ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 250.276 - 250.350 de 497.172

  • Informe Teoria de la relatividad

    Informe Teoria de la relatividad

    jisilva8Teoría de la Relatividad Integrantes: -Bastián Maldonado Maulén. -Javier Silva Orellana. -Fabián Tapia Ibacache. -Gian Villarroel Arenas. Quilicura, Santiago de Chile, 28 de agosto de 2013 ________________ Índice Introducción 3 Desarrollo -La Relatividad de Galileo 5-6 -El Espacio Absoluto de Newton 7-8 -Luz y Éter 9-11 -La Teoría de la

  • Informe teoria del error

    Informe teoria del error

    Juan Diego Ardila LascarroTEORÍA DEL ERROR Realizado por: Cristhian Bermúdez Silva, Juan Diego Ardila Lascarro, Camilo Sánchez Cruz. Profesor: Manuel Darío Vinchira Morato. Fecha: 30/01/2024. Universidad Militar Nueva Granada Laboratorio de física mecánica. Teoría del error 1. Objetivos. A continuación, se enunciarán los objetivos que se tienen en mente para la presente práctica

  • Informe Terapia Intermedia

    Informe Terapia Intermedia

    Rosario Murúa Mancillas* INTRODUCCIÓN En este presente informe se redactaran las series de actividades que se realizaron en el Hospital General de zona No. 1 “Dr. Luis Ernesto Miramontes Cárdenas”, durante el rol en la en el área de "TERAPIA INTERMEDIA", durante el periodo: del 6 al 29 de noviembre del presente

  • Informe Termodicamica 3

    giovanny123OBJETIVOS Definir la constante ebulloscópica de un solvente con un soluto patrón Determinar el calor de vaporización del solvente utilizando la contante ebulloscópica obtenida experimentalmente PROCEDIMIENTO Y DATOS EXPERIMENTALES Para dar inició a la toma de datos, el docente indicó el manejo del equipo, se adicionaron 100 ml de agua

  • Informe Termodinámica

    JenniAnto2Informe Nº 2 “Portafolio Termodinámica” Nombre : Jennifer Hochstetter Profesor : Aixa Gonzales Asignatura : Termodinámica I Tarea Nº1. Formulario de ecuaciones relacionadas con el cálculo de la eficiencia. Tarea Nº2. Resumen capítulo 2-8 Energía y ambiente. La conversión de una energía a otra afecta frecuentemente y en diversas formas

  • Informe termodinámica

    Informe termodinámica

    arimasterIngeniería Química, Ambiental Y Alimentos Laboratorio Termodinámica (PRQ-201) Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Ingeniería I/2011 REFRIGERACION Alumno : Yahuita Quisbert Miriam Rocio Carrera : Ing. Química Grupo : 3 Materia : Laboratorio De Termodinámica LAB-PRQ-201 cientifico http://sistemanervioso.files.wordpress.com/2008/06/cientifico.jpg http://sistemanervioso.files.wordpress.com/2008/06/cientifico.jpg http://sistemanervioso.files.wordpress.com/2008/06/cientifico.jpg http://sistemanervioso.files.wordpress.com/2008/06/cientifico.jpg http://sistemanervioso.files.wordpress.com/2008/06/cientifico.jpg http://sistemanervioso.files.wordpress.com/2008/06/cientifico.jpg http://sistemanervioso.files.wordpress.com/2008/06/cientifico.jpg http://sistemanervioso.files.wordpress.com/2008/06/cientifico.jpg La Paz – Bolivia

  • Informe Termodinámica

    Informe Termodinámica

    Sebastian UrtubiaINFORME DE LABORATORIO Nº 1 , TÍTULO DE LA EXPERIENCIA Asignatura : Termodinámica Profesor : Misael Fuentes Paredes Colaborador : T.A. Víctor Triviño. Alumnos : Aliro Angulo Paula Curumilla Sebastián Lorca Bárbara Vera I semestre de 2019 Ingeniería Civil Industrial. Termodinámica. Profesor Misael Fuentes Paredes. UACh 2018 Índice 1. Introducción

  • Informe Termodinámica

    Informe Termodinámica

    FernandoGamarraParte 2. Cuestionario del Informe 1. Prueba de Resistividad del terreno Ver resultados en la siguiente tabla: Se mostrarán los resultados en una gráfica: C:\Users\dgamarra\Desktop\resistividad del terreno.png 2. Método del 62% Consiste en colocar tres estacas alineadas. Entre los extremos debemos considerar una distancia “D”, y entre el electrodo de

  • Informe Termodinámica

    Informe Termodinámica

    Diego Castillo Apolo________________ Contenido I. Introducción 3 II. Objetivo 3 III. Desarrollo 3 IV. Conclusiones 4 V. Referencias bibliográficas 4 ________________ 1. Introducción La termodinámica es el estudio del calor, la temperatura, el trabajo y cómo se relacionan con otras propiedades físicas de la materia, como la energía interna, la entropía, la

  • INFORME TERMOMETRO MERCURIO

    wmaciasINFORME TERMOMETRO MERCURIO RESUMEN Un termómetro de mercurio es un tipo de termómetro que generalmente se utiliza para medir las temperaturas del ambiente o entorno exterior. El mercurio de este tipo de termómetro se encuentra en un bulbo reflejante y generalmente de color blanco brillante, con lo que se evita

  • Informe terreno ACTA DE RECEPCION UNICA MENSUAL Nº 43

    Informe terreno ACTA DE RECEPCION UNICA MENSUAL Nº 43

    janoxisCODIGO: 198.572 REF.: “Conservación Global Mixto, por Nivel de Servicio y Precios Unitarios, de Caminos de la Provincia de Chañaral, Sector Oriente, I Etapa, Región de Atacama” ACTA DE RECEPCION UNICA MENSUAL Nº 43 (Conservación Rutinaria) En el lugar de las obras, con fecha 13 de Marzo de 2017, se

  • INFORME TEST DE JARRAS

    INFORME TEST DE JARRAS

    Jhon MuñozUNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER Unidades Tecnologicas de Santander INFORME DE LABORATORIO DE AGUAS I.IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA PRÁCTICA: TEST DE JARRAS FECHA: 7 de octubre de 2014 INTEGRANTES NOMBRE: Jhon Jairo Muñoz García CÓDIGO: 1095933958 NOMBRE: CÓDIGO: PROGRAMA: Tecnología recursos ambientales GRUPO: c 141 DOCENTE: Claudia Hernández RESUMEN En esta

  • Informe Test de Rorscharch

    Informe Test de Rorscharch

    Efrain Torox HInforme Test de Rorscharch 1. Datos del Evaluado: Nombre del evaluado: Julio Ignacio Pérez Montenegro Edad: 23 Ocupación: Ingeniero en Computación Estado Civil: Soltero 1. Aspecto Intelectual: El evaluado presenta un pensamiento de tipo teórico adecuado, con una visión globalizada, con una capacidad de organización estructural, t de acuerdo al

  • Informe Tincion De Gram

    camilajajiMicrobiología de los alimentos Informe de laboratorio Tinción de Gram Nombre: Camila Retamal Olave Fecha: 2 de septiembre del 2014 Profesora: Beatriz Hernández Ramo: microbiología de los alimentos   OBJETIVOS: a. Reconocimiento de bacterias gram positivas y gram negativas mediante la técnica de coloración diferencial. b. Identificar la morfología (cocos,

  • Informe Tipo Articulo

    nando66El objetivo de un informe de laboratorio es describir en detalle una actividad experimental específica. Al escribir el informe se debe considerar que quien va a revisarlo no tiene información completa de lo que se hizo. Este, además, es un ejercicio de escritura que usa lenguaje técnico y preciso, sin

  • Informe Tiro Parabolico

    Informe Tiro Parabolico

    Alexis OrellanaUniversidad de El Salvador Resultado de imagen para minerva ues Facultad de ingeniería y arquitectura Unidad de ciencias básicas Métodos experimentales Tema: Movimiento en dos dimensiones (Tiro Parabólico) Integrantes Carnet Miranda guardado Melquisedec Jesús MG18019 Cruz López Milton Alexis CL18044 Sales Guerra Héctor Daniel SG18042 Orellana Deras Alexis Alexander OD18003

  • Informe Titulación

    villanuevajesusAl proceso de adición de un volumen medido de la disolución de concentración conocida para que reaccione con el constituyente buscado, se le denomina valoración; en otras palabras es un proceso en el cual la solución estándar (del patrón primario) se combina se combina con una solución de concentración desconocida

  • INFORME TITULACIÓN

    INFORME TITULACIÓN

    Camilo TovarINFORME TITULACIÓN Daniela Supelano Oviedo (20201189260), Manuel Hernando Perdomo Arango (20202192564), Javier Andrés Barros Ruíz (20202192968), Juan Esteban Vargas Rivera (20202191289), Juan Sebastián Quesada (20182174177), Camilo Andrés Tovar Trujillo (20162152004) Laboratorio Bioquímica, Universidad Surcolombiana, Neiva, Colombia Septiembre 7, 2021 RESUMEN: El siguiente informe trata del laboratorio trabajado en clases acerca

  • Informe Titulacion Acido Base

    conyampueroINTRODUCCION a) Antecedentes teóricos: Para la realización del presente laboratorio se utilizara la técnica de titulación o volumetría acido-base con el fin de determinar la concentración molar de un acido o una base, esta técnica consiste en agregar gradualmente una solución de concentración conocida (solución titulante) a otra de concentración

  • Informe titulaciones sobre el volumen de NaOH

    Informe titulaciones sobre el volumen de NaOH

    Mauricio CortésResumen: En este laboratorio se realizó una preparación de disolución básica de Hidróxido de Sodio (NaOH), con masa y concentración ya determinadas, en agua destilada. Luego se utilizó esta disolución para la titulación de una muestra de ácido acético, de la cual se desconocen los datos de preparación. Se utilizó

  • INFORME TOPOFRAFICO

    alberttitINFORME N° 5 LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO DE URBANIZACION DE INABIF 1: RELACION DE INSTRUMENTOS, MATERIALES E INSUMOS. 1.1.- INSTRUMENTOS: - Un teodolito de marca topcon. - Una brújula marca bruntum con la precisión de 1°. -Una mira de 5 metros. 1.2.-MATERIALES: -Un martillo. -Cinco varillas de fierro de 0.25 metros. -Pintura

  • Informe Topografia

    horthgrarPRESENTACION Señor docente del curso de topografía I de la carrera profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Andina del Cusco, pongo a vuestra consideración el informe de la tercera practica de campo intitulado: “NIVELACION SIMPLE Y COMPUESTA”. El presente trabajo pretende cubrir un importante campo de actuación de los

  • Informe Topografia

    HelenavpINFORME N°1 1. Introducción La topografía cumple un rol importante en el desarrollo de los proyectos de ingeniería y arquitectura, pues es a través de dichas especialidades que se generan los planos topográficos en los cuales se planifican y diseñan los diversos proyectos necesarios para el progreso de un país.

  • Informe topografia

    Informe topografia

    Diego MJINTERVENTORÍA TÉCNICA, ADMINISTRATIVA, AMBIENTAL, FINANCIERA Y LEGAL PARA LA AMPLIACIÓN, RECTIFICACIÓN PAVIMENTACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE OBRAS COMPLEMENTARIAS EN LA VÍA SANTIAGO-BERRIO- MULAS-CRUCES-PUERTO NARE-LA SIERRA, SUBREGIÓN MAGDALENA MEDIO DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA. INFORME MENSUAL TOPOGRAFICO No. 6 PERIODO MAYO INTERVENTORÍA TÉCNICA, ADMINISTRATIVA, AMBIENTAL, FINANCIERA Y LEGAL PARA LA AMPLIACIÓN, RECTIFICACIÓN PAVIMENTACIÓN

  • Informe topografia general

    Informe topografia general

    SlafkcoUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ http://www.unheval.edu.pe/octi/images/test/logo_uncp02.png https://fbcdn-profile-a.akamaihd.net/hprofile-ak-xap1/v/t1.0-1/c0.0.200.200/11150342_1632965010270770_5466478670013529413_n.png?oh=a29c42bbccbfcb896b94085d8abfbd9f&oe=55C555F5&__gda__=1439848445_0a6859243ab96ecda242f96f29862ea1 FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS TOPOGRAFIA GENERAL INFORME Nº 1 LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON BRÚJULA Y WINCHA DOCENTE: Ing. Aurelio Juárez Torres GRUPO Nº: 3 UBICACIÓN: * Lugar: Comedor Universitario * Distrito: El Tambo * Provincia: Huancayo * Departamento: Junín * Región: Junín

  • Informe topografía levantamiento planimétrico y altimétrico

    Informe topografía levantamiento planimétrico y altimétrico

    Jeanpierre BurgaUNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL AMBIENTAL Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (USAT) Levantamiento planimétrico y altimétrico Integrantes Burga Ortega, Jeanpierre López Salazar, Santiago Yasser Meléndez Fernández, Sofía Miluska Rengifo Uceda, Ana Paula Seclén Tejada, Iván Gianfranco Talledo Baila, Alvaro Alonso Docente Alberca Palacios,

  • Informe topográfico

    wilderramosREGLAMENTO INTERNO DEL CENTRO DE DIALISIS CHICLAYO, ENERO 2010 REGLAMENTO INTERNO DEL CENTRO DE DIALISIS “ INNENOR SAC “ FINALIDAD El presente Reglamento tiene por finalidad establecer las condiciones de disciplina participación y relaciones personales que deben cumplir los trabajadores del Centro de Diálisis INNENOR SAC. OBJETIVO Fomentar la armonía,

  • Informe Topografico

    jobsilvestreOBJETIVOS: ALINEAMIENTO CON JALONES TRAZO PERPENDICULAR Y PARALELAS A UN ALINEAMIENTO MEDICION DE PUNTOS ACCESIBLES MEDICION DE UN PUNTO INACCSESIBLE DESDE UN PUNTO ACCESIBLE CARTABONEO El presente informe contiene las actividades realizadas durante la práctica de campo, las cuales se llevaron a cabo gracias al esfuerzo de todos los integrantes

  • INFORME TOPOGRAFICO

    Arthur93INFORME TOPOGRAFICO CONTENIDO 1. ANTECEDENTES Y ASPECTOS GENERALES…………………………. 2 2. OBJETIVO……………………………………………………………………3 3. LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO……………………………………… 4 4. TRABAJO DE GABINETE ………………………………………………… 6 5. EQUIPO TOPOGRAFICO…………………… …………………………… 9 6. ANEXOS…………………………………………………………………….9 INFORME TOPOGRAFICO 1.0 ANTECEDENTES Y ASPECTOS GENERALES El Levantamiento topográfico se desarrolla dentro del marco del trabajo de Topografía al detalle. Los

  • INFORME TOPOGRAFICO

    mayel23INFORME TOPOGRAFICO OBRA: TRAZADO DE CARRETERA RESUMEN El presente informe está basado en los trabajos Topográficos que consistieron en el diseño de una carretera en el terreno ,siendo los trabajos las bases del Estudio de Ingeniería para cualquier tipo de trabajos a realizarse a posterior, llevados a cabo por la

  • INFORME TOPOGRÁFICO

    INFORME TOPOGRÁFICO

    carlos71816898FONDO1 FONDO1 INFORME TOPOGRÁFICO Ing. QUIPE GALVÁN, Ciro Benigno. Es grato dirigirme a usted, con la finalidad de darle a conocer, que se realizó el trabajo de levantamiento topográfico con cinta métrica, jalones, brújula y cordel en el terreno que se encuentra ubicado en la Universidad Nacional del Centro del

  • Informe topográfico

    Informe topográfico

    Ana1555INFORME TOPOGRAFICO ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES INGENIERÍA CIVIL A DISTANCIA II SEMESTRE 2019 1. INTRODUCCIÓN El presente informe se refiere al proceso y elaboración de una cartera de campo/oficina de radiación, este método es muy práctico y útil para un levantamiento topográfico, la cual permite tener conocimiento de un terreno

  • INFORME TOPOGRÁFICO

    INFORME TOPOGRÁFICO

    Rubi Gonzales ComunINFORME TOPOGRAFICO CONTENIDO 1. OBJETIVO…………………………. 3 2. FUNDAMENTO TEORICO………………………………………3 3. UBICACIÓN………………………………………………………..3 4. EQUIPO TOPOGRAFICO……………………………………….3 5. PROCEDIMIENTO………………………………...………………4 6. DATOS DE CAMPO………………………………………………5 7. TRABAJO DE GABINETE CÁLCULOS Y RESULTADOS……5,8 8. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES…………………….9 9. ANEXOS……………………………………………………………...10 INFORME TOPOGRAFICO 1. OBJETIVO El principal objetivo es obtener planos topográficos veraces y fidedignos del diseño geométrico

  • INFORME TOPOGRAFICO “cartaboneo “

    INFORME TOPOGRAFICO “cartaboneo “

    Yusten Quispehttp://ucsimulacionsistemas.files.wordpress.com/2012/11/logo_ucci.jpg?w=300&h=80 INFORME TOPOGRAFICO “cartaboneo “ UBICACIÓN: DISTRITO: Huancayo PROVINCIA: Huancayo DEPARTAMENTO: Junín REGION: Junín CARTABONEO: Se basa en medición a pasos sobre una distancia determinada donde cada uno caminara ida y vuelta estableciendo el número de pasos en los recorridos. DESCRIBCION DE LA ZONA: La ubicación de la practica topográfica

  • Informe Tp2

    wanchooINTRODUCCION Los invertebrados, peces, anfibios y reptiles que viven en el agua dulce, son hiperosmóticos en relación con su medio ambiente, es decir, que la concentración de sus líquidos corporales excede a la del agua dulce. Todos ellos se enfrentan a dos problemas osmóticos principales: 1. el agua dulce tiende

  • Informe Trabajo Colaborativo 2

    danielmetalplasINFORME TRABAJO COLABORATIVO 2 GRUPO 207113_1 DANIEL MARTINEZ 2236740 CARLOS ADOLFO AGUDELO JORGE ANDRES ALZATE CARDONA JAIRO ALBERTO Informe presentado al tutor: JHON ERICKSON BARBOSA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CURSO DE FUNDAMENTOS DE MANUFACTURA INTEGRADA POR COMPUTADOR CIM 1 SEMESTRE B DE 2013 INTRODUCCION La automatización industrial se

  • INFORME TRABAJO DE CAMPO DE UN ECOSISTEMA

    sslozano24INFORME TRABAJO DE CAMPO DE UN ECOSISTEMA TUTOR: Martha Raquel Caldera Oviedo COORPORACIÓN UNIVERSITARIA REGIONAL DEL CARIBE CECAR DIVISIÓN DE EDUCACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA EN CIENCIAS NATURALES CON ENFASIS EN EDUCACIÓN AMBIENTAL MODULO DE ECOLOGÍA IV SEMESTRE (HOMOLOGACIÓN) SINCELEJO, SUCRE 2013 ACTIVIDAD EVALUATIVA Selecciona un

  • INFORME TRABAJO DE LABORATORIO NORMAS DE BIOSEGURIDAD Y ESTERILIZACION, DESINFECCION Y MANEJO DE LABORATORIO

    karipilarINTRODUCCION La microbiología, nos presentan situaciones potenciales de riesgo que varían según el agente infeccioso y los procedimientos utilizados. Las Normas de Bioseguridad pretenden reducir a un nivel aceptable el riesgo inherente a la manipulación de material peligroso. El desconocimiento de las normas puede provocar accidentes catastróficos a uno mismo

  • Informe Trabajo I Energia

    joancuveEXPERIMENTO 3 Trabajo y Energía Objetivo Temático Estudio del movimiento de un cuerpo usando conceptos de Trabajo y Energía Objetivo Específico Verificación experimental del Teorema Trabajo-Energía y la conservación de la Energía. Material Tablero con superficie de vidrio y conexiones para circulación de aire comprimido. Disco de metal (Puck). Chispero

  • Informe Trabajo Practico (Componente Practico).

    Informe Trabajo Practico (Componente Practico).

    josenocImagen que contiene mobiliario, mesa Descripción generada automáticamente Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial Curso: Diseño de trabajo . Código: 21202-155 Tarea 3 - Informe Trabajo Practico (Componente Practico). Jose Enoc Mosquera Mejia Diseño del trabajo . Presentado a

  • Informe trabajo practico Estructura de átomos y moléculas

    Informe trabajo practico Estructura de átomos y moléculas

    Juan GhiorziInforme trabajo practico N 2 Estructura de átomos y moléculas: Parte computacional: Objetivos: Familiarizarse con la mecánica cuántica, el uso de las computadoras para resultados teóricos y observar átomos, moléculas y sus diferentes energías iónicas y de enlace. Resultados: Átomos: Átomo Ion Elemento Multiplicidad Carga Energía (Kcal/mol) Multiplicidad Carga Energía

  • Informe Trabajo Practico N 0 Introduccion Al Trabajo Experimental

    damiancepedaINFORME TRABAJO PRÁCTICO Nº 0 INTRODUCCIÓN AL TRABAJO EXPERIMENTAL OBJETIVOS: -Familiarizarse con el uso de material de laboratorio -Comparar la precisión y exactitud de material volumétrico -Manejar conceptos básicos con respecto al error de una medida INTRODUCCIÓN: Para la medición de volúmenes en el laboratorio se utilizan diversos objetos destinados

  • INFORME TRABAJO PRÁCTICO N° 1 CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL MICROSCOPIO Y ESTEREOSCOPIO

    INFORME TRABAJO PRÁCTICO N° 1 CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL MICROSCOPIO Y ESTEREOSCOPIO

    Julián David Suárez GonzálezINFORME TRABAJO PRÁCTICO N° 1 CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL MICROSCOPIO Y ESTEREOSCOPIO INTEGRANTES LIZETH ESTEFANY MARTÍN GUTIÉRREZ - 20192182980 JORGE LUIS RUIZ DE ÁNGEL - 20192182987 JULIÁN DAVID SUÁREZ GONZÁLEZ – 20192183421 DOCENTE CLAUDIA TATIANA AROCA PULIDO UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES MATEMÁTICA APLICADA BIOLOGÍA GENERAL NEIVA-HUILA 2020 OBJETIVOS

  • INFORME TRABAJO PRÁCTICO N° 1.2

    lomaslindodelmarINFORME TRABAJO PRÁCTICO N° 1.2 PURIFICACIÓN DE SULFATO DE COBRE INDUSTRIAL Objetivos Aprender técnicas básicas de laboratorio como medir masas, volúmenes y temperatura, separar un sólido por filtración, purificar un sólido por cristalización y realizar ensayos de identificación. Adquirir conceptos básicos sobre compuestos cristalinos, reacciones redox, solubilidad e influencia de

  • INFORME TRABAJO PRÁCTICO N° 2 ESTRUCTURA DE ÁTOMOS Y MOLÉCULAS

    INFORME TRABAJO PRÁCTICO N° 2 ESTRUCTURA DE ÁTOMOS Y MOLÉCULAS

    HeironuesTRABAJO PRÁCTICO N°2 ESTRUCTURA DE ÁTOMOS Y MOLÉCULAS PARTE COMPUTACIONAL Química General e Inorgánica I – 2do Cuatrimestre 2016 – Unidad 2 Clara de Galarreta y Antú Zvik Comisión 184 ________________ INFORME TRABAJO PRÁCTICO N° 2 ESTRUCTURA DE ÁTOMOS Y MOLÉCULAS I. Parte Computacional Objetivos Los dos objetivos principales de

  • INFORME TRABAJO PRÁCTICO N° 2 ESTRUCTURA DE ÁTOMOS Y MOLÉCULAS

    INFORME TRABAJO PRÁCTICO N° 2 ESTRUCTURA DE ÁTOMOS Y MOLÉCULAS

    Florencia PalmaINFORME TRABAJO PRÁCTICO N° 2 ESTRUCTURA DE ÁTOMOS Y MOLÉCULAS 1. Parte Computacional Objetivos: Calcular, utilizando el programa Hyperchem, las energías de ionización de los átomos del segundo período, el valor de la energía de unión de tres moléculas (N2 , O2 , F2) y obtener la curva de energía

  • INFORME TRABAJO PRÁCTICO N°2 ESTRUCTURA DE ÁTOMOS Y MOLÉCULAS

    INFORME TRABAJO PRÁCTICO N°2 ESTRUCTURA DE ÁTOMOS Y MOLÉCULAS

    lililola10INFORME TRABAJO PRÁCTICO N°2 ESTRUCTURA DE ÁTOMOS Y MOLÉCULAS 1. Parte Computacional Objetivos: Calcular energías de ionización para átomos del segundo período Calcular y analizar la energía de uniones químicas y la curva de energía potencial para distintas moléculas Visualizar geometría y orbitales moleculares Átomos Energías de ionización. (Expresar en

  • Informe trabajo practico propiedades de las funciones orgánicas

    Informe trabajo practico propiedades de las funciones orgánicas

    Franchesca Leyton Barrazahttps://escudouchile.files.wordpress.com/2012/07/logo-facultad-medicina-u-de-chile.jpg Informe Trabajo Práctico N° 3 Nombres: * Cristóbal Gómez Barahona * Franchesca Leyton Barraza Fecha: * 02/08/2016 Carrera: Obstetricia y puericultura Informe trabajo práctico N°3 Propiedades de las funciones orgánicas 1.- Reacciones químicas de reconocimiento: Reacciones de oxidación con KMnO4: Complete la siguiente tabla con los resultados obtenidos Compuesto

  • Informe Trabajo Y Energia

    limibuchitoExperiencia N°3: Trabajo y Energía Integrantes: Carrera: Profesora: María Elena Gutiérrez _________________________________________________________________________ Resumen: En este experimento se analizarán dos casos en los cuales se ve involucrada la energía y el trabajo, en el primer caso se analizara un movimiento mediante poleas y en el segundo caso se analizara un lanzamiento

  • Informe traccion.

    Informe traccion.

    frang333Universidad José Antonio Páez Facultad de Ingeniería Ingeniería Mecánica Materiales II __________________________________________________________________________________________________ Ensayo Mecánico (Tracción) 12 de Enero de 2016 Por: Jesús Granado C.I.: 25787345 Francisco González C.I.: 24424016 Sec: 206N1 ____________________________________________________________________________ 1. OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA Objetivo general: Obtener el material de las probetas mediante sus propiedades mecánicas Objetivos

  • Informe tranferencia de calor

    Informe tranferencia de calor

    franco.FFacultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Química. Transferencia de Calor y Masa Profesor cátedra Rolando Vega Integrantes : Alejandro Añazco Camila Moyano Felipe Smith Profesor : José Loyola Ayudantes : Franco Ferrari Carrera : Ingeniería en Biotecnología. “Intercambiador de Calor”. ________________ 1. OBJETIVOS. 1. Realizar un balance de energía al

  • Informe transferencia de calor

    Informe transferencia de calor

    LEIDY AZUCENA AMADO GONZALEZTRANSFERENCIA DE CALOR EN ESTADO TRANSITORIO DE ENFRIAMIENTO GLOBAL EN UNA PLACA FINITA (HEAT TRANSFER IN A TRANSITORY SYSTEM OF GLOBAL COOLING IN A FINITE PLATE) Jesica Mojica[1], Juan David Pelaez[2], Julián Paredes [3], David Vanegas[4]. Fundación Universidad de América- Bogotá D.C 1. RESUMEN Si un cuerpo sólido se encuentra

  • Informe transferencia de calor, coeficiente de calor

    Informe transferencia de calor, coeficiente de calor

    Ignacio VIvarUniversidad Mayor Facultad de Ingeniería Civil Industrial Procesos de Transferencia Laboratorio N°1: Transferencia de Calor Introducción La transferencia de calor es el proceso por el que se intercambia energía en forma de calor entre distintos cuerpos, o entre diferentes partes de un mismo cuerpo que están a distinta temperatura. El

  • Informe Transferencia Decalor Por Conduccion

    yeri0611MATERIALES Varilla soporte, 250 mm Varilla soporte, 600 mm Nuez noble Soporte para tubos de vidrio Aro con nuez Rejilla Pinza universal Agitador Copa brillante 1 Varilla de Al Diámetro: 0.5 cm Longitud: 0.17 m 3 varillas Cu 1 Diámetro: 0.3 cm Longitud: 0.17 m, 2 Diámetro: 0.5 cm Longitud:

  • Informe transformacion de la materia

    Informe transformacion de la materia

    miguelcaduarTransformación de la materia Objetivos: * por medio de la observación de algunos fenómenos las características de los cambios físicos y cambios químicos, que ocurren en la materia. * Identificar el tipo de proceso que ocurre en cada una de las actividades determinado igualmente los cambios en las propiedades de

  • Informe transgenicos

    Informe transgenicos

    Oriele AmericaConclusión Luego de analizar ambos puntos de vista del uso de transgénicos con base de plantas y frutas, es su uso exclusivamente de químicos que luego digerimos cotidianamente, se identifican amplios fundamentos para defender la posición respecto a este tema que está ligado directamente en la dieta y posterior salud

  • Informe transporte a traves de la membrana

    Informe transporte a traves de la membrana

    Natalia ChamorroTRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA Natalia-Chamorro Maria Alejandra-Ramirez Maria Alejandra-Rojas Santiago-Fernandez INTRODUCCIÓN Las células viven y crecen mediante el intercambio de moléculas con el medio circundante y la membrana plasmática actúa como una barrera que controla el tránsito de moléculas hacia el interior y exterior de la célula. (Alberts

  • Informe transporte de membranas

    Informe transporte de membranas

    tobyas98UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIA E INGENIERÍA EN ALIMENTOS INFORME DE PRÁCTICA DE LABORATORIO DATOS INFORMATIVOS: Nombre: Diego Tobar Carrera: Ingeniería Bioquímica Ciclo Académico: Abril – Septiembre Asignatura: Biología Básica Nivel: Segundo “A” Profesor: Dra. Mirari Arancibia. Práctica de Laboratorio N°: 2 Fecha de Realización: 15/06/2017 Fecha de

  • Informe Tratamiento de Errores

    Informe Tratamiento de Errores

    Juan Brito06 de marzo de 2022 Informe de laboratorio N°1 Tratamiento de Errores Estimación del Tiempo de Reacción de una Persona Ingeniería Civil Industrial. Departamento de Ciencias Física, Facultad de Ciencias Exactas, Universidad Andrés Bello. Chile Asignatura Elementos de Física y Medición Autor xxxxxxxx Docente xxxxxxxx ________________ 1. INTRODUCCIÓN Cuando una

  • Informe tres cenizas y humedad

    Informe tres cenizas y humedad

    Javiera121114http://2.bp.blogspot.com/_jfcY_R7liGA/TTuOTs66_6I/AAAAAAAAAIs/smGcp_n6al8/s330/ULA.jpg Introducción La ceniza de un alimento corresponde a los residuos inorgánicos que se producen por la eliminación de la materia orgánica. La finalidad de conocer el porcentaje de cenizas se logra por la determinación de analizar los minerales. En este practico de laboratorio, se determinaron las cenizas carne de

  • INFORME TRIEMSTRAL HOSPITAL GENERAL DE TLALIXCOYAN

    INFORME TRIEMSTRAL HOSPITAL GENERAL DE TLALIXCOYAN

    juliet hernandezlogoencabezado.jpg INSTITUCIÓN EDUCATIVA: CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS Nº 190 “JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN” NOMBRE DEL PASANTE: MINERVA JULIET HERNÁNDEZ ACOSTA UNIDAD: HOSPITAL GENERAL DE TLALIXCOYAN INFORME TRIMESTRAL: DICIEMBRE, ENERO Y FEBRERO PROMOCIÓN: AGOSTO 2018 – JULIO 2019 ________________ El presente informe es con el objetivo

  • Informe Trimestral

    mavi4everINSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO JURIDICCION SANITARIA ECATEPEC UNIDAD DE ENSEÑANZA INVESTIGACION, CAPACITACION Y CALIDAD PLAN ANUAL ELABORO: ASESORADO POR: PROCEDENCIA: PERIODO DE SERVICIO SOCIAL: FECHA: 29-OCT-12 FIRMAS QUE VALIDAN EL PLAN ANUAL Coordinador Municipal Jefe De Enfermeras Coordinadora De Enseñanza En Enfermería De Jurisdicción Ecatepec Apoyo Normativo

  • INFORME TRIMESTRAL DE LAS FUNCIONES PROFESIONALES DEL PASANTE DE ENFERMERÍA EN SERVICIO SOCIAL

    INFORME TRIMESTRAL DE LAS FUNCIONES PROFESIONALES DEL PASANTE DE ENFERMERÍA EN SERVICIO SOCIAL

    neglicha45INFORME TRIMESTRAL DE LAS FUNCIONES PROFESIONALES DEL PASANTE DE ENFERMERÍA EN SERVICIO SOCIAL NOMBRE DEL P. E. S. S.: DULCE MARIA CORDERO ZAPATA UNIDAD RECEPTORA: HOSPITAL MATERNO INFANTIL ESCUELA O FACULTAD: CONALEP Mérida I AÑO DE SERVICIO SOCIAL: 2016-2017 PERÍODO DEL INFORME: PRIMER TRIMESTRE 1º DE AGOSTO DE 2016 al

  • Informe trimestral enfermería servicio social

    Informe trimestral enfermería servicio social

    Silverio Gonzalez VillaDescripción: http://www.tbu.uan.edu.mx/img/logo%20uan.bmp Descripción: http://www.enfermeria.uan.edu.mx/imagenes/enfermeria.jpg Descripción: http://cameuan.com.mx/geolab/PRINCIPAL/UAN.gif UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT AREA DE CIENCIAS DE LA SALUD Unidad Académica de Enfermería Informe Trimestral de Actividades de Servicio Social Lugar de asignación: UNEME Cirugía Ambulatoria Periodo 1 agosto 2014 a 5 noviembre 2014 Que presenta el C. Pasante de Licenciatura en Enfermería:

  • Informe Triquinosis

    luisito190113-TRIQUINOSIS -EPIDEMIOLOGÍA La triquinosis es una infección parasitaria que se transmite por carnivorismo entre animales do­mésticos (ciclo de transmisión doméstico o sinantrópico) y en algunas regiones del mundo, entre animales silvestres (ciclo de transmisión silvestre). El hombre se infecta, casi exclusivamente, al comer carne cruda o mal cocida de cerdo,

  • Informe UCSMM

    emilioadsINFORME Nº 2 DE LABORATORIO DE FISICA 2 DETERMINACION DE LA CARGA ELECTRICA FUNDAMENTAL INTRODUCCION Los átomos están constituidos por un núcleo y una corteza (órbitas) En el núcleo se encuentra muy firmemente unidos los protones y los neutrones. Los protones tienen carga positiva y los neutrones no tienen carga.

  • Informe Ultravioleta

    Informe Ultravioleta

    cristinalegarda1UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERIA LABORATORIO DE INSTRUMENTAL PRÁCTICA: Ultravioleta Objetivos: Identificar un compuesto orgánico por su espectro de absorción en el ultravioleta y cuantificar una muestra problema aplicando la Ley de Beer. Datos: Compuesto: ácido pícrico Peso de muestra (g): 0,0010 Grupo: 3 Tabla 1. Valores de absorbancia

  • INFORME UNI

    gjosaljuUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA MECANICA QUIMICA GENERAL TABLA PERIÓDICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS Integrantes: Chambi Quispe Jhon Anthony 20131354E Gonzales Gustavson Manuel Alejandro 20132 Gonzales Mera José Alfredo Junior 20131227C Profesora de Práctica: Ruth Maldonado Alata Lima, 2 de Octubre del 2013 OBJETIVOS Observar cambios que se realizan

  • Informe UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR POLITÉCNICO III BACCHALAUREATE COURSE “C” (UCLA)[pic 1]

    Informe UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR POLITÉCNICO III BACCHALAUREATE COURSE “C” (UCLA)[pic 1]

    abcdefg20012UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR POLITÉCNICO III BACCHALAUREATE COURSE “C” (UCLA) 2016 - 2017 SCHOOL YEAR BIOLOGY REPORT # 2 1. TOPIC: ¿De qué manera el sexo influye en la cantidad de Vo2 que llega a consumir un individuo? 2. THEORETICAL FRAMEWORK (marco teórico): Esta claramente establecido que el VO2 máx. depende

  • Informe Unidad_2 -Como Hacer Una Pagina WEB-_.pdf

    batunHIGTER TECNOLOGICAL INSTITUTE OF FELIPE CARRILLO PUERTO English 3 Portfolio ISC Student’s name: ORLANDO JOAQUIN BATUN FERIA Teacher name: Ingrid Yareny Aguilar Arana Group “B” Classroom (J-4) Felipe Carrillo Puerto Q Roo a 17 de Septiembre del 2013 INDEX Index 2 Diagnostic test 3 Unit 1 Audio 5 Quiz 6

  • Informe Unitrar

    Javichonene5° LABORATORIO VISITA DE CAMPO UNITRAR OBJETIVO Propiciar la investigación científica, con tendencia a buscar alternativas de solución de bajo costo a la problemática de la disposición y uso inadecuado de las aguas residuales domésticas en el Perú. Del mismo modo, permite estudiar, desarrollar y mejorar tecnologías y técnicas en

  • Informe Urbano Desechos Solidos

    Informe Urbano Desechos Solidos

    Rosanav12Universidad de Oriente. Núcleo de Anzoátegui. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas. Asignatura: Estructura Urbano Ambiental. Departamento de Ingeniería Civil. udo.png Profesora: Bachilleres: Oriana Venti. Villarroel, Rosana. C.I.: 26600280 Sulbaran, Enrique. C.I: 28057716. Portillo, Laureana. C.I.: 26449085 Barcelona, Febrero del 2021. ________________ Introducción Desde sus inicios la especie humana ha

  • INFORME USO DE SONOMETRO, DOSIMETRO, Y TÉCNICO

    lays24http://www.theclinic.cl/wp-content/uploads/2014/01/santotomas11.jpg Uso de Dosímetro PCE-355 Objetivo: Reconocer las distintas partes del dosímetro, con el propósito de realizar mediciones de ruido ambiental utilizándolo de una manera correcta y adecuada. De lo aprendido: Este instrumento es utilizado para medir la dosis acústica en el puesto de trabajo o en el sector industrial,

  • Informe Uso Del Mechero

    rafaellagosINTRODUCCIÓN El presente informe pretende dar a conocer los resultados que obtuvimos en la práctica de laboratorio de “El uso del mechero y estudio de la llama” se tiene como objetivo aprende a utilizar de forma adecuada el mechero y aprender las diferentes zonas de una llama. El mechero es

  • Informe USO DEL MECHERO Y ENZAYO DE LA LLAMA

    Informe USO DEL MECHERO Y ENZAYO DE LA LLAMA

    Andres922aUSO DEL MECHERO Y ENZAYO DE LA LLAMA DEISY YURLEY GELVES ANGARITA1 (99092811375), ANDRES JAVIER NARVAEZ BECERRA1 (1004517733), WEIMAR CADENA MONTAÑEZ1 (1094281096), ROLANDO MENDEZ1 (99120309788), JEAN CARLOS NIÑO1 (1120385965). SEPTIEMBRE 09 DE 2017, GRUPO F Colombia, Norte de Santander, Pamplona, Universidad de pamplona, Facultad de ingenierías, Ingeniería mecatronica1, Laboratorio química