ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 84.826 - 84.900 de 125.678

  • Lite Azul Dario Analisis

    verdelimonTratamos de afirmar que el libro “Azul” de Rubén Darío es “la lucha del hombre contra la sociedad, y ese hombre no es más que el artista, pues el poeta está en esos cuentos como personaje y como autor” (Roger Matus), además de aseverar que el contexto social en el

  • Litera

    Litera

    Perla MartinezLogo Uni.png Logo Prepa.png ACTIVIDAD DE METACOGNICIÓN * Perla Goretti González Martínez * Mat.-1736511 * Gpo. 125 Turno.-01 * Maestra.- Nancy Bustillos Ensayo de lo que aprendí.- Lo más sencillo de todos los temas fue las funciones de cada uno de los sistemas, en especial el sistema esqueletico, el saber

  • Literario historia

    Literario historia

    paola.karlahttps://scontent-dfw1-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xfp1/v/t1.0-9/972029_415511475213789_1929114295_n.jpg?oh=4ee3712ceca553804e3620bb2896e756&oe=562E19CE ¿Qué día es hoy?... Tal vez una discusión puede empezar así… si es la novia quien le pregunta a su novio ¿Qué día es hoy?... y él no lo recuerda... Tal vez eso puede terminar mal. Pero eso no era una pregunta de novios eso era una pregunta que

  • Literario Modernismo

    casareynosoModernismo Literario — Presentation Transcript • 1. MODERNISMO El Modernismo literario es una reacción contra la crisis política, social y económica que se dio en España a finales del siglo XIX. Es un intento de evasión de la realidad y de refugio en un mundo ideal. Defiende el libre desarrollo

  • Literatura

    BeatrizMataLiteratura 1. Cuáles son los rasgos fundamentales del clasicismo: • Predominio de la intelectualidad • Formalismo, reglas, orden • Universalidad • Mensura y sobriedad en la expresión • Didactismo 2. En donde los clasicistas tienen su máximo desarrollo y en qué siglo: R= en Francia en el siglo XII 3.

  • Literatura

    mariscoextos literarios: son todos aquellos en los que se manifiesta la función poética, ya sea como elemento fundamental (como en la poesía) o secundario (como en determinados textos históricos o didácticos). Son géneros literarios la poesía, la novela, el cuento o relato, el teatro y el ensayo literario (incluidos los

  • Literatura

    perliizNombre del Trabajo: Ensayo de la Literatura Hispanoamericana. Materia: Literatura. Profesor: José María Oyervides Rodríguez. Alumna: Escuela: Instituto Lumen. Grado y Sección: 4 Semestre “B”. Fecha: 11 de Mayo del 2009. Introducción. En este ensayo el tema principal es la Literatura Hispanoamericana donde gracias a este mismo conoceremos diferencias, similitudes,

  • Literatura

    rukiflaisMPUTABILIDAD Y DILEMA ÉTICO El dolo, la representación y el desarrollo cognitivo en el fuero penal tienen que ver con la imputabilidad o no de los actores de hechos disvaliosos. En algunos países la responsabilidad de la medicación recae exclusivamente en la voluntad de estos pacientes, por lo tanto ¿hay

  • Literatura

    edizusuSor Juana Inés de la Cruz (Juana Inés de Asbaje y Ramírez; San Miguel de Nepantla, actual México, 1651 - Ciudad de México, id., 1695) Escritora mexicana. Fue la mayor figura de las letras hispanoamericanas del siglo XVII. Niña prodigio, aprendió a leer y escribir a los tres años, y

  • Literatura

    marguirocksColegio Santa Rosa PROYECTO – Film “La decisión más difícil” Profesor José Guzzi 1- Responda las siguientes preguntas relacionadas con la trama: ¿Cuál será la decisión que motivará a Anna al llegar a los Tribunales de California? ¿Qué subyace detrás de la “emancipación médica”? ¿Es que, acaso, sus derechos no

  • Literatura

    SandraAlvizuPROSA La prosa es una forma que toma naturalmente el lenguaje para expresar los conceptos, y no está sujeta, como el verso, a medida y cadencia determinadas.1 La prosa es una forma de la lengua escrita, definida por oposición al verso. hacia atrás, con figuras que se agrupan en el

  • Literatura

    chorizolocoen su formación e interacción el ponente volvió al tema de la cosmología, la formación y evolución del universo, el periodo donde se separaron las fuerzas (que en un principio se supone que estaban unidas en una sola) y aparecieron las partículas elementales que se fueron uniendo por las diversas

  • Literatura

    lalalaliGINZBURG: “Morelli, Freud y Sherlock Holmes: indicio y método científico” Ginzburg busca dar cuenta cómo a fines de s. XIX surge en el ámbito de las ciencias sociales, un modelo epistemológico; el autor considera que ese método puede quizás ayudar a suponer la estéril oposición entre racionalidad e irracionalidad. Entre

  • Literatura

    Ricardo93Nunca como ahora se considero el lenguaje como factor decisivo del desarrollo educativo. La importancia creciente del conocimiento, el papel como mediación del aprendizaje y la interacción social, el interés por fomentar el control racional de los actos humanos y la necesidad de buscar acuerdos cuando no persisten en el

  • Literatura

    rodcaldCorta reseña histórica de las Escuelas Psicológicas. En el año 1879 nace la primera escuela psicológica llamada Estructuralismo, es una corriente de la Psicología, la cual tuvo gran auge en Alemania. Su precursor principal fue Will Helm Wundt quien tenía como objeto esencial descubrir la estructura y las partes de

  • Literatura

    bbr94Tema 5: Reglas del cargo y el abono Objetivo: Practicar las reglas del cargo y el abono. Para registrar correctamente en las cuentas las variaciones de los valores que representan es necesario considerar tanto la causa como el efecto que produce cada operación, por sencilla que ésta sea afectará cuando

  • Literatura

    JenniferClarissaOrigen y desarrollo de la novela Origen y desarrollo de la novela. En la actualidad es considerada el género narrativo de más reciente creación. De acuerdo con su intención comunicativa, es un relato que pretende construir un mundo de acción humana, con sentido, y transmitir experiencias de diversa índole. Se

  • Literatura

    valery123Maná Donde jugarán los niños calidad: [9.52 (50 opiniones)] mana0247 AUTOR: Alex/Fher ALBUM: Donde Jugaran los Ni~os (1992) Enviado por VICTOR Envía el tono de "Donde jugarán los niños" a tu celular/móvil LA VERSION DEL DISCO INTRO Bm D A F#m Bm D A F#m RIFF E---------------- A---------------- D-----9-7---9-h7- G--6------6------

  • Literatura

    brissiSe puede decir que este libro se divide en dos historias, una la que nos cuenta el profesor de Filosofía Alberto, que es la parte del aprendizaje, por que de aprendizaje, por que la verdad el libro es más que una novela o cualquier libro de lectura ya que este

  • LITERATURA

    betita14JOSE MARIA VELASCO (Temascalcingo, México, 1840-Guadalupe, id., 1912) Pintor mexicano. Desde muy joven mostró talento para la pintura, y con sólo dieciocho años obtuvo una plaza de profesor de perspectiva en la Academia de San Carlos, donde había ingresado poco antes. Se sintió atraído por la botánica, y fruto de

  • Literatura

    asdfgasdfgEse hombre que escribía sobre la tierra Desde el punto vista de Wilde DIOS quiso diferenciar la parte espiritual de un ser y la parece material. Y así crear un laso mas fuerte entre estas dos siendo DIOS cristo a existido desde siempre sean mencionado las posiciones extremas primero en

  • Literatura

    danieliyyana1) ¿QUÉ ES LITERATURA? La literatura es el arte que utiliza como instrumento la palabra. Por extensión, se refiere también al conjunto de producciones literarias de una nación, de una época o incluso de un género (la literatura griega, la literatura del siglo XVIII, la literatura fantástica, etc.) y al

  • Literatura

    aleisapdUNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS “Facultad de Medicina Humana” DR. MANUEL VELASCO SUAREZ MÓDULO II -Protocolo- Factores de riesgo de enfermedades crónico degenerativas no trasmisibles, presentes en el núcleo familiar de niños y niñas del kínder “Elvira Siles De Velasco” de Villaflores, Chiapas. Catedrático: Dra. Sally Patricia Mandujano Trujillo Presentan: Albores

  • Literatura

    paotriorCAPÍTULO XXXII A la mañana siguiente estaba Elizabeth sola escri¬biendo a Jane, mientras la señora Collins y María habían ido de compras al pueblo, cuando se sobresaltó al sonar la campanilla de la puerta, señal inequívoca de alguna visita. Aunque no había oído ningún carruaje, pensó que a lo mejor

  • Literatura

    dcitlaliGUIA DE LITERATURA 1; ¿Qué fue el novecentismo? R= Son las denominaciones genéricas de una estética literaria que agrupa un conjunto de autores en su mayoría situadas entre la generación del 98 y la generación del 27. 2; Explica los acontecimientos históricos que propiciaron el surgimiento del Novecentismo. R=Una vez

  • LITERATURA

    marisolcabreraComparación de tópicos: "La noche de los feos" y "Los ciegos" “La noche de los feos”. Es una historia corta en tono dramático, solo cuenta con 6 hojas, con un lenguaje sencillo, escrita en prosa, con dos personajes mismos que están resentidos el tiene una marca de quemadura junto a

  • Literatura

    sandramilenitaBuenos días, América David Sánchez Juliao Editorial Planeta, Bogotá, 1988, 309 págs. Soplan de nuevo las calientes brisas literarias del Caribe. Y retornamos los lectores a una de esas escalfadas poblaciones costeñas, Lorica en este caso, acostumbrada desde los tiempos coloniales al intrincado sistema de comunicaciones que la gente, debido

  • Literatura

    josealviaDía Universal de la Madre Día Universal de la Madre Es un día dedicado a todas las mujeres que han dado la vida a nuevos seres y que dejan en ellos parte de su ser. La Madre es una fuente inagotable de amor, ternura y entrega; es una luz que

  • Literatura

    belen266740.- Racionalismo El racionalismo es una corriente filosófica que se desarrolló en Europa continental durante los siglos XVII y XVIII, formulada por René Descartes, que se complementa con el criticismo de Immanuel Kant, y que es el sistema de pensamiento que acentúa el papel de la razón en la adquisición

  • Literatura

    furichila literatura en Sinaloa, la mayoría de sus escritos estriba en la ilegalidad, se da un avance en la novela urbana y rural, por el origen de los personajes, es un universo caótico, disparado de la necesidad humana a la caracterización psicosocial que impacto en lo familiar y existencial. La

  • Literatura

    juan_14LAS MONTAÑAS DE LA LUNA EN BUSCA DE LAS FUENTES DEL RIO NILO. AUTOR: Burton, R. Las montañas de la luna es una lectura que parte de una idea interesante (descubrimientos geográficos) y recoge la experiencia del viaje de Sir Richard Burton junto al capitán John Hanning Speke: es una

  • LITERATURA

    rdasprillapUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL CHOCO “UTCH” FACULTAD DE EDUCACION PROGRAMA DE ESPAÑOL Y LITERATURA SINTESIS DE LA LITERATURA UNIVERSAL EN LA EDAD MEDIA Y EL RENACIMIENTO La literatura medieval, es un conjunto de producciones literarias que se compusieron a principios del siglo X ya finales del siglo XIV. La Edad Media

  • LITERATURA

    LUPISCHAIRELITERARURA 1-GENERO ÉPICO: El género épico es aquel que presenta hechos legendarios o ficticios de forma objetiva, desarrollados en un espacio y tiempo determinados. El autor de este género literario suele expresarse por medio de la narración, aunque también puede incluir la descripción y el diálogo. Hay casos donde la

  • Literatura

    jimenizLITERATURA El texto • a. Propiedades del Texto El texto puede definirse como la representación gráfica del discurso o la concretización del pensamiento, y tiene por propiedades: el propósito, la adecuación, la cabalidad, la coherencia, la organización textual y la disposición espacial. • Propósito: es la intención determinada, voluntaria y

  • Literatura

    scar9607EL PROCESO DE LECTURA 1. Tienes dos minutos para leer e siguiente texto. El código constituye uno de los tres elementos decisivos del circuito de la comunicación. Todas las señales que el emisor utiliza con objeto de trasmitir un mensaje, pertenecen a un determinado código. Si bien la comunicación cotidiana

  • Literatura

    AdlrgQue es la literatura La literatura es el arte que utiliza como instrumento la palabra. Por extensión, se refiere también al conjunto de producciones literarias de una nación, de una época o incluso de un género (la literatura griega, la literatura del siglo XVIII, la literatura fantástica, etc.) y al

  • Literatura

    Rosa1998LITERATURA La importancia de la literatura se sustenta en que nos ayuda a comunicarnos, a expresar nuestros sentimientos y nuestros pensamientos. Como consecuencia debemos saber que la literatura y la lengua castellana nos ayudan en nuestra vida, en nuestro aprendizaje y a comunicarnos con las demás personas. En el siglo

  • Literatura

    BraviciiDESARROLLO DEL TEMA 2. COMPRENSIÓN GLOBAL E IDEAS PRINCIPALES (TRAMA) a) La llegada del ángel a la costa. “Tubo que acercarse mucho para descubrir que era un hombre viejo, que estaba tumbado boca abajo en el lodazal, y a pesar de sus grandes esfuerzos no podía levantarse, porque se lo

  • Literatura

    13143Uno de los rasgos más distintivos de la orografia nacional es el Cinturón Volcánico Mexicano, cadena de volcanes que sigue, a grandes rasgos, la dirección de varios sistemas de fallas de oeste a este, a lo largo del paralelo 19' N, y que va desde el Océano Pacífico hasta el

  • Literatura

    chrisesrumLa prosa es una forma que toma naturalmente el lenguaje para expresar los conceptos, y no está sujeta, como el verso, a medida y cadencia determinadas.1 La prosa es una forma de la lengua escrita, definida por oposición al verso hacia atrás, con figuras que se agrupan en el llamado

  • Literatura

    BlondaEl término crónica tiene su origen en el latín chronica, cuyo antecedente etimológico se haya en el concepto griego kronika biblios. El término hace referencia a un relato que narra acontecimientos según su organización cronológica. Por ejemplo: “Cuando leí por primera vez las crónicas de Marco Polo, quedé fascinado”, “El

  • Literatura

    brandon99Literatura griega CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA LITERATURA GRIEGA Es la Literatura de los pueblos de habla griega desde finales del segundo milenio a.C. hasta la actualidad. Se desarrolló como expresión nacional con escasas influencias exteriores hasta el periodo helenístico. Tuvo un efecto formativo en toda la literatura europea posterior. Características

  • Literatura

    roni.lfcPedro y Juan. Guy de Maupassant Guy de Maupassant nació en Miromesnil, Francia en 1850 y murió en Passy en 1893 Novelista francés. A pesar de que provenía de una familia de pequeños aristócratas librepensadores, recibió una educación religiosa; en 1868 provocó su expulsión del seminario, en el que había

  • Literatura

    osirislopezCROQUETAS DE POLLO Ingredientes 1/2 pechuga de pollo cocida 1 cda. sopera de aceite 2 cdas. soperas de harina 25 gr. de mantequilla 1 y 1/2 vaso de leche 1 o 2 huevos para rebozar Harina Pan rallado Aceite para freír Preparación: Derretir en una sartén la cucharada de aceite

  • Literatura

    omardzsEl desempleo Vivimos en un país donde en los últimos años la falta desempleo es un problema que aqueja a miles de personas de todas las edades. No solo en el país afecta el desempleo si no también que afecta a millones de personas de todas las partes del mundo

  • Literatura

    magalygarza16.-Al morir Don Manuel, ¿crees que su vida trasciende? ¿Por qué? Explica. Si, ya que predicaba la palabra de Dios y al hacerlo el al morir se encontraría con el, de acuerdo a lo que decía su religión 17.-Lee las sig. Ideas que hacen referencia a los sentimientos religiosos tratados

  • LITERATURA

    montsesndvlESTRATEGIA DE LECTURA PARA LA NOVELA PEDRO Y JUAN, DE GUY MAUPASSANT 1. Lee en forma individual la novela, la obra, la puedes buscar en la sección de lecturas en la página 20 de tu libro 2. Completa el siguiente cuadro con la descripción de las principales características internas de

  • Literatura

    • Corriente Literaria a la que pertenece: Al realismo • Mi conclusión personal acerca de esta novela es que fue algo tediosa pero a la vez me gusto leer y comprender esta lectura. (Bernal Urbano) En esta actividad aprendí mucho pues me di cuenta del como era el entorno de

  • Literatura

    comahidalgoLa literatura En el siglo XVII, lo que hoy denominamos «literatura» se designaba como poesía o elocuencia. Durante el Siglo de Oro español, por poesía se entendía cualquier invención literaria, perteneciente a cualquier género y no necesariamente en verso. A comienzos del siglo XVIII se comenzó a emplear la palabra

  • Literatura

    chino_metaleroActividad de aplicación Reflexión Lo que aprendí en esta actividad de la 3ra Etapa fueron una cantidad muy variada de cosas como por ejemplo, las características de diversos poetas muy famosos gracias a sus grandes trabajos, ya sea como Pablo Neruda, Gutiérrez de cetina, Luis de Góngora sor Juana Inés

  • Literatura

    roma1455San bueno mártir. Bueno esta historia comienza en una aldea llamada Valverde de lucerna con una niña llamada Ángela Carballino que se fue de su aldea para entrar a una escuela religiosa en una ciudad catedralicia de Renada. Regreso a su aldea alrededor de los 15 años sabiendo que había

  • Literatura

    chivijojuCUADERNO DE BITÁCORA DEL “DÉMETER” De Varna a Whitby Escrito el 18 de julio. Ocurren cosas tan extrañas que debo tomar nota con precisión a partir de ahora y hasta que desembarquemos. El 6 de julio acabamos de embarcar el cargamento, arena y cajones llenos de tierra. Al medio día

  • Literatura

    perlasaraiLiteratura La literatura es el arte que utiliza como instrumento la palabra. Por extensión, se refiere también al conjunto de producciones literarias de una nación, de una época o incluso de un género (la literatura griega, la literatura del siglo XVIII, la literatura fantástica, etc.) y al conjunto de obras

  • LITERATURA

    puitasYa era de noche y el aire estaba helado, con algunos copos de nieve entre ráfagas y llovizna; sé que Ana (que Margaret) no tuvo miedo cuando me puse a su lado y le dije “No puede ser que nos separemos así, antes de habernos encontrado” Ana me contesto que

  • LITERATURA

    ELI1987MATERIA: agruacion de atomos y contituye la minima unidad de un elemento que puede subsistir de manera independiente ATOMO: unidad mas pequeña posible de un elemento quimico *protones : electricidad positiva *electrones: electricidad negativa *neutrones: sin carga ESTADOS DE AGREGACION DE LA MATERIA SOLIDO:la energia cinetica es menos q la

  • Literatura

    LIMONALCOrigen y desarrollo de la novela. En la actualidad es considerada el género narrativo de más reciente creación. De acuerdo con su intención comunicativa, es un relato que pretende construir un mundo de acción humana, con sentido, y transmitir experiencias de diversa índole. Se considera como el más tardío de

  • Literatura

    Liz_Flaka_GonzalSOCIEDAD Y CULTURA Marcada por dos circunstancias: La herencia de la revolución francesa y la industrialización que condicionarán el pensamiento político y la sociedad de la época. En la primera mitad de siglo aparece el Romanticismo (enfrentamientos entre absolutistas y liberales) y se extiende debido a: *La burguesía que aumenta

  • Literatura

    astridyanesContenido ideológico en la poesía de Bello Al ser su formación netamente clásica, los maestros favoritos fueron Virgilio y Horacio, por lo tanto se puede decir que describe objetivamente la naturaleza, sigue modelos de la antigüedad y no se deja arrebatar por la imaginación y el sentimiento. Cuando viaja a

  • LITERATURA

    edgarreyrrACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DIAGNOSTICA 1. En plenaria el maestro guiara una lluvia de ideas en la que hablaran a cercas de los conocimientos que tienen sobre el género lirico. Pueden usar las siguientes preguntas como guía de la actividad. a) ¿saben a que nos referimos cuando hablamos del genero

  • Literatura

    JoselynFrancoLos Sangurimas Nicasio Sangurima era un montubio regio, fuerte; la gente decía que había hecho un pacto con el diablo, que consistía en el cambio de tierras, vacas, mujeres y haciendas por la vida de cuanta gente Nicasio asesinara. Tenía muchos hijos, se casó tres veces, como él decía, para

  • Literatura

    luis54321El espinazo de la noche (Reseña) Del astrónomo, astrofísico, cosmólogo, escritor y divulgador científico neoyorquino, Carl Edward Sagan, tenemos el capítulo 7 de la serie “Cosmos”, llamado “El espinazo de la Noche”, un video documental que a simple vista al comenzar nos puede parecer algo tedioso por su larga duración,

  • Literatura

    kareenWaayUniversidad Alfonso reyes Unidad la FE Literatura universal Ensayo 1 Filosofía budista Maestro: Angel fuentes santos Ana Karen Correa Gloria F-3086 Introducción Al principio de este ensayo aremos un esquema general para situarnos y a partir de aquí hablar de lo importante que es el budismo. El siguiente apartado es

  • Literatura

    darkwolf2584Literatura: La literatura es el arte que utiliza como instrumento la palabra. Por extensión, se refiere también al conjunto de producciones literarias de una nación, de una época o incluso de un género (la literatura griega, la literatura del siglo XVIII, la literatura fantástica, etc.) y al conjunto de obras

  • Literatura

    evelyn666Indicaciones del proyecto:  Investiga en diferentes fuentes bibliográficas acerca de la: • Literatura antigua • Literatura Moderna • Literatura Contemporánea  Elabora un cuadro comparativo en donde se vea sistematizada la información y contrastes los elementos más representativos de estas tres clasificaciones de la literatura.  Investiga en diferentes

  • Literatura

    kingblusterEl libro sueño de un gerente con dios, narra el sueño o experiencia que tiene un alto directivo empresarial al entrevistarse con Dios; esto a raíz de que no se siente satisfecho con su vida. La motivación es el primer factor que se maneja; él cree que su mayor logro

  • Literatura

    abdallaLas variaciones lingüísticas y las expresiones más populares del habla del Guardiero Desde sus inicios, la humanidad ha vivido una constante evolución y búsqueda de la superación. No sabemos si aplica la expresión “la supervivencia del más apto” pero que maravilloso es ver como la capacidad de raciocinio nos alejó

  • Literatura

    alejandra20518Literatura El Contenido es lo que cuenta cada obra literaria, así como el tema nos da una breve idea de lo que quiere decir y el punto de vista es en donde se expresa una idea, una preocupación, una postura. La literatura es un termómetro social e histórico; registra todas

  • Literatura

    brasil01Al inicio de la película se evidencian las primeras impresiones del conflicto familiar, que da lugar a la violencia, así como el rol que cada uno desempeña dentro de la estructura de familia. Se evidencia en “Julián”, el esposo, el autoritarismo, la prepotencia, el machismo, el deseo del dominio, la

  • Literatura

    dulce44La Filosofía y la Literatura han reconsiderado su secular creencia y juicio respecto a sus posibilidades de representar lo real. Siempre conflictivas entre sí, pocas vacilaciones cundían, sin embargo, a la hora de entender que lo real podía ser expresado en un proceso de producción reflectiva en la que, como

  • Literatura

    edson77Resultado de aprendizaje: 1.1. Describe los rasgos de la Filosofía de acuerdo con las distintas definiciones que de ella existen. A).-Interpretación de la definición etimológica de filosofía.- ella dice que el hombre alcanza su plenitud a través de acciones nobles, de buen corazón y con intelecto. Para hacer filosofía se

  • Literatura

    NidiacmLa influencia de la literatura en la vida cotidiana Por: Nidia Chávez Montaño La literatura, es un arte que usa como medio de expresión las palabras y es algo fundamental para nuestra vida porque a través de ella podemos conocer, crear y creer cosas que tal vez para otras personas

  • Literatura

    janusdzealsiglo XX, la literatura mexicana se había diversificado en temáticas, estilos y géneros. En 1990, Octavio Paz se convirtió en el único mexicano hasta la fecha que ha ganado el Premio Nobel de Literatura. Hasta mediados de la década de 1940 hubo autores que continuaron con narrativa realista, pero también

  • Literatura

    pocorumEste artículo trata sobre el género literario. Para otros usos de este término, véase Ensayo (desambiguación). Michel Eyquem de Montaigne, creador moderno del género ensayístico, retratado por Daniel Dumonstier. El ensayo1 es un tipo de texto que brevemente analiza, interpreta o evalúa un tema de manera oficial o libre. Se

  • Literatura

    hhhggfffIntroducción Este trabajo busca darte a conocer cuales son los movimientos literarios, en que año fueron, cuales son sus diferencias y los cambios a sufrido la literatura. Renacimiento El renacimiento se llevo acabo en los siglos XV y XVI, se le llamo así por la renovación de las ciencias, la

  • Literatura

    Corona2496Barroco Literario El barraco es un movimiento artístico y cultural que se desenvolvió durante el siglo XVII, destaca por la modificación o evolución de las ideas temáticas y aspectos del Renacimiento. Se caracteriza por una visión pesimista de la vida. (Francisco J. de la Torre, 1995) Características: -El conceptismo: que