ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 30.751 - 30.825 de 222.119

  • Comunidad Cardon

    paola01234567890HISTORIA DE LA COMUNIDAD CARDÓN La Comunidad Cardón forma parte integrante de la parroquia Punta Cardón, y del Distrito Carirubana, creado en 1969, con Punto Fijo como su capital. Esta comunidad nace por la creación del Campamento Residencial de los Trabajadores de la Refinería Cardón de la Compañía Shell de

  • Comunidad De Estados Independientes

    sandiimadComunidad de Estados Independientes Introducción La Comunidad de Estados Independientes (en ruso: Содружество Независимых Государств, tr.: Sodrúzhestvo Nezavísimyj Gosudárstv) (CEI) es una organización supranacional compuesta por 10 de las 15 ex repúblicas soviéticas, con la excepción de los 3 estados bálticos: Estonia, Letonia y Lituania, que actualmente son miembros de

  • Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños

    010278FER010278Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Celac, (en portugués: Comunidade dos Estados Latino-Americanos e Caribenhos; en francés: Communauté des États Latino-américains et Caribéens) es un organismo intergubernamental de ámbito regional, heredero del Grupo de Río y la CALC, la Cumbre de América

  • Comunidad De Naciones

    php14La Mancomunidad de Naciones (en inglés, Commonwealth of Nations), antiguamente Mancomunidad Británica de Naciones (British Commonwealth of Nations) es una organización compuesta por 53 países independientes y semi-independientes que, con la excepción de Mozambique y Ruanda,1 comparten lazos históricos con el Reino Unido. Su principal objetivo es la cooperación internacional

  • Comunidad del Caribe (CARICOM)

    negriscComunidad del Caribe (CARICOM) La Comunidad del Caribe (CARICOM, por su nombre en inglés) es un organismo regional creado el 4 de julio de 1973, mediante el Tratado de Chaguaramas, por las naciones de Barbados, Guyana, Jamaica y Trinidad y Tobago (26). Los objetivos que fundamentan este acuerdo son: a)

  • COMUNIDAD DIALOGICA Y ACTOS DE PENSAMIENTOS

    morenocruzCOMUNIDAD DIALOGICA Y ACTOS DE PENSAMIENTOS Una comunidad de aprendizaje de contexto dialógico permite estimular y provocar, entre los sujetos de formación, las capacidades de curiosidad, de asombro, de observación, de imaginación, de pensar lógica y racionalmente, así como realizar actos discursivos de forma coherente, cohesionada y adecuada. En ella

  • Comunidad Economica Estados Africa Central

    luiza0COMUNIDAD ECONÓMICA DE ESTADOS DEL AFRICA CENTRAL (CCEAC) KAREN VASQUEZ LUISA CASTAÑO ECONOMIA INTERNACIONAL FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES UNISABANETA 2014 INTRODUCCION La globalización, con su acelerado crecimiento ha hecho que todos los países del mundo quiten sus barreras en este caso en el entorno económico y busquen estrategias y alianzas que

  • COMUNIDAD HIDALGO

    yinacoordenadas GPS: Longitud (dec): -99.029167 Latitud (dec): 20.305278 La localidad se encuentra a una mediana altura de 1940 metros sobre el nivel del mar. Población en Demacu La población total de Demacu es de 828 personas, de cuales 375 son masculinos y 453 femeninas. Edades de los ciudadanos Los ciudadanos

  • Comunidad Humana Y Sociedad

    vanessach18República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Defensa. Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Bolivariana. U.N.E.F.A.B. Extensión – Puerto Piritu “Comunidad Humana y Sociedad” Profesor: Bachilleres: Díaz Lourdes. Canache Sorelis CI: 25812124 Chivico Vanessa. CI: 25313289 Guarata Ricardo. CI: 19329910 Varela Edwin. CI: 16.433651 Puerto Piritu,

  • Comunidad Indigena

    LuzmrequenacRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Fundación: Misión Sucre Programa Nacional de Formación de Educadores Aldea Universitaria “Adriana Rengel de Sequera” Extensión Maturín Monagas IV Semestre de Educación Participantes: Cruz Miguel Prieto Abrahán Calzadilla Facilitadora: Prof. Sección: ¨U¨ Maturín, Octubre

  • COMUNIDAD INDIGENA

    themarianomichelPOLVORA NEGRA PRIMERO FUE HECHA POR LOS CHINOS PARA USARLA EN PETARDOS PARA LAS FIESTAS, LA PÓLVORA FUE PRIMERAMENTE USADA EN ARMAS DE FUEGO Y EXPLOSIVOS EN EL SIGLO XIII. ES MUY SENCILLO DE PREPARAR AUNQUE NO ES MUY PODEROSA NI SEGURA. SOLAMENTE CERCA DE UN 50% DE PÓLVORA NEGRA

  • COMUNIDAD INDIGENA AMAZONICA SHIPIBO CONIBO

    COMUNIDAD INDIGENA AMAZONICA SHIPIBO CONIBO

    241215COMUNIDAD INDIGENA AMAZONICA SHIPIBO CONIBO La comunidad indígena amazónica shipibo-conibo tiene su origen en una serie de fusiones culturales de tres grupos que anteriormente eran distintos entre sí: los shipibos, los conibos y los shetebos. Se ubican en los departamentos de Ucayali, Madre de Dios, Loreto y Huánuco entre los

  • Comunidad Indigena Bari

    marbeddiREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA ALDEA BASE SUCRE-AMBIENTE U.E.E. GENERAL “JOSÉ DE SAN MARTÍN” MARACAY-ESTADO ARAGUA PFG: ESTUDIOS JURÍDICOS U.C. PUEBLOS INDIGENAS Y ORDENAMIENTO JURIDICO COMUNIDAD INDIGENA BARÍ Facilitador: Abg. José Olaizola Bachiller: María Beatriz Bisogno Octubre 2012 INTRODUCCION Desde tiempos prehispánicos la

  • Comunidad Indigena Pasada

    johana1990COMUNIDADES INDIGENAS DEL PASADO Cuando llegaron los conquistadores a nuestra tierra, encontraron muchos indios. Los indios se agrupaban en familias. Varias familias formaban una tribu. Cada tribu era gobernada por un cacique. Los indios vivían en chozas grandes llamada churuatas. En cada churuata vivían varias familias. Las churuatas eran construídas

  • COMUNIDAD INDÍGENA “LOS COCONUCOS”

    COMUNIDAD INDÍGENA “LOS COCONUCOS”

    marlonbenEDUCACION HISTORIA Y REGION MARLON BENAVIDEZ DANIEL CALDAS LINA MARCELA GOMEZ SOSA NATHALIA RISUEÑO JAIME ANTONIO FAYAD SEMESTRE III UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES EXACTAS Y DE LA EDUCACIÓN POPAYÁN 2015 COMUNIDAD INDÍGENA “LOS COCONUCOS” Para el desarrollo de este documento se empezara con una breve introducción de

  • Comunidad Judia En Panama

    luyme“La Comunidad Judía en Panamá” Historia Por ser un país que fue colonizado por misioneros católicos, los judíos de Panamá han logrado producir una comunidad ortodoxa notoriamente consolidada. La población judía en Panamá tiene unos 8.000 miembros, concentrados en la ciudad de Panamá. Según el Congreso Judío Mundial, durante las

  • Comunidad La Boca

    JeishaComunidad La Boca Comunidad en Barceloneta instala campamento en contra de la expropiación Dom, 2009-04-19 20:00 Comunicado de Prensa Eco Comunidad Histórica de la Boca BARCELONETA – Integrantes de la Eco Comunidad Histórica de la Boca (ECHB) de Barceloneta y ciudadanos/as de distintos pueblos de Puerto Rico han instalado un

  • Comunidad Menonita

    karenliliana1123COMUNIDAD MENONITA Esta sociedad donde cuyas principales actividades económicas son la ganadería y la agricultura, ha dejado de manifiesto que son una cultura donde el trabajo es su carta de presentación. De aquellas familias que se establecieron a principios de la década de los 60’s, desciende Isaac Peters Wall, profesor

  • COMUNIDAD MORAL

    APOSTOLICA86Comunidad moral WiIliam H. Jr. Sewell Como entidad legal e institucional, el métier juré parece una organización rigurosa, punitiva y jerárquica, impregnada por un espíritu de particularismo extremo e implacable. Las corporaciones francesas del Antiguo Régimen eran perpetuamente suspicaces, constantemente atentas a los ataques externos a sus privilegios y estrechamente

  • COMUNIDAD MORAL

    ivanzito92HACIA UNA TIPOLOGÍA DE LOS TEXTOS Ana María Kaufman/ María Elena Rodríguez El estado actual del desarrollo de la lingüística textual y de otras disciplinas que convergen en el estudio de los discursos pone en evidencia la preocupación por establecer tipologías de textos. La necesidad de establecer tipologías claras y

  • COMUNIDAD NATIVA DE HUACARIA..

    COMUNIDAD NATIVA DE HUACARIA..

    ECOCAUso de plantas en la medicina tradicional AJENJO Nombre científico: Artemisia absinthium Nombres populares: ajenjo, ajenjo mayor Propiedades: Se usa para tratar afecciones nerviosas y hepáticas, flujo vaginal, trastornos menstruales, afecciones gastrointestinales (cólico, diarrea, disentería, gases, gastritis, indigestión y parásitos); estimula la secreción gástrica y biliar. Para desinfectar heridas y

  • Comunidad para los amantes de los gatos

    constanzago777MundoGatos es una comunidad para los amantes de los gatos en donde encontrarás abundante información sobre este precioso animal, sus razas o sus cuidados. Hemos dividido la información principal en 3 grandes bloques, empezando por la sección de Razas de gatos, en donde encontrarás descripciones de decenas de razas, como

  • Comunidad Popola

    Colegios y Escuelas en Popolá CECILIO CHI ESTEFANIA CASTA�EDA JACINTO CANEK LAZARO CARDENAS DEL RIO MANUEL MENDOZA Y MENDOZA la localidad de Popolá está situado en el Municipio de Valladolid (en el Estado de Yucatán). Tiene 3799 habitantes. Popolá está a 25 metros de altitud. Localización de Popolá Popolá se

  • Comunidad Primitiva

    josuedanielreyesCOMUNIDAD PRIMITIVA: En la que la mayor parte de los medios de producción y especialmente la tierra son de propiedad común. En él los hombres semisalvajes luchaban indefensos ante las fuerzas naturales, sus alimentos consistían en frutos, vegetales y raíces. Hace 9 o 10 mil años aparece la división del

  • Comunidad Primitiva

    FateComunidad Primitiva La comunidad primitiva fue el primer modo de producción en la historia de la humanidad, el desarrollo del modo de producción de la comunidad primitiva en el cual el hombre aprendió a hacer instrumentos de piedra y a obtener el fuego para incrementar fuerzas productivas por el cual

  • Comunidad Primitiva

    montemonedaEjemplos En la comunidad primitiva todo lo que hacían era primitivo como por ejemplo las armas que eran echas de piedra pulida y madera, sus vestuarios que eran hechos de pieles de animales, su lenguaje, ellos se comunicaban a través de movimientos corporales (mímica) por gestos, gemidos, etc. En la

  • COMUNIDAD PRIMITIVA

    lgary19El régimen de la comunidad primitiva es, históricamente, la primera forma que la sociedad adopta después de que el hombre se separa del mundo animal, cuando, en un largo proceso de trabajo, adquirió las cualidades que le diferencian del resto de los seres vivos. Los instrumentos de trabajo con que

  • COMUNIDAD PRIMITIVA

    WERACHULALa aparición del hombre significó una de las más grandiosas transformaciones realizadas en el desarrollo de la naturaleza. Esta transformación llegó a su punto culminante cuando los antepasados del hombre lograron unir el palo a la piedra, comenzando a producir sus rudimentarios instrumentos de trabajo. La creación de estos rudimentarios

  • Comunidad Primitiva

    franciscosanHace alrededor de 6000 años hasta la llegada de los europeos, Las Antillas presentaban un panorama muy distinto al actual, las zonas que ahora son dedicadas a la agricultura y otras actividades, estaban cubiertas por espesos bosques, presentaban una topografía con naturaleza virgen que debieron modificar el régimen de lluvias

  • COMUNIDAD PRIMITIVA

    ERICTAELBASES TEORICAS COMUNIDAD PRIMITIVA Según la teoría marxista, es una etapa del desarrollo de las formaciones económico-sociales, caracterizadas por el bajo nivel de desarrollo de las fuerzas productivas, la propiedad colectiva de los medios de producción la tierra y las herramientas rudimentarias y la distribución igualitaria de los productos. Es

  • Comunidad Primitiva

    magaalvarezRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto de Acción Docente Delegada “Gerencia del Conocimiento” Acarigua Estado Portuguesa INTEGRANTES: Álvarez María G. Aponte Elda Mendoza Dariadna Marchan Luis Instructor: Olga Pineda Familia: “AK” Abril 2013 INTRODUCCIÓN Desde que el hombre es hombre, se ha visto en

  • Comunidad Primitiva

    neveraComunidad primitiva: ésta nace con la aparición del hombre en la tierra y su desarrollo conforme a diferentes formas de organización social. La horda: es la forma más simple de la sociedad, son nómadas, no se distingue la paternidad, son un grupo muy reducido. El clan: conformado por un grupo

  • Comunidad Primitiva

    COMUNIDAD PRIMITIVA. En el comunismo primitivo los seres humanos estaban organizados en grupos, dedicados a la caza, pesca y recolección. La actividad productiva humana se basaba en la cooperación simple. La comunidad primitiva era nómada, ya que dependían del clima y de la fertilidad de la tierra para sobrevivir. Cuando

  • Comunidad Primitiva

    yazeveComunidad primitiva En la comunidad primitiva había división del trabajo, así que la manera de negociar en esta época fue el intercambio de productos, es decir, había quienes se dedicaban a la pesca, otros a la caza y otros a la recolección. Cada persona al dedicarse a una cosa, puedo

  • Comunidad Primitiva

    andreavanessa94Modo Comunidad Primitivo Fuerzas Productivas 1.Trabajo Era una sociedad basada en el autoconsumo. - La división de trabajo se hacía de acuerdo a la edad y al sexo, lo cual significa q los niños y las mujeres realizaban trabajos que su estado físico les permitiera.(1) - La caza: El hombre

  • Comunidad Primitiva

    j.h.bLa comunidad primitiva es precisamente la primera forma en que los hombres se organizan para satisfacer sus necesidades. La comunidad primitiva surge con el hombre mismo. Cuando empieza a desarrollarse la sociedad, también aparece la comunidad primitiva que va ha durar miles de años, hasta que los hombres desarrollen fuerzas

  • Comunidad Primitiva

    krifiCOMUNIDAD PRIMITIVA La primera formación Económica-Social que constituyo el hombre fue el régimen de la comunidad primitiva, que duró cientos de años. Con esta comienza el desarrollo de la sociedad. Al principio los hombres eran semisalvajes habitaban en bosques tropicales, vivían en árboles, y se hallaban indefensos ante las fuerzas

  • Comunidad Primitiva

    JOHANNASM0302I N D I C E. Teoría de Karl Marx. 1.- Comunidad Primitiva……………………..…………………………………………..01 1.1.- Comunismo Primitivo………………………………………………………………03 1.2.- Modos de Producción…………………………………………………………….. 1.3.- Fuerzas Productivas…………………………………………………………….. 1.4.- Características Comunidad Primitiva………………………………………… 2.- Economía Agrícola…………………………………………………………………. 2.1.- Estructura Económica………………………………………………………….. 2.2.- Tecnología y Creencias…………………………………………………………. 3.- Comunidad Esclavista…………………………………………………………… 3.1.- Desintegrada la Sociedad de Comunidad Primitiva………………………. 3.2.- Aparecen dos

  • Comunidad Primitiva

    victorqsvComunidad Primitiva El régimen de la comunidad primitiva es, históricamente, la primera forma que la sociedad adopta después de que el hombre se separa del mundo animal, cuando, en un largo proceso de trabajo, adquirió las cualidades que le diferencian del resto de los seres vivos. Los instrumentos de trabajo

  • Comunidad Primitiva

    kmilitaarias1.- PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNIDAD PRIMITIVA Los hombres se organizan para satisfacer sus necesidades, distribución comunitaria de los bienes. 2.- EXPLICA EL SURGIMIENTO DEL EXCEDENTE ECONÓMICO. Al incrementarse la producción debido a la división social del trabajo y la especialización del mismo, aumenta la productividad. 3.- EXPLICA LA TRANSICIÓN

  • Comunidad Primitiva

    FeerCruuzCaracterísticas En el comunismo primitivo los seres humanos estaban organizados en grupos, dedicados a la caza, pesca y recolección. La actividad productiva humana se basaba en la cooperación simple. Para Marx, este tipo de asociación cooperativa era una necesidad inexorable debido al desamparo en que se encontraba el individuo aislado

  • Comunidad Primitiva

    kunglaomk2007La comunidad primitiva constituyó la fase del desarrollo más larga de la sociedad humana. Data de más de un millón de años. Primeras formas de relaciones económicas entre los hombres La época del régimen de la comunidad primitiva se divide en dos períodos históricos: el período de la horda primitiva

  • Comunidad Primitiva

    lizgrabHISTORIA DE LAS SOCIEDADES LA COMUNIDAD PRIMITIVA Y LA BARBARIE En el principio, las comunidades primitivas, se organizan para la caza en grupos más o menos grandes, en donde las jerarquías se establecen sobre la base de la fuerza. La existencia del mago supone la vertiente "no de fuerza", y

  • Comunidad primitiva

    redere100Comunidad primitiva Características principales: una de las características principales de la comunidad primitiva es que era una comunidad nómada que constante mente se movía, alimentaba y organizaba según el estado de la naturaleza esta comunidad tenía tres tipos de organización social que era la horda que se distinguía por la

  • Comunidad Primitiva

    lujuchiDESDE LA COMUNIDAD PRIMITIVA A LA SOCIEDAD CAPITALISTA EL REGIMEN DE LA COMUNIDAD PRIMITIVA CAPITULO 1 APARICION DE LA SOCIEDAD HUMANA EL ORIGEN DEL HOMBRE PARENTESCO BIOLOGICO ENTRE EL HOMBRE Y LOS ANIMALES. EN EL SIGLO XIX, LOS CIENTIFICOS ENCONTRARON EN LAS ANTIGUAS CAPAS DE LA CORTEZA TERRESTRE RESTOS DE

  • Comunidad Primitiva

    garcasfernandoINTRODUCCIÒN La comunidad primitiva comprende la evolución del hombre. También conocida como comunidad tribal, menciona que la salida de la naturaleza, o si se prefiere a la horda (comunidad de sangre, de lenguas, de costumbres, etc.). Es la primera condición de la apropiación de las condiciones objetivas de existencia y

  • Comunidad Primitiva

    edeha comunidad primitiva es precisamente la primera forma en que los hombres se organizan para satisfacer sus necesidades. La comunidad primitiva surge con el hombre mismo. Cuando empieza a desarrollar la sociedad, también aparece la comunidad primitiva que va a durar miles de años, hasta que los hombres desarrollen sus

  • Comunidad Primitiva

    erisjinverCOMUNIDAD PRIMITIVA Con el régimen de la comunidad primitiva empieza el desarrollo de la sociedad humana, el mismo que tuvo una duración de cientos de miles de años en todos los países del mundo mundial. Los primeros hombres eran semisalvaje y se hallaban indefensos ante las fuerzas de la naturaleza;

  • COMUNIDAD PRIMITIVA

    COMUNIDAD PRIMITIVA

    joseljk1234COMUNIDAD PRIMITIVA ¿Que fue la comunidad primitiva? Cuando hablamos de la comunidad primitiva del ser humano, nos referimos al estadio más antiguo de organización socio-económica del que se tiene registro en la historia de nuestra especie. Es decir, fue el primer modo de organización de los grupos humanos primitivos. Con

  • Comunidad Primitiva . Este periodo prehistórico se divide en dos: El Paleolítico y el Neolítico

    Comunidad Primitiva . Este periodo prehistórico se divide en dos: El Paleolítico y el Neolítico

    ALEJANDROKAMComunidad Primitiva 1. Antecedentes Al ser el primer modo de producción conocido, los antecedentes de este son escasos. Lo único digno de mencionarse es que este modo de producción vino junto con el desarrollo del ser humano. Los primeros homínidos como el Homo Habilis o el Homo Erectus vivían ya

  • Comunidad primitiva e Imperio Romano

    Comunidad primitiva e Imperio Romano

    JOAQUI_UICABALUMNO: JOSE JOAQUIN UICAB MAY FECHA: 26 de oct .2022 http://www.ingquimica.uady.mx/colegio/img/uady.jpg MATERIA: TEORÍA ECONÓMICA GRUPO: A Unidad II ADA 7 Sesión Tema: Comunidad primitiva e Imperio Romano Resultado de aprendizaje: Verificar la comprensión de la lectura del capítulo 2 correspondiente a Ana Graue. Indicaciones: Marca con una x la respuesta

  • Comunidad Primitiva Se dio en la prehistoria; desde que aparece el hombre hasta la invención de la escritura

    Comunidad Primitiva Se dio en la prehistoria; desde que aparece el hombre hasta la invención de la escritura

    SaraMartinez13Comunidad Primitiva Se dio en la prehistoria; desde que aparece el hombre hasta la invención de la escritura. 1. El desarrollo de las fuerzas productivas era muy incipiente. 2. Los instrumentos que utilizaban eran palos, huesos y piedras. 3. Principales actividades del hombre para conseguirse los medios que necesitaba para

  • Comunidad Primitiva Y Barbarie

    mayj1. SALVAJISMO: Durante este periodo se observa claramente de acuerdo a lo expuesto por MORGAN, que los hombres primitivos habitaban en los bosques tropicales y vivían en los arboles, estos para satisfacer sus necesidades alimenticias en un principio utilizaron la recolección como medio de producción, tomando lo que la naturaleza

  • Comunidad primitiva y modo asiático de producción

    Comunidad primitiva y modo asiático de producción

    xlaxuz .Comunidad primitiva y modo asiático de producción por anarosario66 | buenastareas.com ________________ DESARROLLO DE LAS FUERZAS SOCIALES • Comunidad primitiva • Modo Asiático de producción • Esclavismo • Feudalismo • Capitalismo • Socialismo (Estructura y superestructura) Estructura y superestructura Estudiando la dinámica social a partir del desarrollo de la humanidad

  • Comunidad primitiva. Etapas del Paleolítico

    Comunidad primitiva. Etapas del Paleolítico

    pauladaniela15COMUNIDAD PRIMITIVA Etapas del Paleolítico AUTORA: Paula Carvajal INSTITUCION: Colegio Fiscomisional “María Augusta Urrutia de Escudero” CURSO: 2do BGU “B” ASIGNATURA: Historia DOCENTE: Ximena Ñauñay Quito, 06 de Octubre del 2022 Comunidad Primitiva La comunidad primitiva es conocida como el primer periodo de la historia en el cual su forma

  • Comunidad QOM

    sofiasavinoArgumentar por que la recuperación y sistematización de la lengua y la tradición oral son imprescindibles: - para la identificación personal de los niños indígenas - para la pervivencia cultural del grupo - para la democratización de la sociedad Según el Artículo 75, Inciso 17 de la Constitución Nacional. Naturalmente,

  • Comunidad Quispampa Huancabamba Piura

    nubipsCOMUNIDAD DE QUISPAMPA: La Comunidad Campesina de Quispampa cuenta con 25 caseríos y unos dos mil comuneros calificados, en esta Comunidad la mayor autoridad la tenían los Tenientes Gobernadores, todos ellos impuestos por los gobiernos de turno y no elegidos por los comuneros. Esta situación comenzó a cambiar al inicio

  • Comunidad Sociedad Cultura

    EidartTrabajo de Comunidad, Sociedad Y Cultura EIDART OBED ALZATE BARBOSA Código (96051619525) ORLANDO MONTENGRO Docente Universidad Nacional Abierta Y A Distancia Comunidad, Sociedad Y Cultura 2014 Introducción En este trabajo daremos a conocer todo lo relacionado a los resultados y evidencias de lo hecho y aprendido en el curso de

  • COMUNIDAD SUDAMERICANA DE NACIONES

    COMUNIDAD SUDAMERICANA DE NACIONES

    BELLEZAMinisterio de Relaciones Exteriores de Chile Academia Diplomática "Andrés Bello" Comunidad Sudamericana de Naciones Cursante: María Stéfanova Prof. U. Figueroa SANTIAGO, 2009 ÍNDICE 1. Antecedentes históricos a) Simón Bolívar b) Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC) c) Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) d) Comunidad Andina de Naciones (CAN) e) Mercado

  • Comunidad Triqui en el Poblado Miguel Alemán

    Comunidad Triqui en el Poblado Miguel Alemán

    Alma ValdezCOMUNIDAD TRIQUI 28/11/2017 Comunidad Triqui en el Poblado Miguel Alemán Colaboradores: Madai Torres Franco y Alma Valdez Gámez. Migrar en busca de mejores condiciones de vida es un fenómeno universal que caracteriza al ser humano. Según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM, 2005:13) existen cerca de 192

  • Comunidad Universitaria

    jissettAuxíliate de los Estatutos, el Reglamento Académico, Reglamento de los Participantes, facilitadores, reglamento de admisión de la UAPA, para realizar las siguientes actividades. 1-Elabora una tabla donde explique cómo está conformada la comunidad universitaria de la UAPA y especifica brevemente cuál es el rol o función de cada integrante. Comunidad

  • COMUNIDAD Y PARTICIPACIÓN SOCIAL. UN DEBATE TEÓRICO DESDE LA CULTURA

    esty0207El presente trabajo, titulado: “Comunidad y Participación Social. Un debate teórico desde la Cultura”, aborda el tema de La Participación Social, en su relación dinámica con La Comunidad y La Cultura, desde el enfoque de la teoría sociológica; permitiendo comprender este proceso a partir de nuevas posiciones teóricas, y su

  • Comunidad Y Sentido De Comunidad

    carlosovillaCOMUNIDAD Y SENTIDO DE COMUNIDAD Este capitulo me parece muy importante debido a que nos regala muchos puntos de vista acerca de lo que es verdaderamente una comunidad, nos enseña un poco a diferenciar entre lo que es una multitud y lo que puede llegar a ser una comunidad. Me

  • Comunidad “Warisata”

    MARIMONTEBELINTRODUCCION Toda persona tiene en su interior sentimientos, que según su personalidad puede manifestarse de diferentes maneras. Muchas veces estas manifestaciones dependen de otros factores, según el lugar físico, sentimental y emocional, estos pueden influir positivamente o negativamente en la formación d la persona o en la autoestima. Este tema

  • Comunidad, Inmunidad Y Biopolitica

    zaide56En texto el de Esposito, Comunidad, inmunidad y biopolítica son los términos que indican el léxico político moderno en una época que se desplaza mucho más allá de sus límites. También son palabras que ilustran un nuevo modo de pensar la política en el momento que más interpela a la

  • Comunidad,eduacion Y Familia

    bekitaloMARCO TEÓRICO I. DEFINICIÓN DE LA TRIADA: El Trabajo comunitario tiene una importancia capital en los momentos actuales en nuestro país, ya que es ella la portadora del encargo social consistente en formar las nuevas generaciones en el espíritu del amor y el trabajo, la solidaridad humana y la justicia

  • Comunidad: Santiago de Querétaro, Querétaro

    ryu188Nombre: Ricardo Ulises Prado Uribe Comunidad: Santiago de Querétaro, Querétaro. Aspecto político: EL pasado 01 de julio del 2012 resulto ganador el candidato del PRI Roberto Loyola Vera en la capital de Querétaro, la cual se había distinguido en varias elecciones anteriores por ser un municipio panista, al parecer la

  • Comunidades

    andru11COMUNIDADES Es la Persona Moral (Jurídica) con personalidad y patrimonios propios, titular de derechos agrarios reconocidos por resolución presidencial, restitutoria o de confirmación y titulación, sobre un conjunto de bienes que incluyen tierras, pastos, bosques y aguas, sujeto a un régimen de propiedad social inalienable, inembargable, e imprescriptible, que le

  • Comunidades

    pcabrer_910Raíces histórica El término “comunidades indígenas” es un concepto muy amplio cuya definición ha estado siempre sujeta a controversia. En general, se utiliza para designar a aquellos grupos étnicos que se caracterizan por poseer formas de vida y organización distintas de las de las sociedades “industrializadas”. La Expansión del modo

  • Comunidades

    pcabrer_910Raíces histórica El término “comunidades indígenas” es un concepto muy amplio cuya definición ha estado siempre sujeta a controversia. En general, se utiliza para designar a aquellos grupos étnicos que se caracterizan por poseer formas de vida y organización distintas de las de las sociedades “industrializadas”. La Expansión del modo

  • Comunidades

    pcabrer_910REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION DE EDUCADORES ALDEA UNIVERSITARIA “ABIGAIL GONZALEZ” “VALORES Y TRADICIONES REFLEJADAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO Y EL P.N.F.E” PROFESORA: Alumno: Caracas, Octubre, 2010 Valores y tradiciones reflejadas en el sistema educativo bolivariano y el

  • Comunidades Aborigenes

    FLORENIAEtnias arawacas Para 1498 las etnias arawacas se concentraban en el Occidente y Centro de lo que sería Venezuela y colonizaban y comerciaban con diversas islas de las Antillas. Hoy en día los principales grupos arawacos se hallan en el Zulia (ante todo los wayúus) y en el Amazonas. Wayúu

  • Comunidades Afroamericanas

    Comunidades Afroamericanas

    José Ignacio LanzCOMUNIDADES AFROAMERICANAS. IDENTIDAD DE RESISTENCIA. Javier Laviña. Universitat de Barcelona. Uno de los temas que se plantean en el estudio de las comunidades afroamericanas es el de la identidad. Qué elementos forman el ser afroamericano, de qué manera se integran en las sociedades receptoras, qué impacto y de qué manera

  • Comunidades Afrodescendientes.

    Comunidades Afrodescendientes.

    Andrés Chancosa CarrilloUnidad Educativa “Urcuquí” Histora y CIENCIAS SOCIALES Tarea N° 8 Datos informativos: Estudiante: Wilson Chancosa Curso: 3ro B.G.U. Fecha: 16/01/17 Tema: Comunidades Afro descendientes del Ecuador. 1. Objetivo Conocer sobre la aparición de comunidades afro descendientes que hoy conforman el 5% de la población en Ecuador, a través del estudio

  • COMUNIDADES CAMPESINAS

    TUNKAINTRODUCCIÓN: El Perú, es uno de los países con mayor diversidad cultural, su accidentada geografía, entre otros factores, hasta la actualidad no ha permitido lograr un desarrollo sostenido y homogéneo, consecuentemente en la actualidad las comunidades campesinas y nativas son los más afectados y sus problemas de orden social y