ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 74.251 - 74.325 de 125.680

  • LA FILOSOFIA DE HOUSE

    alemelaniA FILOSOFIA DE HOUSE “Somos animales viles y egoístas que se arrastran por la Tierra, pero como tenemos cerebro, de vez en cuando podemos aspirar, con gran esfuerzo, a hacer algo que no sea del todo malo” El libro del doctor House en la primera parte nos dice que él

  • La filosofía de humanidades y ciencias sociales

    alejuliFILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES. NOTA HISTÓRICA DE UNA POLÉMICA INCESANTE PAUTAS PARA LA DISCUSIÓN 1. Desde el siglo XIX, las Ciencias Sociales y humanas han visto su aparición como tales y han sido objeto de un importante desarrollo. Sin embargo, desde su nacimiento han sufrido una constante

  • LA FILOSOFÍA DE JENÓFANES

    brisa2204LA FILOSOFÍA DE JENÓFANES 1) Cuestiones teológicas Con respecto a la teología Jenófanes comienza por realizar una crítica a los dioses homéricos de la tradición griega. Estos dioses, afirma Jenófanes, no son más que una invención humana, creada a imagen y semejanza del ser humano. Dotados no solamente de cuerpos,

  • La filosofía de Juan Jacobo Rousseau

    ariboroboyIntroducción La filosofía de Juan Jacobo Rousseau se basa en argumentar, como las ciencias y las artes no mejoran al hombre, sino todo lo contrario, ayudan a corromperlo. Formando sociedades superficiales y artificiales siendo abundante la desigualdad de los mismos hombres y trayendo todo lo malo que esta trae consigo.

  • La filosofía de Kant

    luisalendroDescripción de Los Planteamientos de Kant! La filosofía de Kant no niega la existencia de Dios, ni un orden moral, ni la realidadpensable de un mundo físico. Lo que niega — salvo en lo moral — es que la razón humanapueda trascender y llegar a esos entes en sí mismos:

  • La filosofía de Kant

    mikelopcImmanuel Kant La filosofía de Kant es, generalmente, catalogada como sistema de Criticismo Trascendental con tendencia al Agnosticismo en Teología y, además, es vista como sosteniendo un punto de vista según el cual el Cristianismo es una religión no dogmática. • PERIODO PRECRITICO El primer libro, publicado en 1747, fue

  • La Filosofía de Kant

    Emmanuel_041. Para Kant, existen ciertas disposiciones en nuestra razón que marcan nuestras razón, ¿cuáles son estas disposiciones de las cuáles habla Kant? El lugar de nacimiento, el contexto social y cultural, o sea, el espacio y el tiempo. 2. Explica ¿cuáles son las dos funciones de sensibilidad para Kant? Menciona

  • La filosofía de Kant

    La filosofía de Kant

    sebas bonifaz1.-La filosofía es la totalidad de la realidad debido a que se debe pensar 2.- el conocimiento de Kant parte de los empirismos de David Hume 3.- Kant critica del alcance y el límite del conocimiento de la razón pura 4.- El concepto de causalidad de David Hume dicta que

  • LA FILOSOFÍA DE KANT: “IDEALISMO TRASCENDENTAL”

    LA FILOSOFÍA DE KANT: “IDEALISMO TRASCENDENTAL”

    kmilo kallUNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/propertyvalues-44120_banner.jpg METODOLOGÍA DEL TRABAJO ACADÉMICO Fr. Camilo Calle Ramírez 2 de marzo de 2017 Profesor: Diego Walteros LA FILOSOFÍA DE KANT: “IDEALISMO TRASCENDENTAL” El texto de Luis Eduardo Hoyos, hace una presentación sintética de la filosofía de Kant denominada: “idealismo trascendental[1]” o “idealismo formal”. Kant piensa

  • La filosofia de karl jaspers

    La filosofia de karl jaspers

    Yonnycitho Hermandez CárdenasLa filosofía Karl Jaspers La filosofía, es un tema discutido, ya que se espera de esta revelaciones que le den explicación a temas importantes para el ser humano, por otro lado se le da poca importancia y se le ve como un pensar que no tiene un objeto de estudio.

  • La Filosofia De La Administracion

    Eileen92La administración tiene la tarea de armonizar un mayor número de elementos que ninguna otra ocupación, lo que requiere es que como la toma de otras ciencias como son: la sociología, psicología, economía, derecho, contabilidad, etc. Debe de saber que elementos tomar y como usuarios. La administración combina más campos

  • La Filosofia De La Arepa

    mrgjcdHablar de La Arepa, es hablar de Venezuela... Parte de nuestra cultura y de la mesa de cada día, es nuestra expresión culinaria más autóctona, es el benefactor pan nuestro de cada día. La arepa es una expresión nacional, en cualquier ciudad de Venezuela puede encontrarse. Su preparación se remonta

  • La Filosofía de la Calidad de Ishikawa

    urielrdzhdzReseña Biográfica Kaoru Ishikawa nació en Japón en 1915 y se graduó en el departamento de Ingeniería de la Universidad de Tokio, en 1939 donde obtuvo un título de química aplicada. Obtuvo el doctorado en Ingeniería en dicha Universidad y fue promovido a profesor en 1960. Después de la guerra,

  • La Filosofía De La Catástrofe

    eddyuLa Filosofía de la Catástrofe por Oscar Portela El humor, nada mas importante. Sin embargo no existe una estética del humor. Aún menos una ética. Se la escribirá algún día. Nosotros con seguridad no la veremos. Si toda experiencia esta signada por el fracaso, nada más humorístico que la tragedia.

  • La Filosofia De La Ciencia

    zaitacEl amor a la sabiduría nos ha llevado a grandes controversias por diferentes escuelas de pensamiento filosófico, donde se busca explicar la realidad que se logra visualizar y encontrar en la ciencia una búsqueda de la explicación de lo humano y la naturaleza. No es raro decir que la ciencia

  • La filosofía de la ciencia

    begagariLa filosofía de la ciencia Investiga el conocimiento científico y la práctica científica. Se ocupa de saber, entre otras cosas, cómo se desarrollan, evalúan y cambian las teorías científicas, y de saber si la ciencia es capaz de revelar la verdad de las "entidades ocultas" (o sea, no observables) y

  • La Filosofia De La Ciencia

    diliangel¿ES LA "FILOSOFÍA DE LA CIENCIA" CIENCIA? Resulta evidente que si es filosofía no es ciencia. Éso no es óbice para que la filosofía de la ciencia no tenga en consideración a los presupuestos científicos. Es más, parte de ellos para elaborar toda su especulación. La diferencia entre ambas es

  • La Filosofía de la Ciencia

    pbertoLakatos Lakatos comienza su texto exponiendo: “La Filosofía de la Ciencia sin la Historia de la Ciencia es vacía; la Historia de la Ciencia sin la Filosofía de la Ciencia es ciega”. El autor expone esta frase con el motivo de explicar de qué modo la historia de la ciencia

  • La Filosofia De La Ciencia

    erebusExisten tres formas de interpretarla realidad. La primera es la forma religiosa-mítica, que busca conocer las cosas en base a las revelaciones, la tradición, y el contenido de los libros sagrados. Esta forma de interpretar el mundo no la toco en este ensayo, pues ya lo hice en: " Mito

  • La Filosofía de la Ciencia

    La Filosofía de la Ciencia

    Daniela HernandezLa Filosofía de la Ciencia Daniela Hernández Gómez Facultade de ciencia y tecnología, Universidad Pedagógica Nacional 1445171: Formación Filosófica Valencia Caros 11 de febrero de 2022 La Filosofía de la Ciencia Según Pedro Abelardo gran filosofo Frances del siglo XII la investigación se debe empezar con el raciocinio de la

  • LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA COMO MEDIO IMPORTANTE PARA LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

    LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA COMO MEDIO IMPORTANTE PARA LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

    junioredu2017LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA COMO MEDIO IMPORTANTE PARA LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA 1. INTRODUCCIÓN 1. PROBLEMA 1. Situación Problemática La Filósofia dentro del sistema educativo peruano es demasiado pobre; no se habla de Filosofía sino hasta la Universidad, en donde la estructuración curricular del curso pocas veces esta hecha de

  • LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA COMO TECNOLOGÍA DE PODER POLÍTICO SOCIAL Esther Díaz

    dieeguittooLA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA COMO TECNOLOGÍA DE PODER POLÍTICO SOCIAL Esther Díaz ¿Tengo un cuerpo o soy un cuerpo? Nietzsche   1. PROGRAMAS CIENTÍFICOS, PODER Y DESEO El atomismo fue un invento del siglo V antes de Cristo. Leucipo imaginó un universo infinito constituido por materia y vacío. Concibió

  • La filosofía de la ciencia constituye reflexiones sobre la construcción, reelaboración y sustitución de teorías que surgen como posibles respuestas a diversos enigmas

    La filosofía de la ciencia constituye reflexiones sobre la construcción, reelaboración y sustitución de teorías que surgen como posibles respuestas a diversos enigmas

    Juan Camilo MarquezTRABAJO DE FILOSOFIA PARADIGMAS DOC: ELVER GUEVARA INTEGRANTES: MARIA JOSE PEREZ PEREZ EDWIN GOMEZ LUIS FERNANDO VASQUEZ DANIEL LOPEZ COLEGIO PESTALOZZIANO GRADO 11°2 COROZAL-SUCRE 05/ SEP/ 2016 CONTENIDO INTRODUCCION ------------------------------------- 1 PARADIGMAS --------------------------------------- 2 TIPOS DE PARADIGMAS -------------------------- 3- 4 REPRESENTASTES ---------------------------------- 5- 6 MAPA CONCEPTUAL ------------------------------ 7 CONCLUSIONES -------------------------------------

  • La filosofía de la ciencia de Thomas S. Kuhn

    La filosofía de la ciencia de Thomas S. Kuhn

    RossLa filosofía de la ciencia de Thomas S. Kuhn Thomas S. Kuhn propone lo que se conoce como “nueva filosofía de la ciencia” como contraposición a la filosofía de la ciencia clásica. Según Kuhn, la ciencia se distingue de otros tipos de pensamiento no por criterios lógicos como la inducción

  • LA Filosofía de la ciencia. El conocimiento científico

    LA Filosofía de la ciencia. El conocimiento científico

    fabio_mr13TEMA 3: Filosofía de la ciencia 1. El conocimiento científico. La filosofía y la ciencia estaban ligadas, ambas nacieron en el S.VI a.C. Sin embargo la ciencia se independizó de la filosofía y empezó a desarrollar unos métodos propios durante la Revolución científica (S. XVI y XVII). Destacan Copérnico Newton,

  • La filosofía de La Comunidad Educativa Yautepec Montessori

    INTRODUCCIÓN: La Comunidad Educativa Yautepec se permite presentar el siguiente Plan Anual de Trabajo para el ciclo escolar 2013 - 2014, que llevaremos a cabo en esta comunidad educativa apegándose a los planes y programas actuales y respetando la normatividad vigente. PROPÓSITO: . • Todos los alumnos consolidaran su dominio

  • La Filosofía De La Conquista

    145890Historia / Resumen “Filosofía De La Conquista” (Silvio Zavala) Resumen “Filosofía De La Conquista” (Silvio Zavala) Ensayos: Resumen “Filosofía De La Conquista” (Silvio Zavala) Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.219.000+ documentos. Enviado por: javiz91 07 julio 2014 Tags: Palabras: 1991 | Páginas: 8 Views: 49 Leer

  • La Filosofia de la Cultura

    Any14cSe llama Filosofía de la Cultura a la disciplina que se propones explicar el fenómeno de la Cultura, partiendo de sus leyes más esenciales, investigando las causas de su génesis, las normas de su transformación, las condiciones de su crecimiento y decadencia, los contenidos y las formas de sus fases:

  • La Filosofía De La Edad Media A Través De Los Pensamientos, Semejanzas Y Diferencias A Través De Los Planteamientos Literarios De Tres Grandes Filósofos Como Lo Fueron Agustín De Hipona, Tomas De Aquino Y Guillermo De Ockham.

    darlekIntroducción En este documento literario se muestran las ideas principales de la filosofía de la edad media a través de los pensamientos, semejanzas y diferencias a través de los planteamientos literarios de tres grandes filósofos como lo fueron Agustín de Hipona, Tomas de Aquino y Guillermo de Ockham. Aquí veremos

  • La Filosofía De La Edad Media A Través De Los Pensamientos, Semejanzas Y Diferencias A Través De Los Planteamientos Literarios De Tres Grandes Filósofos Como Lo Fueron Agustín De Hipona, Tomas De Aquino Y Guillermo De Ockham.

    MolinaReyesLa Filosofía De La Edad Media A Través De Los Pensamientos, Semejanzas Y Diferencias A Través De Los Planteamientos Literarios De Tres Grandes Filósofos Como Lo Fueron Agustín De Hipona, Tomas De Aquino Y Guillermo De Ockham. Ensayos Gratis: La Filosofía De La Edad Media A Través De Los Pensamientos,

  • La Filosofía De La Educación

    johnviLa filosofía de la educación 1.Relaciones entre ciencia y filosofía La Ciencia es el saber humano encargada de explicar un conjunto de fenómenos empleando la observación, experimentación, las hipótesis, éxitos que le permiten a la humanidad su progreso, gracias a la labor del científico hombre de éxito que armoniza la

  • La filosofía de la educación

    cameryLa filosofía de la educación 1. Relaciones entre ciencia y filosofía LaCienciaes el saber humano encargada de explicar un conjunto de fenómenos empleando laobservación, experimentación, lashipótesis, éxitos que le permiten a la humanidad su progreso, gracias a la labor del científicohombredeéxitoque armoniza lateoríacon la práctica.Encambiola Filosofía es otro de los

  • La Filosofia De La Educación

    helensQUÉ ES LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Y PARA QUE ME SIRVE? INTROUCCIÓN La filosofía es la ciencia que se encarga de estudiar los principios del conocimiento sistematizando los problemas a la luz de la razón, esta nace de la inquietud por conocer lo desconocido y encontrar la razón de

  • La Filosofía De La Educacion

    yaezequielLA FILOSOFIA DE LA EDUCACION La filosofía de la educación es una disciplina relativamente moderna que estudia el fenómeno educativo y las teorías sobre el mismo desde una perspectiva racional, con el deseo de ofrecer una explicación estimativa sobre la educación humana. Aunque se trata de algo reciente, se pueden

  • LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACION

    ANISANCHEZCONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN A decir de Walabonso Rodríguez (1990, P. 190), existen desde comienzos del siglo XIX, diversas concepciones de la educación, según sean las orientaciones filosóficas imperantes. Así, a la educación se la ha concebido como: a) Preparación, b) como cultivo de capacidades, c) como procesos de instrucción,

  • La Filosofia De La Educacion

    titagomezLa filosofía de la educación: es una ciencia que está en constante cambios; sin embargo, esto no significa alguna forma de claudicación sino al contrario, el acicate para que su estudio sea permanente convir—tiendo su análisis en un esfuerzo inercial y sumamente dinámico que seguramente será más complejo a medida

  • La Filosofia De La Educacion

    luisangelgarciaCongreso de la cultura 2006 La promoción de la lectura en Venezuela. Urgencia nacional Omar Villegas “El arte de leer es en gran parte el arte de volver a encontrar la vida en los libros, y gracias a ellos, de comprenderla mejor” André Maurois “Dime lo que lees y te

  • La Filosofía De La Educación

    alexdaniela1.- Filosofía de la educación. Se refiere a la influencia deliberada y sistemática ejercida por una persona madura sobre la inmadura, por medio de la introducción, la disciplina y el desarrollo armónico de todas las facultades: Físicas, sociales, intelectuales, morales, estéticas y espirituales del ser humano, de acuerdo con la

  • LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN

    oli10LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN La FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Sin duda alguna, la educación es uno de los aspectos más importantes para el desarrollo de una sociedad. Por lo mismo, se constituye como un agente de cambio y libertad para el hombre, esto demuestra la importancia implícita que debemos

  • LA FILOSOFIA DE LA EDUCACION

    margaresgldysEl Proyecto Educativo Bolivariano emana de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), a partir de la Resolución Nº 179, del 15 de septiembre de 1999, se crearon las Escuelas Bolivarianas que representaron el inicio de un nuevo proyecto del sistema escolar. Desde el punto de vista de

  • La Filosofia De La Educacion

    crownkaterinEL IMPACTO ECONÓMICO EN LA EDUCACIÓN DE MÉXICO El objetivo del presente trabajo es analizar la historia de la educación en México, ya que ha tenido momentos luminosos y otros muy obscuros, debido al presupuesto que se destina para la educación pública, así como otros factores que en ella intervienen.

  • La Filosofía De La Educación

    19731UNIVERSIDAD CONTINENTE AMERICANO ASESOR: LIC. ARELIA ZARAGOZA PRIMER REPORTE De acuerdo a la lectura y los comentarios de mis compañeros sobre un libro en donde parecía eran Diálogos entre algunos filósofos, me pareció que es una obra muy buena donde además de hablar sobre la ciencia y el conocimiento también

  • La Filosofia De La Educacion

    polinisRESUMEN Este trabajo esta enfocado a la educación en el país a los cambios que se pudieron observar con el paso de los años, en cada epoca diferente donde cada uno de los que estuvieron a cargo de nuestro páis lo fue interpretando e hicieron los cambios que a ellos

  • La Filosofia De La Educacion

    EdniferENSAYO SOBRE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN La filosofía de la educación explora de manera estructural la esencia, los valores y fines del proceso educativo; indaga los elementos últimos de larealidad pedagógica, convirtiéndolos en una disciplina por principios de verdades útiles y totalizadoras, es decir; es la rama de la

  • La filosofía de la educación

    aydeecepeda1391“La filosofía de la educación” Introducción Este ensayo tiene la finalidad de expresar como es que la filosofía favorece a la educación ya que la educación es de suma importancia, no solamente para el mundo en general, si no cada uno de los seres humanos que formamos parte del mismo;

  • La Filosofia De La Educacion

    annieKrisAntes de saber que es filosofía de la educación tenemos que definir educación y filosofía. La palabra educación proviene de “crianza”, que denoto las dos clases de ayuda que los adultos pueden prestar a los seres en desarrollo. El concepto de educación ha sido tronca en ciencias de la educación,

  • La filosofía de la educación

    danimabiVista de esta manera la filosofía de la educación, puedo sintetizar conceptualizando la educación, de manera particular, como el proceso multidireccional que va regando a su paso conocimientos, valores, aptitudes, costumbres, habilidades y actitudes en beneficio integral del que la recibe; transformando y controlando su carácter; moldeando su personalidad, haciendo

  • La Filosofia De La Educacion

    mityaiEn la actualidad la filosofía de la educación es muy importante en el medio educativo, ya que el sistema educativo en México se encuentra sentado en bases acorde a los diferentes proyectos que se han venido gestando a lo largo de la historia, teniendo como resultado infinidades de cambios dentro

  • La Filosofía De La Educación

    jessi08FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN *La filosofía de la educación no se limita únicamente al análisis de las finalidades de la educación; también tiene como función “elucidar los problemas, aclarar las antinomias que residen en el corazón del acto de educar (cultura y naturaleza; libertad y condicionamiento, etcétera), pero también investigar

  • La filosofía de la educación

    La filosofía de la educación

    relinrn La filosofía de la educación es una disciplina relativamente moderna que estudia el fenómeno educativo y las teorías sobre el mismo desde una perspectiva racional, con el deseo de ofrecer una explicación ultimativa, sobre la educación humana. partiendo de es concepto podemos mencionar que filosoficamente y a traves de

  • La filosofía de la educación

    La filosofía de la educación

    Agustin HernándezIntroducción La filosofía de la educación es una de las materias mas importantes para el proceso de formación de un docente ya que es pieza fundamental que un docente deba de tener las herramientas necesarias, como lo es la teoría y la práctica para una buena formación y por ende

  • La Filosofia De La Educacion Bolivarino

    victorsuarezFactores geográficos que dinamizan la sociedad: - Población y poblamiento. - Explotación y expoliación Población: no es mas que un grupo de personas organizadas, que viven en un espacio especifico,y el número de pobladores se denominan a través de un censo, cuando se habla de poblamiento se refiere al establecimiento

  • LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN COMO BASE DE LA FORMACIÓN IDEAL DEL SER HUMANO

    nenavazmarLA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN COMO BASE DE LA FORMACIÓN IDEAL DEL SER HUMANO “Una buena educación es la que puede dar al cuerpo y al alma toda la belleza y toda la perfección de que son capaces” Platón INTRODUCCIÓN La educación es un hacer total, que define las facultades

  • La Filosofia De La Educacion Como Base Del Desarrollo Humano

    nadia.guzman12INSTITUTO MICHOACANO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN “JOSÉ MARIA MORELOS” DEPARTAMENTO DE SOCIEDAD Y EDUCACIÓN MAESTRÍA EN DOCENCIA EN CIENCIAS SOCIALES FILOSOFIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES La filosofía de la educación, como base de la formación ideal del ser humano PROFESOR: EDUARDO MUÑOZ FLORES PRESENTA: NADIA SAYURI GUZMÁN RAMÍREZ MORELIA,

  • LA FILOSOFIA DE LA EDUCACION COMO FILOSOFIA PRÁCTICA

    1051996LA FILOSOFIA DE LA EDUCACION COMO FILOSOFIA PRÁCTICA ¿QUE ES EDUCACION? Es un proceso de enseñanza, aprendizaje continuo, inacabado y multidireccional en el cual se desarrollan conocimientos, habilidades, actitudes y valores para la formación integral del ser humano. FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN: No solo consta del estudio del fin de

  • LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN COMO SABER FILOSÓFICO

    Varon1976LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN COMO SABER FILOSÓFICO PREGUNTAS GENERADORAS 1. ¿Por qué la filosofía de la educación es un saber filosófico? Sabemos que la filosofía es el fundamento principal del saber filosófico, es decir, hace parte de los actos del ser humano. De donde el saber filosófico se ocupa

  • La filosofía de la educación de Dewey

    Andres232905La filosofía de la educación de Dewey fue objeto de un fuerte ataque póstumo durante el decenio de 1950 por parte de los adversarios de la educación progresista, que le hicieron responsable de prácticamente todos los errores del sistema de enseñanza pública norteamericano. Aunque sus consecuencias reales en las escuelas

  • LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN DE ROUSSEAU: EL NATURALISMO EUDAMONISTA.

    LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN DE ROUSSEAU: EL NATURALISMO EUDAMONISTA.

    Liiz19ELIZABETH ROBLES GARCÍA 3ºB LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN DE ROUSSEAU: EL NATURALISMO EUDAMONISTA Rousseau, fue un precursor de la pedagogía contemporánea. Rousseau se inscribe dentro del movimiento ilustrado y la enciclopedia, pronto se aparta del criterio supremo de la razón y lo sustituye por el sentimiento. Esta decisión supone

  • La filosofía de la educación desde una hermenéutica analógico-icónica Mauricio Beuchot

    La filosofía de la educación desde una hermenéutica analógico-icónica Mauricio Beuchot

    romerhernandezLa filosofía de la educación desde una hermenéutica analógico-icónica Mauricio Beuchot La filosofía es el saber de las causas últimas, la reflexión de la esencia profunda de las cosas y esto es lo que la diferencia de las otras ciencias que van a las causas próximas. Es por ello que

  • LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN DESDE UNA HERMENÉUTICA ANALÓGICO-ICÓNICA. (MAURICIO BEUCHOT)

    LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN DESDE UNA HERMENÉUTICA ANALÓGICO-ICÓNICA. (MAURICIO BEUCHOT)

    MIMARULA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN DESDE UNA HERMENÉUTICA ANALÓGICO-ICÓNICA. (MAURICIO BEUCHOT) MARINNY TORRES C.I: 16.176.066 En el panorama de la práctica educacional y de los estudios sobre ella en la actualidad, se muestran dos tendencias contradictorias referidas al lugar y papel de la filosofía en la educación la primera, que

  • La filosofía de la educación en el mundo moderno

    Rubicelia21  INTRODUCION Para entender el tema primeramente tengo que sabes ¿Qué es filosofía? Es una ciencia que intenta establecer una concepción racional del universo, hace un enfoque principal en los siguientes aspectos es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la

  • La Filosofía de la Educación en Grecia

    casablanca75Unidad 2. La Filosofía de la Educación en Grecia Actividad de aprendizaje 3 Sócrates Ahora abordaremos el tema de Sócrates; así que debes leer “El concepto del hombre en el pensamiento griego”en El concepto delhombre. Estudio de filosofía comparada de S. Radhakrishnan y P. T. Rajú, y el texto de

  • LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN EN GRECIA

    LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN EN GRECIA

    BrendaEsther1498eb95d8b7b27 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA 1180 - Introducción a la Filosofía de la Educación l Unidad 2. LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN EN GRECIA Actividad 4. Platón Asesor: Dr. Francisco Portillo Téllez Alumno: Brenda Esther Moreno Cruz Grupo: 9195 Ciclo 2022-1

  • LA FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN EN LA FORMACION DEL SER HUMANO QUE DESEAMOS FORMAR

    guion0La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino también en la destreza deaplicar los conocimientos en la prácticaAristótelesINTRODUCCIÓNLa educación es un hacer total, que define las facultades físicas, intelectualesymorales del hombre para lograr su bienestar; con el desarrollo dehabilidades,conocimientos y actitudes. Busca el perfeccionamiento del individuo ytiene comofin, un

  • La Filosofía de la Educación en Roma y en la Edad Media

    La Filosofía de la Educación en Roma y en la Edad Media

    Fernando Cabral JuárezUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Filosofía y Letras - Pedagogía Clave de Materia 1180 - INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN I PROFESOR: DR. JUAN MANUEL GARCÍA GARDUÑO ALUMNO: FERNANDO CABRAL JUÁREZ GRUPO: 9193 NÚMERO DE CUENTA 30606377-6 CICLO: 2019-1 ACTIVIDAD I UNIDAD 3 La Filosofía de

  • La Filosofía De La Educación En Roma Y En La Edad Media.

    rebelunama) ¿Por qué sostiene San Agustín que el hombre es interioridad y que el conocimiento es iluminación? Porque en la interioridad es donde se acechan los más peligrosos escollos. El principal obstáculo en el camino de la sabiduría en la tentación que el hombre constituye para su propio yo. Anhelo

  • La Filosofía de la educación es una disciplina que puede definirse como la aproximación al mundo de los fenómenos educativos

    La Filosofía de la educación es una disciplina que puede definirse como la aproximación al mundo de los fenómenos educativos

    margaritasophiaEn la actualidad, hablar de educación es un tema que causa mucha controversia entre los individuos de una sociedad, pues es un término mal entendido por casi toda la sociedad, pues la mayor parte de ella entiende éste término como “aquellos conocimientos que se obtienen en una institución académica y

  • La Filosofía De La Educación Humanista Bolivariana.

    solpz.La Filosofía de la educación humanista bolivariana.  El humanismo bolivariano. El Humanismo es aquel sentimiento donde se exalta la dignidad humana, donde se desarrollan: los valores humanos, la cultura, el arte, los deportes y donde todo lo que involucre al ser humano sea importante y transcendental, frente a otras

  • La Filosofía De La Educación Humanista Y Bolivariana

    ricardotrabajo1. La filosofía de la educación humanista y bolivariana. El humanismo es aquel sentimiento donde exalta la dignidad humana, donde se desarrollan: los valores humanos, la cultura, el arte, los deportes y donde todo lo que involucre al ser humano sea importante y transcendental, frente a otras realidades. En Venezuela,

  • La Filosofía De La Educación Por Medio Del Método Andragógico

    losavioncitosAtlantic International University A New Age for Distance Learning WILLIAM MARTINEZ MARTINEZ ID: UB30627BBU39202 PHILOSOPHY OF EDUCATION BACHELOR OF BUSINESS ADMINISTRATION ATLANTIC INTERNATIONAL UNIVERSITY HONOLULU, HAWAII FALL 2014   FILOSOFIA DE LA EDUCACION No hay duda de que vivimos en un mundo tecnológico y de cambios constantes y asombrosos. En

  • La Filosofía De La Educación Según Fullat

    AreliDavilaLa filosofía de la educación según Fullat Dado que la filosofía forma parte del ser humano, ayuda al mismo a enfrentarse al mundo que lo rodea de dos maneras, conociéndolo y actuando en él y sobre él. Por otro lado, la filosofía de la educación no se considera ciencia o

  • La filosofía de la educación tiene un origen en el mundo, sobre todo en los autores como Platón y Aristóteles

    La filosofía de la educación tiene un origen en el mundo, sobre todo en los autores como Platón y Aristóteles

    Izabela PopaLa filosofía de la educación tiene un origen en el mundo, sobre todo en los autores como Platón y Aristóteles que hablaban de la educación humana y del mundo ideal dónde debería ser formado el niño para poder formar parte de la vida social. Estos autores fueron los primeros que

  • La filosofía de la educación y del estado Mexicano surgido de la revolución.

    La filosofía de la educación y del estado Mexicano surgido de la revolución.

    nayeli29Capítulo 5. La filosofía de la educación y del estado Mexicano surgido de la revolución. El criterio axiológico y concepto de educación. El segundo estado nacional y sus proyectos educativos. El estado mexicano después de la revolución mexicana tuvo que surgir de las cenizas del anterior régimen y requirió un

  • La Filosofia De La Educacion Y El Sistema Educativo

    belaroxAXIOLOGIA La axiología (del griego άξιος 'valioso' y λόγος 'tratado'), o filosofía de los valores, es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza de los valores y juicios valorativos.1 El término axiología fue empleado por primera vez por Paul Lapie2 en 1902 y posteriormente por Eduard von Hartmann

  • La Filosofía De La Educación Y El Sistema Formativo

    KATVARLa Filosofía De La Educación Y El Sistema Formativo Educación y Formación Educación para la Ciudadanía La presencia de la Filosofía en el sistema educativo      Publicado por José Vicente Mestre Chust on Dic, 30 2010 | Last updated Jul, 03 2013 | 0  Existe