ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Factores que influyen en el rendimiento académico

Josy gamloEnsayo5 de Julio de 2025

12.803 Palabras (52 Páginas)18 Visitas

Página 1 de 52

República Bolivariana de Venezuela    

Ministerio del poder popular para la Educación    

U. E.P “Dr. Humberto Fernández Moran”    

Píritu - Estado Anzoátegui    

   

   

   

   

   

   

   

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO

DE LOS ESTUDIANTES DE 5TO AÑO DE LA U.E.P “DR. HUMBERTO   

FERNÁNDEZ MORÁN”.    

   

   

   

   

   

   

DOCENTE:                                                                                                        AUTORA:    

Edumilca Gago.                                                                          Joselyn J Gamarra L

   

                                   Puerto Píritu, 07 de Mayo de 2025    

INTRODUCCIÓN

   La educación es un pilar fundamental para el desarrollo de cualquier sociedad. A través de ella, se transmiten conocimientos, se fomentan habilidades y se forman ciudadanos capaces de contribuir al progreso social, económico y cultural de sus comunidades. En este contexto, el rendimiento académico de los estudiantes se erige como un indicador clave de la calidad de la educación y del éxito de los procesos de enseñanza-aprendizaje. La educación secundaria, y en particular el 5to año de educación media general, constituye una etapa fundamental en la trayectoria educativa de los estudiantes venezolanos. Este período no solo consolida los conocimientos y habilidades adquiridos en años anteriores, sino que también prepara a los jóvenes para enfrentar los desafíos de la educación superior o su inserción en el mundo laboral. En este sentido, el rendimiento académico de los estudiantes de 5to año de educación media general se erige como un indicador crucial de su preparación y éxito futuro, así como también del nivel de calidad del sistema educativo en su conjunto.A pesar de la importancia del rendimiento académico, se observa que este varía considerablemente entre los estudiantes de 5to año. Algunos estudiantes alcanzan un desempeño sobresaliente, evidenciando un buen dominio de los contenidos y habilidades esperadas para este nivel, mientras que otros muestran dificultades para alcanzar los objetivos de aprendizaje, lo que se traduce en calificaciones bajas y dificultades para avanzar al siguiente nivel educativo. Esta situación plantea interrogantes sobre los factores que inciden en el rendimiento académico de los estudiantes de 5to año, y sobre cómo estos factores pueden ser abordados para mejorar la calidad de la educación y el éxito de los estudiantes.

El trabajo esta estructurado por los siguientes capítulos:

Capitulo I: Planteamiento del problema, objetivo general, objetivos específicos y justificación

Capítulo II: Antecedentes, bases legales, bases teóricas y definición de términos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CAPITULO I: 

EL PROBLEMA 

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

_A nivel nacional, se observa una preocupación constante por mejorar la calidad de la educación y el rendimiento académico de los estudiantes venezolanos. Diversos factores, tanto internos como externos al individuo, pueden influir en el desempeño escolar. Estos factores pueden abarcar desde aspectos socio-económicos y familiares, como el nivel de ingresos y la participación de los padres en la educación de sus hijos, hasta elementos pedagógicos y motivacionales, como la calidad de la enseñanza, el clima escolar y las aspiraciones de los estudiantes.En el contexto específico de la U.E.P ” Dr. Humberto Fernández Morán, se ha notado una variabilidad en el rendimiento académico de los estudiantes de 5to año de educación media general. Si bien algunos estudiantes alcanzan un desempeño sobresaliente, evidenciando un buen dominio de los contenidos y habilidades esperadas para este nivel, otros muestran dificultades para alcanzar los objetivos de aprendizaje, lo que se traduce en calificaciones bajas y dificultades para avanzar al siguiente nivel educativo. Esta situación plantea interrogantes sobre los factores que inciden en el rendimiento académico de los estudiantes de este nivel en particular. Es importante destacar que esta problemática no es exclusiva de esta institución educativa, sino que se observa en otras instituciones educativas a nivel nacional, lo que sugiere la existencia de factores comunes que afectan el rendimiento académico de los estudiantes de 5to año de educación media general  en Venezuela. Abordar la problemática del rendimiento académico en Venezuela, y específicamente en instituciones como la U.E.P. ”Dr. Humberto Fernández Morán”, no es solo un ejercicio académico, sino una necesidad imperante con profundas implicaciones para el futuro del país ya que un bajo rendimiento académico generalizado limita la formación de capital humano calificado, esencial para la recuperación económica y el desarrollo en diversas áreas. Las disparidades en el rendimiento académico pueden perpetuar la desigualdad social, dificultando que estudiantes de entornos desfavorecidos accedan a mejores oportunidades educativas y laborales. Una educación de calidad que promueve el pensamiento crítico y el desarrollo de habilidades no solo mejora el rendimiento académico, sino que también forma ciudadanos más informados, participativos y capaces de contribuir constructivamente a la sociedad. Mejorar el rendimiento académico puede generar un sentido de logro y esperanza en los jóvenes, ofreciéndoles una visión más positiva de su futuro y motivándolos a seguir invirtiendo en su educación y desarrollo personal. Es esencial abordar esta problemática para mejorar la calidad de la educación, que los estudiantes desarrollen todo su potencial y contribuir al desarrollo social y económico del país.

¿Cuáles son los principales factores que influyen en el rendimiento académico de los estudiantes de 5to año de educación media general?

¿De qué manera influyen la motivación, el interés y las estrategias de aprendizaje de los estudiantes en su rendimiento académico?

¿Existe una relación entre el clima escolar y el rendimiento académico?

OBJETIVOS

Objetivo general  

Evaluar los factores que influyen en el rendimiento académico de los estudiantes de 5to año de la U.E.P”Dr.Humberto Fernández Morán”.

Objetivos específicos 

1. Analizar la influencia de los factores socioeconomicos y familiares en el rendimiento académico de los estudiantes de 5to año de la U.E.P”Dr.Humberto Fernández Morán”.

  1. Identificar y describir los principales factores individuales que influyen en el rendimiento académico de los estudiantes de 5to año de la U.E.P”Dr.Humberto Fernández Morán”.
  2. Proponer estrategias y acciones pedagógicas concretas para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes de 5to año de la U.E.P”Dr.Humberto Fernández Morán”.

JUSTIFICACIÓN

_La importancia de esta investigación radica en la necesidad de comprender y mejorar la calidad de la educación. El rendimiento académico de los estudiantes es un indicador fundamental de la eficacia del sistema educativo y de las prácticas pedagógicas. Al investigar los factores que influyen en este rendimiento, se pueden identificar áreas de mejora en la enseñanza, el apoyo a los estudiantes y la gestión escolar. Esta comprensión profunda permitirá diseñar e implementar estrategias más efectivas para elevar la calidad de la educación y garantizar que los estudiantes adquieran los conocimientos y habilidades necesarios para su desarrollo integral.Es crucial para la detección y atención de problemáticas subyacentes que afectan a los estudiantes. Un bajo rendimiento académico puede ser un síntoma de dificultades de aprendizaje, problemas socioemocionales, falta de motivación, recursos insuficientes o incluso situaciones de vulnerabilidad social. Abordar el tema del rendimiento académico permite detectar y atender estas problemáticas de manera oportuna, brindando a los estudiantes el apoyo que necesitan para superar sus dificultades y alcanzar su máximo potencial. Esta investigación es esencial para el diseño de estrategias de intervención efectivas. Una vez identificados los factores que influyen en el rendimiento académico, se pueden desarrollar e implementar estrategias dirigidas a mejorar el desempeño de los estudiantes. Estas estrategias pueden estar enfocadas en fortalecer las prácticas pedagógicas de los docentes, brindar apoyo individualizado a los estudiantes, promover la participación de las familias en el proceso educativo, o crear un ambiente escolar más propicio para el aprendizaje. Al contar con información precisa sobre los factores que inciden en el rendimiento académico, se pueden desarrollar estrategias de intervención más efectivas y adaptadas a las necesidades

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (85 Kb) pdf (384 Kb) docx (43 Kb)
Leer 51 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com