Administración del proyecto ¿Educar bien o ser rentables?
Olinkagf71Tarea23 de Julio de 2017
979 Palabras (4 Páginas)291 Visitas
Nombre: | Matrícula: |
Profesor: | |
Materia: | |
Fecha: | |
Modulo: | Actividad: |
TITULO
Administración del proyecto ¿Educar bien o ser rentables?
ANÁLISIS DEL CASO
Se encuentra en este caso una empresa llamada Grupo Togre, que ha sabido aprovechar sus fortalezas y eso le ha permitido permanecer por 13 años en el mercado ofreciendo servicios de consultoría.
Grupo Togre, ve la oportunidad de diferenciarse de otras empresas abriendo una filial, Utogre, para ofrecer diferentes tipos de servicios educativos y para este proyecto elige a la Lic. Beatriz Martínez (persona de mucha confianza), quien anteriormente adquirió experiencia en administración de una escuela como responsable en un colegio Privado.
La Lic. Martínez aún con toda la experiencia adquirida, se encuentra con obstáculos al momento de ofrecer su propuesta.
Primero, es rechazada su propuesta por parecer derrochadora y segundo, los directivos le solicitan además de ahorrar en costos, que logre que la empresa Grupo Togre obtenga el prestigio por medio de esta filial.
Si prestamos atención al caso D28-07-006 ¿Educar bien o ser rentables?, asignado por el Centro Internacional de Casos, nos podremos dar cuenta que la Lic. Martínez se limitó en su propuesta, por tal motivo daré mi punto de vista en el desarrollo del tema a la problemática que tiene la Lic. Martínez.
ANTECEDENTES DEL PROBLEMA
La Lic. Martínez tiene un dilema ético, pues debe de hacer frente a dos opciones que tiene, 1) cumplir con la directriz del corporativo y generar utilidades, pero a costa de poner en riesgo la reputación del corporativo, 2) podía no alterar la propuesta para garantizar los resultados de prestigio, arriesgando la confianza que tiene el corporativo para con ella.
En ambas situaciones debe valorar los principios éticos, los cuales se traducen como: un sistema de principios o valores morales que se relacionan con el juicio moral, el deber y la obligación; disciplina que trata del bien y del mal, de lo correcto o incorrecto (Koontz H. y Weihrich H., 1999)
Con esto podemos traducir que todo se puede lograr si utilizamos nuestros talentos como administradores, definiendo estrategias y actuar.
IDENTIFICACION DE LOS PROTAGONISTAS
Los protagonistas de este dilema son:
La Lic. Beatriz Martínez: Empleada de confianza del corporativo, cuenta con una vasta experiencia como profesora, coordinadora académica y responsable de academia y por dicho talento ha sido nombrada para ser directora de la filial, su principal compromiso es trabajar con honestidad y respeto.
Corporativo (Grupo Togre): Con presencia a nivel nacional por 13 años, ofreciendo servicios integrales en consultoría a empresas tanto a nivel nacional como internacional, tiene como misión eficientar la liquidez e incrementar la rentabilidad del patrimonio empresarial, así como garantizar la transparencia y protección del patrimonio personal, proporcionando los elementos para una correcta sucesión hereditaria que permita la permanencia y continuidad del patrimonio”. Ha decidido diversificar sus servicios a través de una filial (Utogre).
La Filial (Utogre): Empresa de nueva creación que proporcionará servicios de educación, y será la base para elevar el prestigio del corporativo.
DEFINICION DEL PROBLEMA
Me atrevo a dar mi definición de problema, lo cual considero que es algo que altera nuestra armonía y nuestra paz, porque se nos está presentando un obstáculo que, de momento no nos permite ver más allá “de nuestra propia nariz” y si hablamos de un problema que se presenta en una empresa, es la situación que puede afectar o alterar la estabilidad de varias personas al no proporcionarles ningún beneficio
...