ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 105.001 - 105.075 de 176.883

  • La Vision

    kriitourbinaCUESTIONARIO DE LA VISIÓN 1 ¿Cuál es la importancia del sentido de la vista? El sentido de la vista nos permite apreciar el color, la forma y la posición relativa de los cuerpos que nos rodean. Para poder ver un cuerpo es necesario que este produzca luz o este iluminado.

  • La visión de la mujer en La Celestina

    La visión de la mujer en La Celestina

    Andrea AparicioEL PAPEL DE LA MUJER EN LA OBRA DE LA CELESTINA Andrea Aparicio Rodríguez Literatura del renacimiento español Lengua española y sus literaturas UO257098@uniovi.es Universidad de Oviedo Curso: 2019-2020 ÍNDICE INTRODUCCIÓN LA MUJER EN LA EDAD MEDIA LA MUJER EN LA OBRA DE LA CELESTINA LOS DIFERENTES ROLES DEL PAPEL

  • La visión de lo heroico en "Los de Abajo"

    La visión de lo heroico en "Los de Abajo"

    Aoi GrahamGabriela Alcalá Cuevas Jalisciense del XX Prof. Juan Lira 11 de mayo de 2015 La visión de lo heroico a través del personaje de Demetrio Macías en Los de Debajo de Mariano Azuela La figura del héroe ha cautivado parte del imaginario colectivo a lo largo de la historia, y

  • La Vision De Los Vencidos

    asesinaran a Chimalpopoca, el primer emperador azteca, el pueblo náhuatl no podía tolerar esta afrenta pero a pesar de que Azcapotzalco contaba con todos los recursos económicos y como consecuencia con muchos mercenarios, contra todas las opiniones fue derrotado por los Texcocanos con Netzahualcóyotl a la cabeza y Moctezuma Ilhuicamina

  • La Vision De Los Vencidos

    muer7oLa Visión de los Vencidos En este trabajo daré mi punto de vista sobre el libro La visión de los vencidos contando partes del libro. En la introducción del libro se muestra el asombro de los europeos de los siglos XVI y XVII, por conocer las extrañas formas de vivir

  • La Visión De Los Vencidos

    andresdlspLa visión de los vencidos El libro de la visión de los vencidos es una crónica del antropólogo e historiador mexicano Miguel León portilla. Experto en materia del pensamiento y la literatura náhuatl. La idea de Miguel León portilla es presentar un panorama amplio del modo en que los indígenas

  • La vision de los vencidos ¿Cuáles son los Presagios?

    La vision de los vencidos ¿Cuáles son los Presagios?

    Jose Eduardo Hernandez PerezLa visión de los vencidos ¿Te gustó? Me pareció interesante el argumento del texto, ya que en esta ocasión el autor busca contar una de las “tragedias” más grandes de nuestra nación desde la visión de aquellos que fueron derrotados y conquistados, ya que generalmente estos sucesos son casi siempre

  • La visión de un negocio

    viviandeleonedeliciosos helados de fruta y leche fresca. La empresa se trasladó a Escuintla, un pueblo costeño de calor abrasador. De ahí la inspiración para el nombre de “Saharita”, que pasó de ser una evocación del desierto en diminutivo, a un verdadero “oasis” para los viajeros que sin excepción se detenían

  • La visión dionisíaca del mundo

    La visión dionisíaca del mundo

    Juan Rodriguez AlvarezLa visión dionisiaca del mundo Es difícil no haber pensado alguna vez en lo que plantea Nietzsche cuando se refiere a los dos dioses del arte como los son Dioniso y apolo los cuales ya al principio tratan de dar un aspecto contrario uno del otro comenzando por las atribuciones

  • La visión es un sueño puesto en acción.

    efemekaLa visión es un sueño puesto en acción. La visión corresponde a lo que la empresa quiere ser. Características de la visión: Formulada por los líderes. Compartida por los colaboradores. Guiada por valores. Positiva y alentadora. Que oriente la transición de que es a lo que debe llegar a ser

  • La visión matemática de la comunicación en los medios y la sociedad

    La visión matemática de la comunicación en los medios y la sociedad

    giaraineroGia Rainero Larrea 17/02/2016 Comunicación III Visión matemática de la comunicación en los medios y la sociedad Como sabemos, la visión matemática es una perspectiva lineal y limitada de la comunicación, en donde lo más importante es el mensaje transmitido, dejando de lado el receptor y el contexto o entorno.

  • La visión periférica

    JDJDOODEEl objetivo de un pase en el baloncesto o básquetbol es el avance de la pelota dentro de la cancha, utilizándose este movimiento esencialmente para crear posiciones de tiro a cesta. Un pase debe ser rápido y preciso, con economía de tiempo y movimientos. El pasador debe alcanzar un cien

  • La visión religiosa del pueblo mapuche

    hadasa1La visión religiosa del pueblo mapuche se basaba en la existencia de un mundo poblado de espíritus y dioses. Politeistas creian en el dios Pillán o Neguechén, quien habitaba en las alturas celestiales y tenía la facultad de conceder la vida y la muerte. A esta deidad se asociaban manifestaciones

  • La visión, misión y valores

    MelinalunitaLa visión, misión y valores son declaraciones que guían las acciones de toda una empresa. Son tan importantes para una gran corporación como para una pyme. La misión es el término que hace referencia a la razón de ser de una empresa, su esencia y el motivo por el cual

  • LA VISITA AL MUSEO

    ALEJILLOVISITA A LA CASA MUSEO DE JORGE ELIECER GAITAN OBJETIVOS • Conocer la vida y obra de Jorge Eliecer Gaitán • Hacer un recorrido por la que fue su casa y en la actualidad patrimonio Nacional INTRODUCCION La hija de Jorge Eliecer Gaitán en una campaña para conmemorar la memoria

  • La Visita Al Salón De Clases

    MINED\\GAMoralesLic. Guillermo Antonio Morales Ayala Jefe de sede de EScuela Superior de Maestros Sede San Vicente, El Salvador, C.A. LA VISITA PEDAGOGICA AL SALON DE CLASE. Un apoyo para Directivos y Docentes. INTRODUCCION Concebimos la formación y administración docente como un proceso de formación en el servicio o el ejercicio.

  • La Visita D La Vieja Dama

    lilianacestiTRABAJO ESCRITO: ENSAYO Título: La deshumanización es un rasgo típico del grotesco en la obra “La visita de la vieja dama” de Dürrenmatt Nuestro tema explicara el ¿Por qué la deshumanización es un rasgo típico de lo grotesco?, entendiendo como grotesco a un tipo de genero de teatro que representa

  • La visita de las ánimas

    La visita de las ánimas

    jesus duran burguetteLa visita de las ánimas PRIMERA ESCENA ---Salen por un lado una pareja de ánimas y por el otro un ánima sola--- PETRA Hola Jacinta. JACINTA Hola Petra, hola don Artemio, mare a donde van tan temprano PETRA Vamos a la tierra, no ves que hoy es día de muertos

  • LA VISITA DEL OGRO

    LA VISITA DEL OGRO

    Angǐe M. HuamánGómez Jordell – LA VISITA DEL OGRO Resumen: En un bosque donde vivía un hombre junto a un pozo y sobre ello residía un gato negro , aquel hombre solitario y misterioso , justo en aquel momento donde disponía de servirse su desayuno fue interrumpido por aquellos ruidos que venían

  • La Vispera Del Hombre

    Danializ17Repaso La víspera del hombre René Marqués Parte I. Personajes a. Don Francisco Domingo Abreu b. Don Rafa c. Doña Amalia d. Doña Irene e. Doña Juana f. Doña Magdalena g. Matilde h. Monchín del Alma i. Payo j. Pirulo Parte II. Completa los fragmentos y contesta las preguntas 1.

  • La Vispera Del Hombre

    EdgarditoSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Español / Guia De Estudio La Vispera Del Hombre -René Marqués Guia De Estudio La Vispera Del Hombre -René Marqués Trabajos: Guia De Estudio La Vispera Del Hombre -René Marqués Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.611.000+

  • LA VÍSPERA DEL HOMBRE René Marqués

    IdarissotoLA VÍSPERA DEL HOMBRE René Marqués Es una obra puertorriqueña de excepcional calidad literaria y de hondo, desgarrador interés dramático y humano. La acción de la novela se inicia en los meses que preceden al temporal de San Felipe en 1928. El autor abarca, como trasfondo verídico, un período crucial

  • La vista es uno de nuestros sentidos más importante en nuestra vida cotidiana

    La vista es uno de nuestros sentidos más importante en nuestra vida cotidiana

    Alan Mendoza ToroColegio Santa Teresita Coelemu Informe Disección de un ojo Integrantes: Alan Mendoza Yony Carrasco Vicente Torres Asignatura: Biología Fecha: 20/11/2015 Profesor: Andrés Freire Introducción: La vista es uno de nuestros sentidos más importante en nuestra vida cotidiana, ya que nos ayuda a percibir gran parte de los hechos que ocurren

  • La Vitalidad Organizacional Y Su Influencia En La Elaboración Del Plan Estratégico Del Talento Humano

    nairizamLa Vitalidad Organizacional y su influencia en la elaboración del Plan Estratégico del Talento Humano Hoy día, estamos en un mundo crecidamente globalizado que ha hecho, que nos encontremos en procesos de cambios continuos; que las persona deben hacerse flexibles y fluir con el devenir, las organizaciones, en general, se

  • La vitalidad y las ganas

    carolinal51Estimado abogado, compañeros y compañeras vengo la noche de hoy a hablarles sobre la Juventud; ustedes se preguntaran que es la juventud y de lo contrario de que maneras puedo entender a la juventud o ver a la juventud. Como tenemos conocimiento que la juventud la relacionamos con ese grupo

  • La vitamina A

    begacitoLa vitamina A, retinol o antixeroftálmica, es una vitamina liposoluble (es decir que es soluble en cuerpos grasos, aceites y que no se puede liberar en la orina como normalmente lo hacen las vitaminas hidrosolubles) que interviene en la formación y mantenimiento de las células epiteliales, en el crecimiento óseo,

  • La viuda de Corintos

    La viuda de Corintos

    eyling blancoUniversidad Central De Venezuela Facultad de Humanidades y Educación Escuela de comunicación Social Cátedra de Castellano Sección B Estudiante: Eyling Blanco Sección A La viuda de Corintos Las diferentes creencias entre musulmanes y cristianos superan el amor, se transmite el desdén de Atenais a las decisiones tomadas por Seide, cuando

  • La Viuda De La Casa Grande

    pmvm23La viuda de la Casa Grande Esta historia inicia con una gran mala noticia que es la muerte de su marido y su ídolo favorito, quien era John Lennon. Su esposo había sido una figura muy importante en la política y en los negocios, por lo tanto fue muy querido

  • La viuda de Montiel

    escuchimisadoLa viuda de Montiel I. Introducción El título de la historia es la “Viuda de Montiel” ya que el cuento trata sobre la viuda del señor Montiel. El autor relata como la viuda sufre por la muerte de su esposo y como ella va debilitándose por esta perdida. Vemos que

  • La Viuda De Montiel

    yaarbaLA VIUDA DE MONTIEL, es un personaje que proyecta a un mismo tiempo ternura, lástima e indignación, ignora las verdaderas actividades de su marido, se forma una idea falsa del esposo y le pide que con sus influencias ayude a que terminen tantas muertes, ella sufre por los asesinatos pero

  • La Viuda De Montiel

    jime.peraltaJimena Peralta Palma Gabriel García Márquez escribió la viuda de Montiel en 1962. Este cuento trata de como la viuda del Señor Montiel va decayendo desde la pérdida de su esposo y como a partir de eso ya no es feliz ya que vive sola por que sus hijos viven

  • La viuda Valenciana

    La viuda Valenciana

    Christiane Marcos Tinin1. Introducción Este trabajo tiene como objetivo analizar el reconocimiento y peripecia en el nudo de La viuda valenciana, de Lope de Vega. Será presentado la introducción al tema, el concepto teórico, fragmento del texto literario que ilustre el tema analizado y análisis. La fundamentación teórica se apoyará en los

  • La Vivienda

    fioliqueDEFINICION La vivienda es una edificación cuya principal función es ofrecer refugio y habitación a las personas, protegiéndoles de las inclemencias climáticas y de otras amenazas naturales. EVOLUCION Y ORIGEN DE LAS VIVIENDAS LAS PRIMERAS VIVIENDAS Las primeras unidades habitacionales fueron las cuevas o cavernas que tenían la función de

  • La Vocacion De Ser Maesrtro

    tifanyvictoriaSer docente ayer, hoy y mañana fue, es y será una gran responsabilidad, lo que a la vez se constituye también en un gran privilegio singular, la de contribuir a la formación de personas. El ser docente hoy, es un ser damandado y emplazado, que requiere interrogar su rol repensar

  • La Vocación En La Etapa De La Adolescencia

    devany_ramirezIndice Introducción………………………………………………………………………3 Identificación de la función del párrafo……………………………………4 Vocación en la etapa de la adolescencia………………………………...5 Bibliografía…………………………………………………………………………7 En este proyecto escogimos el tema “La vocación en la etapa de la adolescencia” que es la vocación y como piensan los adolescentes o como llegan a escogerla por si mismos Aquí hablaremos sobre

  • La Vocalizacion Enfasis,

    rubi.fcoEl lenguaje se manifiesta por medio de la voz, y esta a su vez nos permite emitir el mensaje que queremos expresar. La vocalización refiere a la pronunciación de manera correcta y adecuada de todos los sonidos que pertenecen a una lengua determinada. La vocalización se asienta en el proceso

  • La Voluntad

    pinedo2001La Voluntad La voluntad es la capacidad consciente que posee el ser humano para realizar algo con intención. Y realizarlo a pesar de las adversidades que vienen con la vida, de las dificultades presentes a diario, de los contratiempos muy personales y los oscilantes estados de ánimo. La voluntad se

  • La Voluntad Y Libertad Humana

    FerchiiitaLa voluntad y libertad humana Desarrollo de la noción de libertad La filosofía escolástica elabora el concepto de libertad interior según los principios del análisis del acto voluntario que hace Aristóteles en la Ética a Nicómaco (libro III), y define (en su época tardía) el libre albedrío como libertad de

  • La Voragina

    lukatioSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Español / LA VORÁGINE LA VORÁGINE Ensayos y Trabajos: LA VORÁGINE Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 802.000+ documentos. Enviado por: SaraOspina97 23 agosto 2012 Tags: Palabras: 1354 | Páginas: 6 Views: 357 Leer Ensayo Completo Suscríbase ANÁLISIS

  • LA VORÁGINE

    valentinaLa Vorágine 1º parte: Conflicto por el ganado. Barajuste hecho por Clarita y Cova. Ayuda de Franco. Cova confiesa a Franco q pego a Griselda y las abandonó, Franco perdona a Cova. Aún quería reconciliarse con Alicia. Fantasía del protagonista: ser dueño de ganados y tierras sin límites. Versión que

  • La Voragine

    DianaavilaLa vorágine Es un libro que relata en su primera parte la huida de una joven, su nombre era Alicia, quien es acompañada por un joven llamado Arturo Cova. Ella huye de su casa porque sus padres la querían con un terrateniente. Ellos se hospedan en Casanare, para Arturo ella

  • La Voragine

    leidydayanaSe narran los motivos de la huida de Cova y Alicia y lo que les sucede en su viaje de Bogotá al Llano. En el camino se dan los encuentros con el "Pipa", el "General" y "Don Rafo". Poco después ocurre el encuentro con Griselda, Franco, Sebastiana y su hijo,

  • La Voragine

    FALUMALA VORAGINE LA EXPLOTACION CAUCHERA La Vorágine narra la huida de Arturo Cova junto con Alicia al Casanare debido a que ella no quiere casarse con un terrateniente en Bogotá. La sociedad bogotana no acepta esto por lo que deciden buscarlos, para encarcelar a Cova. En su huida, Cova se

  • LA VORÁGINE

    SaraOspina97ANÁLISIS LITERARIO LA VORÁGINE SARA DÁVILA OSPINA ASIGNATURA: Español PROFESOR: Flavio Villegas GRUPO: 9ºF - Nº 13 FECHA: AGOSTO 5 LICEO SALAZAR Y HERRERA DEPARTAMENTO DE IDIOMAS MEDELLÍN 2012 TABLA DE CONTENIDOS INTRODUCCIÓN 1. DATOS DEL AUTOR 1.1 BIOGRAFÍA 1.2 OBRAS 2. ARGUMENTO 3. FIGURAS LITERARIAS 3.1 METÁFORA 3.2 SÍMIL

  • La Voragine

    Daniel13NOVELA: LA VORÁGINE AUTOR: JOSÉ EUSTASIO RIVERA ENSAYO: LA ESTRUCTRA DE LA VORÁGINE La novela La Vorágine es una obra que nos cuenta la historia de una pareja de jóvenes, Alicia y Arturo, que para evitar el matrimonio arreglado de ella deciden huir lejos de sus familias. Durante su huida

  • La Voragine

    lalfredoA VORAGINE El título de esta novela por definición quiere decir: remolino de agua fuerte y rápido; Conjunto compacto de cosas o eventos en movimiento desordenado. Por lo tanto notamos que a través de la lectura se entiende la razón del nombre que lleva, pues notamos la disputa que tiene

  • La Vorágine

    Edfa98ordenó que los llevaran a Hato Grande, donde un tal Cova comete crímenes cotidianos, por lo que su amigo Barrera está en peligro y el prófugo Franco abusa de su tolerancia. Arturo le dice que está muy equivocado en todo. El tal juez le impuso una multa por irrespetuoso, pero

  • La Voragine

    Camiloxx2. RESUMEN ESTRUCTURAL 2.1 Primera parte Se narran los motivos de la huida de Cova y Alicia y lo que les sucede en su viaje de Bogotá al Llano. En el camino se dan los encuentros con el "Pipa", el "General" y "Don Rafo". Poco después ocurre el encuentro con

  • LA VORAGINE

    yamith2783Arturo Cova, un hombre de la ciudad pero aventurero y audaz, secuestra a Alicia, una muchacha, hija de familia adinerada y de aceptable condición social. Para escapar de la justicia se interna con ella en la selva, ambos se hospedan en la marolita, casa de llanero franco y su mujer

  • La Voragine

    bajomundoLa Vorágine es una obra dividida en tres grandes partes. Además tiene un prólogo y un epílogo las cuales poseen una función dentro la obra. La función de estas dos partes (que están fuera de la estructura de la obra como tal) es dotar de verosimilitud a la obra. Quien

  • La Voragine

    Personajes principales Arturo Cova: Es un personaje tan atractivo por su vitalidad y realismo que la mayoría de los críticos incurren en la tentación de acabarlo en unas cuantas líneas, subrayando sus contradicciones e inestabilidad. Sin ser inexactos, juicios como el de Maria Teresa Cristina que transcribimos a continuación, abundan:

  • La Voragine

    luisa123_ANÁLISIS DE LA OBRA Personajes principales Arturo Cova: Es un personaje tan atractivo por su vitalidad y realismo que la mayoría de los críticos incurren en la tentación de acabarlo en unas cuantas líneas, subrayando sus contradicciones e inestabilidad. Sin ser inexactos, juicios como el de Maria Teresa Cristina que

  • La Voragine

    Gisela12Se narran los motivos de la huida de Cova y Alicia y lo que les sucede en su viaje de Bogotá al Llano. En el camino se dan los encuentros con el Pipa, el General y Don Rafo. Poco después ocurre el encuentro con Griselda, Franco, Sebastiana y su hijo,

  • La Voragine

    brayanTABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCION…………………………………………………………Pág. 4 2. BIOGRAFIA DEL AUTOR………………………………………………..Pág. 5 3. ORGANIZADOR GRAFICO DE PERSONAJES…………………………Pág. 8 4. DESCRIPCION DE PERSONAJES………………………………………..Pág. 9 4.1 Principales…………………………………………………………………..Pág. 9 4.2 Secundarios………………………………………………………………....Pág. 8 5. DESCRIPCION DEL ESPACIO……………………………………………Pág. 11 6. DESCRIPCION DEL TIEMPPO CRONOLOGICO………………………..Pág.11 7. TIEMPO ATMOSFERICO………………………………………………….Pág.12 8. ARGUMENTO………………………………………………………………Pág.12 9. CONCLUSIONES……………………………………………………………Pág.17 1. INTRODUCCION: Este trabajo lo

  • La Vorágine

    Vanesa1999La vorágine: caucheros la injusticia social que los caucheros sufrían en ese tiempo se debe al racismo hacia las clases bajas de indígenas y mestizos que son prisioneros del infierno verde. En este tiempo el caucho era un producto principal de exportación de los países latinoamericanos y el que tenía

  • La Voragine

    brayanfonckLa novela La Vorágine es una obra que nos cuenta la historia de una pareja de jóvenes, Alicia y Arturo, que para evitar el matrimonio arreglado de ella deciden huir lejos de sus familias. Durante su huida la pareja sufre cambios emocionales y físicos que dan origen a una serie

  • La Voragine

    lizkarrillo0318INTRODUCCIÓN Por medio de este trabajo aumento mis conocimientos literarios, la metodología que utilicé fue leer bien el libro y las palabras desconocidas buscarlas en el diccionario. Este trabajo habla de un hombre que emprende camino con una mujer llamada Alicia huyendo de su propio destino hacia Casanare. Juntos viven

  • La Voragine

    job2590LA VORÁGINE Jose Eustacio Rivera INTEGRANTES: Juan Carlos Pacheco Rosany Palomino Angie Pérez Daniela Ríos Rafael Antonio Pedraza GRADO: 8° A PRESENTADO A: Lic. Jose Luis Rojas MATERIA Lengua Castellana Institución Educativa Camilo Namen Frayja Saloa Cesar 2013 INTRODUCCIÓN La novela de la selva, o de la tierra, como la

  • La Voragine

    lilixithaSobre Yavendras | Tu página de inicio | Añadir a favoritos! | Recomiéndanos | Mapa del sitio Portada Poemas Vuestros poemas Amistad Amor de Aniversario de Benedetti de Boda Bonitos de Borges Chistosos poemas Cortos Cortos de amor Cristianos Cumpleaños Desamor Despedida Dios Enamorados Eróticos Famosos de Flores Infantiles a

  • La Voragine

    leon996LA VORAGINE JOSE EUSTASIO RIVERA entre los personajes más resaltables de esta obra se encuentran: Arturo cova que a mi concepción es el personaje principal ya que según lo veo esta es un obra narrada en primera persona y él es quien nos relata lo que le sucede en toda

  • La Voragine

    alejo1981Personajes Personajes principales Arturo Cova: Es un personaje tan atractivo por su vitalidad y realismo que la mayoría de los críticos incurren en la tentación de acabarlo en unas cuantas líneas, subrayando sus contradicciones e inestabilidad. Sin ser inexactos, juicios como el de Maria Teresa Cristina que transcribimos a continuación,

  • La voragine

    La voragine

    dalia28ABRIL DEL 2015 INFORME DE MI HUERTA INSTITUCIONAL – HOGAR LOS ANGELITOS Una vez comenzó el periodo de siembras, nuevamente nos reunimos entre padres e hijos para hacer el trabajo de siembra, las semillas sembradas fueron: habichuela, pepino cohombro, cilantro y trasplantamos matas de: cebolla, pimentón y tomate. Trabajamos también

  • La voragine

    La voragine

    juanfelipemolinaLA VORAGINE José Eustasio Rivera Molina Bohorquez Camilo Andrés Docente: Esperanza Rincón Gustavo Rojas Pinilla Sede: Central Tunja 2015 ________________ ________________ OBRA No hubiera pensado amar a otra mujer que Alicia En el momento en el que escapamos de Bogotá para que Alicia no se casara con otro nos escapamos

  • LA VORAGINE LECTURA CRITICA

    LA VORAGINE LECTURA CRITICA

    Natan0780Colegio Distrital Santa Magdalena Sofia Lectura critica Jhonatan rubio 9B 2019 ACTIVIDADES POST-LECTURAS 1. ACTIVIDADES INICIALES 1. DEL AUTOR * El autor de esta obra “EL Matadero” es Esteban Echeverria. * Escritor y poeta argentino, qué introdujo el romanticismo en su país. Perteneciente a la denominada Generación 37 que fue

  • La Vorágine por José Eustasio Rivera

    La Vorágine por José Eustasio Rivera

    Sara CañonSara Gabriela cañón 9B La Vorágine por José Eustasio Rivera Publicada en 1924 y siendo la primera novela sobre violencia en Colombia, La vorágine por José Eustasio Rivera trata temas como el maltrato, esclavitud y crueldad infringidas hacia los caucheros u otro tipo de personas especialmente de nacionalidad colombiana. Asimismo

  • La Voragine preguntas Y Respuestas

    La Voragine preguntas Y Respuestas

    Laurapiamba2002La Vorágine Presentado Por: Laura Sofía Piamba Fernández Natalia Cerón Mendieta Grado: 9-2 J-T Presentado a: Javier Ramos Asignatura: Lengua Castellana Institución Educativa Municipal Normal Superior Pitalito (Huila) 2016 Guía de Lectura Test Comprensivo: 1. ¿Por qué sale huyendo Arturo Cova con su mujer Alicia? Rta: Él huye debido a

  • La Voragine Y El Canon Literario Colombiano

    jackelsucio“La Vorágine” de José Eustacio Rivera publicada en 1924, que posee una estructura original (estructura desestructurada), que la lleva a una complejidad artística; con ideas modernistas, teluristas, criollistas y naturalistas (dejando atrás el costumbrismo y romanticismo que hasta ese momento dominaban la novela colombiana); que son elementos mezclados de una

  • La Voz

    samgut91REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN “UNIVERSIDAD CECILIO ACOSTA” FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Índice PORTADA……………………………………………………………………………….… ÍNDICE…………………….………………………………………………………………. INTRODUCCIÓN……….………………………………………………………………… CUERPO…………………………………………………………………………………… CONCLUSIÓN……………………………………………………………………………. BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………………………… Introducción El hombre es un ser social y político por naturaleza, por lo tanto, ha formado y desarrollado un sistema de comunicación en

  • La Voz

    rkschmidtviLA VOZ La voz es el elemento más importante que interviene en la comunicación oral. Dependiendo de la manera que se utilice, puede provocar distintas reacciones, es decir, si el orador utiliza el tono y volumen correcto, y además es claro se resaltara la personalidad y el mensaje tendrá una

  • La Voz Activa Y Pasiva

    CampoClaroVOZ ACTIVA: Voz activa es la voz en la cual el sujeto realiza, ejecuta o controla la acción del verbo, es decir, es un sujeto agente: "Pedro come pan". El verbo come está en voz activa, porque su sujeto Pedro realiza la acción del mismo. Estructura: Sujeto + verbo +

  • La Voz Como Instrumento Musical

    Oswaldo5La voz como instrumento de trabajo Por este conducto hago saber la importancia de la modulación de voz por parte de los docentes de la Escuela Normal Superior donde se presentan problemas para impartir su clase donde la mayoría de los alumnos no entienden sus exposiciones. Se gestiona un Taller

  • La Voz De Juan

    La Voz De Juan

    mafaleMi autobiografía sería una novela, porque todo lo que tengo en mi memoria son puras invenciones. Empecé como todos los niños, pero en vez de parar, me seguí. No encontré otro medio de vivir ni como individuo ni como gente social más que de la pintura. Como individuo era muy

  • La Voz Del Cliente

    janeth1605TEMA 2: LA VOZ DEL CLIENTE ¿QUÉ ES EL QFD? QFD son las siglas inglesas de Quality Function Deployment (en español Despliegue de la Función Calidad), que a su vez es una traducción dudosa de tres ideogramas japoneses. Estos ideogramas dan una idea de que QFD es una herramienta de

  • La voz del desierto

    La voz del desierto

    mateo3342La voz del desierto La lectura de Viveka desde el comienzo nos deja ver y pensar en todas las circunstancias de lo que es la vida, en como en un momento nos podemos llegar a olvidarnos del espíritu y de lo que es el alma. Son los dos componentes por

  • La Voz Del Mercado

    gabymonsterEs la comunidad empresarial, es muy importante que las empresas busquen la ventaja competitiva, es decir, algo que añada a su negocio un valor diferencial para el cliente y de esta manera, destacar en el mercado. Para lograr encontrar esta ventaja competitiva es necesario que se utilice la información de