Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 84.001 - 84.075 de 125.678
-
Liberalismo
hiperlatinoTRABAJO FINAL DE CIENCIA POLÍTICA Y RELACIONES INTERNACIONALES TEMA: “Liberalismo y globalización” Profesora: Dra. Susana Bonetto Alumno: Marcos Pereyra Maestría en Relaciones Internacionales Centro de Estudios Avanzados Córdoba; 1 de diciembre de 2011 INTRODUCCIÓN El liberalismo surge como la síntesis de varios elementos: el inmovilismo de la economía medieval, el
-
Liberalismo
BOOGIELudwig von Mises 1. Introducción Los filósofos, sociólogos y economistas del siglo XVIII y primera parte del XIX formularon un programa político que presidió el orden social en Inglaterra y los EE UU primero; en el continente europeo, después, y, finalmente, en otros lugares del mundo. Sin embargo, ese programa
-
Liberalismo
frenchferLiberalismo… El liberalismo anteriormente era un pensamiento que pretendía ser utilizado como un programa político que se aplicaba en el siglo XVIII y principios del XIX inicialmente en Inglaterra y Estados Unidos. Este programa intentaba lograr un estado de prosperidad y riqueza para el mundo en general, sin embargo, es
-
Liberalismo
soniaLIBERALISMO Doctrinario económico, político y hasta filosófico que aboga como premisa principal por el desarrollo de la libertad personal individual y, a partir de ésta, por el progreso de la sociedad. Hoy en día se considera que el objetivo político del neoliberalismo es la democracia, pero en el pasado muchos
-
Liberalismo
emilio1976INTRODUCCION: El liberalismo se presenta en la historia política constituyendo una nueva versión de sociedad, la sociedad liberal, sobre la que se construye lo político y cuyos cuadros pueden ser encerrados en las nociones básicas del individualismo y libertad. Este trabajo fue construido sobre dos bases: la histórica y la
-
Liberalismo
monserrtLIBERALISMO EN MEXICO En el presente trabajo se abordaran diversas temáticas con respecto a las problemáticas en la forma de enseñanza de la educación en los años de 1867 a 1910, Ignacio M. Altamirano ha escrito respecto al tema, aquí citamos uno de sus escritos, “El principio de la instrucción
-
Liberalismo
viehtHay dos tipos de liberalismo: el liberalismo político (filosofía política de la libertad) y el liberalismo económico (nacido en el siglo XVIII y representado por la teoría del laissez faire, siendo Adam Smith su principal teórico). El liberalismo, en su aspecto político, aparece íntimamente asociado al concepto de democracia. En
-
Liberalismo
VanhelzinSegún la postura del liberalismo el camino exitoso al desarrollo se logra, según realizaron los actuales países ricos, mediante la acumulación de riquezas, aumento de producción e innovación tecnológica. Estas fueron las primeras teorías sobre el desarrollo, Según estas posturas, es clave para el desarrollo el aumento de la producción
-
Liberalismo
yair066El liberalismo es un sistema filosófico, económico y político, que promueve las libertades civiles y se opone a cualquier forma de despotismo, apelando a los principios republicanos y siendo la corriente en la que se fundamentan la democracia representativa y la división de poderes. Aboga principalmente por: • El desarrollo
-
LIBERALISMO
monyprimariaLIBERALISMO El Neoliberalismo Siglo XX Liberalismo Constitucional Tiranía Democratico neoliberal de facto Orígenes: Distinto del liberalismo clásico. Nace después de la 2da. Guerra Mundial en Europa y América del Norte, donde imperaba el capitalismo. Reacción contra Estado Intervencionista y de Bienestar Texto de origen: “Camino de Servidumbre” de Friederich Hayeck
-
Liberalismo
livinsEL LIBERALISMO El liberalismo fue en un principio una corriente de pensamiento que configuró posteriormente un sistema político,socil y económico alternativo al antiguo régimen. Aparece en el siglo XIX en toda Europa y representa las aspiraciones de la burguesia ademas de defender las libertades individuales. Los principios del liberalismo se
-
Liberalismo
lamamapolloResalta el pensamiento socialista, que introduce una consideración social de los problemas empezando a propugnar medidas colectivas y postulando intervenciones del Estado en la economía. Los obreros empiezan a estar organizados y a exigir una democratización y una laicización de la educación. En los años posteriores, desde el liberalismo se
-
Liberalismo
fabiolaguilarNombre Carla Fabiola Aguilar Ramírez Fecha 25 de octubre del 2014 Año de edición Koselleck Peinhart. “Futuro Pasado”. Barselona, Paidos (1993) Tema ESPACIO DE EXPERIENCIA Y HORIZONTES DE EXPECTATIVA DOS CATEGORIAS HISTORICAS. Problema principal abordado en el texto El historiador que recurre al pasado por encima de sus propias vivencias
-
Liberalismo
Dianacfr◦ El liberalismo es un sistema filosófico, económico y político que promueve las libertades civiles y se opone a cualquier forma de despotismo. Constituye la corriente en la que se fundamentan tanto el Estado de derecho, como la democracia representativa y la división de poderes. • En un sentido más
-
Liberalismo
marcos berttoniOraciones, proposiciones y razonamientos Cuando más arriba definimos argumentación, utilizamos la palabra afirmación. En el lenguaje técnico de la filosofía estas afirmaciones se conocen como proposiciones. En ambos casos nos estamos refiriendo a una afirmación o a una negación, como por ejemplo “el día está nublado” o “no es cierto
-
Liberalismo Clasico
luisa533La economía, como bien se ha sabido describir por el inglés Maurice Dobb y el argentino Martín Krause, es una ciencia social que, a partir de los distintos conceptos que estos dos académicos plantean, saben describir muy bien. El objetivo fundamental de éste escrito es la descripción y, a su
-
Liberalismo Clásico (CL)
MariaPaula98Liberalismo Clásico (CL) El LIBERALISMO CLÁSICO (LC) es una visión de la sociedad, la economía, la política y el derecho, basada en la separación entre la esfera de lo público respecto de las esferas privadas y sus instituciones particulares: empresas, bancos, escuelas, iglesias, medios de prensa, etc. La doctrina del
-
LIBERALISMO CLÁSICO (DE LOCKE A CONSTANT)
ntshEL LIBERALISMO CLÁSICO (DE LOCKE A CONSTANT) “Con la expresión liberalismo clásico, o primer liberalismo, estamos denominando el conjunto de ideas que se fueron formulando durante los siglos XVII y XVIII en contra del poder absoluto del Estado y de la autoridad exclusiva de las iglesias y en contra de
-
Liberalismo Economico
juliemneLiberalismo económico. El liberalismo económico (siglo XVIII) es la doctrina económica desarrollada durante la ilustración (que se desarrolló desde fines del siglo XVII hasta el inicio de la Revolución francesa), formulada de forma completa en primer lugar por Adam Smith y David Ricardo, que reclama la mínima interferencia del Estado
-
Liberalismo En La Sociedad
kilopiloIntroducción: Hoy en día existe una gran discusión sobre la influencia de la iglesia sobre el estado. Este problema está principalmente dirigido a las decisiones que el gobierno tiene que hacer sobre temas tales como el aborto, unión homosexual, entre otros. ¿Por qué la iglesia tiene tanta influencia sobre aspectos
-
Liberalismo En Mexico
feliperamirez27FACULTAD DE FILOSOFIA. EL LIBERALISMO EN MEXICO FILOSOFIA MEXICANA. ALUMNO: FELIPE EDUARDO RAMIREZ FLORES. MAESTRO: LIC. JUAN JOSE TREJO ROSALES. GAUADALAJARA, JAL. A 28 DE MARZO DEL 2003. EL LIBERALISMO EN MEXICO INTRODUCCION. Al terminar el siglo XVIII la filosofía en México mostró aspectos contrastantes, por una parte se sigue
-
Liberalismo Encarta resumen
winner navarroLiberalismo Microsoft ® Encarta ® 2006. © 1993-2005 1. INTRODUCCIÓN Liberalismo, doctrinario económico, político y hasta filosófico que aboga como premisa principal por el desarrollo de la libertad personal individual y, a partir de ésta, por el progreso de la sociedad. Hoy en día se considera que el objetivo político
-
Liberalismo Europero
tocarriloMarco Antonio Olvera Carrillo Grupo: 1158 ANÁLISIS DE TEXTO “LIBERALISMO EUROPEO” HAROLD JOSEPH LASKI:(Manchester, 1893 - Londres, 1950) Político e intelectual inglés. Se formó en el New Collage de Oxford, y desde 1914 hasta 1920 ocupó diversos cargos interinos en distintas universidades americanas y en la London School of Economics.
-
Liberalismo político
AlmannnnTema: Liberalismo Político Índice Portada………………………………………………………………………………..1 Introducción………………………………………………………………………….3 Desarrollo 4- Ensayo………………………………………………………………………………..5 - 12 Opinión personal…………………………………………………………………….13 Bibliografía……………………………………………………………………………13 Introducción: En este ensayo se realizará un resumen donde se exponen las ideas de estudio del autor John Rawls el expone en su libro del liberalismo político las características, cómo deberá ser la justicia y la
-
Liberalismo Político Y Teoría De La Democracia: Rawls Y Habermas
hynkelTras un largo letargo, la filosofía moral y política se revitaliza en la segunda mitad del siglo XX gracias en parte a dos de los filósofos más reconocidos e influyentes del siglo: John Rawls y Jürgen Habermas. Nacido en Baltimore en 1921, John Rawls se doctora en filosofía en Princeton
-
Liberalismo Protoliberalismo
andreagalindokLiberalismo Protoliberalismo: * Conjunto ideológico de valores e instituciones que históricamente preparó el camino para la policidad liberal que llegó a ser la forma de gobierno avanzada en el Occidente durante el siglo XIX. * Serán incorporados los escritos de Locke y Montesquieu, a los federalistas norteamericanos a los franceses
-
Liberalismo Radical
edgraffLiberalismo radical: Es una subcorriente del Liberalismo, que surge en el periodo entre guerras del Siglo XX y la crisis económica del “Wall Street”. Conocida como “El Crack de 1929”. Por oposición al liberalismo conservador, se llama liberalismo radical a "una versión del liberalismo más racionalista e ilustrada, más predispuesta
-
Liberalismo Socialismo Y Conservadurismo
itzsell23CONSERVADURISMO El conservadurismo es un fenómeno de la historia de las ideologías y de las doctrinas políticas, determinado históricamente. Fenómeno que surge con el peligro de discusión de las estructuras sociales existentes. Según este trabajo, el conservadurismo es un fenómeno de la historia de las ideologías y de las doctrinas
-
Liberalismo Trasnacionalismo E Iterdependencia
areely8aEste ensayo ofrece una reflexión acerca del Idealismo, el trasnacionalismo y la interdependencia El idealismo es un tema muy interesante que nos habla de cómo este considera que la realidad no es independiente del sujeto cognoscente o pensante sino una consecuencia de su actividad.El idealismo como doctrina se contrapone al
-
Liberalismo y Capitalismo
ganfIntroducción a la Filosofía – CCOMP2-1 Liberalismo-Capitalismo Resumen: El liberalismo surgió en Europa en respuesta a las guerras religiosas y se inicia como una corriente de tolerancia religiosa, que posteriormente evoluciona a una tolerancia también política, en la cual el Estado se ve limitado e impedido de violar los derechos
-
Liberalismo Y Democracia
rolotzoDiferencia entre Liberalismo y Democracia Con base en el libro de Norberto Bobbio, que nos habla acerca de la democracia y de el liberalismo, podemos determinar varios factores que los diferencian el uno del otro pero también los relacionan entre si. El liberalismo o la libertad, crea el estado liberal,
-
Liberalismo Y Humanismo
honeycEl liberalismo El liberalismo económico es el más difundido ya que es defendido por las grandes corporaciones y los grupos económicos más fuertes. Se basa en limitar la intromisión estatal en las relaciones comerciales, promulgando la reducción de los impuestos y eliminando las regulaciones. Cree que, al no intervenir el
-
LIBERALISMO Y NEOHUMANISMO
RossMarloIMMANUEL KANT La filosofía de Kant supone un intento de comunicación y superación del racionalismo y el empirismo: Aunque todo conocimiento ha de provenir de la experiencia, no todo conocimiento se agota en ella, ya que de ser así, no obtendríamos nunca certezas con carácter universal y científico. Hay un
-
Liberalismo Y Neoliberalismo
TiffanyB5EL LIBERALISMO CONCEPTO. 1.- El liberalismo es un sistema filosófico, económico y político que promueve las libertades civiles y se opone a cualquier forma de despotismo, apelando a los principios republicanos. Constituye la corriente en la que se fundamentan tanto el Estado de derecho, como la democracia representativa y la
-
Liberalismo Y Socialismo
SolMelLIBERALISMO Y SOCIALISMO Pensador Adam Smith (fundador del liberalismo económico) Primera respuesta: • Pensaba que para lograr el progreso económico de una nación, el Estado no debía interferir en el intercambio. • Afirmaba que la oferta y la demanda eran suficientes para regular la economía, funcionaba según un orden social.
-
Liberar
MadrazoRonaldoLa educación liberadora del conocimiento es comprendido como un proceso y no como un acto mecánico de la mente. No se debe juzgar a las personas predominantemente por su inteligencia. La razón está siendo superada por la comprensión. El conocimiento no se construye sólo con la razón, sino también en
-
Liberizacion
liquidsphereEn este trabajo se examina la experiencia del proceso de alternancia política en Baja California, en el marco de las transformaciones del sistema político mexicano de las últimas décadas. Ello permite valorarla importancia de los procesos locales y las vías factibles de la transición nacional, Se pasa revista a los
-
LIBERTA Y AXIOLOGIA
damariss9.2.4 Libertad La libertad humana se puede definir como la "autodeterminación axiológica." Esto significa que una persona libre se convierte, por ese mismo hecho, en el verdadero autor de su conducta, pues él mismo la determina en función de los valores que previamente ha asimilado. Cuando no se da la
-
Libertad
deytorrlorHe de comentar que el concepto de libertad, es muy debatido entre las sociedades que conforman el mundo actual. Ello se debe a las distintas formas en que se presentan los modos de conducta, de “libertad”, de opresión, de democracia y de antidemocracia y, es que en nuestro mundo, las
-
Libertad
ra_brownCon el fin de obtener un entendimiento en la aplicación de los Instrumentos moderno en materia de la libertad, que posibilite la adquisición de la moralidad y la ética como derechos reales constituidos, en la expresión del elegido, en la creación de instrumento libres, en su aplicación práctica. Desde épocas
-
Libertad
ENMECI5Desde mi personal punto de vista, considero como definición de la libertad el ser capaces de decidir por nosotros mismos, el libre albedrío que se ha desarrollado únicamente en nosotros como especie entre todas las demás por medio de los procesos cerebrales que ha sufrido el hombre como parte de
-
-
-
Libertad
martis95LA LIBERTAD La libertad es una característica todos los seres humanos (1), ya que estamos en la capacidad de tomar nuestro propio camino y disipar sobre qué vida queremos llevar, ningún hombre tiene derecho a decidir sobre la felicidad de otro ya que nadie puede imaginar el bienestar ajeno, por
-
LIBERTAD
cararturoLIBERTAD Introducción ¿La libertad existe en la realidad? Durante mucho tiempo este tema ha sido bastante discutido y debatido. La pregunta que yo me hago es si el solo hecho de realizar algo utilizando la razón o las proyecciones que tengo hacia el futuro, son producto de mi libertad o
-
Libertad
carelPara mí la libertad es el derecho que tenemos todos los seres humanos por el simple hecho de ser seres humanos, sin dejar de lado que por ser un derecho conlleva como todo derecho una obligación; obligación de utilizar nuestra libertad con pleno uso de nuestra razón, analizando cada acto
-
Libertad
gaabysoriaLibertad Libertad es la capacidad que tiene el ser humano de poder obrar según su propia voluntad, a lo largo de su vida. Por lo que es responsable de sus actos Históricamente, en especial desde las Revoluciones burguesas del siglo XVIII y XIX, la libertad suele estar muy unida a
-
Libertad
bdezLibertad Cuando uno hace su voluntad debería estar encaminado a algo bueno, pero al confundir la libertad con el libertinaje se llega al extremo, no se respetan las reglas ni las normas que están previamente establecidas para la convivencia entre seres iguales, es cierto que cada quien puede elegir su
-
Libertad
kory7Libertad…?Según el diccionario de la Real Academia Española la libertad es una facultad natural quetiene el hombre de obrar de una manera o de otra, y de no obrar, por lo que esresponsable de sus actos. Pero ¿realmente será el significado correcto?Últimamente después de haberme informado con un poco de
-
Libertad
arlette123Introducción. Libertad, ¿En realidad una simple palabra de 8 letras puede definir un sentimiento tan grande?, ¿Es esto un anhelo inalcanzable?; si bien la raíz etimológica de esta palabra “libertatem” puede significar una alusión a una persona cuyo espíritu de procreación se encuentra activo, o la podemos encontrar como una
-
Libertad
ZeecyyLibertad El hombre no es un ser absolutamente libre, existen una serie de condicionamientos que influyen en nuestras decisiones. Condicionamientos Subjetivos: Fisiológicos: Estatura, edad, temperamento, salud, código genético, color de la piel, salud. Psicológicos: deseos inconscientes, traumas, emociones fuertes, angustias, miedos Condicionamientos Objetivos: Económicos, Sociales Culturales Políticos, civiles, culturales Educacionales
-
Libertad
gusscervantesLibertad es la capacidad del ser humano para obrar según su propia voluntad, a lo largo de su vida. Según las acepciones 2, 3 y 4 de este término en el diccionario de la RAE,1 el estado de libertad define la situación, circunstancias o condiciones de quien no es esclavo,
-
-
Libertad
ricardo3r¿PORQUÈ SOMOS COMO SOMOS? LIBERTAD Ricardo Reyes Ramírez Universidad Autónoma de Durango Gómez Palacio Durango México 18 de octubre del 2013 ¿EXISTE EL LIBRE ALBEDRIO? En la mañana de primero de agosto 1966 Charles Whitman asesino a su madre y a su esposa, al día siguiente en la torre de
-
Libertad
mofana2.4 Libertad La libertad humana se puede definir como la "autodeterminación axiológica." Esto significa que una persona libre se convierte, por ese mismo hecho, en el verdadero autor de su conducta, pues él mismo la determina en función de los valores que previamente ha asimilado. Cuando no se da la
-
Libertad
Nikol16Introducción. La libertad es un derecho con el que nacemos todos los seres humanos. Existen muchos tipos de libertad. Tenemos la libertad física; un ejemplo seria la sensación que experimenta un preso al salir de la cárcel. Cuando por fin puede salir de esa barrera o jaula que lo mantiene
-
Libertad
motorolo21“INTRODICCION” Uno de los mayores problemas de la libertad es el libertinaje, el libertinaje es hacer lo que te dé en gana sin considerar a los demás violando sus derechos y pues haciéndose responsable de sus actos de libertinaje. Recordar que la verdadera libertad y el libre albedrío, es no
-
Libertad
OswdLibertad OSVALDO LAVARIEGA ARAGÓN N.L: 13 GRUPO: 507 Después de investigar un poco en diversas fuentes, he llegado a la conclusión de que en realidad no tenemos libertad, al menos no completamente ya que nos vemos envueltos en la sociedad la cual nos dicta ciertas conductas como buena o malas,
-
Libertad
javiercami1515Libertad Se le define como aquella facultad natural que posee el ser humano de poder obrar según su propia voluntad. También es posible comprender la libertad como aquel estado en el que el hombre no está siendo esclavizado ni preso por otro. Se trata de un concepto que hace alusión
-
Libertad
miki_chivistaLibertad ¿Qué es la libertad? La Libertad es la capacidad de la conciencia para pensar y obrar según la propia voluntad. El estado de libertad define la situación, circunstancias o condiciones de quien no es esclavo, ni sujeto, ni impedido al deseo de otros de forma coercitiva. En otras palabras,
-
Libertad
luisbricenoLibertad: Es una propiedad de la voluntad por medio de la cual las personas tienen la capacidad de elegir y actuar. Sin embargo también encontramos otras definiciones del término libertad que son: • Facultad natural del hombre de obrar de una manera o de otra, o de no obrar, lo
-
-
Libertad
Jp Lunahttp://www.unitec.mx/wp-content/uploads/2012/06/imagen_consejo_asesor.jpg Trabajo Final Juan Pablo Luna Manjarrez Matricula: 315016406 Ingeniería Industrial y sistemas. 09/04/2015 Introducción al área económico-administrativa. Profesor: Sergio Octavio Castro Picazo. Contenido Trabajo Final Primero caso: Segundo caso: Primero caso: En el desarrollo de este texto hablare sobre actividades del proceso administrativo aplicándolas a una actividad, en este
-
Libertad
Xavi Juarez Universidad Tecnológica de México. Campus Ecatepec. Ciencias de la salud. INVESTIGACIÓN. La libertad como concepto abstracto es difícil de definir; ya que, en un principio estaba vinculada a la facultad de todo ser vivo de llevar una acción de acuerdo a su propia voluntad. Friedrich A. von Hayek
-
Libertad
Huixia HuÉtica estudia sobre la bondad y la maldad de los actos humanos, estableciendo un paradigma fundamental de lo que es bueno y lo que es malo. Pero ese paradigma de bondad fue definido por la sociedad, entonces ¿Cómo podremos ser libre? ¿si todo está ya definido y nuestra propia reflexión
-
Libertad
jmescorcia15Libertad El hombre ha ido evolucionando durante milenios, en un principio, nuestra única preocupación era conseguir la comida del día siguiente y sobrevivir, nuestros instintos internos eran los que nos permitían vivir en un mundo completamente salvaje. Con el tiempo ese mismo hombre aprendió a cazar su propia comida, y
-
Libertad
Loana Maritte Alama FernándezLA LIBERTAD Lo mejor de la libertad es que puede crecer. 1. Condiciones de posibilidad de la libertad 2. Qué no es 3. Cuándo es más intensa 4. Obstáculos a la libertad 5. Qué es libertad 1. Condiciones de posibilidad de la libertad * Intimidad: Es intimidad lo no público,
-
Libertad
Victor CarancioLibertad La palabra libertad deriva del latín libertas, y se refiere a la condición del ser humano que es liber, libre, no esclavo. Se trata de un término susceptible de diversos sentidos, según el ámbito a que se aplica, significa en general la capacidad de actuar según la propia decisión.
-
LIbertad
Davila GonzaloLibertad: La libertad es aquella que nos permite obrar, actuar y pensar de forma libre sin ninguna clase de manipulación por parte de otro individuo, buscando gracias a la libertad una identidad propia, basada en un tener un propio estilo, pensamiento crítico e ideales, siendo de esta forma que conforme
-
LIBERTAD (independencia, libre albedrio)
pmd1LIBERTAD (independencia, libre albedrio) La Libertad es la capacidad de la conciencia para pensar y obrar según la propia voluntad. Un ser libre no está atado a la voluntad de otros de forma coercitiva. La libertad garantiza el respeto por la voluntad individual e implica que cada uno debe hacerse
-
Libertad como compromiso social
9mestradaUniversidad Rafael Landívar Sociedad Democrática y Ciudadana Sección 11 Jornada Vespertina La Libertad Individual Como Compromiso Social. Marcos Estrada Carrillo # 1295914 Guatemala 4 de junio de 2019 ¿No debería ser una persona responsable de lo que le ocurre? ¿Por qué deberían asumir otros la responsabilidad de influir en su
-
Libertad como indiferencia
Angel, Adolfo Ruiz“Libertad como indiferencia” Quiero tomar este fragmento del documento leído ya que es con el que más estoy de acuerdo dentro de la lectura. Como personas humanas, con sentimientos y pasiones, acostumbramos a estar rodeados y convivir otras personas, ya sean familiares o amigos; al querer ejercer una libertad sin
-
Libertad Con Responsabilidad
CeciliaIntroducción. La libertad es un derecho con el que nacemos todos los seres humanos. Existen muchos tipos de libertad. Tenemos la libertad física; un ejemplo seria la sensación que experimenta un preso al salir de la cárcel. Cuando por fin puede salir de esa barrera o jaula que lo mantiene
-
LIBERTAD CREATIVA
arg08La creatividad emerge necesariamente de la libertad de construir o ahilar un pensamiento determinado. Todos gozamos de los sutiles dones de la imaginación y la memoria, esencias fundamentales a partir de las cuales un plan puede cobrar la importancia del agua o el sol para un grupo determinado de personas,
-
Libertad De Circulación Y Espacio Del Decir Por Jean Oury Y Catherine Marty
mukita15Libertad de circulación y espacio del decir Por Jean Oury y Catherine Marty - Publicado en Mayo 1998 Jean Oury, psiquiatra y psicoanalista francés, es desde 1953 director de la clínica de la Borde. Creador de la Psicoterapia Institucional junto a François Tosquelles y otros, dirige desde hace años un