ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 111.001 - 111.075 de 176.867

  • LingÜistica

    nosoro002LA LINGÜÍSTICA Es el estudio científico del lenguaje humano. Es una disciplina basada en la utilización de métodos científicos para el estudio de la facultad del lenguaje. Los humanos nacemos dispuestos a desarrollar esta facultad que nos caracteriza como especie. (Se plantean hipótesis a partir de la observación de datos

  • Linguistica

    alejandro133Etapa 1 Etapa 2 Adquisición del conocimiento *que es la comprensión lectora *lee el tema comprensión lectora y sus diferentes niveles de lectura explicar cada uno y aser un cuadro con sus características, niveles d electura describir cada uno, y hacer un cuadro que diga como los implemetnamos en la

  • Linguistica

    daniely2009Teoría Narrativa y Teoría del Cuento El texto Narrativo. La narratología que hace Mieke Bal (1985) y que divide en tres partes. a) Los elementos de la fábula: acontecimientos, actores, tiempo y lugar. b) Los aspectos de la historia: secuencias, ritmo, frecuencia, personajes, espacio y focalización. c) Las palabras del

  • Linguistica

    brenda.daFilología Comparativa o Gramática Comparada: El origen de este tercer periodo comenzó cuando se descubrió que se podían comparar las lenguas entre sí. Este también fue evolucionando según el aporte que pudieron ofrecer los diversos representantes de esta escuela. - En 1816 Franz Bopp le da inicio con la aparición

  • Lingüística

    luisitotckLingüística Es el estudio científico tanto de la estructura de las lenguas naturales y de aspectos relacionados con ellas como de su evolución histórica, de su estructura interna y del conocimiento que los hablantes poseen de su propia lengua (esto último es particularmente cierto en el enfoque generativista). Ramas de

  • Lingüística

    sofi1111Lingüística Lenguaje, cualquier sistema de comunicación basado en la interpretación. Lengua natural, cualquier sistema de comunicación con estructura sintáctica explicable mediante principios de sintaxis generativa. Lengua (idioma), una lengua natural usada históricamente en cierta comunidad humana. De acuerdo al carácter de lengua primera o adquirida Lengua primera o materna Segunda

  • Linguistica

    adrianasilvaeActividad de adquisición del conocimiento. 1.- Sigue las instrucciones de tu maestro para realizar una investigación documental en a que recabas información acerca de los siguientes puntos: Análisis. E l objetivo del análisis es el de profundizar en el conocimiento de las cosas, comprendiendo como las partes se relacionan para

  • Lingüística

    Susa0209Lingüística Disciplina de las Ciencias Sociales que registra el habla para su análisis. Lingüística Registra el audio, alfabeto fonético. Registra el habla, no textos Análisis Diacrónico: como han cambiado las palabras a través del tiempo y en muchos lugares. Análisis Sincrónico: como son las palabras en un lugar y tiempo

  • Linguistica

    gracechanataxiCRITICA DE LA MODERNIDAD (Primera parte) ALAIN TOURAINE RESUMEN: Después de siglos de modernismo, las relaciones de los intelectuales y de la historia se invierten en el siglo XX. Una de las razones es que la modernidad se vuelve producción y consumo de masas y el mundo de la razón

  • LINGUISTICA

    mayraltForma discursiva Inferencia Argumentación Interpretación Análisis Síntesis Analogías Ejemplos EXPLICACIONES “El coche se paró porque el tanque de gasolina estaba vacío”. PREDICCIONES Ana no le hizo casa a su mamá y se mojó en la lluvia, la predicción es que Ana se enfermará. ASOCIACIONES “Juan clavó la mesa”, inmediatamente inferimos

  • Lingüística

    richard27300antolalaamazona respondida hace 6 años Lingüística La lingüística es el estudio científico de la lengua. Como tal, se ocupa de descubrir y entender la naturaleza y las leyes que gobiernan el lenguaje. La palabra se usó por primera vez en la segunda mitad del siglo XIX para enfatizar la diferencia

  • Lingüística

    YesitovarLingüística En este enunciado predominan los actos de habla asertivos, aseverativos, afirmativos indirectos y los asemperativos desiderativos indirectos. Puesto que el enunciado da una serie de afirmaciones y declaraciones sobre la importancia del cuidado oral y como una falla en éste aparentemente puede repercutir en la salud en general y

  • LINGUISTICA

    luis1013REALIDAD LINGÜÍSTICA PERUANA El largo periodo de la hegemonía del castellano, iniciado simbólicamente en 1532, concluyó por lo menos de manera formal, en 1975 al formalizarse el quechua de acuerdo con ley N° 21156. Procuremos no trastocar las situaciones legales con las de hecho; esto es, que no debemos confundirnos

  • Linguistica

    1977fbEl tiempo, en el análisis verbal Su concepto de tiempo, lejos de ser un dato a priori, ejemplifica bien sus ideas en una presentación. Émile Benveniste, en Problemas de lingüística general T. II (Siglo XXI, México, 1979, pp. 73 y ss.), hace las siguientes distinciones: • 1. "El tiempo físico

  • Linguistica

    comunitariaLOS NIVELES DEL ANÁLISIS LINGÜÍSTICO DE BENVENISTE Este texto señala que el gran cambio de la lingüística reside en que el lenguaje debe ser descrito como una estructura formal, la cual exigía la conformación de los procedimientos y criterios, pero que la realidad del objeto (de estudio, en este caso

  • Linguistica

    alannucio11Actividad de aprendizaje Actividad Diagnostica 1- Comienza participando con tu grupo en una dinámica de ideas sobre la lectura. Utilicen el siguiente cuestionario. a) ¿Son lectores habituales? Si la respuesta es afirmativa, expliquen porque, si la respuesta es negativa digan porque. b) ¿Que tipo de lectura prefieren? c) ¿Cuando leen?

  • Linguistica

    alannucio11La cadena del loco. ¿Podemos inferir de qué se trata el texto? Pienso que se trata de una persona que tiene una enfermedad o algún problema mental o con retraso que se puede contagiar, y que a donde esa persona va, le va pasando o pegando el virus a la

  • Lingüística

    dennys76sComprensión de textos: Es la recepción y asimilación de las ideas, temas y referencias contenidas en un escrito cualquiera, adquiriendo conocimiento, ideas, temas o atmósferas. Un texto comprendido permite al lector generar dentro de sí la idea y significado pretendidos por el autor del escrito. La construcción o reconstrucción de

  • Lingüistica

    myclimaLingüística La lingüística es el estudio científico tanto de la estructura de las lenguas naturales y de aspectos relacionados con ellas como de su evolución histórica, de su estructura interna y del conocimiento que los hablantes poseen de su propia lengua (esto último es particularmente cierto en el enfoque generativista).

  • LINGUISTICA

    INTRODUCCIÓN La intención del CURSO DE LINGÜÍSTICA que se propone para los estudiantes del Programa de Comunicación Social Comunitaria de la UNAD es hacer el recorrido: cerebro, pensamiento, lenguaje, lengua y habla, partiendo de la premisa que las palabras que se hablan, escuchan, se leen o se escriben son los

  • Linguistica

    susanamedina5La educación obligatoria debe dirigirse a fa¬vorecer el aprendizaje de las habilidades necesarias para hablar, entender, leer y escribir cuando se habla, escucha, lee o escribe que, por tanto, la adquisi¬ción gradual en el seno de la escuela de estas habilidades contribuye al logro de unos objetivos educativos que aluden

  • Linguistica

    paulina2008finalidad de desarrollar en el niño de educación primariacompetencias educativas para leer, escribir, escuchar y hablar. Y es aquí en la educación primaria donde está el fundamento y la base de este propósito y es fundamental el método en enseñanza de lalectoescritura que permita leer y comprender los textos. Dicha

  • LINGUISTICA

    trenecitochuchuACTIVIDAD PREVIA: En este escrito hablaremos de las finalidades de la lingüística del alumno en la primaria. Una de las finalidades es lograr que el alumno estudie, analice y entienda su lengua materna; que sepa cómo expresarse o hacerlo de la manera correcta, y sobre todo entenderla de forma natural

  • Linguistica

    filolologoEstudio sociolingüístico del español en Nicaragua Actitudes lingüísticas de los estudiantes universitarios hacia el náhuatl como sustrato del español en Nicaragua. Examensarbete nr: Författare: Claudia Blandón Handledare: Pierre Examinator: Ämne/huvudområde: Poäng: 15 Abstract This paper studies from the sociolinguistic the nahuatl substrate in the Spanish spoken in Nicaragua. The nahuatl

  • Linguistica

    Vladimir03A mí me intereso esta lectura, pues menciona un tema importante y que actualmente se está presentando en nuestro país, la escases de lectura en nuestro país, es un fenómeno llamado “La catástrofe silenciosa” y de hecho está muy presente en las familias y por consecuente en la sociedad. Pues

  • Linguistica

    davanolyUNIVERSIDAD DE BOYACÁ FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES COMUNICACIÓN SOCIAL PROGRAMA DE LINGÜÍSTICA 1. IDENTIFICACIÓN PROGRAMA: COMUNICACIÓN SOCIAL CURSO: LINGÜÍSTICA CÓDIGO: 32206 CRÉDITOS: 6 TRABAJO PRESENCIAL: 96 horas TRABAJO INDEPENDIENTE: Según competencias TIPO: TEÓRICO SEMESTRE ACADÉMICO: TERCERO PROFESOR: CÉSAR AUGUSTO ROMERO FARFÁN, Ms. AREA: EPISTEMOLÓGICO/ COMUNICACIONAL COMPONENTE: NUCLEAR SUBCOMPONENTE:

  • LINGUISTICA

    davanolyUNIVERSIDAD DE BOYACÁ FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES COMUNICACIÓN SOCIAL PROGRAMA DE LINGÜÍSTICA 1. IDENTIFICACIÓN PROGRAMA: COMUNICACIÓN SOCIAL CURSO: LINGÜÍSTICA CÓDIGO: 32206 CRÉDITOS: 6 TRABAJO PRESENCIAL: 96 horas TRABAJO INDEPENDIENTE: Según competencias TIPO: TEÓRICO SEMESTRE ACADÉMICO: TERCERO PROFESOR: CÉSAR AUGUSTO ROMERO FARFÁN, Ms. AREA: EPISTEMOLÓGICO/ COMUNICACIONAL COMPONENTE: NUCLEAR SUBCOMPONENTE:

  • Linguistica

    elinsoportableLas razones de Steven Pinker (I) M A R C I A N O E S C U T I A PROFESOR DE FILOLOGÍA INGLESA S i hubiera que decir quién es el lingüista de mayor prestigio y nivel intelectual —en el sentido de lingüista científico, es decir, aquel que

  • Linguistica

    dorihunalaksHabilidades lingüísticas. Estas habilidades también reciben el nombre de “destrezas” o “capacidades comunicativas”. Competencia comunicativa: (Hymes) Es la capacidad de usar el lenguaje apropiadamente en las diversas situaciones sociales que se nos presentan cada día. Ej: una persona que sabe toda la gramática del inglés pero en Londres no se

  • Lingüística

    manuelitovillaLINGÜISTICA La lingüística es una disciplina cuyo objeto de estudio es el lenguaje humano. Además de ser una ciencia teórica, dado que formula explicaciones diseñadas para justificar los fenómenos del lenguaje, es una ciencia empírica que realiza observaciones sobre las lenguas, en especial para confirmar o refutar afirmaciones de tipo

  • Linguistica

    el contexto de la lingüística y que en particular formularon diversas leyes fonéticas para representar el cambio lingüístico. Otro punto importante son los términos de sincronía, diacronía y las nociones estructuralistas popularizadas por el trabajo de Ferdinand de Saussure y el Cours de linguistique générale (inspirado en sus lecciones).1 A

  • Linguistica

    aniab1-La Lingüística es la ciencia del lenguaje. Investiga sobre el desarrollo histórico de Lingüística y su aporte al estudio de la lengua. Redacta a partir de la investigación un resumen de una página. La historia de la lingüística está construida desde la antigüedad por una tradición de ideas y tratados

  • LINGUISTICA

    suusoLINGÜÍSTICA El concepto de lingüística (término que deriva del vocablo francés linguistique) nombra a aquello que pertenece o está relacionado con el lenguaje. Esta palabra también permite hacer mención a la ciencia que tiene a la lengua como objeto de estudio. La lingüística es el estudio científico tanto de la

  • Lingüística

    Arleneod23... al al sistema organizado mediante reglas. Reflexibilidad de los signos lingüísticos: es cuando estos son capaces de referirse a ellos mismos. Linealidad del signo lingüístico: es lineal cuando cada uno de los fonemas o grafemas, que lo componen deben ser ubicados en un orden sucesivo y fijo, y no

  • Linguistica

    mamasesLa particularidad de estos exámenes radica en la memorización. En el momento del examen de lo que hacemos es recitar y repetir un discurso cerrado que preparamos previamente y que seguramente ya habremos pronunciado varias veces ante un preparador. Exámenes y oposiciones de explicar temas. Son aquellas pruebas orales en

  • LINGÜÍSTICA

    luzdeyanira8LINGÜÍSTICA Para empezar este informe dejemos en claro que la lingüística es el estudio científico del lenguaje, es decir, conocimientos obtenidos a través de la observación y el razonamiento, llegando a una estructura y principios generales. Por su parte, el lenguaje es el sistema de comunicación propio del ser humano,

  • Lingüística

    Lingüística

    micaela72ACTIVIDADES. Unidad 1. (Aula Virtual) Micaela Neira Lea con atención el material bibliográfico que se le indica en cada caso, y realice las actividades que se proponen: (Eugenio Coseriu. Los planos el saber lingüístico) 1. Explique con sus palabras el cuadro de Coseriu referido a diferentes abordajes del lenguaje desde

  • Linguistica

    Linguistica

    saoxieeINSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR CIBERTEC DIRECCIÓN ACADÉMICA CARRERA PROFESIONALES CURSO : Lingüística PROFESOR : Virreira Calderón, Carla Rosario SEMESTRE : 2022-I CICLO : Primero SECCIÓN : FECHA : DURACIÓN : 6 horas ALUMNO (A) : XIMENA SAORI RODRIGUEZ EVALUACIÓN FINAL (CF) Logro Tenga presente que el logro de esta evaluación

  • Linguistica

    Linguistica

    saoxieeINSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR CIBERTEC DIRECCIÓN ACADÉMICA CARRERA PROFESIONALES CURSO : Lingüística PROFESOR : Virreira Calderón, Carla Rosario SEMESTRE : 2022-I CICLO : Primero SECCIÓN : FECHA : DURACIÓN : 6 horas ALUMNO (A) : XIMENA SAORI RODRIGUEZ EVALUACIÓN FINAL (CF) Logro Tenga presente que el logro de esta evaluación

  • Linguistica 4to semestre

    Linguistica 4to semestre

    DaniaDenise-Competencia Comunicativa- Alumna: Denise Dávila Martínez Prof.: David Villareal Cavazos Carrera: LCA / Gpo.: 312 Actividad 1.1 “Relato de situaciones de comunicación” Introducción: En esta actividad veremos cinco tipos de situaciones de comunicación, hablamos sobre la comunicación lingüística, discursiva, textual, sociolingüísticas, pragmáticas y otra más. Explicamos lo que puede ser

  • LINGUISTICA ANTROPOLOGICA

    OMARFESARAGON7La antropología lingüística convencional también tiene implicaciones en la sociología y en la auto-organización de comunidades humanas. Por ejemplo, un estudio del pueblo Penan revela que tienen seis palabras distintas para decir la primera persona del plural nominativo nosotros/nosotras. Esto puede implicar un mayor entendimiento de la cooperación, el consenso

  • Linguistica Antropologica

    jerkest1. EL DOMINIO DE LA LINGÜÍSTICA ANTROPOLÓGICA El dominio de la lingüística antropológica (o etnolingüística) se extiende hacia distintos ámbitos temáticos en los que la lengua y el contexto sociocultural se tratan conjuntamente, implicando conexiones entre lingüística y antropología. Lengua Contexto sociocultural Lingüística Antropología sociocultural Algunas de las temáticas que

  • Linguistica Aplicada

    arnold.erikaIntroducción ¿Qué es la Lingüística Aplicada? La Lingüística Aplicada es una disciplina multidisciplinaria que nace en los años 60. Es una disciplina autónoma reconocida nacional e internacionalmente por y en sus asociaciones, congresos, proyectos, publicaciones, etcétera (Bugarski, 1987 en Fernández Pérez, 1996). Es una disciplina que crea sus propios objetos

  • Lingüística Aplicada

    DMCROCKS3Tema: 1 “Las aplicaciones de la Lingüística” 1.- Aplicaciones de la Lingüística y Lingüística aplicada. - La comunicación es el proceso mediante el cual se pude transmitir información de una entidad a otra. Todo animal posee un sistema de comunicación: la danza de las abejas, el canto de los pájaros.

  • Linguistica Aplicada Y General

    ¿Qué son la lingüística teórica y la lingüística aplicada y cuál son los campos de estudio de cada una? Para poder dar una definición clara de lo que es Lingüística teórica y lingüística aplicada, primero es necesario entender que es la Lingüística y que estudia. Para esto pongo una definición

  • Linguistica Ciencias Conexas

    carops11INDICE Relación de la lingüística con ciencias conexas. Con Filosofía. Con Psicología. Con Sociología. Con Etnografía. Desarrollo. Conclusión. Bibliografía. Anexos. INTRODUCCIÓN La lingüística se define como el estudio científico de la lengua, como ciencia, por lo tanto, utiliza un medio de experimentación: “el método”, que la constituye una fuente de

  • Linguistica Comedia

    mimekiSuele haber un prólogo antes de la entradadel coro (párodos).Los actores suelen mantener frecuentesagones (luchas) con el coro.El elemento original de la comedia es laparábasis, en la que se interrumpe la accióny los actores se dirigen al público, para hacer una captatio benevolentiae y conseguir elpremio por su trabajo.El protagonista

  • Lingüística Como Ciencia

    JhonyMayaLingüística como Ciencia ¡ Ferdinand de Saussure, lingüista suizo del siglo XIX, que inspiró un enfoque científico de la lingüística. La lingüística moderna tiene su comienzo en el siglo XIX con las actividades de los conocidos como neogramáticos que, gracias al descubrimiento del sánscrito, pudieron comparar las lenguas y reconstruir

  • Linguistica Como Ciencia

    dagiviLa lingüística como ciencia. Saussure intentó defender la necesidad de que se estudiara el lenguaje en sí mismo y no por su relación con otros ámbitos de la vida. Para que una disciplina sea considerada ciencia tiene que tener un lado de conceptos teóricos rigurosos y bien establecidos y métodos

  • LINGÜÍSTICA COMO NEUROCIENCIA COGNITIVA

    LINGÜÍSTICA COMO NEUROCIENCIA COGNITIVA

    ErickLizaola99Materia: TEORIA DE LA COMUNICACIÓN Docente: VERONICA PERALES AGUILAR Alumnos: Matriculas: * Arleth Alanis Garza 2077021 * Damaris Alejandra Rocha Mayorga 1959854 * Debanny Zulema Reyna Rodríguez 1852865 * Mayra Gabriela Cerrillo Fernández 1808498 * Dorian Mariah Méndez Peón 1916807 * René Alejandro Velázquez Aranda 1860523 * Erick Alejandro Lizaola

  • Lingüística comparada, el análisis contrastivo y el análisis de errores.

    Lingüística comparada, el análisis contrastivo y el análisis de errores.

    iruckanjiHosmar Cruz Toledo Lingüística comparada, el análisis contrastivo y el análisis de errores. La lingüística comparada es una rama de la lingüística histórica que tiene que ver con la comparación de las lenguas para establecer su relación genética, esto implica un origen común o proto-lenguaje y la lingüística comparada pretende

  • Linguistica de la lengua.

    Linguistica de la lengua.

    isaroman* Lingüística de la lengua: entendemos esto como un conjunto de reglas y signos gramaticales que se encuentran a inmersos dentro de las personas que hablan un mismo idioma, podemos decir que el lenguaje es el código social que se comparte dentro de una comunidad, los seres humanos contamos con

  • Lingüística del texto

    MAFE5Lingüística del texto La Lingüística del Texto es una ciencia relativamente nueva, que se ampara en los conocimientos acumulados por la lingüística, cuyo objeto de estudio es el texto. Otras denominaciones son Gramática del texto y Lingüística textual. Además, se relaciona estrechamente con el análisis del discurso, por lo que

  • Linguistica Del Texto

    pzevallossANALISIS DE LA OBRA LITERARIA - CIEN AÑOS DE SOLEDAD I. INFORMACIÓN EXTERNA. BIOGRAFÍA DEL AUTOR. GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ Nació en Aracataca, el 6 de marzo de 1927. Escritor colombiano, Gabriel García Márquez fue un renovador de la literatura en español y figura clave en el auge del llamado realismo

  • Lingüística Del Texto

    374756Lingüística del texto: La Lingüística del Texto es una ciencia relativamente nueva, que se ampara en los conocimientos acumulados por la lingüística, cuyo objeto de estudio es el texto. Otras denominaciones son Gramática del texto y Lingüística textual. Además, se relaciona estrechamente con el análisis del discurso, por lo que

  • LINGÜÍSTICA EN VENEZUELA (Ensayo sobre los rasgos lingüísticos a los largo del territorio venezolano)

    LINGÜÍSTICA EN VENEZUELA (Ensayo sobre los rasgos lingüísticos a los largo del territorio venezolano)

    Jonathan MolinaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TRANSPORTE PNF CONTADURÍA PÚBLICA (PIU) 2022-2023 Lenguaje y Comunicación LINGÜÍSTICA EN VENEZUELA (Ensayo sobre los rasgos lingüísticos a los largo del territorio venezolano) Tarea 2 Facilitadora: Prof. Yunayn León Estudiante: Jonathan Molina Berrios C.I V-13.114.543 Caracas, noviembre 2022 El lenguaje visto como

  • Linguistica española

    Linguistica española

    ricardobra94LE 2 La Lingüística Aplicada carece una definición clara y de limites definidos porque es una disciplina joven y con un origen por factores políticos y económicos. Aunque la noción como disciplina sea reciente, e través de la historia de la enseñanza formal de lenguas ha habido siempre algún tipo

  • Linguistica Etapa 1 Actividad 3

    karla.fragaRabindranath Tagore (1861-1941) Rabindranath Tagore fue poeta y filósofo indio que se esmeró por lograr una mejor interpretación entre las civilizaciones occidentales e hindú, pues entendía que el este y el oeste no son enemigos y que pueden entenderse. Se llamaba en bengalí Ravindranatha Thakura. Nació en Calcuta en 1861.

  • Lingüistica etapa 1 Actividad diagnostica

    Lingüistica etapa 1 Actividad diagnostica

    diana_mhdzActividad diagnostica 1. Comienza participando con tu grupo en una dinámica de ideas sobre la lectura. Utilicen el siguiente cuestionario. a) ¿Son lectores habituales? Si la respuesta es afirmativa, expliquen por qué. Si la respuesta es negativa, digan porque. R= Yo no, porque a mí no me llama la atención

  • Lingüística Etapa 1 Actividad Integradora

    Lingüística Etapa 1 Actividad Integradora

    Jasson186954UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA No. 1 Lingüística Etapa 1 Actividad Integradora Equipo: Matrícula Arredondo Chacon Erick David 1852911 Castillo Zuñiga Fátima Abigail 1866538 Vega Suarez Ricardo Israel 1843143 Hernandez Delgadillo Jasson Abraham 1845663 Guerra Alvarado Silvia Abigail 1844032 Gomez Velazquez Vanesa Yamileth 1842472 Buenaventura Landeros Jesus 1866745 Coatl

  • Lingüística Funcional

    Lingüística Funcional

    Ángel AndradeLingüística Funcional ROBERT D. VAN VALIN, JR 1 introducción Si se realizara una encuesta informal entre los no lingüistas sobre la función principal del lenguaje humano, la respuesta abrumadoramente más común sería, "el lenguaje se utiliza para la comunicación." Esta es la visión de sentido común de qué lenguaje es

  • Linguistica General

    antotardivoSaussure. Curso de Lingüística General • Lengua y habla Ocupados en el desarrollo histórico del lenguaje, los lingüistas tomaban como campo de estudio la lengua escrita. El punto de partida utilizado por Saussure fue pues, el de la individualidad del acto expresivo: la palabra hablada. Se presenta así la primera

  • Linguistica General

    lokofer90Principios del signo lingüístico A. El signo lingüístico es arbitrario. Arbitrario quiere decir que es inmotivado, es decir, que no hay un vínculo natural entre el significante y el significado: no hay nada en la naturaleza de la idea de “perro” que lo ligue a los sonidos /p-e-rr-o/, de ser

  • LINGUISTICA GENERAL

    LINGUISTICA GENERAL

    hermionepastorDESARROLLO 1- , La materia de las lingüística está constituida por todas la manifestaciones del lenguaje humano, ya se trate de pueblos salvajes a naciones civilizadas, de épocas arcaicas, clásicas o en o de decadencia, teniendo en cuenta, en cada periodo, todas las formas de expresión (como formas expresión podemos

  • LINGÜÍSTICA HISTÓRICA EN EL SIGLO XIX

    Patto22LINGÜÍSTICA HISTÓRICA EN EL SIGLO XIX Tzvetan Todorov: Fecha y lugar de nacimiento : 1 de marzo de 1939 Sofía, Reino de Bulgaria Fecha y lugar de deceso: Alma Mater Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París Corriente lingüística Estructuralista Principales obras - La conquista de América -Teoría

  • Lingüística II “Pasado y presente de las lenguas indígenas de México”. Reporte de lectura

    Lingüística II “Pasado y presente de las lenguas indígenas de México”. Reporte de lectura

    Thania BerinhardJosé Francisco Cerón Martínez Lingüística II “Pasado y presente de las lenguas indígenas de México”. Reporte de lectura El objetivo de Leonardo Manrique en este artículo es ofrecer una visión panorámica sobre el pasado y el presente de las lenguas indígenas en México. Desde el principio reconoce que al tratarse

  • Lingüística Pre-cientifica

    pamela_20LINGÜÍSTICA PRE CIENTÍFICA La lingüística como ciencia autónoma, con sus propios métodos y con su propio objeto de estudio, no se consolidó hasta el siglo XIX. Previamente habían existido los estudios de las lenguas, el estudio de la gramática de lenguas concretas y cierto cuerpo de generalización sobre la estructura

  • LINGÜÍSTICA RESÚMENES

    LINGÜÍSTICA RESÚMENES

    Lara MedinaLINGÜÍSTICA RESÚMENES CAPÍTULO 1. EL LENGUAJE Y LAS LENGUAS. 1. LA FACULTAD DEL LENGUAJE. 1.1 Homo loquens. → Que habla: la posesión del lenguaje es la capacidad que nos hace humanos. Fromkin y Rodman (1998) bebés → kuntu (cosas), no muntu (personas) La posesión del lenguaje divide a los seres

  • Lingüística románica

    Lingüística románica

    Andrea Ortega1. Etapa pre-científica. Estandarización de las lenguas Antigüedad: Los griegos y dividían la lengua en 8 categorías desde un punto de vista lógico. Para los romanos el método de análisis lingüístico es la misma que aplican al latín, creen que todas las lenguas se pueden estudiar con el mismo modelo.

  • LINGÜÍSTICA TEXTUAL

    LINGÜÍSTICA TEXTUAL

    QuuueeriiLENGUA CASTELLANA 2º BACHILLERATO LIGÜÍSTICA TEXTUAL 1. El texto. Cuando hablamos o escribimos, pocas veces empleamos oraciones aisladas: lo más frecuente es que enlacemos varias oraciones seguidas, conectadas unas con otras. Aunque una oración aislada puede transmitir un significado completo, normalmente utilizamos una unidad lingüística superior que realmente transmite un

  • Linguistica Unidad Dos Requisito Uanl

    mariellemv1.- Elabora un cuadro con la siguiente información FUNCION DEL COMUNICADOR: EN QUE CONSISTE DOS EJEMPLOS (describirlos) Función social: Comunicación que utilizan las personas cuando representan diversos roles dentro de un sistema social, siguiendo patrones de comportamiento aprendidos para actividades ya sean de trabajo o de entrenamiento, asi como en

  • Linguistica y gramatica

    Linguistica y gramatica

    emyerbertREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA llᐈ Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada 【uNEFA】 | Información y carreras MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA UNEFA-NÚCLEO ANZOÁTEGUI Lingüística y gramática Autor: *Emyerbert Mijares Arveláez C.I V- 30.760.199 Prof. Francis Fernández Sección

  • LINGUÍSTICA Y GRAMÁTICA I Programa y resumen final

    LINGUÍSTICA Y GRAMÁTICA I Programa y resumen final

    milimica11LINGUÍSTICA Y GRAMÁTICA I Programa y resumen final. Módulo I El lenguaje. Características del lenguaje humano: simbolismo, economía y creatividad. Determinación del objeto de estudio de la Lingüística. Los conceptos básicos de la Teoría Lingüística: lenguaje, lengua y habla; signo lingüístico, significado y significante; características del signo lingüístico: arbitrariedad, mutabilidad

  • Lingüística Y Poética

    Carlos0130Lingüística y poetica. Roman Jakobson El primer problema de que la poetica se ocupa es: ¿Qué es lo que hace que un mensaje verbal sea una obra de arte? El objeto principal de la poetica es la diferencia especifica del arte verbal en relacion con las demas artes y otros

  • Linguistica Y Publicidad

    blogboy86Al principio del semestre, la docente nos asignó un trabajo que consistía en realizar una síntesis sobre la lingüística general. Reflexión que resultó ser demasiado multifacética, ya que la definición de la lingüística general es demasiada amplia “estudio teórico del lenguaje que se ocupa de métodos de investigación y de