ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 32.926 - 33.000 de 497.165

  • Articulaciones

    monicam12ARTICULACIONES Una articulación es la conjunción entre dos huesos formada por una serie de estructuras mediantes las cuales se unen los huesos entre sí. Según el grado de unión de los huesos y la amplitud de movimientos que gozan, permiten distinguir tres tipos de articulaciones. 1. las que no tienen

  • Articulaciones

    Articulación (anatomía) Articulación típica. ilustración de una articulación sinovial (diartrosis). Para otros usos de este término, véase Articulación. Una articulación es la unión entre dos o más huesos, un hueso y cartílago o un hueso y los dientes. La parte de la anatomía que se encarga del estudio de las

  • Articulaciones

    guadalupecbARTICULACIONES: Una articulación se define como la unión donde se unen dos huesos. Puede involucrar al cartílago como en la rodilla o a una articulación simple como en el caso de la mandíbula donde encajan los dientes en el hueso. La mayoría de las articulaciones son móviles y nos ayudan

  • Articulaciones

    gabb2613.4.Articulaciones del pulgar Las articulaciones del pulgar son: la trapeciometacarpiana (encajerecíproco), la metacarpofalángica (condiloartrosis) y la interfalángica(trocleartrosis). (Fig. 78).La articulación trapeciometacarpiana presenta movimientos de ab-ducción, flexión-extensión y oposición. La flexión-extensión trapeciometacarpiana no se explora de rutina. La articulación metacarpofalángicasolo tiene movimiento de flexión en tanto que la articulación interfalángi-ca tiene

  • Articulaciones

    RayoNegroARTROLOGIA Estudia las articulaciones. Articulacion: Conjunto de formaciones blandas y duras que sirven para unir a dos o mas huesos. Se distinguen las superficies osea, partes blandas, interoseas y perifericas. Division de acuerdo a movimiento: MOVILES O DIARTROSIS SEMIMOVILES O ANFIARTROSIS INMOVILES O SINARTROSIS DIARTROSIS Moviles, superficie articular de forma

  • Articulaciones

    manueleximeArticulaciones de Miembro Superior Nombre: Acromioclavicular . Tipo: Diartrósica. Género: Artrodia. Superficies Articulares: Planas Ovaladas. Medios de Armonización: Disco articular en forma de cuña. Medios de Unión: Cápsula articular gruesa con líquido sinovial y ligamento acromioclavicular . Movimientos: Deslizamientos simples limitados . Irrigación: Arterias: supraescapular y toracoacromial . Inervación: Nervios:

  • ARTICULACIONES

    wenstefaArticulación (anatomía) Una articulación es la unión entre dos o más huesos, un hueso y cartílago o un hueso y los dientes. La parte de la anatomía que se encarga del estudio de las articulaciones es la artrología. Las funciones más importantes de las articulaciones son de constituir puntos de

  • ARTICULACIONES

    axelandrewArticulaciones. Se conoce como articulación al conjunto de elementos o tejidos que permiten la unión entre dos o más huesos. De acuerdo a su grado de movimiento podemos clasificar a las articulaciones en tres tipos: •Articulaciones inmóviles o sinartrosis. •Articulaciones semimóviles o anfiartrosis. •Articulaciones móviles, sinoviales o diartrosis. Articulaciones inmóviles

  • Articulaciones

    matu15Articulaciones Articulaciones móviles o diartrosis Enartrosis: Una superficie articular es cóncava y la otra convexa, y juntas forman una esfera (art coxo-femoral, art escapulo-humeral) Condilea: Una sup. Articular es cóncava, la otra convexa. Pero unidas forman una elipse (articulación humero-radial) Troclear: Una de las superficies articulares tiene forma de polea

  • Articulaciones

    Alecat1Leve Esternocostal 1° Costilla Esternocostal 2°.7° Costillas CostocondralCartilaginosa Sincondrosis S/E Sinovial Plana S/E Desplazamiento Lig. Esternocostal Radiado ant-post Cartilaginosa Sincondrosis Intercondral Sinovial PlanaDesplazamiento Tipos de articulaciones Si son NeetEscuela fanáticos seguramente ya hayan leído el artículo ¿Qué son las articulaciones? publicado tiempo atrás. Allí se habla de manera general acerca

  • Articulaciones

    Dinira95Articulaciones Una articulación es la unión entre dos o más huesos o partes rígida del esqueleto. Las articulaciones muestran una variedad de formas y funciones. Algunas articulaciones no tienen movimiento mientras que otras simplemente permiten movimientos leves; algunas son libremente móviles, como la articulación glenohumeral (del hombro). Clasificación de las

  • Articulaciones

    Aileen1626Discución de los Resultados 1. ¿Cuál es la clasificación de los huesos? El sistema esquelético humano se clasifican de acuerdo a su forma. Existen (4) tipos de huesos: largos, cortos, plano y irregulars. 2. Mencione las partes del hueso largo y la función de cada una de ellas: • Epífisis

  • ARTICULACIONES

    samc5  ARTICULACIONES Una articulación es el área de contacto entre los huesos, un hueso y un cartílago o entre tejido óseo y los dientes. Una articulación es el elemento de unión entre los huesos próximos. Las funciones más importanes de las articulaciones son de construir puntos de unión del esqueleto

  • Articulaciones

    citlallialConceptos de anatomía y fisiología. Las articulaciones en general unen dos o más huesos. Lo pueden hacer de distintas formas y de eso depende el grado de movimientos que presentan. Al examinar cada articulación conviene conocer su anatomía, sus principales puntos de referencia anatómica y sus movimientos. Las articulaciones que

  • Articulaciones

    carlosklothGeneralidades de las articulaciones: Una articulación es la unión entre dos o más huesos, un hueso y cartílago o un hueso y los dientes. Las funciones más importantes de las articulaciones son de constituir puntos de unión entre los componentes del esqueleto (huesos, cartílagos y dientes) y facilitar movimientos mecánicos

  • Articulaciones

    valescachanArticulaciones Resumen A cualquier punto donde confluyen dos huesos se le denomina articulación, se clasifican de acuerdo con la manera en la que los huesos adyacentes se unen entre sí, con las diferencias correspondientes en la libertad con la que se pueden mover los huesos; por lo que se clasifican

  • ARTICULACIONES

    ARTICULACIONES

    Eileen Ivanna García CastroEileen Ivanna García Castro5HM2Introducción a la Clínica 19/10/2020 E. F. DE ARTICULACIONES * Arco de movilidad: Máxima extensión con la que se mueve una articulación desde la extensión total hasta la flexión total. * Movimiento activo: Los movimientos activos son los que se producen dentro de la amplitud de movimiento,

  • Articulaciones Antebrazo

    Articulaciones Antebrazo

    ORubioJRAbstract El objetivo de las técnicas histológicas es para teñir el tema con una alta especificidad y alta visibilidad. Visibilidad depende de la resolución y el contraste del microscopio y de la habilidad del microscopista a la optimización de la imagen del microscopio. También depende de factores histo tecnológico, que

  • Articulaciones Bovino

    ISABELISIMAo articulaciones de hueso bovino o o las articulaciones son uniones entre huesos. o Dentro del estudio de las articulaciones se analizaran los tejidos duros de las mismas es decir los huesos y los tejidos blandos, sus ligamentos y elementos relacionados. Clasificación de las articulaciones 1. Móvil (Sinovial, Diartrosis) 2.

  • Articulaciones De La Columna Vertebral

    ZatannaARTICULACIONES DE LA COLUMNA VERTEBRAL ARTICULACIONES COMUNES DE LA MAYORÍA DE LAS VERTEBRAS Las vertebras están unidas entre si a nivel de sus cuerpos y de sus apófisis articulares, donde se ponen en contacto unas con otras. A nivel de las láminas se encuentran unidas, pero no tienen contacto ARTICULACIONES

  • Articulaciones de la Columna vertebral.

    Articulaciones de la Columna vertebral.

    MarialionsARTICULACIONES DE LA COLUMNA VERTEBRAL Las diferentes piezas óseas que constituyen el raquis se unen entre sí por las articulaciones intrínsecas. Las articulaciones extrínsecas: 1. Por arriba, con la cabeza. 2. Por delante, costillas. 3. Por abajo y los lados, con los huesos coxales. Así pues describiremos: * Las Articulaciones

  • Articulaciones de los huesos.

    Articulaciones de los huesos.

    Jazmin Urias AlvarezArticulaciones Clasificación de las articulaciones Las articulaciones son el punto de unión entre dos o más huesos para permitir el movimiento en diferentes planos y ángulos. Se clasifican según su estructura y función. * Articulaciones según su estructura. La clasificación estructural es de acuerdo al tejido que las une o

  • Articulaciones Deformaciones

    bryanferLAS ARTICULACIONES INTRODUCCION Las alteraciones osteoarticulares son frecuentes en todos los periodos de la vida .Pueden deberse a enfermedades congénitas de los desarrollos infecciosos neuromusculares por tumoraciones e incluso psicogénicas. La posición intrauterina del feto puede dejar huella y contractura transitoria tanta en articulaciones como en los músculos e incluso

  • Articulaciones del antebrazo posición proximal

    Articulaciones del antebrazo posición proximal

    gherar malca sotelo* Articulaciones del antebrazo posición proximal Bueno estas tres articulaciones proximales están ubicadas en la parte del codo Articulación humero radial Esta es una articulación denominada condílea (se forma gracias a la unión del cóndilo humeral, la cabeza radial y por el ligamento anular, anterior y posterior) Movimientos: hace la

  • Articulaciones del caballo

    Articulaciones del caballo

    fabricioquirozC.- ARTROLOGIAa. Articulaciones del caballo - Articulación sinartrosis, diartrosis, anfiartrosis Las articulaciones están formadas por la unión de dos o más huesos o cartílagos por el intermedio de otros tejidos. El hueso constituye la parte fundamental de la mayoría de las articulaciones; en algunos casos un hueso y un cartílago

  • Articulaciones del craneo

    jonagtzArticulaciones del craneo: Las articulaciones de los huesos craneales son sinartrosis, articulaciones inmóviles que fijan las piezas óseas entre sí por medio de cartílago (sincondrosis) o de tejido conectivo fibroso (sinfibrosis). Aquellos huesos que forman parte de la base craneal, desarrollados por osificación endocondral, se unen entre sí a través

  • Articulaciones Del Craneo

    AlagardLas articulaciones de los huesos craneales son sinartrosis, articulaciones inmóviles que fijan las piezas óseas entre sí por medio de cartílago (sincondrosis) o de tejido conectivo fibroso (sinfibrosis). Aquellos huesos que forman parte de la base craneal, desarrollados por osificación endocondral, se unen entre sí a través de sincondrosis. Y

  • Articulaciones Del Cuerpo

    tikitoArticulación Esternoclavicular Es una articulación muy móvil, que ocurre entre el manubrio esternal y el faceta de la epífisis medial de clavícula. Posee ligamentos robustos y un disco articular interpuesto que da mayor estabilidad a la articulación. Realiza movimientos de retracción, protracción, elevación, descenso y circunducción. Articulación Acromioclavicular Es una

  • Articulaciones Del Cuerpo Humano

    7133778LAS ARTICULACIONES Las articulaciones constituyen los puntos de contacto entre los diversos huesos que forman el esqueleto. En el cuerpo humano hay más de 200 articulaciones, pero son de distinto tipo y con funciones diversas: unas son responsables de los movimientos de distintas partes del esqueleto, mientras que otras, en

  • Articulaciones Del Cuerpo Humano

    orlando_chirinoARICULACIONES Unió entre dos huesos próximos. Las funciones más importantes de las articulaciones son de constituir puntos de unión del esqueleto y producir movimientos mecánicos, proporcionándole elasticidad y plasticidad al cuerpo, además de ser lugares de crecimiento. Para su estudio las articulaciones pueden clasificarse en dos grandes criterios: Por su estructura

  • Articulaciones del cuerpo humano

    Articulaciones del cuerpo humano

    Mica San JuanDEFINIR 1. SISTEMA OSEO. 2. TEJIDO OSEO. 3. CONSTITUCION Y FUNCIONES DEL SISTEMA OSEO Y DEL TEJIDO OSEO. 4. TIPOS DE HUESOS, ESTRUCTURAS Y FUNCIONES. 5. ESQUELETO. 6. ARTICULACIONES. TIPO Y GÉNERO. 7. LIGAMENTOS. 8. TENDONES. 9. DEFINIR POSTURA (PARÁMETROS), CURVATURAS NORMALES Y ALINEACION. 10- INVESTIGAR CAMINOS POSIBLES PARA LA

  • Articulaciones del cuerpo notas

    Articulaciones del cuerpo notas

    Wendy FabiánARTICULACIONES Conjunto de formaciones anatómicas que unen dos o más huesos. EMBRIOLOGÍA. Provienen del mesodermo. A partir de la 8 semana inicia la osificación. * Articulación sinovial aparece celulas mesenquimaticas en los moldes cartilaginosos condensacion de mesenquima y se diferencia en tejido fibroso el tejido fibroso forma cartilago articular *

  • Articulaciones del Hombro

    Articulaciones del Hombro

    Ortiz02Articulaciones del Hombro Articulación esferoidea formada por la cabeza del húmero y la cavidad glenoidea de la escápula. Se le conoce también como escapulohumeral o glenohumeral. Es sinovial Componentes anatómicos 1. Cápsula articular: saco delgado y laxo que envuelve completamente la articulación, se extiende desde la cavidad glenoidea hasta el

  • Articulaciones del miembro superior

    Articulaciones del miembro superior

    Victor97-97ARTICULACIONES DEL MIEMBRO SUPERIOR Equipo 1 * Articulación Escapulotorácica. * Articulaciones del hombro entre si y con el tórax. * Articulación Escapulohumeral. ARTICULACIÓN ESCAPULOTORÁCICA Tipo de Articulación Espacios de desplazamiento Sisarcosis (Solo efectúa movimientos de deslizamiento). Interserratoescapular Interserratotóracico Comprendido desde el serrato mayor y el subescapular (hueso de la axila).

  • Articulaciones Del Sistema óseo

    maferomo1211Articulaciones Son las zonas de unión entre los huesos o cartílagos del esqueleto. Se pueden clasificar en: sinartrosis, que son articulaciones rígidas, sin movilidad, como las que unen los huesos del cráneo; sínfisis, que presentan movilidad escasa como la unión de ambos pubis; y diartrosis, articulaciones móviles como las que

  • ARTICULACIONES FIJAS

    ARTICULACIONES FIJAS

    gloris95ARTICULACIONES FIJAS Se clasifican en: 1.1 Sincondrosis: Las superficies articulares están unidas por cartílago Ejemplo: esternón y primera costilla. 1.2 Sinfibrosis o suturas: Las superficies articulares están unidas por tejido fibroso, siendo de 5 tipos - Dentada (bi parieto-occipital) - Escamosa (parieto-tempora)l - Armónica (huesos nasales) - Esquindelesis (vómer y

  • Articulaciones inferirores

    Articulaciones inferirores

    juanchomiloR7Segmento corporal Articulaciones Imagen/ es de la articulación Huesos que conforman la articulación Tipo de articulación Movimientos Músculos (clasificación por movimiento) Cadera Coxofemoral Coxal y fémur Diartrósica sinovial Enartrosis (esfereroidal) -Flexión - extensión - abducción - aducción -Rotación externa -Rotación interior - Circundicion Músculos flexores: - iliopsoaps * Recto femoral

  • Articulaciones interfaangicas.

    Articulaciones interfaangicas.

    rachell2pArticulaciones interfalángicas Las articulaciones interfalángicas son similares a las de la mano. Son articulaciones de tipo troclear. Las superficies articulares se complementan por la presencia de un ligamento plantar de fibrocartílago similar al que hemos descrito en las articulaciones metatarso falángicas. La cápsula fibrosa se inserta en el contorno de

  • Articulaciones más comunes

    Articulaciones más comunes

    Laisa Ortiz BarajasArticulaciones más comunes Uniaxial: deslizamiento o rozamiento o en su caso flexión y extensión Biaxial: deslizamiento, rozamiento, flexión, extensión Multiaxial: deslizamiento, rozamiento, flexión, extensión, abducción, aducción Articulaciones sinoviales Articulación Eje de movimiento Plana o artrodia Uniaxial Trocoide o pivote Uniaxial Tróclear o bisagra Uniaxial Esferoidea o Enartrosis Multiaxial Silla de

  • ARTICULACIONES PROPIAS DE ALGUNAS VÉRTEBRAS

    ARTICULACIONES PROPIAS DE ALGUNAS VÉRTEBRAS

    Christian Benites DávilaARTICULACIONES PROPIAS DE ALGUNAS VÉRTEBRAS 1. Articulaciones del sacro con los huesos inmediatos. El sacro se articula por arriba con la quinta vértebra lumbar y por abajo, con el cóccix, y por los lados con el hueso coxal. 1. Articulación sacrovertebral (lumbosacra) En la articulación del sacro con la quinta

  • Articulaciones radiocarpinana e intercarpianas

    Articulaciones radiocarpinana e intercarpianas

    Briscia1.-ARTICULACION RADIOCARPIANA TIPO: Según su estructura: Sinovial Según su forma: Elipsoidea SUPERFICIE ARTICULAR: . Cavidad glenoidea antebraquial (faceta escafoides, faceta lunar y el disco articular radioulnar distal) . Cóndilo Carpiano (escafoides, semilunar y piramidal) CAPSULA ARTICULAR: La capsula rodea la articulación radiocarpiana. Su membrana fibrosa se inserta por la parte

  • Articulaciones sacroiliacas

    Articulaciones sacroiliacas

    kattialvPACIENTE Nº HC S/N° SERVICIO REUMATOLOGÍA EXAMEN RM DE ARTICULACIONES SACROILIACAS C/C FECHA DE EXA. TÉCNICA: Se practicó estudio de estudio RM de las articulaciones sacroiliacas en magneto superconductor de 3.0T mediante secuencias Turbo Spin Echo adquiriéndose imágenes axiales y coronales oblicuas ponderadas en T1 así como imágenes axiales, sagitales

  • Articulaciones Veterinaria

    margarita_MTPara estudiar las articulaciones se clasifican en. Sinartrosis: también conocidas como articulaciones inmóviles o fibrosas Anfiartrosis: Semimóviles o cartilaginosas Diartrosis: Verdaderas, móviles o sinoviales SINARTROSIS Las sinartrosis se dividen en: • Suturas: a su vez se dividen en serratas, armónicas y escamosas • Sindesmosis • Gónfosis Suturas Se considera sinartrosis

  • Articulaciones y enfermedaedes del sistema oseo

    emilyjuliobohorqINSTITUCION EDUCATIVA TECNICA ETNOAMBIENTAL SAN FRANCISCO DE ASIS EVALUACION DE CIENCIAS NATURALES FECHA: AGOSTO 30 DE 2013 TEMAS: ARTICULACIONES Y ENFERMEDAEDES DEL SISTEMA OSEO GRADOS: 7B Y C DOCENTE: ARNULFO JIMENEZ PATERNINA ALUMNO.(A) --------------------------------------------------------------------- PREGUNTAS 1. ¿cómo se manifiesta y en qué consiste la artritis? 2. ¿explique en la mayoría

  • ARTICULACIONES Y LIGAMENTOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL

    CinthiaJonasRdzLIGAMENTO: Banda fibrosa resistente que confiere estabilidad a la articulación y es fundamental para el movimiento de los huesos. ULTERIOR: Que se dice, sucede o ejecuta después de otra cosa Objetivo General El medico en formación reconocerá el origen, desarrollo, características moleculares, macroscópicas y microscópicas, de las estructuras anatomoclínicas del

  • ARTICULACIONES Y MUSCULOS

    SAFENATPANEAARTICULACIONES Las articulaciones son las conexiones existentes entre los componentes rígidos del esqueleto, ya sean huesos o cartílagos. Todas ellas varían tanto en su estructura como en su disposición y, con frecuencia, están especializadas en determinadas funciones. Sin embargo, podemos encontrar ciertas características estructurales y funcionales comunes. Las articulaciones pueden

  • Articulaciones y Musculos

    Articulaciones y Musculos

    DarioChonleUNIVERSIDAD MAIMÓNIDES FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS DOCTORA DE CARRERA: PROF.LIC, LEPEZ CARLOS DIRECTOR: LIC. MAZZEI NOEMI CORDINADOR DE EXTENSIONES AULICAS: LIC. PENA ADRIANA RESPONSABLE EXTENCION ÁULICA BORDA: LIC. FERNANDEZ PABLO PROFESOR TITULAR: PROF. LIC. VIRGINIA BERNIS MATERIA: ANATOMO-FISIOLOGÍA COMISION: 2131230 TRABAJO PRACTICO: ARTICULACIONES Y MUSCULOS ALUMNO: DARIO CARABAJAL FECHA: 13/11/21

  • Articulaciones, Estructura Y Funcion

    emvzEstructura y función de las articulaciones Las articulaciones son uniones móviles entre los elementos cartilaginosos u óseos del esqueleto.Tienen la función de posibilitar los movimientos entre las distintas partes del esqueleto por medio de los músculos que hacen palanca sobre ellas. Clasificación anatómica de las articulaciones: - Sinartrosis: Entre los

  • Articulaciones.

    emmcielArticulaciones Una articulación es el punto de unión entre dos o más huesos, hueso-cartílago o entre huesos y dientes. Están compuestas de tejido conectivo flexible que permite determinado grado de movimiento. Función Sinartrosis Articulación inmóvil. Anfiartrosis Articulación con movimiento limitado. Diartrosis Articulación con gran movimiento, todas éstas articulaciones son sinoviales,

  • ARTICULACIONES. Articulación del tobillo

    ARTICULACIONES. Articulación del tobillo

    Cristian Xavier ShARTICULACIONES * Articulación del tobillo: Image result for articulacion del tobillo La articulación del tobillo está formada por tres huesos: el peroné, la tibia y el astrágalo, su principal función es la de garantizar una adecuada transmisión de fuerzas hacia el pie, tanto en posición vertical como durante la locomoción.

  • Articulaciones. Clasificación de las articulaciones

    Articulaciones. Clasificación de las articulaciones

    sandraleosCLASIFICACIÓN Y TIPOS DE ARTICULACIONES ARTICULACIONES Yeisson Mateus López ID 695087 Sandra Milena Martínez peña ID 690794 Juan Carlos Ferruncho ID 691853 Leonardo Clavijo Gómez ID 686130 NRC 8202 Corporación Universitaria Minuto de Dios Anatomía Humana Bogotá 2019 OBJETIVO Conocer e identificar el sistema óseo muscular y articulaciones del ser

  • Articulaciones. Clasificación estructural

    Articulaciones. Clasificación estructural

    enileuqaj123Articulaciones * Lugares donde se encuentran los huesos * Clasificado estructuralmente por anatomía * Clasificado estructuralmente por movimiento Clasificación estructural * Basado en el material entre los huesos * Articulaciones fibrosas - ninguna cavidad sólo fibrosa Tejido conectivo * Articulaciones cartilaginosas - huesos unidos por cartílago * Las articulaciones sinoviales

  • Articulaciones. Estructura del las articulaciones

    Articulaciones. Estructura del las articulaciones

    titel cocoArticulaciones El lugar donde se unen uno o mas huesos se llama articulaciones. Las articulaciones contienen tejidos conectivos que mantienen unidos los huesos. Las articulaciones permiten que los huesos se muevan sin dañarse entre si. Las articulaciones solo se puede formar en huesos adyacentes Tipos de articulaciones Articulaciones inmóviles(o fijas

  • Articulaciones1

    beverlymce1. Esta unión de dos o más huesos es lo que conocemos como articulaciones. El hombre tiene piezas óseas duras, que son demasiado rígidas y por lo tanto no pueden doblarse sin sufrir daño. Pero por fortuna es un ser articulado cuyos diferentes segmentos pueden moverse, unos con relación con

  • ARTICULADOR

    bastidasromeroREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIEMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA UNEFA NUCLEO MERIDA ARTICULADOR SEMIAJUSTABLE REALIZADO POR : BASTIDAS MAYRA 14773975 CALLES DANILETT 25438851 RANGEL MAYRA 22664092 RONDON GLEISY 23442577 MERIDA, 2013 INTRODUCCION Los articuladores semiajustables lo largo de la

  • Articulador Bio Art

    artcUNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO ESCUELA DE ODONTOLOGÍA CATEDRA DE OCLUSIÓN I SEMESTRE: QUINTO NOMBRE: RAUL MULLO TEMA: ARTICULADORES DOCENTE: DR: EDUARDO CEPEDA FECHA: 19 -12 2012. ARTICULADOR SEMIAJUSTABLE A lo largo de la historia han ido apareciendo numerosos articuladores cuya creación se ha visto motivada por la evolución conceptual de

  • Articuladores

    enany_rezaHISTORIA DE LOS ARTICULADORES La historia de los articuladores se remonta al siglo XVIII, cuando Pierre Fouchard, en 1728, introdujo las primeras nociones sobre lo que actualmente conocemos como articuladores. A partir de esa época, muchos han sido los autores que comenzaron a desarrollar sus propios instrumentos, ente ellos Evans

  • Articuladores

    hikawarzUNIDAD V ARTICULADORES 1. DEFINICION DE ARTICULADOR El articulador es una herramienta válida para el diagnóstico y tratamiento restaurador. Existen articuladores de cuatro categorías, Tipos “A”, “B”, “C” y “D” (esta clasificación es una de las ya existentes) Tipo “A” Totalmente Ajustables Tipo “B” Semi-ajustables Tipo “C” Promediados Tipo “D”

  • Articuladores

    vanne28kArticuladores y Arcos Faciales Los articuladores tienen como objetivo reproducir las posiciones maxilo-mandibulares estáticas y dinámicas con las siguientes finalidades: • Estudio de la oclusión y patología oclusales y planeamiento de la prótesis; • Confecciones de prótesis fijas, totales, removibles o aparatos interoclusales (placas). Articulador A7 Plus Articulador A7 FixEstructura

  • Articuladores

    valsanwonkArticuladores *Definición: Instrumento que permite relacionar o posicionar el modelo inferior con respecto al modelo superior. Simula los movimientos mandibulares del paciente; proporciona relaciones maxilomandibulares estáticas y dinámicas, así como sus efectos sobre la morfología de las caras oclusales y los bordes incisales de las piezas dentarias. *Teorías: -Osteoligamentaria 

  • Articuladores Y Transferencia Demodelos

    mariawichaARTICULADORES Y TRANSFERENCIA DE MODELOS. ARCOS FACIALES. El arco facial es un instrumento tipo calibrador que se usa para registrar la relación de la mandíbula con las articulaciones tempromandibulares o el eje de apertura de la mandíbula para orientar los modelos en la misma relación con el eje de apertura

  • Articuladorescirtuales

    Introducción Los articuladores han sido una herramienta inseparable en el diseño y en la fabricación de cualquier tipo de rehabilitación en la odontología. Desde años, han sido usados en la clínica odontológica y por laboratoristas dentales para simular la articulación temporomandibular, así ayudando en el diagnostico, planificación y el apropiado

  • Articulando Las Agendas Verde Y Marrón

    ItaladehebreaGuía para la formulación de Agendas Ambientales Locales en Colombia 59 Fuente: Secretaría Distrital de Ambiente, Agenda Ambiental Localidad de Teusaquillo, Bogotá, 2009. Subtema 2.1 Recuperación de las rondas de ríos y canales Objetivo: recuperar y mantener en buen estado las rondas y la calidad del agua de los canales

  • Articulas Y Cuerpo Rigido

    tony_revelesINSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CALKINI EN EL ESTADO DE CAMPECHE INGENIERIA INDUSTRIAL PRIMER SEMESTRE FISICA 1 UNIDAD II CINETICA DE LA PARTICULA Y DEL CUERPO RIGIDO. Q. B. B. MARCOS MARTIN KU KUMUL 2. PRESENTACION. En términos generales el presente paquete didáctico contiene los enunciados de las leyes de Newton:

  • Articulciones

    cr7thebest1Las Articulaciones Si no fuera por las articulaciones, los huesos no podrían tener movilidad, así gracias a ellas se pueden doblar las distintas extremidades del cuerpo. Existen tres tres tipos de articulaciones. - Móviles: también llamadas diartrosis o sinoviales, son las articulaciones que tienen mayor amplitud de movimientos. Son las

  • Articulo

    feox1.2 Sistema Para iniciar nuestro curso, primero debemos tener una idea general de que es un sistema. En nuestra vida hemos oído la palabra sistema en los más diversos conceptos y temas; sistema de inyección de tinta, sistema educativo, sistema respiratorio, sistema de ecuaciones lineales, etc. Pero ¿qué significa o

  • ARTICULO

    memorias10Septiembre del ´68, post “Mayo”, un estudiante francés -militante izquierdista- decide “establecerse” en la Citröen - Choisy. La “Cadena” de producción se le presenta distinta a lo imaginado. Frente a ella, sus movimientos parecen imperceptibles y “de una monotonía resignada”. Primer destino: soldadura. Y tres sensaciones: el olor áspero del

  • Articulo

    uchima1903Articulo Comunicación Aplicación de la eugenesia, ¿horror o beneficio? Eugenesia el problema que afronta el siglo XXI, manipulación genética que estudia el mejoramiento de la raza humana. Todo se debe a que en esta época el desarrollo científico y tecnológico avanza cada vez más a ritmo dinámico, y esto nos

  • Articulo

    AdanxdCuando de repente, como salido de la nada, un automóvil se le cruzo en el camino. Entonces, Power supo lo que era volar. Ala misma velocidad a la que se escapa un estornudo, su cuerpo salió despedido de su asiento, dio una vuelta completa en el aire y se estampo

  • Articulo

    Articulo

    KevinBernardino2Catálogo de cuentas contables Código Cuentas 1 ACTIVO 11 ACTIVO CIRCULANTE 1101 Caja 1102 Fondo fijo de caja chica 1103 Bancos 110301 Banamex 110302 Bancomer 110303 Santander 1104 Inversiones temporales 110401 Acciones 110402 Bonos 1105 Almacén 110501 Raqueta 110502 Balón de futbol soccer 110503 Tenis de futbol soccer 1106 Clientes

  • Articulo

    Articulo

    dika13Impacto de los métodos para uterino Cierre de la Incisión en la repetición Cesárea Cicatriz de Baja uterino Segmento Shakila Yasmin, Javeria Sadaf y Naheed Fátima INTRODUCCIÓN La cesárea es una de las más comúnmente operaciones realizadas en las mujeres de todo el mundo. A pesar de los riesgos adicionales

  • Articulo

    Articulo

    Víctor VelázquezDefectos vía clásica En general, los defectos en la vía clásica de activación componentes están asociados con enfermedades autoinmunes, a menudo que implica el riñón. Algunos de estos defectos producen la mayor uniforme y enfermedades graves de cualquier trastorno del complemento. C1 C1 es en realidad una asociación compleja de

  • ARTÍCULO "COMPONENTE NUTRICIONAL DE DIFERENTES VARIEDADES DE QUINUA DE LA REGIÓN ANDINA"

    ARTÍCULO "COMPONENTE NUTRICIONAL DE DIFERENTES VARIEDADES DE QUINUA DE LA REGIÓN ANDINA"

    Julian Florez PinillaSOBRE ELARTÍCULO "COMPONENTE NUTRICIONAL DE DIFERENTES VARIEDADES DE QUINUA DE LA REGIÓN ANDINA" Rodríguez MiguelAngel, 20182288069 Florez Julian, 20171150010 El estudio sobre la quinua evaluó el contenido nutricional de diferentes variedades de quinua. A partir de la humedad, la quinua absorbe mucha agua, por eso es un alimento tiende a

  • ARTÍCULO "LA NUEVA VISIÓN DEL CEREBRO"

    RaulRRESUMEN DEL ARTÍCULO: «LA NUEVA VISIÓN DEL CEREBRO» Los científicos que estudian el funcionamiento del cerebro cuentan hoy en día con técnicas que les permiten visualizar la actividad de ese órgano cuando el individuo realiza distintas acciones. Estas técnicas los han llevado a cambiar radicalmente sus ideas acerca de la

  • Articulo 1

    encozxArtículo 1 1. El objetivo de erradicar la pobreza extrema y el hambre La Declaración Universal de los Derechos Humanos, en su Artículo 25, establece que “toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y