Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 249.826 - 249.900 de 497.317
-
Informe De Quimica
migueeeeefMinisterio de Educación Colegio Manuel María Tejada Roca Informe de Laboratorio de Química Leyes de los gases Barrios, Iris Díaz, Miguel Moreno, Lastenia Moreno, Rosendo Ocaña, Ronal XII°C Profesor: Eduardo Arenas Lunes 16 de abril de 2012 Introducción Los gases son uno de los estados en que puede presentarse la
-
Informe De Quimica
cepmOBTENCION DE UN ALCANO LABORATORIO 4 GINA PAOLA CHISCO ROJAS OMAR ARMANDO BAEZ PEDRO ANTONIO PINEDA ING. TATIHANA GARZON UNIVERSIDAD DEL META QUIMICA AMBIENTAL I INGENIERIA AMBIENTAL VILLAVICENCIO 27 DE AGOSTO 2013 1. INTRODUCCIÓN Los alcanos son hidrocarburos saturados en la cual sus fuentes principales son: el carbón mineral, el
-
Informe De Quimica
milenadiaz95INFORME LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL UNAD UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PRACTICA N° 2 MEDICION DE PROPIEDADES FISICAS DE LOS ESTADOS SOLIDO Y LÍQUIDO GRUPO: 7 PRESENTADO POR: DIANA MILENA DIAZ ROMERO. 1077940214 milenadiaz95@gmail.com LEIDY CAROLINA DIAZ DIAZ 93100704992 Carito19932009@gmail.com PAOLA ANDREA PARRA nena.614@hotmail.com MARIANELA YANCE PULIDO mariyance69@hotmail.com 17
-
Informe De Quimica
084778681DATOS OBTENIDOS Tabla N: 1 Experimento 1 Observación N° 1 2 3 4 5 6 7 8 Tiempo s 0,75 0,72 0,71 0,74 0,73 0,71 0,76 0,70 altura m 2,34 2,34 2,34 2,34 2,34 2,34 2,34 2,34 Elaborado por: Morales. M y Vaca. P Fuente: Laboratorio de Física Básica; Fcial
-
Informe De Quimica
klau19961. ¿Qué relación existe entre el volumen de un trozo de vidrio medido por desplazamiento de agua y el volumen y por desplazamiento de kerosén? La relación que tiene al usar el método desplazamiento por agua o desplazamiento por kerosén es que el volumen del trozo de vidrio no cambiará.
-
Informe De Quimica
vjosselmREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA I.U.P “SANTIAGO MARIÑO” SEDE - BARCELONA INGENIERIA INDUSTRIAL INSTRUCTORA Carmen Suárez ESTUDIANTES José Maita C.I 24.492.103 Marielvis Gonzáles C.I 24.984.347 Daniel Salcedo C.I 25.569.489 Carlos Mejias C.I 20.446.599 Octubre,2013 Introducción El presente informe trata de los diferentes equipos que son capaces de mostrarnos claramente la apreciación
-
Informe De Quimica
neymar_23lunes, 30 de abril de 2012 informe de laboratorio N01, química general profe buenos días, envió informe N01, presentado por: juan carlos Betancourt, Angela maría garcía, kely Marroquin y Edilson cordero chaparro INFORME DE LABORATORIO PRÁCTICAS 1,2 Y 3 PRESENTADO POR: JUAN CARLOS BETANCOURT HERNANDEZ CÓDIGO: 79432746 ÁNGELA MARÍA GARCÍA
-
Informe De Quimica
isimsIntroducción Un polímero es una macromolécula formada por la repetición de muchos monómeros, que son moléculas pequeñas que son la unidad de un polímero, las que mediante enlaces con otros monómeros o consigo mismos muchas veces, dan origen a un polímero. Existen polímeros naturales y sintéticos y ambos tipos de
-
Informe De Quimica
Miche9525FUERZA DE ROZAMIENTO LABORATORIO DE FISICA I INTEGRANTES NOMBRE CODIGO 1 Bayuelo Frías Miguel Ángel 141412995 2 Caballero de la Ossa Jose David 141410466 3 Esquiaqui González Camilo Andrés 101413278 4 Rodríguez Rodríguez Julio cesar 141413643 GRUPO: TD DOCENTE: ANTENOR ARCON UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE
-
Informe De Quimica
adrian3012Análisis de la materia y energía Adrian Guadalupe Colorado López Tema 1: Descripción de la Química Química (palabra que podría provenir del árabe kēme (kem, كيمياء), que significa 'tierra') es la ciencia que estudia tanto la composición, estructura y propiedades de la materia como los cambios que ésta experimenta durante
-
Informe De Quimica
lumariaIntroducción: Los enlaces químicos son muy importantes en la ciencia porque es la fuerza de adhesión entre atomos o iones, al romper sus enlaces se libera energía, también es importante la estabilidad que le dan a las moléculas. Existen 2 tipos importantes de enlaces: ionicos y covalentes Los enlaces ionicos:
-
Informe De Quimica
GianneMrzINTRODUCCION Toda reacción química implica cambios de energía, por efectos de la ruptura de enlaces y la formación de nuevos enlaces, debido a la transferencia de protones, e- , atracción y repulsión de cargas; variando la energía cinética del medio. El balance energético de absorción o emisión determina si una
-
Informe De Quimica
felipe.1203Laboratorio De Química General Y Orgánica DQUI 1015 SECCIÓN…. “Reacciones de Caracterización de Grupos Funcionales” INTEGRANTES Felipe Martínez María José Pardo Esteban Rosales DONCENTE Carolina Gómez Pérez FECHA 04-06-2014 Se presentaran los distintos tipos de grupos funcionales y una caracterización. • Acido Carboxílicos: Tienen solubilidad en bicarbonato de sodio RCOOH
-
Informe De Quimica
JohaAriasIntroducción Un laboratorio de química es un lugar especial por muchos motivos. Por una parte los materiales usados son, en general, delicados. No solo el material de vidrio, que como todos sabemos se rompe con facilidad, sino también los instrumentos de precisión. Requieren extremo cuidado en su manejo. Y conocer
-
Informe De Quimica
graciela1807INFORME de Química Tema: El petróleo en la República Argentina Año: 5to 1) El petróleo es la fuente de la mayoría de lo que usamos, ya que de ahí obtienes combustibles, y de sus derivados obtienes subproductos como los aceites lubricantes, industriales, mas combustibles a su vez podes sintetizar cosas
-
Informe De Quimica
luispayares6INFORME DE LABORATORIO DENSIDAD DE SOLIDOS Y LIQUIDOS GUIA N° 3 ESTUDIANTES - LUIS ENRIQUE PAYARES VARGAS (Cod 14214079) - KAMILA RAMOS PEREZ (Cod 14214129) - YEIMAR MONTES MOLINA (Cod 14114108) DOCENTE: EDUIN MARTINEZ MARTINEZ 11/09/2014 Introducción durante mucho tiempo el hombre pesado, de todas las cosas como de
-
Informe De Quimica
jorge2377Química Fundamental Código: CBS00046 Práctica 1 Propiedades Físicas y Químicas. Muñoz. David. Esteban. Díaz Noreña. Omar. Lezcano Vidal. Jorge. Leandro Gómez Plata. Docente de cátedra. Fecha de entrega: 26 agosto 2014. Medellín Colombia Introducción En el siguiente informe veremos los diferentes cambios físicos y químicos de la materia, atreves de
-
Informe De Quimica
mario456fernando2. Teniendo en cuenta las observaciones del laboratorio anterior complete el siguiente cuadro comparativo: Características Células Procarióticas Células eucarióticas Células vegetales Células Animales Tamaño 1 a 10 μm 10 a 100 μm 10 a 100 μm Forma Bastones y esferas La forma de la célula vegetal varía según a la
-
Informe De Quimica
dafhyTEMA: SAPONIFICACION DATOS INFORMATIVOS: INTEGRANTES: • Valeria Santander • Rubén Valdez • Jairo Maldonado • Oscar Montaño • Bryan Ruiz SEMESTRE: Tercer Semestre Ingeniería Ambiental “A” FECHA: 10/11/2014 PROFESORA: Dra. Margarita Jara MSc. PERÍODO LECTIVO 2014 - 2015 TEMA: Saponificación - Jabones OBJETIVO GENERAL: • Realizar la preparación de un
-
Informe De Quimica
josseliineea1. RESUMEN Una de las características más importantes de las enzimas es su alta especificidad sobre la reacción que catalizan, discriminando fácilmente entre sustratos con estructuras muy similares. La especificidad se refiere a la capacidad de una enzima de discriminar entre dos sustratos competitivos. Cada enzima cataliza un solo tipo
-
Informe De Quimica
jair197El etanol es el nombre sistemático definido por la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada, (IUPAC) en inglés, nomenclatura de la química orgánica para una molécula con dos átomos de carbono (prefijo "et-"), que tiene un único vínculo entre ellos (el sufijo "-ano" ), y un grupo unido-OH (sufijo
-
Informe De Química
lede231. ¿Qué explicación o aplicación práctica tiene el índice de acidez? El índice de acidez es la presencia natural de la acidez libre en las grasas, es decir la suma de los ácidos grasos no combinados, resultado de la hidrólisis o descomposición lipolítica de algunos triglicéridos. (Hidrólisis enzimático, tratamiento químico,
-
Informe De Quimica
moralesmary25LABORATORIO DE QUÍMICA PRESENTADO POR: MARY ISABEL MORALES PÉREZ SOFÍA GÓMEZ GONZALES NATALIA RAMOS MEJÍA EFRAIN SIERRA HERNÁNDEZ OMAR MÁRQUEZ DÍAZ PRESENTADO A: JORGE MORGAN GRADO: 10º MATERIA: QUÍMICA COLEGIO: FUNDACIÓN EDUCATIVA DE LA DIÓCESIS DE MONTELIBANO COLEGIO EL ROSARIO MONTELIBANO-CÓRDOBA 06/03/2015 INTRODUCCIÓN El carburo de calcio es una sustancia
-
Informe De Quimica
sebak1010INFORME TERCER LABORATORIO Nombre Autores: Nombre Docentes: Jorge Villari Asignatura: Química General Sección: Introducción ¿Cuántas veces no hemos utilizado y aplicado los términos disolver o diluir al momento de preparar un alimento? Al preparar un café hablamos de disolver en agua: pero, si nos queda muy cargado diluimos el soluto
-
Informe De Química
MaggymaryCompetencias u objetivos: Interpretar el desplazamiento de un sistema en equilibrio por cambios en la temperatura y concentración. Palabras claves: Desplazamiento Producto Reactivo Presión Equilibrio químico Concentración Temperatura. Resumen: El desarrollo de este laboratorio se llevó a cabo mediante tres pruebas que
-
Informe de Quimica
Etmarxavier10Ministerio de Educación Instituto Fermín Naudeau Laboratorio de Química Profesor: Juan Carlos Medina Integrantes: Hernández, Alejandro Gamboa, Yassiel De Gracia, Etmar Bonilla, Francia Quirós, Luris Barría, Luis Bolívar, Erick Tema: Concentración de una Solución Nivel: 12°Q 2015 Introducción Una solución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias. La
-
Informe de Quimica
Mitoice1982UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES CHEM 1111 – QUIMICA GENERAL I INFORME LABORATORIO #3: ¿CUÁNTO VALE UN CENTAVO? Nombre y Apellidos: Compañero(a) de trabajo: Profesor: Aníbal Hernandez Vega Instrucciones: A continuación encontrará una serie de preguntas relacionadas al experimento
-
Informe de quimica
WinnyAPUNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICIANA HUMANA https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/6b/Universidad_Privada_San_Juan_Bautista.png/220px-Universidad_Privada_San_Juan_Bautista.png INTEGRANTES: AQUIJE EYZAGUIRRE, CAMILA ASTOCAZA CAMPOS, NADIA XIOMARA APARCANA CHOQUE, WINNY CHACALIAZA VASQUEZ, VALERIA DOCENTE: LUNA PASACHE, LUCY CURSO: QUÍMICA CICLO: I ICA – PERÚ 2019 1. Introducción: El trabajar en laboratorio implica,
-
Informe De Quimica "Ley De Conservacion De La Masa
daicarrillo95Republica Bolivariana de Venezuela " Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De la Fuerza Armada Departamento de Química INFORME DE LABORATORIO No 6 FECHA: 22/04/2013 TITULO: “Ley de Conservación de la Masa” AUTOR: Dailyn Carrillo Sección 02M AFILIACION: UNEFA RESUMEN En una reacción química ordinaria
-
Informe De Química (Separación de mezclas)
JHONNIER STIVEN PINEDA SAPUYInforme De Química (Separación de mezclas) De: Jhonnier Stiven Pineda Sapuy Nicolas Reyes Merchán Paula Daniela Ramírez Ramírez Colegio-COMFACA Florencia-Caquetá Marzo 2023 Informe De Química (Separación de mezclas) De: Jhonnier Stiven Pineda Sapuy Nicolas Reyes Merchán Paula Daniela Ramírez Ramírez Para: Sebastián Loaiza Colegio-COMFACA Florencia-Caquetá Marzo 2023 Introducción Aprender y
-
INFORME DE QUÍMICA , diferentes formas de pesar un objeto
sataeminnieeINFORME DE QUÍMICA GABRIELA SUÁREZ ARTEAGA 10 C INSTITUCIÓN EDUCATIVA POPULAR DIOCESANO QUÍMICA 2019 ________________ INFORME DE QUÍMICA GABRIELA SUÁREZ ARTEAGA Profesor: ÁLVARO MOLANO 10C INSTITUCIÓN EDUCATIVA POPULAR DIOCESANO QUÍMICA 2019 PESO OBJETOS PESO TOTAL Caucho 0,4g Madera 0,7g Cobre 2,5g Cristal 3,4g Moneda 3,5g Llavero 3,7g Cuchara 4,4g Tornillo
-
Informe de química - Los carbohidratos.
Alejandro.00500http://prepa7.sems.udg.mx/sites/default/files/images/prepa7%20logo_0.png http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/images/logo1.jpg Escuela Preparatoria No.7 QUIMICAII Profesora: Alatorre Flores Ana María. Alumnos: ° Acevedo Espindola Diana Cristina. °Plasencia Velazquez Angelica María. °Garcia Flores Nayeli Esmeralda. °Godinez Mercado Laura Letica. °Solis Silva Juana Paola. °Perez Andrade Moises Alejandro. E:\DCIM\100D5200\DSC_0648.JPG T/M 3°F Tema: Los carbohidratos (anexo1) Objetivo: Aprender a verificar las propiedades
-
INFORME DE QUÍMICA - OBTENCIÓN DEL ALDEHÍDO ACÉTICO
zulay19INFORME DE QUIMICA TEMA: OBTENCIÓN DEL ALDEHÍDO ACÉTICO OBJETIVO: 1.- Obtener el aldehído acético por oxidación de un alcohol. MATERIALES REACTANTES PROCEDIMENTOS 1.- Primero cogemos la pipeta y lo colocamos en el succionador para coger el alcohol. 2.- Y cogemos 25 ml del alcohol etílico y lo colocamos en el
-
Informe De Quimica 1
everpaul11INTRODUCCIÓN La medición de volúmenes es uno de los procedimientos más usados en el laboratorio, por lo cual es necesario aprender las técnicas para obtener buenos resultados dependiendo de qué tipo de sustancia sea. En el proceso de filtración también se explicara en este informe como que tipos de instrumentos
-
Informe De Quimica 1
erik4813PRACTICA Nº 1 OPERACIONES FUNDAMENTALES 1. OBJETIVOS La aplicación de técnicas de uso común en el laboratorio en la realización de diferentes experimentos. El estudio de los tipos de llama y diferenciar experimentalmente sus interacciones con diversos materiales. Diferenciar el proceso de ebullición del agua. Reconocer que ocurrió una reacción
-
Informe De Quimica 1
gerardo_diaz15República Bolivariana de Venezuela Unidad Educativa Colegio San Agustín, El Marqués Asignatura: Química Profesor: Hugo Aguilar Año: 3° Sección: “D” Integrantes: Gerardo Díaz # 10 Samuel Gambera # 11 Introducción: Practica #1: Propiedades no características Todo lo que tiene masa y ocupa un volumen en el espacio está constituido por
-
Informe de Quimica 1 Laboratorio N°1 “Mediciones gravimétricas"
asd144asd144Informe de Quimica 1 Laboratorio N°1 “Mediciones gravimétricas y volumétricas” Profesores: -José J. Cárcamo Vega -Elard Dauelsberg Integrantes: -Demian Hott -Felipe Zuñiga Sección: C-1 Fecha de entrega: 2 de Abril de 2019 Resumen Uno de los objetivos de este práctico fue conocer las normas básicas y los distintos instrumentos de
-
Informe De Quimica 2
mar2penINTRODUCCIÓN. Mezcla es una combinación de dos o más sustancias en la cual las sustancias conservan sus propiedades características; puede ser homogénea o heterogénea, y sus componentes pueden separarse por medio de procesos físicos puros. Esta práctica se realizó con el propósito de adquirir principalmente habilidades y destrezas en la
-
Informe De Quimica 3 De La Salle
locox32522) RESUMEN. 2.1. Objetivo: El objetivo de la práctica era poder diferenciar la mezcla homogénea de la heterogénea; poder reconocer ciertos métodos de separación de sustancias tanto teórica como experimentalmente con los solutos y solventes dados en el laboratorio. 2.2. Metodología: Por medio a lo investigado en el pre-informe se
-
Informe De Quimica : Conductividad Electrica
astarthePropósitos General Demostrar la conductividad eléctrica de algunas soluciones Específicos ♣ Conocer las soluciones que puedan conducir electricidad ♣ Identificar las condiciones por las que una solución acuosa es un buen conductor Introducción .En esta experiencia comprobaremos la capacidad de las soluciones electrolíticas para conducir la corriente eléctrica y la
-
INFORME DE QUIMICA ANALÍTICA - PREPARACIÓN Y VALORACIÓN DEL HCl, NaOH
yeroisy1504UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS ESCUELA DE FARMACIA INFORME DE QUIMICA ANALÍTICA #4 PREPARACIÓN Y VALORACIÓN DEL HCl, NaOH INTEGRANTES: MELLANY SÁEZ 7-711-1351 YEROISY MARQUINEZ 4-818-1304 RESUMEN El objetivo de esta experiencia fue realizar una correcta valoración del HCl y NaOH aplicando técnicas volumétricas. Para
-
Informe De Química Analítica Instrumental
elsannesIntroducción En esta, nuestra segunda práctica de laboratorio, hemos determinado la longitud de onda óptima mediante el trazado de una curva espectral. Esta longitud de onda óptima servirá o será útil al momento de realizar determinaciones cualitativas y cuantitativas del compuesto. Para realizar estas curvas espectrales se deberá leer la
-
Informe De Quimica Analitica Operaciones Unitarias
sina96MANUAL EN EL MANEJO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 3. Es importante resaltar que solo la educación puede enseñar de una forma didáctica cual es la forma más segura y eficaz para el uso de las sustancias químicas, por lo tanto, se incluyen sugerencias para lograr la participación activa de los estudiantes
-
INFORME DE QUIMICA Concentración molar Constante de acidez
21nathalie21Concentración molar Constante de acidez Primer método Segundo método 0.10 1.058*10-5 1.659*10-5 0.010 1.245*10-5 1.047*10-5 Promedio de constante de acidez Primer método Segundo método 1.151*10-5 1.353*10-5 Concentración molar Porcentaje de error de la constante de acidez Primer método Segundo método 0.10 41.2 % 7.83 % 0.010 30.8 % 41.8 %
-
Informe De Quimica De Soluciones
jesus251281INFORME N° 4 ENLACES QUIMICOS DOCENTE: LIC.GRUMENDI PARRAGA MIRIAM S. PRACTICA REALIZADA: 20-09-2014 EQUIPO DE TRABAJO: 1. APONTE EULOGIO JOSE LUIS 2. CARHUAMACA AIRE ELMER 3. CRISTOBAL IPARRAGUIRRE JESUS 4. MARQUEZ CERRON JHOSTER 5. QUISPE VILA RONALD 6. CALERO PACAHUALA LINDER HUANCAYO- 2014 PRACTICA N” 04 ENLACE QUIMICO 1. OBJETIVOS
-
Informe de quimica Determinación del volumen molar de un gas
danuiel-1ssTITULO: Determinación del volumen molar de un gas. NOMBRES: * Luisa Fernanda Otero Muñoz * Daniel Alexander Calderón Salinas RESUMEN DE LA PRÁCTICA Una reacción química es todo proceso termodinámico en el cual una o más sustancias llamados reactivos, se transforman, cambiando su estructura molecular y sus enlaces, en otras
-
Informe de quimica disolucion
Sebastián Pardo PérezFACULTAD DE MEDICINA Y CIENCIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y QUIMICAS LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL DQUI 1031 NOTA INFORME PRACTICO N°2 MANEJO Y USO DE MATERIAL DE LABORATORIO. DETERMINACIÓN DE DENSIDAD DE UN LÍQUIDO Y DE UN SÓLIDO. Nombre: Joaquín Lopetegui Sebastián Pardo Fecha: 19/03 Sección: Puntaje Obtenido: Puntaje Total:
-
Informe De Quimica Ensayo A La Llama
kpandot"Ensayo a la llama" Índice Objetivo………..……………….………………..pág. 3 Introducción……………………………………..pág. 4 lista de materiales……………….………..……pág. 5 Procedimiento…………………………………..pág. 6 colores de la sustancia………………………. pág. 7 resultados reales………………………………. pág. 8 Comparaciones……………………………….. pág. 9 Respuestas……………………………………….pág. 10,11,12 Conclusión………………………………….……pág. 13 Bibliografía……………………………………… pág. 14 Objetivo • Reconocer la presencia de determinados metales por el color que aparece al
-
Informe De Quimica General
lizethcararINTRODUCCION La manera que se comporta cualquier clase de materia, depende de la forma que se unen entre si los átomos de esa materia. Una propiedad física es una característica que puede ser estudiada usando los sentidos o algún instrumento específico de medida. Estas se manifiestan básicamente en los procesos
-
Informe De Quimica General
L’equinoteràpia és una teràpia que utilitza el cavall com a eina terapèutica per a millorar la qualitat de vida de les persones amb discapacitats físiques, psíquiques i/o problemes d’adaptació social. L’equinoteràpia engloba tres àrees: 1) La hipoteràpia, que té un enfocament de rehabilitació física. 2) La munta terapèutica, que té
-
Informe de química general
1a2a3r4o5nenlace químico i y ii ________________ Title, Subtitle, and Abstract Objetivos: * Distinguir que las propiedades de las sustancias dependen del tipo de enlace químico con que se unen sus átomos. * Conocer el tipo de enlace * Demostrar que las reacciones químicas producen electrones los cuales generan energía eléctrica.
-
Informe de química general.
Yuli Andrea Rincon ArangoPRACTICA: N°1 EL AGUA INTRODUCCION: En el presente informe encontraras como finalidad conocer la importancia del agua como compuesto químico y los diferentes cambios de la moléculas del agua (H20) al ser mezclada con distintas sustancias, y conocer sus propiedades físicas tales como son (su estado físico, su color, su
-
INFORME DE QUÍMICA GENERAL. TIPOS DE REACCIONES QUIMICAS
criz.herrera12UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS https://si0.twimg.com/profile_images/1253982290/logo_fii.jpg UNIVERSIDAD DEL PERÚ, DECANA DE AMERICA E.A.P. ING. TEXTIL Y CONFECCIONES CURSO: LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL PROFESORA: ING. ANA MARIA MEDINA ESCUDERO SEMESTRE ACADEMICO: 2013 – I SECCIÓN: 1 PRACTICA N°: 1 GRUPO: SABADO 4-6PM TÍTULO: TIPOS
-
Informe de química inorgánica
evvereC:\Users\Eve\Desktop\logo udla.jpg Macintosh HD:Users:diseno:Documents:DISEÑO UDLA:MARKETING UDLA:RECURSOS DISEÑO:png facultades:facultades-06.png QUI100-4 QUÍMICA INORGÁNICA Tema: Práctica 3 Profesor: Ing. Evelin Tamayo Alumna: Evelyn Vera ________________ RESUMEN: En esta práctica se realizó una excelente forma de ver como las sustancias y las soluciones producen una conductividad eléctrica y los enlaces que se forman entre
-
Informe de quimica ley de la chtelier
Adso de MelkColegio Germania del Verbo Divino https://educaciontecnologicagermania.files.wordpress.com/2013/11/preview_html_m206672b7.gif Departamento de ciencias Ley de Le Châtelier. Profesor: Claudio Alcayaga Fecha: 06/10/2015 Asignatura: Química Integrantes: Joaquín Becerra Daniel González Benjamín Helmke Francisco Loyola José Miguel Salamanca Curso:lll1/2A -1- Índice: Introducción………………………………………………………………3,4- Objetivos………………………………………….....................................5- Desarrollo Materiales……………………………………………………………...……5- Procedimiento………………………………………………….….....….6, 7- Resultados…………………………………………………….……………8- Análisis…………………………………………..…..…….……9, 10, 11- Discusión……………………………………………….…..……..12, 13- Conclusión……………………………………………………….………..14- Glosario…………………………………………………………………….15- Anexos………………………………………..…………16,
-
Informe de Química N 6
annypaosaenz“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” E:\Trabajos Odonto\Insignia Odontología.jpg E:\Trabajos Odonto\Insignia UNAP.jpg Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Iquitos – Perú 2015 1. INTRODUCCIÓN En el siguiente informe se justifica en los cambios físicos y químicos de las sustancias, los cuales estudiaremos a través de
-
Informe De Quimica No. 2
chato1306Facultad de Ingeniería Ingeniería Agrícola Química General Informe de laboratorio No. 2 DETERMINACION DE SiO2 (SILICE) EN UNA MUESTRA DE CEMENTO Presentado por: Neiva 30 de septiembre de 2013 Objetivos Ejercitarse en operaciones básicas de precipitación, filtración, lavado y calcinación, operaciones básicas en los procesos químicos Calcular el porcentaje (%)
-
INFORME DE QUIMICA Nº 1 La Minería Metálica
anabastardtINFORME DE QUIMICA Nº 1 Laboratorio de Química Nº I INTRODUCCION La Minería Metálica Chile es un país de grandes reservas de minerales. Dentro de la minería metálica se destaca la producción de cobre, hierro, molibdeno, manganeso, plomo, zinc, oro y plata. De estos productos, los de mayor interés
-
INFORME DE QUIMICA ORGANICA
joseignacio265INFORME DE LABORATORIO ESTUDIANTES JOSE IGNACIO LOPEZ QUINTERO CÓDIGO: 94513981 CAMILA OROZCO CODIGO: 1144037294 MARTIN ENRIQUE SARASTY CODIGO: 98363065 TUTOR DEL CURSO FREDY DANIEL FUERTES DIAZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE PROGRAMA DE INGENIERA AMBIENTAL CALI COLOMBIA NOVIEMBRE DEL 2014
-
Informe De Quimica Organica Reconocimiento De Compuestos Organicos
vtg225INDICE 1. Introducción…………………………………………………………….. 2 2. Objetivos……………………………………………………………...... 3 3. Marco teórico………………………………………………………....... 4 3.1. Definición de los compuestos orgánicos………………….. 5 3.1.1. Características………………………………………… 5 3.1.2. Propiedades…………………………………………… 6 3.2. Variedades de compuestos orgánicos……………….…… 7 3.2.1. Usos……………………………………………………. 8 3.3. Compuestos orgánicos mas importantes…….................. 9 4. Parte experimental…………………………………………………….. 11 4.1. Relación de equipos utilizados en la
-
INFORME DE QUIMICA ORGANICA SUBLIMACION Y PUNTO DE FUSION.
Jesus DavidUNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS ÁREA DE LABORATORIO DE QUÍMICA FACULTAD DE INGENIERÍA SUBLIMACIÓN Y TEMPERATURA DE FUSIÓN Ivana Acuña, María García, Jesús González. Universidad del Atlántico Palabras clave: Punto de fusión, sublimación, método del capilar. Al realizar el laboratorio se procedió a leer detenidamente la información que
-
Informe de quimica organica, propiedades de los compuestos
XxOMARxX03I. OBJETIVOS o Reconocer la presencia del carbono e hidrogeno dentro de las diferentes muestras o Reconocer propiedades de los compuestos orgánicos como la miscibilidad, solubilidad y combustión o Verificar si el etanol, hexano y cloroformo, todos ellos orgánicos, son buenos combustibles y de serlo presentan un color de llama
-
Informe de química orgánica. Práctica 10
Johana Andrea Gaona RojasUNIVERSIDAD DE LOS LLANOS Facultad de Ciencias Agropecuarias Y Recursos Naturales Departamento de Biología y Química Programa de Ingeniería Agroindustrial Química Orgánica Grupo de laboratorio N° 6 Informe de Laboratorio Práctica No. 10, 15/06/2023 MARCHA FITOQUIMICA Juan Johannes Cala Martin 117004903, Deiber Caleño Romero 117004904 Programa de Ingeniería Agroindustrial, Facultad
-
Informe de quimica organiza Analisis elemtal cualitativo.
santiago122697 ANALISIS ELEMENTAL CUALITATIVO Santiago Sepúlveda Sánchez, Santiago Zuluaga Rincón Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid (Ingeniería Agropecuaria Segundo semestre) Santiago_zuluaga86161@elpoli.edu.co, Santiago_sepulveda86161@elpoli.edu.co RESUMEN Este documento abarca como tema principal el análisis elemental cualitativo, que documenta la manera en la cual se llevaron a cabo algunos procedimientos con el fin de determinar
-
Informe De Quimica Primero "A"
121293000ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO IASA 1 Química 1 INFORME DE PRÁCTICA DE LABORATORIO N°1 Nombre: Medina Guerrero Bryan Andrés Nivel: Primero “A” Profesor: Ing. Jaime F. Gìa Fecha: 11/04/13 Título: DETERMINACION DE PÉRDIDA DE HUMEDAD POR CALENTAMIENTO Objetivos del experimento: Desarrollar destrezas en el manejo correcto de los implementos necesarios
-
Informe de quimica Propiedades fisicas de los compuestos organicos
dayanis oliveroUniversidad Autónoma de Chiriquí Facultad de Ciencias Naturales y Exactas Licenciatura en Biología Química Orgánica 236 Integrantes: Selena Franco 4-800-1290 Dayanis Olivero 4-816-1880 Stephanie Chávez4-803-958 Profesora: Belkis L. Cáceres II Semestre 2018 Propiedades Físicas de compuestos orgánico Resumen El presente ensayo tuvo como finalidad de determinar las propiedades físicas de
-
Informe De Quimica Reacciones
FRANKVAN5. CÁLCULOS Y RESULTADOS Experimento N°1 Una mínima cantidad de hierro se desprende y reacciona con el sulfato de cubre, desplazando al cobre y tomando entonces su lugar para formar sulfato de hierro, el cual, en este caso, es insignificante. Y por otro lado se ve flotando partículas rojizas de
-
Informe de química SOLUBILIDAD
miguel angel bermudezUNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Facultad de Ciencias Agrarias Departamento de Zootecnia Química general https://lh4.googleusercontent.com/-wy-esjtXZIunRGOKwjafoxplaX4DM9EGI3QSQmatbQk4QuLbeNQyz0W6hDGV0v9sLYbnkaYSE0hKOH2V6c0xpy_2ioJbLmW-NzMnsfItVAi8h2qzCRzdkTGb5qiLtQWN2aVyJAP INFORME LABORATORIO SOLUBILIDAD Laboratorio de quimica Grupo 3 DOCENTE: JUAN CARLOS GRISALES Facultad de ciencias agrarias Zootecnia ________________ SINTESIS La solubilidad es la capacidad de una sustancia (soluto) de disolverse en un solvente, en este caso la
-
INFORME DE QUIMICA SOLUCIONES
zhiqitow26UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA UNAJ INGENIERA AMBIENTAL Informe de laboratorio de química Soluciones INFORME : Química I DOCENTE : Ing. PINEDA TAPIA José Luis INTEGRANTES CÓDIGO REALIZADO : : : QUISPE CONDORI Omar Washington 4246466993 En el laboratorio de química el 20 de noviembre del 2014 a las 9: AM
-
Informe De Química Teórica
Veruskadanaxis01REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL INGENIERIA DE SISTEMA Realizado por: Veruska Soto Kaderr Jobe Joel Perozo Betsireth Hernández Ender Zarraga Santa Ana de Coro, Mayo de 2011 INTRODUCCIÓN Se denomina gas al estado de agregación de
-
Informe de química volumen y masa del agua
Dustin DustinFecha: 16 de Mayo del 2023 Título: Informe de Laboratorio Integrantes: Dustin López C.I: 31.284.120 Juan Pérez C.I: 31.755.400 Actividad I: Resultados: En la clase anterior con la ayuda de los instrumentos que se encuentran en el laboratorio pudimos observar y medir el volumen y masa del agua (H2O), los
-
INFORME DE QUÍMICA “El Carbono”
Ricardo Álvarez BernalINFORME DE QUÍMICA “El Carbono” Profesora: Anahí Cárcamo Solís Fecha: 03 de abril de 2019 Curso: Tercero medio “D” Asignatura: Química Común Alumno: Ricardo Álvarez Bernal INTRODUCCIÓN En este informe hablaremos del carbono, pero antes es necesario saber ¿Qué es el carbono? El carbono es un elemento químico simbolizado con
-
Informe De Química “Polímero Sintético”
Javiera Bocca ulloa13 de Septiembre del 2016 Resultado de imagen para logo pumahue Informe De Química “Polímero Sintético” Resultado de imagen para slime Javiera Bocca Anahí Matus Introducción Objetivo General: Conocer cómo se forma un polímero sintético de manera fácil y rápida Objetivo Específico: Hipótesis: La cantidad de sustancia agregada en la
-
Informe De Química, Operaciones Fundamentales, Propiedades Químicas
xinia1XINIA SEQUEIRA ÁVALOS. CORREO:xiniaseqava@hotmail.com ---OPERACIONES FUNDAMENTALES EN EL LABORATORIO DE QUÍMICA” “ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES” -2013- INFORME DE LABORATORIO: LABORATORIO NÚMERO 1. “OPERACIONES FUNDAMENTALES EN EL LABORATORIO DE QUÍMICA” -Porqué en la parte B el residuo soluble no queda en el fondo de la cápsula al evaporarse el disolvente? Tomando
-
INFORME DE QUIMICA-LIPIDOS
RenzoCortezÍNDICE RESUMEN 2 INTRODUCCIÓN 3 MARCO TEÓRICO 4 PROCEDIMIENTO 6 CONCLUSIONES 7 RECOMENDACIONES 10 CUESTIONARIO 8 BIBLIOGRAFIA 9 RESUMEN En esta experiencia veremos la saponificación, nos daremos cuenta cómo es que reacciona químicamente un ácido graso y una base, dando como resultado una sal. El objetivo industrial de esta reacción,