ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 84.451 - 84.525 de 125.654

  • Lo estético y lo artístico diferenciado

    Lo estético y lo artístico diferenciado

    eduarrrd21Jaime Eduardo Rosas Vega 218306591207/Agosto/2021 Introducción a la teoría de los diseños. “Lo estético y lo artístico diferenciado” 1. Entendido como un par dialéctico de dos realidades distintas y a la vez complementarias; en el plano social lo estético entraña lo artístico e incumbe a todos los hombres, mientras que

  • Lo ético en la vida diaria

    Lo ético en la vida diaria

    RobertRosalesNombre: Roberto Rosales Renovato Matrícula: 2899776 Nombre del curso: Ética profesional y ciudadanía Nombre del profesor: Ivonne América Pelayo Mezura Módulo: Módulo 1: Ubicación teórica Actividad: Actividad 1 Fecha: 04/06/2019 Bibliografía: Objetivo de la actividad: Que el alumno comprenda la carga ética de sus acciones. Descripción de la actividad: El

  • Lo Etico En Relativismo Y Universalismo

    Sam_BentzEl relativismo ético es la posición de que no existen los absolutos morales, ni moral en lo bueno y malo. Más bien, lo bueno y lo malo están basados en las normas sociales. El universalismo, en sentido general, es una idea o creencia en la existencia de una verdad universal,

  • Lo Etico Y Lo Antietico

    selene_calcomLO ETICO Y LO ANTIETICO DE LOS MAESTROS: Una de las profesiones más cuestionadas socialmente es la docencia. A continuación describiré algunas de las situaciones que involucran al docente en su quehacer diario: LA ACTUALIZACION LO ETICO El docente de mantenerse actualizado en el área de su ejercicio profesional. Debe

  • LO ETICO, LO MORAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

    psicodontoLO ETICO, LO MORAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Al analizar el video surgen varios interrogantes que surgen en nuestros pensamientos uno de los cuales es el límite que tenemos entre lo profesional y lo laboral; al desglosar esta primera duda, es importante adentrarnos en la moral, entendida ésta como las

  • Lo femenino

    Lo femenino

    Dano_07UNIVERSIDAD ALIANZA HISPANA CHIGNAHUAPAN ueqZc0I1 Facultad de Psicología: Alumno: Adán Escobedo Estrada. Matricula: . Semestre: 1° Catedra: Antropología Filosófica Catedrático: Psicólogo Miguel Ángel Gasca Hernández Trabajo: “Ensayo” Fecha: 12-09-19 Periodo: 2019-A C:\Users\Gabis\Documents\Gato metiche\U Alianza\1logos y complementos\psique b.jpg “Lo femenino” Con el paso del tiempo, la historia nos desvela que el

  • Lo Feo Como El Infierno De Lo Bello

    tat_napeLo feo como el “infierno” de lo bello “No hay nada más condicionado e 
incluso más limitado que nuestro sentido de la belleza. Quien trate de concebirla al margen del placer que un hombre produce a otro, sentirá que no pisa tierra firme. Lo «bello en sí» no es más

  • Lo feo y lo bello

    Lo feo y lo bello

    Mariana NietoLo feo y lo bello ¿un mundo dominado por lo bello? Tesis Es preferible tener belleza interior que exterior como esposo el era una persona En cada pensamiento existen diferentes perspectivas de la belleza, quiero decir que existen dos ramas o mejor dicho dos movimientos, la belleza física y la

  • Lo feo, lo asumimos como todo objeto o ser grotesco, asqueroso y deforme que se encuentra fuera de los cánones de belleza establecida de armonía

    Lo feo, lo asumimos como todo objeto o ser grotesco, asqueroso y deforme que se encuentra fuera de los cánones de belleza establecida de armonía

    ange1695La sombra de lo bello Lo feo, lo asumimos como todo objeto o ser grotesco, asqueroso y deforme que se encuentra fuera de los cánones de belleza establecida de armonía y proporción. Y por supuesto todo lo contrario a lo bello. “… lo que nos causa placer, no toda especie

  • Lo Filosofos

    naybelCuáles son las principales reflexiones que nos quedan para nuestro proceso formativo? Las principales reflexiones que nos dio a conocer este proceso formativo son muchas ya que, los contenidos proporcionados fueron claros y de gran interés para nuestro crecimiento como personas, La importancia de conocer las problemáticas sociales que vive

  • Lo fotográfico de Krauss

    Lo fotográfico de Krauss

    laurimon123Laura Ibáñez Ensayo: “Lo fotográfico en Krauss” Siempre me ha molestado como los teóricos y académicos describen la historia de la fotografía, más que la historia es el recorrido que ejerce la foto hasta convertirse en parte de la “historia del arte”. Comúnmente se supone que la pintura anticipó la

  • Lo frágil que es la vida humana

    chevympLo frágil que es la vida humana El diccionario define vida como el conjunto de los fenómenos comunes a los seres vivos y que los caracterizan como tales. El existir, el llegar a ser un individuo. Tiempo en el que un organismo está en actividad; período de tiempo entre el

  • Lo Gran Cabrola

    martinerfLa literatura latinoamericana en sus distintas etapas y con sus respectivos exponentes, desde José Hernández (argentino), pasando por Vicente Huidobro (chileno) , Juan Zorrilla de San Martin (uruguayo) o Machado de Assis (brasileño) , adquirió su mayor renombre recién a mediados del siglo XX con lo que muchos llamaron el

  • LO GROTESCO COMO GENERO DE LA ESTETICA

    jimenabetLO GROTESCO COMO GÉNERO DE LA ESTETICA Grotesco deriva del italiano grottesco (de las grutas). El sentido original de la palabra hace referencia a un estilo extravagante del arte decorativo romano que fue redescubierto e imitado en Roma en el siglo XV. Se descubrieron en esa época varias "cuevas" decoradas,

  • LO GROTESCO DEL CAPITALISMO: LA ESTETIZACIÓN DE LA VIOLENCIA

    LO GROTESCO DEL CAPITALISMO: LA ESTETIZACIÓN DE LA VIOLENCIA

    Claudia Victoria López OrtizLO GROTESCO DEL CAPITALISMO: LA ESTETIZACIÓN DE LA VIOLENCIA (Fragmento) CLAUDIA LÓPEZ I. Lo Onírico Primer tiempo El sueño visita, acude, rapta; nos conduce por caminos recónditos y engañosos. ¿El sueño es una confesión del inconsciente? Es revelación, dimensión del alma y espacio de desasosiego e inquietudes; es ámbito del

  • Lo Histórico Social

    DayaMarieLo Histórico Social de la Sociología “Clásica” 5. Según Connel, “para poder entender la teoría clásica, la pedagogía de los textos canónicos y que es lo que significa el canon clásico para la sociología moderna, la pregunta debe centrarse en la estructura del pensamiento sociológico como un todo. Se debe

  • Lo hubiéramos matado en su tiempo debido, si hubiera sido, allá no nacen

    Lo hubiéramos matado en su tiempo debido, si hubiera sido, allá no nacen

    adriandelacruz“LO HUBIÉRAMOS MATADO EN SU TIEMPO DEBIDO, SI HUBIERA SIDO, ALLÁ NO NACEN” Muchos recurrimos a una falacia popular que, afirma que los tiempos difíciles forjan hombres fuertes. “El Sexto” de José María Arguedas, describe de una forma irónica la sociedad peruana, y como esta se encuentra sumisa a estereotipos

  • LO HUMANO

    Unicorn97Durante El Renacimiento Habían Un Grupo De Artistas Que Querían Tratar De Hacer Algo Diferente A Los Demás querían Salir De Lo Tradicional Teniendo La Intención De Impresionar A La Nobleza a El Clero y A Muchas Mas personas Pero No Sabían Como , Entonces Salieron En Busca De Algo

  • Lo humano del hombre, necesidad y libertad

    Lo humano del hombre, necesidad y libertad

    adrianmoreno8ANTROPOLOGÍA Lo humano del hombre, necesidad y libertad. Los seres humanos somos animales que pertenecemos al grupo de los mamíferos, donde la mujer tiene la capacidad gestativa y nutricional y el hombre la conceptiva. Nos unimos en el grupo de los homínidos con una estructura anatómica-morfológica y un cuadruperino más

  • LO HUMANO EN LA TEORÍA DE LAS ORGANIZACIONES

    LO HUMANO EN LA TEORÍA DE LAS ORGANIZACIONES

    Jhoel BasurtoImagen que contiene firmar, frente, iluminado, reloj Descripción generada automáticamente FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, EDUCACION COMERCIAL Y DERECHO MODALIDAD PRECENCIAL ASIGNATURA: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL DOCENTE: HECTOR BLADIMIR SERRANO MANTILLA TEMA LO HUMANO EN LA TEORÍA DE LAS ORGANIZACIONES ALUMNO: BASURTO OREJUELA JOFFRE JHOEL CURSO: SEGUNDO SEMESTRE PARALELO A-1 PERIODO LECTIVO 2022-2023

  • LO HUMANO: ELEMENTO PARADIGMÁTICO DE LA MODERNIDAD

    LO HUMANO: ELEMENTO PARADIGMÁTICO DE LA MODERNIDAD

    Viany Yorely Suarez LopezLO HUMANO: ELEMENTO PARADIGMÁTICO DE LA MODERNIDAD Para incursionar en este tema crucial que ha sido abordado desde antes del renacimiento, es indispensable analizarlo en las dimensiones cultural y biológico, alternándolo con la globalización mercantilista y el capitalismo salvaje-absorbente del siglo xx. Lo humano se genera a partir de la

  • Lo Impolítico

    Nihilista1. Hace exactamente diez años, cuando daba a imprenta Categorías de lo impolítico, mis expectativas de éxito no eran por cierto elevadas. Y supongo que las del editor lo eran menos todavía, aunque la confianza que dispensara al libro, ante todo por mérito de amigos como Carlo Galli y de

  • Lo importante de creer en un ser celestial

    Lo importante de creer en un ser celestial

    ThomasGTomás Gomez Molina 10ºA 07/06/2015 Lo importante que es creer en un ser celestial Un ser celestial es una es una entidad perteneciente a lo que la misma palabra dice, “celeste” o “cielo” al que se le atribuyen ciertas cualidades especiales o dotes que lo hacen único y “poderoso”, este

  • Lo importante de una buena decisión

    Lo importante de una buena decisión

    Natalia RamosEs probable que en algún momento de vuestra vida nos enfrentemos a una situación extrema, la vida real está plagada de situaciones en las que debemos tomar decisiones que implican consecuencias tanto para uno mismo como para los demás. La manera en que las personas actúan consigo mismas y con

  • Lo Imposible

    iruen07Sinopsis película LO IMPOSIBLE Narra la historia real de un matrimonio, interpretados por Naomi Watts y Ewan McGregor, y sus tres hijos, que comienzan sus vacaciones de navidad en Tailandia, pasando unos días en un complejo hotelero. Sin embargo sus vacaciones quedad interrumpidas cuando en la mañana del 26 de

  • Lo indispensable para Descartes

    Lo indispensable para Descartes

    Camila ChávezLo indispensable para Descartes Camila Cristi Chávez Paz, Karina De la Cruz Navarro, Lorena Coronel Saldaña Departamento de Psicología, Universidad femenina del Sagrado Corazón Antropología Filosófica Javier Eduardo Pérez Téllez Quinto ciclo – 2022 2 05 de octubre del 2022 Descartes inicia a cuestionarse sobre el hombre a partir del

  • Lo inefable

    Lo inefable

    Pana_twLo inefable Recordemos que conocemos lo inefable como algo que no se puede explicar con palabras. Personalmente sí creo en la existencia de lo inefable. Esto se debe a que a lo largo de mi vida he tenido la oportunidad de vivir ciertas experiencias que pienso que por mucho que

  • Lo Inefable En Wittgenstein

    TavofrancoSobre lo inefable en el primer Wittgenstein. El primer Wittgenstein, en la época del Tractatus y sus conferencias de ética, nos muestra una serie de cartas, conferencias y aforismos que nos dicen su opinión acerca de las cuestiones estéticas, éticas y místicas. Para él son totalmente inefables, y hay que

  • Lo Inhumano En El Hombre

    Hijos3L’inhumain en l’homme L'homme peut être inhumain? Pour discuter de la question, nous devons d'abord expliquer, Qu'est-ce qu’être humain. Qu'est-ce qu’être inhumain? Qu'est-ce qu'un homme? D’où ça vient ces catégories? Humain, aine : 1 adj. D’homme, propre à l’homme en tant qu’espèce. Les êtres humains. La nature humaine. La condition

  • Lo inimaginable

    Lo inimaginable

    MitsukoSaitoHay cosas que no podemos ver, pero que existen y esa existencia se asume como cierta para dar sentido a nuestra realidad y determinar la experiencia; Pero antes de determinarla nos basamos en un número infinito de posibilidades las cuales no imaginamos. Por ejemplo, si hay una persona en una

  • Lo Inmanente Y Trascendente En Un Mundo Antropocéntrico

    MonnssePrimero que nada hay que definir que significa inmanente, según el diccionario de la real academia Española. La palabra Inmanente significa: Que es inherente a algún ser o va unido de un modo inseparable a su esencia, aunque racionalmente pueda distinguirse de ella. Trascendente: Que está más allá de los

  • LO JUSTO Y LO INJUSTO

    alexsitaSOBRE LA OBRA DE PLATON LA REPUBLICA I La esencia del ser humano, lo justo e injusto; el bien y el mal Justicia e injusticia ¿Qué es la justicia en relación con la injusticia? ¿Qué es justo? ¿Qué es injusto? ¿De qué forma se definen y utilizan estos conceptos para

  • Lo lamento pero no me gusto

    Lo lamento pero no me gusto

    Javier Avella SPROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS CÓDIGO: GC-P02 VERSIÓN: V3.0-2013 OBJETIVO Establecer la metodología por medio de la cual la organización define y hace seguimiento a las acciones tomadas para eliminar o prevenir la ocurrencia o recurrencia de situaciones que generan o pueden generar no conformidades reales o potenciales de

  • Lo más difícil en la vida es aprender a perdonar...” Jim Kurring.

    Lo más difícil en la vida es aprender a perdonar...” Jim Kurring.

    constanza.belen“esto no fue solo una cuestión de azar. No. Estas cosas extrañas suceden a todas horas…” Se debe mencionar, que la película tiene una conexión entre todos los personajes, donde la rendición y la culpa los une a todos. A todos los personajes les falta algo en sus vidad, por

  • Lo Mas Importante Del Principio De Incertidumbre

    oavd12342. La Historia Creadora y Destructiva El surgimiento de lo nuevo no se puede predecir, sino no sería nuevo. El surgimiento de una creación no se puede conocer por anticipado, sino no habría creación. La Historia es un complejo orden, de desorden y de organización. Tiene siempre dos caras opuestas:

  • LO MÁS ÍNTIMO DEL HOMBRE: LA CONCIENCIA MORAL

    LO MÁS ÍNTIMO DEL HOMBRE: LA CONCIENCIA MORAL

    Natalie SánchezLO MÁS ÍNTIMO DEL HOMBRE: LA CONCIENCIA MORAL Armando Mera Rodas 1. RADIOGRAFÍA ACTUAL DE LA CONCIENCIA HUMANA Con el transcurso y desenlace de los Tiempos, con el auge de los nuevos saberes, con la modernidad y Posmodernidad; o con el paso de las “sombras” a las “luces” como algunos

  • Lo Mas Preciado

    berskaLO MÁS PRECIADO La lectura trata sobre la gran diferencia que hay entre la ciencia y la pseudociencia. Nos explica que la ciencia es un proceso más avanzado que la pseudociencia ya que ahí son situaciones de mitos, creencias y supersticiones, nos da explicaciones rápidas aunque no sean científicas, así

  • Lo mas preciado- Carl Sagan

    Lo mas preciado- Carl Sagan

    STEVEN FELIPE GIL GORDILLOLO MÁS PRECIADO Inicialmente en el capítulo 1 del libro “el mundo y sus demonios” de Carl Sagan se relatan sucesos que giran en torno a un científico que se encuentra en compañía de un chofer, donde básicamente debaten sobre la ciencia y la pseudociencia. A medida que se desarrolla

  • Lo más triste en esta vida es dejar de ser niño

    cheverithooEl principito Introducción Lo más triste en esta vida es dejar de ser niño adonde nuestra imaginación deja de existir tan solo por pensar en cosas materiales, esto hace que nosotros perdamos nuestra imaginación. La imaginación es lo que nosotros mismos creamos en nuestro pensamiento, un ejemplo es cuando miramos

  • Lo Mejor De Jesus

    kmiloestupinan"Modelo Pedagógico de Jesús" Luz Angela Gómez Luz María Espinosa Este artículo toma como documento de referencia central los evangelios canónicos. A partir de su análisis se extraen los elementos que constituyen el modelo pedagógivo de Jesús de Nazareth con sus respectivas estrategias pedagógicas, muchas de las cuales se encuentran

  • Lo Mejor De Kant

    camilohidalgoLa Vida De Kant Y El Ensayo De La IlustracionPresentation Transcript • 1. La vida de Kant y el ensayo de la ilustración • 2. Biografía de Emmanuel KantImmanuel Kant fue bautizado como 'Emanuel' pero cambió su nombre a 'Immanuel' tras aprender hebreo. Nació en 1724 en Königsberg (desde mediados

  • Lo Mejor De La Vida

    jnr12345El Día Escolar de la No Violencia y la Paz1 —también conocido como DENIP (acrónimo, del catalán: Dia Escolar de la No-violència i la Pau) o día escolar de la Paz— es una jornada educativa no gubernamental fundada en España en 1964 por el poeta y pacifista mallorquín Llorenç Vidal

  • Lo Mejor De Sociologia

    CHINIPEZLa Historia de la sociología como disciplina académica del rabo independiente es relativamente corta, ya que la sociología es una ciencia relativamente joven. Los requisitos previos para su existencia surgieron en la Revolución Francesa, con las ideas de la Ilustración. Los inicios de la misma, sólo se remontan a los

  • LO MEJOR DE UNA REVOLUCION ES QUE NO PAREZCA REVOLUCION

    LO MEJOR DE UNA REVOLUCION ES QUE NO PAREZCA REVOLUCION

    Alejandro CervantesMONCADA JIMÉNEZ LEILANI ALINA 332 LO MEJOR DE UNA REVOLUCION ES QUE NO PAREZCA REVOLUCION Mujercitas es una obra escrita por Lousa May Alcott (1867-1868) es una escritora estadounidense que creció en Boston, su producción literaria consiste en unos 300 títulos de diversos géneros, pero mujercitas es una de las

  • Lo Moral

    olgapanerQué es moral? Se denomina moral al conjunto de creencias y normas de una persona o grupo social que determinará el obrar (es decir, que orienta acerca del bien o del mal —correcto o incorrecto— de una acción o acciones). La moral son las reglas o normas por las que

  • Lo moral y filosófico

    Lo moral y filosófico

    santiago mera espinosaLO MORAL Y FILOSÓFICO RUANO DURÁN BRITNY ALEJANDRA DOCENTE: BERTHA LUCY INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM “FRANCISCO JOSE DE CALDAS” ESPAÑOL SEGUNDO PERÍODO COLOMBIA 2023 El saber qué es lo justo e injusto nos ha hecho tomar decisiones responsables, aveces no utilizamos bien el razonamiento para saber si aquello está bien o

  • LO MORAL Y LO ETICO EN LA ACTUALIDAD

    LO MORAL Y LO ETICO EN LA ACTUALIDAD

    DLRG0901LO MORAL Y LO ETICO EN LA ACTUALIDAD Actualmente no diferenciamos entre lo moral y lo ético y debemos saber que moral es el comportamiento humano en cuanto al bien y el mal y ético determina como deben actuar los miembros de una sociedad. En pocas palabras es la CIENCIA

  • Lo Moral Y Su Relacion Con La Pelicula Wit

    Jenny54Resumen y reflexión de la película “Wit” y el consentimiento informado La película “Wit” trata de una talentosa profesora de una Universidad que realiza aportaciones importantes a la literatura y a la poesía de su país, su nombre es Vivian Bearing, que tras sus importantes logros descubre que padece cáncer

  • Lo Natural Y Lo Racional - Robert Spaemann

    umbrellawilliamsLímites Acerca de la dimensión ética del actuar - Robert Spaemann Lo natural y lo racional (pg. 118-131) La filosofía clásica entiende lo natural como el comienzo potente. Ese comienzo puede comprenderse ya en un sentido genético como en uno normativo. Es decir, es a la vez el origen espontáneo

  • Lo Necesito Urgente

    luisensayoadelante serán los alumnos los que eligen cuales son adecuadas de acuerdo a cada caso. La gama de conocimientos, valores y actitudes que el educando obtiene, lo formarán intelectualmente y le ayudarán en su desenvolvimiento como individuo en la sociedad. 17 2.1.4.9 El Pensamiento Paralelo según Edward de Bono (5:57-60,225-232)

  • Lo numinoso y Jehová

    Lo numinoso y Jehová

    mjesusreinoLa experiencia de lo Sagrado María Jesús Reino B. Lo numinoso y Jehová Lo numinoso, concepto creado por Rudolf Otto, se entiende como la esencia de lo sagrado, rechazando por completo lo racional. Lo que hace Otto es analizar todo tipo de experiencia religiosa como el soporte de las religiones,

  • Lo Oculto En La Nada

    leidys.murciatPREGUNTAS DE DISCUCIÓN CON RELACIÓN AL ENTORNO SOCIAL (CON UN MODELO DE RESPUESTAS PERSONALES) I PREGUNTAS DE DISCUCIÓN I 1: cuando piensa en la ética ¿cuál es su reacción interna? ¿Es positiva o negativa? ¿Es algo sobre lo que desea pensar, discutir e incorporar a su vida? Conteste con sinceridad.

  • LO PERSPICUO Y LO CONMOVEDOR

    AlexiablueJ. N. Findlay. LO PERSPICUO Y LO CONMOVEDOR: DOS NOCIONES ESTETICAS FUNDAMENTALES En esta lectura encuentro que como toda práctica relacionada al arte, es muy importante como espectador, una efectiva apreciación del objeto que tenemos frente, pero mas allá de una buena apreciación es necesario obtener una apreciación estética o

  • Lo Perverso Y La Ley

    vane98765Análisis art. “Lo perverso y la ley” Este es un artículo de opinión escrito por Isabel Prado Misas donde nos plantea la principal problemática de nuestro país: la falta de altruismo que reina en cada sector de la sociedad colombiana y la “burla” hacia las leyes jurídicas. Diariamente llegan a

  • LO POCO QUE SÉ

    Sarai314LO POCO QUE SÉ Lo poco que sé de la vida está en los libros que nunca leo. Lo poco que sé de la vida está en los libros que no escribí.  Lo poco que sé de la vida se cuenta con un café, se entiende tomando una copa y

  • Lo primero es distinguir entre plantar más árboles y tener más y mejores áreas verdes (plazas y parques)

    Lo primero es distinguir entre plantar más árboles y tener más y mejores áreas verdes (plazas y parques)

    Rana CazaderoAlumno: Cazadero Lugo Daniel Gibran Grupo: 1503 Justificación (Método Hermenéutico) Lo primero es distinguir entre plantar más árboles y tener más y mejores áreas verdes (plazas y parques). Para ello, desde el punto de vista ambiental, los árboles y las áreas verdes prestan funciones específicas y un tanto diferentes entre

  • Lo primero que noto es el olor: piel, madera y cera con un ligero aroma a limón

    jaqelin.a7 Lo primero que noto es el olor: piel, madera y cera con un ligero aroma a limón. Es muy agradable, y la luz es tenue, sutil. En realidad no veo de dónde sale, de algún sitio junto a la cornisa, y emite un resplandor ambiental. Las paredes y el

  • Lo Propiamente Humano

    aguss03¿QUE ES LO PROPIAMENTE HUMANO? En el siguiente ensayo, mediante argumentos, ideas, pensamientos, tomados del documento “lo propiamente humano”, pretendo presentar y afirmar con ayuda del mencionado documento lo que realmente es lo humano, lo propiamente humano, de la cual se puede partir de la pregunta “¿Qué es lo humano”?

  • Lo Publico

    marthaj131. ¿Usted cree que es en la esfera pública donde el ciudadano ateniense se sentía libre, en oposición al ciudadano moderno donde es en la esfera privada –la que no puede ser objeto de intervención por parte del Estado- dónde el ciudadano se siente libre? Desde la perspectiva, que los

  • LO PÚBLICO DE LO PRIVADO Y LO ÍNTIMO

    didyrimuEn las últimos tiempos las discusiones sobre lo público y lo privado han llegado a tener un lugar privilegiado en toda clase de debates, con lo anterior podemos deducir que son temas muy importantes, ampliamente discutidos y muy complejos para sintetizarlos en tres palabras, por esta razón es necesario empezar

  • Lo Q Dic El Corazon

    qjesus123San Carlos, Octubre 30 de 2013 Doctor OMAR GLORIA ARRIETA Alcalde Municipal REFERENCIA: DERECHO DE PETICION ANA ELISA ARIZA ZAPA, identificada como aparece al pie de mi correspondiente firma, ante usted con el debido respeto impero DERECHO DE PETICION consagrado en el Art. 23 de la Constitución Nacional y en

  • Lo Que Aprendí De La Filosofía

    knoon556De la filosofía aprendí una nueva manera de ver el mundo y la realidad, verlo de la manera mas objetiva posible, para así ver las cosas como son y no como yo creo que son, y así ser capaz de tener los criterios mas adecuados para juzgar el rumbo correcto

  • Lo Que Conoces

    rcensayoEl pensamiento pedagógico renacentista, Los nuevos descubrimientos geográficos, la expansión de las ciencias y el surgimiento de mentes geniales, formaron la idea de un mundo en donde el hombre es el centro del universo, haciendo a un lado la teocracia y retomando el humanismo como fuente de conocimientos prácticos y

  • Lo que cuelga de las perchas

    Lo que cuelga de las perchas

    Milva CorradiINTRODUCCIÓN En este trabajo se busca expresar la relación entre las consecuencias de la moda y la libertad, la responsabilidad y el camino que decidimos tomar, así como la forma en que vivimos la vida. “Lo que cuelgan las perchas” busca explicar cómo estas consecuencias nos afectan, en un mundo

  • Lo que cuenta es el motivo. Imanuel Kant

    Lo que cuenta es el motivo. Imanuel Kant

    Julian BurneoUniversidad Técnica Particular de Loja Por: Julián Alberto Burneo Sánchez. Fecha: 05/01/16 Tema: Lo que cuenta es el motivo. Imanuel Kant. Según Kant los derechos humanos universales existen, debido a que cree que los derechos se les deben dar a todos los individuos por igual. Para que al momento de

  • Lo que dice las sociedad

    Lo que dice las sociedad

    estefi070En estos momentos vivo en una sociedad un poco aristócrata, vivo entre una cultura con costumbres totalmente diferentes a las que mi perspectiva de filosofía ha creado, vivo en una sociedad en la cual todos piensan de forma plural y no singular, en la cual cuando ases las cosas mal

  • Lo que el dinero no puede comprar

    Lo que el dinero no puede comprar

    DietroXsLo que el dinero no puede comprar Tengo el gusto de hablarles de un tema que hoy en día es difícil de esclarecer, sin embargo, es un tema de suma importancia, pues influye de manera increíble en nuestra salud mental: El amor. ¿Es necesario el amor?, ¿El amor es lo

  • Lo Que El Hombre Piensa

    axlwolfEste ensayo, es una pieza fundamental que nos habla sobre el poder del pensamiento, en tan solo unas cuantas páginas, las cuales están llenas de sabiduría. La máxima de como el hombre piensa no solo abarca todo lo que es ser un hombre, también contempla como lograr o actuar en

  • Lo que el tiempo que quitó

    Lo que el tiempo que quitó

    V1vj3LO QUE EL TIEMPO ME Quitó Capítulo 1 La tragedia: El tiempo, algo que no podemos controlar, las horas pasan, parecen años, sufrimos eternamente en un lapso de tiempo del que no podemos huir, días largos- noches cortas, días cortos- noches largas, nadie puede cambiar eso, esos momentos en el

  • Lo Que Encontre

    laurayanetheDebate Y Sus Características El debate y sus características El debate es un acto propio de la comunicación humana que consiste en la discusión acerca de un tema polémico — Llamado premisa o moción — Entre dos o más grupos de personas. Es de carácter argumentativo, y es guiado por

  • Lo que entendí de Arístoteles y Dante/Info del libro y sus Personajes

    Lo que entendí de Arístoteles y Dante/Info del libro y sus Personajes

    NekoarcLo que entendí de Arístoteles y Dante/Info del libro y sus Personajes Escrito por: Benjamin Alire Sáenz Ganador del premio Pen/Faulkner de Ficción Frase del Libro: <<El problema con mi vida eraa que se le había ocurrido a alguien más>> El Autor: Benjamnín Allire es ganador del PEN/Faulkner Award and

  • LO QUE ES DE TODOS Y NO ES DE NADIE

    LO QUE ES DE TODOS Y NO ES DE NADIE

    Florencia ChitiLO QUE ES DE TODOS Y NO ES DE NADIE Las ciudades como las conocemos ahora están presentadas ante inevitables procesos de universalización, globalización (como argumenta Cacciari- presente en la civitas) y nostalgia (por el recuerdo de las polis, de la morada donde el individuo todavía se reconocía y la

  • Lo Que Es El Amoe

    alejandrita98Habitualmente se asocia el término con el amor romántico, una relación pasional entre dos personas con una importante influencia en sus relaciones interpersonales y sexuales mutuas. Sin embargo el término se aplica también a otras relaciones diferentes, tales como el amor platónico o el amor familiar, y también en un

  • Lo que es el amor y cómo podemos aplicar en nuestra sociedad

    elisaid2- ¿Qué es el amor? Basándonos en que el punto 1 es cierto, cuando estamos frente a una determinada situación podemos separar los elementos que la componen. Por ejemplo si vemos una película y decimos que nos encanto, será por la actuación, la dirección, producción, efectos visuales y sonoros, la

  • Lo que es el Derecho: lo que está todo en regla.

    Lo que es el Derecho: lo que está todo en regla.

    zaidazuleikaUNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO NOMBRE DEL ALUMNO: KEVIN SAID ORTEGA VENANCIO CATEDRATICO: ARMANDO LARA NAVA TEMA: INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO SEMESTRE: 1ª GRUPO: 2 Derecho: lo que está todo en regla. En el presente ensayo están plasmados algunos de los temas en donde el derecho, su procedimiento,