ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo De Teoria De La Educación

Carlos_Alain15 de Agosto de 2012

4.359 Palabras (18 Páginas)671 Visitas

Página 1 de 18

El inglés, es el idioma oficial del mundo globalizado que estamos viviendo. He ahí, el motivo principal del por qué es importante; como veremos más adelante, esto tiene varias implicaciones sobre todo en el mundo laboral, de los negocios y la computación.

El inglés nace en la zona norte de Europa. Este idioma, tiene raíces germánicas; es un idioma que se establece y se desarrolla, en Gran Bretaña. Es esta nación, desde sus comienzos, la responsable de dispersar el inglés hacia el mundo, por medio de sus colonias.

Con respecto a la historia del idioma inglés, se puede decir, que este nace en las islas británicas, entre las tribus de Germania, lo que hoy es el norte de Alemania. Esto se debería, a que en el año 449 después de Cristo, el rey de las islas británicas, pidió la ayuda de las tribus germánicas, los anglos, los sajones y jutos, para liberarse de otro pueblo cercano. Es así, como estas tribus se asentaron en las islas británicas y dieron paso al idioma anglo-sajón o como se conoce hoy en día, el idioma inglés.

Posteriormente, con la llegada de los normandos a Inglaterra, a inicios del siglo XI, se enriqueció el idioma inglés. Ya que del francés, emigraron varias palabras al anglo-sajón que se hablaba inicialmente.

El idioma inglés, que actualmente se habla, nace en la época en que el escritor británico William Shakespeare, comenzó ha hacerse famoso. Estamos hablando, de fines del siglo XVI y comienzos del siglo XVII.

Más de 400 millones de personas, tienen al inglés, como lengua materna. El número se incrementa, si se toma a aquellos países, que mantiene al inglés, como su segunda lengua.

Pero la importancia del inglés, se debe a dos importantes naciones del mundo, que lo hablan y lo tienen como lengua materna. Estamos hablando de Inglaterra y los Estados Unidos. Estos países, desde varios años atrás, primero Inglaterra con sus colonias y los Estados Unidos, luego de su intervención en la Primera guerra Mundial, han ido imponiendo el uso del inglés. Y es que las dos naciones en cuestión, son verdaderas potencias mundiales, desde hace varias décadas. No sólo en lo económico, sobre todo el país del norte de América (primera economía a nivel mundial), sino que por lo mismo, sus culturas, han ido penetrando en diversas naciones. De igual manera, en ámbitos militares, políticos y científicos, ambas naciones llevan la delantera, frente a la mayoría de los países.

Es así, como poco a poco, el inglés, se ha vuelto importante, en el orden mundial.

Pero como se mencionó en un inicio, el tema de la economía o los negocios, han llevado, a que desde los inicios del siglo XX, el inglés, tome un papel primordial en el mundo entero. Y es que en la actualidad, el inglés es considerado como el idioma universal o internacional. Debido a la preponderancia en el mundo de los negocios, tanto de Inglaterra, como de los Estados Unidos.

Cada vez que se desea realizar un negocio, con una empresa de otro país, donde ambos idiomas sean distintos, pues bien, el inglés será el idioma a utilizar, para poder entenderse.

Es más, hoy en día, para poder acceder a ciertos puestos laborales, es imprescindible el hablar inglés. Incluso hay estudios, que señalan que las personas que saben hablar inglés, llegan a ganar, un 30% más de salario, que aquellas que no lo manejan.

Así de importante, es el idioma inglés. El hablarlo, puede ser la diferencia entre cerrar o no un negocio, el conseguir o no un puesto laboral y por último, el poder ganar un mejor salario que el resto, dentro de una misma empresa. Aparte, la mayoría de los estudios y textos científicos de importancia están escritos en este idioma. Y para que hablar de la computación con todos sus términos y la documentación de todos los aparatos electrónicos que utilizamos en el hogar.

Y por otro lado, no menos significativo, el inglés es sumamente importante para la computación. Es verdad que hoy en día la mayoría de las aplicaciones para usuarios están disponibles en español, pero muchísimas sub-aplicaciones y programas menos conocidos están disponibles en el mercado únicamente en inglés. En el mundo de la Internet, la cantidad de información en Inglés supera muchísimas veces a la información disponible para personas de habla hispana. Para los que entran más profundo en el campo de la informática y la programación, este idioma se hace indispensable; para comprender a cabalidad todos los comandos y la jerga en general, el habla inglesa es indispensable.

Es así de potente, el proceso de globalización que estamos viviendo. Por ende, ya no se discute si es importante o no hablar el idioma inglés. Ya que simplemente se toma como una premisa. Y es que, las organizaciones y países que han diseñado y llevan a cabo el proceso de globalización, tienen como idioma materno o idioma de trabajo, al inglés.

Existen diez ventajas del inglés que no hay que olvidar en nuestra sociedad actual. Para empezar, quien tiene aspiraciones laborales, sabe de sobras que los puestos de más responsabilidad en las empresas requieren el dominio de este idioma. El inglés va de la mano del querer progresar en la empresa y por eso es tan importante que lo aprendas correctamente.

Aun más evidente es esta necesidad si te planteas trabajar en el extranjero. Vayas al país que vayas a buscar trabajo, sea cual sea su lengua, el inglés será el segundo idioma o, como mucho, el tercero.

Adaptarse a un nuevo estilo de vida y a unas nuevas costumbres es mucho más sencillo si sabes inglés. Por ende, si te trasladas a un país anglosajón, es un paso imprescindible para tu integración, tanto en el mundo laboral del país como en su sociedad.

Si tu motivo para ir al extranjero es simplemente ver mundo, el inglés es la lengua más internacional y con la que te puedes entender en el mayor número de países. Podrás comunicarte, conocer gente, situarte mejor...

Imagina que en uno de estos viajes encontrases el amor. Puede que algún día ocurra. ¿Crees que podrías vivirlo sin poder mantener ni la conversación más simple? Y a la hora de la cita, siempre podréis ir juntos a ver una película en versión original.

El inglés es el idioma base en el mundo del audiovisual. Aproximadamente el 80% del cine que se ve en el mundo proviene de Hollywood, la meca del cine. Muchas de las grandes películas de la historia del cine provienen de allí. Sus guiones fueron escritos e interpretados en inglés. Es su lengua. Poder apreciar completamente la interpretación de esos actores americanos que te gustan resulta imposible si no entiendes el inglés.

Lo mismo sucede con la música. La mayor parte de la música que escuchas es en inglés, ya sea en tus CDs o en tu emisora de radio favorita. Hip Hop, rock o pop en inglés es lo que más se escucha alrededor del mundo. Para entender lo que te gusta escuchar necesitas aprender inglés.

También es el lenguaje de los ordenadores. “Mouse”, “PC”, “cancel”, “enter”, “escape”... Todas las complicaciones que puedan tener el uso de los ordenadores quedarán en nada. Lo mismo pasa con Internet. Millones y millones de sitios web, un mundo de posibilidades que podrás disfrutar una vez aprendas inglés.

Por supuesto, además de todo esto, está el simple hecho de aprender un idioma. Dominar una nueva lengua nos enriquece como personas y nos abre las puertas hacia nuevos puntos de vista que pueden ayudarnos en nuestro crecimiento personal, y eso es lo más importante.

El segundo idioma más hablado del mundo, nos agrade o no, es el inglés. Sí, gracias a la globalización, las nuevas tecnologías en comunicaciones, y a las transnacionales norteamericanas, el inglés se ha convertido en un idioma muy comercializado. Por esa razón, muchos nos hemos visto en la necesidad de aprenderlo. Si queremos saber en qué anda el mundo, debemos saber inglés.

Los libros, las películas, las series y las noticias, nos llegan primero en este idioma. Por ejemplo, a quién no le ha pasado el tener que esperar por la llegada del último libro de su autor preferido, y cuando finalmente llega, te das cuenta de que está en inglés. ¡Qué fastidio! Serán, por lo menos 2 ó 3 meses más de espera por la traducción. Algo similar sucede con las películas y series de televisión, pero, si tienen gran demanda, la versión subtitulada no tardará tanto en llegar.

Tener al inglés como lengua franca (idioma de entendimiento común) del mundo globalizado, presenta ventajas y desventajas. Por un lado, le brinda una mayor rapidez a las comunicaciones y a los negocios; ha facilitado la adquisición de conocimientos desarrollados en diversos países, y ha incrementado los intercambios comerciales y culturales. Por otro lado, debido a la gran demanda de este idioma, muchas personas piensan que es mejor que su lengua materna. Luego de aprenderlo, van asimilando los valores de esta cultura foránea. A este proceso se le conoce como alienación.

Rechazar la propia cultura por otra que nos resulte más atractiva, no parece tan grave, sin embargo, así es como se ha dado inicio a la desaparición de las culturas nativas en la historia. Es una forma de invasión pacífica. Sabemos que aprender este idioma es necesario, luego, ellos (me refiero a los norteamericanos), a través del cine, series, etc., nos hacen creer the american way of life es lo mejor, cuando no lo es.

Al contrario de lo que muchos piensen,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com