Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 174.226 - 174.300 de 222.117
-
Periodo del sexenio revolucionario
inmavilchezEL SEXENIO REVOLUCIONARIO (1868-1874): INTENTOS DEMOCRATIZADORES Introducción: El Sexenio democrático es el período comprendido entre el destronamiento de Isabel II, en 1868, y la restauración borbónica, en 1874. Fueron unos años de gran inestabilidad, en los que tuvo lugar el reinado de Amadeo de Saboya y la experiencia de la
-
Período democrático en Venezuela
Atsuko ChibaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL (IUTI) AMPLIACIÓN GUACARA TRABAJO Nro. 3 Br. Ivan Gamero CI: 27.609.490 Matrícula 15975 Guacara, octubre del 2021 ÍNDICE GENERAL Contenido Pág. INTRODUCCIÓN………………………………………………………… 1 FUNCIONES DE ESTADO DE SERVICIOS O BIENESTAR (1910-1958)…………….………………………………………………………… 2 GOBIERNO DE JUAN VICENTE GOMES (1908-1935)……………. JOSÉ ELEAZAR LÓPEZ
-
Periodo Desde 1955 A 1966
ivanipsPeriodo desde 1955 a 1966 Caracteristicas generales: Se caracteriza por ser un período que alterna gobiernos militares con democracias controladas : Por un lado por los militares, por el otro marcados por la conflictividad obrera que va a ir en ascenso. 19551966 -Durante todo este período el peronismo está proscripto.
-
Periodo Desde Castro A Gomez
angelpINTRODUCCIÓN. Las revoluciones que se han dado en Venezuela en diferentes épocas de la historia, han tenido como causa determinante la ambición de poder de los caudillos de turno, disfrazados de posiciones legalistas apoyados por el pueblo, quienes tienen esperanzas de encontrar en los líderes y en las promesas de
-
Periodo Dictatorial De Venezuela
ma1a1aIntroducción Venezuela ha evolucionado su política desde mucho tiempo, desde el gobierno de Juan Vicente Gómez hasta nuestro presidente actual, todos ellos con un sistema de gobierno diferente y algunos parecidos. Como todo país Venezuela cambia su presidente o se realizan nuevas elecciones a un debido tiempo, por el voto
-
PERIODO DONDE EVOLUCIONO EL SER HUMANO HACE APROXIMADAMENTE TRES MILLONES DE AÑOS A PARTIR DE UN MONO
dagoberto34EXTRAODINARIO DE HISTORIA 1 NOMBRE DEL ALUMNO_______________________________________ GRUPO Y GRADO_______ II. SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA 1.- PERIODO DONDE EVOLUCIONO EL SER HUMANO HACE APROXIMADAMENTE TRES MILLONES DE AÑOS A PARTIR DE UN MONO SUPERIOR: A) PALEOLITICO B) MESOPOTAMIA C) EDAD MEDIA 2.- QUIEN INICIO LA INDEPENDENCIA DE MEXICO EL 16
-
Periodo Entre Guerras
MouselinaPERIODO DE ENTRE GUERRAS (1918-1939) Este periodo se caracterizó por el fortalecimiento del fascismo y del nazismo en Italia y Alemania, así como la conservación del sistema democrático en Estados Unidos y Europa Occidental. Mientras tanto en el Japón los clanes militares se hicieron más poderosos y favorecieron una política
-
PERIODO ENTRE GUERRAS
macaflo13EL MUNDO ENTRE LAS DOS GUERRAS MUNDIALES Y LA CRISIS DE LA CIVILIZACION CAPITALISTA Los veinte años comprendidos entre las dos guerras mundiales, fueron en un diqué en el mundo contemporáneo, la humanidad perdió la fe, ciega en el progreso ilimitado en la economía. Liberalismo económico dejaba de ser un
-
Periodo Entre Guerras
luiz840Introducción El período de entreguerras fue una época de gran inestabilidad en Europa como consecuencia de la Primera Guerra Mundial se desarrolló un fuerte rencor entre vencedores y vencidos, y graves problemas económicos que culminarán con la crisis que se inició en 1929 en los Estados Unidos. Junto a ello,
-
Periodo Entre Guerras
div28Período de entreguerras Se conoce como período de entreguerras o Interbellum al periodo histórico del siglo XX que va desde 1918 a 1939. Cronológicamente, se puede establecer desde el final de la Primera Guerra Mundial el 11 de noviembre de 1918 y el inicio de la Segunda Guerra Mundial el
-
Período entré guerras
Gisell CastañedaModulo 10. “Transformaciones en el mundo contemporáneo.” Actividad integradora 2. “Periodo Entre Guerras” Nombre: Grecia Lizbeth Aguirre Rodriguez. Nombre de facilitador: José Eleazar Almeida Martínez. Grupo: M10C2G16 – 025. Fecha de entrega: 19 de junio del 2019. 1. Elabora un mapa mental sobre las características del periodo entreguerras, incluye elementos
-
PERIODO ENTRE GUERRAS
rufa27MODULO 10M ________________ ________________ FUENTES Fuentes tomadas de los recursos de Prepa en Linea-Sep consultadas el 21 de junio del 2019 Bernan, José. Historia mundial desde 1939, 1973, Biblioteca Salvat de grandes temas no. 2, Salvat Editores, Barcelona. Debitoor, ¿Qué es una acción?, Glosario de contabilidad [sitio web], s. f.,
-
Periodo entre guerras
Yoelian García ManzaneroTemas laborales y consejos para superarse a nivel laboral. Modulo 10 Unidad 1: Las trasformaciones mundiales de la segunda mitad del XLX Actividad integradora 2: “Periodo entreguerras” Grupo: M10C4G23-04 Facilitador: Maria Guadalupe Becerra Lopez Nombre: Liliana del Carmen Manzanero Cardenas Fecha: viernes 9 de julio de 2021 1. Elabora un
-
Periodo entre guerras 1920 - 1940
Yaz Avila JerezPeriodo entre guerras 1920 - 1940 El mundo estaba en un momento de absoluto progreso indefinido, hasta la culminación de la primera guerra mundial en 1918. El cual produce una grieta, en la sociedad, de resolver sus conflictos o diferencias de una forma pacifica. Periodo que se desarrolla hasta el
-
Periodo entre guerras de María Dolores Bejar
danielyarHistoria Mundial Contemporánea Edwin Enrique Inga Villa Quinto semestre/2014-2014 Paralelo “B” María Dolores Béjar, “El Período de Entreguerras”, en Historia del siglo XX, Buenos Aires, Crítica, 2012, pp. 95-160 María Dolores Béjar expone en “El periodo de entreguerras” una visión amplia sobre los diferentes acontecimientos y procesos sociales que se
-
PERIODO ENTRE GUERRAS LA ETAPA ENTRE 1918-1939
Astrid FloresNombre de la actividad: Actividad integradora 2 PERIODO ENTRE GUERRAS Alumno: Astrid Margarita De La Torre Flores. Tutor: M.E. Soledad del Rio Grupo: M9C4G22-068 Fecha de envío: 13-06-2021 PERIODO ENTRE GUERRAS LA ETAPA ENTRE 1918-1939 Resumen sobre el desarrollo y las consecuencias de la gran depresión. La gran depresión ocurrió
-
Periodo Entre Guerras(1919-1939)
mazynDesarrollo de la unidad VI Periodo entre guerras(1919-1939) Í NDICE Introducción Los felices años 20 La reconstrucción de Europa 1924-1929 El crac de 1929 La guerra civil española Los sistemas fascistas INTRODUCCIÓN El periodo de entreguerras Con este nombre se conoce la etapa histórica comprendida entre 1918, año en
-
Periodo Entreguerras
EmeliaVilleda_Entreguerras 1-. Introducción del período Entreguerras 2-. Características del período Entreguerras 3-. Causas del período Entreguerras 4-. Arte de Entreguerras 5-. Progresos científicos y tecnológicos del período 6-. Principales acontecimientos del período: 6.1 El crack de Wall Street y el New Deal (la solución para la crisis) • 6.2 El
-
Periodo Entreguerras
paulapetiteEl PERIODO DE ENTREGUERRAS INTRODUCCIÓN. El periodo de entreguerras sólo representa en la historia un paréntesis entre dos guerras. La primera guerra mundial acabó más por cansancio y falta de recursos, Alemania, la gran derrotada aceptó el “Dictado de Versalles”, pero difícilmente conseguía disimular su deseo de revancha. Tras la
-
Periodo Entreguerras Y Segunda Guerra Mundial
Introducción En este trabajo se desarrollará el tema “Tiempo y Espacio”. Presentaremos, con la mayor profundidad que esté a nuestro alcance, el problema del tiempo, el espacio y la Teoría del Conocimiento; al igual que hablaremos sobre algunas corrientes filosóficas del Renacimiento, que han influido en la concepción de los
-
Periodo Epiclasico
ESTRADA2014PERIODO EPICLASICO (600-900 d.c.) MIGRACIONES Y MILITARIZACION COLAPSO DE TEHOTIHUACAN Este periodo representa la caída de la gran Teotihuacán entro los años 650 y 750 dc aplicado a la cuenca de México, es un término que es sus orígenes se refiere al paso de las sociedades teocráticas a sociedades militares.
-
Periodo Epiclasico
beasttiesEl periodo epiclásico mesoamericano o Clásico tardío, es el comprendido entre el año 650 y el 1000, en la transición entre el ocaso de Teotihuacan y las migraciones chichimeca al Altiplano central, con la posterior conformación de las sociedades del Posclásico. El colapso de Teotihuacan y su sistema político, económico
-
Periodo Formativo
AMPARO92La Cultura Valdivia es el asentamiento más caracterizado del período formativo,su cerámica tiene un gran nivel de elaboración Valdivia. 4000 a 2000 AC., considerando su periodo de existencia fue una sociedad compleja, los estudiosos del tema encuentran influencia en la Cultura Jomón, en Japón. Considerada sociedad pesquera sin agricultura (Evans,
-
PERÍODO FORMATIVO
mairuth4753PERÍODO FORMATIVO (15 000 A.C. – 200 A.C.) – BREVE RESEÑA: Los primeros grupos humanos en el actual territorio del Perú aparecieron hace al menos quince mil años. Se trataba de tribus nómades de origen asiático, provenientes del norte del continente, dedicadas a la caza, la pesca y la recolección.
-
Periodo Formativo
rd12Periodo Formativo Artículos principales: Periodo Formativo de América, Periodo Formativo y Civilización Olmeca. La Cultura Olmeca (1500 a. C.-900), en Mesoamérica fue la primera civilización grande del continente. Cabeza olmeca, La Venta Durante el periodo arcaico (8000 a. C. - 1500 a. C.), el hombre americano descubrió la Agricultura, a
-
Periodo Formativo
chirikaPERÍODO FORMATIVO. 3500 A.C. 300 A.C. "Como consecuencia de una larga experimentación en el manejo de las plantas la gente de esta época desarrolló la producción de varios cultígenos, especialmente el maíz. también desarrolló la pesca y la cría de animales, que junto a la caza y a la recolección
-
Periodo Formativo
menkiA este nuevo modo de vida se sumaron la alfarería y el trabajo artesanal en concha, piedra, hueso y la actividad textil, en sus inicios la producción cerámica se caracterizó por formas sencillas y poco elaboradas que alcanzaron luego gran complejidad técnica y estética, tanto en la manufactura y los
-
Periodo Formativo de América
sergio777Periodo Formativo de América. Sería el equivalente a la Protohistoria europea, pero más dilatada; inmediatamente después de esta fase aparecen las primeras formas de escritura y las grandes civilizaciones clásicas como la de los Mayas o los Moche. Evidentemente, destaca por novedades como la agricultura, la ganadería, la cerámica... Entre
-
Periodo Formativo Del Ecuador
BELLANENITAPERIODO FORMATIVO PERIODO AGRÍCOLA INCIPIENTE CULTURA VALDIVIA Estudiada por los arqueólogos Clifford Evans, Betty Meggers y Emilio estrada. Supuestamente procedentes del pueblo de Jamon ubicados en la Isla de Kiushu (Japon) La Cultura Valdivia ocupó extensos territorios de las provincias de Manabí, Esmeraldas y la provincia de Santa Elena. Es
-
Periodo Garciano
16091015 ideas principales La Asamblea Constituyente se reúne el 10 de Enero de 1861. La Asamblea designó a García Moreno como presidente del país. El período garciano 1861-1865 fue de constante agitación política. García Moreno y sus colaboradores vieron en la Constitución de 1861 la causa del estado convulsión y
-
PERIODO GOMECISTA
itsorianacfPERIODO GOMECISTA El ascenso de Gómez al poder se da por: La suerte del gobierno de Cipriano Castro el cual se definió por tres elementos que se conjugaron para condicionar el final de su mandato el año de 1908. Cuando lo sucede Juan Vicente Gómez-.. El deterioro de las relaciones
-
PERIODO GOMECISTA
lourdeszPERIODO GOMECISTA “gomecismo” fue una dictadura semi-feudal cuya base social se redujo a los grandes latifundistas venezolanos, a la gran burguesía comercial criolla y a los capitalistas extranjeros. Por eso la política del gomecismo consistió en la defensa de los intereses materiales de esos sectores en perjuicio de la mayoría
-
Periodo Gomecista
Anays CewPeriodo Gomecista En la larga dictadura de Juan Vicente Gómez, la centralización y destitución del liderazgo, la transición de un país agrícola a un país industrial petrolero, el resurgimiento del imperio colonial colombiano y la diplomacia expansionista. Este período abarcó desde el resurgimiento de la revolución liberal en 1899 hasta
-
Periodo Gótico
a10ns01706GÓTICO ________________________________________ Creo que toda nuestra historia y conocimientos de los que hoy gozamos son gracias a que como seres humanos hemos sido capaces de evolucionar, a la evolución. Para muchos, el gótico es la evolución del periodo Románico. Sin embargo, podemos observar muchas actitudes diferentes e incluso opuestas. Si
-
Periodo Grecolatino
KarlyColPERIODO DE ESCLAVITUD O GRECOLATINO Historia del modo de producción esclavista: El modo de producción esclavista fue el componente esencial de la formación económico social de la civilización greco-romana y lo que le proporcionó la base tanto de su éxito como de su crisis. La historiografía materialista insiste en la
-
Período Gubernamental En Venezuela (1908-1945)
NakiraDictadura de Juan Vicente Gómez. Juan Vicente Gómez fue un hombre que asumió el poder de Venezuela y se instaló por 27 años, manejando la nación, como lo apunta la historia, con características de hacendado y guerrero. Vio a Venezuela como su hacienda particular y, mediante su poder político y
-
Periodo Helenistico
enyberSe denomina período helenístico (también llamado alejandrino por Alejandro Magno) a una etapa histórica de la Antigüedad cuyos límites cronológicos vienen marcados por dos importantes acontecimientos políticos: la muerte de Alejandro Magno (323 a. C.) y el suicidio de la última soberana helenística, Cleopatra VII de Egipto, y su amante
-
Periodo Helenístico
alexyelenaPeriodo helenístico (siglos IV-I a.C.), periodo transcurrido desde la conquista del Imperio de Persia por Alejandro Magno hasta el establecimiento de la supremacía romana, en el cual la cultura y el saber griegos eran preeminentes en el Mediterráneo y en Asia Menor. Se llama helenístico (del griego, Hellas, ‘Grecia’) para
-
Periodo Helenistico
rolandoV1)Periodo Helenístico griego (llamada también Grecia Helenística) se refiere al periodo de la historia de la Antigua Grecia, que se inicia con la muerte de Alejandro Magno en el año 323 a.c. y culmina con la anexión de los territorios griegos a Roma en el año 146 a.c. Aunque el
-
PERIODO HISPÁNICO
250869PERIODO HISPANICO Comienza en el año 1500 con la primera llegada de los españoles a nuestro actual territorio. Finaliza en 1810 cuando se inicia el proceso de la independencia. El periodo hispánico, que duro más de 3 siglos se divide en las etapas de descubrimiento, conquista, y colonial. EL Descubrimiento.
-
Período Hispánico O Colonial Charla
kgracibelPeríodo Hispánico o Colonial El primer descubridor en llegar a nuestro país fue Rodrigo Galván de Bastidas, natural de la ciudad de Sevilla. En 1501, el sevillano recorrió las costas de Venezuela y el norte de Colombia, hasta el Golfo de Urabá. Posteriormente bordeó la costa del Istmo panameño, y
-
PERIODO HISPÁNICO.
LAM.LAUDESARROLLO NACIONAL 1.- Periodo Hispánico (1492 -1821) * 1501 Rodrigo De Bastidas bordea costas panameñas * 1502 Cristóbal Colón penetra Panamá por las costas de Bocas del Toro y en el norte de Veraguas funda la colonia de Santa María de Belén, que es abandonada por las constantes invasiones indígenas;
-
PERIODO HISPANO EN COLOMBIA
3163151900PERIODO HISPANO EN COLOMBIA Comienza en el año 1500 con la primera llegada de los españoles a nuestro actual territorio. Finaliza en 1810 cuando se inicia el proceso de la independencia. El periodo hispánico, que duro más de 3 siglos se divide en las etapas de descubrimiento, conquista, y colonial.
-
Periodo histórico Al exterior Teoría económica predominante
virovazPeriodo histórico Al exterior Teoría económica predominante Al interior Modelo económico imperante Acontecimiento personal (significativo Porfiriato En estrecha colaboración con Estados Unidos Mercantilismo Mercancías y comercio en movimiento Inicio de un desarrollo industrial, de capital predominante mente extranjero, basado en la implementación de una red ferroviaria No hay un modelo
-
Período histórico "Porfiriato"
jannethperez0530Arturo Hinojosa Loya habla del tema del Porfiriato como un periodo histórico el cual el proceso político, económico ysociocultural de México se definió a partir de los designios de un solo individuo: Porfirio Díaz. Militar surgido de las luchas de Reforma, que por medio del control que ejercía sobre losprincipales
-
Periodo Historico 1492
elibelkPeriodo Histórico 1492 – 1810 El aparecimiento tardío de la educación en nuestro país, se puede atribuir en gran medida a la carencia de explotaciones mineras, la ausencia de grandes concentraciones humanas en el territorio nacional y la profunda concepción elitesca de autoridades delegadas por la Corona española para gobernar
-
Periodo Histórico 1989 - 1996 En Venezuela
astorman51Periodo histórico 1989 - 1996 Para el año escolar 1988 – 1989 el Ministerio de Educación atendió una población estudiantil, en todos los niveles y modalidades del sistema educativo de 6.109.161 alumnos. En 1989 asume por segunda vez la Magistratura Nacional el Sr. Carlos Andrés Pérez A partir de 1989,
-
Periodo histórico de México de 1910 a 1920
brianitaPeriodo histórico de México de 1910 a 1920. • Las políticas económicas y sociales del régimen porfirista condujeron a contrastes sociales muy agudos. En 1910 la desigualdad dividía profundamente a los mexicanos. En lo alto de la pirámide social se encumbraba una minoría compuesta por ricos, así como por funcionarios
-
Periodo Histórico De México De 1910 A 1920
bonchy98POBLACIÓN : NÚMERO, DENSIDAD, EVOLUCIÓN Y COMPOSICIÓN La población de México al año 2007 alcanza los 108.700.891 habitantes, ocupando el puesto número once de entre los países con mayor población del mundo. La densidad poblacional es de 52,3 hab/km2 y el ritmo de crecimiento de la población mexicana mantuvo una
-
Período histórico Revolución 1910-1920
EDEMIRCONTEXTO SOCIO ECONÓMICO DE MÉXICO SP-SCSM-2301-B1-001 KARIME VILLANUEVA ESPINOSA Actividad 3. Períodos históricos de México EDEMIR CERVANTES SALDAÑA MATRICULA: ES231102095 edemir.cervantes23lsp@nube.unadmexico.mx ________________ Período histórico Revolución 1910-1920 Personajes Venustiano Carranza, Francisco I. Madero, Porfirio Díaz, Ramon Corral, Ricardo Flores Magón, Emiliano Zapata, Francisco Villa, Belisario Domínguez, Aquiles Serdán, José María Morelos,
-
Periodo Histórico Venezolano 1830 - 1958
Yasmin1308Periodo Histórico 1830 - 1899 Periodo Histórico 1830 - 1899 1.1 Sistema Internacional * Se produjo el desplazamiento del sistema económico mercantil por el sistema económico capitalista Industrial el cual posee las siguientes características: Podría estar en la sobre explotación de los obreros * La base de la riqueza de
-
Periodo Homérico
Vale_101, Características del Periodo Homérico. 1200 aC-800 aC 1. Revolución económica. Acuñación de la moneda en Egina. y luego en toda Grecia El desarrollo de de la indsutria vitivinicola y la del aceite de oliva y las industrias textiles y de madera y cuero produce la conquista de los mercados
-
Periodo Humanitario Y Cientifico Del Dercho Penal
mayrinna18El Periodo Humanitario. En esta etapa aparecen las ideas de la ilustración promovidas por Hobbes, Locke, Spinoza, Bacon, Pufendorf, Howard, Rousseau, Diderot, Montesquieu, Voltaire, y de manera soresaliente César Bonnesana, Marqués de Beccaria; personas que influyeron de modo notable no sólo en lo social y en lo político, sino también
-
Periodo independentista
cano89Las influencias extranjeras en el periodo independentista. La historia de México suele dividirse en cuatro grandes períodos. Antes de la historia tenemos la prehistoria que, a diferencia de la historia europea, la prehistoria de América se divide en tres periodos: el Periodo Arqueolítico que, aproximadamente, va del año 30.000 a.C.
-
Periodo Independiente Y Su Relacion Con La Salud
AlbertoanEL PERÍODO INDEPENDIENTE Y SU RELACIÓN CON LA SALUD. ISLÁMICA El Corán (ARABE-LIBRO-ISLAM) les daba una serie de normas higiénicas y dietéticas de gran importancia para conservar la salud. Hubo médicos muy importantes como Avicena, Averroes o Maimónides, que escribieron importantes tratados de medicina que permitieron que occidente pudiera recuperar
-
Periodo Independiente Y Su Relacion Con La Salud
darila1000El Real Tribunal del Protomedicato fue un cuerpo técnico encargado de vigilar el ejercicio de las profesiones sanitarias (médicos, cirujanos y farmacéuticos), así como de ejercer una función docente y atender a la formación de estos profesionales. Creado enEspaña en el siglo XV; en el siglo XVI se extendió a
-
Periodo Independiente"Guatemala De La Asuncion"
SAMT395PERIODO INDEPENDIENTE ”GUATEMALA DE LA ASUNCION” En esta época la capital era el centro más importante de todo el país, continuamente con la centralización administrativa del periódico colonial. Después de la independencia aumenta la población en la capital, pero la ciudad no rebasa su traza inicial. En 1829 se inicia
-
Periodo Indiano En Chile
franita“Génesis de la población” Con respecto al texto, podemos señalar que Villalobos tienen a la exageración al momento de ejemplificar las hazañas llevadas a cabo en chile. Sin embargo cabe mencionar que el grado de denostación que hace respecto a los solados reclutados, ya que señala que esto” eran pobres
-
PERÍODO INDÍGENA
reinosoanaPERÍODO INDÍGENA Este período comienza con el ingreso de los primeros grupos humanos a nuestro territorio actual. No es posible dejar de mencionar la gran cantidad de modificaciones del ecosistema y climáticas que tuvieron que afrontar, y los cambios y adaptaciones culturales que implicaron: organizarse en grandes o pequeños grupos
-
Periodo Indigena , Colonial Y Republicano
esmirnamartinezPeríodo indígena El desarrollo que se produce aproximadamente a partir del 1000 A.C., pero muy diferente según las regiones, se conoce como el período Indígena. Se produce un desarrollo de la agricultura entre diversos grupos. La población La población indígena al momento del primer contacto con los europeos aproximadamente medio
-
Periodo Indigena , Colonial Y Republicano
jennympzSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Periodo Indigena , Colonial Y Republicano Periodo Indigena , Colonial Y Republicano Trabajos Documentales: Periodo Indigena , Colonial Y Republicano Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 539.000+ documentos. Enviado por: esmirnamartinez 29 octubre 2012 Tags:
-
Periodo indígena en Venezuela
26289473daniPeríodo indígena[editar] El desarrollo que se produce aproximadamente a partir del 1000 A.C., pero muy diferente según las regiones, se conoce como el período Indígena. Se produce un desarrollo de la agricultura entre diversos grupos. La población[editar] La población indígena al momento del primer contacto con los europeos aproximadamente medio
-
Periodo Indigenas
jnfrUnidad I Poblamiento del terriotorio venezolano Grupos de personas que llegan en el Pleistoceno Tardío posiblemente desde el Norte y comienzan a ocupar la costa septentrional del territorio. Taima-Taima, Muaco y El Jobo son algunos de los lugares que presentan restos de esta población.[8] La presencia de estos grupos se
-
Periodo Interbelico
LISBETHSANCHEZ84REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U.E. “COLEGIO MONSEÑOR ALEJANDRO FERNANDEZ FEO” SAN CRISTOBAL – EDO. TACHIRA INTEGRANTE: DALMERYS Y.FERREIRA B. AÑO: 8vo SECCION: “U” SAN CRISTOBAL, 24 DE JUNIO DE 2013 Índice Introducción…………………………………………………………………………………………3 Periodo Interbelico……………….………………………………………………………..……….4 Causas del Periodo Interbelico…………………………………………………..……………….5 Consecuencias del Periodo Interbelico……………………………….…………………...…….6 Personajes………………………………………………………………………………………..…7
-
Periodo Intertestamentario
angellopez91intertestamiento o período intertestamentario es, para el cristianismo, el tiempo que midió entre el Antiguo y el Nuevo Testamento y por extensión, los escritos y los movimientos religiosos que sirvieron de puente entre ambos Testamentos. La Biblia de Gutenberg. Tradicionalmente se ha considerado que comenzó tras la muerte del profeta
-
Periodo Jónico: La Iliada y la Odisea
legolas619Periodo Jónico: La Iliada y la Odisea La cuna de la cultura occidental es Grecia. Es en Grecia donde se origina el desarrollo primigenio de la literatura occidental y donde también surgen los modelos literarios que servirán de referencia a las posteriores literaturas. CARACTERÍSTICAS DE LOS POEMAS HOMÉRICOS: 1. La
-
Periodo Jurasico
LEYDITATIANAPERIODO JURASICO El periodo Jurásico es una de las tres partes en las que se divide la era Mesozoica. Abarca desde el final del periodo Triásico (hace 199,6 ± 0,6 millones de años) hasta el comienzo del periodo Cretácico (hace 145,5 ± 4,0 millones de años). El comienzo del periodo
-
Periodo liberal
Valentina Paazhttp://www.institutosanpedro.cl/insignia2009chica.gif?v=1dts6o5n1gj7lg9 ________________ Índice Introducción Guerra contra España. 3 Gobiernos del periodo liberal. 4 Errázuriz y las reformas constitucionales 9 Guerra del Pacífico 11 Conclusión 13 Escrito 13 Diagrama. 15 Referencias bibliográficas 16 Citas 16 Referencias. 16 ________________ ________________ Introducción ¿Qué es el liberalismo? Es una filosofía del siglo XVII, creada
-
Periodo Liberal Reformista
reynaldoPeríodo Liberal Reformista: Fin de una era en la Historia de Costa Rica (1914-1949) 4.1. Causas y consecuencias de la caída del modelo liberal Hasta la década de 1890, la producción de Costa Rica estuvo regida exclusivamente por el capital comercial nacional, extendiendo el cultivo del café por todo el
-
Periodo liberal, parlamentarismo
holakhetalDisertación 6 Básico: Fecha de presentación : 14- 15 octubre A continuación se presenta el personaje que cada grupo debe investigar para su disertación. Y posteriormente se presenta la rúbrica de la disertación 1. Jorge Montt Álvarez: Emiliano , Gustavo , Francisco 2. Federico Errázuriz Zañartu: Belén, Francesca, Tomas Allech
-
Periodo liberal.
Naty Alexa GranjaPeriodo Liberal. Eloy Alfaro Delgado. Biografía: José Eloy Alfaro Delgado (Montecristi, Ecuador, 25 de junio de 1842 - Quito, Ecuador, 28 de enero de 1912) fue Presidente de la República del Ecuador en dos ocasiones en períodos que comprenden entre 1897 a 1901 y 1906 a 1911, general de División
-
Periodo Litico
jaquivanePeriodo Lítico Pinturas rupestres de una de las cuevas de Toquepala, cuya antigüedad se ha calculado en 9.000 años. Artículo principal: Periodo Lítico Andino La etapa más extensa de la historia peruana es la que precede a la conquista española en los fines del siglo XV. Las evidencias más antiguas
-
PERIODO LÍTICO
crisalfredAunque no se puede afirmar con precisión cuando ni por donde ingresaron los primeros hombres a nuestro territorio patrio, sin embargo, se cree que ello aconteció hace más de 20 000 años, y que lo hicieron por la Sierra. Los primeros habitantes peruanos andinos, desde el punto de vista económico
-
Periodo Litico
Jc010813LÍTICO INFERIOR Datos: los arqueólogos han encontrado restos de habitantes del Pleistoceno Tardío como los hombres de Guitarrero I (Ancash) y de Uchkumachay (Junín) que preferían la recolección y la cacería de mamíferos como venados y camélidos. Las estrategias de supervivencia variaban según la geografía. Por ejemplo, en
-
PERIODO LÍTICO O PRE AGRÍCOLA.
mpm17PERIODO LÍTICO O PRE AGRÍCOLA. Gliptodonte.- herbívoro similar al armadillo. Smilodón o T. dientes de sable.- colmillos superiores desarrollados de forma curva para desgarrar i cortar. Marsupial.- similar a la zarigüeya. Mastodonte.- pariente del mamut. Pelagornis.- ave gigante con dientes. Megaterio.- herbívoro similar al oso perezoso gigante. Trasladaban el agua