ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 250.726 - 250.800 de 497.317

  • Informe Lab 1

    GideonZLABORATORIO N°3 “Aplicación de procesamiento de datos” RESUMEN Se estudió la relación que existe el periodo con el largo de su hilo. El periodo se midió ocupando una foto puerta, sincronizada con el programa datastudio. Se analizó la relación funcional del comportamiento. También se comparó el valor de la aceleración

  • Informe Lab 1

    kjoelmfANALISIS ELEMENTAL CUALITATIVO DE COMPUESTOS ORGANICOS Diana Carolina Benavides cód. 2130312032 KEVIN Joel Martínez cód. 2120312166 UNIVERSIDAD DE NARIÑO FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS INGENIERIA AGRINOMICA QUIMICA ORGANICA RESUMEN En el desarrollo de la práctica en el laboratorio, logramos conocer y aplicar algunas técnicas usadas para el análisis elemental cualitativo, especialmente

  • Informe Lab 1 Practica 2 Calibracion De Un Matraz Volumetrico

    youclanMEDIDA Y TRATAMIENTO ESTADISTICO DE DATOS CALIBRACION DE UN MATRAZ VOLUMETRICO. Burbano, Juan David (1335645).david.galvis@hotmail.com; Apellido, Nombre (código). Correo electrónico; Apellido, Nombre (código). Correo electrónico; 09 de octubre de 2013. Departamento de Química – Universidad del Valle. Datos, cálculos y resultados. Tabla 1.Medidas de peso del matraz y temperatura para

  • Informe lab 2

    Informe lab 2

    Carlos Morales OsorioResumen En este informe, el cual trata de la experiencia número cuatro del laboratorio de física, se verán actividades en relación al equilibrio de traslación en poleas. Se verá un ejemplo con poleas fijas y estáticas. El experimento tiene como fin el comprender de mejor manera el comportamiento de las

  • Informe lab 2 microscopia biocel

    Informe lab 2 microscopia biocel

    Ve roUniversidad Andrés Bello Facultad Ciencias de la Vida Departamento de Ciencias Biológicas Laboratorio de Biología Celular BIOL131 TRABAJO PRÁCTICO N°3 MICROSCOPÍA. Alumnos: * Agustín Concha * Francisca Cornejo * Verónica Fuentes * Catalina González Fecha de entrega: * 30 / 04 / 2019 Sección: * 2 Profesores: * M. Victoria

  • INFORME LAB 6 ANÁLISIS DE DATOS EXPERIMENTALES

    INFORME LAB 6 ANÁLISIS DE DATOS EXPERIMENTALES

    mary pau velascoEXPERIENCIA 2 ANÁLISIS DE DATOS EXPERIMENTALES. INTEGRANTES: * ROA LLERENA MATEO- T00068690 * ROMANI TERAN JHONATAN T00068964 * ROMANOS FERNADEZ ABDALA- T00067257. * SEPULVEDA MENDOZA FABIAN-T00067781. * TAMARA CORREA NATALIA-T00068205 RESUMEN Mediante una serie de datos experimentales tomados de un sistema de masa-resorte, en el cual se experimentaban con fuerzas

  • Informe lab 7 La tabla periódica

    Informe lab 7 La tabla periódica

    Pedro Jiménez MolinaConclusión 1. La tabla periódica está formada por periodos y familias o grupos. Los elementos representativos son los grupos de los metales alcalinos y alcalinotérreos, los boroides (familia del Al), carbonoides (familia del C), nitrogenoides (familia del N), anfígenos (familia del O), halógenos (familia del F) y gases nobles (poseen

  • INFORME LAB DE CRUDOS

    danip93PRACTICA No 5 PUNTO DE INFLAMACIÓN (FLASH POINT) Y PUNTO DE IGNICIÓN (FIRE POINT). 1. PUNTO DE INFLAMACION Y PUNTO DE IGNICION 1.1. OBJETIVOS 1.1.1. Determinar los puntos de Inflamación e Ignición a una muestra de Lubricante, un Derivado y una Mezcla, empelando las Copas Pensky Martens y Cleveland. 1.1.2.

  • Informe lab de fisica

    Informe lab de fisica

    jhonattan0129MOVIMIENTO UNIFORMEMENTE ACELERADO Universidad Autónoma del Caribe -JHONATTAN PEREZ -LUIS RIPOLL -SERGIO ROLONG -DANIEL RANGEL Laboratorio de física mecánica Facultad de ingeniería Ingeniería de sistemas 1 semestre Grupo F1D 16-03-2016 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCION 2. MARCO TEORICO 3. OBJETIVOS 4. DECRIPCION DE EXPERIENCIA 5. MATERIALES 6. TABLA DE RESULTADOS

  • Informe Lab De Fisicoquimica "calor De Neutralizacion"

    german.cordobaCALOR DE NEUTRALIZACIÓN Y DE SOLUCIÓN OBJETIVOS OBJETIVOS GENERALES Evaluar el calor de neutralización para las reacciones que involucran ácidos fuertes o débiles con bases fuertes o débiles. Calcular el calor de solución para varios solutos con el H2O como solvente.Hacer aplicación de la ley de Hess sobre la adición

  • Informe LAB fisica 2

    Informe LAB fisica 2

    Carlos RodriguezMOVIMIENTO CIRCULAR Objetivos ❖ Identificar las principales características del movimiento circular uniforme ❖ Hallar la ecuación experimental que relaciona radio y período de una masa m que gira en movimiento circular. Marco Teórico 1. Definir: período (T), frecuencia (f), aceleración centrípeta o radial y fuerza centrípeta o radial. Basado en

  • INFORME LAB N°1 FISICA "Cinemática del Movimiento Unidimensional"

    INFORME LAB N°1 FISICA "Cinemática del Movimiento Unidimensional"

    BenjatlzINFORME LAB N°1 FISICA "Cinemática del Movimiento Unidimensional" Estudiantes: Joyce Alegría Olivares Cesiah Gonzales Rivas Alexander Catalán Andrade Curso: Física 1 / Sección 1 / Ingeniería Civil Industrial Procedencia:Facultad de Ingeniería Universidad Católica del Maule Fecha del experimento: 20/ 04 / 2017 Fecha de entrega: 21/04/2017 Nombre del profesor: Carlos

  • Informe Lab Quimca 1

    gmlcProcediemnto Experimental: Al comenzar la clase debíamos de haber leído el manual de laboratorio para entender con más facilidad lo que queríamos lograr en la clase. Ya con el trasfondo de la lectura y haber buscado las toxicidades de los compuestos que íbamos a utilizar podríamos manejar mejor los instrumentos.

  • INFORME LAB QUIMCIA

    INFORME LAB QUIMCIA

    Vertigo leonInforme de laboratorio de química N° 5 Alumno: Humberto Alejandro León Yánez Tema: Determinación De La Solubilidad De Los Sólidos Tutor: Ing. Vladimir D. Holguin Alvarado Objetivos: Someter a varias temperaturas una sustancia (cada temperatura asignada por el profesor) para así poder calcular la solubilidad de aquella. Con los datos

  • Informe lab química Ensayo

    Informe lab química Ensayo

    Michelle HernandezMichelle Hernández Rodríguez 841-15-3450 Sección: JM1 Valeria Santiago Ramos 1. Título: Medidas, unidades y cifras significativas 2. Propósito: El propósito de esta actividad es aprender a tomar medidas de distancia, masa, temperatura y volumen en el laboratorio. 3. Datos: 1. Medidas de distancia usando la regla 1. Ancho de la

  • Informe Lab TIEMPO VS DISTANCIA

    Informe Lab TIEMPO VS DISTANCIA

    Luis SalgadoTIEMPO VS DISTANCIA LUIS FELIPE SALGADO GONZÁLEZ 20151020087 JHOJAN ESNEYDER RIZO ARIAS 20142020123 HERNÁN EDUARDO ZARATE VALENCIA 20152015623 PRESENTADO A: ALFONSO RODRÍGUEZ OCHOA UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA FÍSICA 1-LABORATORIO BOGOTÁ OBJETIVOS Objetivo General Observar el MUR a partir de la experimentación con el riel de

  • INFORME LAB VIRTUAL- Biología celular

    INFORME LAB VIRTUAL- Biología celular

    manuela Alvarez TabaresINFORME LAB VIRTUAL- Biología celular Manuela Alvarez Tabares Microbiología industrial Medición de imágenes celulares con el programa ImageJ RESULTADOS OBTENIDOS: Sangre 10x: Diámetro de la célula Tabla Descripción generada automáticamente Promedio: 8.4909 μm Texto, Pizarra Descripción generada automáticamente Desviación Estándar: 1,589 Coeficiente de variación: 1,589/8,4909= 0,18714 Tabla, Excel Descripción generada

  • Informe Lab. Ecuación de Bernoulli

    Informe Lab. Ecuación de Bernoulli

    Juan Pablo Torres NarvaezEnsayo sobre las relaciones entre la Ingeniería y la vida diaria Se sabe que la relación ingeniería-vida diaria, viene desde que él hombre dejó de ser nómada para convertirse en hombre sedentario, ya que el sustento de él dependían de su ingenio para construir su vivienda y conseguir alimento. Desde

  • Informe LAB5 Primera Ley de Kirchhoff

    Informe LAB5 Primera Ley de Kirchhoff

    Angelo Felix Baldeon AtencioCIENCIAS BÁSICAS APLICADAS - ELECTRICIDAD Informe 5 LAB PRIMERA LEY DE KIRCHHOFF Integrantes: Baldeon, Angelo Calle, Miguel Profesora: Marcilla, Elizabeth Sección: 1C16A Fecha de realización: 2022-04-30 Fecha de entrega: 2022-05-02 2022-1 ÍNDICE 1. INTRODUCCION 3 2. PLATAFORMA MULTISIM LIVE 4 1. EJERCICIO 1 4 2. Procedimientos: 4 3. EJERCICIO 2

  • Informe LAB6 Divisores de tensión y corriente

    Informe LAB6 Divisores de tensión y corriente

    Angelo Felix Baldeon AtencioCIENCIAS BÁSICAS APLICADAS - ELECTRICIDAD Informe 6 LAB DIVISORES DE TENSIÓN Y CORRIENTE Integrantes: Baldeon, Angelo Calle, Miguel Profesora: Marcilla, Elizabeth Sección: 1C16A Fecha de realización: 2022-05-06 Fecha de entrega: 2022-05-08 2022-1 ÍNDICE 1. INTRODUCCION 3 2. PLATAFORMA MULTISIM LIVE 4 1. EJERCICIO 1 4 2. Procedimiento 5 3. EJERCICIO

  • Informe LAB8 herramientas para trabajo de mantenimiento eléctrico

    Informe LAB8 herramientas para trabajo de mantenimiento eléctrico

    Angelo Felix Baldeon AtencioCIENCIAS BÁSICAS APLICADAS - ELECTRICIDAD Informe 8 LAB SUSTENTACIÓN DE TRABAJO FINAL HERRAMIENTAS PARA TRABAJO DE MANTENIMIENTO ELÉCTRICO Integrantes: Baldeon, Angelo Calle, Miguel Profesora: Marcilla, Elizabeth Sección: 1C16A Fecha de realización: 2022-05-14 Fecha de entrega: 2022-05-17 2022-1 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 3 2. OBJETIVOS 4 3. DESARROLLO 4 1. ¿Qué son

  • Informe labo fisica4

    Informe labo fisica4

    estiven22119459UNMSM - FCF LABORATORIO DE ÓPTICA Experiencia Nº 17: Distancia focal en combinaciones de lentes I. Ejercicio Determina la distancia focal de lentes planoconvexas, biconvexas y de distintas combinaciones de lentes. 1. Material * Caja luminosa, halógena 12V/20W Con 3 diafragmas de cierre hermético Con 1 diafragma, 3/5 rendijas *

  • Informe Laboraorio De Electromagnetismo

    andresestradaELECTROSTATICA Estrada Barrera Andrés Felipe1, Montaña Arias Víctor Hugo2, Madrid Ángel José Luis3 Fundación universitaria de san gil ‘UNISALGIL’ sede Yopal Facultad de ciencias naturales e ingeniería Ingeniería de Agrícola-Ingeniería de sistemas Yopal- Colombia andresestrada@unisangil.edu.co hugo.0392@hotmail.com luismadrid_0992@hotmail.com RESUMEN- Esta primera práctica se centró principalmente el tema de electrostática, pero principalmente

  • Informe Laborario, Determinación De La Cte. De Avogadro

    maria.olivares.vUNIVERSIDAD DE CHILE VICERRECTORÍA DE ASUNTOS ACADÈMICOS PROGRAMA ACADÉMICO DE BACHILLERATO Química General 1 Curso E-2 Laboratorios Nº 4 “Ilustración del método científico” “Dimensiones moleculares, constante de Avogadro” Integrantes: Gonzalo Sandoval Guerra Mauricio Santander Acuña Natalia Santander Ureta Profesores: Dr. Domingo Ruiz Dr. Claudio Gonzáles R. Abril 2009 Primer semestre

  • Informe Laboratiorio

    vanne9797DISEÑO DE LABORATORIO TEMA: CINÉTICA DETERMINACIÓN DEL TIEMPO DE REACCIÓN ENTRE NITRATO DE PLOMO Y CINC METÁLICO 1. MARCO TEÓRICO Las reacciones redox o de óxido-reducción son aquellas donde hay movimiento de electrones desde una sustancia que cede electrones (reductor) a una sustancia que capta electrones (oxidante). La sustancia que

  • Informe Laboratoriao Quimica OBTENCIÓN DE CARBBONATO DE CALCIO

    joser500OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: Obtener carbonato de calcio (CaCO3) a partir de carbonato de sodio (Na2CO3) y cloruro de calcio dihidratado CaCl2*2H2O. OBJETIVOS ESPECIFICOS: Aplicar los conocimientos básicos de estequiometria: reactivo límite, eficiencia de una reacción, pureza de reactivos y pureza de productos Obtener el porcentaje de rendimiento experimental en la

  • Informe Laboratorio

    olmeritoINFORME DE LABORATORIO Pedro Reyes Mojalve 52717621 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ABRIL DE 2010 COLOMBIA LABORATORIO 1 NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO OBJETIVOS - Conocer y cumplir las principales normas de seguridad e higiene que se deben seguir en el laboratorio, con el fin de evitar posibles

  • Informe Laboratorio

    fleshtripMEDICION DE MASAS Y VOLUMENES INTRODUCCION La mayoría de avances científicos han sido desarrollados en laboratorios, lugares en los que se realizan procesos que implican técnicas de medición, conocimiento y uso adecuado de equipos, materiales y reactivos. Frecuentemente se realizan mediciones en los laboratorios, en los trabajos de campo, en

  • INFORME LABORATORIO

    txxxDETERMINACIÓN DE ALGUNAS PROPIEDADES FÍSICAS DE COMPUESTOS ORGÁNICOS OBJETIVO GENERAL * Analizar, comprender y experimentar los fundamentos de algunas propiedades físicas de compuestos orgánicos a través del estudio de las sustancias formadas por carbono y otros heterotermos, estableciendo características estructurales y fisicoquímicas. OBJETIVOS * Utilizar el punto de fusión, ebullición

  • Informe Laboratorio

    antoniocanarioUNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA  NOMBRE: AREVALO CANARIO, ANTONIO.  CORREO: ANTONIOSC_92@HOTMAIL.COM  CURSO: ANÀLISIS DE CIRCUITOS ELECTRICOS I.  PROFESOR: CHAMBERGO LARREA, CARLOS.  CODIGO: 099067-F  TELEFONO: 978713685  PROYECTO: INFORME DE LABORATORIO Nº 1 Lambayeque, 2011 EL AMPERÍMETRO Un amperímetro

  • Informe Laboratorio

    chechomaraSoluciones y expresión de la concentración Betancourt-Benavides P.1, Sarmiento-Cabiedes A.2, Pinzón-cano J.3, castellano- Serna L.4 1, 2,3 & 4 Estudiantes de biología facultad de ciencias básicas de la universidad de la amazonia Resumen La práctica de soluciones y expresiones dela concentración, consistió en tomar 3,752g de sulfato de cobre pentahidratado

  • Informe Laboratorio

    alan1422Determinación del diámetro de una esfera, el diámetro y la altura de un cilindro con el calibrador Resumen Utilizamos un calibrador o también llamado un pie de rey para llevar a cabo unas mediciones directas del diámetro de una esfera y el de un cilindro, también la altura del cilindro,

  • Informe Laboratorio

    XimenaC12Marco Teórico El tejido nervioso se presenta bajo dos aspectos distintos: sustancia blanca y sustancia gris. Estas dos sustancias se distribuyen de modo distinto en los diferentes órganos. En algunos (cerebro), la sustancia gris ocupa la periferia y la blanca e centro. En otros (medula espinal), la sustancia gris se

  • Informe Laboratorio

    INFORME DE LABORATORIO MORFOFIOLOGIA PRESENTADO POR: ELLA SEMBERGMAN GONZALEZ COD:45754197 MONICA DUQUE JUAN TUTOR: JOSE IGNACIO PALMETT UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE ARTES DE CIENCIAS SOCIALES ARTE Y HUMANIDADES PROGRAMA PSICOLOGIA MAYO 2013 INFORME DE LABORATORIO MORFOFISIOLOGIA PRESENTADO POR: ELLA SEMBERGMAN GONZALEZ GRUPO 401503_44 TUTOR:

  • Informe Laboratorio

    TriguerosbolaosObjetivos • Observar el comportamiento químico particular de los alcoholes. • Ilustrar la reactividad de los alcoholes 1º, 2º, 3º. • Observar algunas características físicas de los alcoholes. Procedimiento El procedimiento se siguió del manual de laboratorio de química III de la practica #4. Corrales, F.: Manual de laboratorio de

  • INFORME LABORATORIO

    duvansdu23MEZCLAS Y TECNICAS DE SEPARACION UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA Y QUIMICA. RESUMEN Las mezclas son parte de nuestra vida cotidiana, éstas se encuentran en distintas formas, y pueden ser homogéneas o heterogéneas. En este artículo se muestran los resultados de la separación de los

  • Informe Laboratorio

    karen695INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia del estudio de los carbohidratos, lípidos - grasas y almidones combinadas con algunas sustancias químicas para así pode ver su reacción ante ellas. OBJETIVOS: • Mesclar las soluciones con sustancias químicas para así saber su resultado. • Conocer los resultados

  • Informe Laboratorio

    macsiparedesabordar en la presentación son los siguientes: 1. Introducción 2. Descripción Breve de la empresa 3. Descripción de la cadena de suministro de la empresa (proveedores, producción-clientes) 4. Descripción de los procesos involucrados para crear bienes y servicios. (pueden incluir Video). 5. Modelado de los procesos a través de BPMN

  • Informe Laboratorio

    andreae19CÉLULAS EPITELIALES I. TÍTULO: Identificación microscópica de células epiteliales a partir de muestras tomadas de la cavidad interna de la boca (mucosa bucal), utilizando tinción simple de azul de metileno. II. OBJETIVO: 1) Identificar y diferenciar mediante observación microscópica la forma y estructuras (membrana celular, núcleo, citoplasma) de las células

  • Informe Laboratorio

    andressierra97CALOR ESPECÍFICO Andrés Sierra, Humberto Orozco, William Devia, Gilberto López. Ingeniería Civil. Laboratorio de Física de Calor Ondas Grupo: QDL Docente: Ismael Piñeres Resumen El anterior laboratorio se basa en la experimentación de un cuerpo el cual poseía una masa de 95 g aproximadamente el cual tenía una temperatura de

  • Informe Laboratorio

    vivigtan1. INTRODUCCIÓN en el presente trabajo se muestra la preparación para la elaboración de las prácticas de laboratorio haciendo una investigación previa de los temas a tratar con el objetivo de conocer y tener claros los conceptos que se aplicaran en los procedimientos de las practicas, en un laboratorio de

  • Informe Laboratorio

    brisxxSEGUIMIENTO II LABORATORIO II CARBOHIDRATOS RESUMEN En este informe se expone la experiencia vivida en el laboratorio, la aplicación de conocimiento y adquisición del nuevo, para poderlos aplicar a lo largo de nuestra carrera, teniendo en cuenta que el laboratorio es un lugar de simulación y aplicación de prácticas a

  • INFORME LABORATORIO

    DanimevJustificación Durante el proceso de formación del estudiante de la UDES, los conceptos teóricos requieren ser corroborados mediante la experimentación los cuales muchos de ellos se privilegian al interior de las prácticas de laboratorio. Para dichas prácticas el alumno debe utilizar una serie de sustancias y/o soluciones de reactivos químicos

  • Informe Laboratorio

    ghoryjLa temperatura mide numéricamente el calor de una sustancia homogénea, y por lo tanto es una unidad de medida para la energía cinética media de sus moléculas. Para que dos objetos adapten la misma temperatura se requiere un estrecho contacto térmico (nivelación de temperatura). El objeto a medir debe vincularse

  • INFORME LABORATORIO

    FCBG1311RESUMEN Práctica de laboratorio, observamos células animales, vegetales y las bacterias, para esto utilizamos elementos como el corazón de la gallina, una cebolla cabezona blanca, unas gotas de agua y muestra salival. ANALISIS 1. Para observar la célula vegetal utilizamos una cebolla cabezona, cortamos las raíces y la parte superior,

  • Informe Laboratorio

    11100096Objetivo General: Identificar las características del condicionamiento como método de asociar estímulos y respuestas correspondientes. Objetivos Específicos:  Diferenciar comportamientos del simulador y centrarnos más afondo en un verdadero condicionamiento.  Condicionar al simulador y que tenga una respuesta adecuada y/o apta para llevar a cabo un condicionamiento adecuado. 

  • Informe laboratorio

    Informe laboratorio

    cristianudeaDíaz Mesa, M. C. Parra Cuadros, M. Esferas de Papel Como Fractales y Su Dimensión D:\Milo\Ingeniería Ambiental\20142\Laboratorio Integrado De Física\Escudo UdeA.jpg ESFERAS DE PAPEL COMO FRACTALES Y SU DIMENSIÓN Díaz Mesa, M.C. Estudiante Ingeniería Ambiental camila.diaz@udea.edu.co Parra Cuadros, M. Estudiante Ingeniería Ambiental mateo.parra@udea.edu.co Escuela Ambiental, Facultad de Ingeniería, Universidad de

  • Informe Laboratorio #4

    alanro92INFORME #4 DETERMINACIÓN DE LA POROSIDAD EFECTIVA DE UNA MUESTRA UTILIZANDO EL POROSIMETRO DE EXPANSION DE HELIO CHARLENYS ANDREA PEDROZA VILLEGAS COD: 2009289253 ALVARO ANDRES RODRIGUEZ MONTOYA COD: 201019 MARIA ALEJANDRA VARGAS SALAS COD: 2010192553 UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE PETRÓLEOS NEIVA (HUILA) 2013 INFORME #4 DETERMINACIÓN DE

  • Informe laboratorio #4 Determinación del peso molecular de un líquido fácilmente vaporizable 3

    Informe laboratorio #4 Determinación del peso molecular de un líquido fácilmente vaporizable 3

    maurogarzonInforme laboratorio #4 Determinación del peso molecular de un líquido fácilmente vaporizable 3 Estudiante: Hernán Camilo Gasca Calderón Programa: Ingeniería de Petróleos Código: 20191176316 1. Objetivos: * Determinar la masa molar del vapor de la sustancia fácilmente volatilizable. * Aplicar las leyes de los gases ideales para la solución de

  • INFORME LABORATORIO - Reconocimiento de moléculas orgánicas

    INFORME LABORATORIO - Reconocimiento de moléculas orgánicas

    Catherine ChaparroINFORME LABORATORIO Reconocimiento de moléculas orgánicas Asignatura: BIO-002-2 Nombres: Carvajal, Andrei Chaparro, Catherine Nombre del docente: Abarca, María José Nombre de la ayudante: Silva, Debbie Fecha: 24-04-2017 Introducción La estructura de todas las células se basa en la organización de numerosas moléculas, estas estructuras están basadas en moléculas orgánicas e

  • Informe Laboratorio 1

    mayecuencaLABORATORIO DE FÍSICA GENERAL INFORME DE PRÁCTICA Nº 4 LESLIE MARYORIET CUENCA COD: 1069740611 GRUPO: 100413_417 TUTOR: NELSON HUMBERTO ZAMBRANO CORTES TUTOR: MILTON AMARILLO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD ARBELAEZ-FUSAGASUGÁ MAYO DE 2015 INTRODUCCIÓN La primera práctica del laboratorio de física general realizada el día 7 de

  • INFORME LABORATORIO 1 BIOSEGURIDAD, ESTERILIZACION Y MEDIOS DE CULTIVO

    INFORME LABORATORIO 1 BIOSEGURIDAD, ESTERILIZACION Y MEDIOS DE CULTIVO

    YeiiNaranjoLABORATORIO # 1 BIOSEGURIDAD, ESTERILIZACION Y MEDIOS DE CULTIVO Martínez Jerónimo Yuly Yaneth, Yeison Naranjo Torres, Jhon Agudelo Fundación Universitaria de San Gil, UNISANGIL, Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería Ingeniería Ambiental Yopal, Colombia yulyath@outlook.com yfnaranjo@misena.edu.co jhagudelo8gmail.com Resumen — Es necesario identificar los métodos de bioseguridad y las normas básicas

  • Informe laboratorio 1 de circuitos electrónicos 3

    Informe laboratorio 1 de circuitos electrónicos 3

    Joselito Calderón PérezDATASHEET DEL OPAM 741C ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRONICA TRABAJO – LABORATORIO 1 CURSO: CIRCUITOS ELECTORNICOS III DOCENTE: ING. MANUEL J. RAMIREZ CASTRO ALUMNO RESPONSABLE: CALDERON PEREZ JOSELITO Jueves, 9 de junio del 2016 ________________ CIRCUITO A IMPLEMENTAR En el siguiente circuito se observa un opam 741c que tiene conectado

  • Informe Laboratorio 1 Fisica Unad

    andresnino89INFORME FISICA LABORATORIO DUITAMA 2012 LABORATORIO 1 MEDIDA DE LONGITUDES UTILIZANDO CALIBRADOR, MICRÓMETRO Y ESFERÓMETRO Parte I: Mediciones con el calibrador OBJETO A MEDIR ASPECTO A MEDIR LECT 1 LECT 2 LECT 3 X ̅ RANGO FRECUENCIA MODAL MODA σ n Esfero Pequeñas longitudes 0.28125 0.28125 0.29013 0.28421 0.00888 2

  • Informe Laboratorio 1 USACH

    manupUniversidad de Santiago de Chile Facultad de Ciencia Departamento de Física Experimento 1: Instrumentos Eléctricos Ingeniería Civil, Departamento de Ingeniería Mecánica. Resumen: En esta experiencia, utilizamos instrumentación del laboratorio para conocer el funcionamiento y las características de algunas herramientas que emplearemos durante el semestre. Particularmente se trabajó con un tester

  • INFORME LABORATORIO 1: INTERCAMBIADORES DE CALOR DE CORAZA Y TUBOS

    INFORME LABORATORIO 1: INTERCAMBIADORES DE CALOR DE CORAZA Y TUBOS

    Wilmar Barbosa EESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICA, UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER LABORATORIO DE SISTEMAS TÉRMICOS GRUPO B2 – SUBGRUPO 08 9 DE MARZO DEL 2019, II SEMESTRE ACADÉMICO DE 2019 INFORME LABORATORIO 1: INTERCAMBIADORES DE CALOR DE CORAZA Y TUBOS NOVOA COTAME SANTIAGO 2155501 PEREZ VELAZQUEZ CARLOS GOVANNY 2145538 CABRA SANCHEZ ZAMIR FELIPE

  • Informe Laboratorio 2

    YomiraCespedes4. Asumiendo un movimiento ideal, si el cuerpo es lanzado bajo un ángulo respecto a la horizontal, ¿que valor toma el ángulo para que el cuerpo tenga el máximo alcance horizontal? 5. Hacer un esquema explicativo de cómo apuntar con un arco y flecha para batir el blanco. 6. ¿Cómo

  • Informe laboratorio 2 quimica uni FIA

    Informe laboratorio 2 quimica uni FIA

    ggfrank23UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL Resultado de imagen para fia uni DETERMINACIÓN PORCENTUAL DE LA MUESTRA “Informe Nº2” CURSO: QUIMICA DOCENTE: ING. MASGO SOTO, CESAR AUGUSTO INTEGRANTES: * LOARDO RAMOS, FLORENCIO (20190593B) * FERNANDEZ VARGAS, HAROL JOSEPH (20190218G) * MUÑOZ GAMARRA, BRUCCE EDUARDO (20194124G) * ORE HUAMAN,

  • Informe Laboratorio 2: Campo Eléctrico

    Informe Laboratorio 2: Campo Eléctrico

    miguelfuentesValeria Arias O. 20182005044, Miguel Fuentes 20182005007. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. 16 de mayo de 2019. Informe Laboratorio 2: Campo Eléctrico. Abstract—this laboratory is going to expand to the experimental field the concept of potential difference and the electrical fields, with the purpose of testing and confirming the

  • Informe laboratorio 3

    Informe laboratorio 3

    tomas.eduardo21Universidad Andrés Bello Facultad de Ciencias Biológicas Laboratorio de Biología Celular Profesores: Daniela Elizondo Muñoz. Giorgia Ugarte Marin. TRABAJO PRÁCTICO N°1: Microscopía II BIO131 Autores: Javiera García Hermosilla Tomás Olguín Solís Diego Vergara Ossandón Fecha de entrega: 21 septiembre 2015. Curso: Laboratorio biología celular. Sección: 5 Grupo: N°2 Introducción Desde

  • INFORME LABORATORIO 3 MEDICIONES DE DENSIDAD

    INFORME LABORATORIO 3 MEDICIONES DE DENSIDAD

    Sebastian HernandezINFORME LABORATORIO 3 MEDICIONES DE DENSIDAD ESTUDIANTES: CERRO DÁVILA DANIEL 2018117011 DÍAZ ARRIETA ELVIRA 2018117085 CIFUENTES AHUMADA JOHAN 2018117013 VERGARA RETAMOZA MARSHIO 2018215166 DOCENTE: MG. MARTHA HERNANDEZ MATERIA: QUÍMICA GENERAL GRUPO: 18 UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTAD DE INGENIERÍA SANTA MARTA D.T.C.H 2018 http://www.universidadesvirtuales.com.co/logos/original/logo-universidad-del-magdalena.png RESUMEN: Las propiedades físicas se pueden clasificar

  • Informe Laboratorio 4

    jazyesue.2014TRABAJO COLABORATIVO PRACTICA N# 3 LAS CELULAS BIOLOGIA PRESENTADO POR: BERTHA JULIA RENTERIA ESCOBAR CODIGO. 1.075. 088.863 CAMPUS VIRTUAL VIRGINIA VALENCIA BALDRICH CODIGO 39417663 SISTEMA TRADICIONAL TUTOR: ALBERTO GARCIA JEREZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ECSAH PSICOLOGIA MAYO 7 DE 2014 Objetivo General: Conocer las diferentes formas y

  • INFORME LABORATORIO 5 QUIMICA 2 PUCP

    INFORME LABORATORIO 5 QUIMICA 2 PUCP

    ximenasilvia1. Equilibrio químico Ximena Gonzales Cruz Mesa 58 Gianmarco Fernandez Mesa 59 Rafael Huaco Mesa 60 2. Resumen El tema principal del laboratorio fue equilibrio químico y el principal objetivo fue analizar las reacciones en equilibrio en nuestra dieta diaria. El laboratorio se realizó en tres experimentos: en el primero

  • INFORME LABORATORIO ACELERACIÓN FISICA PASCO

    INFORME LABORATORIO ACELERACIÓN FISICA PASCO

    LENI JAVIER MOGOLLON ARELLANOAceleración Parte 1: El concepto de aceleración 1. Un objeto parte del reposo y acelera a +3 m / s2 durante diez segundos. Se muestra su velocidad a cada segundo. Completa las velocidades que faltan. 0 m / s +3 m / s +6m/s +9 m / s +12 m

  • Informe Laboratorio Adsorcion con azul de metileno

    Informe Laboratorio Adsorcion con azul de metileno

    Barbara SepulvedaDescripción: http://www.dcceventos.cl/sitio/wp-content/uploads/2014/05/logo.png Facultad de Ingeniería Escuela Ingeniería de Procesos Industriales Operaciones Unitarias Informe Laboratorio #5: Adsorción Autores: Rocío Aranda, Constanza Carrasco Nicolás Garrido Carrera: Ingeniería Civil Ambiental. Fecha de entrega: Miércoles 29 de noviembre, 2017 1. Resumen En el presente laboratorio se desarrolló de forma experimental el proceso de adsorción,

  • Informe laboratorio análisis elemental de los compuestos órganicos

    Informe laboratorio análisis elemental de los compuestos órganicos

    Maria Fernanda Rodríguez EchalarCOLEGIO SAN AGUSTIN Química http://200.87.164.22/siacsa/uploads/logo.png Informe de laboratorio Compuestos orgánicos Rodríguez Echalar María Fernanda Curso: 4° de Sec. B Cochabamba – Bolivia 02/05/2018 ANÁLISIS ELEMENTAL DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS 1. Objetivos: 1. Objetivo General * Analizar y observar las propiedades físicas y químicas de los compuestos orgánicos, reconociendo los compuestos

  • INFORME LABORATORIO AUDICIÓN

    INFORME LABORATORIO AUDICIÓN

    felipe204Nombre: Sabbath Felipe Piragauta Ortiz Código: 66420105 INFORME LABORATORIO AUDICIÓN PRELABORATORIO 1) Realice un mapa o un diagrama de las vías que sigue una onda sonora que penetra en el oído, comenzando en el aire en el oído externo y terminando con la corteza auditiva. Respuesta: 2) Consulte la técnica

  • Informe Laboratorio Biolgia

    yasmircifuentesINFORME LABORATORIO DE BIOLOGIA 2010-II Autores: Yasmir Cifuentes González c/c 52.736.443 María Fernanda Borrero c/c 53.154.485 RESUMEN El objetivo de este informe final es describir la forma en que se realizaron todos los laboratorios, los materiales y sustancias alternas que se utilizaron como (colorantes, tinciones, aceites, alcoholes), para observar microscópicamente

  • Informe laboratorio biologia

    Informe laboratorio biologia

    Mariajose RodriguezInforme Laboratorio 2: Diversidad celular Introducción: En este trabajo daremos a conocer nuestro laboratorio numero 2 en el cual observamos una muestra de lacteo y una muestra de sangre humana mediante el microscopio optico donde podremos ver detlladamente las muestras anteriormente nombradas. Tambien daremos a conocer nuestros materiales, metodos y

  • INFORME LABORATORIO BIOLOGÍA

    INFORME LABORATORIO BIOLOGÍA

    Angelo030303INFORME LABORATORIO BIOLOGÍA ÁVALOS Benjamín, CRISÓSTOMO Tomás, GALVAN Angelo En este conjunto de laboratorios se realizarán distintas observaciones en el microscopio con distintas muestras tales como células de la mejilla, cochayuyo, letras de un diario y levadura. Todo esto se vio a lo largo de tres laboratorios con distintos aumentos

  • Informe Laboratorio Biologia Bioseguridad

    viviant_mINFORME N. 1: NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO AUTORES: TORRES MORENO Viviana 1. Estudiante de Medicina Veterinaria I semestre FUNDACION UNIVERSITARIA JUANDE CASTELLANOS viviant_m@hotmail.com DURAN PEREZ Adriana Lizet 2. Estudiante de Medicina Veterinaria I semestre FUNDACION UNIVERSITARIA JUANDE CASTELLANOS adrianchis96@hotmail.com RESUMEN En resumen en cada practica de laboratorio se

  • Informe laboratorio bioquímica

    Informe laboratorio bioquímica

    Andrea ArbeláezBombeo de protones en levaduras Andrea Arbeláez, Arturo Caicedo Universidad Icesi Facultad de Ciencias Naturales Laboratorio de Bioquímica Santiago de Cali, Colombia Octubre 23 de 2019 1. Objetivos Objetivo general: * Relacionar el consumo de glucosa con los cambios de pH producidos por las levaduras. Objetivos específicos: * Explicar los

  • INFORME LABORATORIO Cálculo del pH de ácidos y bases fuertes / débiles

    INFORME LABORATORIO Cálculo del pH de ácidos y bases fuertes / débiles

    Jhon PinedoFACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL INFORME TÉCNICO DE LABORATORIO N°1 “Título” Cálculo del pH de ácidos y bases fuertes / débiles Autor(es): Jhon Anthony Pinedo Flores Asignatura: Química Analítica Fecha: Viernes, 12 de mayo de 2017 Cacatachi – Perú (2017) 1. INTRODUCCIÓN El presente informe desarrollado

  • Informe laboratorio Cromatografía de capa fina y de columna

    Informe laboratorio Cromatografía de capa fina y de columna

    Juan Collazos EInforme laboratorio Cromatografía de capa fina y de columna Carlos Manuel Alzate Rincón Juan David Collazos Escobar Escuela de microbiología Universidad de Antioquia Cromatografía en columna Introducción Presenciamos una corta demostración por parte de la monitora Alejandra de cómo se realiza una cromatografía de columna, con el fin de separar

  • Informe Laboratorio de Biologia Cromatografia

    Informe Laboratorio de Biologia Cromatografia

    JuanlananPROGRAMA DE MICROBIOLOGIA Y BIOÁNLISIS 2017 PRÁCTICA CROMATOGRAFIA Kevin Montoya Bermúdez, Alejandro Correa Moncada, Juan David Paredes Valencia, Geraldine Palacio Monsalve RESUMEN INTRODUCCIÓN La cromatografía es un método físico de separación para la caracterización de mezclas complejas, la cual tiene aplicación en todas las ramas de la ciencia; permite la