Caso Whole Foods Market
MACARENAPTesis4 de Abril de 2014
967 Palabras (4 Páginas)657 Visitas
Caso Whole Foods Market
¿Cuáles son los elementos centrales de la estrategia de Whole Foods?
Los Elementos Centrales de la Estrategia de Whole Foods son:
• La Estrategia de crecimiento por expansión: esta se basa en la inauguración de nuevas tiendas y de adquisiciones de cadenas pequeñas administradas por sus dueños las cuales tenían una ubicación en un mercado deseable.
• Estrategia Reactiva a la expansión: En el año 2007 Whole Foods adquiere a Wild Oats Natural Marketplace. Esta estrategia define salir de la expansión anteriormente planificada al adquirir a su mayor competencia en alimentos orgánicos que fue Wild Oats Market. Debido a esto la cadena Whole Foods es acusada de prácticas monopólicas en el segmento minorista de alimentos orgánicos.
• Estrategia en la ubicación geográfica y el tamaño de las tiendas: Whole Foods crea todo el establecimiento, la estructura, buscando un lugar que cumpla con las características de estar en la ciudad y que sea recorrido frecuentemente por las personas. Los productos ofrecidos son de alta calidad y buscan la satisfacción del cliente, además, hay que recordar que se promueve la salud ya que los productos son naturales y orgánicos. Las tiendas se ubicaban en zonas metropolitanas urbanas de mucho tráfico y lujo, algunas eran tiendas individuales otras eran parte de centros comerciales y otras estaban en lugar de gran densidad y uso mixto. Con un tamaño óptimo de entre 45 mil y 60 mil pies cuadrados.
• Modelo de management basado en la libertad y la responsabilidad. Su principio de organización es el equipo, cada establecimiento está dividido en equipos que gestionan los diferentes departamentos, sin excepción. Los equipos son responsables de decisiones importantes, como la política de precios y los pedidos, con las posibles consecuencias que esto pueda tener. Entre sus funciones también se encuentra el proceso de selección, lo hacen los propios compañeros, incluidos los procesos de selección para las oficinas centrales.
• Una de las estrategias que Whole Foods utiliza actualmente es la diferenciación enfocándose en la calidad y servicio a través de una línea de productos que incluia alimentos naturales, órganicos, gorumet y artículos no comestibles de las principales características de carnes y aves, pescados y mariscos, panadería, alimentos preparados, quesos de gran calidad, alimentos congelados, frutas secas y especies, cervezas y vinos, café y té, abarrotes, productos para el cuidado del cuerpo y nutrición así como una familia de productos de la marca privada 365 Everyday Value. Esta estrategia se ejecuto de forma proactiva ya que no se desvió del plan original sobre el que fue sustentado el negocio.
• Estrategia de comercialización: La estrategia era crear un ambiente atractivo e interactivo en la tienda que convirtiera la tarea de compra de comida en una experiencia divertida y placentera. El efecto que se producía es que Whole Foods se proyectada como un verdadero minorista de productos naturales y orgánicos, la marca un estilo de vida y un supermercado único dentro del entorno Con atractivos apiladores manuales y atractivos pescados. Esta estrategia es proactiva ya que se llevo a cabo conforme a lo planeado inicialmente.
• Estrategia de Marketing y Publicidad: La inversión en publicidad es realmente baja aproximadamente 0.4% del total de ventas en el periodo fiscal del 2009. La compañía confía en la opinión de los clientes sobre sus productos y la difusión por medio de ellos.
Ellos pautan en revistas de salud. Además también se dan a conocer por medio de las contribuciones de caridad que realizan y la conciencia con el cuidado y tratamientos de los animales.
2. ¿Se encuentra la estrategia de Whole Foods bien alineada con los desarrollos y condiciones más recientes del segmento de alimentos naturales
...