Evaluacion final Desarrollo de habilidades de negociacion
Luz Emerita Sua SEnsayo1 de Diciembre de 2015
2.445 Palabras (10 Páginas)377 Visitas
EVALUACIÓN FINAL
SANDRA OJEDA BELLO
COD. 214091462
LUZ EMERITA SUA SEPULVEDA
COD.1054253060
ANA DEXY MENDIVELSO
COD.1064252329
LIA MAGALY VARGAS MERCHAN
COD:1002547825
CURSO.
Tutor:
CARLOS MANUEL ARAUJO BOLAÑO
NIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
DESARROLLO DE HABILIDADES DE LA NEGOCIACIÓN
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
NOVIEMBRE DEL 2015
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo tiene como objetivo principal brindar información sobre las estrategias y técnicas de la negociación. En este sentido, cabe destacar que el negociar es un arte o don puesto en práctica por todos los individuos que integran la sociedad desde muy temprana edad; negociar implica hacer valer una posición sobre otra mediante el uso de ciertas técnicas y estrategias, para lograr un objetivo central, generalmente acompañado de ciertos objetivos secundarios que lo componen.
De acuerdo a lo anterior da la a la conclusión. Que cada día de nuestra vida nos vamos a ver enfrentados a conflictos y tendremos que que llegar a una negociación para darle solución al caso problema.
Con la elaboración del presente trabajo se dará la solución a algunos lineamentos propuestos, Este trabajo nos permite conocer desde el origen de la negociación, el concepto, el proceso, las características del negociador y como ser un negociador exitoso, las fases del proceso de negociación, etc., es decir nos da las pautas necesarias para que a partir de este momento las desarrollemos, practiquemos y las convirtamos en una herramienta a nuestro favor cuando se nos presente un conflicto en nuestra empresa.
El conflicto es una diferencia explícita de intereses, valores, ideales, etc., que para generarse deben existir al menos dos personas o grupos que compiten por diferentes intereses. De igual manera, así como existe el conflicto, existe la negociación en todos los aspectos de la vida.
Teniendo en cuenta que en todos los aspectos de nuestra vida siempre nos veremos enfrentados a conflictos, por lo tanto siempre tendremos que estar negociando para darle pronta solución a los problemas, para esto se deben desarrollar habilidades para sacar el mejor provecho de la diferentes situaciones planteadas.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Analizar cada una de las propuestas que la empresa realizo para la solución del conflicto para así evaluar el impacto, las ventajas y desventajas de esta decisión.
.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Evaluar el impacto que se generaría en la empresa con estas propuestas.
- Identificar las ventajas y desventajas década una de las propuestas.
- Aprender a solucionar conflictos y a proponer soluciones prácticas.
- Analizar las propuestas del gerente evaluando el impacto que pude tener de acuerdo a las situaciones actuales de la empresa.
- Analizar las ventajas y desventajas de las propuestas.
- Presentar su propuesta de solución al conflicto
- Aporte, analizar cada una de las propuestas de la gerencia, evaluando el impacto que puede tener para las condiciones actuales de la empresa
ANALISIS DE CINCO PROPUETAS DE LA GERENCIA | IMPACTO ACTUAL PARA LA EMPRESA |
Instalar un sistema contable para registrar las ventas en la Recepción y otorgar una comisión del 0,5% para la persona encargada Por medio de esta propuesta la empresa busca controlar las ventas que se realizan en la recepción, llevando registros contables y evitar posibles conflictos. Al entregar una comisión se dará motivación al personal de trabajo aumentando las ventas |
|
Establecer una póliza para las fórmulas de los dulces por valor de US$ 1.000.000 Dollars Mantener las fórmulas a la disposición de la empresa en caso de que por cualquier motivo el operario encargado de la producción falte no afecte la productividad de la empresa. Proteger el patrimonio de la empresa. Pues más que todo debe haber es la no dependencia de las otras personas para la realización de los dulces. . |
|
Contratar un sistema de información externa que controle el inventario, pedidos de mercancía nacional e internacional y compras de materia prima. La empresa con este sistema busca el autocontrol y determinar de esta manera los errores más frecuentes, y proceder a subsanarlos. Generar in instructivo correspondiente para el uso y sistema adecuado de control interno. |
|
Contratar una empresa satélite para que elabore los productos a despachar al exterior La empresa se abre a otros mercados, con productos de alta calidad. Disminuir horario de trabajo a las operarias. Se reduce mano de obra en la empresa. |
|
Promover una Cooperativa de Trabajo Asociado, para los familiares en tercer grado de consanguinidad de los funcionarios, conyugue, esposo (a) y pareja permanente, a partir de la política de no permitir matrimonios en la empresa. Esto sería una muy buena política siempre y cuando la empresa mantenga esta propuesta vigente y sea cumplida. Acceder a la petición de las operarias, y dar solución al conflicto. Hacer justicia, frente a la política que fueron sometidas las operaria durante muchos años. | Crear mantener puestos de trabajo sustentables para los familiares de los funcionarios de la empresa. Dimensionar el impacto social. Manejaría un nivel de estrés menor. Brindaría estabilidad a las trabajadoras y esto haría que el trabajo rinda y la empresa sea más productiva Mayor desarrollo laboral por parte de sus empleados Mas producción en la empresa y mayor Cubrimiento en el mercado
|
Aporte 2 : El estudiante, analiza las ventajas y las desventajas de las propuestas sugeridas para la negociación.
Análisis de las cinco propuestas de la Gerencia | Ventajas | Desventajas |
1. Instalar un sistema contable para registrar las ventas en la Recepción y otorgar una comisión del 0,5% para la persona encargada | -Mejora Los procesos contables de la empresa y es primordial para el buen desarrollo de la empresa. - al implementar los incentivos por venta de productos tiene un impacto individual para el trabajador mejorando el rendimiento laboral en a empresa. -Mayor confianza tanto empleado a empresa. _Mejor ambiente laboral _El incentivo da más compromiso del empleado con la empresa -. Le permitirá a la empresa un manejo de recursos con transparencia, eficiencia y eficacia - Motivara al empleado que reciba la comisión. Facilidad en el manejo contable de la empresa | - A l implementar un programa de incentivos, solamente esta teniendo en cuenta a la persona encargada de la recepción, lo cual puede generar molestias entre los demás empleados y generar conflictos. Aumentara los costos del manejo del programa contable y de la misma manera para cancelar la comisión otorgada. A l implementar un programa de incentivos, solamente esta teniendo en cuenta a la persona encargada de la recepción, lo cual puede generar molestias entre los demás empleados y generar conflictos. |
2. Establecer una póliza para las fórmulas de los dulces por valor de US$ 1.000.000 Dollars | - Mayor división de trabajo -seguridad en las formulas pues es parte importante del capital operacional de la empresa. - Al haber una póliza sobre estas fórmulas de pronto genera mejor control y menos in convenientes más adelante - Más seguridad para la producción sin tener riesgos nuevos cese de actividades. | -Las empleadas ya no tendrían la misma importancia e indispensabilidad. Y correrían el riesgo de ser despedidas en un eventual caso de armar sindicato. -Generación de nuevos gastos para la compra de las pólizas -la cobertura de termino decreciente en su valor. -Al comienzo esto va generar malos entendidos _ Discordias llegando a generar bajas en la producción |
3. Contratar un sistema de información externa que controle el inventario, pedidos de mercancía nacional e internacional y compras de materia prima | -Habrá estandarización del producto. Se evitaran pérdidas económicas. - Un mejor control interno y externo de la empresa. - Determinar los errores más frecuentes de la empresa de dulces. -controlar que las salidas del almacén sean correctamente autorizadas. | Se gene.raran celos laborales entre el personal interno y externo de la empresa. |
4. Contratar una empresa satélite para que elabore los productos a despachar al exterior | - Más producción. _Puntualidad en la entrega de pedidos. _Reconocimiento -. Abrir nuevos mercados en el exterior. - ahorrar mano de obra- - Podrían aumentar la producción. -Estarían en la capacidad de adquirir nuevos contratos. -Generaría nuevos empleos. -Habrá más publicidad y reconocimiento de los productos. | -Control de todo el funcionamiento de la empresa. - Al ser una manera nueva de obtener producción se corre el riesgo que los resultados no sean los pretendidos. -Se corre el riesgo de que el producto no se obtenga de la mima calidad y se pierdan los clientes en el exterior. |
5. Promover una Cooperativa de Trabajo Asociado, para los familiares en tercer grado de consanguinidad de los funcionarios, conyugue, esposo (a) y pareja permanente, a partir de la política de no permitir matrimonios en la empresa. | - Las empleadas se sentirían respaldadas y esto se podría ver reflejado en los resultados del trabajo. -Generaría nuevos empleos - Crear mantener puestos de trabajo sustentables para los familiares de los funcionarios de la empresa. -pretender el bienestar económico y laboral de sus empleados. | -Disgustos entre los trabajadores - Control de todo el funcionamiento de la empresa. -los socios de la cooperativa no pueden conformar sindicatos. - los empleados de la cooperativa no tienen ningún vinculo monetarios con la empresa. |
...