ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Coca-Cola y Pepsi aprenden a compartir en India

jesus.asencio22Documentos de Investigación1 de Diciembre de 2018

2.770 Palabras (12 Páginas)316 Visitas

Página 1 de 12

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

UNIVERSIDAD DEL PERÚ, DECANA DE AMÉRICA

“AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL”

[pic 1]

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

E.P ADMINISTRACIÓN

Coca-Cola y Pepsi aprenden a compartir en India

DOCENTE: MAYURI BARRÓN, JORGE

CURSO: MARKETING INTERNACIONAL

INTEGRANTES – EQUIPO N° 3

ASENCIO FIGUEROA, JESUS

BULEJE CASAVERDE, OLIVER

HERRERA ESCOBAR, CRISTEL

HUASHUAYO TOMAYQUISPE, KARINA

TRUJILLO JORGE, CARLOS

UECHI ROJAS, SEIYU

AULA 305 – VIII CICLO                            28 DE SETIEMBRE DEL 2018

Dedicatoria

El presente trabajo es para nuestra familia y docentes que con su apoyo incondicional cada día somos mejores profesionales y personas.

INDICE

INTRODUCCIÓN        4

RESUMEN EJECUTIVO        5

BREVE HISTORIA DE LA EMPRESA        5

ACTUALIZACIÓN DE LOS DATOS DEL CASO        7

VENTAJAS COMPETITIVAS DE COCA-COLA Y PEPSI        9

MIX DE MARKETING DE COCA-COLA Y PEPSI        11

MATRIZ FODA DE COCA-COLA Y PEPSI        12

PREGUNTAS DEL CASO COCA-COLA Y PEPSI        13

CONCLUSIONES        16

BIBLIOGRAFÍA        18


INTRODUCCIÓN

RESUMEN EJECUTIVO

BREVE HISTORIA DE LA EMPRESA  

Nadie puede negar que la rivalidad que existe entre coca cola y Pepsi es icónica y legendaria esto trasciende incluso lo personal cuando por ejemplo cuando Pepsi saca publicidad atacando indirectamente a los iconos más resaltantes de coca cola como lo son el papa Noel y los osos polares.

Historia detrás del enfrentamiento

Todo comenzó en 1886, cuando John S. Pembertos desarrolló la receta original de Coca-Cola mientras que Pepsi cola fue creada 13 años después por el farmacéutico Caleb bradham.

Coca-Cola vendía y un millón de galones al año cuando Pepsi comenzó a comercializarse Entre 1915 y 1919; Coca-Cola desarrolló su famosa botella con curvas, firmó contratos con grandes celebridades y se expandió Europa. Entretanto, Pepsi se fue a la bancarrota en 1923 por culpa de la Primera Guerra Mundial, pero esto no sería lo peor ocho años después Pepsi se fue nuevamente a la bancarrota, pero esta vez la compañía logro remontar la crisis. Durante la Segunda Guerra Mundial, Pepsi amplió sus acciones publicitarias y empezó a vender sus refrescos en latas mientras que durante la década de los 50, Coca-Cola comenzó a anunciarse a televisión Pepsi por su parte apostó por el rebranding para intentar mantenerse a la altura de su rival.

En 1962 Coca-Cola decidió salir a bolsa, coincidiendo con el lanzamiento de Sprite, una las marcas más exitosas de la compañía mientras que Pepsi se fusionó con Frito Lay a mediados de los años 60 para crear PepsiCo fusión que resulto beneficiosa que esta demostró tener un efecto benéfico sobre las cuentas de Pepsi durante las últimas décadas. Coca-Cola, en cambio, no ha ido más allá al sector de las bebidas y los refrescos, pero es importante señalar que el catálogo de marcas de Coca-Cola es enorme. Quince de ellas superan los 1.000 millones de dólares en ventas y Aunque el catálogo de bebidas de Pepsi no es tan amplio como el de Coca-Cola, lo compensa con sus numerosas marcas de aperitivos es decir Coca-Cola sigue siendo líder en el mercado de los productos de Cola, pero los ingresos de Pepsi son mayores gracias a su mayor diversificación de productos. Cabe resaltar que Coca-Cola y Pepsi tienen un tropel de celebridades como imagen de marca y que Ambas marcas se han adentrado en el universo de las redes sociales, aunque por el momento Coca-Cola está por delante de Pepsi en este terreno.

ACTUALIZACIÓN DE LOS DATOS DEL CASO

  • NESTLE, UNILEVER Y COCA COLA SE DISPUTAN LA COMPRA DE UNA FIRMA EN INDIA

Las tres transnacionales quieren comprar GlaxoSmithKline, dueña de una bebida popular en el país asiático; la operación recaudaría más de 4,000 mdd, según fuentes de Reuters.

Nestlé, Unilever y Coca-Cola están entre las firmas interesadas en el negocio de nutrición en India de GlaxoSmithKline (GSK), que recaudaría más de 4,000 millones de dólares (mdd), dijeron cuatro personas familiarizadas con el asunto.

GSK, Nestlé, Reckitt y Unilever declinaron realizar comentarios. Ejecutivos de Coca-Cola no estuvieron inmediatamente disponibles.

Horlicks es una bebida de leche malteada cuyo origen se remonta a 1873, cuando los nacidos en Gran Bretaña James y William Horlick fundaron una compañía en Chicago para fabricarla. Fue llevada a India por soldados que lucharon por el ejército británico en la Primera Guerra Mundial.

vendida como una bebida de nicho en Gran Bretaña, Horlicks se desarrolló como una marca mucho mayor bajo GSK en India. Pero la farmacéutica comenzó una revisión de sus negocios y algunos productos más pequeños, tras comprar Novartis por 13,000 mdd en marzo.

El principal activo del bloque es la participación de 72.5 % de GSK en su subsidiaria india GlaxoSmithKline Consumer Healthcare, famosa por Horlicks, pero que también tiene productos como la bebida malteada con sabor a chocolate Boost.

Una fuente dijo que Nestlé estaba particularmente bien preparada para comprar el negocio, ya que la mayor compañía mundial de alimentos empaquetados ya posee Milo, rival de Horlicks, y tiene una gran presencia en India, lo que calza bien para posibles sinergias.

A lo largo de años, Nestlé le ha comunicado varias veces de forma privada a GSK su interés en adquirir Horlicks, habían dicho varias fuentes con conocimiento del tema a Reuters.

Para Coca-Cola, comprar el negocio marcaría otra multimillonaria adquisición, tras el acuerdo para quedarse con Costa Coffee por US$5,100 millones en agosto.

[pic 2]


VENTAJAS COMPETITIVAS DE COCA-COLA Y PEPSI

Ventajas competitivas coca cola:

  • Es el embotellador más grande de bebidas marca registrada Coca-Cola en el mundo en función al volumen de ventas, con operaciones en México, Guatemala, Nicaragua, costa rica, panamá, Colombia, Venezuela, argentina, Brasil y filipinas.
  • Liderazgo de mercado Coca-Cola está trabajando con the Coca-Cola Company para desarrollar en conjunto, modelos de negocio más avanzados y continuar explorando y participando en nuevas líneas de bebidas, ampliando las líneas de productos actuales, así como promocionar y comercializar efectivamente nuestros productos. Como socios, permiten capturar oportunidades de crecimiento en el mercado de rápido crecimiento, pero subdesarrollado, de bebidas no-carbonatadas en Latinoamérica, y expandir nuestro portafolio de bebidas no-carbonatadas.
  • Solido portafolio de las marcas
  • Relación de colaboración con sus clientes
  • Mercadotecnia de canales
  • Liderazgo de mercado.
  • Relaciones de colaboración con sus clientes
  • Mercadotecnia de canales
  • Multi-segmentacion.
  • Gestion de valor del cliente.
  • Estrategias “go to market.”
  • Modelo de ventas y distribución flexible.
  • Pleno potencial operativo.
  • Experiencia gerencial.
  • Desarrollo sostenible

Ventajas competitivas de Pepsi:

  • Contamos con productos producidos y comercializados bajo la franquicia de PepsiCo como son Pepsi, seven up, miranda, kas; pero además producimos marcas propias como son trisoda en agua purificada y gasificada en sabores; la naranjada spin citrus y el agua santorini en presentaciones individuales y garrfon
  • Al mismo tiempo tenemos una alianza comercial con la empresa guatemalteca livsmart distribuyendo en varios estados de la república mexicana jugos y néctares petit y california
  • La gran familia Geusa está formada por más de los 15,000 colaboradores los cuales trabajan con pasión dentro de un marco de valores, con objetivos claros y con excelencia funcional con la finalidad de brindar el mejor servicio Contribuye a desarrollar los conocimientos de sus clientes y colaboradores reconocido como experto en una o más árasela complejidad de su trabajo es extremadamente alta (territorios/cuentas, productos/servicios, proceso de ventas o de administración de cuentas). Actúa como jefe de equipo tiene un alto grado de autonomía para establecer y negociar los términos de la negociación de sus productos o servicios planifica sus propias cuentas/territorios asignados e orienta a sus colaboradores sobre el enfoque más apropiado. Administra sus propios recursos y en ocasiones los de otros.

[pic 3]


MIX DE MARKETING DE COCA-COLA Y PEPSI

MATRIZ FODA DE COCA-COLA Y PEPSI

FACTORES INTERNOS

FORTALEZAS

DEBILIDADES

-Pepsi orienta sus estrategias de marketing al norte y oeste de la India, mientras que Coca-

Cola lo hace hacia la población juvenil urbana y rural del país.

- Pepsi ingresa asociado con Voltas y Ponjab Agro. Coca-Cola ingresa a India con la adquisición de importantes plantas de Parle.

- Coca-Cola contaba con conocimiento del mercado por haber estado presente en India

con anterioridad.

- Oportunidad de inversión en investigación y desarrollo de ingredientes sustitutos del BVO.

- La administración de Coca-Cola y Pepsi desestima el poder de las acusaciones y no

logran manejar con asertividad para evitar el efecto sobre el consumo que implicaría.

- Pragmatismo para ofrecer respuestas de las investigaciones adelantadas respecto de las demandas legales de que fueron objeto.

- Lenta respuesta de Pepsi y Coca-Cola para refutar las denuncias de contaminación de las bebidas por plaguicidas.

- Uso de reservas acuíferas para la producción, cuando este recurso es muy escaso, respecto de la población.

FACTORES EXTERNOS

OPORTUNIDADES

AMENAZAS

- India es considerado un mercado de potencial crecimiento para la industria de refrescos embotellados.

- El gobierno luego de una gran depresión

económica aplicó medidas para incentivar la

inversión extranjera.

- La contaminación por plaguicidas afectaba

más el consumo de té que de los refrescos.

- India es un país con una densidad demográfica

elevada.

- Interés de las empresas privadas hindúes en

asociarse con Coca-Cola y Pepsi.

- Los consumidores prefieren las bebidas de

frutas sin gas.

- A pesar de la apertura a la inversión

extranjera, se establecen muchas restricciones a

las empresas de bebidas gaseosas.

- Difamación por parte de organizaciones

ambientalistas, respecto de que el contenido de

las bebidas tienen altos porcentajes de

plaguicidas.

- Advertencia del gobierno que un componente

de las bebidas gaseosas es cancerígeno.

- El gobierno de diferentes estados prohíbe el

consumo de las bebidas tanto Pepsi como Coca-

Cola por asociarlos con problemas ambientales

PREGUNTAS DEL CASO COCA-COLA Y PEPSI

Pregunta 1.- El entorno político de India ha demostrado ser crítico para el desempeño empresarial tanto de Pepsi Co como de Coca Cola India. ¿Qué aspectos específicos del entorno político desempeñaron papeles claves? ¿Podrían haberse previsto esos efectos antes de entrar al mercado? Si su respuesta es no. ¿Podría haber manejado mejor los acontecimientos del entorno político cada compañía?

En primer lugar la cultura india la cual es muy centralizada fuertemente a las costumbres y a pesar que  se liberó la economía del gobierno en 1991 tenemos que resaltar que las costumbres permanecen, por más cambios políticos que haya por lo que los aspectos claves debieron prever que era su política y su medio ambiente legal las cuales están ligadas a las costumbres, es decir pudo haberse previsto algunos acontecimiento teniendo en cuenta las divergencias que tuvo anteriormente hasta en dos ocasiones por el proteccionismo demostrado anteriormente y por lo tanto pudo haberse adentrado al mercado indio de mejor maneja investigando con precisión su cultura política y medio ambiental para afrontar con más claridad los inconvenientes que les vendrías después.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (488 Kb) docx (1 Mb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com