Caso : empresa Besalco S.A
MayshaMurgaInforme13 de Octubre de 2021
855 Palabras (4 Páginas)132 Visitas
INTRODUCCION
La presentación se contempla el total desarrollo y análisis de la empresa Besalco S.A. Al estudiar esta empresa y conocer su rubro, mercado e industria, se procede a escoger dos empresas más para realizar las comparaciones pertinentes y así analizar en base a la industria, estas empresas fueron SalfaCorp S.A y Pazcorp S.A. También se ha calculado e interpretado la relación deuda patrimonio y cómo ha sido este valor a través del tiempo. Se ha utilizado la información del mercado para obtener las variables que componen el modelo de CAPM e interpretar la tasa libre de riesgo, tasa de retorno de mercado y beta. Adicionalmente, con la información financiera que se ha recopilado de la empresa en estudio se ha calculado el costo promedio de la deuda, la que conlleva costos financieros en la empresa y así emitir una interpretación del valor obtenido.con los años correspondiente del 2014 al 2018.
RELACION DEUDA /PATRIMONIUO
La deuda financiera de Besalco S.A. y el patrimonio económico, podemos encontrar la estructura de capital de los años 2014, 2015, 2016, 2017, 2018 y con los promedios. Además su totalidad de financiamiento es obtenido con entidades bancarias.
CALCULO DE DEUDA - PATRIMONIO
Ratio de endeudamiento = Total Pasivo [pic 1]
Patrimonio Neto
- Año 2018: 500.236.407 = 1,9[pic 2]
258.928.470
- Año 2017: 420.819.972 = 1,6[pic 3]
259.266.218
- Año 2016: 428.352.003 = 1,6[pic 4]
254.678.446
- Año 2015: 460.098.612 = 1,8[pic 5]
250.474.687
- Año 2014: 376.300.609 = 1,6[pic 6]
226.794.555
Otro punto es la deuda - patrimonio y podemos deducir que la empresa Besalco S.A necesita una mayor inversión y tiene un nivel de endeudamiento más alto sin que esto sea grave para Besalco S.A, es más, aunque la empresa posee una deuda alta es posible que esté realizando un negocio exitoso.
CAMP
Es un modelo de fijación de precios de activos de capital, sirve para determinar la tasa de rentabilidad requerida para un activo que forma parte de un portafolio de inversiones.
RM Retorno del mercado
RF Tasa libre de riesgo
En relación al análisis realizado de la empresa se puede decir que si el beta es mayor a 1, significa que los retornos de la acción son más volátiles que el retorno del mercado como se ve reflejado en los dos últimos años en donde la beta de los activos es mucho mas volátil en función al riesgo que hay en el mercado. Si este es menor a 1, significa una menor volatilidad que el mercado como es representado en los años 2014 y 2015.
WACC
“tasa costo capital” de la empresa Besalco S.A para determinar el WACC se necesita el total pasivo correspondiente al $500.236.407 millones de pesos, el total patrimonio es $258.928.470 millones de pesos del año 2018 y se multiplican por respectivas tasas dándose un promedio ponderado.
...