ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 273.376 - 273.450 de 497.376

  • La enfermedad de Parkinson o ``Parálisis agitante`

    La enfermedad de Parkinson o ``Parálisis agitante`

    NICOLAS CAMPEON VELASQUEZIntroducción La enfermedad de Parkinson o ``Parálisis agitante`` como fue descrita por el médico inglés James Parkinson (1817), es un desorden neurodegenerativo, progresivo, que obedece a una patología subyacente específica, definida por una pérdida masiva de neuronas dopaminérgicas pigmentadas de la sustancia negra con el depósito de cuerpos de Lewy.

  • La Enfermedad De Pink

    teresa22mendezEnfermedad de Pick Es una forma rara y permanente de demencia similar al mal de Alzheimer, excepto que tiende a afectar únicamente ciertas áreas del cerebro. Causas, incidencia y factores de riesgo Las personas que padecen la enfermedad de Pick tienen sustancias anormales (llamadas cuerpos de Pick y células de

  • La enfermedad de todos los tiempos

    La enfermedad de todos los tiempos

    Ricardo Ochoa MancillaÁrea de interés 8. Conocimiento científico. La enfermedad de todos los tiempos ________________ Dulce R. Vargas Lugo Ana estaba pensativa, ausente, lejos de ese entorno. Matías, su compañero de clase y de reflexiones, lo notó. Al terminar el partido de baloncesto, se acercó a ella con la intención de recuperarla

  • La enfermedad de todos los tiempos

    La enfermedad de todos los tiempos

    PrettydopefiendSin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M3.png INTERPRETAR EL MUNDO Actividad Integradora 2, Semana 1, Módulo 3. DESCRIPCIÓN BREVE A LA IMAGEN DE PORTADA Imagen alusiva a la Teoría de evolución de Charles Darwin, mencionada en el texto “La enfermedad de todos los tiempos” sin otra intención que ilustrar el trabajo realizado. Leonor Amaya Valeriano

  • La enfermedad de Wilson

    vane9408la enfermedad de Wilson es una enfermedad congénita, transmitida por herencia autonómica recesiva. Se caracteriza por la acumulación tóxica en el organismo de cobre procedente de la dieta, y esto ocurre especialmente en el hígado, en el cerebro y córnea del ojo. Los pacientes con enfermedad de Wilson presentan mutaciones

  • La enfermedad de «Peyronie»

    mexsaraXELa enfermedad de «Peyronie», provoca curvaturas incluso en forma de «S» o un estrechamiento del pene como si fuera un reloj de arena. Su tratamiento, más allá de la cirugía, pasa por combinarlo con extensores para el miembro. El físico a veces puede ser un impedimento a la hora de

  • LA ENFERMEDAD DEL CÁNCER

    llumidavidTEMA: LA ENFERMEDAD DEL CÁNCER OBJETIVO: INVESTIGAR TODO SOBRE EL CÁNCER Y LAS DIFERENTES MÉTODOS PARA CONTROLAR EL MISMO Introducción Cáncer es un término que se usa para enfermedades en las que células anormales se dividen sin control y pueden invadir otros tejidos. Las células cancerosas pueden diseminarse a otras

  • La enfermedad del cólera

    novaismedicinaEl cólera es una infección diarreica aguda causada por la ingestión de alimentos o agua contaminados con el bacilo Vibrio cholerae. Se calcula que cada año se producen entre 3 millones y 5 millones de casos de cólera y entre 100 000 y 120 000 defunciones. El breve periodo de

  • LA ENFERMEDAD DEL COVID19

    LA ENFERMEDAD DEL COVID19

    LunagriLA ENFERMEDAD DEL COVID19 HISTORIA NATURAL DE LA INFECCIÓN POR COVID19 El síndrome respiratorio agudo y grave (SARS, también conocido como SRAS y SRAG), representa el primer motivo de consulta ambulatoria en todos los grupos de edad, está siendo la primera causa de ausentismo escolar y laboral. Desde el punto

  • La enfermedad del esófago

    jennalayEnfermedades del esófago El esófago tiene 4 capas: - Mucosa - Submucosa - Muscular - Adventicia Se mide desde la arcada inferior con 40 – 45 cm de longitud hasta el esfínter esofágico inferior. Epitelio: Plano estratificado no queratinizado o mucoso. Síntomas fundamentales de las enfermedades del esófago: - Disfagia

  • LA ENFERMEDAD DEL LUPUS

    luanagisselTitulo del Proyecto:LA ENFERMEDAD DEL LUPUS | Planteamiento del Problema:El lupus es una enfermedad autoinmune, que puede afectar a muchas partes importantes del cuerpo humano como el corazón, los riñones, las articulaciones, ect. | Bases Teóricas: * Avances en lupus eritematoso sistémico del Dr. Richard Cervera y Juan Jiménez Alonso

  • La Enfermedad Del Maullido De Gato

    carlos199088Síndrome del maullido de gato Síndrome 5 p menos Clasificación y recursos externos CIE-10 Q93.4 CIE-9 758.31 OMIM 123450 DiseasesDB 29133 MedlinePlus 001593 eMedicine ped/504 Sinónimos Síndrome de Lejeune, Monosomía 5p, brazo corto del cromosoma 5, Síndrome de deleción parcial del cromosoma 5, Enfermedad Cri du Chat, Síndrome 5p Wikipedia

  • La enfermedad del Сhagas

    alfdaleneyLA ENFERMEDAD DEL CHAGAS 1.- Concepto. Es una enfermedad que se transmite por medio de insectos y es común en Centro y Sudamérica. 2.- Causas La enfermedad o mal de Chagas es provocada por el Tripanosoma cruzi, un parásito emparentado con el tripanosoma africano que causa la tripanosomosis africana o

  • La enfermedad Huntington, o corea de Huntington

    La enfermedad Huntington, o corea de Huntington

    DonElectron07http://2.bp.blogspot.com/-hDlj5om_1qk/TopDLU5en1I/AAAAAAAAAL0/FoxIQiPF3CQ/s1600/LOGO_DP_IP.gif COREA DE HUNTINGTONG PROFESORA: MARIA SANCHEZ INTEGRANTES: DAMARIS SAAVEDRA JIMENA GUERRERO FECHA DE ENTREGA: 28 DE MAYO 2014 Contenido INTRODUCCION 3 Definición 4 Síntomas y signos 5 Causas 6 Diagnostico 7 Tratamiento 7 Dieta 7 Prevención 8 Estadísticas 8 Solución 8 Bibliografía 9 INTRODUCCION Definición La enfermedad Huntington, o

  • La enfermedad infecciosa de la rabia

    La enfermedad infecciosa de la rabia

    Elízabeth WolfIntroducción: La rabia es una enfermedad infecciosa que ataca a algunos animales, particularmente al perro, que por mordedura de él se transmite a otros y al hombre (Moliner, 2006). Es una enfermedad fatal si se permite convertirse y no se previene con el tratamiento pronto (Braus, 2004). La enfermedad, que

  • La enfermedad ósea

    manueleximeistema óseo podemos mencionar: OSTEOPOROSIS: Enfermedad sistémica del esqueleto, caracterizada por una masa ósea baja y un deterioro de la microarquitectura del tejido óseo, con el consiguiente incremento en la fragilidad ósea y susceptibilidad a su fractura, por encima de los cincuenta años se considera que una de cada cuatro

  • La Enfermedad Periodontal

    johnedisoncastroLa enfermedad periodontal: Una introducción Con este nombre genérico se designa a una serie de enfermedades que afectan al aparato de soporte de los dientes y muelas. La más frecuente de este grupo es la llamada enfermedad periodontal crónica del adulto, vulgarmente conocida como "piorrea", la cual provoca la mayoría

  • La Enfermedad Periodontal

    linamaloLa enfermedad periodontal es una enfermedad que afecta a las encías y a la estructura de soporte de los dientes. La bacteria presente en la placa causa la enfermedad periodontal. Se define a las periodontitis como una enfermedad destructiva crónica, que afecta los tejidos que dan soporte al diente, hasta

  • La enfermedad por el coronavirus SARS-COV-2

    La enfermedad por el coronavirus SARS-COV-2

    dannyglpzLogotipo Descripción generada automáticamente Logotipo Descripción generada automáticamente ________________ Introducción. Para comenzar, he escogido escribir acerca de los mecanismos fisiopatológicos del SARS-COV-2, así como las respuestas inmunes por parte del huésped, factores de riesgo para complicaciones sistémicas. Hablaré un poco acerca de su diagnóstico, tratamiento, de su clínica, entre otros

  • La enfermedad por el virús del Ébola (EVE)

    JSECLa enfermedad por el virús del Ébola (EVE) comenzó en Guinea el pasado diciembre de 2013; hasta el 03 de diciembre de 2014 existe transmisión en Guinea, Liberia y Sierra Leona, países del África Occidental. Estos países asciende a 17.145 casos en total, con 6.070 muertes (OMS). Es el mayor

  • La enfermedad por el virus del Ebola (EVE)

    feernanda1998La enfermedad por el virus del Ebola (EVE), antes llamada fiebre hemorrágica del Ebola, es un enfermedad grave, a menudo mortal en el ser humano. Los brotes de enfermedad por el virus del Ebola (EVE) tienen una tasa de letalidad que puede llegar al 90%. Los brotes de EVE se

  • La enfermedad por reflujo gastroesofágico

    LaraBau  La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) es uno de los trastornos gastrointestinales con mayor prevalencia. Se define como una afección en la que el reflujo del contenido gástrico hacia el esófago causa sintomatología o complicaciones que afectan la calidad de vida del paciente. Las manifestaciones con mayor relevancia son

  • La enfermedad por reflujo gastroesofágico es uno de los trastornos más comunes del tracto gastrointestinal

    La enfermedad por reflujo gastroesofágico es uno de los trastornos más comunes del tracto gastrointestinal

    AlenkaCRERGE La enfermedad por reflujo gastroesofágico es uno de los trastornos más comunes del tracto gastrointestinal. El reflujo del contenido gástrico en el esófago es un evento fisiológico: una persona sana suele tener episodios de reflujo. La enfermedad del reflujo gastroesofágico se define como el reflujo que causa síntomas molestos,

  • La enfermedad pulmonar

    La enfermedad pulmonar obstructiva crónica es un trastorno pulmonar que se caracteriza por la existencia de una obstrucción de las vías aéreas generalmente progresiva e irreversible. Se encuentra una mayor incidencia en personas expuestas al humo del tabaco y produce como síntoma principal una disminución de la capacidad respiratoria, que

  • La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica

    salome3Qué es la EPOC? La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es un desorden respiratorio crónico que comprende a la bronquitis crónica y al enfisema pulmonar, y está caracterizado por exacerbaciones definidas como: Limitación en el flujo de aire. Deficiencia respiratoria (disnea). Jadeo y tos Un incremento en la producción de

  • La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica

    EdgarLealENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA DR. JOSÉ ANTONIO DEL SOLAR H. DR. MATÍAS FLORENZANO V. Departamento de Medicina Interna. Unidad de Enfermedades Respiratorias. Clínica Las Condes. RESUMEN La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una patología que se caracteriza por una limitación progresiva al fl ujo aéreo y es producida, principalmente,

  • La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica

    anaaristizabalmdLa Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica constituye un problema de salud pública de enormes proporciones; tanto su morbilidad como su mortalidad están aumentando en todo el mundo; de acuerdo a estadísticas de la OMS, esta patología puede convertirse en la tercera causa de muerte a nivel mundial y la quinta causa

  • La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica

    hannadesyLa Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una entidad caracterizada por limitación al flujo aéreo, la cual no es totalmente reversible. La limitación al flujo aéreo es usualmente progresiva y asociada con una respuesta inflamatoria anormal de los pulmones a partículas nocivas y gases. El diagnóstico de EPOC debe considerarse

  • La enfermedad pulmonar obstructiva crónica es una enfermedad progresiva que causa dificultad para respirar.

    La enfermedad pulmonar obstructiva crónica es una enfermedad progresiva que causa dificultad para respirar.

    David Cuadra________________ Introducción La enfermedad pulmonar obstructiva crónica es una enfermedad progresiva que causa dificultad para respirar. La palabra "progresiva" indica que la enfermedad empeora con el tiempo, puede causar tos con producción de grandes cantidades de mucosidad (una sustancia pegajosa), sibilancias (silbidos o chillidos al respirar), falta de aliento, presión

  • La Enfermedad Renal Crónica

    La Enfermedad Renal Crónica

    mafeolarte03http://idata.over-blog.com/2/96/81/47/FOTOS-DE-LA-UFPS/ESCUDO.gif UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER MERCADEO ANDRE DEL PILAR MONSALVE VEGA JOSE BAUDILIO JEREZ JOSE RAFAELANGARITA TUTOR JAVIER ANDRES ZARATE CAICEDO FACULTAD DE ADMIISTRACION EN SALUD BUCARAMANGA, ABRIL 16 DE 2014 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 4 FORMULACION DEL PROBLEMA 5 DOFA 6 ESTRATEGIAS DE IMPLEMENTACION

  • La enfermedad renal crónica

    La enfermedad renal crónica

    pachinkPlanteamiento del Problema La enfermedad renal crónica es una consecuencia del mal cuidado del paciente debido a múltiples causas entre las que se encuentra la evolución de un cuadro clínico por patologías, referentes a otras enfermedades. Este tipo de enfermedades suelen ser de una alta morbimortalidad según dicen (Garcia ,

  • La enfermedad renal crónica (ERC)

    La enfermedad renal crónica (ERC)

    DAPNARESUMEN La enfermedad renal crónica (ERC) es un problema enfatizado en pacientes que a través del tiempo sufrieron un serio deterioro en su sistema renal, los casos referidos son por trasplante renal, diálisis además de hipertensión arterial (HTA). Es conocido que en la HTA daña el riñón y corazón por

  • La enfermedad renal y su prevención

    PamelasuredaOrganización El peso de los riñones equivale al 1% del peso corporal total de una persona. Los riñones tienen un lado cóncavo mirando hacia adentro (intermedio). En este aspecto intermedio de cada riñón hay una abertura, llamada el hilio, que admite la arteria renal, la vena renal, los nervios, y

  • La enfermedad respiratoria por covid-19

    La enfermedad respiratoria por covid-19

    erterokIntroducción Desarrollo La enfermedad respiratoria por covid-19 da inicio cerca del 31 de diciembre del 2019 que generó una alerta por una serie de casos de neumonía atípica en Whuan,China sin etiología identificada.Este organismo se identifico mediante un lavado bronquioalveolar, descubriendo un nuevo coronavirus. Por otro lado se informó que

  • LA ENFERMEDAD TROMBOEMBOLICA VENOSA (TEV)

    LA ENFERMEDAD TROMBOEMBOLICA VENOSA (TEV)

    Ddasaba98LA ENFERMEDAD TROMBOEMBOLICA VENOSA (TEV) INVOLUCRA A LA TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA (TVP) Y EL TROMBOEMBOLISMO PULMONAR (TEP). Las manifestaciones clínicas de la TVP son poco sensibles y, cuando aparecen, son muy inespecíficas, por lo que el diagnóstico clínico solo es insuficiente, las TVP distales, que normalmente son poco embolígenas, suelen

  • La enfermedad ulcerosa péptica

    La enfermedad ulcerosa péptica

    isabelmendozzaSu nombre - Informe del libro Su nombre Nombre del profesor, Clase Introducción La enfermedad ulcerosa péptica es una enfermedad derivada de alteración en el equilibrio entre los factores protectores y los agresores de la mucosa. Fisiopatología y etiología: La mayoría de los casos se deben a H. Pylori, al

  • La Enfermedad Vascular Cerebral

    LOVELESS1221La Enfermedad Vascular Cerebral (EVC) es uno de los principales problemas de salud pública ya que, deacuerdo con la OMS, ésta representa la tercera causa de muerte y la primera causa de invalidéz en los adultos. La EVC tiene una incidencia mundial de 1.5 a 4 casos por cada 1

  • La enfermedad X-cromosoma

    katealzateEn los animales con este tipo de diferenciación sexual cromosómica, la sola presencia de pares cromosómicos XX significa la expresión genética que da por resultado un individuo hembra, mientras que la asociación y combinación XY significa la expresión genética que resulta en un individuo macho; de hecho, existe un gen

  • LA ENFERMEDAD Y LA MEDICINA EN LA INDIA ANTIGUA

    LA ENFERMEDAD Y LA MEDICINA EN LA INDIA ANTIGUA

    brenda123456789rS E M A R UNIVERSIDAD NAVAL ESCUELA MÉDICO NAVAL HISTORIA DE LA MEDICINA COMPENDIO DE TRABAJOS LIC. EDGAR ORTEGA CASTILLO CAD. 1ER AÑO SSN EM ALVAREZ MORALES BRENDA REYNA 1°B HISTORIA DE LA MEDICINA LA ENFERMEDAD Y LA MEDICINA EN LA INDIA ANTIGUA Esta cultura se desarrolló aproximadamente 1600

  • LA ENFERMEDAD Y LA MEDICINA EN LA PREHISTORIA LA MEDICINA DE LOS PUEBLOS PREMITIVOS

    LA ENFERMEDAD Y LA MEDICINA EN LA PREHISTORIA LA MEDICINA DE LOS PUEBLOS PREMITIVOS

    Alexis Rebolledo Introducción Desde el aparecimiento del humano sobre la tierra la medicina ha existido con el paso del tiempo ha ido evolucionando considerablemente esto ha servido para el conocimiento humano y para la curación de las enfermedades en las distintas civilizaciones. Cada civilización tenia diferente forma de ver la enfermedad

  • LA ENFERMEDAD Y SU TRATAMIENTO EN LA CIVILIZACIÓN MESOPOTAMIA

    LA ENFERMEDAD Y SU TRATAMIENTO EN LA CIVILIZACIÓN MESOPOTAMIA

    Ignacio Gabriel Iraola GarciaLogotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente Facultad de Farmacia y Bioquímica CURSO: FB1N6-Historia y Prospectiva de la Farmacia TEMA: LA ENFERMEDAD Y SU TRATAMIENTO EN LA CIVILIZACIÓN MESOPOTAMIA. DOCENTE: Consuelo Berta Horna Sandoval ESTUDIANTES: 2022 – 1 Preguntas: 1.- ¿Qué tipos de sanadores hubo en la cultura Mesopotamia?

  • La Enfermedad, La Medicina Y La Sanidad En Roma Hasta Antes De Galeno

    La Enfermedad, La Medicina Y La Sanidad En Roma Hasta Antes De Galeno

    Carlos JimenezLa Enfermedad, La Medicina Y La Sanidad En Roma Hasta Antes De Galeno Carlos Daniel Ortiz Jiménez Universidad Pablo Guardado Chávez, Facultad de Medicina Historia y Filosofía de la Medicina Dra. Mónica Villar Castillo 15 de abril de 2021 ________________ Tabla de contenido 1 La Enfermedad, La Medicina Y La

  • LA ENFERMEDAD, LA MEDICINA Y LA SANIDAD EN ROMA, HASTA ANTES DE GALENO

    AzucenamLA ENFERMEDAD, LA MEDICINA Y LA SANIDAD EN ROMA, HASTA ANTES DE GALENO En el año 146 A. C. la medicina griega emigra a Roma, aunque los romanos no veían con buenos ojos los médicos de esos entonces, dándoles poca credibilidad. Los romanos confiaban principalmente en las hierbas medicinas y

  • La Enfermera

    Loubriel1987LA ENFERMERA… Un caluroso día de verano, un joven matrimonio y su pequeña hija de cuatro años, Susana, iban de viaje de vacaciones a las montañas por algunas semanas cuando en forma imprevista un inmenso camión que venía en sentido contrario chocó violentamente al pequeño auto en que viajaban. Los

  • La enfermera (O) en el cotidiano del cuidado humano

    EDITHSILA ENFERMERA (O) EN EL COTIDIANO DEL CUIDADO HUMANO El presente estudio, está adherido a la línea de investigación del Cuidado en la Experiencia Humana de la Salud en los diferentes grupos poblacionales, correspondiente al doctorado en enfermería, salud y cuidado humano. Tuvo como propósito estudiar el tema: La Enfermera

  • LA ENFERMERA ACTUAL

    isabel1070PERFIL ENFERMERA JEFE DE PISO ESCOLARIDAD: * Carrera de enfermería a nivel licenciatura., Cedula profesional de licenciada/o en enfermería. * Curso postécnico o de postgrado de alguna de las especialidades que se desarrollan en la institución. EXPERIENCIA LABORAL: * Manejo de personal. * Aptitudes en docencia de enfermería. * Funciones

  • La Enfermera Comunitaria

    arual_23LA ENFERMERA COMUNITARIA Muchas veces, tanto los profesionales como los usuarios, pensamos que toda actividad de la Enfermera Comunitaria, está muy clara y conocida por todos, y no es así. ¿Cuántos conocemos realmente qué hace una enfermera comunitaria en un Centro de Salud? ¿A qué trabajo debe dedicar su tiempo?

  • LA ENFERMERA EN SU AMBITO RELACIONAL

    LA ENFERMERA EN SU AMBITO RELACIONAL

    David CamposLA ENFERMERA EN SU AMBITO RELACIONAL Ensayo Autora: TSU. Rebeca A. Suarez C.I. V-27048625 El ámbito de acción del profesional de enfermería se encuentra en el área pública o privada de los centros de salud, pudiendo también ejercerse de manera particular en atención domiciliaria. En todo caso, este ejercicio supone

  • La enfermera frente al paciente en crisis

    evelyn2193LA ENFERMERA FRENTE AL PACIENTE EN CRISIS Crisis es resistencia o incapacidad para aceptar decisiones. En esta situación nos encontramos que existe ruptura de: Mecanismos de adaptación De los roles o funciones De la identidad Con el contexto, hábitat Cuando hablamos de encuentros de nuevas alternativas acordes con la nueva

  • La Enfermera Quirurgica

    ojae16LA ENFERMERA QUIRÚRGICA Es un profesional de la enfermería altamente calificado, especialista en procedimientos y técnicas quirúrgicas, en la actualidad la enfermera peri operatoria, debe ser capaz, tanto de gerencial las unidades quirúrgicas como de desempeñar todas las funciones inherentes al trabajo quirúrgico (Clasificaciones), optimizando la atención que se le

  • LA ENFERMERA QUIRURGICA

    LA ENFERMERA QUIRURGICA

    333berENFERMERIA QUIRURGICA LA ENFERMERA QUIRURGICA Es una profesión con componentes éticos, morales e intelectuales, con actitud dinámica, cambiante en el que los cuidados del usuario constituyen un factor decisivo en la continuidad de la atención en el pre, trans y post operatorio. La enfermera quirúrgica reúne los aspectos y características

  • LA ENFERMERA QUIRURGICA (O) DEFINICION ACTUAL

    AbisstolionLA ENFERMERA QUIRURGICA (O) DEFINICION ACTUAL Profesional de la enfermería altamente calificado, especialista en procedimientos y técnicas quirúrgicas, en la actualidad la enfermera peri operatoria, debe ser capaz, tanto de gerencial las unidades quirúrgicas como de desempeñar todas las funciones inherentes al trabajo quirúrgico (Clasificaciones), optimizando la atención que se

  • La Enfermeria

    eltuku92Enfermedades transmitidas por los excrementos de palomas El excremento de palomas, en especial el que corresponde a este tipo de ave con mayor motivo dada su cantidad y volumen de defecaciones, representa un serio peligro para los elementos arquitectónicos metálicos especialmente y pétreos, aparte de que si la densidad de

  • La Enfermeria

    manolo1909COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SINALOA PLANTEL: 16 “CIPRIANO OBEZO CAMARGO” GRUPO: 601 “EL PAPEL DE LA ENFERMERIA EN EL AREA DE URGENCIAS” ALUMNO: MANUEL ALEJANDRO BALENZUELA BELTRAN MAESTRO: OSCAR RIVERA LOPEZ MAYO DEL 2013 INTRODUCCIÓN: la enfermería en el área de urgencias consta de atención inmediata de pacientes

  • La Enfermeria

    carolhenriquez1. El problema 2. Marco teórico 3. Marco metodológico 4. Resultados de la investigación 5. Conclusiones y recomendaciones 6. Referencias bibliográficas INTRODUCCIÓN Toda organización debe contar con sistemas de Evaluación del Desempeño que le permita verificar si sus empleados están cumpliendo correctamente con sus funciones o por el contrario sí

  • La Enfermeria

    carlangasforeverQUE ES ENFERMERIA? LA ENFERMERIA ES EL CUIDADO DE LA SALUD DEL SER HUMANO. TAMBIEN RECIBE ESE NOMBRE LA PROFESION QUE FUNDAMENTO EN DICHA CIENCIA, SE DEDICA BASICAMENTE AL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LOS PROBLEMAS DE SALUD. EL SINGULAR ENFOQUE ENFERMERO SE CENTRA EN EL ESTUDIO DE LA RESPUESTA DEL

  • La Enfermeria

    L3ly31Preguntas: Investigación en enfermería 1. Define en tus propias palabras el concepto investigación. Investigación es hacer una búsqueda de nuevo y estudiar detalladamente. 2. Explica en tus palabras y brevemente que entendiste con el significado de los pasos necesarios para generar la base de evidencia en la práctica de la

  • La Enfermeria

    nyurikoLa Definición de Enfermería La enfermería abarca los cuidados, autónomos y en colaboración, que se prestan a las personas de todas las edades, familias, grupos y comunidades, enfermos o sanos, en todos los contextos, e incluye la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad, y los cuidados de

  • La enfermeria

    La enfermeria

    NannGGCELIA DEL CARMEN PEÑA PERRONI 14/AGOSTO/2015 LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA 1°B LA ENFERMERÍA A lo largo de la historia, la enfermería ha vivido constantes cambios, tanto académicos como sociales que han ido forjando lo que se conoce en la actualidad como enfermería. Durante la época de independencia y épocas

  • La enfermería

    La enfermería

    Kiara PonceINTRODUCCIÓN La enfermería es un campo en constante cambio tanto en el desarrollo científico como en la práctica profesional, mientras que tiene una rica historia de pensamiento iniciada por Florence Nightingale, quien veía a las enfermeras como un grupo de mujeres capacitadas. (Gallardo, 2011) La transición de carrera a profesional

  • LA ENFERMERÍA A TRAVÉS DE LOS PARADIGMAS

    LA ENFERMERÍA A TRAVÉS DE LOS PARADIGMAS

    almyyLA ENFERMERÍA A TRAVÉS DE LOS PARADIGMAS Lea atentamente las consignas y responda de acuerdo a lo estudiado. 1 ¿A qué se conoce como "Paradigma"? corrientes del pensamiento que se emplea para referirse a realizaciones científicas universalmente reconocidas que proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica. Fundamento

  • La Enfermería ante el procedimiento de la ozono terapia mayor para reforzar el sistema inmunológico de los pacientes que someten a la terapia del dolor en la Clínica Sanatriz en el periodo Marzo- Julio 2021

    La Enfermería ante el procedimiento de la ozono terapia mayor para reforzar el sistema inmunológico de los pacientes que someten a la terapia del dolor en la Clínica Sanatriz en el periodo Marzo- Julio 2021

    cayamo25darlyngC:\Users\darlyng\Desktop\logo del iuta.jpg INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE ADMINISTRACIÓN AMPLIACIÓN JESUITA La Enfermería ante el procedimiento de la ozono terapia mayor para reforzar el sistema inmunológico de los pacientes que someten a la terapia del dolor en la Clínica Sanatriz en el periodo Marzo- Julio 2021 Autoras: Marisabel Carolona Cabrera

  • LA ENFERMERÍA COMO CIENCIA

    LA ENFERMERÍA COMO CIENCIA

    camilo_12345LA ENFERMERÍA COMO CIENCIA La enfermería como ciencia se aplica a lo teórico- practico en el cual se proporcionan habilidades y destrezas para aplicarlo con el fin de sanar a toda aquella persona que sufra una enfermedad, también a reconocer el diagnóstico y estar en la capacidad de brindar toda

  • LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO: UN MODELO PARA TRANSFORMAR LA PRÁCTICA

    LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO: UN MODELO PARA TRANSFORMAR LA PRÁCTICA

    09112706INTRODUCCION Enfermería es una ciencia humana práctica, una actividad sistematizada que parte de una explicación lógica, racional y fundamentada. Cuenta con un sistema de teorías que se aplican a la práctica mediante el Proceso de Atención de Enfermería, a través del cual, el profesional utiliza sus opiniones, conocimientos y habilidades

  • La Enfermeria Como Disiplina Holistica

    mariakaroLa Enfermería como disciplina profesional holística Lic. Abdul Hernández Cortina1 y Lic. Caridad Guardado de la Paz2 RESUMEN Desde hace algunos años las enfermeras/os han intentado desarrollar la práctica autónoma de la enfermería, quizás como ningún otro grupo profesional ha deseado convertir la especialidad en una disciplina científica, pocos no

  • LA ENFERMERIA COMO PRÁCTICA SOCIAL

    LA ENFERMERIA COMO PRÁCTICA SOCIAL

    emt_escuderoEscudero Solórzano Jesús Antonio Grupo: 9528 ________________ LA ENFERMERIA COMO PRÁCTICA SOCIAL Introducción. La enfermería como profesión requiere de conocimiento, habilidad, actitud y aptitud para dar atención a las necesidades de la población en general; ya que forma parte de momentos sensibles en la vida del ser humano, desde el

  • LA ENFERMERÍA COMO PRÁCTICA SOCIAL

    LA ENFERMERÍA COMO PRÁCTICA SOCIAL

    Ramon MonchoResultado de imagen para unam logo UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA ESCUELA DE ENFERMERÍA S.S.A. DEL D.F. Resultado de imagen para la naturaleza de enfermeria MATERIA: SOCIEDAD Y SALUD ACTIVIDAD INTEGRADORA: LA ENFERMERÍA COMO PRÁCTICA SOCIAL NOMBRE:

  • La enfermería como práctica social

    La enfermería como práctica social

    Jazmin BucioSociedad y Salud Unidad 3. La enfermería como práctica social La enfermería como práctica social Sociedad y Salud NOMBRE: MICAELA JAZMIN GARFIAS BUCIO GRUPO_9511 UNIDAD:3 SEMESTRE 6° ________________ Nombre del alumno: Micaela Jazmin Garfias Bucio Grupo: 9511 Actividad integradora La enfermería como práctica social Después de analizar los documentos de

  • La enfermería como práctica social

    La enfermería como práctica social

    Nan MartinezzSociedad y Salud Unidad 3. La enfermería como práctica social . Nombre del alumno: Nancy Martínez Martinez Grupo: 9511 Actividad integradora La enfermería como práctica social Después de analizar los documentos de toda la asignatura realiza lo siguiente: 1. Desarrolla un ensayo utilizando el formato que se propone a continuación.

  • La enfermería como profesión

    La enfermería como profesión

    Joselyn SalinasUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE ENFERMERÍA BASES TEÓRICAS DE ENFERMERÍA Y SALUD PÚBLICA Trabajo Colaborativo 1 “La Enfermería como profesión” 1° SEMESTRE PERIODOS: MAYO - SEPTIEMBRE 2022 UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE ENFERMERIA BASES TEÓRICAS DE ENFERMERÍA Y SALUD PÚBLICA

  • La enfermería como profesión y ciencia

    La enfermería como profesión y ciencia

    yaritza2345La enfermería como profesión y ciencia posee una calidad espiritual en la que su propósito fundamental es servir a la humanidad, no solamente dando cuidado curativo al cuerpo del enfermo o lesionado, sino atendiendo también a las necesidades de mente y espíritu. la enfermería se ha definido desde hace tiempo

  • La enfermería como un arte

    florenceENFERMERIA COMO ARTE Ellas van, recorriendo pasillos, con los guantes puestos y la medicación justa; van, de cama en cama y de sala en sala, midiendo temperaturas y signos vitales; unos pacientes sufren por dolor; otros, por soledad. Todos las necesitan, las llaman, les agradecen o les gritan; se quejan,

  • La Enfermería en América Latina

    daysi2rLa Enfermería en América Latina Situación actual, áreas críticas y lineamientos para un Plan de Desarrollo Rosa María Nájera María Consuelo Castrillón agudelo Introducción: Enfermería con su saber y su talento contribuye con el conjunto de trabajadores de la salud a resolver los problemas de salud de la población y

  • La Enfermeria En Estados Unidos

    vanessa571En Estados Unidos, según Donahue, el primer texto sobre enfermería se publicó en 1885 por la señora Clara Weeks Shaw, y la primera revista nacional sobre enfermería, The Trained Nurse and Hospital Review, apareció en 1888. Según Donahue, Lilian Wald fue la precursora de lo que hoy se entiende como

  • La enfermería en la actualidad

    La enfermería en la actualidad

    Valentina Cando victoriaIntroducción. La palabra enfermería deriva del latín infirmus, que vendría a ser algo así como lo relacionado con los no fuertes. Se podría decir que la enfermería es tan antigua como la humanidad ya que las personas siempre han necesitado cuidados de enfermería cuando están enfermos o heridos. Enfermería es