ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE: PLATAFORMA CAMPUS VIRTUAL UDES
MARCELAANGEL0129Ensayo5 de Julio de 2017
1.012 Palabras (5 Páginas)476 Visitas
ENSAYO ACTIVIDAD 1.2 EL USO DE LAS HERRAMIENTAS DE INTERNET EN LA EDUCACIÓN
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE: PLATAFORMA CAMPUS VIRTUAL UDES
PRESENTA:
DIANA MARCELA ANGEL GAVIRIA
DOCENTE:
MG. MARIA LUZ MARINA PEREZ LANCHEROS
UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES CAMPUS VIRTUAL
MAESTRÍA GESTIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS
VILLAVICENCIO, 15 FEBRERO DE 2017
ENSAYO: EL USO DE LAS HERRAMIENTAS DE INTERNET EN LA EDUCACIÓN
En la actualidad se puede decir, que hemos entrado en la era del conocimiento y las nuevas tecnologías con la información y la comunicación se han comenzado a transformar lenta pero inexorablemente, en los escenarios en los que vivimos y trabajamos. “Estamos viviendo una época de cambio que afecta a todas las esferas de la vida y tiene como uno de sus más claros “impulsores” a las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TICs), conocida como Sociedad de la Información y el Conocimiento”. (Castells, 2000). Éstos cambios tecnológicos hacen que surjan nuevas necesidades y que se abran nuevas posibilidades en el campo de la educación y de forma particular, en el ámbito de la facilitación, ya que el sistema educativo está orientado a hacer de la competencia digital una de las competencias básicas y utilizarse como eje transversal en la educación, el estudiante debe desarrollarla progresivamente al finalizar su paso por la escuela, para poder lograr así su realización personal e incorporarse a la vida adulta de manera satisfactoria y ser capaz de desarrollar un aprendizaje permanente a lo largo de la vida.
Hoy en día en el boom de las TICs, los servicios públicos de empleo y otros organismos de intermediación laboral ofrecen información y atención a los ciudadanos y empresas a través de Internet. También las empresas utilizan esta vía cada vez en mayor medida para la incorporación de sus trabajadores, gracias al uso adecuado del Internet los usuarios pueden acceder a más y más completa información sobre el mundo laboral y el mercado de trabajo. Los jóvenes estudiantes y demandantes de empleo recurren cada vez más a Internet para buscar información a la hora de tomar decisiones sobre su futuro y cada vez se desarrollan más recursos y portales temáticos dirigidos a este tipo de usuarios. Internet ofrece muchas posibilidades a la hora de acceder a servicios de información y orientación y en muchos casos los usuarios prefieren recurrir a esta vía virtual en lugar de la entrevista personalizada.
Pero la información a la que pueden acceder es también demasiadas veces dispersa y confusa y puede estar condicionada por el interés comercial de quienes la ofrecen, por eso no podemos olvidar que orientar es también enseñar a seleccionar y contrastar información y que esta será una línea de actuación primordial para quienes se dedican a la orientación laboral. Si tenemos en cuenta que, para los profesionales es cada vez más difícil estar al día de los cambios que se producen en un mundo tan dinámico y cambiante como es el mercado de trabajo sin la ayuda de las TIC, tenemos argumentos más que suficientes para empezar a tomar conciencia de la necesidad de incorporar cuanto antes estas herramientas a nuestra labor profesional.
Además, se puede decir que las herramientas en internet son un mediador importante para que los profesionales continúen avanzando progresivamente en su educación y logren cumplir sus metas educativas simultáneamente con las laborales a través de la educación Virtual, por medio de los programas de pregrado y postgrado que ofertan las diferentes Instituciones de Educación universitaria que brindan nuevas opciones en el mercado a nivel nacional e internacional, permitiendo que por medio de las TICs, las plataformas educativas y los diferentes recursos Educativos Digitales un estudiante virtual pueda realizar su proceso de aprendizaje de forma autoconsciente, con horarios y fechas flexibles que le permitan llevar a cabo sus labores cotidianas teniendo la necesidad y el compromiso de autoformarse.
...