Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 221.251 - 221.325 de 222.153
-
¿La Corrupción acaba con la ética en Colombia?
Marcela Yepes¿La Corrupción acaba con la ética en Colombia? Colombia atraviesa un momento donde día a día surge o aparece un nuevo escándalo de corrupción, en el que e se requiere tener cierto grado de certeza en la cual se garantice que estos actos serán justificados y no vuelvan a repetirse.
-
¿La Economía Y La Política De Francia Fueron Los Verdaderos Detonantes De La Revolución?
leanvirtualIntroducción: El objetivo de este ensayo es hablar sobre cuales fueron los cambios en los aspectos políticos y económicos que influyeron en el estallido de la revolución Francesa. A lo largo de este ensayo nos vamos a situar en Francia a fines del siglo XVIII más específicamente en el año
-
¿La educación física es una ciencia o no? Epistemología
Luis Anillo AlvarezPalabras claves Epistemología Ciencia Movimiento humano Lenguaje Métodos Preguntas problematizadoras ¿Qué estudia en si la educación física? ¿Qué es la epistemología? ¿Qué es la ciencia? ¿La educación física es una ciencia o no? Epistemología Parte de la filosofía que estudia los principios, fundamentos, extensión y métodos del conocimiento humano. Historia
-
¿La escuela existio siempre y en todas partes?
mamamamama¿LA ESCUELA EXISTIO SIEMPRE Y EN TODAS PARTES? Es sabido por nosotros que no siempre hubo en la sociedad una escuela como la que conocemos actualmente, por lo que nos preguntamos cómo eran esas escuelas que surgieron en el pasado. Para responder eso, debemos “hacer un viaje al pasado” para
-
¿La extrema derecha podría ser amenaza para México?
urielgar12¿LA EXTREMA DERECHA PODRÍA SER AMENAZA PARA MÉXICO? Sabemos que en todo el mundo se habla de crisis ¿pero qué significa en realidad este término? es un momento de cambios en cualquier aspecto de una realidad organizada pero inestable, sujeta a evolución; especialmente, la crisis de una estructura. Si los
-
¿La Geografía En Crisis?
nanya_20El tiempoespacio,la Historia y la Geografía Georgina Calderón Aragón, Boris Berenzon Gorn En el primer texto ( El Tiempoespacio, la historia y la Geografía de Georgina Calderón Aragón y Boris Berenzon Gorn) estos autores exponen de que hay una manera distinta de concebir el tiempo y el espacio y la
-
¿La historia económica hace parte de la historiografía?
lucassalgadoHistoria económica Preguntas: ¿La historia económica hace parte de la historiografía? La historia económica tiene un vínculo muy allegado con la historiografía ya que se dice o podría confirmar que hace parte de la rama de esta. Muchos creen que no hace parte pero, sabemos que esto viene desde la
-
¿La historia es una ciencia?
FerLan117¿QUE ES HISTORIA? Por historia se pueden entender dos cuestiones: * Historia son los acontecimientos (el devenir de la humanidad). * Historia es la interpretación de esos hechos que han sucedido. Pero debemos definir que, ¿la historia es una ciencia? Para poder responder a esta duda, hay que retomar los
-
¿La Ingeniería Será Algo Benéfico O bélico Para El Universo?
Chucho.MejiaEnsayo ¿La ingeniería será algo benéfico o bélico para el universo? Es algo muy difícil de aclarar, de definir o de explicar, en lo que a mi concierne es más para un bien común de la humanidad, pero que a veces se usa también para destruirla, entonces para que exista
-
¿la maestra en la clase de Historia propicia la reflexión en torno al tema que se estudia?
ElycarbajalDescripción 1: 1. Desde su punto de vista, ¿la maestra en la clase de Historia propicia la reflexión en torno al tema que se estudia? si ¿Por qué? Porque hace pensar a los alumnos si ellos tienen conocimiento de lo que hace el gobierno ¿qué es importante señalar? Que la
-
¿La mentalidad ladina es acaso un producto de los genes?
cesar.salas¿La mentalidad ladina es acaso un producto de los genes? La cultura ladina tienes sus orígenes en el siglo XVI, poco después del surgimiento de las familias de mestizos, principalmente por la unión de sangre indígena y española. La cultura ladina es una cultura defensiva, es una cultura de pueblos
-
¿La Nación tiene perfume de mujer?
Cele Mamani BobarinTITULO: ¿La Nación tiene perfume de mujer? La invisibilidad y protagonismo de la mujer en la historia argentina. FUNDAMENTACION: La cultura oriental como la occidental, inclusive desde nuestros pueblos originario, han impuesto una sociedad patriarcal, relegando a la mujer a un segundo plano donde solo se reconoce su lado materno,
-
¿La negación de la libertad por vencimiento de términos en delitos sexuales en menores de 14 años, desconoce los derechos fundamentales de los procesados?
ManutoroUNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA FACULTAD DE DERECHO 2016 PREGUNTA ¿La negación de la libertad por vencimiento de términos en delitos sexuales en menores de 14 años, desconoce los derechos fundamentales de los procesados? .CONTEXTUALIZACION Para tratar del tema en referencia en cuanto a evaluar si existe una posible vulneración del
-
¿La respuesta a todas nuestras plegarias?
Mario Alvarez________________ Durante más de 50 años, Colombia tuvo una guerra ideológica y bélica entre el gobierno nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). En 2012, ambas partes decidieron darle terminación a esta confrontación a través de un proceso de paz, por lo cual el 4 de septiembre de
-
¿La sociedad griega manifiesta su realidad a través de la vestimenta?
Catalina Paredes Intriago¿La sociedad griega manifiesta su realidad a través de la vestimenta? Nombre: Catalina Paredes Profesora: Cecilia Inojosa Fecha: 5 de Septiembre 2016 Muchas veces se piensa que el área de la indumentaria no son una parte importante dentro de una sociedad o un país, pero la verdad es que es
-
¿La verdad detendrá las lágrimas?
Santiago Hincapie Muñoz¿La verdad detendrá las lágrimas? Antes de comenzar, deseo aclarar al lector de este texto que, aunque mi título incite un pensamiento relacionado a que mi opinión será apoyar el no, acerca del proceso de paz, aun si es por falsas esperanzas o por cierta obligación moral, estoy más encaminado
-
¿La violencia en Colombia es un problema político o social?
mariacah¿LA VIOLENCIA EN COLOMBIA ES UN PROBLEMA POLÍTICO O SOCIAL? A lo largo de la historia de Colombia sean escuchado muchos rumores sobre el por qué surgió fenómeno comúnmente conocido como violencia en nuestro país, y los factores que conllevaron al desarrollo dichos sucesos que aun marcan la historia de
-
¿Las Agencias De Publicidad Promueven Campañas De Consumo Sustentable?
ValeriaGZZLa preocupación y conciencia pública sobre el medio ambiente y los temas sociales está creciendo, este hecho se lo podemos deber a los medios masivos de comunicación, principalmente a las Agencias publicitarias que buscan promover el desarrollo sustentable, con el uso de nuevas tecnologías, ya que si mundo se ha
-
¿Las bombas de Hiroshima y Nagasaki pueden ser justificadas?
diegoborcas¿PUEDEN JUSTIFICARSE LAS BONBAS EN LA GUERRA? Diego Borjes 20180087 ¿Las bombas de Hiroshima y Nagasaki pueden ser justificadas? Las bombas que lanzaron sobre Hiroshima y Nagasaki un atentado que sucedió ya hace 73 años y que dejo a muchas familias muertas y muchos heridos y hasta el día de
-
¿Las escuela privadas son mejores que las escuelas públicas?
aileen33________________ ¿LAS ESCUELA PRIVADAS SON MEJORES QUE LAS ESCUELAS PÚBLICAS? Desde muy temprana edad hasta la actualidad, e incluso dentro de nuestra formación docente, venimos escuchando que “las escuelas privadas son mejores que las públicas”, esto generó en nosotras el siguiente interrogante: ¿En qué argumento/os se basa la sociedad para
-
¿Las marchas representan falta de ética y moral?
ariannemarquez¿Las marchas representan falta de ética y moral? Hipótesis: Si las marchas afectan de manera negativa a terceros entonces son realizadas sin ética ni moral. Mi postura es en contra de las marchas, ya que la mayor parte de ellas generan, y conductas moralmente incorrectas que propician a la violencia,
-
¿Las mejoras de desempeño se distribuyen equitativamente entre trabajadores y empresarios?
juliancastanedaNew Deal, conductismo y organización flexible toyotista[1] ¿Las mejoras de desempeño se distribuyen equitativamente entre trabajadores y empresarios?, es una pregunta que analizaremos con los diferentes modelos que se presentaron a mediados de los años treinta y al impacto provocado por el (new deal, conductismo y organización flexible toyotista) La
-
¿Lógica y Ciencia Formal?
gaf201. ¿Lógica y Ciencia Formal? Las ciencias formales son aquellas que se ocupan de formas o estructurar ideales, analizando y suponiendo sobre definiciones, proposiciones, y relacionando signos. Estas se basan en la abstracción mental o razonamiento y no en la examinación ya que son precisas, usan como método, el deductivo
-
¿Logramos una verdadera revolución?
Jhonathan Sc¿Logramos una verdadera revolución? A continuación, argumentaré él porque fracaso la llamada revolución verde, si comenzamos remontándonos al año de 1940 nos encontraremos con el primer dato sobre la supuesta revolución verde, la cual inicio gracias a la financiación económica de la fundación Rockefeller al Agrónomo Norman Borlaug, dándole la
-
¿Los Españoles Conquistaron A Los Indígenas O Los Indígenas Fueron Conquistadores?
Yasuha Guzmán¿Los Españoles Conquistaron A Los Indígenas O Los Indígenas Fueron Conquistadores? Yasuha Antonio Hernández Guzmán. Al inicio se narran los presagios funestos que acontecieron 10 días antes de la llegada de los españoles, estos presagios fueron, para mí, uno de las mayores razones por las que Moctecuhzoma temía la llegada
-
¿Los Extraterrestres Ayudaron En Las Construcciones De Las Civilizaciones Antiguas?
reyibero¿Los extraterrestres ayudaron en las construcciones de las civilizaciones antiguas? Por siglos, muchos investigadores han pensado en que algunas civilizaciones como la egipcia, los mayas, los babilonios, sumerios etc. fueron ayudadas por los extraterrestres en sus construcciones, argumentando que las civilizaciones antiguas no tenían la suficiente tecnología para hacer tales
-
¿Los grupos al margen de la ley al despojar a los integrantes del mundo rural de sus tenencias, obligan a estos a migrar a otros países ilegalmente en busca de ayuda humanitaria?
xiime-elii1. ¿Los grupos al margen de la ley al despojar a los integrantes del mundo rural de sus tenencias, obligan a estos a migrar a otros países ilegalmente en busca de ayuda humanitaria? Partiendo de la siguiente pregunta hay que tener presente que los que más perjudicados a causa de
-
¿Los mapuches son chilenos?
nataliayelorm¿Los mapuches son chilenos? Si los mapuches son chilenos o no, es una pregunta que nos hemos hecho múltiples veces y que sin duda no es fácil de responder, esto se debe a que una parte de la historia de nuestro país nos enseña que los mapuches son un pueblo
-
¿México Antes Y Después De 1857?
DannmskMéxico ha tenido muchos cambios económicos, políticos, y religiosos, incluso antes de ser México en sí, refiriéndose a la mayoría del territorio Mesoamericano en la época prehispánica, o Nueva España, a la llegada de los españoles. MÉXICO ANTES DE 1857 Época prehispánica: La economía se basaba principalmente en la agricultura,
-
¿Mezclados o separados?
paula Armijo toro¿Mezclados o separados? Introducción: ¿Es Chile el país con mayor segregación? Desarrollo: Desde la perspectiva como educadora diferencial en formación considero que para hablar sobre segregación debemos instruirnos en el concepto mismo: “Separar y marginar a una persona o a un grupo de personas por motivos sociales, políticos o culturales”
-
¿Mientras que los animales solo estaban en el mundo, el hombre trataba de entenderlo en base sobre que?
pgsc¿Mientras que los animales solo estaban en el mundo, el hombre trataba de entenderlo en base sobre que? R=Su inteligencia ¿En este proceso, construye un mundo artificial: ese creciente cuerpo de ideas llamado? R=Ciencia ¿Por medio de la investigación científica a alcanzado una reconstrucción conceptual del mundo? R=El mundo ¿Es
-
¿Movimientos Sociales Que Surguierón Al Final Del Porfiriato?
WereverLeonPues el movimiento revolucionario no terminó de consolidarse nunca aún después del asesinato de Francisco Villa en 1923, continuaban los enfrentamientos armados hasta LA GUERRA DE LOS CRISTEROS (1926-1929). Los campesinos y los obreros seguían siendo explotados de todos modos hasta que surgió el Partido Comunista Mexicano en la década
-
¿Mutaciones institucionales y/o neoliberalismo? François Dubet
Solee Perazzo¿Mutaciones institucionales y/o neoliberalismo? François Dubet El mundo actual está sometido a una ofensiva liberal, pero ella no podría tomarse como la causa única de los problemas actuales de la escuela. En primer lugar, porque esta ofensiva no es la misma en todo el mundo y sobre todo porque la
-
¿Nación Venezolana A Inicios Del Siglo XIX?
ericklairetUNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE HISTORIA ¿NACIÓN VENEZOLANA A INICIOS DEL SIGLO XIX? (Memoria de grado presentada para optar a la licenciatura en Historia) Br. ERICK LAIRET OLIVEROS Tutor: TERESA BIANCULLI MÉRIDA, JUNIO DE 2006 Índice 0.- Introducción--------------------------------------------------------------------------------p.1 1.- ¿Conciencia nacional venezolana a inicios
-
¿No lo tentaron para quedarse fuera del país?
richardiny¿No lo tentaron para quedarse fuera del país? Uf, varias veces. Pero yo ya tuve mundo y ahora quiero quedarme en mi país. Incluso he creado un proyecto para que el Gobierno Peruano haga como México, es decir, incluir en el tratado de libre comercio el que nosotros podamos exportar
-
¿Noción de persona?Derecho romano.
luguflor27Derecho romano. 1.- ¿Noción de persona? A) todo ser capaz tiene derechos y obligaciones. B) personae: producir algún sonido (latín). C) termino que se utilizaba para los actores griegos y romanos con una especie de amplificador. 2.- ¿Qué es la capacidad de goce? Todas las personas. 3.- ¿Qué es la
-
¿Nos acercamos nuevamente a una tercera guerra mundial?
ladxie¿NOS ACERCAMOS NUEVAMENTE A UNA TERCERA GUERRA MUNDIAL? Es claro que vivimos en un punto de cambios fundamentales en la historia de la humanidad con situaciones de gran importancia y gran perspectiva que nos refrescan todos los días. Después de la guerra fría el mundo no está divido en dos
-
¿Nuestros aborígenes tenían su música antes de la llegada de los conquistadores europeos?
Jose EscbaaACTIVIDAD N°1 -Realice el siguiente taller de pregunta y respuesta: ¿Nuestros aborígenes tenían su música antes de la llegada de los conquistadores europeos? SI Escriba el nombre de varios instrumentos que habían creado nuestros aborígenes antes de la llegada de los conquistadores españoles. : flautas, ocarinas y figuras que al
-
¿Para donde va Sonora? PARTE I
melissa isabel¿Para dónde va Sonora? PARTE I La política: El principal proceso que marcó la década en el campo de la política comprendido entre 1990 – 1999 fue una transición errática e improvisada, de un régimen autoritario de partido hegemónico a uno democrático que no termina de consolidarse. Incluso el registro
-
¿Para Qué Aprender Historia En El Perú?
carlos8411Específicamente sobre la pregunta ¿Para qué aprender historia en el Perú? Manuel Burga (1993, p. 5) indica que: Aprender historia en el Perú es, quizá, tanto o más importante que aprender agronomía, ingeniería, física, economía, geología, psicoanálisis, sociología o antropología. La razón es muy sencilla: necesitamos librarnos, casi con urgencia,
-
¿Para Qué Aprender Historia?
maestramarisaPRIMERAS REPRESENTACIONES PRODUCTO 1 1.-¿Para qué aprender Historia? R=Para que podamos explicar la manera en que la localidad, la entidad, el país y el mundo se transforman. 2.-¿Qué estrategias utilizas para enseñar Historia? R=Líneas del tiempo y esquemas como mapas conceptuales y mentales, imágenes. mapas, Fuentes escritas como crónicas, biografías,
-
¿Para qué la historia de la educación y de la pedagogía?
Guadalupe CruzNOMBRE: CRUZ ACEVES MARIA GUADALUPE TITULO: ¿Para qué la historia de la educación y de la pedagogía? NO. DE CONTROL: 02. Primero, para comprender este texto, debemos de ver lo que primero se nos plantea, que sería dos temas por así decirlo: LA HISTORIA DE LA PEDAGOGIA Y LA HISTORIA
-
¿Para qué la historia?
azael90¿Para qué la Historia? Una reflexión cobre el análisis histórico en la enseñanza de la arquitectura. Revista de Arquitectura, vol. 8, Núm. 1, 2006, pp. 22-27 Universidad Católica de Colombia. Justificar una predictibilidad histórica, es simple y llana profecía. Intento de predecir el futuro termina promulgando una inevitabilidad histórica determinista,
-
¿Para qué los valores y principios?
CarlosMLMÓDULO 2. UNIDAD 1. ¿PARA QUÉ LOS VALORES Y LOS PRINCIPIOS? Construcción de Conocimiento. Cuestionario Nº2: ¿Para qué sirven los valores y los principios? * ¿Cuáles son los fundamentos políticos y los fundamentos filosóficos de los valores de la Constitución del 91 que identifica? (Descríbalos) * La Constitución Política colombiana
-
¿Para Que Me Sirve La Historia? La Ilustración.
Silver0dLa ilustración La ilustración inició como un movimiento cultural que después llegó a dominar los aspectos económicos, políticos y sociales. El movimiento le daba prioridad a la razón humana y se oponía a las instituciones político religiosas. Gracias a la ilustración en la actualidad podemos gozar de derechos de libertad,
-
¿Para qué se reunieron los 29 países?
Nombre: ____________________________________________________ ¿Para qué se reunieron los 29 países? r=resolver los problemas económicos después de la segunda guerra mundial ¿Cuál era el objetivo del banco mundial y el fondo monetario internacional? R=darle apoyo financiero a los países ¿Quién fue el economista ingles destacado de la guerra fría? R= Keynes ¿En
-
¿PARA QUÉ SIRVE LA FILOSOFIA? La filosofía ha sido utilizada desde momentos inmemorables
SoyRicardo14UNIVERSIDAD PEDAGÓOGDICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR Sección 951 Ricardo Zambrano C.I 26.153.803 ¿PARA QUÉ SIRVE LA FILOSOFIA? La filosofía ha sido utilizada desde momentos inmemorables pero no todos pueden explicar para qué sirve la filosofía. La filosofía es conocida como el amor al saber y de ahí podemos encontrar su función, es
-
¿Para que sirve la Historia del Derecho?
Wallitas¿Para qué sirve la historia del derecho? Sirve no solo para comprender el desarrollo del derecho desde la antigüedad, sino también para recurrir a ella en caso de ser necesario, para una buena argumentación en un litigio que necesite hacer uso de ella. Dicho esto para mí es muy importante
-
¿Para qué sirve la historia?
GABRIELA FABIOLA OLIVAS PEREZ¿Qué es la historia? La historia es la narración de los sucesos del pasado; generalmente los de la humanidad, aunque, también puede no estar centrada en el humano . Asimismo, es una disciplina académica que estudia dichos acontecimientos ¿Para qué sirve la historia? La historia sirve para estudiar el pasado,
-
¿Para qué sirve la historia? Para crear una conciencia colectiva y fundamentar el avance de las sociedades hacia el bien común.
daniel_mont1. Define historia: Es la ciencia que estudia el pasado del hombre. 1. ¿Para qué sirve la historia? Para crear una conciencia colectiva y fundamentar el avance de las sociedades hacia el bien común. 1. ¿Cuáles son los dos periodos en que se divide la historia? Prehistoria e historia. 1.
-
¿para Que Sirve La Tecnologia?
angasiLa tecnología sirve para resolver algunos de los problemas que se le plantean al ser humano. Ejemplo: Una persona quiere mover un bloque de piedra, y se da cuenta y prevé que si coloca unos troncos redondos debajo del bloque de piedra, ésta se moverá más fácil que si la
-
¿podemos Conocer El Universo? Reflexiones Sobre Un Grano De Sal
karolinaf12¿PODEMOS CONOCER EL UNIVERSO? REFLEXIONES SOBRE UN GRANO DE SAL La ciencia solo sigue el objetivo de descubrir cómo funciona el mundo, desde lo más elemental y pequeño hasta el gran cosmos, nuestras percepciones pueden verse falsas, por las limitaciones de nuestros órganos sensoriales, por eso la ciencia se basa
-
¿Poque Se Llama Plaza De Las Tres Culturas?
PauZlamLa Plaza de las Tres Culturas o Conjunto Habitacional de Tlatelolco es una plaza ubicada en el centro de la Ciudad de México, en la Delegación Cuauhtémoc. Su nombre proviene del hecho de que los conjuntos arquitectónicos ubicados en su alrededor provienen de tres etapas históricas diferentes: Cultura de Tenochtitlan,
-
¿Por qué a México se le considera un país megadiverso?
giovanni987México es uno de los países con mayor diversidad biológica del mundo, no sólo por poseer un alto número de especies, sino también por su diversidad genética y de ecosistemas. Se estima que en el país se encuentra entre 10 y 12% de las especies conocidas por la ciencia. A
-
¿Por Qué Algunos Países Que Eran Ricos En 1500 Hoy Son Relativamente Pobres?
andresbecrSe buscara explicar las diferencias de desarrollo económico entre los países, en 1500 y en la actualidad, por medio de las teorías planteadas en el texto, “the reversal of fortune: geography and institutions in the making of the modern world income distribution”. El principal objetivo será desarrollar las diferentes teorías
-
¿Por qué apodaban a la esposa de Agustín Gamarra, “La Mariscala” o “Doña Pancha?
Georgina BriggithUNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA ¿Por qué apodaban a la esposa de Agustín Gamarra, “La Mariscala” o “Doña Pancha? Una mujer que dio un paso a la historia peruana, no solo por ser nombrada primera dama y estar casada con Don Agustín Gamarra. Sino por ser una mujer revolucionaria, valerosa, aguerrida
-
¿Por Qué Benito Juárez Le Gano A Los Conservadores?
LuuupsEl triunfo de Juárez hacia los conservadores queda consolidado con la muerte de Maximiano de Habsburgo, es importante recordar que el escenario que México vivido en el siglo XIX está lleno de tragedia, intriga, traición, ambición y gloria, en medio de este surge Benito Juárez, quien dejaría huella en la
-
¿Por Qué Berlín Se Convirtió E El símbolo De La Guerra Fría ?
JAVICONSPDLa Guerra Fría fue un periodo de tensión internacional surgida después de la Segunda Guerra Mundial, en donde se enfrentaron dos superpotencias con propuestas ideológicas distintas, estas son: Estados Unidos (EE.UU.), con su modelo capitalista y la Unión Soviética (URSS), con su modelo comunista. Esta Guerra Fría como le llamaron
-
¿Por que cambiaron los modos de produccion desde la prehistoria pasando por la comunidad primitiva a la sociedad esclavista?
KATHERIN1997¿POR QUE CAMBIARON LOS MODOS DE PRODUCCION DESDE LA PREHISTORIA PASANDO POR LA COMUNIDAD PRIMITIVA A LA SOCIEDAD ESCLAVISTA? Durante el Neolítico tuvieron lugar la domesticación de las plantas y animales y el desarrollo de los primeros modos de producción agrícola. Los cereales silvestres hicieron posible la vida sedentaria en
-
¿Por qué Canadá es la potencia emergente de moda?
gladis1960¿POR QUÉ CANADÁ ES LA POTENCIA EMERGENTE DE MODA? Canadá es una potencia en nacimiento, busca expandirse y aprovechar al máximo la oportunidad de seguir que el momento y la actividad económica reciente le brindan. Canadá se posesiona como uno de los países con más porcentaje de población inmigrante, esto
-
¿Por qué comenzaron los europeos a embarcarse en viajes de descubrimiento y expansión a finales del siglo XV?
kpella1.- ¿Por qué comenzaron los europeos a embarcarse en viajes de descubrimiento y expansión a finales del siglo XV? Los europeos emprendieron viajes por diversos motivos: * Atracción y curiosidad por las tierras lejos de Europa, puesto que tenían una gran colección de literatura fantástica sobre “otros mundos”. * La
-
¿Por Qué Corea Del Norte Quiere La Guerra?
yulidelgado¿Por qué Corea del Norte quiere la guerra? El día en que terminó la Segunda Guerra Mundial, gran parte del planeta se encontró dividido en dos mitades: una, bajo influencia de la Unión Soviética. La otra, bajo la influencia de EEUU. ¿Y qué pasó en la lejana península de Corea?
-
¿Por que debe responder la planeación curricular a las necesidades del contexto, la normatividad vigente por parte del men y a los modelos pegagógicos?
nancy0817GESTIÓN MICROCURRICULAR NANCY STELLA CHACUA TULCAN TALLER TUTORIA 3 UNIVERSIDAD DEL QUINDIO CANDELARIA-VALLE DEL CAUCA 2016 GUIA 3 ¿PORQUE DEBE RESPONDER LA PLANEACIÓN CURRICULAR A LAS NECESIDADES DEL CONTEXTO, LA NORMATIVIDAD VIGENTE POR PARTE DEL MEN Y A LOS MODELOS PEGAGÓGICOS? La planeación curricular, debe responder a las necesidades del
-
¿Por Qué Debemos Reflexionar Y Criticar Los Productos Científicos Y Tecnológicos?
lilian20La obesidad es una enfermedad que hoy en día destaca mucho ante la sociedad siendo la mayor causa de muerte, que es la diabetes. Tiene diversas causas, herencia genética, metabolismo, estilo de vida, problemas hormonales, el uso de algunos fármacos, entre otras más. (Moron. (2003)) Esto ocurre por muchas cosas,
-
¿Por qué el "acta de independencia de 1821" no se puede considerar como tal?
Fabri OchoaTomando como base lo dicho por el Dr. Rolando Zelaya y Ferrera en la Polimedia usted debe analizar: 1. ¿Por qué el "acta de independencia de 1821" no se puede considerar como tal? Por qué fue un accidente político, por cuando no fue buscada y tampoco peleada. Si no que
-
¿Por qué el "acta de independencia de 1821" no se puede considerar como tal?
Marina Emilova RachevaNos encontramos ante una carta escrita por un claro defensor del imperialismo inglés: Cecil Rhodes. Empresario, político y colonizador, Rhodes llegó a hacerse con el monopolio de la explotación minera de oro y diamantes en el sur de África e inició la construcción de una red ferroviaria que conectaría El
-
¿Por Qué El 12 De Octubre De 1492 Es Importante Para La Literatura Precolombina?
joy0222Cuando nos referimos a la literatura precolombina, hacemos referencia al conjunto de obras con valor literario producidas en América antes de la llegada de Cristóbal Colón y de la subsiguiente conquista española. En ese largo período de tiempo, que va desde el surgir de los primeros pueblos americanos hasta la
-
¿Por qué el capital no fluye de los países ricos a los países pobres?
aleja9816Juliet Alejandra Molano Rizo 2161832 Grupo: P Bucaramanga, 16 de mayo de 2017 ¿POR QUÉ EL CAPITAL NO FLUYE DE LOS PAÍSES RICOS A LOS PAÍSES POBRES? Robert. E. Lucas, Jr. “Lecturas Sobre Crecimiento Económico”. 2005. Capítulo 2. “¿Por Qué el Capital No Fluye de los Países Ricos a los
-
¿Por qué el Derecho se encuentra en constante transformación y evolución jurídica?
Eduardo CastroGUÍA DE ESTUDIO 1. Definición de Derecho Romano 2. Señale las características del Derecho Romano 3. Indique ¿qué es el fas y el ius? 4. Constituye lo prohibido por la religión 5. ¿Por qué el Derecho se encuentra en constante transformación y evolución jurídica? 6. Señale la importancia del Derecho
-
¿Por qué el desplazamiento forzado constituye una grave violación a los Derechos Humanos?
19701995¿POR QUÉ EL DESPLAZAMIENTO FORZADO CONSTITUYE UNA GRAVE VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS? Resumen Este ensayo pretende demostrar desde una postura legal y social cómo se ha manejado el tema del desplazamiento forzado en el contexto colombiano. La tesis principal que aquí se defiende está dada a que el fenómeno
-
¿Por qué el fenómeno jurídico y político están estrechamente unidos?
genesismarquez951º.- ¿Por qué el fenómeno jurídico y político están estrechamente unidos? Porque el fenómeno político se concibe como el conjunto de actividades que el hombre realiza tendientes a la creación de una institución denominada estado, producto de su instinto de conservación, impulsado por la necesidad de obtener seguridad, de establecer
-
¿Por qué el histórico embargo estadunidense hacia Cuba prolongó la dictara castrista?
HumbertohtcHUMBERTO TREJO CALZADA 000136761 ECO POL I 31/3/2016 ¿Por qué el histórico embargo estadunidense hacia Cuba prolongó la dictara castrista? El embargo comercial, económico y financiero de Estados Unidos en contra de Cuba fue impuesto en octubre de 1960, como respuesta a las expropiaciones por parte del nuevo gobierno revolucionario
-
¿Por qué el Imperio Romano de Occidente cayó antes del Oriente?
montserrat101¿Por qué el Imperio Romano de Occidente cayó antes del Oriente? Nombre: Montserrat Goya Sotomayor. Ramo: Historia del Derecho, sección 220. Fecha: 20 de abril, de 2022. ¿Por qué el Imperio Romano de Occidente cayó antes del Oriente? El Imperio Romano fué un periodo de Roma, caracterizado por su forma
-
¿Por qué el marxismo es considerado la base del comunismo?
Salvador RamirezUNIVERSIDAD GERARDO BARRIOS http://3.bp.blogspot.com/-Zjzh9uuZyKI/VrPLrvW7adI/AAAAAAAAH7Y/aJK_Qw-ZlrY/s940-r/logo%2Bpara%2Bblog.png Estudiantes: Juan Fabricio Herrera Carranza USLA055716 José Salvador Ramírez Villegas USLA069816 Hernán Geovanny Serrano Rodríguez USLA036415 Henry Osmar serrano Montoya USLA014916 Catedrático: Lic. Juan Antonio García. Materia: Sociología General Tema: ¿Por qué el marxismo es considerado la base del comunismo? ¿Cómo surge el materialismo dialectico de
-
¿Por qué el muralismo permite la democratización del arte?
Carolina Colque¿Por qué el muralismo permite la democratización del arte? https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/92/Matta%2C_Roberto_-_Surrealismo_en_roca_05_detalle.jpg/800px-Matta%2C_Roberto_-_Surrealismo_en_roca_05_detalle.jpg Carolina Colque IV Medio 29/05/2016 Profesora: María Ignacia Jorquera La manera más sencilla de despejar la mente es escaparse por un rato de las ocupaciones, mantener la imaginación en otros asuntos, y eso es precisamente lo que hacemos cuando vamos