Español
En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.
Documentos 176.626 - 176.700 de 176.888
-
“LA IDENTIDAD Y LA GLOBALIZACION”
sangiviUNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA SEDE: MAICAO FACULTAD DE INGENIERIAS PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS HUMANIDADES II COD. 272546 - GRUP. B1 “LA IDENTIDAD Y LA GLOBALIZACION” SANTIAGO ANDRES GIRALDO VIZCAINO Docente: ZENITH DEL SOCORRO PALENCIA DEL VALLE Trabajadora Social Mg. Proyectos de I&D MAICAO – LA GUAJIRA 14 DE SEPTIEMBRE
-
“La ilustre fregona”
martinairusLicenciado Vidriera: -dos caballeros se encuentran a Tomas durmiendo debajo de un arbol -le dicen si quiere servirles a cambio de estudiar en la uni de Salamanca, Tomas acepta. -los dos amos acabaron los estudios y se fueron a Andalucia llevando a Tomas con ellos -Tomas queria acabar los estudios
-
“La importancia de hacer un borrador”
beberly10564320“La importancia de hacer un borrador” Introducción El borrador es la elaboración es el grado en el cual el escritor desarrolla ideas claras, lógicas y en orden, de tal forma, que permitan al lector entender completamente lo que trata de decir. No importa cuál sea el propósito del escritor, la
-
“La importancia de la comunicación oral y escrita para mi desarrollo educativo”.
mauribenaTítulo: “La importancia de la comunicación oral y escrita para mi desarrollo educativo”. Introducción: A partir de lo visto en el tema elabora un ensayo que tenga como tema “La importancia de la comunicación oral y escrita para mi desarrollo educativo”. Después de que hayas elaborado tu ensayo deberás de
-
“LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN”
DulMa VillanuevaPUNTO 1.- INTRODUCCIÓN. “LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN” ¿Qué importancia tiene la comunicación? La comunicación es un elemento fundamental para entender y compartir información, sentimientos, pensamientos, etc. La comunicación es mediante un emisor, y puede haber un sin fin de numero de receptores. Pero es muy importante que el mensaje
-
“La importancia de la Expresión Oral y Escrita en un profesionista”
Monica Garcia________________ “La importancia de la Expresión Oral y Escrita en un profesionista” Objetivo Conocer la importancia de la expresión oral y escrita Introducción En este discurso podremos ver diferentes puntos de vista de porque es importante a expresión oral y escrita y porque es importante no perderla, ya que es
-
“LA IMPORTANCIA DE LA LECTURA DE LOS LIBROS”
meybettConsidero muy necesario vivir en grupos para defendernos mejor de todas las agresiones de la naturaleza. Pero hay algo que ha marcado definitivamente su vida para organizarse y ordenar adecuadamente sus actividades cotidianas. Ese algo es indudablemente la comunicación. Y dentro de esta figura desde luego es la importancia de
-
“LA IMPORTANCIA DE LA LECTURA Y ESCRITURA EN LOS JOVENES HOY EN DIA”
peritah“LA IMPORTANCIA DE LA LECTURA Y ESCRITURA EN LOS JOVENES HOY EN DIA” UNIVERSIDAD AMERICANA DEL NORESTE UANE | Experiencia que transforma MATERIA: ESTRUCTURA GRAMATICAL DEL ESPAÑOL NOMBRE: ANETTE GUADALUPE BOLAÑOS XALA. NOMBRE DEL MAESTRO: CLAUDIA ELIZABETH RODRIGREZ GRADO: 1 GRUPO: B FECHA: 24 DE OCTUBRE DEL 2020 INTRODUCCION La
-
“La importancia de la ortografía y redacción en la vida profesional”
Oscar SolanoTECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Los Cabos “La importancia de la ortografía y redacción en la vida profesional” GRUPO: 1IS-01V MATERIA Fundamentos de investigación PRESENTA: Solano García Oscar Santiago PROFESORA: M.E. Laura Cinthia Álvarez Gutiérrez San José del Cabo, B.C.S. 07 de diciembre del 2020
-
“La importancia de las cuatro habilidades del lenguaje: leer, escribir, hablar y escuchar, en el desempeño de la vida estudiantil y profesional”.
limalamalense“La importancia de las cuatro habilidades del lenguaje: leer, escribir, hablar y escuchar, en el desempeño de la vida estudiantil y profesional” Hoy en día las habilidades lingüísticas para los estudiantes son de suma importancia, ya que se utilizan todos los días desde que entran al salón de clases, realizan
-
“LA IMPORTANCIA DE LAS RELACONES INTERPERSONALES”
epitacio10COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE OAXACA. PLANTEL:11 MARÍA LOMBARDO. “LA IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES” (ENSAYO) “ÉTICA” GRUPO: “303” 3ER SEMESTRE LIC.RAMIRO PAREDES PORTADOR FECHA: AUTOR: 28 / AGOSTO / 2015 ADILENE M. R. “LA IMPORTANCIA DE LAS RELACONES INTERPERSONALES” Ente ensayo se realiza con la
-
“La importancia de los símbolos en la comunicación”
16738982ANÁLISIS DEL TEXTO 1. Comprensión literal. En este texto: se menciona la importancia del lenguaje en la existencia humana, el hombre se ha desenvuelto construyendo historia y cultura, para esto el artículo habla de tres aspectos relevantes. 1. Desarrollo humano y lenguaje. No se puede ocultar que la comunicación ha
-
“La importancia no es tener más, si no con quien compartirlo”
Xpan“La importancia no es tener más, si no con quien compartirlo” Juan Vanegas Natalia Suta Andrés García Nelson Arroyave Andrés Bejarano Nombre de La Institución. Nombre del Programa Nombre de La Asignatur Dedicatoria PÁGINA ES OPCIONAL. Dedicatoria a las personas allegadas o a quienes los apoyaron en el proceso ________________
-
“La influencia de la publicidad en las personas”
Liceans“La influencia de la publicidad en las personas” Mi grupo eligió el tema “La influencia de la publicidad en las personas”. Nos interesó saber cómo es que los anuncios publicitarios Influyen en las personas. Para ello, elaboramos una encuesta, en la cual participaron 5 hombres y 8 mujeres, ambos con
-
“LA INFLUENCIA DE LAS RELACIONES SOCIALES EN EL CONSUMO DE DROGAS EN LOS ADOLESCENTES”
461tebanPLANTEL SALVATIERRA RESOLUCION DE PROBLEMAS “LA INFLUENCIA DE LAS RELACIONES SOCIALES EN EL CONSUMO DE DROGAS EN LOS ADOLESCENTES” ESTEBAN SAAVEDRA SILVA, MARÍA GUADALUPE MARTÍNEZ LÓPEZ 101 ADMINISTRACION 19 – OCTUBRE – 2015 ____________________________________ MARIA FERNANDA RAYA GUERRERO ÍNDICE INTRODUCCIÓN……………………….……………………………………………….…....3 TEMA………………………….……………………………………………………………….4 CARACTERISTICAS ESCENCIALES……………………………………………………..5 SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS…………………………………………………………..7 HIPOTESIS…………………………………………………………………………………....8 ELECCION DE HIPOTESIS
-
“La inocencia en los niños a través del trébol de buena suerte”
HADRADEM YARIHTZY ARTEAGA DIAZ________________ “La inocencia en los niños a través del trébol de buena suerte” Sergio Galindo Márquez fue un novelista, cuentista, editor, académico, promotor cultural, guionista de teatro, mexicano, nació en Xalapa Veracruz el 2 de septiembre de 1926, fue el hijo número once del matrimonio xalapeño formado por Manuel Galindo
-
“La Insolación” de Horacio Quiroga
Haziel Rivera Trabajo: Monografía Escuela Nacional Preparatoria: Plantel 6 “Antonio Caso” Alumno: Carlos Haziel Rivera Ibarra Grupo: 458 Materia: Lengua Materna Ciclo Escolar: 2021-2022 “La Insolación” de Horacio Quiroga. Contenido. Introducción…………………………………………………………………………………………………3 Biografía de Horacio Quiroga……………………………………………………………………….3 Contexto Temporal………………………………………………………………………………………4 Reflexión y conclusión de la obra…………………………………………………………………4 Referencias Bibliográficas…………………………………………………………………………….5 Introducción. En este trabajo, realizaré una
-
“La inteligencia artificial no es como la pintan”
locochon59Alfonso Rafael Hernández García Grupo: M1C6G18-340 ________________ Índice: Titulo; “La inteligencia artificial no es como la pintan” 2 Autor: 2 Fecha de Publicación: 2 Tipo de Texto: 2 Características de ese Tipo de Texto: 2 Ideas Principales del Texto: 2 Fecha de consulta: 2 Objetivo: 3 Resumen: 3 Cita textual:
-
“La Investigación es la propia vida de la ciencia, esta no existe sin aquella”
EmiliojvINTRODUCCIÓN “La Investigación es la propia vida de la ciencia, esta no existe sin aquella”. La Investigación es un proceso que, mediante la aplicación del método científico, encamina a conseguir información apreciable e irrefutable, para concebir, comprobar, corregir o emplear el conocimiento. La investigación posee una serie de características que
-
“LA LADRONA DE LIBROS” DE MARKUS ZUSAK
“LA LADRONA DE LIBROS” DE MARKUS ZUSAK La ladrona de libros es una novela que nos remite a las juventudes hitlerianas durante la segunda guerra mundial, en un ambiente confuso y lleno de temor, pues cualquier decisión influía en definitiva en la vida de cada persona, ya que el gobierno
-
“La lágrima” Francisco Luis Bernárdez
Usuario23463573La lágrima El autor del poema “La lágrima” es Francisco Luis Bernárdez. Francisco Luis Bernárdez nació en Buenos Aires el 5 de octubre de 1900 y falleció en 1978. Era hijo de padres españoles y su infancia estuvo impregnada de versos y elementos propios de esa cultura. A los 20
-
“La laguna del Inca” (leyenda tradicional)
nazaret9Guía de actividades Objetivo: Comprender leyendas de manera oral y escrita. Lee atentamente, no te olvides consultar el vocabulario para entender el significado de palabras desconocidas. “La laguna del Inca” (leyenda tradicional) Escondida en las alturas de la Cordillera de los Andes, en Portillo, se encuentra una hermosa laguna que
-
“La lectura como proceso de desarrollo humano”
faustoivan69Comentario interpretativo “la lectura como proceso de desarrollo humano” Galo Guerrero Jiménez en la cuarta parte del texto expresión oral y escrita nos dice que uno de los mayores de los deleites humanos es la lectura, pero es una de las actividades menos practicadas. De ahí viene la afirmación que
-
“La literatura es el medio de tomar posición frente a los valores de la sociedad.”
Junet VeraMartes 23 de febrero de 2016 Texto expositivo Actividad integradora I Concepto y definición de literatura “La literatura es el medio de tomar posición frente a los valores de la sociedad.” * Tzvetan todorov “Es aquella obra que podemos leer únicamente de manera desinteresada opone el placer estético al placer
-
“La literatura es siempre una expedición a la verdad”
Sebastian Collado esquivelSebastián Collado Esquivel “La literatura es siempre una expedición a la verdad”. La literatura es una forma de expresión muy acertada gracias a la literatura hay muchas formas de expresarse de forma anonima o con autor. La la literatura ayuda a de una forma u otro expresar las emociones guardadas
-
“La literatura infantil de Federico García Lorca: escritor y conferenciante de nanas”
Marcela LizarazoA propósito de “La literatura infantil de Federico García Lorca: escritor y conferenciante de nanas” Este artículo, escrito por Beatriz Barrantes Martín de la Universidad Autónoma de Madrid para la revista Cartaphilus (revista de investigación y critica estética) en el año 2016, presenta un muy interesante análisis sobre la vertiente
-
“La literatura y el discurso de la ciencia: El paradigma La Montaña Mágica de Thomas Mann”
juanfe17“La literatura y el discurso de la ciencia: El paradigma La Montaña Mágica de Thomas Mann” Juan Felipe Gutiérrez Carvajal Colegio Seminario San Juan Apóstol Facatativá, Cundinamarca 2018 Resumen En el medio académico es común ver como se ha tratado y realizado diversos análisis acerca de la obra de Thomas
-
“LA LLUVIA DE IDEAS COMO ESTRATEGIA PARA PROMOVER LA REFLEXIÓN DEL ALUMNO.”
Luis Vazquez Cornejo“LA LLUVIA DE IDEAS COMO ESTRATEGIA PARA PROMOVER LA REFLEXIÓN DEL ALUMNO.” DESCRIBIR COMUNIDAD Y ESCUELA: La escuela telesecundaria “La solución somos todos” con clave: 24ETV0586W, se encuentra ubicada en la comunidad EL CAPULIN. Perteneciente al municipio de Rio verde, en el estado de san Luis potosí. Cuenta aproximadamente con
-
“La lluvia sabe por qué”
13080051604BLOQUE 5 Voy a comentar mis impresiones acerca de la obra titulada “La lluvia sabe por qué” * La autora de este libro es María Fernanda Heredia, es ecuatoriana, nació el 1 de Marzo de 1970 en Quito, Ecuador, es una escritora, ilustradora y diseñadora gráfica. Algunas de sus obras
-
“La magia de las palabras”
VSMG16Universidad Interamericana de Puerto Rico Departamento de Estudios Humanísticos y Pedagógicos Recinto de Ponce “La magia de las palabras” De: Isabel Allende Geancy Marie Sotomayor Valdejully Literatura y Comunicación: Narrativa y Ensayo Número de estudiante: P00403696 Prof. Elba Torres Cruz GESP 1101 “La magia de las palabras” De: Isabel Allende
-
“La manera más natural de cuidarse”
palomita1982PROYECTO FINAL Cosméticos Antillanca S.A “La manera más natural de cuidarse” Nombre : Jacqueline Rivas E Asignatura: Fundamentos de la Administración Fecha : 02.11.2015 Introducción Cosmética Antillana S.A es una empresa innovadora creada para las personas que gustan de lo natural y comprometidos con el Medio Ambiente. Nuestra distinción esta
-
“La Memoria de los Seres Perdidos”
J. PabloTrabajo Práctico “La Memoria de los Seres Perdidos” de Jordi Sierra i Fabra Profesora: Natalia Chilano Materia: Literatura Alumno: Juan Pablo Mitidieri Fecha de entrega: 16/8 Fecha: Ciclo Lectivo 2016 * ¿Quién es la protagonista de esta novela? ¿Que alegrías y proyectos tiene apenas iniciada la obra? La protagonista de
-
“LA MENTALIDAD POLITICA ROMANA”
alaiia9830Marzo 28 del 2017 Universidad del Atlántico Facultad de Ciencias Humanas Licenciatura en Ciencias Sociales Electiva de contesto: Autocracia y Nacionalismo Grupo no 12 Nombre. Damaris Meza Profesor: Luis E. Contreras “LA MENTALIDAD POLITICA ROMANA” En esta síntesis encontraremos diferentes aspecto del el imperio Romano su domino, posición geográfica, como
-
“La Mesa Redonda”
Daniela RazoEscuela Secundaria 58 Mixta “Víctor Cadena Aguayo” Presenta “La Mesa Redonda” http://2.bp.blogspot.com/_HXiWOoDE8F0/TGCbhESLyyI/AAAAAAAAAFo/wjzzosiI5QU/s1600/Dinamicas_Grupales.jpg Basado en el tema: El Aborto Razo Guevara Daniela Fernanda N°40 Paulina Itzel López Jiménez N° 22 Sergio Alejandro Medrano Camacho N° 28 Erwin Nain García Hernández N° 14 Grupo: 2° F Turno: Matutino Maestra: Olga Larios Padilla
-
“La Metamorfosis”
mjbnSamuel Barreto de la rosa 901 Ensayo “La Metamorfosis” Tema: El Abandono El abandono se refiere a la acción de dejar o desertar algo o a alguien de manera deliberada y sin intención de volver o de cuidar de esa persona, animal o cosa. Puede implicar la negligencia o la
-
“La Metamorfosis” de Franz Kafka es una novela de genero narrativo y de época contemporánea (1915) escrita en Praga.
Stefan TSCHUDI PLEUSSEnsayo “La Metamorfosis” de Franz Kafka: Caracterización del personaje Gregorio Samsa “La Metamorfosis” de Franz Kafka es una novela de genero narrativo y de época contemporánea (1915) escrita en Praga. Franz Kafka era un autor de origen judío y escribía en alemán y en checo. Sus obras son muy influyentes
-
“LA METAMORFOSIS” EVALUACIÓN DE LECTURA DOMICILIARIA DE 7°Y 8°
Mixcy86Profesora: Mixcy Navarro Cortés Escuela Los Corrales de Batuco 2019 “LA METAMORFOSIS” EVALUACIÓN DE LECTURA DOMICILIARIA DE 7°Y 8° Nombre _________________________________________ Fecha:_______Puntaje. Ideal: 28 puntos. Puntaje. Real: ___Nota________________ Objetivos de aprendizajes Eje lectura: OA 3 Analizar las narraciones leídas para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente. OA 12 Aplicar
-
“LA MITOLOGÍA GRIEGA”
David Alberto Guerra HernandezUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS “LA MITOLOGÍA GRIEGA” DAVID ALBERTO GUERRA HERNÁNDEZ GRUPO: “H” GRADO: 3 LITERATURA Y REDACCIÓN MA. MARÍA FÉLIX ESPARZA DÁVILA 26/09/2016 INDICE Portada………………………………………………. Abstract………………………………………...…pag.3 Introducción……………………………………..pág. 3 Desarrollo…………………………………………… Características de los dioses………….pág. 5-6 ¿Porque tuvieron un gran impacto en la sociedad?.............................................pag.7 Conclusión……………………………………….pág. 7 Bibliografía………………………………………pág. 8 LA MITOLOGÍA GRIEGA,
-
“La montaña cuesta abajo”
Marthalunaa“La montaña cuesta abajo” Aveces no nos damos cuenta de si realmente nos ama una persona o solo esta con nosotros para no sentirse solo. Soy Vanessa y esta es mi historia que me transformo en otra persona. La verdad yo amaba mucho a mi prometido , asi es dije
-
“La movilización de todos los recursos de la empresa en el ámbito global, tratando de alcanzar objetivos a largo plazo”
santiago04En términos empresariales, podemos definir estrategia como “La movilización de todos los recursos de la empresa en el ámbito global, tratando de alcanzar objetivos a largo plazo”. Táctica es un esquema específico de empleo de recursos dentro de una estrategia general. Por ejemplo, en el plano gerencial, el presupuesto anual
-
“La muerte y la brújula” de Jorge Luis Borges y “La mentalidad anticapitalista” de Ludwig von Mises
Salvador A“La muerte y la brújula” de Jorge Luis Borges y “La mentalidad anticapitalista” de Ludwig von Mises Hay veces que al leer uno un texto, le ve tanta relación con otro que uno cree que tiene que haber sido escrito con la intención de ser analizado con el otro. Puede
-
“LA MULATA DE CORDOBA”
TavoKZ7TITULO: “LA MULATA DE CORDOBA” AUTORES: Leyenda: Luis González Obregón. Adaptación: alumnos del presente semestre. EPOCA: virreinato LUGAR: La ciudad de Córdoba Veracruz PERSONAJES: * La mulata * Habitantes * Representantes de la santa inquisión * navegante * Carcelero VIÑETA 1 Título: la mulata de Córdoba VIÑETA ENCUADRANTE DESCRIPCIÓN DE
-
“LA NARANJA MECANICA” (TIPOS DE CONDICIONAMIENTO: OPERANTE Y CLÁSICO)
Abrill Santillán A lo largo de la cinta fue inevitable no relacionar esta película con el tema del condicionamiento, porque me parece que es unos de las tramas principales de la película. Alex, el protagonista es un joven delincuente que participa en peleas callejeras, asaltos, violaciones, consumo de drogas y escucha
-
“LA NIETA DEL SEÑOR LINH” (Fragmento)
Lengua y literatura C:\Users\Profesor_2017_05\Downloads\Logo Dpto. Lenguaje.png Séptimo año Prueba de Lectura domiciliaria 7° básico “LA NIETA DEL SEÑOR LINH” (Fragmento) PHILIPPE CLAUDEL NOMBRE: CURSO: FECHA: PUNTAJE: /31 NOTA: 1. Selección Múltiple (17 preguntas) 1. ¿Dónde se reúnen por primera vez el señor Linh y el señor Bark? 1. En el
-
“La niña de Guatemala”
JRuizMart“La niña de Guatemala” 1. ¿Qué es lo que se narra en el poema? El poema lo que narra es la inocencia de una niña enamorada y su destino final que fue trágico 2. Los críticos han señalado que existe un trasfondo biográfico de este poema, ¿cuál es? Como dice
-
“La noche boca arriba y el elemento se sueño”
emarutoGamaliel Echandy Garcia ESPA 3001-146 Dr. Jose A. Rosado “La noche boca arriba y el elemento se sueño” En la noche boca arriba el relato hecho por las manos de Julio Cortázar comienza con una referencia y una cita diciendo: “y salían en ciertas épocas a cazar enemigos; le llamaban
-
“La Noche Boca Arriba” de Julio Cortázar . Un sueño o una realidad
Mireya07Actividad integradora 5. El relato ________________ Tema “La Noche Boca Arriba” de Julio Cortázar Título Un sueño o una realidad Narrador Omnisciente Inicio Con prisa, salió del hotel donde estaba para nunca más regresar. Con prisa, salió del hotel donde se hospedaba, tomó su motocicleta, y se dispuso a manejar
-
“La Noche Boca Arriba” de Julio Cortázar Informe de Lectura Valorativo
Lucila Rey PasuttiLucila Rey 6to 1ra Naturales Informe de Lectura “La Noche Boca Arriba” de Julio Cortázar Informe de Lectura Valorativo Alumno: Lucila Rey Curso: 6to 1ra Naturales Colegio: 710 Hna. María Sarah Carbajal Profesor: Gabriela Lallana Asignatura: Lengua y Literatura ________________ Informe de Lectura: “La Noche Boca Arriba” de Julio Cortázar
-
“La Noche Boca Arriba” “Una Realidad Alternativa”
Alejandro Torres DelgadoTema La noche boca arriba Título Una Realidad alternativa Narrador Este relato se establece en tercera persona Inicio Este cuento nos habla de un hombre que sale a dar un paseo en su motocicleta… “La Noche Boca Arriba” “Una Realidad Alternativa” Este cuento nos habla de un hombre[a] que sale
-
“La novela Latinoamericana”
mikacabralBachillerato Orientado Provincial N°94 Economía Lengua y Literatura Tema: “La novela Latinoamericana” Profesor: Diego Fernández Alumno: Micaela Cabral Curso: 4to B Turno: Mañana Año: 2019 La novela Latinoamericana 1. Definir el concepto de novela, con sus características principales y que tipos existen. 2. Seleccionar una novela latinoamericana. Luego leerla y
-
“La odisea” de Homero
38665338| Página Los dioses creyeron que ya era hora de que Ulises regresara a su hogar porque ya había pasado 10 años fuera de su patria. Estudiante: Loren Andrea Franco Garcés Grado: 11ª Profesor: Gustavo Adolfo Moncayo Materia: Castellano Institución educativa Instituto Técnico Fecha de entrega: 06 de septiembre del
-
“LA ORGANIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y LA AUTONOMIA UN ESTILO DE VIDA “PREVENIR ES VIVIR”
nimrod3.14INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL JUAN XXIII ESCUDO JUAN XXIII Facatativá Facatativá FACATATIVA – CUNDINAMARCA RESOLUCION Nº 005542 DEL 03/12/2009Nº 001887 DEL 31 DE MARZO DE 2008 Y RESOLUCION Nº 03663 DEL 12 DE MAYODE 2008 EXPEDIDAS POR LA SECRETARIA DE EDUCACION DE CUNDINAMARCA “LA ORGANIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y LA AUTONOMIA: UN
-
“LA OTRA CARA DE LA NOTICIA” ESTUDIO POR CUENTA PROPIA
Ibeth26“LA OTRA CARA DE LA NOTICIA” ESTUDIO POR CUENTA PROPIA Tema: la noticia Registro de estudio Estudiar este tema como tal surgió como necesidad de una telesecundaria de Pénjamo la cual me pedía que pudiera apoyarlos en temas de tutoría que estén dentro de los contenidos de ese nivel educativo
-
“La palabra, la voz, los ruidos, la música, la expresión, el ritmo y el silencio aunados en un significativo hecho artístico: el teatro leído”
Duolavid33Escuela Artística Vocacional 5-012 “Albertina N. de Cía” “TALLER DE RADIOTEATRO” “La palabra, la voz, los ruidos, la música, la expresión, el ritmo y el silencio aunados en un significativo hecho artístico: el teatro leído” RESPONSABLE DEL PROYECTO: Laura Eliana Leytes: (Profesora de Lengua y Literatura –Cantante). FUNDAMENTACIÓN: Este proyecto
-
“LA PERSEPCION Y LA COMUNICACIÓN”
lulu lozanoImagen relacionada MARIA DE LOURDES LOZANO DEANTES. LICENCIATURA ENSENANZA EN LENGUAS EXTRANJERAS. “LA PERSEPCION Y LA COMUNICACIÓN” ESPAÑOL. 1° CUATRIMESTRE. MATRICULA. 2017012MR. ZAID RACHED CASTRO. INTRODUCCION Este documento se enfoca únicamente en dos conceptos que son percepción y comunicación en el cual se explicara de forma concisa como se relacionan.
-
“La pintura”, y en el punto “El significado de la obra”
asdsadsa3.- Se leyó el tema 3, “La pintura”, y en el punto “El significado de la obra”, del libro de lectura. Se explico detalladamente en un escrito, las características de las tipologías: Tipología mágica: La Historia del Arte se inicia con una tipología mágica representada por las pinturas del mundo
-
“La planeación didáctica vinculada a competencias”
narcia80“La planeación didáctica vinculada a competencias” Diplomado en competencia Docentes para el Nivel Medio Superior Versión 2013 Tepic Nayarit, Febrero de 2014 Contenido PRESENTACIÓN 5 PROPÓSITO DEL MÓDULO 6 COMPETENCIAS A DESARROLLAR EN EL MÓDULO 6 CONTENIDOS DEL MÓDULO 7 RECOMENDACIONES PARA TRABAJAR EL MÓDULO 8 EVALUACIÓN DEL MÓDULO 10
-
“La práctica hace al maestro”
INTRODUCCION “La práctica hace al maestro”, un dicho que nos resalta la realidad de las cosas, si bien es cierto que todos necesitamos obtener determinados conocimientos cognitivos que apoyan y sustentan nuestras acciones, también es cierto que la experiencia logra brindarnos una gran cantidad de aprendizajes que logran mejorar a
-
“La pregunta de sus ojos”
WALTER CRUZ Franz JosefEn el presente fragmento de “La pregunta de sus ojos”, empieza presentándonos a nuestro personaje principal, Ricardo Morales, que más adelante se le asocia con solo Morales y su pareja Liliana Colotto, Sin embargo, su relación se vería interrumpida abruptamente por un suceso desconocido. Y que a lo largo de
-
“LA PREHISTORIA, EL INDICIO DE LA COMUNICACIÓN”.
SussethBalboa“LA PREHISTORIA, EL INDICIO DE LA COMUNICACIÓN”. Al escuchar esta sencilla palabra “prehistoria “mi mente retrocede miles de millones años atrás, cuando el ser humano daba su primera aparición en nuestro mundo, muy distintos de lo que somos ahora, como tal su forma de vida era muy compleja o talvez
-
“LA PROMESA CUMPLIDA EN LAS MANOS DEL ALFARERO DIVINO”
AntoniootonNARRACIONES DE LA OBRA “LA PROMESA CUMPLIDA EN LAS MANOS DEL ALFARERO DIVINO” CORO UNIDO IPAR DICIEMBRE 2018 Se canta “YA LLEGO LA NAVIDAD” Página 1 NARRADOR I… Aniversarios, cumpleaños graduaciones, siempre encontramos una buena razón para festejar. Hay eventos en el calendario que automáticamente producen en nosotros sentimientos alusivos
-
“Por sobre todos los saberes, está el saber ser persona”
artemisa2COLEGIO PARTICULAR POLITÉCNICO EYZAGUIRRE “Por sobre todos los saberes, está el saber ser persona” Subsector: Lenguaje y Comunicación Nombre Profesor(a): Elizabeth Sepúlveda GUIA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nombre: RUT: Curso: 4º básico…….. Fecha: Lee el siguiente texto. Iquique, 4 de junio de 2012 Señor Jorge Muñoz Valdivia Director de la
-
“PRÁCTICA DE REFUERZOS AFECTIVOS Y ASERTIVIDAD EN EL AULA PARA ESTIMULAR EL INTERES DE LOS ALUMNOS POR EL ESTUDIO”
cankase“PRÁCTICA DE REFUERZOS AFECTIVOS Y ASERTIVIDAD EN EL AULA PARA ESTIMULAR EL INTERES DE LOS ALUMNOS POR EL ESTUDIO” * INTRODUCCIÓN Después de tener una experiencia con los jóvenes estudiantes de la escuela secundaria, se percibe una problemática muy común dentro de los salones de clase: “Falta de interés por
-
“Practica final” Tema Yanelby Concepción Cortorreal
yanelby“Practica final” Tema Yanelby Concepción Cortorreal Participante Curso Propedeutico de Español 24 Materia Sección Polonia Núñez Facilitadora Dado en nagua, María T. Sánchez el 17 de octubre del 2015 INDICE Pág. I.- PRESENTACION---------------------------------------------------------------------------- -1- II.- INTRODUCCION-------------------------------------------------------------------------- -4- III.- LA LECTURA Y SUS IMPLICACIONES EN LOS ACTOS DE COMUNICACIÓN-------- -5- 3.1.-
-
“Pregúntale a Alicia”
ferhernandez1996Universidad Central del Ecuador Facultad: nivelación de Carrera (Trabajo Social) Nombre: Fernanda Hernández Materia: Lenguaje y Comunicación Curso: A8-FJ-TS15 Tema: “Pregúntale a Alicia” La sexualidad y su libre expresión El presente ensayo tiene el objetivo de dar a conocer las intenciones comunicativas, que da el libro “Pregúntale a Alicia” escrito
-
“Preguntas de los bloques 1 al 5” ESPAÑOL
Roxanna CorralesEscuela Secundaria General NO.1 “BENITO JUÁREZ” “Preguntas de los bloques 1 al 5” Macintosh HD:Users:Marcos:Desktop:libertad-valor-mes-septiembre.jpeg Nombre del Alumno: ROXANNA MORALES CORRALES Nombre del Maestro: MARÍA REYNALDA TORRES ZABALA Asignatura: ESPAÑOL Grado: 2 Grupo: A Empalme, Sonora, Junio del 2015. Proyecto 1: Escritura de artículos para revistas temáticas. 1. Antes de
-
“Préstamos léxicos del quechua al castellano peruano”
eduardomatpo1423lOMoARcPSD|13459416 Ensayo final de Linguistica Histórica - Montalvan Espino, Marzya Alexandra Lingüística general (Universidad Nacional Mayor de San Marcos) StuDocu is not sponsored or endorsed by any college or university UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, Decana de América FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS Escuela Profesional
-
“PRIMEROS PLANOS DE LA CIUDAD DE MEXICO”
arturo2214MAPAS DE LA CIUDAD DE MEXICO Los mexicas provenían del mítico lugar llamado Aztlán en donde iniciaron su peregrinación hacia las regiones centrales del territorio llegando hasta la cuenca de México, después de un largo peregrinar en el año 1325 se establecieron en un islote ubicado al poniente del lago
-
“Priming semántico versus priming fonológico: una técnica facilitadora para el adulto mayor”
karitorres“Priming semántico versus priming fonológico: una técnica facilitadora para el adulto mayor”. * Pregunta de investigación. ¿El priming semántico es más efectivo que el priming fonológico como técnica facilitadora en el adulto mayor? * Problemática Tener la palabra en la punta de la lengua y ser incapaz de decirla es
-
“Problemática Social de Costa Rica en los años 30’s”
danielasotomLiceo Experimental Bilingüe de Grecia Departamento de Español Prof. Sylvia Paniagua Ensayo de la novela “Mamita Yunai” Estudiante: Daniela Soto Sección: 11-1 Fecha de entrega: martes 26 de abril Año 2016 “Problemática Social de Costa Rica en los años 30’s” Mamita Yunai, presenta una historia realista, en donde se dan
-
“Problemática Social de Costa Rica en los años 30’s”
danielasotomLiceo Experimental Bilingüe de Grecia Departamento de Español Prof. Sylvia Paniagua Ensayo de la novela “Mamita Yunai” Estudiante: Daniela Soto Sección: 11-1 Fecha de entrega: martes 26 de abril Año 2016 “Problemática Social de Costa Rica en los años 30’s” Mamita Yunai, presenta una historia realista, en donde se dan
-
“Procesos de adquisición del lenguaje”
GianinasProcesos de Adquisición del Lenguaje. Presentado por: Yesica Buitrón Diaz Adriana Lucia Medina Isabela Henao Molano Karen Sofia Rojas Gina Marcela Rosero Universidad del Cauca Facultad de Ciencias de la Salud Programa de Fonoaudiología Popayán-Cauca 2018 Procesos de Adquisición del Lenguaje. Presentado por: Yesica Buitrón Diaz Adriana Lucia Medina Isabela
-
“PROGRAMA DE CAPACITACIÓN AL PERSONAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO LTDA. “COOPERARTE”
Karina Vela________________ http://www.eoi.es/blogs/mintecon/files/2013/05/hr1.jpg Contenido TEMA: “PROGRAMA DE CAPACITACIÓN AL PERSONAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO LTDA. “COOPERARTE” PROGRAMA DE CAPACITACION AL PERSONAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO LTDA. “COOPERARTE” DETERMINE TRES NECESIDADES DE CAPACITACIÓN ORGANIZACIONAL O PERSONAL DESCRIBA CUÁLES SON LAS NECESIDADES: EXPLIQUE RESUMIDAMENTE Y POR SEPARADO
-
“PROGRAMA ESCUELA DIGNA 2013”
juniorsitoLA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE CHIHUAHUA A través de la Dirección de Atención Ciudadana y Desarrollo Social, en el marco de SUMAR, con el objetivo de mejorar la calidad educativa en las escuelas públicas oficiales de educación básica del Municipio de Chihuahua C O N V O C A A las
-
“Propósito de vida”
danjs“Propósito de vida” Desde pequeños siempre nos vamos fijando metas y retos por alcanzar, porque tenemos una idea de lo que queremos ir haciendo conforme el tiempo avance. En lo personal la cosa más importante en mi vida y que valoro demasiado es mi familia, ya que es la que