Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 73.801 - 73.875 de 125.664
-
La Filosofia
diego9009Autores presocráticos Las dos posibles fundamentaciones del ente: Capitulo 2: distinción de conocer y pensar Conocer: es propio de la perspectiva medieva Pensar: es propio de la perspectiva griega y morderna Perez comienza explicando que se entiende conocer para después explicar el pensar. El conocer es definido a travez de
-
La Filosofía
pornREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÒGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTRADO EXTENSION- TUCUPITA NUCLEO PIACOA ELEMENTOS DE INTRODUCCIÒN A LA FILOSOFIA NOVIEMBRE 2012 Introducción La Filosofía es la ciencia que se ocupa de responder los grandes interrogantes que desvelan al hombre como ser, el origen del universo
-
LA FILOSOFIA
MarytereGRLA FILOSOFÍA La filosofía pretende darnos una visión general del mundo mediante conceptos e intuiciones acerca del hombre, el mundo y de la vida, los cuales provienen de deducciones necesarias que la razón infiere como condiciones de posibilidad para llegar a la esencia misma de las cosas. Es de esta
-
La Filosofia
tilmansGlobalización, La Ciencia y La Tecnología Ciencia es el conocimiento que ha adquirido el ser humano conforme el ha ido creando su historia, sumándose al, en la curiosidad o deseos de saber cómo suceden los fenómenos naturales en sus alrededores. No podemos confundir este conocimiento con otros, como el conocimiento
-
La Filosofia
ivandario95Filosofía Introducción Mi ensayo a tratar hablara de la Obra “El extranjero” y el “mal entendido” de Albert Camus, el cual fue un exitoso novelista y dramaturgo. El extranjero de Albert Camus y el mal entendido del mismo autor son unos libros muy peculiares para mi gusto. A diferencia de
-
La Filosofia
cermayaDIFERENTES VISONES DEL MUNDO: Podría decirse que una visión del mundo, es una explicación global del universo en que vivimos. Pero una visión del mundo en sentido más amplio implicaría a la persona vitalmente, y no sería ya una simple interpretación intelectual, sino una ética y una filosofía que colocaría
-
La Filosofia
meliholls*La sonrisa despeinada* Mi pequeño primer Ensayo sobre la Filosofía Miles de personas se empeñan en no entender la filosofía. No consiguen ver su utilidad y la creen carente de sentido alguno. Y no es de extrañar, pues poca gente quiere perder el tiempo en un saber que no es
-
La Filosofia
arielito10LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 1. La Entrevista Una entrevista es un diálogo entablado entre dos, tres o más personas: el entrevistador o entrevistadores que interrogan y el/los entrevistados que contestan. La palabra entrevista deriva del latín y significa "Los que van entre sí". Se trata de una técnica
-
La Filosofia
legnasi11METAFÍSICA: etimológicamente: metas: más allá y fisiká: física o ciencia de la naturaleza. Andrónico de Rodas en el siglo I a. C, acuña con este nombre a los libros de Aristóteles colocados en la estantería de la biblioteca de Alejandría que estaban justo después de los ocho libros de la
-
La Filosofia
jesicadetorrez14INDICE INTRODUCCION…………………………………………..3 1.- PENSAMIENTO PRESOCRATICO……………….4 2.-PENSADORES PRESOCRATICOS…………………5 3.-CULTURAS…………………………………………………6 4.-CARACTERISTICAS DE LA FILOSOFIA…………..7 5.-FILOSOFIA, CIENCIA Y RELIGION………………8 6.-DISCIPLINAS DE LA FILOSOFIA…………………..9 7.-FILOSOFIA PRESOCRATICA……………………….10 8.-SOCRATES, PLATON Y ARISTOTELES…………..11 9.-FILOSOFIA SOFISTA……………………………………12 CONCLUCION………………………………………………….13 INTRODUCCION En este trabajo se recopilo la mayoría de la información según mi criterio de lo que era mas importante
-
La Filosofia
ensayitoxLa vida es un espacio de tiempo que transcurre desde el nacimiento de un ser vivo hasta su muerte, toda una historia que tiene alguien, es decir un ciclo que se empieza, solo cuando logras concebir un "algo" o "cosa", al concebirla por defecto tomas conciencia de ello. Dentro de
-
La Filosofia
zulymagaly1. La filosofía se fundamenta y se origina por la sed de conocimientos que el hombre tiene desde que adquiere conciencia, por esto dice Aristóteles, que “todo hombre tiene por naturaleza el deseo de aprender”. Esta puede ser la razón de que todas las teorías y postulados que se han
-
LA FILOSOFÍA
GachiEs una forma de conocer y vivir, además este conocimiento nos da la facultad de reorganizar los conocimientos que adquirimos en nuestra vida diaria, con el fin de poder innovar. La filosofía no consiste solo en aprender conocimientos y aceptarlos tal como son sin poner en tela de juicio cada
-
La Filosofia
zurexxLa filosofía fue la primera ciencia que en forma metódica y rigurosa, mediante la observación y la razón, trató de responder las eternas preguntas que desde siempre se ha hecho el hombre: ¿quién soy, dónde estoy y hacia dónde voy? El objeto de la filosofía en un principio era todo
-
La filosofía
edualfd2La filosofía influye en la actualidad influye en las personas de tal manera que nos ayuda a tener otros puntos de vista sobre la vida, sobre todas las ideas que nos proponemos, y sirve para que nos demos cuenta que una cosa puede estar bien o mal según desde donde
-
LA FILOSOFIA
EMERSON2020“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO” TRABAJO GRUPAL TEMA : LA FILOSOFIA CURSO : FILOSOFIA INTEGRANTES : EMERSON VASQUEZ DELGADO FACULTAD : INGENIERIA DE SISTEMAS AÑO : 2014 ODE : UTCUBAMBA LA FILOSOFÍA INTRODUCCIÓN La filosofía nace a principios del siglo VI a.C. en
-
La Filosofia
ghostsoldierEste artículo trata sobre la tradición filosófica occidental. Para la tradición filosófica oriental La filosofía (del latín philosophĭa, y éste del griego antiguo φιλοσοφία, amor por la sabiduría es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la
-
La Filosofia
aletziaivettLa Filosofía Es la ciencia que se ocupa de responder los grandes interrogantes que desvelan al hombre como ser el origen del universo o del hombre, el sentido de la vida, entre otros, con el fin de alcanzar la sabiduría y todo esto se logrará a través de la puesta
-
LA FILOSOFÍA
cpgcoiyonumeREFLEXIÓN FINAL INTRODUCCIÓN La filosofía es el amor a la sabiduría, pero no se refiere este término a que tal persona sea sabia o tenga los conocimientos del mundo, sino es aquella persona que cultiva el conocimiento, que resuelve problemas, que analiza su entorno y hace propuestas para cambiar el
-
La Filosofía
Carolina167Una chica llamada Sofía a punto de cumplir 15 años recibe en el buzón de su casa un sobre con la pregunta ¿Quién eres? Esta pregunta le hace imaginar y pensar muchas cosas al respecto, poco después vuelve a ver otro sobre, pero ahora con la pregunta ¿de donde viene
-
La Filosofia
raullosadaEL YOGURT DESCRIPCIÓN DEL PROCESO. La leche entera o descremada, fresca o en polvo, puede ser utilizada para producir yogurt. 1. La leche es bombeada a un tanque de almacenamiento. Luego es bombeada a través de un filtro hacia el clarificador que va a utilizar una fuerza centrífuga para obtener
-
La Filosofia
vladimir_301LA FILOSOFÍA La filosofía es un asunto que no atañe sólo al pro¬fesor de ella. Por muy raro que parezca probablemente no hay hombre que no filosofe. O, por lo menos, todo hombre tiene momentos en su vida en que se convierte en filósofo. La cosa es cierta sobre todo
-
La filosofía
chiquillavalenEn este pequeño ensayo me enfocare a hablar de un tema tal vez muy confuso para muchos, la filosofía. La mayoría de las personas se empeñan en no entender la filosofía. No consiguen ver su utilidad y la creen carente de sentido alguno, piensan que es aburrida o que nunca
-
LA FILOSOFIA
LAMONIS97FILOSOFIA La filosofía ha sido luz para la humanidad, un faro que ilumina en la oscuridad de la ignorancia y el sin sentido humano. Desde sus inicios en las comunidades griegas, en las academias y las universidades, en los salones y en cualquier lugar en el que un hombre en
-
La Filosofia
samithebest“LA EDUCACION Y LA FILOSOFIA PUEDE TRANSFORMAR NUESTRA REALIDAD” “Los jóvenes de hoy, amamos y practicamos la indecisión, nunca tomamos como respuesta a lo que nos acontece, ni con un SI, ni con un NO. Simplemente recurrimos a un “no sé “, un “tal vez” y un “de pronto” y
-
La Filosofia
951623847Nº 1 FILOSOFÍA DE LA NATURALEZA (FI2 - 2012) La filosofía natural y las ciencias experimentales tienen enfoques y métodos autónomos. Son complementarios, ya que la Filosofía de la Naturaleza usa los conocimientos de la experiencia ordinaria y de las ciencias. (Propiedades que se van descubriendo, p. Ej.) Además la
-
La Filosofia
pastranajusepaca1.) El saber es una relación que puede tener un sujeto, ya sea objeto o persona con cierta información, por ejemplo saber que la profesora Ruth es la profesora de filosofía. Desde el punto de vista filosófico, el saber se ve más como una habilidad, es decir, la relación de
-
La Filosofia
ilovoeyou“LAS COEFORAS ESQUILO” El problema fundamental es por la muerte de Agamenón que deja a sus hijos Orestes y a Electra que no pudieron gozar de todos sus bienes y también porque quieren dejar en claro que su padre fue un héroe y una persona respetada y quieren que así
-
La Filosofia
monicadominguezzNació en Königsberg (Prusia) en 1724. Se educó en el racionalismo escolar de C.Wolff. Obtuvo la cátedra de Lógica y Metafísica en su ciudad natal, donde murió en 1804. A su período de madurez filosófica se le conoce como el período crítico, una vez la lectura de Hume le despierta
-
LA FILOSOFIA
huyaLa historia ha transcurrido rompiendo estructuras, modificando esquemas y encontrando soluciones o mejores formas de percibir o métodos que ayuden a encontrar la verdad que da sentido a la existencia de los seres, y por ende del ser humano. Antes de indicar algunos elementos básicos de la relación de la
-
La Filosofia
111333¿Qué es la Filosofía? Para los que no lo saben la palabra filosofía viene del latín philosophia y significa “amor por la sabiduría”. La Filosofía es el estudio de una variedad de problemas fundamentales sobre cuestiones como pueden ser la verdad, la mente, la belleza, el lenguaje, la existencia o
-
La Filosofia
losondCARACTERISTICAS DE MENTALIDAD DEL ER HUMANO MEDIOEVO En el medioevo había tres clases de seres humanos: Los nobles o caballeros. Que como su nombre lo indica eran los poderosos y los ricos, que se trasladaban a caballo. La plebe, ignorante y pobre, sometida a los ricos y a los sacerdotes,
-
La Filosofia
fersebasLA FILOSOFÍA EN LA ANTIGÜEDAD[editar] Surgió en las ciudades-- estado griego (VII- VI ane) y se desarrollo en la época de Alejandro Magno (IV ane) y sus seguidores luego en el Imperio Romano (II- I ane) • En Grecia y en Roma la esclavitud alcanzó gran auge y el trabajo
-
La Filosofia
nayParawhore¨Filosofía viene de una expresión griega que significa “amor a la sabiduría¨, y el termino filosofía tiene casi tantos significados como filósofos lo han utilizado.¨ - Jorge Romero Gil Yo creo que todos hemos tenido momentos en los que somos filósofos y hemos desarrollado nuestra propia filosofía en la vida
-
La Filosofia
orocarsportsLa Filosofía La filosofía es una ciencia, originada en Grecia, que tiene como misión entender la realidad y formular preguntas, por el mero deseo de saber, con el objetivo de obtener un mayor conocimiento, es decir, es la búsqueda del conocimiento por el conocimiento en sí mismo. Si recurrimos a
-
La filosofía
violephantomfiveQuizás debiéramos comenzar preguntándonos si el mundo actual puede aceptar la pervivencia de la filosofía como actividad y encima convertirla en asignatura. ¿Tiene esto algún sentido para nosotros? Habría que preguntar, para empezar, qué es el mundo actual. La misma pregunta que da título a la ponencia parece sospechar que
-
La Filosofía
LuzAdrianaGGLa Filosofía La Filosofía es el amor por la sabiduría, y por medio de la cual se han dado respuestas a interrogantes tan importantes como: la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral y demás temas que tienen que ver con el ser humano. Este amor por la sabiduría, es
-
LA FILOSOFIA
EMERSON2020LA FILOSOFÍA INTRODUCCIÓN La filosofía nace a principios del siglo VI a.C. en Asia Menor. El primer pensador conocido es Tales de Mileto, considerado el creador de la metafísica y cuya influencia fue decisiva desde Heráclito a Demócrito. Por entonces sobresalía también Pitágoras, quien se había trasladado desde Samos a
-
La Filosofia
Filosofia Presocratica La filosofía occidental se inició en la Antigua Grecia en la zona de Jonia (Asia Menor) a principios del siglo VI a.C. y se prolongó hasta la decadencia del Imperio Romano en el siglo V d. C. Se la puede dividir en cuatro períodos: el de la filosofía
-
La Filosofia
olpequinENSAYO SOBRE LA FILOSOFÍA “LA FILOSOFÍA DESDE MI PUNTO DE VISTA” La filosofía es una ciencia que me ha enseñado a razonar, el pensamiento humano, desde varios puntos de vista del conocimiento y de la acción. A si mismo pienso que es una elevación de ánimo y resignación que nos
-
La Filosofia
chinox29¿Qué es la filosofía? El libro comienza por hacer mención acerca de “lo que es filosofía” haciéndonos la pregunta de “¿Qué es filosofía?”, Nos dice que la filosofía puede ser vista de diferentes puntos de vistas citando: “Se le mira con respeto como el importante quehacer de unos hombres o
-
La Filosofia
luisa2898VIDA LIBREEn relación con los derechos humanos; ha tenido gran trascendencia a través de la historia y algunos de los documentos en los que se ha encontrado información de los derechos humanos es el Cilindro de Ciro, donde hay una declaración del rey persa Ciro el Grande después de su
-
La Filosofia
CJPATARROYOPrograma y Controles antifraude El Coco, sin identificación estafa Claridad los Asuntos relativos la Prevención y deteccion a del fraude, lo TRATADO la guia párr Pequeñas compañias. Sin embargo, los una EXCEPTO EN guia divulgada Por La Gestión SEC programas Ann-Fraude y Contror y also ACPA porción estafa SAS SAS-99-113.
-
LA FILOSOFIA
wilbermezaFILOSOFIA - TAREAS UNIDAD 2 – TOTAL 20 puntos TAREA 1 : FILÓSOFOS GRIEGOS EN EL TIEMPO - (5 puntos) 1.Visiona los videos sobre los tres clásicos: Sócrates, Platón y Aristóteles, toma apuntes y : 1.1. Elabora un mapa conceptual, un cuadro u otra presentación creativa de uno de ellos
-
La Filosofia
bayano1La filosofía en el arte y sus grandes pensadores 1.-FORMALISTAS: Aquellos filósofos que pensaron y dijeron, que el fin del arte, era copiar la naturaleza. Que la pintura debía ser realista, figurativa, es decir, que sólo debía representar las cosas naturales. Entre los formalistas tenemos: 1.1.-ARISTÓTELES (Filósofo griego del siglo
-
La Filosofia
natalia.97Nombre del curso: Filosofía 1 Nombre del profesor: JUAN TAMAYO ALVAREZ Módulo:1 El origen, la pregunta Actividad: tarea 1 El origen de la filosofía Fecha: 11/06/14 Equipo:N/A Bibliografía: Blackboard 2014 universidad tecmilenio “el origen de la filosofía” recuperado el 11 de junio del 2014 en el sitio de internet http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/bbcswebdav/institution/UTM/semestre/preparatoria/ph/ph09026/anexos/explica1.htm
-
La Filosofia
LucilaCastellaniNo obstante, todas las personas nos hacemos constantemente preguntas sobre lo que nos rodea, hacemos o hacen los demás, cuestionamos todo lo que nos acontece y sentimos curiosidad por las cosas. La sagacidad de nuestras preguntas y lo que ahondemos en ellas o lo insistentes que seamos en encontrar la
-
La Filosofía
Leeidy1234La filosofía. La Filosofía es el amor por la sabiduría, tal y como la entendían los antiguos griegos, que se preguntaban acerca de materias tan fundamentales como la existencia, el conocimiento, la verdad, o la moral. Cuestiones universales tan primordiales que atañen al ser humano desde su base como ser
-
LA FILOSOFIA
bebe1727En tiempos pasados solo la persona que tenía dinero o se destacaba por su inteligencia o habilidad eran los que tenían la posibilidad de estudiar, dejando a un lado a aquellos que no tenían el poder adquisitivo para así poder hacerlo, por ende podemos decir que la educación es el
-
La Filosofia
AngiiePCaracterísticas de la Filosofía Moderna La Filosofía Moderna corresponde a ese período que llamamos Edad Moderna en la Historia Universal y que comienza en el Renacimiento y la Reforma Protestante. Es verdaderamente una época nueva con un espíritu nuevo, tan distinto del espíritu escolástico, que se le puede considerar como
-
La Filosofía
chubaca30ara la mayoría de las personas la felicidad no tiene una definición universal, pero la perciben estrechamente vinculada a la riqueza, la belleza, lasalud, la fama o el poder. Y al parecer todo mundo tiene una concepción errada, ya qué percibimos de diferente forma la realidad, y lo qué para
-
La filosofía
susi_krbA continuación en el presente ensayo hablaremos sobre lo que hemos aprendido en el primer objeto de estudios sobre la filosofía y su comienzo y claro la importancia que hay entre ella y el derecho, definiendo pues los dos conceptos. Encontrando en ellos el verdadero valor de la filosofía en
-
La Filosofia
genesie4• Problema: ¿Qué es la filosofía? • Justificación: es importante sabes que es realmente el concepto de filosofía ya que se presenta como uno de los saberes fundamentales que se pregunta el hombre, ya que este pensamiento interpreta la forma de vida en caso de ser las situaciones reales. •
-
La Filosofía
fernandacl1702Mi objetivo es dar a conocer el tema de la filosofía en diferentes rangos y tocando distintos puntos, pero para eso, primeramente tenemos que saber ¿Qué es la filosofía?, la filosofía es la ciencia que tiene por objeto el estudio de la realidad en las primeras y últimas causas de
-
La Filosofia
josegc1INTRODUCCIÓN Este ensayo comprende primero que nada varios puntos importantes de la filosofía, como quienes fueron sus precursores, antecedentes, su objeto de estudio, etapas y periodos, los cuales a grandes rasgos nos explica que es la filosofía, que es lo que nos ha dejado hasta hoy en día. Los personajes
-
La Filosofía
mariaglexoLa invención del término «filosofía» suele atribuirse al pensador y matemático griegoPitágoras de Samos,[11] aunque no se conserva ningún escrito suyo que lo confirme.[12] Según la tradición, hacia el año530 a. C., el tirano León trató de sabio (σοφóς) a Pitágoras, el cual respondió que él no era un sabio, sino alguien que aspiraba a ser sabio,
-
La Filosofia
AMARCELAMCONTENIDO Pág. 1. La filosofía 1 2. La ciencia 2 3. La coherencia 3 4. La lógica 4 5. El conocimiento 5 6. Origen de la filosofía 6 7. Para qué sirve la filosofía 6 8. Treinta pensamientos filosóficos 7 9. Nombre de veinte filósofos 10 LA FILOSOFÍA La reflexión
-
La Filosofia
RonaldoLara1.1Conceptos de filosofía 1. La filosofía es un afán de saber libre y desinteresado. Pitágoras. 2. La filosofía es la más alta ascensión de la personalidad y la sociedad humana por medio de la sabiduría. Platón.3. La filosofía es una ciencia universal, difícil, rigurosa, didáctica, perfectible, principal y divina, además
-
La FilosofiA
MENOPAUSIAsddfrfrtt lunes, 8 de noviembre de 2010 analisis de libro pedagogia de la autonomia No hay Docencia sin Discencia En este capitulo la tesis del autor esta orientado a considerar los saberes para la práctica docente he aquí la importancia de determinar a que tipo de educadores se refiere el
-
La Filosofia
AlcidesDark1._QUE ES LA FILOSOFIA La filosofía («amor por la sabiduría») es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue del misticismo, el esoterismo,
-
La Filosofia
karlamatos1) La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, «amor por la sabiduría»)1 es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.2 3 4 Al abordar estos problemas,
-
La Filosofía
kelingata La Filosofía es una ciencia que siempre está cuestionando las verdades que ya se encuentran establecidas, como hemos visto, sus fundamentos están basados en la duda y la universalidad, en este sentido es de anotar que la relación que esta ciencia tiene con el Derecho se basa en que las
-
La Filosofia
ubaldoabrahamObjetivo: • Distinguir las diferentes teorías sobre el origen de la vida. • Analizar la teoría de la evolución. Procedimiento: 1.- entre a blackboard 2.- leí mi tarea 3.- investigue y la realice 4.- la entregue a mi profesor Resultados: Investiga en fuentes confiables de Internet lo siguiente: • ¿Qué
-
La Filosofia
Macoo_Lud Preliminar. Vida muerte y trascendencia. • Vida: 1. Fuerza o actividad interna sustancial, mediante la que obra el ser que la parece 2. Estado de actividad de los seres orgánicos 3. Unión del alma y del cuerpo 4. Espacio del tiempo que transcurre des del nacimiento de un animal
-
La Filosofia
Daneicy• Filosofia: es una ciencia que se viene practicando desde la época de los griegos, quienes comenzaron por primera vez a realizarse preguntas por todo aquello que lo rodeaba. A demás se encarga de estudiarla parte espiritual del hombre( el alma, que es todo aquello subjetivo es decir que no
-
La Filosofia
almejandra77Filosofía Nombre: Alejandra Villazon Carvajal Curso: Cuarto de secundaria Asignatura: Filosofía Índice • El origen de la filosofía o Hipótesis de origen oriental o Hipótesis del origen griego • La historia de la filosofía o Definición de la filosofía o Cambios socioeconómicos o Cambios ideológicos o Grandes iconos de la
-
La Filosofia
almejandra77Filosofía Curso: Cuarto de secundaria Asignatura: Filosofía Índice • El origen de la filosofía o Hipótesis de origen oriental o Hipótesis del origen griego • La historia de la filosofía o Definición de la filosofía o Cambios socioeconómicos o Cambios ideológicos o Grandes iconos de la filosofía • Clasificación de
-
La Filosofia
elizabetholivaLa filosofía es un proceso que en lo fundamental Incluye preguntar, responder y argumentar es el seguimiento de estas prácticas lo que permite sacudirnos del sentimiento de comodidad que hemos alcanzado al acostumbrarnos a la manera como se comportan las cosas y cuestiones que pueden ser tan cotidianas en nuestro
-
La Filosofia
mosqueteraINTRODUCCION A LA FILOSOFIA Desde que el hombre, allende los tiempos, camino erguido, se han ido introduciendo cambios cada vez más avanzados y complejos a lo largo de su evolución. Los más drásticos obedecían al propio transcurrir natural de los acontecimientos; sin embargo y, poco a poco, el hombre empezó
-
LA FILOSOFIA
kely03ORIGEN Y CONTEXTO DE LA FILOSOFIA MEDIEVAL ~ORIGEN: Se denomina filosofía medieval a la filosofía dada en Europa y el Oriente Medio durante el período conocido como Edad Media, periodo que se extiende desde la caída del Imperio Romano de Occidente en el siglo V hasta la caída del Imperio
-
La Filosofia
sofiaarr111¿Ha comido o cenado alguna vez mientras veía la televisión y al ir a coger el siguiente bocado se ha dado cuenta de que el plato estaba vacío? Si es así, se ha sentido como si no hubiese comido nada, como si no pudiese recordar lo último que comió. ¿Alguna
-
LA FILOSOFIA
altamagiaTrabajo práctico N°1 de Filosofía 1)-Elaboren una definición de Filosofía. 2)-Refiérase a las principales ideas en la historia de la Filosofía. 3)- Explique el origen del filosofar. 4)-¿A qué hace referencia el texto cuando habla del descubrimiento de las cosas? 5)- ¿Qué diferencia se da entre Historia de la Filosofía
-
La Filosofia
stellamaLA FILOSOFIA La Filosofía es la ciencia que se ocupa de responder los grandes interrogantes que desvelan al hombre como ser el origen del universo o del hombre, el sentido de la vida, entre otros, con el fin de alcanzar la sabiduría y todo esto se logrará a través de
-
La Filosofía
rosme_perdomoLa Filosofía es la ciencia más importante para el ser humano. No se puede juzgar a la filosofía por los filósofos, pese a que estos son parte fundamental de ella, no quiere decir que si un filósofo tiene un error ya se le juzgue también a la filosofía. Las grandes
-
La Filosofia
saul16ccuLa Educación en Chiapas Chiapas es una de las entidades federativas de la República Mexicana que ha adquirido mayor reconocimiento en los últimos años: y no por sus cualidades positivas, sino por las negativas. Chiapas sufre así el rezago que tanto ha caracterizado su historia. Se reconoce ampliamente la gran