ilimitado de recursos y de formas evaluativas que permite  incorporar, de manera reflexiva, a la dinámica escolar proyectos de aula, proyectos de investigación, proyectos productivos y estrategias transversales que contribuyen a la formación de estudiantes con las competencias básicas, científicas y laborales que se requieren para que pueda tener una actitud positiva hacia las ciencias y un desempeño exitosos en la universidad o en su actividad laboral.

  1. Competencias Genéricas

Participa en la gestión curricular utilizando los lineamientos curriculares de las ciencias, los estándares de competencias y los retos del contexto natural, social y ecológico apoyado en una didáctica que posibilite la construcción del conocimiento y un desempeño con responsabilidad y ética.

  1. SESIONES DE TRABAJO
  1.  Primera Sesión

Competencias específicas

ldentifica los conceptos básicos de la didáctica constructivista y los retos de su contexto natural, social y ecológico

Estrategias de Enseñanza Aprendizaje

Actividades

Tipo de Actividad

Trabajo Independiente:

Exploración y /o activación de pre saberes

Partiendo del supuesto que conoce o tiene alguna información sobre el tema, exprésela contestando las preguntas que se formulan a continuación:

El hombre de ciencia actual, es una persona que trabaja en equipo, resuelve problemas, lidera el diseño y ejecución de proyectos, es comunicativo con las personas afines a su trabajo y al público en general y maneja una ética que le permite desarrollar una forma de trabajo en busca de mejores resultados y bienestar de los colectivos. ¿Es posible iniciar este proceso formativo en los primeros niveles de escolaridad? ¿Qué dificultades pueden presentarse en este proceso formativo? ¿La existencia de laboratorios en las instituciones facilita el aprendizaje de las ciencias? ¿El libro de texto utilizado como único recurso en el aula facilita o dificulta el aprendizaje de las ciencias?

AD

1

AA

AI

Organizador Gráfico

Lectura comprensiva del contenido del módulo para diseñar un mapa conceptual sobre las didácticas para la enseñanza de las ciencias naturales.

Diseño de una clase de ciencias naturales en un formato donde se evidencien cinco tipos de aprendizaje a través de la construcción de un concepto.

1

Trabajo Colaborativo/ cooperativo

Taller

  • Actividad 1: Organización del trabajo por CIPA: Aplique el CICLO DEL APRENDIZAJE DE KARPLUS para explicar la proliferación de casos de DENGUE en el municipio de San Marcos
  • Cómo puedo demostrar esta hipótesis: Los propóleos de las abejas son un excelente antibiótico natural. (Diseñe un experimento).
  • Lectura Complementaria: APRENDER Y ENSEÑAR CIENCIAS. Desafíos, Estrategias y Oportunidades.
  • Actividad 2: Sustentación ante los compañeros de clases.

AD

1

AA

4

AI

20

Trabajo con acompañamiento del Tutor

Conversatorio

El tutor promoverá un espacio de discusión sobre la planeación de clases y las metodologías usadas para el proceso de enseñanza – aprendizaje.

AD

1

AA

AI

2

Criterios de evaluación de desempeño

Evidencias

  1. Expresa la relación entre los conceptos elegidos mediante un mapa conceptual, un árbol de ideas o una trama conceptual.
  2. Diferencia los tipos de aprendizaje.

Guía: Diseño de un experimento

Autoevaluación resuelta.

Clase diseñada

Foro virtual respuestas

Recomendaciones para la siguiente Sesión de Trabajo

Gestión organizativa de la sesión II

  • Actividad 1: Asignación del trabajo por CIPAS  

AD

1

AA

3

AI

10

3.2 SEGUNDA SESIÓN

Desarrollo de Plan de actividades Sesión II.

Competencias específicas

Conceptualizar el enfoque del trabajo práctico como escenario esencial para que los estudiantes desarrollen sus competencias científicas e investigativas en el contacto directo con los objetos de aprendizaje.

Estrategias de Enseñanza Aprendizaje

Actividades

Tipo de Actividad

Trabajo Independiente:

Explora tu conocimiento previo

1. Son muchos los docentes de Ciencias Naturales que has tenido en tu proceso formativo. Escoge 2 de ellos e identifica las características sobre la forma como diseñaban en implementaban sus planes cuniculares.

2. Las 5 características que identificaste en los docentes, ¿se ubican dentro de las habilidades técnicas para transmitir conocimientos?

3. ¿Es posible formar un estudiante con competencias científicas e investigativas implementando estrategias que fueron diseñadas con un enfoque didáctico conductista?

AD

1

AA

AI

Organizador Gráfico

Diseñar una situación problemica, la metodología para resolverlo y las actividades involucradas. Exponerlo en un mapa conceptual.

1

Trabajo Colaborativo/ cooperativo

Taller

Desarrollo de recursos :

Grados: 1,2 Y 3 Estándar: Me identifico como un ser vivo que comparte algunas características con otros seres vivos y que se relaciona con ellos en un entorno en el que todos nos desarrollamos. Competencia: identifico las características de los seres vivos que se relacionan en su entorno natural para colaborar en su conservación atendiendo a los principios del desarrollo sostenible. Contexto problemico: poco respeto que muestran las personas hacia los seres vivos que le rodean. Preguntas orientadoras: ¿Cuáles son los seres vivos que hay en mí alrededor? ¿Cuáles son vegetales? ¿Cuáles son animales? ¿Qué características tienen? ¿Cómo Pueden vivir?

Situación Problema: El canario es un animal exótico que llama la atención por su color y su canto. Muchos admiradores dicen que está a punto de extinguirse en nuestra región. ¿Es cierta esa afirmación? ¿Quieres darle respuesta al anterior interrogante y tener una evidencia del proceso? Existe un problema. Es el momento de asumir el rol de investigador y de documentalista para iniciar este proceso, se hace necesario que hagas una planeación del proceso. El punto de partida es el siguiente: ¿Cómo se puede extinguir una especie?

Después de haber realizado |a consulta, el equipo de trabajo diseña un guión literario sobre el documental que van a realizar sobre la especie amenazada.

AD

4

AA

8

AI

30

Criterios de evaluación de desempeño

Evidencias

Diseño de una guía de trabajo para el desarrollo de una clase.

Clasifica los distintos tipos de actividades extracurriculares

Elaboración de un prototipo científico.

  1. Listado de los integrantes del CIPA que asistieron al encuentro
  2. Mapa conceptual elaborado por los estudiantes.
  3. Exposición de clases.

Recomendaciones para la siguiente Sesión de Trabajo

Gestión organizativa de la sesión III

Actividad 1: Organización del trabajo por CIPAS

Actividad 2: Heteroevaluación

Actividad 3. Lectura: Recorrer la Ciencia en el Aula

AD

1

AA

3

AI

10

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (212 Kb) docx (74 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com