ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 250.351 - 250.425 de 497.173

  • INFORME “Granulometría, Hidrómetro y Límites

    INFORME “Granulometría, Hidrómetro y Límites

    juan.sanabria> UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS - FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL – MECÁNICA DE SUELOS < [1] INFORME “Granulometría, Hidrómetro y Límites” (Miércoles 24 de Marzo de 2015) Delgado. Juan Carlos, Sanabria. Juan Sebastián, Villamil. Angela Maria. Estudiantes de Ingeniería Civil INTRODUCCIÓN El suelo un factor vital en las obras de ingeniería;

  • Informe “Gravitación Universal”

    Informe “Gravitación Universal”

    Jessy ÁlvarezINTEGRANTES: Resultado de imagen para espe Daniel Villacrés Kevin Villavicencio Cristian Yanchapaxi Katherine Yauli Joselyn Vizuete Jessica Chuma Alvarez CURSO: TV20-C308 FECHA: 19 de Julio de 2018 PROFESOR: Ing. Jorge Gavilanes ASIGNATURA: Física TEMA: Informe “Gravitación Universal” GRAVITACION UNIVERSAL OBJETIVOS: * Generar e identificar la ley de la gravitación universal

  • INFORME “IMPACTO AMBIENTAL DEL MERCADO MODELO DE PAITA ”

    INFORME “IMPACTO AMBIENTAL DEL MERCADO MODELO DE PAITA ”

    Milu Fernández MontesUNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO INFORME “IMPACTO AMBIENTAL DEL MERCADO MODELO DE PAITA ” PRESENTADO POR: GARCIA MOGOLLÓN TATIANA BELEN PROFESOR: ARQ. GUERRERO FRANCO, ORLANDO CURSO: INGENIERIA AMBIENTAL PIURA - PERU 2019 ________________ Índice General Introducción 3 Contaminación del Aire 4 Definición 4 Tipos de contaminantes

  • INFORME “PLAN OPERATIVO DE LA EMPRESA CARSA”

    INFORME “PLAN OPERATIVO DE LA EMPRESA CARSA”

    jekitazC:\Users\CORE I3\Pictures\a.png FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN INFORME “PLAN OPERATIVO DE LA EMPRESA CARSA” ALUMNAS: CATPO POCLIN, Jessica HERRERA RIVERA, Diana QUISPE SANTA CRUZ, Maribel DOCENTE: TORO MIRANDA, Esteban Jesús MOYOBAMBA-PERÚ 2016 INTRODUCCIÓN El presente trabajo es con el afán de poder informar todo acerca de

  • Informe “Preparación de soluciones y determinación de la concentración de una disolución por medio de una valoración”

    wapalllUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Avilés Sánchez Alejandro Cruz Fausto Vianey González García Sandra Martínez Hernández Mónica Andrea Monzón González César Raúl Grupo: 41 Gaveta No. 13 Laboratorio de Química I Profa.: Silvia Manero Brito Práctica No. 1 “Preparación de soluciones y determinación de la concentración de

  • Informe “Refractométria” Resumen

    Informe “Refractométria” Resumen

    molytaInforme “Refractométria” Resumen El índice de Refracción, es un método analítico que se basa en la medición, de un haz de luz que atraviesa una sustancia, permite determinar la cantidad de sólidos presente en determinada solución; El presente estudio determinó la cantidad de sólidos presente en diferentes soluciones de etanol

  • Informe “Valoración Ácido-Base”

    Informe “Valoración Ácido-Base”

    fgerezINFORME: Valoración Ácido- Base FECHA NOMBRE y APELLIDO CURSO PROFESOR JTP/ATP Utilizar el Simulador “Valoración Ácido-Base” 1. Completar a continuación el informe con los datos suministrados aleatoriamente por el simulador una vez alcanzada la respuesta correcta. 2. Investigar y explicar porqué se puede usar tanto la fenolftaleína como el rojo

  • Informe “Тeoria de juegos en economia”

    elkin12SEMILLERO: ECONOMIA MATEMATICA INFORME “TEORIA DE JUEGOS EN ECONOMIA” PRESENTADO POR: LINA MARCELA QUIMBAYA MAIRA LORENA QUIZA LARA ELKIN CHACON MARCOS TRUJILLO PRESENTADO AL PROFESOR: MAURO MONTEALEGRE 08 DE MAYO DE 2013 MATEMATICA APLICADA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA 1. TEORIA DE JUEGOS La teoría de juegos es uno de los principales campos

  • INFORME#3: DENSIDAD DE SÓLIDOS

    INFORME#3: DENSIDAD DE SÓLIDOS

    andres5525Laboratorio de Química General Universidad Tecnológica de Bolívar INFORME#3: DENSIDAD DE SÓLIDOS * Resultados: Consigne aquí los resultados obtenidos a partir del experimento 1 y 2 en las Tablas 1 y 2, respectivamente (Incluir los cálculos realizados). Tabla No. 1 Objetos Masa (g) Volumen inicial del agua en la probeta

  • INFORME#8 LEYES DE KIRCHHOFF

    INFORME#8 LEYES DE KIRCHHOFF

    aajuuuaaINFORME#8 LEYES DE KIRCHHOFF RESUMEN Circuitos con resistencias en serie y en paralelo, resistencia equivalente. Leyes de Kirchhoff. Estos experimentos afianzan al estudiante en las leyes que rigen el comportamiento de los circuitos en serie y en paralelo. Además, son aprovechados para deducir las leyes de Kirchhoff en forma experimental.

  • Informe, Cumplimiento de la NOM-252-SSA1-2009

    Informe, Cumplimiento de la NOM-252-SSA1-2009

    EMK VoiidGenomaCumplimiento de la NOM-251-SSA1-2009. “Prácticas de Higiene para el Proceso de Alimentos, Bebidas o Suplementos Alimenticios en el Servicio de Alimentos” de una Institución de Salud de la Ciudad de Mérida El estudio se realizó aplicando las cédulas de verificación de la NOM-251-SSA1-2009. “Prácticas de Higiene para el Proceso de

  • Informe- Observación de a estructura y funciones de máquinas y herramientas

    Informe- Observación de a estructura y funciones de máquinas y herramientas

    Milagros Villotahttp://www.futbol.ec/ecuatoriano/images/stories/ute.jpg INFORME DE PRACTICAS DE TALLERES Y LABORATORIOS MAQUINAS Y HERRAMIENTAS Observación de a estructura y funciones de máquinas y herramientas Integrantes Villota Chinchuña Paola Fecha de realización de la práctica Viernes, 22 de abril del 2016 Carrera Ingeniería Industrial y de Procesos Curso 3A Grupo Fecha de presentación del

  • Informe- PRACTICA MANEJO DE EQUIPO.

    Informe- PRACTICA MANEJO DE EQUIPO.

    mesaandrePRACTICA MANEJO DE EQUIPO Juliana Andrea valencia mesa Felipe velasquez Profesor: Oscar Osorio castaño Grupo: 11 Fecha: agosto 3 POLITECNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID INSTITUCION UNIVERITARIA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL MEDELLIN 2016 1. OBJETIVOS * Adquirir habilidad en el manejo y cuidado de los implementos más comunes que se usan

  • INFORME- SALUD PÚBLICA PRÁCTICA SEMANA 1

    INFORME- SALUD PÚBLICA PRÁCTICA SEMANA 1

    AlexievCastroInforme primera semana Salud Pública Práctica Alexiev Castro Villegas Prof. Cuevas La Molina-2016 En la posta “Micaela Bastidas” ubicada en el distrito de Ate, se tuvo la oportunidad de observar distintos ámbitos de su infraestructura tanto como de su capital humano, incluso la gente que concurre. Se llegó a las

  • Informe-comportamientos de sistemas gaseosos

    Informe-comportamientos de sistemas gaseosos

    PAULA ANDREA SOLARTE HERRERACOMPORTAMIENTO DE SISTEMAS GASEOSOS Facultad de Ciencias, Departamento de Química Universidad del valle, Cali, Colombia 12 Agosto de 2019 Resumen A través de tres experimentos se comprobaron algunas de las leyes de los gases, tales como: la ley de Boyle que relaciona el volumen de un gas, con su presión

  • Informe-de-Campo-II

    AxelmnSegunda Salida de Campo Morro Solar UBICACIÓN La zona denominada Morro solar se encuentra ubicado al sur del distrito de Chorrillos departamento de Lima. Las coordenadas geográficas del punto más alto son : Long. 77°01’ 57.7’’W de Greenwich Lat. 12° 11’ 07.9’’ CLIMA Y VEGETACIÓN El área presenta una humedad

  • Informe-Experimento-Tableta-Efervescente

    ruloxsebastianColegio San Damián Departamento de Química Profesor Gastón Yañez Ibarra Informe Guía experimental IIIº medio “Cinética Química” Integrantes: Pablo Almarza Gabriela Castañeda Fabián Pereira Yazmin Quintanilla Curso: IIIº B Fecha: 26 de Agosto, 2013 INTRODUCCIÓN Cuando la temperatura se incrementa, la energía de las moléculas que interaccionan es mayor, por

  • INFORME-N1-CIRCUITOS-ELECTRICOS

    INFORME-N1-CIRCUITOS-ELECTRICOS

    eduardoth951UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENERIA FACULTAD DE INGENERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA File:FIEE.jpg INTEGRANTES: * BRAVO SANTIVAÑEZ, MARCO * CERNA MILLA, RONALD * MIRANDA GAYTAN, EDSON PROFESOR(ES): * VENTOSILLA ZEVALLOS MOISES * BETTETA GOMEZ JUDITH LUZ EQUIPOS Y MATERIALES ∙ 1 fuente DC de 17 voltios C:\Users\Ronald\Laboratorio circuitos Electricos I\Lab 1\20160331_081611.jpg ∙

  • INFORME-PRIMARIO comunidad de Bosques de Aragón

    INFORME-PRIMARIO comunidad de Bosques de Aragón

    AlondrafraINFORME PRIMARIO Los habitantes de la comunidad Bosques de Aragón nos menciona que era una comunidad residencial urbanizada, la cual contaba con espacios muy bonitos pero, en algunas partes se vivía con inseguridad y deterioró. También se menciona que anteriormente no se encontraban zonas cerradas, había iluminación, calles pavimentadas y

  • Informe.

    efrain.bulaRESUMEN: Como bien sabemos el rol del docente es muy importante ya que este es la persona que se encarga a enseñar o comunicar conocimientos, habilidades, ideas o experiencias a personas que no las tienen con la finalidad y el objetivo de que sus alumnos las aprendan, pero para que

  • Informe.

    chalohiposteriormente lo adjuntare Ejemplo De Un Accidente De Trabajo Dos operarios del sector de comunicaciones habían estado realizando unas operaciones de empalme en el interior de una cámara de registro de Telefónica (espacio confinado), situada en el subsuelo de una de las grandes vías de una ciudad, en pleno centro

  • Informe.

    colocho222Asunto: informe Asignatura:Química Alumna: Karen Idania Portillo Catedrática: Denia Vásquez Sección: 8 Grado:1ro magisterio Año: 2012 Este informe es elaborado con el propósito de dar a conocer una lista de diferentes elementos y compuestos que son esenciales en nuestra vida diaria con el fin de conocer su origen, uso y

  • Informe.

    alejandrarob94INTRODUCCIÓN Introduciendo fórmulas en las celdas No siempre será necesario utilizar funciones para realizar cálculos; en muchas circunstancias, con una fórmula resolverás tu problema. Pero ¿qué son las fórmulas? Nada más ni nada menos que operaciones matemáticas, como por ejemplo sumas, restas, cocientes, productos, etc. Excel tiene la capacidad de

  • Informe.

    franrabanalII)Introducción: Las células en general son muy pequeñas , por lo que no son observables al ojo humano. Estas no fueron visibles hasta el siglo XVII , donde Robert Hooke con el empleo de este instrumento, examinó un trozo de corcho y le informo a la Royal Society of London,

  • Informe.

    oriyfran1.- Situación académica según diagnóstico (esta información ya la tengo) 2.- Situaciones específicas y complejas que ocurren en el curso y afectan el aprendizaje. Importante numero de alumnos de SDA 3.- Aspectos generales del curso. (Comportamiento y actitud en la sala de clases) Alumnos respetuosos, quedan en silencio si se

  • INFORME.

    altamirano77Desarrollo Calcular en joules, kgm y ergs el trabajo de una fuerza de 1.000 N cuyo punto de aplicación se desplaza 50 m en la dirección de la fuerza. Solución: T=Fd Trabajo es igual al producto de la fuerza por la distancia. T= 1000* 50= 50.000 Joules. T= 5*10E+11 Ergs

  • INFORME.

    808188533334. ANTECEDENTES En el presente capítulo se presenta la revisión bibliográfica realizada a diferentes textos publicados en los últimos años, los cuales evidencian el interés actual en torno al problema diagnosticado en este trabajo de grado y que servirá como fundamento para la construcción de alternativas que buscarán soluciones a

  • Informe.

    estelaforteTodos los 22 de Abril se celebra el Día de la Tierra, durante este día se realizan actividades en el mundo que realzan el significativo de la Tierra cómo cuidarla y preservarla de la mano del hombre con actividades recreativas, informativas y didácticas. En un cielo poblado de estrellas está

  • Informe.

    linalejandra2. Objetivos • Identificar cada uno de los instrumentos de laboratorio y sustancias necesarias para el desarrollo de la práctica. • Determinar el punto de fusión del Naftaleno. • Determinar el punto de ebullición para cuatro sustancias liquidas (Agua, Butanol, Etanol y Glicerina). • Analizar las cifras obtenidas durante el

  • Informe.

    MDavid15RESUMEN La práctica del laboratorio consistió en la medición de doslíquidos con dosinstrumentos para determinar sus densidades ya que esta es una constante física.Según el dato que cada pareja de laboratorio obtuvo, se colecta la información para después hacer una serie de ecuaciones, determinar su exactitud y precisión de cada

  • INFORME.

    LuceroLaraINTRODUCCIÓN Raíces, tallos y hojas son los órganos vegetativos que conforman arquitectónicamente una planta; la forma y modificaciones de estas estructuras están muy relacionadas con la función que cumplen y el medio en el cual se desarrolla la planta. Las raíces se encargan de anclar el individuo al suelo y

  • Informe.

    kathy29CUESTIONARIO 1.- ¿Qué características comparten los cromosomas homólogos? ¿Cuál se su origen? (Paterno, materno o ambos) • Poseen idéntica secuencia de genes alelos que se relacionan con la determinación de los mismos caracteres fenotípicos • Se aparean durante la meiosis • Tienen igual longitud, comparten los mismos genes y la

  • Informe.

    Cami2456Introducción 30 Cuando se coloca un electrodo en un electrólito y se aplica un voltaje, el electrólito conducirá electricidad. Los electrones solos normalmente no pueden pasar a través del electrólito; en vez de ello, una reacción química sucede en 35 el cátodo, consumiendo los electrones del cátodo, y otra reacción

  • Informe.

    tehoINFORME QUE PRESENTA EL SR. SGOP. DE A. MONCAYO AVILES WASHINGTON AL SR. CAPT. DE INT. CHAUCA OSCAR JEFE DE LA UNIDAD FINANCIERA DEL GA-7 “CABO MINACHO”, SOBRE MOTIVO DE NO HABER REALIZADO EL PAGO DEL RANCHO CORRESPONDIENTE AL MES DE ENERO DEL 2013 ANTECEDENTES: Dando cumplimiento a disposición escrita

  • Informe.

    rasielesRESUMEN En la experiencia realizada el pasado 26 de febrero se pudo Comprobar que los líquidos buscan estar a igual temperatura usando el sensor de temperatura y el software CASSY LAB, a partir de la exposición del preinforme y de la previa explicación por parte del docente acerca de la

  • Informe.

    javipazmallea1 INTRODUCCION 2 ANTECEDENTES DEL PROBLEMA 2.1 Clasificación taxonómica Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Mammalia Orden: Rodentia Familia: Muridae Subfamilia: Gerbillinae Género: Meriones Subgénero: Pallasiomys Especie: M. unguiculatus 2.2 Características generales Bajo la denominación "gerbo" se agrupan un elevado numero de especies de roedores. La especie que con mayor frecuencia

  • INFORME.

    ANA_2014ACTIVIDAD Nº 1 1. Elabore un mapa conceptual del contenido de la primera unidad. 2. Identifique y explique la clasificación de la antropología y elabora dos ejemplos de la antropología física y/o biológica y de la antropología cultural y/o social. 2.- Identifique y explique la clasificación de la antropología y

  • Informe.

    hector3000pPara conectar una máquina sincrónica a la red, previo al cierre del interruptor es necesario "sincronizar" la máquina. Es decir, generar un voltaje trifásico de igual secuencia, magnitud, frecuencia y en fase con el voltaje de la red. Las grandes centrales generadoras disponen de elementos automáticos que controlan los deslizamientos

  • Informe.

    anilorkSr. Alessandro Gomes: La presente es para informar lo siguiente: 1. Se está realizando las actualizaciones y correcciones a las etiquetas de los productos C´Bella en todas sus presentaciones. 2. Al momento de ser revisadas por la directora técnica de la línea, se encontraron diferencias entre lo que figura en

  • Informe.

    negraaaaapSe procede a realizar un corte longitudinal al riñón comenzando por la zona de la pelvis renal donde identificamos las siguientes estructuras: Procedimiento Nº5: Se realizo un corte transversal a la otra mitad del riñón en la cual identificamos estructuras como los cálices mayores y unos menores, la dirección que

  • Informe.

    donjesco7.1 ¿Que advirtió Dobereiner acerca de las masa atómicas de los elementos Ca, Sr, Ba? Que la masa atómica del estroncio se aproxima mucho a un promedio de las masas atómicas de Ca y el Ba. 7.2 Calcula la masa atómica aproximada del estroncio con base en las masa atómicas

  • Informe.

    snester54. Dentro del contexto de las luchas continuadas para la creación de un césped “excelente” indiquelas analogías entre el caso y el mundo de la empresa, cuando se implemente la calidad total. Algunas de las analogías que se encuentran entre el caso y el mundode la empresa es cuando se

  • Informe.

    monse432Introducción Conceptos claves: temperatura; la temperatura es una magnitud preferida a las nociones comunes de caliente o tibio la cual se puede medir con un termómetro. También se puede definir como una magnitud escalar relacionada con la energía interna de un sistema termodinámico definida por el principio 0. En este

  • INFORME.

    ezsacuRealmente me sorprende la forma en que se escriben los libros de texto y las Normas, al menos en el área Estructural. En cuanto a los libros de texto porque a veces debes tener mucha paciencia para desenmarañar los conceptos que el autor quiere transmitir. En el caso de las

  • Informe. El paciente es un joven varón de 18 años que, tras sufrir una caída y consecuente TCE

    Informe. El paciente es un joven varón de 18 años que, tras sufrir una caída y consecuente TCE

    Joss_PadillaEl paciente es un joven varón de 18 años que, tras sufrir una caída y consecuente TCE, cursa con síndrome afásico identificado por la evaluación neuropsicológica como afasia acústico-mnésica según la clasificación luriana. La revaloración acusa una considerable recuperación del lenguaje, la escritura, la lectura y el cálculo. Rehabilitación de

  • Informe. Esta práctica de laboratorio tiene como objetivo reconocer, distinguir y catalogar los diferentes estados

    Informe. Esta práctica de laboratorio tiene como objetivo reconocer, distinguir y catalogar los diferentes estados

    BickDickDiegoINTRODUCCION Esta práctica de laboratorio tiene como objetivo reconocer, distinguir y catalogar los diferentes estados y propiedades que tiene la materia, los cambios físicos y químicos que resultan al combinar elementos o sustancias entre sí, y el resultado o reacción al aplicar una energía (calor) a estos mismos. De igual

  • Informe. Pelotas De Borax

    nicoqueto*PELOTAS DE BORAX* Material: *Pegamento marca Resistol 850. * Solución de bórax al 10 %. * Vaso de precipitados 100 ml. * Agitador. * Colorante vegetal (de cualquier color). * Agua. * Guantes de látex. Procedimiento: -Primero disuelve 1 cucharada de bórax (bien molido, para que se disuelva más fácilmente)

  • INFORME. PRÁCTICA . COMPUESTOS LUMINISCENTES

    INFORME. PRÁCTICA . COMPUESTOS LUMINISCENTES

    Grisel SJUniversidad Nacional Autónoma de México http://www.quimica.unam.mx/IMG/arton2151.jpg http://images02.olx-st.com/ui/2/13/65/43450865_1.jpg FACULTAD DE QUÍMICA Laboratorio de Química Covalente Profesora Araceli Tovar Tovar. Semestre 2016-1 INFORME. PRÁCTICA . COMPUESTOS LUMINISCENTES Fecha de realización: 28/Octubre/2015; Fecha de entrega: 04/Noviembre/2015 Badillo Ángeles Eliud Horacio 414008454 Ailed Yaen Cahum Fierros 310098449 Franco Flores Ivette 310229724 Ana Cecilia Muñoz

  • INFORME. RESULTADOS Y ANÁLISIS agua

    INFORME. RESULTADOS Y ANÁLISIS agua

    Harvin AlmeidaRESULTADOS Y ANÁLISIS 1). La densidad del agua obtenida, a la temperatura medida (20°C), fue de 1.04 g/mL. De acuerdo a la tabla de determinación de densidad del agua obtuvimos: Medida Valor Peso picnómetro vacío. 16,0145 g Volumen picnómetro 25 mL Peso picnómetro con agua 42,0782 g Temperatura de agua

  • Informe. Robótica móvil autónoma

    Informe. Robótica móvil autónoma

    Marcos Quiterio RamosÍndice Introducción Actualmente la situación geológica de México demuestra que ocurren temblores con mayor frecuencia debido a que se encuentra en una zona llamada el Cinturón de fuego que se extiende sobre 40 000 km (25 000 millas) y tiene la forma de una herradura. Esta zona concentra la mayoría

  • INFORME. Tecnología de la celulosa.

    INFORME. Tecnología de la celulosa.

    841977Tecnología de la celulosa. La industria papelera 1.- Introducción. Los hidratos de carbono, (CH2O)n, son los productos orgánicos naturales más abundantes de la naturaleza y su importancia biológica e industrial es elevada. Los hidratos de carbono de mayor importancia para la industria química son diversos azúcares, el almidón y la

  • Informe1organica

    erichescobarINTRODUCCIÓN Los modelos moleculares son una herramienta vital para el estudio de la química como lo es una calculadora para las matemáticas. Tienen la finalidad de inspirar la imaginación, estimular el pensamiento y asistir en el proceso de visualización. Presentan al usuario una forma sólida de un objeto abstracto que

  • Informe2Control1

    Informe2Control1

    KmilobautistacUNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE´ DE CALDAS, FACULTAD DE INGENIERIA, CONTROL I, NOVIEMBRE 9 DE 2015 RESPUESTA DE LOS SISTEMAS DE MOTOR-GENERADOR DC Y PLANTA LEYBOLD Liz Angelica´ Ramos Medina, laramosm@correo.udistrital.edu.co, Codigo,´ 2012105044, Cristian Camilo Bautista Contreras, ccbautistac@correo.udistrital.edu.co, Codigo,´ 20121005118 Juan Calos Vargas Rubio, jcvargasr@correo.udistrital.edu.co, Codigo,´ 20121005042 , Abstract—In this practice

  • Informe8 quimica

    Informe8 quimica

    LauramecrDATOS, CALCULOS: * Tablas de voltajes experimentales registrados en cada una de las celdas: Tabla No.1 Tabla No. 2 Electrodo Cu y Semicelda Zn. Comparación de voltajes entre celdas. Volumen agregado de solución en ML Voltaje en voltios (V) Características y especies de la celda Voltaje en voltios (V) 0,5

  • Informe: #5 Osmosis

    Informe: #5 Osmosis

    NathtorresImagen relacionada Facultad: Ciencias de la vida Informe: #5 Osmosis. Carrera: Ing. Biotecnología Fecha: 06-12-2019 Integrantes: Loor María, Molina Cristopher, Torres Nathaly, Triviño Emily, Vargas Ariana. PRACTICA DE OSMOSIS. 1. Resumen La práctica que tuvimos sobre la osmosis se determinó por observar el comportamiento de dos tipos de insumos, los

  • Informe: Acción de la amilasa salival

    fran.nDirectioneColegio Corazón De Jesús INFORME: ACCIÓN DE LA AMILASA SALIVAL ∞Nombre Alumno(a): Oliver Bruce Worsnop Dolla ∞Profesor(a): LiHaNiLouyn Rocky Weezy Gang Sykes ∞Asignatura: Ciencias ∞Curso: 8° básico 05/05/2015   Introducción _En este experimento usamos tres ingredientes jugo de papa, saliva y lugol. En lo cual la idea es demostrar que

  • INFORME: ALDEHIDOS Y CETONAS

    INFORME: ALDEHIDOS Y CETONAS

    Nor ValentineINFORME Nº01 ASIGNATURA: QUÍMICA ORGÁNICA II TÍTULO DEL INFORME: ALDEHIDOS Y CETONAS DOCENTE: MARITZA ECHEVARRIA ORDOÑEZ AUTORA: ALMEIDA AMASIFUEN JUNIOR ORLANDO AÑO LECTIVO: 2022 IQUITOS-PERÚ 2022 ________________ ANTECEDENTES Los aldehídos, compuestos orgánicos de gran importancia para la química orgánica clásica, si no también es de suma importancia para la orgánica

  • INFORME: ATENEO DE MATEMÁTICA

    INFORME: ATENEO DE MATEMÁTICA

    sala13INFORME: ATENEO DE MATEMÁTICA INSTITUCION: CICLO: SEGUNDO INTEGRANTES: ACTIVIDADES 1. Reflexionar de manera colectiva sobre la implementación del juego y/o actividades que llevaron a sus aulas. Antes de destacar lo que significó la implementación de los juegos, es importante remarcar que hay muchas situaciones cotidianas y juegos que son propicios

  • Informe: Centro De Gravedad

    Fresia22Introducción Para determinar el centro de gravedad hay que tener en cuenta que toda partícula de un cuerpo situada cerca de la superficie terrestre está sometida a la acción de una fuerza, dirigida verticalmente hacia el centro de la Tierra, llamada fuerza gravitatoria. Cuando se trata de cuerpos de dimensiones

  • Informe: Circuitos RLC paralelo

    Informe: Circuitos RLC paralelo

    aldemaro marquez aponteResultado de imagen para UNEXPO Laboratorio de Actuadores / Ing. Nelson Gandolfi Circuitos RLC paralelo. Autor Aldemaro Márquez Aponte Charallave, enero de 2023 Objetivos * Estudiar y Comprender nociones teóricas sobre: * Concepto de impedancia * Impedancia de un circuito RLC paralelo * Desfase de un circuito RLC paralelo *

  • INFORME: CONTAMINACION POR ILUMINACIÓN

    INFORME: CONTAMINACION POR ILUMINACIÓN

    Iza GonzalezFACULTAD DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES INGENIERÍA AMBIENTAL CONTAMINACIÓN AMBIENTAL II GRUPO 544 Subgrupo B María Isabel González Peláez Cód. 20132180058 Kevin Steven Páez Correa Cód. 20122180053 Luis Augusto Pérez Vásquez Cód. 20112180036 Sebastián Sánchez Vanegas Cód. 20122180070 INFORME: CONTAMINACION POR ILUMINACIÓN 1.OBJETIVOS 1.1 OBJETIVO GENERAL * Diagnosticar el

  • INFORME: COVID-19 A NIVEL MUNDIAL, REGIONAL Y LOCAL

    INFORME: COVID-19 A NIVEL MUNDIAL, REGIONAL Y LOCAL

    Grecia AlvarezResultado de imagen para CARATULA Resultado de imagen para universidad san pedro Resultado de imagen para logo de enfermeria san pedro FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ENFERMERIA SEDE: Chimbote ASIGNATURA: ESTRATEGIA SANITARIA E INMUNIZACIONES TEMA: INFORME: COVID-19 A NIVEL MUNDIAL, REGIONAL Y LOCAL ESTUDIANTES: Alvarez Adrián Grecia Arroyo

  • Informe: descomposición del clorato de potasio.

    Informe: descomposición del clorato de potasio.

    TrevordRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De la Fuerza Armada Nacional Bolivariana Materia: Química general Semestre: 2 Descomposición del clorato de potasio Trevord Belmonth Prof.: Carrie Fernandez C. I. 12.345.241 Caracas, 19 de octubre de 2015 Tabla de contenido Introducción Clorato

  • Informe: Descripción del servicio de enfermería

    Informe: Descripción del servicio de enfermería

    Jesus Estrada* Mes: Diciembre- Enero * Turno: Vespertino * Descripción del servicio Se encuentra en la planta baja del hospital junto a quirófanos, entrando al servicio se encuentran los vestidores, donde el personal tiene que cambiarse a uniforme quirúrgico, posteriormente se encuentra un tipo séptico donde se almacenan las cubetas y

  • INFORME: DETERMINACIÓN DE CLORUROS EN UNA SAL POR EL MÉTODO DE MÖHR

    INFORME: DETERMINACIÓN DE CLORUROS EN UNA SAL POR EL MÉTODO DE MÖHR

    ISABELLA MORENO MOLINAINFORME: DETERMINACIÓN DE CLORUROS EN UNA SAL POR EL MÉTODO DE MÖHR Isabella Moreno Molina, Carolina Restrepo Cardona, Deasy Natali Zapata Galeano Laboratorio de Química Analítica, Programa de Química Farmacéutica, Facultad de ciencias farmacéuticas y alimentarias, Universidad de Antioquia. 02 de febrero de 2023 OBJETIVOS * Determinar la cantidad de

  • Informe: Determinación del contenido de humedad en suelos

    Informe: Determinación del contenido de humedad en suelos

    Luis Eduardo Forino MoranREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD RAFAEL URDANETA CÁTEDRA: LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS PROFESORA: ING. MARÍA AMANDA GARCÍA 3ER INFORME – DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE HUMEDAD Daniel Luis Jorge Ricardo INTRODUCCIÓN Determinar el contenido de humedad de los suelos es una práctica fundamental

  • INFORME: ECUACIÓN DE BERNOULLI

    INFORME: ECUACIÓN DE BERNOULLI

    Omar MedinaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA FACULTAD DE INGENIERÍAS. INFORME: ECUACIÓN DE BERNOULLI Luiyiis Bolaños Ramos, Omar Medina Profesor: Ing. Jesús Jiménez Grupo: BN 1. Introducción El propósito de esta experiencia es aplicar la ecuación de Bernoulli, esta ecuación es considerada uno de los pilares de la hidrodinámica

  • Informe: Ejercicio de aplicación: Calcular el ahorro energético en los equipos

    Informe: Ejercicio de aplicación: Calcular el ahorro energético en los equipos

    Carlos Andres BzalInforme: Ejercicio de aplicación: Calcular el ahorro energético en los equipos Se tiene un refrigerador eficiente de uso residencial, cuya información se relaciona en la etiqueta (Se encuentra en la Guía de aprendizaje 3) Determine el ahorro anual que se puede obtener si comparamos el anterior equipo con uno convencional

  • INFORME: El siguiente informe se trata de las horas que dormimos

    INFORME: El siguiente informe se trata de las horas que dormimos

    Diana-9776Ing. En gestión Empresarial Probabilidad y Estadística descriptiva Diana del Carmen arias sosa Yajaira Guadalupe Sosa Hernández Ana Elizabeth Antonio Reyes INFORME: El siguiente informe se trata de las horas que dormimos. PLANTEAMIENTO Desde el día 28 de septiembre del 2022, tres alumnas de la carrera de ingeniería en gestión

  • Informe: elasticidad de un resorte. FÍSICA 4to año

    Informe: elasticidad de un resorte. FÍSICA 4to año

    Ceci NavasIntroducción. Este trabajo constó en una experiencia de laboratorio realizada durante las horas de clase en la que se intento observar las características y condiciones de un resorte en espiral; determinar la constante elástica del resorte en espiral y calcular el trabajo realizado por el mismo. El proceso que se

  • INFORME: ELECTRONES EXITADOS Y ESPECTROS DE LUZ

    INFORME: ELECTRONES EXITADOS Y ESPECTROS DE LUZ

    ana Fonseca I INFORME: ELECTRONES EXITADOS Y ESPECTROS DE LUZ Índice Introducción_____________________________________________ 1. Estado excitado__________________________________________ 2. – 3. Espectros de luz__________________________________________ 4. -Espectro visible_________________________________________ 4. -Propiedades de la luz_____________________________________ 4. -La reflexión_____________________________________________ 5. -La refracción____________________________________________ 5. -Transmisión_____________________________________________ 6. -Absorción_______________________________________________ 6. -Colores del espectro _____________________________________ 6. Conclusión_______________________________________________ 7. Bibliografía _______________________________________________ 8. Introducción

  • INFORME: Energías renovables para un mundo sustentable

    INFORME: Energías renovables para un mundo sustentable

    Valentina Sofia Boza QuinteroINFORME: Energías renovables para un mundo sustentable. INTRODUCCIÓN El sistema mundial en el que vivimos hoy en día, las energías y combustibles que utilizamos y que consumimos no son sostenibles a largo plazo, Las principales fuentes como el petróleo, el gas y el carbón son recursos naturales finitos, y al

  • Informe: Experimento #8 Cambios Químicos

    Informe: Experimento #8 Cambios Químicos

    ecastilo480UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ucr FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL I QU-101 II SEMESTRE 2014 Informe: Experimento #8 Cambios Químicos ESTUDIANTE: ASISTENTE: RESULTADOS Cuadro I. Estudio, de las propiedades de las sustancias a utilizar. Disoluciones Papel Tornasol Rojo Resultado NaOH Cambio a color azul Es

  • Informe: Experimento basado en el Tubo de Venturi

    Informe: Experimento basado en el Tubo de Venturi

    Yarman RomainC:\Users\e13104\Dropbox\UTP\Logo UTP en alta - 29-8-13.jpg Informe de proyecto del curso Cálculo Para la Física 3 Ciclo marzo, 2019 Informe: Experimento basado en el Tubo de Venturi Rey CÁCERES P. José DE LA CRUZ S. Giancarlo ROSARIO M. Yarman SECLÉN P. Estudiantes del curso de ingeniería Cálculo Aplicado a la

  • INFORME: EXTINCIÓN DE ANIMALES

    carlosTR15INFORME: EXTINCIÓN DE ANIMALES Animales en peligro de extinción la causa de este problema puede ser natural como consecuencia de la depredación directa sobre dicha especie y puede ser artificial cuando es causada por la mano del hombre en la destrucción de su hábitat y la caza. Para que una