[pic 1]
REPUBLICA DE PANAMÁ
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ 
CÁTEDRA: MERCADEO GLOBAL 
PROFESOR: DARIO RAMOS 
        
ASIGNACIÓN: 
CASO COCA COLA Y PEPSI APRENDEN A COMPARTIR EN LA INDIA
INTEGRANTES:
PANAMÁ, 18 DE MAYO 2016.
Índice 
- Situación actual 3
 - Análisis FODA 4
 - Problema Principal 5
 - Problemas secundarios  5
 - Alternativa de solución 5
 - Preguntas y respuestas del caso   6
 - Aportes  7
 
1. Situacion Actual 
Actualidad
COCA COLA  | PEPSI  | 
- Coca Cola Corporation estuvo en el mercado de la india desde 1958 hasta 1977 y en 1990 intenta regresar y se convierte en solido en 1993.
 - Se enfocaron en un mercado objetivo de juventud urbana de 18 a 24 años, aplicando el uso de farándula.
 - Coca Cola lanzo su agua embotellada de marca Kinley y en 2 años se apoderó del 28% del mercado
 
  | - Entran en el mercado de la india en 1986.
 - Entre los años de 1986 y 1990 se lanza al mercado 7up dentro de la categoría de limón ligero.
 - Sus estrategias de marketing se basaban en las actividades deportivas como el Criquet.
 - Para consolidar la inversión en sus campañas promocionales, Pepsi patrocinó un video musical con celebridades, volviéndose cada vez más popular entre jóvenes de 15 a 25 años de edad.
 
 
  | 
- En el mercado indio no crece los refrescos embotellados.  Entre 1999 y 2006, su índice de crecimiento anual es solo el 1% de 1310 millones de dólares, sin embargo el mercado general de bebidas que incluyen refrescos embotellados o carbonatados y el creciente auge de todas las bebidas creció el 6%.
 - 2006 alegatos de contaminación y consumo de agua subestimaron lo rápido de los acontecimientos podían convertirse en un escándalo nacional, juzgaron mal la premura con la cual los políticos locales se apoderaron de los informes y no respondieron a tiempo para apaciguar las inquietudes de sus clientes.
 - El estado de la india prohibió que se vendieran estos refrescos en los hospitales, escuelas, gobierno de Pepsi y Coca Cola.
 - Al no prever el potencial político del incidente en un principio Coca Cola y Pepsi, esperaron esta crisis con calma sin saber que el significado de este pais es que el que calla otorga.
 - Coca Cola decidió atacar, de forma indirecta brindando secciones de información detallada por sus directivos.
 - PepsiCo inició una ofensiva de relaciones públicas, colocando grandes anuncios en los diarios que decían Pepsi es uno de los refrescos más seguros de beber hoy en día.
 
  | 
2. Análisis FODA 
FORTALEZAS  | OPORTUNIDADES  | 
- Coca Cola y Pepsi son marcas reconocidas mundialmente y con amplia trayectoria
 - Capacidad económica, para hacer ofertas, promociones y publicidad como parte de su plan de negocios.
 - Buena integración entre sus colaboradores y estructura organizacional dentro de sus empresas.
 - Conocimiento de sus productos e ingredientes.
 - Capacidad de inversión fuerte, poder adquisitivo.
 
  | - Crecimiento y expansión en nuevos lugares de la India.
 - Mejora y desarrollo constante en los canales de distribución.
 - Renovación constante en la variedad de productos, que le permite el desarrollo de nuevos productos en el mercado.
 - Desarrollo de nuevas estrategias de mercado para mejorar su posicionamiento debido a la fuerte competencia.
 - Capacidad de comprar marcas locales y asociación con otras compañías de la India en busca de expansión.
 
  | 
DEBILIDADES  | AMENZASAS  | 
- Conocimiento del mercado y culturas.
 - Implementar estrategias que funcionaron en otros mercados
 - Red de distribución sobre su competencia.
 - Desconocimientoes de las leyes de la compentencia.
 - Deudas externas e internas que afecte directamente el rendimiento de la empresa. 
 - Alianzas estratégicas desfavorables
 
 
  | - Aspectos políticos, gubernamentales que interfieren directamente con el desempeño de las compañías.
 - Conflictos bélicos, generando crisis económicas, siendo una economía inestable.
 - Uso racional del agua para la producción
 - Demandas legales.
 - Altas restricciones políticas y poca aceptación por los consumidores.
 
  | 
3. Problema Principal 
- ¿Qué estrategias deben aplicar estas compañías para tener una mejor aceptación en la india, después de todos los hechos ocurridos por pesticidas y la sequía de los posos?
 
4. Problemas secundarios
- ¿Cómo coca cola puede ganarle la batalla a Pepsi en la India?
 
- ¿Qué estrategia de PR deben utilizar Coca Cola y Pepsi para salir de la crisis a causa de los hechos ocurridos por los pesticidas y como evitar una nueva?
 
- ¿cómo incrementar la demanda de bebidas gaseosas?
 
- ¿Cuáles son las barreras en términos de cultura de calidad, que deberán superar estas empresas para mantenerse en el mercado Indio?
 
- ¿Cómo lograr eficiencia operativa en la producción de refrescos con la sequia de los posos?
 
- Alternativas de Solución 
 
Al inicio del caso se dice que el mercado de la India es desafiante, pero que ambas empresas estan aprendiendo a penetrarlo poco a poco, luchanco con una fuerte competencia local.
Resumiendo un poco las diversas estrategias usadas por Coca Cola como reducción de precios, promociones 2x1, premios, sorteos y por mencionar algunas de Pepsico, alianzas con canales de TV, ofertas de “refill” y obsequios de otros productos (arroz) por la compra.
Una buena estrategia definitivamente exitosa por ambas empresas y que debe seguir en pie es la localización global, esto es unirse a empresas locales, lideres o muy queridas en el pais de origen.
El origen de todo esto y la mayor causa fue el desconocimiento de la cultura de este mercado (India), ambas empresas cuentan con conocmientos solidos en posicionamiento de productos y competencias en otros mercados y su error fue implementar lo mismo que habian hecho en otros mercados en este nuevo y deben realizar los ajustes a esta nueva cultura, sus estrategias de mercadeo, posicionamiento, PR deben estar orientadas a este mercado.