ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 143.401 - 143.475 de 497.334

  • El canecer.

    El canecer.

    Oscar Edgardo Hernandez GuillenUniversidad Autónoma de Nuevo León. Preparatoria N°2. Fundamentos de genética y biotecnología. “El cáncer” Nombre: Oscar Edgardo Hernández Guillén. Maestra: Q.F.B. Martha Liliana Morales Leal. Matrícula: 1724420 Grupo: 256 Preparatoria N°2, Monterrey, Nuevo León. Martes 2 de Febrero de 2016. LA importancia del cáncer. Primero que nada definiremos el cáncer,

  • El Cangrejo

    patomartuEL DESAFIO DEL CANGREJO CUESTIONARIO 1) ¿Qué mitos surgen cuándo se habla de cáncer y cómo se pueden evitar? Cuando se habla de CANCER surge el mito de una enfermedad maligna ,desconocida y para la cual no hay cura y si una persona se cura de un cáncer es un

  • El Cangrejo

    alison.dteLa inmortalidad del cangrejo se basa en que el cangrejo no tiene conciencia de si mismo, y por lo tanto, tampoco tiene conciencia de que su existencia acabará. Desde su punto de vista, y a todoefecto práctico para él mismo, el cangrejo es inmortal. Un segundo significado se basa en

  • El Cangrejo Chino

    jhelyCangrejos Chinos * Observa el video Cangrejo chino http://www.solociencia.com/videos/online/cangrejo-chino-/4b1pd_ZnFWA&feature=youtube_gdata a) En que región ocurren los eventos relatados en el video? Ocurren en Europa (España, Inglaterra) b) Enumera y explica brevemente todos los ejemplos de introducción de especies a los que hace referencia el video El cangrejo chino: invade las costas

  • El Canguro

    Oswaldito1818Un Plan Nacional de Desarrollo es definido como el instrumento rector de la planeación nacional del desarrollo que expresa las políticas, objetivos, estrategias y lineamientos generales en materia económica, social y política del país, concebidos de manera integral y coherente para orientar la conducción del quehacer público, social y privado;

  • El Canguro Roji

    JininaEl canguro rojo (Macropus rufus) es el más grande de todos los canguros, el mayor mamífero nativo de Australia, y el mayor marsupial sobreviviente. Se encuentra en toda Australia continental, evitando sólo las áreas más fértiles del sur, la costa este, y las selvas del norte. Este tipo de canguro

  • El Canibalismo

    lalo2468INTRODUCCIÓN ¿Qué es un tabú? Según la Real Academia Española (RAE) en la vigésima segunda edición de su diccionario de la lengua, lo define como “condición de las personas, instituciones y cosas a las que no es lícito censurar o mencionar”. Los tabúes son parte de nuestra sociedad en varios

  • El canibalismo como tabu

    El canibalismo como tabu

    nemesip10EL CANIBALISMO COMO TABU El canibalismo es un tema que en nuestra época nos puede causar incomodidad o incluso hasta terror a la hora de hablar de ello ya que la idea de comerse a otro ser humano no es algo que la gente este acostumbrada a escuchar. El canibalismo

  • El Canivalismo

    lilirodri18El canibalismo Introducción El canibalismo es visto como un acto salvaje, agresivo, cruel, sanguinario e incluso interpretado por algunos como evidencia de que los seres humanos seamos violentos y agresivos por naturaleza. Varios de los pueblos del mundo han practicado el canibalismo en un momento u otro de su historia,

  • El Cannabis

    CHARLOTTE666FULEL CANNABIS COMO UN REMEDIO MEDICINAL Hace dos años se publicó otro estudio en la revista Clinical Pharmacology and Therapeutics que demostró que 21 pacientes con dolor crónico, que tomaban morfina como tratamiento, disminuyeron en 27% su dolor, después de 5 días inhalando cannabis vaporizada. La investigación, conducida por el

  • El cannabis.

    El cannabis.

    gallardofNo causa perdida de memoria No sé a presentado alguna sobredosis por marihuana No se han encontrado evidencias de daños al sistema reproductivo No es adictivo A comparación del cigarro : cáncer en pulmón,caída del cabello, ataques cardiacos, cáncer en el páncreas, cáncer en el estomago, cáncer en el colon,

  • El Cañón de riel

    sorceritoEl Cañón de riel (de rail gun en inglés) es un arma eléctrica que por medio de un campo magnético dispara proyectiles metálicos a alta velocidad. No hay que confundirlo con el Cañón Gauss, un arma electromagnética basada en principios totalmente diferentes del cañón de riel. Índice [ocultar] 1 Descripción

  • El Cantar D Elos Cantares

    laudiaverde1.-Derivados halogenados. Son compuestos que contienen generalmente átomos de cloro en su molécula, y que poseen una alta toxicidad para los insectos, son productos muy utilizados, pero su aplicación va decreciendo debido a la persistencia y bioacumulación demostrada por algunos compuestos de la familia, que ha obligado en algunos casos

  • EL CANTARO DE LOS NÚMEROS PARA DESARROLAR MIS HABILIDADES DE SUMA Y RESTA DE MANERA RECREATIVA

    ORLAMATA“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO” I.E. N°…. “SAGRADO CORAZON DE JESUS” CATEGORÍA: CIENCIAS BASICAS PROYECTO PARA LA FERIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA TITULO: • GRADO: 1ro • SECCIÓN: “A”, “B”,”C” y “D” • ALUMNOS: - - • PROFESORA: EL TAMBO - HUANCAYO 2 010 I. RESUMEN

  • El Cantero

    2510ferCANTERO El cantero o contenedores; es el área delimitada por barreras o paredes de distintos materiales, ya sea madera, concreto u otra que encierre el sustrato, impidiendo su desplazamiento y facilitando su manejo y conservación. EL CANTERO/CONTENEDOR Y SU IMPORTANCIA: Permite dar mayor anclaje a la planta y por consiguiente

  • El Cantero y los Asnos

    Gins110El cantero y los asnos Bajaba por un camino un cantero con tres asnos cargados de piedras para labrar. Durante todo el viaje iba maltratando a los asnos, que no caminaban rápido. -¡Vamos, bola de burros, avancen! ¡No sean flojos! -Gritaba enojado. El hombre se quejaba al cielo por los

  • EL CANTO DE LOS CANARIOS CIEGOS.

    BrayawnsEL CANTO DE LOS CANARIOS CIEGOS. La obra cuenta la historia de Darwin, situada en el S. XIX, en Inglaterra y Brasil, en el cual tuvo una expedición y tiene en su mente los nombres del capitán, el cocinero, canto de canarios ciegos, Brasil y el mar... Donde presiente que

  • El Caos En La Figura Es Posmodernica

    vronikangel• El caos en la figura posmoderna de la ciencia La teoría del caos ofrece una base empírica sólida sobre la que construir una filosofía posmoderna de la ciencia. Así como la crítica posmoderna descentra todo, tiras toda forma natural y social de su posición privilegiada y legitima el cambio,

  • El Capital

    manzanadogsEl proceso del cambio Es de lo que se habla en el anterior capítulo que si fuese así entonces tendría un aspecto fantasmagórico por que la persona que está detrás produciéndola parecería que no existiera. Es decir que el propietario está dispuesto a deshacerse del objeto porque desea del otro.

  • El Capital

    jirafa12La liquidez de las mercancías y el origen del dinero Carl Menger es considerado uno de los economistas más relevantes de la historia, el padre de la escuela austriaca y famoso, sobre todo, por sus contribuciones al desarrollo de la teoría de la utilidad marginal. Entre sus numerosos escritos, Menger

  • El Capital

    pollitoaxeEn su libro El Capital, marx destaca varias teorias, entre las que sobresalen tres. Teoria del valor y los salarios, la cual se basa por la cantidad de mano de obra implementada en el mismo, por lo tanto la remuneracion por este trabajo debe ser mas alta que otros factores

  • El Capital Capitulo 10

    trasher88Capitulo X.- Concepto de la plusvalía relativa. El plusvalor relativo es posible al reducir una de las partes de la jornada en la que el obrero reproduce su propio valor, es decir, al reducir el tiempo de trabajo necesario. Esta reducción de la parte de la jornada de trabajo (TTE),

  • EL CAPITAL CONTABLE.

    pierrechao28Autor: María Elena González Contabilidad 11-2002 Descargar Original EL CAPITAL CONTABLE. Designa la diferencia entre el activo y el pasivo de una empresa. Refleja la inversión de los propietarios en una entidad y consiste generalmente en sus aportaciones más o menos sus utilidades retenidas o pérdidas acumuladas, más otro tipos

  • El capital de trabajo y el capital de trabajo neto son sinónimos, es decir no hay diferencia entre ambos. Verdadero Falso.

    El capital de trabajo y el capital de trabajo neto son sinónimos, es decir no hay diferencia entre ambos. Verdadero Falso.

    mellafebre1. El capital de trabajo y el capital de trabajo neto son sinónimos, es decir no hay diferencia entre ambos. Verdadero Falso. 2. La administración de los inventarios, constituye una función primordial del administrador financiero Verdadero Falso. 3. Es de suma importancia la administración del capital de trabajo, puesto que

  • EL CAPITAL DE TRABAJO Y SUS DECISIONES FINANCIERAS

    EL CAPITAL DE TRABAJO Y SUS DECISIONES FINANCIERAS

    ITZIART34UNIVERSIDAD MEXICANA ITZEL GARCIA ARTEAGA ADMINISTRACION DE CAPITAL DEL TRABAJO 6TO CUATRI TRABAJO ESCRITO: CONCEPTO 16-OCTUBRE-2015 ________________ EL CAPITAL DE TRABAJO Y SUS DECISIONES FINANCIERAS INTRODUCCION CONTENIDO Aspectos generales del capital del trabajo El capital del trabajo es la diferencia entre el activo circulante y el pasivo circulante, dentro de

  • El capital está dividido en particiones iguales, acumulables e indivisibles

    alexander461576• El capital está dividido en particiones iguales, acumulables e indivisibles. • Los socios no pueden exceder de 20. • El nombre debe estar seguido de las palabras “Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada” o de las siglas S.R.L. • Su capital está formado por las aportaciones de los socios, el

  • El Capital Humano Y La Gestión

    josh86El capital humano y la gestión por competencias Indice 1. Introducción 2. El capital humano y la gestión por competencias 3. Gary becker y su trabajo en el concepto de capital humano. 4. Estructura De Un Modelo De Gestión Por Competencias (Caso Codelco) 5. Propuestas Anexas 6. El Proyecto Contempla

  • El capital humano y la gestión

    ernesto1208Los primeros pasos En primer lugar, es requisito imprescindible que la labor clínica del centro quede en manos de un profesional titulado en Veterinaria y que además esté colegiado. Es aconsejable buscar zonas de la ciudad en expansión urbanística en las que aún no hay mucha competencia. También es necesario

  • El capital humano.

    ericmezn1996Tema: El capital humano. ¿Qué es el capital humano? Es el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes presentes como potenciales de los empleados de una determinada organización. Elementos de capital humano. Tres elementos: Capacidad, comportamiento y esfuerzo, señala que: La capacidad se divide en 2 subcomponentes: 1. Conocimiento • Habilidad…Medios

  • EL CAPITAL MONOPOLISTA

    wili10EL CAPITAL MONOPOLISTA El autor Paul Paul Sweezy, plantea en su obra la paradójica de una evolución de las ciencias sociales cada vez más sofisticada, y con un mayor grado de conocimientos para introducir modelos matemáticos y estadísticos muy por encima de los niveles de nuestros antecesores, sin embargo pese

  • El Capital Natural

    marcela_gorauCapital Natural Primero empecemos a definir de una manera simple y entendible lo que es Capital Natural; “El término capital natural hace referencia a los recursos naturales como plantas, minerales, animales, aire o petróleo de la biosfera vistos como medios de producción de bienes y servicios. El capital natural constituye

  • El Capitalismo

    El Capitalismo

    abelindarmaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÓN SUCRE- PALAVECINO EL MODO DE PRODUCCION CAPITALISTA. EL PENSAMIENTO LIBERAL DEL DERECHO. INTEGRANTES Abelin Alvarado C.I.12.700.021. Alirio Castillo C.I.2197.691. Julia Amaro C.I. 16.294.937. Miguel Torres C.I.14.991.141. Hector Lujano CI. 11268.329. William Rivas CI. 4.728.094.

  • El capitalismo

    bekapatinekaEl capitalismo El capitalismo es un orden social que resulta de la libertad económica en la disposición y usufructo de la propiedad privada sobre el capital como herramienta de producción.1 En el capitalismo, los individuos y las empresas llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes o de

  • El Capitalismo

    lillian19772. Méndez, J.S . Fundamentos de la economía. México, D.F. Editorial McGraw-Hill Interamericana.(ENSAYO: LA CRISIS EN MEXICO 1970-1983 INDICE Introducción 2 Marco General 3 Características de la crisis 4 Origen de la crisis 5 Distribución del ingreso 6 La crisis 7 Colapso externo 10 Concentración y redistribución del ingreso 13

  • El capitalismo

    karlaplaceresCapitalismo El capitalismo es un sistema político, y económico de orden social en el que grandes empresas y unas pocas personas acaudaladas controlan la propiedad, incluyendo los activos capitales (terrenos, fábricas, dinero, acciones de la bolsa, bonos); resulta de la libertad económica en la disposición y usufructo de la propiedad

  • El Capitalismo

    naiveckzerezahTipos de imanes Los imanes son muy importantes para nuestra vida. Ya que los vemos wn mucho lugares como en las neveras & demas Los imanes tienen dos tipos: NATURALES: Tienen la propiedad de atraer todas las sustancias magneticas. Su caracteriztica de atrer hierros es natural & no es influida

  • El Capitalismo

    eli2607El Capitalismo Carlos Guevara carloseguevara@hotmail.com 1. Introducción 2. Concepto de El capitalismo 3. Origen del capitalismo 4. Los tipos de capitalismo 5. El fisiocratismo 6. El Mercantilismo 7. Conclusión 8. Anexos 9. Bibliografía Introducción A continuación se presentara un trabajo donde el tema principal es el capitalismo el cual es

  • El capitalismo en la era de la globalización

    El capitalismo en la era de la globalización

    NomitTRABAJO DE SOCIOLOGÍA DE LA ECONOMÍA - EL CAPITALISMO EN EL ERA DE LA GLOBALIZACIÓN 1. El Autor El autor de esta obra es Samir Amin, uno de los pensadores neo-marxistas más importantes de su generación. Desarrolló sus estudios sobre política, estadística y economía en París. Gran parte de las

  • EL CAPITALISMO NEOLIBERAL

    clerithlugo1) El capitalismo es un sistema económico en el que los individuos privados y las empresas de negocios llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes y servicios mediante complejas transacciones en las que intervienen los precios y los mercados. Por extensión se denomina capitalista a la clase

  • El capitalismo una historia de amor y una triste realidad

    El capitalismo una historia de amor y una triste realidad

    jpsuescunEl capitalismo una historia de amor y una triste realidad ( Documental de Michael Moore 2009 ) ; El documental cuanta la historia por la cual paso estados unidos con el sistema económico del capitalista como se está formando su evolución y como funcional tal modelo político, la crisis monetaria

  • El Capitalismo!!

    lewins121. Defina y explique sistema político y sistema económico. Sistema político Un sistema político es el conjunto de instituciones públicas, organizaciones de la sociedad, comportamientos, creencias, normas, actitudes y valores que mantienen o subvierten el orden del que resulta una determinada y, por lo general, desigual y conflictiva distribución de

  • EL CAPÍTULO 1 EN BUSCA DE UNA TEORÍA DEL CAMBIO ADAPTATIVO

    EL CAPÍTULO 1 EN BUSCA DE UNA TEORÍA DEL CAMBIO ADAPTATIVO

    Rosa ÑahuiEL CAPÍTULO 1 EN BUSCA DE UNA TEORÍA DEL CAMBIO ADAPTATIVO C. S. Holling, Lance H. Gunderson, y Donald Ludwig en todas las cosas, la suprema excelencia es la sencillez. • -Henry Wadsworth Longfellow En las últimas décadas del siglo xx, una cascada de cambios se produjeron a escala mundial.

  • El Capitulo De Los Lobros

    yehudy1. OBJETIVOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS PROYECTADOS: Las proyecciones de ls estados financieros tiene por objetivo mostrar anticipadamente la repercusión que tendrá la situación financiera y el resultado de las gestión futura de la empresa al incluir una herramienta muy importante para la toma de decisiones de la dirección de

  • EL CARACOL

    Jessica9630012. PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN ¿Cómo afecta a la agricultura ecuatoriana el caracol africano? Categoría: Sistemas Ambientales y sociedades N° de palabras: 1412 Fecha: 05/02/2014 3. RESUMEN Esta monografía contiene el siguiente problema: ¿Cómo afecta a la agricultura ecuatoriana el caracol africano?; tiene la intención de presentar los diferentes problemas

  • El Caracol Africano

    NayduyulimarEl caracol Africano 1.- Nombre Científico Caracol gigante africano (Achatina fulica) 2.- Incidencia de la aparición del caracol africano en Venezuela Según reseña el portal web Centro de Biodiversidad Marina de la Universidad Simón Bolívar (USB), desde hace unos 25 años llegó al país una especie de invasión del caracol

  • El Caracol Africano

    jose1997Puerto La Cruz.- Según reseña el portal web Centro de Biodiversidad Marina de la Universidad Simón Bolívar (USB), desde hace unos 25 años llegó al país una especie de invasión del caracol africano (Achatina fulica), el cual es un molusco terrestre que es denominado como una plaga, ya que cobija

  • El caracol africano

    VroSLVAEs el molusco terrestre más grande del mundo, y ha sido catalogado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) como una de las cien especies más invasoras del planeta. Originario de la costa este de África, el caracol gigante africano (Achatina fulica) se ha extendido por

  • El caracol africano

    millicomLa especie animal en todo su género se ha extendido por todo el globo en apenas unas decenas de miles de años, un instante si lo comparamos con la larga existencia de vida en la Tierra. A lo largo de los últimos siglos ha crecido el ritmo de su movimiento:

  • El Caracol De Tierra

    susanagodoyp1. Su nombre científico es HELIX ASPERSA 2. Los caracoles son moluscos, tienen una concha y no tienen huesos. 3. Respiran por pulmones y tienen el pie pegado al estomago. 4. Los tentáculos de arriba tienen los ojos y los de abajo les sirven para tocar y olfatear. 5. Para

  • El caracol gigante africano

    johan0817El caracol gigante africano (GAS en inglés) fue encontrado por primera vez en el sur de Florida en la década de los 60. La erradicación de esta plaga llevó diez años y costó un millón de dólares. Se reproduce rápidamente y produce alrededor de 1.200 huevos en un solo año.

  • El Caracter

    saldoDiario de temas de la 1ra unidad LIDERAZGO 1.- Liderazgo 1.1.1 Papel de líder y formación para líderes (25-Marzo-2015) Se empezó con las exposiciones de la primera unidad El papel del líder evoluciona paralelamente al desarrollo económico. Antiguamente el líder se basaba en la dirección patrimonial, en la cual, tanto

  • EL CARÁCTER CIENTÍFICO DE LA SOCIOLOGÍA

    fuentes065EL CARÁCTER CIENTÍFICO DE LA SOCIOLOGÍA La Sociología es una ciencia, que intenta que se comprenda una zona de la realidad. La sociología es una ciencia, porque intenta la comprensión objetiva y racional de un ámbito de la realidad. En este sentido la sociología cumple los requisitos de toda ciencia.

  • El carácter científico del Derecho

    madowigreINTRODUCCIÓN: El carácter científico del Derecho es aún objeto de debates debido no sólo a la ambigüedad y diversidad de su significado sino también a la situación singular en la que se encuentra respecto de otras disciplinas; esto, en palabras de Atienza (2003, p. 33), “ha traído por la calle

  • El Caracter Cientifico Y Metodologico

    flonchaEl Carácter Científico y Metodológico Guía d Biología Biología 1.1 carácter científico y metodológico de la biología la biología se considera científica, por que es nos explica los procesos de la naturaleza para saber en que mundo estamos, metodológica, por utilizar el método científico, donde la observación, experimentación son los

  • El carácter científico y metodológico de la biología

    cris_glzBiología Biología y sociedad 3.1.1 El carácter científico y metodológico de la biología BIOLOGIA 1.1 Carácter científico y metodológico de la biología La biologia se considera científica, por que es nos explica los procesos de la naturaleza para saber en que mundo estamos, metodologica, por utilizar el metodocientifico, donde la

  • El carácter científico y metodológico de la biología

    diegoivfeflBiología Biología y sociedad 3.1.1 El carácter científico y metodológico de la biología BIOLOGIA 1.1 Carácter científico y metodológico de la biología La biologia se considera científica, por que es nos explica los procesos de la naturaleza para saber en que mundo estamos, metodologica, por utilizar el metodocientifico, donde la

  • El carácter científico y metodológico de la biología

    alejandra1234_Biología • Biología y sociedad  El carácter científico y metodológico de la biología La biología se considera científica, porque es nos explica los procesos de la naturaleza para saber en qué mundo estamos, metodológica, por utilizar el método científico, donde la observación, experimentación son los pasos esenciales.. Y el

  • El carácter científico y metodológico de la biología.

    Jenny.-3.1.1: El carácter científico y metodológico de la biología. La biologia se considera científica, por que es nos explica los procesos de la naturaleza para saber en que mundo estamos, metodologica, por utilizar el metodo cientifico, donde la observacion, experimentacion son los pasos escenciales.. y el inevitable uso del metodo

  • El Carácter Contingente De La Administración De Recursos Humanos

    Gogo95El carácter contingente de la administración de recursos humanos La administración de recursos humanos es contingente, es decir, depende de la situación organizacional, del ambiente, de la tecnología empleada en la organización, de las políticas y directrices vigentes, de la filosofía administrativa predominante, de la concepción que se tenga en

  • El carácter de explicación teleológica

    ennys2210nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiuuuuuuuuuuuuuuuuuLa distinción fundamental entre ambas corrientes se relaciona con el carácter de explicación teleológica que da a la ciencia la visión aristotélica y el de explicación causal que da la galileana. Comprensión (verstehen) versus explicación (erklären). Para Aristóteles (y sus seguidores) la explicación científica comienza por “dar razón de los

  • El carácter de la Biología como ciencia

    El carácter de la Biología como ciencia

    bimbaalyComencemos por la definición de la ciencia; según las fuentes consultadas, la ciencia es todo conocimiento o saber construido por una serie de principios y leyes derivadas de la observación; así como la actividad humana destinada a conseguir ese conocimiento. La palabra proviene del latín scire, que significa “saber”, “conocer”;

  • EL CARÁCTER DE LA LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL

    olgaelviranieto- EL CARÁCTER DE LA LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL: • ALCANCE DE LOS DERECHOS REGULADOS Antes de señalar los alcances de La Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social definiremos el concepto de SEGURIDAD SOCIAL: "Es la protección que la sociedad proporciona a sus miembros mediante una

  • EL CARÁCTER DE LA LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL

    DANIELYSLOPEZEL CARÁCTER DE LA LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL: • ALCANCE DE LOS DERECHOS REGULADOS Antes de señalar los alcances de La Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social definiremos el concepto de SEGURIDAD SOCIAL: "Es la protección que la sociedad proporciona a sus miembros mediante una serie

  • El carácter de proyecto de investigación

    yony20AÑO DEL CENTENARIO DE MACHUPICHU PARA EL MUNDO “ UNIVERSIDAD ANDINA “NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ” FACULTAD DE: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROYECTO DE TESIS “DETERMINAR EL CONSUMO DEL TIPO DE ALIMENTO Y SU INFLUENCIA EN EL APRENDIZAJE DE CIENCIA Y AMBIENTE DE LOS EDUCANDOS DEL 2DO GRADO DE LA I.E.P. Nº

  • El carácter de un cáncer

    josselyneooEl carácter de un cáncer es el menos claro de todos los signos del zodiaco. Un cáncer puede ser desde tímido y aburrido hasta brillante y famoso. Los cáncer son conservadores y les encanta la seguridad y el calor de su hogar. De hecho para los hombres cáncer, su hogar

  • El Caracter Historico Del Concepto De Adolescencia

      La adolescencia puede definirse como al resultado de la interacción de los desarrollos de los procesos biológico, mental y social de las personas, y las tendencias socio-económicas, culturales etc. Todo este conjunto influyen en los patrones de conducta del adolescente. Las variaciones culturales se relacionan con la etnicidad de

  • EL CARÁCTER INTEGRAL DE LOS PROCESOS DE CAMBIO EN LOS ADOLESCENTES"

    sayra96INTRODUCCIÓN En el presente ensayo se hablara sobre el carácter integral de los procesos de cambio de los adolescentes, es decir, de todo aquello que contribuye a que se den los cambios de los jóvenes. Los puntos que yo trato en este ensayo son los siguientes:  Cambios físicos, psicológicos/cognitivos

  • El carácter intersubjetivo de la realidad social.

    andyclaroEl carácter intersubjetivo de la realidad social. El mundo de la vida existe antes que nosotros, ha sido interpretado y experimentado por generaciones predecesoras, interpretándolo como un mundo organizado y así seguirá siendo después de nuestra existencia. Dicho mundo es intersubjetivo, sin embargo, no es homogéneo, ya que se considera

  • El caracter newtoniano en la armonía tonal : La gravedad

    El caracter newtoniano en la armonía tonal : La gravedad

    CHRISTIAN EFREN GONZALEZ LEDEZMAGonzalez ledezma Christian Efren El caracter newtoniano en la armonía tonal : La gravedad Introducción Sin lugar a dudas, Isaac Newton fue uno de los más grandes científicos de la historia. Y es que sus aportaciones a la ciencia no solo nos han permitido comprender de manera útil los fenómenos

  • El carácter variable de la radiación solar

    cmilovlascoEl carácter variable de la radiación solar hace necesario el uso de acumuladores de energía, que garantizan el funcionamiento del sistema fotovoltaico en condiciones desfavorables. Con el uso de los acumuladores se consigue dotar al sistema fotovoltaico autónomo de una alta disponibilidad. Tres son las funciones principales que desempeñan los

  • EL Caracterizar a los ácidos y bases

    EL Caracterizar a los ácidos y bases

    Itzel Ojeda Propósito: Caracterizar a los ácidos y bases Marco Teórico: Ácidos y bases son reactivos químicos muy comunes y gran parte de su química se desarrolla en medio acuoso. Las reacciones en las que participan estas especies de denominan reacciones ácido-base, y su estudio requiere la aplicación de los principios

  • El Caracterr Integral De Los Procesos De Cambio En Los Adolescentes

    hugovillanuevaIntroducción A lo largo de éste semestre aprendí sobre los cambios físicos, fisiológicos y emocionales que se dan en la adolescencia, viéndolos a través de distintas publicaciones de diferentes autores, tales como Dina Krauskopf (Procesos psicológicos centrales en el adolescente) que habla de la dependencia infantil a la autonomía adulta,

  • El caramelo como modelo para el estudio de la textura y el procesamiento oral

    Felipe BustamanteUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA PESQUERA Y DE ALIMENTOS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE ALIMENTOS CURSO: Evaluación nutricional de alimentos ALUMNO: Choque Bustamante Felipe PROFESOR: Ing. Marín Machuca Olegario TEMA: “Caramelo como sistema modelo para evaluar a los roles de las propiedades mecánicas y de procesamiento oral sobre

  • El Carazon

    mcyilca1.- ¿Qué es Diástole y Sístole? El ciclo cardíaco incluye un período de relajación denominado diástole, seguido de un período de contracción denominado sístole. Diástole: La presión en la aurícula es ligeramente superior a la del ventrículo, por la tanto, se abre de inmediato la válvula AV y la sangre

  • EL CARBON

    ivanmindiolaCONTENIDO 1. EL CARBON El carbón o carbón mineral es una roca sedimentaria de color negro, muy rica en carbono, utilizada como combustible fósil. Suele localizarse bajo una capa de pizarra y sobre una capa de arena y arcilla. Se cree que la mayor parte del carbón se formó durante