Caso Whole Foods Market
ans3421 de Julio de 2013
632 Palabras (3 Páginas)1.153 Visitas
1.- ¿Cuáles son los elementos centrales de la estrategia de Whole Foods?
Respuesta: Entregar productos orgánicos de primera calidad a un buen precio ofreciendo una experiencia inigualable al momento de la compra.
Apoyar la concientización del uso de los productos orgánicos para de esta manera crecer y expandirse. Ofrecer a los empleados oportunidades de crecimiento a corto o mediano plazo, Expandir sus operaciones de menudeo para ofrecer sus productos a un mayor número de clientes.
2.- ¿Se encuentra la estrategia de Whole Foods bien alineada con los desarrollos y
condiciones más recientes del segmento de alimentos naturales y orgánicos de la
Industria del retail de alimentos?
Respuesta: Si, la estrategia de Whole Foods está bien alineada que cumple con los pronósticos y promedios de la organización. Whole Foods está segura de las acciones futuras que podría tener uno de sus supermercados en cualquier parte del país, esta estrategia que han seguido les permite mantenerse por sobre el promedio de empresas del mismo rubro
3.- ¿Cree Ud. que John Mackey tiene una adecuada visión para Whole Foods?
¿Porque si o porque no?
Respuesta. Sí, porque él cree que puede entrar sin ningún problema a un rubro donde va a tener poca competencia o sea un rubro nuevo en lo que comida orgánica e integral y natural se refiere.
¿Qué le agrada o desagrada del lema “Alimentos integrales,
Personas integrales, Planeta integral”?
Respuesta: El lema se destaca el aspecto “Integral” de la frase, con lo que indica que se buscan lograr altos estándares de calidad y confiabilidad en cuanto a los productos que elabora.
¿Son verdaderamente importantes el lema y los
principios que sustentan el lema en esta empresa, o se trata más bien de bellas
palabras y un afán de aparentar algo que no tiene mucho fundamento? Explique!
Respuesta: Son importantes y en este caso cumplen al pie de la letra con lo que quieren lograr y hacia dónde quieren ir, ya que ellos quieren explorar un mundo nuevo poco explorado en lo que comida integral y orgánica se refiere.
4.-¿Tienen importancia alguna los valores centrales que se detallan en la ilustración 3?¿Han contribuido al éxito de la empresa? ¿Por qué si o por qué no?
Respuesta: Si tienen importancia porque es ahí donde la empresa apunta, es ahí donde están sus objetivos, metas y como la palabra lo dice, sus Valores, el compromiso con la comida integral, con sus clientes, con sus trabajadores y al mismo tiempo con sus inversiones.
5.- ¿Cuán bien está funcionando la empresa Whole Foods desde una perspectiva financiera?
Respuesta: A nivel de finanzas Whole Foods cuenta con un objetivo generación de ganancias, el cual se está cumpliendo, ya que ciertamente la empresa las produce. Además del sistema de administración e incentivos de valor económico agregado (VEA). El cual consiste de las ganancias operativas netas después de impuestos, menos un cargo por el costo del capital necesario para generar dicha ganancia.
6.-¿Cuán bien está funcionando Whole Foods desde una perspectiva estratégica? ¿Está funcionando la estrategia? ¿Tiene la empresa una estrategia ganadora?
Respuesta: Las estrategias actuales que está usando Whole Foods han sido las correctas, pero podrían modificarlas un poco haciendo frente a la creciente competencia en el mercado. Por ejemplo la formación de alianzas, centralizando las compras de los productos, creando así costos más competitivos para el volumen que manipula. También podrían destinar un poco más de presupuesto en campañas publicitarias, además de ofrecer precios más accesibles
...