MAGISTER EN DOCENCIA Y GESTIÓN EDUCATIVA
hero_012817Tesis12 de Septiembre de 2013
11.400 Palabras (46 Páginas)617 Visitas
ESCUELA DE POSTGRADO
Motivación de logro y aspiraciones de estudiantes del quinto de secundaria de las Instituciones Educativas José Antonio Encinas y San Martín de la provincia de Satipo 2013
TESIS PARA OBTENER EL GRADO PROFESIONAL DE:
MAGISTER EN DOCENCIA Y GESTIÓN EDUCATIVA
AUTORES:
Br.: MEDINA MENDOZA, Hugo Alí
Br.: POMA BORJA, Abel Angel
ASESOR:
Dr. Máximo Edgar OSEDA LAZO
LINEA DE INVESTIGACIÓN
Atención integral al niño y adolescente
HUANCAYO - PERÚ
2013
PRESIDENTE
DR. ……………………………………………………..………
______________
SECRETARIO
DR. ……………………………………………………..……
_____________
VOCAL
MG. ………………………………………….………
_____________
Al amor de mi vida: Mi esposa, por su infinito amor.
A mi hijo, razón de mi superación.
A la memoria de mi madre.
Al amor de mi vida: Mi esposa, por su infinito amor, apoyo, colaboración y fortaleza.
A mi hijo motor y razón de mi existir.
A mi madre por ser pilar fundamental en todo lo que soy.
A mis hermanos por su apoyo incondicional.
AGRADECIMIENTO
A Dios por darnos sabiduría
Al Lic. Efraín Reynoso Cuadros, director de la I.E. “José Antonio Encinas”
Al Lic. Pedro Constantino Laura Oseda, director de la I.E. “San Martín”, por su apoyo para la realización del trabajo
Al Dr. Máximo Oseda Lazo, por habernos guiado con sus conocimientos.
A la Universidad Cesar Vallejo y las Instituciones Educativas por habernos brindado las facilidades que el caso amerita.
DECLARACIÓN JURADA
Yo, HUGO ALI MEDINA MENDOZA, estudiante del Programa de Maestría, con mención en Docencia y Gestión Educativa de la Escuela de Postgrado de la Universidad César Vallejo, identificado con DN N° 20122928; con la tesis titulada “Motivación de Logro y Aspiraciones de Estudiantes del Quinto de Secundaria de las Instituciones Educativas José Antonio Encinas y San Martín de la Provincia de Satipo 2013”
Declaro bajo juramento que:
1) La tesis es de mi autoría compartida con Abel Angel Poma Borja.
2) He respetado las normas internacionales de citas y referencias para las fuentes consultadas. Por tanto, la tesis no ha sido plagiada ni total ni parcialmente.
3) La tesis no ha sido autoplagiada; es decir, no ha sido publicada ni presentada anteriormente para obtener algún grado académico previo o título profesional.
4) Los datos presentados en los resultados son reales, no han sido falseados, ni duplicados, ni copiados y por tanto los resultados que se presenten en la tesis se constituirán en aportes a la realidad investigada.
De identificarse la falta de fraude (datos falsos), plagio (información sin citar a autores), autoplagio (presentar como nuevo algún trabajo de investigación propio que ya ha sido publicado), piratería (uso ilegal de información ajena) o falsificación (representar falsamente las ideas de otros), asumo las consecuencias y sanciones que de mi acción se deriven, sometiéndome a la normatividad vigente de la Universidad César Vallejo.
Huancayo, Mayo de 2013
_______________________
Hugo Alí Medina Mendoza
DECLARACIÓN JURADA
Yo, ABEL ANGEL POMA BORJA, estudiante del Programa de Maestría, con mención en Docencia y Gestión Educativa de la Escuela de Postgrado de la Universidad César Vallejo, identificado con DN N° 19820028; con la tesis titulada “Motivación de Logro y Aspiraciones de Estudiantes del Quinto de Secundaria de las Instituciones Educativas José Antonio Encinas y San Martín de la Provincia de Satipo 2013”
Declaro bajo juramento que:
1) La tesis es de mi autoría compartida con Hugo Alí Medina Mendoza.
2) He respetado las normas internacionales de citas y referencias para las fuentes consultadas. Por tanto, la tesis no ha sido plagiada ni total ni parcialmente.
3) La tesis no ha sido autoplagiada; es decir, no ha sido publicada ni presentada anteriormente para obtener algún grado académico previo o título profesional.
4) Los datos presentados en los resultados son reales, no han sido falseados, ni duplicados, ni copiados y por tanto los resultados que se presenten en la tesis se constituirán en aportes a la realidad investigada.
De identificarse la falta de fraude (datos falsos), plagio (información sin citar a autores), autoplagio (presentar como nuevo algún trabajo de investigación propio que ya ha sido publicado), piratería (uso ilegal de información ajena) o falsificación (representar falsamente las ideas de otros), asumo las consecuencias y sanciones que de mi acción se deriven, sometiéndome a la normatividad vigente de la Universidad César Vallejo.
Huancayo, Mayo de 2013
______________________
Abel Angel Poma Borja
Presentación
Señores miembros del jurado:
Presentamos la tesis titulada “Motivación de Logro y Aspiraciones de Estudiantes del Quinto de Secundaria de las Instituciones Educativas José Antonio Encinas y San Martín de la Provincia de Satipo 2013”, con la finalidad de describir la motivación de logro y aspiraciones de los estudiantes del quinto grado de secundaria de las instituciones educativas José Antonio Encinas y San Martín de la provincia de Satipo; en cumplimiento del Reglamento de Grados y Títulos de la Universidad Cesar Vallejo para obtener el grado de Magister.
La investigación es de tipo descriptiva comparativa. La muestra está formada por los alumnos del quinto grado de secundaria de las Instituciones Educativas “José Antonio Encinas” y “San Martín”. El informe se organiza en cinco capítulos: Capítulo I: Problema de Investigación; Capítulo II: Introducción y Marco Teórico; Capítulo III: Marco Metodológico; Capítulo IV: Resultados; Capítulo V: Conclusiones y Sugerencias.
Los autores
ÍNDICE
Página del Jurado……………………………………………………………… ii
Dedicatoria……………………………………………………………………… iii
Agradecimiento………………………………………………………………… iv
Declaratoria de autenticidad………………………………………………..… v
Presentación…………………………………………………………………… vii
Índice……………………………………………………………………………. viii
RESUMEN………………………………………………………………………… xii
ABSTRACT……………………………………………………………………….. xiii
CAPITULO I
INTRODUCCIÓN……………………………………………………………… 14
CAPITULO II
MARCO METODOLÓGICO
2.1. Variables………………………………………………………………….. 24
2.2. Operacionalización de variables………………………………………... 25
2.3. Metodología………………………………………………………………… 26
2.4. Tipos de estudio…………………………………………………………… 27
2.5. Diseño……………………………………………………………………… 27
2.6. Población, muestra y muestreo…………………………………………. 27
2.7. Técnicas e instrumentos de recolección de datos……………………. 28
2.8. Métodos de análisis de datos……………………………………………. 29
CAPITULO III
RESULTADOS………………………………………………………………… 31
CAPITULO IV
DISCUSIÓN…………………………………………………………………….. 36
CONCLUSIONES……………………………………………………………… 39
RECOMENDACIONES……………………………………………..………… 40
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. …………………………….………… 41
ANEXOS
Tabla de datos
Solicitud y constancia de aplicación
Validez y confiabilidad
Instrumentos
Validación por expertos
Fotografías
LISTA DE TABLAS
Pág.
01 Motivación de logro y aspiraciones de los estudiantes de la I.E. “José Antonio Encinas” que tienen tendencias a seguir carreras profesionales…………………………………………………….……….….. 32
02
...