ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 173.776 - 173.850 de 222.118

  • Pensamientos De Simon Bolivar

    oballosyarelisPENSAMIENTOS DEL LIBERTADORSIMON BOLIVAR 1) “Si la naturaleza se opone, lucharemos contra ella y haremos que nos obedezca” Análisis Si los terremotos el frío el hambre la lluvia las enfermedades y todos los demásobstáculos que puedan ofrecernos los elementos naturales, se interponen en nuestro camino, lucharemos contra ellos hasta sobreponernos,

  • Pensamientos De Simon Bolivar Y Analisis

    Johana Sanchez7.- Moral y luces son nuestras primeras necesidades. En lo moral se refiere a nuestro comportamiento ciudadano e individual, la práctica de las virtudes que hacen a la gente ser gente, honestidad, probidad, humildad, entre otros. En cuanto a las luces, es el conocimiento, descubrir el mundo comprenderlo y analizarlo,

  • Pensamientos de Simón Bolívar y su respectivo análisi

    JYRGPuerto Ordaz, 14-02-2014 Introducción El trabajo a continuación trata sobre la semana bolivariana, la cual tiene por finalidad engrandecer los conocimientos acerca del Libertador. Durante esta semana se llevan a cabo actividades especiales en todos los centros educativos referentes a Simón Bolívar que no sólo fue un gran estratega, militar

  • Pensamientos De Simon Rodriguez

    loveryAlgunas sentencias de don Simón Rodíguez "No tenemos ciudadanos para hacer República y no podemos regresar a la Monarquía, inventamos o erramos" "El hombre no es ignorante porque es pobre, sino lo contrario" "Instruir no es educar; ni la instrucción puede ser un equivalente de la educación, aunque instruyendo se

  • PENSAMIENTOS DE SIMON RODRIGUEZ

    rosajosefaSimón Rodríguez, su pensamiento y vigencia hoy EL CONTEXTO HISTORICO Simón Rodríguez, junto a Francisco de Miranda y Simón Bolívar, parece que tenían un destino común, y cumplieron sus roles históricos, irrumpiendo en contra de las instituciones y lo instituido en sus contextos de vida y obra realizada o en

  • Pensamientos De Simon Y Marti

    sha_roSimón Bolívar • Los legisladores necesitan ciertamente una escuela de moral. • Si un hombre fuese necesario para sostener el Estado, ese Estado no debería existir; y al fin no existiría. • La Justicia es la reina de las virtudes republicanas y con ella se sostiene la igualdad y la

  • Pensamientos del Comandante Supremo Hugo Rafael Chávez Frías

    Pensamientos del Comandante Supremo Hugo Rafael Chávez Frías

    natali04.Pensamientos del Comandante Supremo Hugo Rafael Chávez Frías 1. "La patria es la dignidad, la patria es igualdad, la patria es justicia, la patria es libertad, la patria es socialismo, la patria es humanismo". 2. "El socialismo es el camino a la redención de nuestra América, a la liberación de

  • Pensamientos Del Libertador

    catherineluceroPensamiento bolivariano Al adoptar el nombre de bolivariana la República de Venezuela contrajo una obligación muy grave que no ha cumplido todavía: es el estudio, profundo y sincero, del pensamiento del Padre de la Patria. No se está pensando en el pensamiento bolivariano sino en aquellos aspectos que favorecen ciertos

  • PENSAMIENTOS DEL LIBERTADOR

    labarcaPENSAMIENTOS DEL LIBERTADOR Caraqueños! Nacido ciudadano de Caracas, mi mayor ambición será conservar ese título; una vida privada entre vosotros será mi delicia, mi gloria y la venganza que espero tomar de mis enemigos. ¡Compadezcámonos mutuamente del pueblo que obedece y del hombre que manda solo!. ¡Cuán espantoso es no

  • PENSAMIENTOS DEL LIBERTADOR

    CarorlyPENSAMIENTOS DEL LIBERTADOR SIMÓN BOLIVAR • Me vería como un hombre indigno, si fuere capaz de asegurar lo que no estoy cierto de cumplir. (Carta a su tío Juan Ribas, 8 de octubre de 1812) • Los beneficios que se hacen hoy se reciben mañana, porque Dios premia la virtud

  • Pensamientos Del Libertador

    karinavalentinaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Pensamientos De Bolivar Y Su Analisis Pensamientos De Bolivar Y Su Analisis Ensayos Gratis: Pensamientos De Bolivar Y Su Analisis Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.323.000+ documentos. Enviado por:  adaquerosira  10 octubre 2012 Tags:  Palabras: 690   |   Páginas: 3 Views: 19938 Leer Ensayo

  • Pensamientos Del Libertador Con Su Analis

    rosanacarolinar simon bolivar en caballo 400x262 10 pensamientos de Simón Bolívar En los 230 años del natalicio del Padre de la Patria, Simón Bolívar, que se conmemoran hoy 24 de julio, te mostramos 10 de sus pensamientos o frases cargados con sueños de libertad. ¡Bolívar siempre será eterno! 1. Como

  • Pensamientos Del Libertador Simón Bolívar

    jillyHuid del país donde uno solo ejerce todos los poderes: es un país de esclavos. Simón Bolívar * Añadir a mis favoritos * Favoritos: 20 * Más información Las buenas costumbres, y no la fuerza, son las columnas de las leyes; y el ejercicio de la justicia es el ejercicio

  • Pensamientos Del Libertador Y Su Analisis

    BrisbritSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Pensamientos De Bolivar Y Su Analisis Pensamientos De Bolivar Y Su Analisis Ensayos Gratis: Pensamientos De Bolivar Y Su Analisis Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.567.000+ documentos. Enviado por: adaquerosira 10 octubre 2012 Tags:

  • Pensamientos del libertadorsimon Вolivar

    avar310PENSAMIENTOS DEL LIBERTADORSIMON BOLIVAR 1) “Si la naturaleza se opone, lucharemos contra ella y haremos que nos obedezca” Análisis Si los terremotos el frío el hambre la lluvia las enfermedades y todos los demásobstáculos que puedan ofrecernos los elementos naturales, se interponen en nuestro camino, lucharemos contra ellos hasta sobreponernos,

  • Pensamientos del libertadorsimon Вolivar

    anonima132USTINA ALVAREZ ALTO DE SOAPIRE, MAYO 2010 PENSAMIENTOS DEL LIBERTADORSIMON BOLIVAR 1) “Si la naturaleza se opone, lucharemos contra ella y haremos que nos obedezca” Análisis Si los terremotos el frío el hambre la lluvia las enfermedades y todos los demásobstáculos que puedan ofrecernos los elementos naturales, se interponen en

  • Pensamientos Del Nuevo Estado Socialista

    aipzaPENSAMIENTO DEL NUEVO ESTADO SOCIALISTA. o Pensamiento Bolivariano. Es joven, adelantado a su época y cargado de pasión por la patria. Alimentado por diversas corrientes teóricas y por las vivencias del día a día. Simón Bolívar desde muy joven dedico su vida a la causa de la libertad de Nuestra

  • Pensamientos Del Nuevo Estado Socialista

    19000958INTRODUCCIÓN El nuevo Estado venezolano ha cambiado completamente la relación Estado-sociedad redimensionando las políticas públicas en la búsqueda de resultados favorables al país y sus conciudadanos, estableciendo objetivos a corto, mediano y largo plazo en torno a planes estratégicos de desarrollo, acorde con la realidad venezolana, así como la participación

  • Pensamientos Del Nuevo Estado Socialista

    leobelisHistoria del Socialismo El estudio del socialismo propiamente dicho suele iniciarse a partir de la Revolución Francesa en 1789, que supuso el derrocamiento de la clase feudal francesa y la ascensión al poder de la burguesía, y el período premarxista en la historia del socialismo, corresponde a los cien años

  • Pensamientos Economicos

    96462El hombre se enfrenta al dilema económico desde su época más primitiva. Ya cuando tuvo que decidir entre permanecer en un sitio seguro recolectando frutas y raíces para subsistir o arriesgar su vida desplazándose grandes distancias para encontrar animales para cazar, se vio enfrentado al análisis del costo y beneficio

  • Pensamientos Economicos

    elalexUIntroducción El presente trabajo fue realizado con la finalidad de conocer más acerca de la macroeconomía y como ha ido evolucionando los pensamientos de diversos personajes como Adam Smith, David Ricardo F. Quesnay, las cuales han causado grandes cambios en las formas de vida y comerciar de las personas en

  • Pensamientos Economicos

    pinky26Corriente de pensamiento teórica de carácter social, económico y político, de naturaleza filosófica, pretendiendo dar al socialismo una base científica basada en las ideas de Karl Marx. Se da en los años de 1818-1883, se fundamenta en la interpretación materialista del método dialéctico de Engels. Sus principales exponentes son: •

  • Pensamientos Educativos De Simón Bolivar

    RoxiannyPensamientos de Simón Bolívar sobre la educacion Un ser sin estudio es un ser incompleto La esclavitud es hija de tinieblas, un pueblo ignorante es instrumento ciego de su propia destrucción. El ajedrez es un juego útil y honesto, indispensable en la educación de la juventud. EJE DE PENSAMIENTO EDUCATIVO

  • Pensamientos fisiocráticas básicos

    MarhtaUNIDAD FORMATIVA Nº3 EVOLUCION DEL PENSAMIENTO ECONOMICO ESTUDIANTES: ESTEFANY SERRANO LÓPEZ RODMAN VALBUENA RODRIGUEZ DOCENTE: EDGAR OMAR RUEDA URIBE UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FUNDAMENTOS DE ECONOMIA ADMINISTRACION DE EMPRESAS BUCARAMANGA 2012 MERCANTILISMO Es un conjunto de ideas económicas que consideran que la prosperidad de una nación-estado depende del capital que

  • Pensamientos Historicos De Simon Bolivar

    Bejas2122REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR MUNICIEPIO BOLIVARIANO SAN FRANCISCO FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE ALDEA BICENTENERIO JOSÉ ANTONIO PÁEZ (NOCTURNO) PENSAMIENTOS POLÍTICOS DE “SIMÓN BOLÍVAR, SIMÓN RODRÍGUEZ Y FRANCISCO DE MIRANDA” TRIUNFADORAS: LEILYS CASANOVA C.I. 14.845.135 LILIANA SÁNCHEZ C.I. 15.760.183 YULYMAR BARRETO C.I. 11.612.158 YERIBETH

  • Pensamientos Ideológicos De Simón Bolívar

    gomitacsLa Ideología Bolivariana Es una rama del conocimiento de la Ciencia Política, cuyo autor fue el más destacado dirigente político, militar e ideológico de la lucha por la Independencia de la América del Sur "Simón Bolívar"; y se sustenta exclusivamente en los ideales y principios del Libertador, y los consagrados

  • Pensamientos Integracionistas

    dilmarPENSAMIENTOS INTEGRACIONISTAS LATINOAMERICANO Integración ha sido la palabra clave en los últimos doscientos años de un iniciado pero nunca acabado proyecto político continental*, el que ha tenido períodos de mayor o menor impulso, donde los discursos integracionistas a veces expresan una realidad o necesidad, Hablar de ella en América, tendríamos

  • Pensamientos intelectuales: anarquismo, socialismo utópico y socialismo científico

    Pensamientos intelectuales: anarquismo, socialismo utópico y socialismo científico

    Lucia527 Pensamientos intelectuales: anarquismo, socialismo utópico y socialismo científico Lee con atención las siguientes preguntas y desarrolla el cuestionario. Deberás incluir tus fuentes. No olvides poner tu nombre. El trabajo es individual. Por favor mándalo a arhernandez@edu.delbosquemexico.com en cuanto termines. No acepto trabajos fuera de la hora de clase. ¿Quién

  • PENSAMIENTOS LATINOAMERICANOS DE SIMÓN BOLIVAR

    linmlonPensamientos Latinoamericanos de Simón Bolívar La Unión Latinoamericana es un concepto que alude a una posible unificación de todos los países de Latinoamérica (y parte del Caribe) como una sola nación. Este proyecto que, para algunas personas, reside en el subconsciente colectivo de Latinoamérica, ha sido considerado, por otros, como

  • Pensamientos libertador

    petrimarEl pensamiento libertador El comienzo del fin monárquico para muchos países de América fue el juramento de nuestro Libertador: “Juro delante de Ud., le dice el joven Bolívar a su maestro Simón Rodríguez juro por el Dios de mis padres; juro por ellos, juro por mi honor, y juro por

  • Pensamientos Libertador

    •Usted sabe que yo no sé mentir, y también sabe usted que la elevación de mi alma no se degrada jamás al fingimiento. (Carta al Gral. Sucre, 4 de septiembre de 1824) •La gloria está en ser grande y en ser útil. (Carta al Gral. Sucre, 4 de septiembre de

  • Pensamientos Pedagógicos Latinoamericanos

    RITZYSQINTRODUCCIÓN La educación es la herramienta usada por los hombres sabios para transmitir a las futuras generaciones los pensamientos que les ayudaran a transformar la vida social de una determinada sociedad, esta debe estar orientada a liberar en el individuo la forma de percibir su mundo, no puede encasillar a

  • Pensamientos Politicos

    DEICYmimaEl Sistema Educativo Nacional gestado en la democracia representativa se caracterizo por su ineficiencia, exclusión y ausencia de una visión humanista con el triunfo del Presidente Hugo Rafael Chávez Frías y la aprobación de la Nueva Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela en 1999 se fundamentaron los valores y

  • Pensamientos Politicos

    katiuska79O'Higginismo Bernardo O'Higgins. O'Higginista se dice en sentido del partidario o seguidor del patriota chileno Bernardo O'Higgins, pero en sentido histórico se refiera a un bando o partido político específico, activo en las décadas de los años 1820s y 1830s. El grupo se articuló tras la forzada abdicación de O'Higgins,

  • Pensamientos Politicos

    EL LIBERALISMO ECONÓMICO COMO SOPORTE PARA EL DESARROLLO DEL CAPITALISMO EN AMÉRICA Socialdemocracia Es una concepción política cuyos basamentos ideológicos aparcen a finales del siglo XIX con el advenimiento del movimiento socialista. La socialdemocracia en la actualidad está claramente diferencia del socialismo por la forma que adecua los valores comunes

  • Pensamientos Políticos De Francisco De Miranda, Simón Rodríguez, San Martín Y Jose Marti

    cjimenez30Andrés Eloy Blanco Andrés Eloy Blanco Meaño Andrés Eloy Blanco en 1941 Nacimiento 6 de agosto de 1896 Cumaná, Venezuela Defunción 21 de mayo de 1955 México, D. F., México Ocupación Abogado, Escritor,Humorista, Dramaturgo,Político, Poeta, Periodista,Ensayista Nacionalidad Venezuela Período 1918 - 1955 Cónyuge Lilina Iturbe Firma Andrés Eloy Blanco Meaño

  • Pensamientos Politicos De Simon Bolivar

    karijerlianyPensamiento político de Simón Bolívar Simón Bolívar, mejor conocido como el libertador, tenía un pensamiento político bien definido; eso se puede evidenciar (y su opinión política en general) en el documento del Discurso de Angostura; en este el define el país que el desea. Este documento también se considera una

  • Pensamientos políticos de Socrates, Platon y Aristoteles.

    Pensamientos políticos de Socrates, Platon y Aristoteles.

    Cotii RachedSócrates: Para Sócrates es imposible hacer el mal si se conoce el bien, por lo que se debe ayudar al pecador ignorante a clarificarse y a elegir correctamente sus líneas de acción. Sostenía que todas las virtudes estaban vinculadas entre si y todas se necesitan mutuamente. La bondad y la

  • Pensamientos Politicos Hugo Chavez

    Mariafernanda97Con relación a la Paz: El Sr. Presidente, aún con su verbo fuerte, es un luchador no solamente en pro de la paz, sino de la justicia. Sus expresiones en pro de la paz del pueblo colombiano, boliviano, haitiano e iraquí, entre otros, son sentidas y sinceras en la búsqueda

  • Pensamientos Politicos Indigenas

    pndaLA MEDIACIÓN La Mediación, a través de herramientas técnicas, ayuda a las personas en disputa a dialogar, aclara los problemas, busca soluciones aceptables. Las personas al final del conflicto deberían salir satisfechas ya que sus necesidades e intereses han sido tomados en cuenta. El mediador como tercero ajeno al problema

  • Pensamientos políticos latinoamericano

    velgaraPensamientos políticos latinoamericano el pensamiento Político Latinoamericano tiene como objetivo fundamental: Valorar los hitos esenciales del ideario político Latinoamericano, desde las civilizaciones aborígenes hasta la contemporaneidad, a objeto de reconocernos, reconstruir e internalizar los procesos políticos pasados y presentes que han signado el fraguado histórico y social de nuestros pueblos

  • Pensamientos Politicos Latinoamericano Y Caribeño

    jomasotomondaPensamiento político caribeño y latinoamericano Introducción a las teorías críticas y las teorías de las ideas en el pensamiento latinoamericano La Teoría Crítica cuenta hoy en día con muchos representantes y muchas corrientes diferentes. En el pensamiento latinoamericano, el tema de la crítica ha desempeñado un papel fundamental, así, una

  • Pensamientos producidos tras las guerras

    Pensamientos producidos tras las guerras

    Claudita Arancibia LabrinPensamientos producidos tras las guerras Claudia Arancibia Mundo Contemporáneo Paralelo 2 La humanidad ha vivido una gran cantidad de guerras, siendo las más globales la primera y segunda guerra mundial, ambas surgidas por el interés de poder económico, las cuales provocan grandes sufrimientos, empobrecimiento de naciones completas, terror en las

  • Pensamientos Simon Bolivar

    loveryPensamientos de Simón Bolívar ¡Adiós Colombia! ¡Adiós Libertad! Tan preciosas ambas, ¿Cómo debemos perderlas sin llorar lágrimas de sangre?. ¡Compadezcámonos mutuamente del pueblo que obedece y del hombre que manda solo!. ¡Cuan superior es la suma de las luces a la suma de las riquezas.! ¡He proclamado la Libertad absoluta

  • Pensamientos Simon Bolivar

    nubraskaPensamientos de Simón Bolívar ¡Adiós Colombia! ¡Adiós Libertad! Tan preciosas ambas, ¿Cómo debemos perderlas sin llorar lágrimas de sangre?. ¡Compadezcámonos mutuamente del pueblo que obedece y del hombre que manda solo!. ¡Cuan superior es la suma de las luces a la suma de las riquezas.! ¡He proclamado la Libertad absoluta

  • Pensamientos Sociales

    karivaneeIndicadores  Entrega en Tiempo Establecido 1p  Elabora Introducción sobre el tema Abordado 1p  Presenta Información Pertinente 1p  Concluye coherentemente el tema investigado 1p  Cuida la Ortografía 1p  Presenta Trabajo Pulcro 1p  Entrega el Trabajo en forma original 1p  Muestra datos pertinentes en

  • Pensamientos Totalitarios

    DianaMoran• El término socialismo utópico fue acuñado en 1839 por Louis Blanqui. El Socialismo Utópico es la Teoría acerca la sociedad basada en la comunidad de bienes, en el trabajo obligatorio para todos y en la igual distribución de los productos. Cronológicamente las ideas del socialismo utópico alcanzaron su madurez

  • Pensaminto Politico medieval

    Pensaminto Politico medieval

    19950704DJuan de Salisbury Su obra fue el tratado de política en la edad medieval Fue Obispo Las ideas de Juan de Salisbury presentes en el Policratus nos muestran una visión organicista de la sociedad, en la que se comparan las funciones sociales con las funciones del cuerpo. Los pies son

  • Pensammiento Social Y Politico

    Isamc1. Sócrates es conocido como el padre de la moralidad en especial cuando de teoría política se trata, ya que los juicios morales de valor han sido importante. Su aportaciones han sido de suma importancia la primera de ellas es la virtud del conocimiento, porque el conocimiento obedece a la

  • Pensando a Sarmiento y Alberdi

    Pensando a Sarmiento y Alberdi

    Karen SandovalI.S.P.I. nº 4007“Inmaculada Concepción” Belgrano 1856 – Tel.: 03483 - 420017 / e-mail: cuatromil7@cosemar.com.ar Carrera: Profesorado de Educación Primaria. Espacio curricular: Historia social de la Educ. Y Polit. Educ. Arg. Profesor: Luisina Clementin Tema: Pensando a Sarmiento y Alberdi Alumna: Sandoval Karen Itati DNI: 41.514.042 Curso: 3er año Fecha de

  • PENSANDO LA REGIÓN

    camikarinPENSANDO LA REGIÓN: UNA REFLEXIÓN EN TORNO AL CAMBIO Y A LA DIVERSIDAD, AL TODO Y A LAS PARTES Susana Aldana Rivera todas las culturas del planeta se han puesto en contacto y por tanto, se ha generado un nuevo “espacio” global en el que cualquiera en cualquier lugar del

  • Pensando sociológicamente

    MarianlozanoResumen de: Pensando sociológicamente La sociología proporciona una oerspectiva valiosa y por lo general desatendida de los acontecimientos que todos enfrentamos en el siglo XXI. IntroducciónBasicamente se explica el hecho de que existen distintas clasificaciones dentro del mundo hecho por el hombre, el cual no existirìa sin las acciones de

  • Pensar al otro se nos presenta como una tarea problemática, por no decir, imposible

    Pensar al otro se nos presenta como una tarea problemática, por no decir, imposible

    Laura Camila Ruano BuitragoPensar al otro se nos presenta como una tarea problemática, por no decir, imposible Porque todo lo que decimos sobre el otro lo decimos desde nuestro yo. El otro es lo que es, cobra sentido, siempre para mí, siempre para un “yo” que lo categoriza previamente. Pero en realidad no

  • Pensar Como Un Gerente

    camilodiaz12Objetivos y Funciones de la CAR Ley 99 de 1993 (Artículo 31) La CAR al igual que las demás corporaciones tienen por objeto la ejecución de las políticas, planes, programas y proyectos sobre medio ambiente y recursos naturales renovables, así como el cumplimiento y oportuna aplicación a las disposiciones legales

  • Pensar En La Globalizacion Feinmann

    eurelysgil21Pensar la globalización En los videos de las conferencias de Feinmann, se plantean temas históricos y problemáticas de la actualidad. Dichas problemáticas tienen vínculo con el pasado; es por eso que Feinmann hace un viaje en el tiempo cada minuto. Plantea un problema y nos lleva al pasado para poder

  • Pensar En La Historia

    lucely85IFICULTADES QUE MANIFIESTAN LOS NIÑOS EN LA ADQUISICIÓN DE NOCIONES ESPACIO-TEMPORALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LA HISTORIA Una de las causas más importantesque inciden en la resolución inadecuada de los problemas formales referidos a una disciplina es precisamente la influencia de las ideas previas de los alumnos en

  • Pensar Historiacamente

    cesiahgortegaCesiah Guadalupe Ortega Perez Resumen Esta lectura nos habla de cómo la historia se fue formando. Nos habla de cómo el positivismo fue una gran parte en la formación de la historia, nos explica como los hombres del siglo XIX, influidos por los pensamientos de su tiempo, veían el futuro

  • Pensar Historicamente

    19942105I.- Lo común y lo sagrado Según el autor Pablo F. Luna, relata la historia y Reflexiones de Pierre Vilar, Es el primer capítulo del libro y era también la primera parte del proyecto inconcluso. Gracias a sus recuerdos y a su dominio de la bibliografía indispensable, el historiador reconstituye

  • Pensar Históricamente

    Esmeralda_rivas1Introducción El autor inicia su relatoría del proceso histórico que vivió en Francia y afirma el concepto de “Historia” propuesto por Lucien Febvre (1929) que establece que es una ciencia que era conveniente crear, no para resaltar los hechos históricos si no que hace referencia a los hombre y las

  • Pensar Historicamente

    87956LO COMUN Y LO SAGRADO Este libro comienza diciéndonos acerca de cómo es que la religión era antes, antes se le tenía mucho respeto a la iglesia, se creía que todo lo que pasaba en una región o un pueblo era porque así Dios lo quería y porque era lo

  • Pensar Historicamente

    yes.lozPensar históricamente Esta lectura trata de un conjunto organizado de reflexiones y recuerdos, basados en el itinerario profesional y personal de Pierre Vilar a lo largo del siglo XX. La grabadora y su memoria han sido las primordiales herramientas utilizados para realizar esta producción. Pero el libro comienza con el

  • Pensar Historicamente

    Estrella78PENSAR HISTÓRICAMENTE Vilar Pierre (1997) Barcelona. Crítica. Es muy emocionante para mí tomar la palabra aquí, en esta Ávila a la que tanto quiso don Claudio. Pero la institución que me ha honrado con su invitación no fue fundada por don Claudio como un lugar en el que se hablara

  • Pensar Historicamente

    itxel3662Esta lectura nos da una serie de relatos que se basan en recuerdos del autor Pierre Vilar, el opto por analizar los problemas del vocabulario empleado para definir grupos creados por el hombre. Le interesaba problema de la traducción de cada término utilizado. Para crear este libro Vilar uso principalmente

  • PENSAR HISTÓRICAMENTE Capitulo 2 resumen

    PENSAR HISTÓRICAMENTE Capitulo 2 resumen

    KarlysePensar Históricamente -Pierre Vilar Capítulo 2 RESUMEN En este capítulo Pierre explica que es la École Normale y la describe como una institución única situada en París, fue organizada napoleónicamente: laica y que formaba profesores de enseñanza secundaria y también menciona que se celebraba su fundación ese día. Cada año

  • PENSAR HISTÓRICAMENTE UN DIALÓGO DE LA HISTORIA CON EL TRABAJO SOCIAL

    vapaleperipiFacultad: FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EDUCACIÓN Programa: TRABAJO SOCIAL Asignatura: 4205104 HISTORIA Créditos: 2 FECHAS Inicio: 22 DE JULIO DE 2013 Final: TITULO DEL PROYECTO DOCENTE: PENSAR HISTÓRICAMENTE UN DIALÓGO DE LA HISTORIA CON EL TRABAJO SOCIAL PRERREQUISITOS No existen prerrequisitos para esta asignatura DOCENTE ACOMPAÑANTE O TUTOR Estela

  • Pensar Historicamente Vilar

    gabizhita1995Vilar es hijo de un maestro y una maestra Su infancia y adolescencia están marcadas por la guerra mundial. Trata de un conjunto de reflexiones y recuerdos basados en sus vivencias Vilar presenta Su infancia y adolescencia, alejadas de toda influencia revolucionaria, impregnadas por la primera guerra mundial, y su

  • Pensar Historicamente. Esfuerzos para comprender los fenómenos sociales en la dinámica de sus secuencias

    karlyvillalpando"Pensar historicamente" Pensar historicamente Esas temporalidades no afectan por igual ni al mismo tiempo a todos los espacios ni a todas las masas humanas y tanto peor si ello significa caer en el historicismo implica situar medir fechar , sin cesar . Pierre Vilar El ve la historia de otra

  • Pensar La Arquitectura

    cindyLopezZPENSAR LA ARQUITECTURA PETER ZUMTHOR EDIT. G.G. 2005 Peter Zumthor es un arquitecto suizo, nacido en Basilea el 26 de abril de 1943; ganador de los premios; Arquitectura Contemporánea de la UE (1998), Praemium Imperiale (2008), Pritzker (2009), Medalla de Oro del RIBA (2013) y uno de los arquitectos más

  • PENSAR LA ARQUITECTURA (PETER ZUMTHOR)

    PENSAR LA ARQUITECTURA (PETER ZUMTHOR)

    Samuel Mejía JiménezPENSAR LA ARQUITECTURA (PETER ZUMTHOR) LA DURA PEPITA DE LA BELLEZA: En esta parte del texto el autor nos hace referencia a diferentes referentes sobre el arte y la belleza, nos acerca también a la belleza natural del entorno que nos rodea, se puede apreciar desde los distintos puntos de

  • Pensar La Historia

    lulu24PENSAR LA HISTORIA Jacques Le Goff INVENTARIO DE TÉRMINOS Diccionario • Erudición: “Palabra procedente del latín (eruditionem), es un saber profundo en un tipo de conocimientos, y especialmente, en los referentes a disciplinas literarias e históricas. Una persona que tiene erudición se denomina erudita.” • Demografía: “es la ciencia que

  • Pensar La Historia

    lucely89Qué es la Historia? ¿Para qué sirve? ¿Cómo se hace la Historia? Muchas veces nos hemos planteado algunas de estas preguntas. A lo largo de las siguientes páginas vamos a intentar responder a estas y otras similares, con el fin de que los alumnos de esta materia específica de Historia

  • Pensar La Historia (Jacques Le Goff)

    davtor26801PENSAR LA HISTORIA (Jacques Le Goff) Modernidad, presente, progreso El texto de Jacques Le Goff describe un acercamiento a las delimitaciones del estudio de la Historia a través de la humanidad teniendo en cuenta varios aspectos como la visión de los distintos historiadores y el oficio de la escritura historiográfica,

  • Pensar la modernidad: Una historia cultural de las revoluciones

    Pensar la modernidad: Una historia cultural de las revoluciones

    luucianalunaISPP N°1 Profesorado de Historia Pensar la modernidad: Una historia cultural de las revoluciones Profesora: Piccoli, Silvia. Alumna: Luna, Luciana Elizabeth. Curso: 3 “B”. 2015 Pensar la modernidad: Una historia cultural de las revoluciones En el presente informe se limitará a hacer una interpretación personal en cuanto a la lectura

  • Pensar La Revolucion Francesa

    jonathhhhhanFURET En el texto “pensar la revolución francesa” del autor F. Furet, el autor siguiendo una especie de línea revisionista sobre la historia de la revolución francesa, discute y critica la interpretación clásica de la revolución en especial la interpretación del autor Albert Soboul. Furet critica que los autores clásicos

  • Pensar Nuestra Cultura

    ma.santanaPensar nuestra cultura La lectura “Pensar nuestra Cultura” me muestra que México es un país Pluricultural, desde que se tiene conocimiento de america, sabemos que han existido distintas culturas muy específicas o centradas dentro de nuestro país, así como en el mundo, perro desde que fuimos conquistados sabemos que se