Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 250.576 - 250.650 de 497.317
-
Informe fisica. medir una Magnitud física
Josue Ortiz AngelesI. OBJETIVOS: 1.1. Reconocer los instrumentos de medida e identificar su lectura mínima. 1.2. Familiarizarnos en la utilización de instrumentos de medida como el Vernier, micrómetro y cronometro; utilizados en el proceso de la comparación ya sea en medidas directas o indirectas. 1.3. Aplicar una técnica que permita cuantificar el
-
INFORME FISICA. MOVIMIENTO PARABÓLICO
Luisa GalanMOVIMIENTO PARABÓLICO Nombre Institución Educativa Carlos Lleras Restrepo Harol Stif Cortes Villamil Física 09/ Septiembre / 2021 TABLA DE CONTENIDO PAG. Introducción…………………………………………………………………………….. 3 Materiales………………………………………………………………………………..4 Descripción del procedimiento…………………………………………………………..5 Datos………..…………………………………………………………………………....6 Análisis…………………………………………………………………………………...7 Reflexiones……………………………………………………………………………….8 Conclusiones……………………………………………………………………………...9 Anexos……………………………………………………………………………………10 Bibliografía……………………………………………………………………………….11 INTRODUCCIÓN En el ambiente es muy fácil encontrar cuerpos que realizan movimientos parabólicos (los cuales indican Movimientos
-
Informe Física: Colisión de masas distintas
yusatubznInforme Física: Colisión de masas distintas Masa (kg) Velocidad inicial (m/s) Velocidad final (m/s) Energía cinética inicial (J) Energía cinética final (J) Momentum inicial (kg * m/s) Momentum final (kg * m/s) Cuerpo 1 0,022 -0,3364 -0,0777 -0,0037 -0,0008547 -0,0074008 -0,0017094 Cuerpo 2 0,006 0,5696 -0,2326 0,0017088 -0,0006978 0,0034176 -0,0013956
-
Informe Fisico Quimica
belen111OBJETIVO: Observar el comportamiento de los elementos. El ensayo involucra introducir una muestra del elemento o compuesto en una llama caliente no luminosa, y observar el color que resulta. MATERIALES: Ácido clorhídrico. (HCl) Ansa. Sales metálicas (sulfato de cobre). Mechero. PROCEDIMIENTO: Tomamos uno de los grupos de materiales a trabajar,
-
Informe fisico quimica
Catalina C. P.Reporte Laboratorio N°2 Integrantes: Jennifer Aravena - Camila Vargas - Sebastian Silva - Yaritza Duarte Equilibrio químico Yodación fotoquímica del ciclohexeno Tabla resumen de datos obtenidos: T°C [I2]0 [I2]eq (prom.) [DI]eq [C=H]eq K ΔG 10 2.5 x 10-3 7.55 1.75 x 10-3 M 0.49 M 4.7 -866,43 20 2.5 x
-
Informe Fisico Quimica II
joselizanaPreparación de informe de laboratorio. . LABORATORIO 1: VALORACION POTENCIOMETRICA ACIDO-BASE Jose Lizana Toro Jose.lizana@live.com Bárbara Valverde Olivares Ba.olivares.val@gmail.com RESUMEN: La potenciometria es una de las formas más factibles de seguir la variación de pH en el transcurso de una valoración ácido-base. En toda valoración la concentración de uno de
-
Informe Fisicoquimica
JeeNniIfEeRDETERMINACION DE LA LEY DE VELOCIDAD DE LA REACCIÓN POR EL MÉTODO DE LAS VELOCIDADES INICIALES Jennifer Andrea Fernández Parra, Emily Xiomara Henao Castañeda Marcela Andrea Vergara Ballesteros (jeandrefer@hotmail.com, emilynxhc94@hotmail.com missproxy@hotmail.com) Resumen Las reacciones por volumetría de muestras extraídas del reactor a tiempos conocidos. En general, acostumbran a ser métodos
-
Informe Fisicoquimica
liliag93PRACTICA N°1 INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA EN LA PRESION DE VAPOR CIENCIAS BASICAS –FISICOQUIMICA LILIA GALINDO, PILAR FLOREZ, SANTIAGO LEDESMA, SEBASTIAN GARCIA ABSTRAC The vapor pressure exerted by a liquid, provides insight into the behavior of the substance varios when subjected to temperature changes and the influence that these changes
-
Informe Fisicoquímica
hola-499511Objetivos generales * Comprender el concepto de pH * Reconocer si una sustancia se trata de un ácido, una base o una sustancia neutra * Utilizar diferentes elementos para medir el pH * Utilizar indicadores naturales * Reconocer los alimentos que pueden generar acidez estomacal * Diferenciar entre una medición
-
INFORME FISICOQUIMICA - I Capacidad Calorifica de un calorimetro
manuchenteUNIVERSIDAD CATOLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” Facultad de Ingeniería Laboratorio de QuímicoFísica – QMC 131 Semestre: II-2019 LABORATORIO DE QUIMICOFISICA DETERMINACIÓN DE LA CAPACIDAD CALORÍFICA DE UN CALORÍMETRO Nombre del Estudiante: Manuel Vicente Lopez Cuevas Nombre del Docente: Ing. Yamile Mariel Salame Villafani Horario de la materia: Jueves 18:00 – 19:30
-
Informe Fisiologia
maridani93PRACTICA No. 8 RESPUESTA MICROBIANA A LA CONCENTRACIÓN DE SUSTRATO Universidad de Antioquia; Escuela de Microbiología; Curso de Fisiología Microbiana y laboratorio; Marisol Chávez, Brayan Guerra, Diana Henao, Claudia Rivera Objetivo Analizar y comparar el comportamiento de dos microorganismos Escherichia coli y Sacharomyces cerevisiae a diferentes concentraciones de sustrato (glucosa),
-
Informe fisiologia
vargas2114I.- INTRODUCCION Como ya sabemos, la estructura celular posee una membrana celular, la cual está compuesta por una bicapa lipídica que actúa como una barrera que separa dos medios acuosos, el medio donde vive la célula, es decir, el medio externo y el medio interno celular. Las células requieren nutrientes
-
Informe Fisiologia Animal
M1619Informe de práctica No: 10 Fisiología Animal Introducción La fisiología intenta explicar los factores físicos y químicos responsables del origen, desarrollo y progresión de la vida. Sistema sensorial está formado por receptores sensoriales estructuras especializadas en la percepción de estímulos del ambiente o del interior del cuerpo. Generalmente son neuronas
-
Informe fisiologia Determinación del Volumen Total Sanguíneo en el Perro Utilizando Azul de Evans o T-1824
Diego VinicioUniversidad Central del Ecuador Resultado de imagen de uce Resultado de imagen de faculta de medicina veterinaria uce Facultad de Medicina Veterinaria Y Zootecnia Laboratorio de Fisiología Determinación del Volumen Total Sanguíneo en el Perro Utilizando Azul de Evans o T-1824 Casa Guano Diego Vinicio Tercero "A" Viernes 7 de
-
Informe Fisiologia Muscular
akyra92FUNDACIÓN UNIVERSITARIA NAVARRA FACULTAD DE SALUD PROGRAMA MEDICINA – TERCER SEMESTRE FISIOLOGÍA 2018 Informe Fisiologia Muscular Presentado Por: Ruby Alejandra Restrepo Gavilán 201712593 Kevin Johan Rincon Franco 201713370 Cristian Camilo Rojas Cerquera 201723289 Gustavo Adolfo Rojas Gomez 201723286 Mariana Rojas Trujillo 201723120 Nataly Audrey Romero Cruz 201712459 Ana Lucia Ruiz
-
Informe fisioterapia
Adrian BetancourtRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda Morón- Estado. Carabobo Análisis Licenciada: Estudiante: Astrid Gonzáles ysmerlhy Aponte CI:31072594 Puerto Cabello,02 de Febrero del 2022 Fisioterapia La organización mundial de la salud (OMS) define en 1958 como: las ciencia de tratamiento
-
Informe Flotación
ibrandres festFlotación Capitulo IV: datos experimentales Tabla de datos %Ley Cabeza 3,08 Alm 1163 Masa Conc. Masa Relv. Dosis (g/ton) %Ley de Conc %Ley de Relv %Rec. Met. %Rec. Masa Razon de Conc Indice Enrq 93,0 1070,0 10 2,12 186,1 976,9 20 1,58 221,0 942,0 30 0,97 255,9 907,1 40 0,85
-
Informe fluidos. CUANTIFICACIÓN SUSTRATO Y PRODUCTOS
manuelitavegaINFORME DE LABORATORIO PRÁCTICA N° 1: CUANTIFICACIÓN SUSTRATO Y PRODUCTOS (COEFICIENTES DE RENDIMIENTO DE PRODUCTOS Y REACTIVOS EN UN CULTIVO BATCH DE SACCHAROMYCES CEREVISIAE). Zihul N. Rodríguez[1], Manuela V. Vega[2], Andrea Corredor3, Camila Castillo4 Fundación Universidad de América, Avenida Circunvalar No. 20-53, Bogotá- Colombia. RESUMEN: La fermentación es una ruta
-
Informe fluidos: viscocidad
André Palomino CamargoUniversidad Ricardo Palma UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL CURSO: MECÁNICA DE FLUIDOS PROFESOR: ING. PRETEL CASTILLO TEMA: PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS: VISCOCIDAD ALUMNO: PALOMINO CAMARGO, CÉSAR ANDRÉ FECHA DE ENTREGA: 11/09/18 2018-II 1. INTRODUCCION La viscosidad es una propiedad física característica de todos
-
Informe Flujo Uniforme
krsancheztLABORATORIO # 1 IDENTIFICACIÓN DE LOS TIPOS DE FLUIDOS MÁS COMUNES CUESTIONARIO ¿Qué pasa con el caudal a lo largo del canal? ¿Qué pasa con la velocidad de flujo a lo largo del canal? ¿Cambia la velocidad y el caudal al cambiar la pendiente? Explique el cambio abrupto de profundidad
-
INFORME FONDO ACUMULADO DEL CENTRO DE BIOTECNOLOGÍA INDUSTRIAL SENA
Johana BenjumeaINFORME FONDO ACUMULADO DEL CENTRO DE BIOTECNOLOGÍA INDUSTRIAL SENA BENJUMEA CASTRO IVONNE JOANA CASTILLO GONZALEZ MONICA MARÍA MENESES VALENCIA EVELYN ELIANA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE BIOTECNOLOGÍA INDUSTRIAL REGIONAL PALMIRA 2015 INFORME FONDO ACUMULADO DEL CENTRO DE BIOTECNOLOGÍA INDUSTRIAL SENA BENJUMEA CASTRO IVONNE JOANA CASTILLO GONZALEZ MONICA MARÍA MENESES
-
Informe Fonoaudiologico Deglución
LEA CECILIA S?EZ ALMONACID saezInforme de Evaluación Deglución Adulto 1. Antecedentes Personales Nombre: Cecilia Johanna Almonacid Llanquín. Fecha de nacimiento: 11 de noviembre 1971. Edad: 49 años. Diagnósticos médicos: Sin diagnóstico previo. Fecha de evaluación: 08 de noviembre de 2021. 2. Antecedentes Generales La usuaria no presenta antecedentes relevantes, se alimenta por vía oral
-
Informe Fotometria UV-Vis
trepo0211RESULTADOS Y ANÁLISIS Parte I En la práctica se realizaron distintas pruebas cualitativas con el fin de confirmar la ley de Lambert-Beer la cual nos dice que la intensidad de una luz a través de una sustancia disminuye exponencialmente respecto a la concentración de dicha sustancia y a la longitud
-
Informe FQ
amkfgRESUMEN INTRODUCCION OBJETIVOS Determinar el calor de combustión de un compuesto orgánico C10 H8 (naftaleno) utilizando un calorímetro de bomba adiabática (con capacidad calorífica desconocida) y calcular su respectivo calor de formación H°f. EQUIPOS Y MATERIALES UTILIZADOS Calorímetro PARR. Unidad de ignición. Pinzas rectas. Prensa pastilladora. Alambre de ignición. Termómetro.
-
Informe Friccion
andres2607Experimento Friccion Andres Guillermo Valderrama Medina Colegio Bachillerato Patria – Grado Décimo C Liceos del Ejército - Fuerzas Militares de Colombia Marzo 17 de 2012 – Bogotá D.C RESUMEN: En esta practica se realizo con el fin de encontrar y probar la fricción existente entre dos materiales utilizando algunos grados
-
Informe Frontera Movil
yesikita27Numero de transporte por el método de la frontera móvil Number of transport for the method of cell border Autor 1: Albeiro Florez Arenas, Autor 2: Yesica Alejandra Gil Correa Quimica industrial, Universidad Tecnológica de Pereira, Pereira, Colombia Correo-e: albeiroflo@hotmail.com, dayess27@hotmail.com Resumen—En esta práctica se estudia la conducción eléctrica de
-
Informe fuerza centripeta
jorgedani17Segundo Periodo Académico, 2012 Fuerza Centrípeta Osorio Ana Maria1, León Cindy Carolina2, Guerra Ivonne lorena3 1Osorio Hernandez Ana Maria, 215821,25083, Ingeniería Industrial, Universidad Pontifícia Bolivariana, Bucaramanga, Colombia 2Leon Redondo Cindy Carolina, 219287, 25083, Ingeniería Industrial, Universidad Pontifícia Bolivariana, Bucaramanga, Colombia 3guerra cordoba Ivonne lorena, 219492., 25083, Ingeniería Industrial, Universidad Pontifícia
-
INFORME FUERZA CENTRIPETA
saramambicheTRABAJO EJERCIDO POR UN RESORTE Cristian Martínez, Cristian Vanegas y Juan Borda. 1. RESUMEN En este laboratorio se realizó el montaje de un sistema masa - resorte con el objetivo de evidenciar y calcular las constantes de elasticidad o restitución de los diferentes resortes utilizados, mediante la toma de datos
-
INFORME FUERZAS CONCURRENTES GRUPO 2B
NICOLLE VALENTINA NAVARRO SALAZARAutor principal et al.: Título Fuerzas concurrentes Camilo Ballesteros, Nicolle Navaroo, Jesús Lopez, Almir Cervantes Universidad del Atlantico Ing. industrial 15/06/2020 Resumen El presente informe, corresponde a la práctica de laboratorio de fuerzas concurrentes. En la cual utilizamos herramientas como el “OpenBoard” para la medición de angulos. Asi mismo, se
-
Informe Fuerzas De Rozamiento
KathedelmonteFuerzas de Rozamiento (Coeficiente de Fricción) Katherinne Caicedo1, Lina Lee1, Alejandro Rivera1, Gustavo Pinto2 1 Ingeniería Ambiental Y Sanitaria, Universidad De La Salle. 2Ingeniería Industrial, Universidad De La Salle2 Fecha práctica: 16/04/2013Fecha entrega de informe: 23/04/2013 Resumen En la práctica de realizada se observó el deslizamiento de una superficie sobre
-
Informe Fuerzas Disipativas
MigdroResumen: En este experimento nosotros aprendimos a ocupar el programa graphic analysis y con estos conocimientos procedimos a comprobar si la ley de elasticidad se podía graficar como una función lineal esto es, que sus variables formaran una recta. 1. Introducción Análisis energético de un sistema con fuerzas disipativas Estamos
-
Informe Fuerzas Elàsticas
camrojUNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE FÍSICA LABORATORIO DE FÍSICA 1 SECCIÓN Q1 RESUMEN: En la práctica de fuerzas elásticas se calibró un resorte para luego determinar masas desconocidas, para calibrar, se midió la elongación del resorte al colgar sobre este, masas conocidas, luego se realizó una
-
Informe Fuerzas Moleculares
naujnaitsabesFOTOSINTESIS Material elaborado por: J. Monza, S. Signorelli, O. Borsani y M. Sainz. Las plantas, algas y cianofíceas (bacterias verde-azules), sintetizan materia orgánica a partir de moléculas inorgánica: son autótrofos. La fotosíntesis requiere de energía lumínica y H2O para sintetizar ATP y NADPH.H, moléculas usadas posteriormente para producir glúcidos a
-
Informe Fuerzas Paralelas
DiegooEAFUERZAS PARALELAS Cuellar Daniel1, Erazo Diego2, Prada Ivonne3, RESUMEN Con el siguiente informe describimos la experiencia adquirida en el laboratorio al poner en práctica lo estudiado teóricamente y mostramos de una forma clara y resumida los métodos utilizados en nuestro experimento. Si sobre un cuerpo rígido actúan dos o más
-
Informe Funcionamiento Del Airbag
pooolbonillaTEMA: DESPIECE SISTEMA AIRBAG AVEO ACTIVO 1.6 OBJETIVOS • OBJETIVO GENERAL. Analizar las partes de un sistema de airbag, para de esta manera poder entender su funcionamiento. • OBJETIVOS ESPECIFICOS. o Poder palpar las distintas partes que conforman un sistema de airbag. o Entender las situaciones y el orden de
-
INFORME FUNCIONAMIENTO PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA
Luis UzhcaINFORME Departamento: (WTP)Planta De Tratamiento De Aguas Laminados. Nombre: Luis Alfredo Uzhca Teneguzñay. Cargo: Pasante. Fecha: 26 De Julio Del 2017. Para empezar con un tratamiento de agua para planta primero se debe saber la calidad del agua que es extraída del pozo (que tiene 100m de profundidad y una
-
Informe Fundamentos de Química
javierjojoaConstante de equilibrio para la determinación del complejo de Ion férrico- acido salicílico Equilibrium constant for the determination of the ferric ion-salicylic acid complex Luisa Castro1, Angela Vivas1, Alvaro Jojoa1, Manuela Quesada1 Laboratorio de fundamentos de química II Programa de química Facultad de ciencias básicas Universidad de la Amazonia 22/02/2022
-
Informe fundamentos movimiento humano
eric robinson cid ortuzarC:\Users\eric\Desktop\universidad-santo-tomas1.png TRABAJO DE FUNDAMENTOS DEL MOVIMIENTO HUMANO INTEGRANTES: Albornoz Paulo Aliaga Gonzalo Cid Erick Leiva Rubén Espinoza Luis Toledo Blanca DOCENTES: Sazo Sergio López Ignacia FECHA DE ENTREGA: 26/06/2015 ________________ INTRODUCCIÓN 1 Deberán anotar como introducción los datos de la persona que realizó la prueba (nombre; edad; estatura; peso; hábitos
-
Informe fusion
camiloarango17UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER http://www.uts.edu.co/tongeo2/app/modules/main/getimage.php?fn=18851908434f637cb75bc654.249487550.375927001331920055.jpg&opt=1&url_k=981a9249e7f24d335a82aac23ee80b9f DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS INFORME DE LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA IDENTIFICACION NOMBRE DE LA PRACTICA: PUNTO DE FUSION FECHA: 25-AGOSTO-2015 INTEGRANTES: NOMBRE: Juliana Flórez NOMBRE: Cesar Andrés Gamboa CODIGO: 1098729718 CODIGO: 1101340284 NOMBRE: Camilo Arango Jaimes CODIGO: 96051706185 PROGRAMA: Tecnología en recursos ambientales GRUPO: B-137
-
Informe general de labores matematicas ciclo 2015-2016.
sakatelalumbreINFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA ASIGNATURA DE MATEMATICAS DE LA ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 100 CICLO ESCOLAR 2015-2016 INFORME GENERAL DE LABORES DEL PROFR. GUSTAVO ARROYO JACOBO, DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA ASIGNATURA DE MATEMATICAS FACTORES FAVORABLES a).- El poseer instalaciones adecuadas y funcionales. b).- La buena disposición de
-
INFORME GENERAL DE LAS PASANTIAS DEL VI SEMESTRE
lopez2711REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA P.N.F KLEBER RAMIREZ MISIÓN SUCRE – EL VIGIA INFORME GENERAL DE LAS PASANTIAS DEL VI SEMESTRE PERIODO Marzo a Julio 2014 Este informe fue presentado para optar al título de TSU en Enfermería. Autor: José Guillen. C.I.
-
INFORME GENERAL LABORATORIOS DE QUIMICA
PRE INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL NO. 1 RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD DE TRABAJO EN EL LABORATORIO. NOMBRE, ALFONSO QUINCHANEGUA QUINCHANEGUA CODIGO 7180206 GRUPO: OC24 Cead donde se inscribió: José Acevedo Y Gómez Cead donde realizó la práctica. José Acevedo Y Gómez Tutor
-
Informe Genetica
mara615Resumen La mosca de la fruta Drosophila melanogaster presenta una serie de características que la hacen un material biológico para ser utilizada como modelo experimental, ya que tiene un ciclo de vida muy corto, distinción clara entre cada una de sus fases de desarrollo, gran cantidad de descendientes, su mantenimiento
-
Informe Genética Ejercicios Herencia
marta_hablaACTIVIDADES Resuelva de la forma más completa los ejercicios de monohibridismo, dihibridismo, codominancia, herencia ligada al sexo y alelos múltiples. Incluya el proceso con el cual llegó a su resultado. Ejercicio 1. (12 pts) Al cruzar dos moscas negras se obtiene una descendencia formada por 216 moscas negras y 72
-
Informe Geologia
Diego Pulido PáezLos silices son compuestos formados a partir de los 2 elementos con mayor porcentaje de composicion del planeta tierra, que son el silicio y el oxigeno, que estan presentes y conforman la gran mayotia de minerales en la tierra que tienen 2 presentaciones, en forma cristalina (el cuarzo, la cristobalita
-
Informe geologia cristal sulfato
Juanjo SotoOBJETIVOS OBJETIVO GENERAL * Observar el proceso de cristalización mediante el cual se forma se forma el mineral de sulfato de cobre OBJETIVOS ESPECIFICOS * Observar la velocidad con la cual el cristal crece con respecto al tiempo * Identificar el tipo de sistema y la estructura a la cual
-
INFORME GEOLOGICO CUARTO SEMESTRE
Albert BolivarREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA C:\Users\María\Desktop\EscudoUNEFANUEVO.jpg UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL UNEFA INGENIERIA CIVIL – CUARTO SEMESTRE SECCION ING-CIV-4S-D01 INFORME GEOLOGICO Profesor: Bachilleres: Ing. Ricardo Luzardo Albert Bolívar José Bolívar Luzdelia Carvajal Yosgleidis Devera CIUDAD GUAYANA, 27-03-2017 INDICE INTRODUCCION............................................................................................ 3
-
INFORME GEOLÓGICO DE LOS PROSPECTOS SUSY 10
briopEstructuras con mineralización de cobre en gneis bandeado -Prospecto Susy 10-11. INFORME GEOLÓGICO DE LOS PROSPECTOS SUSY 10, SUSY 11 1.0 INTRODUCCION El prospecto Susy 10, tiene un área de 500 Ha y se halla emplazada en rocas metamórficas del basamento pre-cambriano de composición gneis bandeado y se considera una
-
INFORME GEOLOGICO DEL VIAJE AL COTOPAXI
JoseCatuto98UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA FACULTAD DE CIENCIAS LA INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL INFORME GEOLOGICO DEL VIAJE AL COTOPAXI Curso Ing. Civil 3/1 Profesor Ing. CHUNGA INTEGRANTE Segovia Quiroz Jordy Steven PERIODO ACADÉMICO 2018 – 2 ________________ TEMA: INFORME GEOLOGICO DEL VIAJE AL COTOPAXI OBJETIVO * Conocer por
-
Informe Geologico Suelos
PoolDINAMICAS DE GRUPO 1. Introducción En la educación de hoy se presentan numerosas técnicas que influyen sobre el aprendizaje de los alumnos , estas técnicas o mejor conocidas como dinámicas de grupo permiten que las personas que las practiquen logren experimentar nuevos métodos que le permitan obtener mejores resultados en
-
INFORME GEOLOGICO. OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECIFICOS Y METODOLOGIA
Albert Bolívar CruzREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA C:\Users\María\Desktop\EscudoUNEFANUEVO.jpg UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL UNEFA INGENIERIA CIVIL – CUARTO SEMESTRE SECCION ING-CIV-4S-D01 INFORME GEOLOGICO Profesor: Bachilleres: Ing. Ricardo Luzardo Albert Bolívar José Bolívar Luzdelia Carvajal Yosgleidis Devera CIUDAD GUAYANA, 27-03-2017 INDICE INTRODUCCION............................................................................................ 3
-
INFORME GEOMECANICO . La estación Geomecánica EG-02
Mahawil GlINFORME GEOMECANICO EVALUACION ESTACION GEOMECANIA EG-02 1. UBICACIÓN. La estación Geomecánica EG-02 se encuentra, en el nivel -205 en la rampa RP 271 con CAM 287 (cámara sedimentación), en esta zona se tiene presencia de rocas sedimentarias de colores gris plomizo. 2. RESISTENCIA. La evaluación para la resistencia se estimó
-
Informe Geometría Molecular
KiretsuGEOMETRIA MOLECULAR Juan Pablo Medina (20122150005) Laura Marcela Rodríguez (20122150005) Yohum Steven Lozada (20122150126) RESUMEN: En esta práctica se pudo observar por medio de las esferas y pines y aplicando el modelo de Lewis y de repulsión de pares electrónicos de la capa de valencia (RPECV), las distintas formas geométricas
-
INFORME GEOMORFOLOGIA
elyhidalgoLa geomorfología es la rama de la geología y de la geografía, que estudia las formas de la superficie terrestre, para comprender su origen, transformaciones y comportamiento en la actualidad, es decir, estudia las formas del relieve, su edad y los procesos exógenos y endógenos que las originan. La geomorfología
-
Informe geotecnia
SneidersrInforme geotecnia INTRODUCCIÓN Los conocimientos teóricos se enriquecen y fortalecen al poner en práctica el aprendizaje adquirido en las aulas de clase, la importancia de las practicas realizadas en campo radica en la identificación y familiarización con las condiciones geológicas, geomorfologías y geotécnicas que se evidencian en la ejecución de
-
Informe geotecnia exploración
Laura NiñoINTRODUCCIÓN El desarrollo de cualquier proyecto civil necesita como principal medida conocer la caracterización de un suelo y con ellos sus propiedades, sus posibles problemas o fallas que podrían presentar ante un esfuerzo aplicado, todo esto se puede determinar a partir de una exploración, ya sea directa o indirecta, según
-
Informe geotecnico calicatas
Малсо СоитлелажMOVITEC-INF-GEO-PRE2-001 REPORTE GEOTECNICO CODIGO BHP MOV-0P-001 Rev. 0 Pág. de Tipo de Copia: Controlada SI NO Fecha: 02-12-2021 REPORTE GEOTECNICO CALICATAS EN PRETIL 4 REALIZADO POR: APROBADO POR: Cargo Cargo Nombre Nombre Fecha 02-12-2021 Fecha 02-12-2021 Firma Firma 1. OBJETIVO En la tarde del día 01-12-2021 se realizan cuatro calicatas
-
Informe Gerencia
fox82MODELO: CARTA DE GERENCIA Buenos Aires, ( fecha del Dictamen ) Sres. NOMBRE DEL ESTUDIO DE AUDITORIA De nuestra consideración: Esta carta de declaraciones es provista en relación con su auditoría de los estados contables de ( NOMBRE DE LA EMPRESA ). al DIA de MES de AÑO ( FECHA
-
Informe Gestion De Proyectos
Lizeth4151La responsabilidad del gerente de proyectos es proporcionar liderazgo en la organización, planeación y control del esfuerzo de trabajo para lograr el objetivo establecido. En otras palabras un gerente de proyectos debe ser un líder innato lograr que su grupo de trabajo tenga una meta en común; y no obstante
-
Informe Ginecología y Neonatología
sofiabustamante6C:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg Informe Enfermería Ginecoobstetricia y Neonatal Nombre: Sofía Bustamante – Karla Becerra – Alexandra Chávez – Vania. Carrera: Técnico en Enfermería. Asignatura: Enfermería Ginecoobstetricia y Neonatal. Profesor: Daniela Olmedo. Fecha: 17/05/2022 Contenido Informe Enfermería Ginecoobstetricia y Neonatal 1 1 Introducción 2 2 Cáncer Cervicouterino en GES. 2 3 Analgesia
-
Informe gira, ambientes controlados en el invernadero
Fabiola HernandezIntroducción El presente escrito es un informe de la gira realizada el día lunes 1 de abril en la estación experimental Fabio Baudrit ubicada en la Garita de Alajuela. En esta gira se trataron temas acerca de los ambientes controlados como el invernadero el cual tiene objetivo controlar el clima
-
Informe Glicemia
tomasdelpin• Introducción: En este informe presentaremos los valores de absorvancia de las distintas soluciones preparadas durante el paso práctico con el fin de mediante la interpolación, obtener las concentraciones de glucosa de estas soluciones, posteriormente estos resultados serán discutidos y se analizaran los métodos para la determinación de la glucosa
-
Informe Glicosidos cardiotonicos.
Sebastián NewmarkUniversidad Nacional de Colombia, sede Bogotá Facultad de Ciencias, Departamento de Química Laboratorio de Fitoquímica - Abril 20 de 2016 Grupo 6: Juan Sebastián Newmark Garzón 25151484 Daniel Felipe Ceballos Quintero 25151486 IDENTIFICACIÓN DE GLICÓSIDOS CARDIOTÓNICOS 1. OBJETIVOS GENERAL: * Determinar la presencia de glicósido cardiotónicos en una muestra del
-
Informe Glucidos Y Reacciones De Feeling
mistgunINTRODUCCIÓN Los glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos son moléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno. Son solubles en agua y se clasifican de acuerdo a la cantidad de carbonos o por el grupo funcional aldehído. Es un hecho que estas moléculas son de importancia biológica primaria tanto
-
Informe Gral De Ventas
daviddiosesInforme General de Ventas 2013 Informe Nº1 Corporación de Alimentos S.A.C. Introducción: Corporación de Alimentos S.A.C. se dedica a la venta al por mayor de diversos alimentos de origen vegetal procesados, durante 15 años hemos logrado permanecer dentro del mercado, teniendo alrededor de 25% de clientes en este segmento. Nuestro
-
Informe Granulometria
brandon993ANALISIS GRANULOMÉTRICO POR TAMIZADO EN AGREGADO FINO Y GRUESO. NORMA NTC 77 SCREENING FOR SIEVE ANALYSIS IN FINE AND COARSE AGGREGATE. NORM NTC 77 (08 de Septiembre del 2015) Castillo M.B. Fonseca P.M. Camero B. G. Concisión V.Y brandon.castillo@uptc.edu.co, hesne.fonseca@uptc.edu.co, gustavo.camero@uptc.edu.co, Escuela de ingeniería civil, Facultad de ingeniería, Universidad Pedagógica
-
Informe Granulometria De Agregado Finos - Uac-fic-2014
xxarnolitoxxAÑO DE LA PROMOCION DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMATICO INFORME: “GRANULOMETRIA DE AGREGADO FINO Y AGREGADO GRUESO” A: ING. JORGE ALVAREZ ESPINOZA DE: ALVAREZ BETANCURT ARNOLD FECHA: 05/05/14 Me es grato dirigirme a usted ingeniero, en el presente documento le entrego El informe de la practica numero
-
INFORME GRANULOMETRIA DE AGREGADOS GRUESOS
nelson.rincon01INFORME No. 7 – GRANULOMETRÍA DE LOS AGREGADOS GRUESOS (INV E – 213 – 13) C:\Documents and Settings\USUARIO\Escritorio\uptc.png GRUPO B2 CRISTIAN CAMILO GUTIERREZ VASQUEZ JULIAN DAVID HURTADO BONILLA JULIAN ANDRÉS MARTINEZ ROJAS JHONATAN BRAYAN MENESES SANCHEZ C:\Users\USUARIO\Downloads\ing_trasp.gif UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE TRANSPORTE Y
-
Informe Gravional
albert331INFORME ANÁLISIS UNIDIMENSIONAL Y GRAVITACIONAL BRAYAN RODRIGUEZ SERRANO 171448 EDINSON ALVAREZ MARTINEZ 170821 JHONATAN PEREZ ORTIZ 171447 ESTEBAN RIZO PICON 171456 MARIO CASTILLO SILVA 171463 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE INGENIERIAS INGENIERIA CIVIL OCAÑA 2013 INFORME ANÁLISIS UNIDIMENSIONAL Y GRAVITACIONAL BRAYAN RODRIGUEZ SERRANO 171448 EDINSON ALVAREZ MARTINEZ 170821
-
INFORME GRUPAL DE DINAMICA
1.-INTRODUCCION La rigidez es la propiedad fundamental a la doblez se tiene menores desplazamientos con una resistencia a esta anterior cualquier fuerza aplicada a una estructura puede variar en sus distintas propiedades. En la teoría de la rigidez estructural, las estructuras están formadas por colecciones de objetos que son en
-
Informe Grupal de la Practica “Movimiento Rectilíneo Uniforme”
fofosevillaUniversidad Católica de Honduras Nuestra Señora Reina de la Paz Campus Santiago Apóstol Informe Grupal de la Practica Nº1 “Movimiento Rectilíneo Uniforme” Catedrático Ing. Ronal Fermín Cárcamo Sánchez Alumnos Ahílyn Valladares María José Argueta Francisco amador Carlos I. Ayestas José R. López Néstor González Fecha 2 de junio del 2017
-
Informe grupo de discusión
DaniorellanaInforme grupo de discusión Profesor: Cristian Orellana Fonseca Estudiantes: Alexandra Agurto Pezo Cynthia Contreras Espinoza Pablo Muñoz Cabrera Daniza Orellana Canales Javiera Pérez Suazo Fernanda Rebolledo Hidalgo Contenido Introducción. 3 Descripción del proceso de aplicación de la técnica grupo de discusión 4 Vinculación de la experiencia de aplicación de la
-
INFORME GUÍA SIMULADOR MICROSCOPIO I - 2020
LADYCIPAMOCHAUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS TECNOLOGÍA EN REGENCIA DE FARMACIA INFORME GUÍA SIMULADOR MICROSCOPIO I - 2020 NOMBRE: __Derly Alexandra Cipamocha Suárez __ CÓDIGO: 202015394 TEMA: EL MICROSCOPIO OBJETIVOS Identificar las partes del microscopio, funcionalidad, cuidado y uso,
-
Informe H1N1
29ElTico• ¿Qué es la influenza A(H1N1)? Es una enfermedad ocasionada por un nuevo tipo de virus que afecta a las vías Respiratorias del ser humano. Fue inicialmente conocida como “gripe porcina”, “gripe norteamericana” y “nueva Gripe”. La Organización Mundial de la Salud (OMS) la ha denominado oficialmente Influenza A(H1N1). •
-
INFORME HANTAVIRUS
Erickvon06INFORME HANTAVIRUS Introducción Para dar inicio a este informe escrito sobre el Hantavirus, comenzaré por explicar que dicho trabajo fue realizado con el objetivo de exponer las causales por las cuales se produce el contagio del virus, su procedencia, sintomatología y los exámenes pertinentes que se deben realizar. Por otro